edición general

encontrados: 177, tiempo total: 0.007 segundos rss2
4 meneos
139 clics
La misteriosa tumba de la momia maldita hallada en Egipto

La misteriosa tumba de la momia maldita hallada en Egipto  

No se ha encontrado con una hoz alrededor del cuello, como la supuesta 'vampira' del siglo XVII hallada en Polonia en 2022, aunque la intención fue la misma. El equipo hispano egipcio que excava el Templo de Millones de Años de Tutmosis III, al oeste de Luxor, ha dado a conocer el descubrimiento del extraño enterramiento de una mujer de unos 40 años que también fue temida en vida. Su cadáver fue depositado boca abajo en su tumba y sobre el ataúd de madera, prácticamente desaparecido por el paso del tiempo, colocaron adobes y piedras de caliza.
225 meneos
1449 clics
Egipto: Egiptólogos españoles descubren joyas de oro y plata del Imperio Medio

Egipto: Egiptólogos españoles descubren joyas de oro y plata del Imperio Medio

Un equipo de egiptólogos españoles, dirigido por Myriam Seco, ha descubierto dos tumbas con joyas del Imperio Medio (2050-1750 a.C.), debajo del templo del faraón Tutmosis III (1490-1436 a.C.), en la necrópolis tebana, en Luxor. Debajo del templo hay "toda una necrópolis del Imperio Medio", donde fueron localizadas hace dos días las joyas de la dama: el cuerpo de una mujer de clase alta, que llevaba brazaletes y un colgante de piedras semipreciosas y cilindros de oro. Destaca su importancia, porque no hay muchas joyas del Imperio Medio.
8 meneos
90 clics

La gloria de Tutmosis III

La arqueóloga española Myriam Seco dirige el equipo que desde 2008 rescata del olvido este fascinante tesoro histórico y artístico. Poco a poco emerge de la arena de Lúxor el templo funerario de Tutmosis III, conocido como el Napoleón egipcio y quizá el más importante de los faraones. Bajamos a lo más hondo del misterio que ha permanecido casi intacto más de 3.000 años.
11 meneos
 

Myriam Seco: "Aún nos falta mucho para aprender de los antiguos egipcios"  

Myriam Seco está llevando a cabo excavaciones muy interesantes en el Templo de Tuthmosis III, Luxor, Egipto.
10 1 0 K 81
10 1 0 K 81
18 meneos
 

La arqueóloga Myriam Seco rescata los restos de un barco fenicio

El día que Myriam Seco se decida a escribir sus memorias el resultado poco tendrá que envidiarle al de personajes como Howard Carter, el que descubrió la tumba de Tutankamón. Pese a su juventud ha estado en campañas que para sí soñaría cualquier estudiante de Egiptología de la Hispalense, de la que salió un buen día para recorrer mundo. Tanto en tierra como en agua, tanto en Egipto como en el Líbano. Su última aventura –no cabe tildarla de otra manera– ha concluido una vez más con éxito; una empresa que la llevó en 2006 hasta la ciudad de Tiro.
17 1 0 K 147
17 1 0 K 147
1 meneos
11 clics

Ojo seco: por qué tanta gente sufre este problema en el mundo y qué podemos hacer para prevenirlo

Si se te irritan con frecuencia los ojos, te pican, los sientes acuosos y te molesta la luz, es posible que padezcas un trastorno que se conoce como ojo seco. Se trata de una afección que no es grave pero que puede ser resultar muy molesta, y que afecta a entre a entre un 5% y un 40% de la población. El ojo seco es el resultado de una serie de causas que alteran la película lagrimal, que está compuesta por tres capas: una lipídica, una acuosa y una mucosa. La combinación de estos tres elementos hace que la superficie del ojo se mantenga limpia

| etiquetas: ojo seco , visión
7 meneos
35 clics

La comida, no el sexo, impulsó la evolución del largo cuello de las jirafas, según un nuevo estudio (eng)

En sus teorías clásicas de la evolución, tanto Jean Baptiste Lamarck como Charles Darwin sugirieron que los largos cuellos de las jirafas evolucionaron para ayudarlas a alcanzar las hojas más altas de los árboles, evitando la competencia con otros herbívoros. La hipótesis predominante es que la competencia entre los machos influyó en la longitud del cuello, pero el equipo de investigación descubrió que las jirafas hembras tienen cuellos proporcionalmente más largos que los machos dx.doi.org/10.1007/s42991-024-00424-4
8 meneos
47 clics
Negligencia médica - Marta Pérez Verdejo [el Gran Preicano]

Negligencia médica - Marta Pérez Verdejo [el Gran Preicano]  

Descubrimos cómo un simple batido con frutos secos, ingerido a pesar de su alergia conocida, desencadenó una serie de eventos desafortunados en su vida. Exploramos los detalles del tratamiento incorrecto recibido en el hospital y cómo este error tuvo un impacto drástico en su bienestar. Gracias a todos por ayudar a esta familia.
26 meneos
28 clics
Bosques no mediáticos: la destrucción del bosque seco boliviano avanza a toda máquina

Bosques no mediáticos: la destrucción del bosque seco boliviano avanza a toda máquina

La deforestación e incendios forestales están acabando con la Chiquitanía, con el bosque seco tropical hasta ahora mejor conservado del mundo. Su devastación no logra llamar suficiente atención internacional. Es una ecorregión que conecta ecológica y socialmente al Chaco hacia el sur, Amazonía al norte, y al Pantanal al este. Cubre 25 millones de hectáreas, 16 millones en Bolivia, el resto en Brasil y Paraguay. Entre 1990 y 2018, 3,3 millones de hectáreas fueron deforestadas para agricultura, 4 millones ardieron en 2019, 2,5 o 3 entre 2020-23.
21 meneos
335 clics
El increíble lago temporal del Valle de la Muerte, un fenómeno inesperado en el lugar más seco de Estados Unidos

El increíble lago temporal del Valle de la Muerte, un fenómeno inesperado en el lugar más seco de Estados Unidos

El Parque Nacional Valle de la Muerte (Death Valley) en California ha capturado la atención del público tras la formación de un lago temporal en el Badwater Basin, una cuenca que habitualmente es un desierto salino y que se encuentra a 86 metros por debajo del nivel del mar. Este fenómeno inusual ha atraído a turistas, kayakers y amantes de la naturaleza, quienes no han dudado en explorar las inesperadas aguas de uno de los lugares más secos de Estados Unidos.
16 meneos
33 clics
El aire en Europa es el más seco de los últimos 400 años

El aire en Europa es el más seco de los últimos 400 años

Una nueva investigación, en la que ha participado la Universidad de Barcelona y el CREAF, demuestra que, desde principios del siglo XXI, el aire de gran parte de Europa se ha vuelto más seco que en cualquier periodo anterior, y que esta tendencia continúa. Las regiones más afectadas se encuentran en la región occidental.
757 meneos
5842 clics

"Siento que sus paquetes de Amazon lleguen tarde, pero es que hay un genocidio"  

Mientras la presentadora trataba de hacer lo contrario de su trabajo y posicionarse claramente a favor de un relato y descontextualizar la actualidad política, la periodista Myriam François le dio una lección a esta empleada de Sky News de lo que es el verdadero periodismo.
2 meneos
36 clics

Esta tecnología de frenos para coches eléctricos emplea un motor en cada rueda y no necesita líquidos

Según detalla ZF, su nuevo sistema se basa en la generación de fuerza de frenado en cada rueda, utilizando cuatro motores eléctricos y prescindiendo de un sistema hidráulico basado en un líquido, pastillas y discos. El sistema permite combinarlo con los tradicionales sistemas de fricción en los que las pastillas de freno son empujadas contra el disco mediante un sistema de presión hidráulica para crear la tensión necesaria para la desaceleración. Esto implica que este freno por cable seco (ya que no precisa de líquido de frenos).
25 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Myriam Bregman, candidata a la presidencia argentina: "Milei es un personaje construido con mucho apoyo económico y mediático"

Myriam Bregman, candidata a la presidencia argentina: "Milei es un personaje construido con mucho apoyo económico y mediático"

La abogada trotskista y candidata presidencial del Frente de Izquierda y los Trabajadores analiza el ascenso del economista ultra y la competencia con la izquierda peronista, tras vivir una semana de acoso por denunciar las políticas de Israel.
366 meneos
940 clics
Myriam Bregman, candidata de la izquierda: “Milei no es un león, es un gatito mimoso del poder económico”

Myriam Bregman, candidata de la izquierda: “Milei no es un león, es un gatito mimoso del poder económico”

Myriam Bregman se transformó en primera tendencia en Twitter en Argentina durante el debate presidencial. Impactó por sus polémicas duras contra Javier Milei, con el que confrontó varias veces, y por su denuncia a la subordinación del país a las recetas del FMI, que aceptan todos los candidatos. Criticó los discursos machistas, negacionistas y securitarios y en su cierre defendió la lucha contra el capitalismo y por el socialismo.
7 meneos
10 clics

Mueren 4 personas en Japón tras inhalar CO2 del hielo seco utilizado para preservar los cuerpos dentro de ataúdes [ENG]

Al menos 4 personas en Japón mirieron por inhalar dióxido de carbono del hielo seco usado para preservar cuerpos dentro de ataúdes, lo que que varias agencias emitieron una advertencia el jueves: no permanezca demasiado cerca de ataúdes abiertos por mucho tiempo. Se dice que permanecieron demasiado cerca demasiado tiempo junto a ataúdes con restos de familiares. Tenían entre 40 y 70 años. Según los registros las muertes ocurrieron dentro de casas en Aomori en 2018 y Okinawa en 2020, y en instalaciones funerarias en Miyagi y Miyazaki en 2021.
50 meneos
146 clics
La salud mental de los españoles se mide en contenedores de ansiolíticos

La salud mental de los españoles se mide en contenedores de ansiolíticos

España es un país cada vez más drogado. Lo dicen los expertos, lo dicen los estudios y, de un tiempo a esta parte, lo dice también un curioso testigo más: los contenedores de ansiolíticos que llegan a la aduana del Puerto Seco, en el municipio madrileño de Coslada. Pueden llegar a ser altamente adictivos. España es el mayor consumidor de estas sustancias en el mundo, según un estudio de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE). “La vida duele tanto que se puede medir en containers de ansiolíticos...
843 meneos
4940 clics
El jardín vertical con 6.600 plantas que Ayuso abrió en Chamberí antes de las elecciones está completamente seco

El jardín vertical con 6.600 plantas que Ayuso abrió en Chamberí antes de las elecciones está completamente seco

Desde el Canal explican que el jardín vertical “se ha visto afectado por las altas temperaturas de los episodios de calor”. Los vecinos también denuncian que una zona planificada de árboles junto a la entrada por Francisco de Sales no se ha llegado a plantar y denuncian que la mayoría de las nuevas instalaciones deportivas, que se dejaron en uso libre durante los primeros días, fueron cerradas con candado después de las elecciones.
12 meneos
211 clics

Volkswagen desarrolla el recubrimiento electrolítico seco

Volkswagen desarrolla el recubrimiento electrolítico seco. No la patenta para evitar filtraciones a Tesla
19 meneos
53 clics

Andalucía sufre el comienzo del año más seco de los últimos 40 años

En los embalses de la demarcación hidrográfica del Guadalquivir ha llovido de media en abril 2 litros por metro cuadrado. El regadío del Guadalquivir recibirá casi un 90% menos de agua que en un año normal si no llueve. Los embalses de la provincia de Sevilla están a menos de la mitad de su capacidad.
5 meneos
63 clics

El sexo oral es ya el principal factor de riesgo de cáncer de garganta

En España se diagnostican unos 8.000 casos de cáncer orofaríngeo al año, cuyo principal causante es el virus del papiloma humano. En las dos últimas décadas se ha producido un rápido aumento del cáncer de garganta en occidente, hasta el punto de que algunos lo han calificado de epidemia. Esto se ha debido a un gran aumento de un tipo específico de cáncer de garganta llamado cáncer orofaríngeo, que afecta a la zona de las amígdalas y la parte posterior de la garganta.
4 1 4 K 17 ciencia
4 1 4 K 17 ciencia
19 meneos
44 clics

Huelva vive el año más seco de su historia

La Aemet advierte que abril cerrará como el más seco del que se tienen registros, superando al mismo periodo de 1995. En lo que va de año ha caído alrededor del 25% de las precipitaciones normales en este tiempo. El dato es demoledor si se ve en perspectiva. El actual ciclo de lluvias insuficientes se dilata en al menos tres años. Hay computados meses peores en ciclos precedentes, pero nunca de forma tan prolongada. Siempre hubo lluvias antes o después que ayudaron a compensar esos meses tan secos.
9 meneos
214 clics

Comunidad valenciana. La Aemet confirma el peor pronóstico para la Semana Santa: mucha precaución

La Agencia Estatal de Meterología (Aemet) no tiene ninguna duda. El tiempo previsto para esta semana y la próxima, que coincide con los días grandes de la Semana Santa, será más extremo de lo habitual. Aunque casi siempre estos días vienen acompañados por una mejoría sustancial del tiempo propia de la llegada de la primavera, lo cierto es que este año está previsto que la Semana Santa sea especialmente cálida y seca.
13 meneos
19 clics

2022 fue el año más caluroso y seco en Asturias desde 1961

Se contabilizaron 88 horas de sol en Asturias, especialmente en el Aeropuerto, un 4% más de lo esperado, y 95 en el observatorio de Oviedo, un 10% por debajo de la media climatológica. En los observatorios del aeropuerto de Asturias y de Oviedo se observó que los vientos del oeste soplaron menos de lo normal.
12 meneos
11 clics

Asturias vivió entre enero y noviembre el periodo más cálido y seco desde que existen medidores

En el Aeropuerto de Asturias, entre octubre a noviembre de 2022, hubo un déficit del 32% en precipitación respecto al valor medio climatológico. Además, este otoño ha sido más soleado de lo normal en Oviedo y en el Aeropuerto de Asturias, especialmente en noviembre.
9 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Juan Carlos I, buque insignia de la Armada, obligado a cambiar su sistema de propulsión ante las repetidas averías

Ante los repetidos fallos, el Consejo de Ministros ha autorizado la celebración de un acuerdo valorado en 30 millones de euros para el reemplazo del sistema de propulsión del buque de proyección estratégica (BPE). No se conoce el tiempo que deberá estar en el dique seco, pero se trata de una obra de calado que dejará a la embarcación fuera de servicio varios meses
117 meneos
1478 clics
Fábrica de aceite de cacahuete de Bautista Alfonso Montesinos (Barrio de Marchalenes de Valencia, España)

Fábrica de aceite de cacahuete de Bautista Alfonso Montesinos (Barrio de Marchalenes de Valencia, España)

En 1798 Francisco Fabián y Fuero encargó que le trajesen muestras de un fruto sudamericano, el cacahuete, con las que esperaba enriquecer la colección del jardín botánico de Puzol. El responsable de cumplir el encargo fue el canónigo Francisco Tabares de Ulloa, que de esta forma se convertiría en el introductor del cacahuete en la Península Ibérica. La especie pronto despertó interés. Ese mismo año se experimentó para obtener chocolate a base de cacahuete tostado, resultando que el producto final no solidificaba a causa de su riqueza en grasas.
13 meneos
15 clics

España cierra su tercer año hidrológico más seco desde que hay registros

Los tres ejercicios con menos precipitaciones se concentran en las últimas dos décadas
5 meneos
43 clics

Hemeroteca - La BBC, a examen por el Brexit

Sólo dos días después del referéndum con el que los británicos dijeron no a la Unión Europea, Charles Grant, experto del Center for European Reform, escribió un largo artículo sobre por qué Reino Unido había “perdido la batalla”. Entre otros actores, consideraba parcialmente responsable a la BBC por su empeño “lamentable” de conceder igual tiempo a las dos opciones enfrentadas y procurar ante todo que nadie pudiera acusarla de ser pro UE. Durante la campaña la gran institutriz británica había olvidado su obligación de informar y educar.
« anterior123458

menéame