edición general

encontrados: 41, tiempo total: 0.004 segundos rss2
22 meneos
300 clics
La quinta fuerza ya no tiene dónde esconderse

La quinta fuerza ya no tiene dónde esconderse

Los nuevos resultados de la colaboración Muon g-2, del Fermilab, en Chicago, refuerzan la idea de que existe una interacción de la naturaleza que se suma a las cuatro ya conocidas. Según los investigadores, su descubrimiento es solo ya cuestión de tiempo
180 meneos
3012 clics
Descubren una antigua cámara funeraria griega en Nápoles usando muones

Descubren una antigua cámara funeraria griega en Nápoles usando muones

Un equipo de investigadores de la Universidad de Nápoles Federico II y del Instituto Nacional de Física Nuclear (INFN), en colaboración con la Universidad de Nagoya (Japón), utilizó la radiografía de muones para inspeccionar la presencia de posibles cavidades en el subsuelo del barrio de Sanità, en Nápoles, e identificó la presencia de una cámara funeraria subterránea y definió su posición tridimensional. La investigación se publica en la revista Nature Scientific Reports.
42 meneos
88 clics

Una de las máquinas más complejas de la Tierra, el detector CMS del CERN, estrena corazón con un propósito: dar un paso hacia delante en la búsqueda de nueva física

Uno de los detectores que, al igual que el LHC, están siendo remodelados para llevar a cabo nuevos experimentos es CMS (Compact Muon Solenoid). Cuando las partículas que han sido previamente aceleradas en el LHC colisionan en el interior de este detector cada una de esas capas se responsabiliza de identificar una pequeña parte de lo que ha sucedido. Las medidas que toma el detector se transforman en miles de gigabytes de información que es necesario procesar y analizar minuciosamente con el propósito de extraer nuevo conocimiento.
300 meneos
3119 clics

QuantumFracture: Cómo los Muones la están liando parda en la Física  

Dos de los experimentos más grandes del mundo están comenzando a poner en contradicción a nada menos que el Modelo Estándar. Pero, ¿esto qué significa? ¿Y qué es un Muón? ¿Estamos frente a un cambio de paradigma en la física?
168 132 3 K 355 ciencia
168 132 3 K 355 ciencia
23 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo los muones la están liando parda en la física (ahora, rigurosamente contado)

No, no es un deja vú. He eliminado el vídeo anterior y lo he resubido reparado.
Resulta que había cometido un error muy grave y no podía permitir que desde QF lo difundieramos. Mil gracias a un usuario (curtido en física) anónimo por percatarse y apuntarlo:
Al hablar de los leptoquarks, os conté que eran los hipotéticos constituyentes de los leptones. MAL. MUY MAL. Nada que ver. Los leptoquarks son bosones que interactúan con leptones y quarks permitiendo la transmutación de unos en otros.
164 meneos
1958 clics
La anomalía g−2 del muón provoca un tsunami de publicaciones entre los físicos teóricos

La anomalía g−2 del muón provoca un tsunami de publicaciones entre los físicos teóricos

El pasado 7 de abril se anunció un nuevo resultado experimental para el momento magnético anómalo del muón. La desviación respecto a la predicción teórica de consenso sube de 3.7 a 4.2 sigmas. Buenas noticias para los físicos teóricos que esperaban el anuncio con un nuevo artículo bajo el brazo; en pocas horas se enviaron 36 artículos teóricos al servidor arXiv citando el nuevo resultado (que aparecieron en la web el día siguiente). Más de cien autores escribieron dichos artículos con antelación [...] Nuevo tsunami de publicaciones teóricas.
22 meneos
90 clics

¿Pruebas de la nueva física del momento magnético del muón? Quizá no, según un nuevo cálculo teórico [ENG]

Un grupo de Fermilab se ocupó de la parte experimental y el 7 de abril de 2021 publicó resultados que confirmaban la medición original. Pero mis colegas y yo adoptamos un enfoque diferente. Soy físico teórico y el portavoz y uno de los dos coordinadores de la colaboración Budapest-Marsella-Wuppertal. Se trata de una colaboración a gran escala de físicos que han intentado comprobar si la antigua predicción teórica era incorrecta. Hemos utilizado un nuevo método para calcular cómo interactúan los muones con los campos magnéticos.
24 meneos
205 clics

Nuestra mejor teoría del Universo se tambalea

El Fermilab y un equipo internacional de 200 científicos ha publicado los primeros resultados de su experimento Muon g-2 y se han encontrado importantes evidencias de que el Modelo Estándar de la física de partículas no es suficiente para explicar lo observado.

"Es un día extraordinario para toda la comunidad internacional", explican los responsables del experimento, que comparan este hallazgo con la llegada del primer rover a Marte.
6 meneos
93 clics

Explicación del experimento Muon g-2 [EN]

Lanzamos grandes lotes de muones en un gran imán superconductor. Todos ellos, con sus giros alineados en la dirección en la que van. Entonces, a medida que circulan dentro del imán la dirección en la que apuntan sus giros ya no permanece alineada. Cada 29 veces alrededor de la pista imán, la dirección de giro en realidad hace un giro completo adicional. Esta diferencia es lo que medimos
6 meneos
62 clics

El magnetismo de muones podría insinuar un colapso del modelo estándar de la física [EN]

Una misteriosa propiedad magnética de las partículas subatómicas llamadas muones insinúa que es posible que haya nuevas partículas fundamentales al acecho sin ser descubiertas. "Es algo muy importante", dice el físico teórico Bhupal Dev. "Este podría ser el signo tan esperado de la nueva física que todos hemos esperado".
66 meneos
197 clics
El bosón de Higgs vuelve a ser noticia

El bosón de Higgs vuelve a ser noticia

La Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) anunció un nuevo descubrimiento sobre el bosón de Higgs, clave para nuestra comprensión de la naturaleza: la partícula interactúa con los muones, una partícula especialmente liviana.
36 meneos
105 clics

Un primer paso hacia los colisionadores de muones

La colaboración MICE logra enfriar haces de muones. El hito podría abrir la puerta a una nueva generación de aceleradores de partículas más potentes y compactos que los actuales.
13 meneos
47 clics

De la teoría girocinética a la fusión con muones, pasando por su impacto medioambiental

El estudio de las interacciones de las partículas con carga eléctrica del plasma comenzó a cambiar radicalmente hace dos décadas. Y lo hizo gracias a la llegada de los superordenadores con la capacidad de cálculo necesaria para enfrentarse a problemas de este tipo. Gracias a ellos fue posible desarrollar la teoría girocinética, que podemos definir como el conjunto de modelos matemáticos que describen el comportamiento del plasma a las temperaturas que manejamos en el interior de los reactores de fusión nuclear
11 meneos
110 clics

Detector personal de muones de rayos cósmicos de 100 $ [Eng]

Físicos del MIT han diseñado un detector de muones de bolsillo fácil de fabricar con elementos electrónicos comunes. Con el se pretende popularizar la medida de muones y recoger datos en numerosos lugares cosmicwatch.lns.mit.edu/ Las instrucciones de montaje se encuentran en cosmicwatch.lns.mit.edu/detector. Se estima que un estudiante de bachillerato puede construirlo en 4 horas y el coste es sobre 100 dólares.
279 meneos
1528 clics

"No han hallado absolutamente nada": Egipto desmiente el descubrimiento de la cavidad en la Pirámide de Keops

Así lo aseveró Zahi Hawas, visiblemente molesto por la repercusión de la noticia del descubrimiento. "Ya sabíamos de la existencia de espacios vacíos en la Gran Pirámide. En realidad, el monumento está lleno de espacios huecos dejados por los constructores en tiempos de los faraones para aligerar el peso de una estructura levantada con piedra maciza". La misión ScanPyramids podría incluso perder la licencia de investigación por vender como un "gran descubrimiento" algo ya conocido por el Ministerio de Antigüedades egipcio, aunque no publicado.
132 147 1 K 346 cultura
132 147 1 K 346 cultura
295 meneos
6827 clics
Rayos cósmicos revelan una nueva gran estructura interna en la Gran Pirámide [EN]

Rayos cósmicos revelan una nueva gran estructura interna en la Gran Pirámide [EN]

Estudios utilizando técnicas no invasivas han confirmado la existencia de una gran área vacía dentro de la Gran Pirámide del faraón Jufu, en Giza (Egipto). De unos 30 metros de largo y con una sección equiparable a la de la Gran Galería, se ubica encima de esta, y ha sido observada y confirmada con alto grado de precisión gracias a la utilización de tres tecnologías diferentes de detección de muones, según se desprende del artículo publicado hoy por la revista Nature (pdf en #1)
135 160 10 K 394 cultura
135 160 10 K 394 cultura
17 meneos
242 clics

La fusión nuclear cada vez más cerca

La fusión nuclear controlada como fuente de energía limpia es el santo grial para los físicos. Ahora, investigadores de la Universidad Rice, de la Universidad de Illinois y de la Universidad de Chile desvelan un posible camino, todavía sin explorar, hacia esa meta.
6 meneos
98 clics

Se descubren nuevas cámaras en la Gran Pirámide

Gracias al proyecto multidisciplinar de Scan Pyramids y en especial, a la técnica de detección de muones, se han descubierto nuevas cámaras y pasillos en el interior de la Gran Pirámide, lo que podría convertirse en el mayor descubrimiento reciente de la arqueología. Relacionada: www.meneame.net/story/confirman-dos-anomalias-interior-gran-piramide-k
5 1 8 K -63 cultura
5 1 8 K -63 cultura
10 meneos
154 clics

Logran descifrar las entrañas de la Pirámide del Sol

Academia Mexicana de Ciencia AMC Mediante el empleo de un detector de muones descartan la existencia de tumbas en el interior del monumento y evalúan riesgos por la falta de humedad La metodología será empleada ahora para realizar estudios geofísicos sobre el volcán Popocatepetl, informó Arturo Menchaca durante la celebración de los 75 años del Instituto de Física de la UNAM.
25 meneos
128 clics

Los tramposos muones, y cómo podemos tocar estrellas

...este efecto de dilatación y contracción se puede observar de forma notable en los muones generados en la atmósfera de nuestro planeta. Los muones son partículas que se generan cuando rayos cósmicos del sol colisionan con las capas superiores de la atmosfera. Estos muones se mueven en relativamente la misma dirección que los rayos cósmicos que los engendraron y a velocidades cercanas a la velocidad de la luz (0,9997c).
2 meneos
3 clics

¿Se comportan igual electrones y muones?

El muon puede verse como un «electrón pesado». Es inestable y su masa es unas 200 veces mayor que la del electrón, pero, por lo demás, ambas partículas tienen los mismos números cuánticos, como carga eléctrica o espín. Eso quiere decir que, al hacer experimentos a energías mucho mayores que la correspondiente a la masa del muon, no debería observarse ninguna diferencia sustancial en el comportamiento de ambas partículas.
5 meneos
14 clics

Instalan en Tenerife el primer detector de partículas cósmicas para la exploración geotérmica

Este sistema de detección permite la correcta recepción del flujo de muones entrantes permitiendo así la proyección de imagen de la estructura geológica atravesada por estas partículas cósmicas. En el lugar de observación, se ha instalado un cable de fibra óptica para que el sistema de detección de muones pueda ser monitorizado desde ITER y la Universidad de Tokio. El sistema de detección de muones permanecerá instalado en el interior de la galería por un periodo de aproximadamente tres meses. El principal objetivo es poder detectar la...
9 meneos
29 clics

Avanza el proyecto AMIGA para develar el origen de los rayos cósmicos

En Argentina, el Instituto de Tecnologías en Detección y Astropartículas (ITeDA-CNEA) buscará mejorar el sistema de detección del Observatorio Pierre Auger, el máximo observatorio de rayos cósmicos del mundo. La idea es ubicar 1600 detectores de muones en una superficie de 3000 kilómetros cuadrados, en Mendoza, con lo que se intentará determinar la naturaleza de las astropartículas.
334 meneos
5417 clics

Detección de partículas cósmicas con una pecera (cámara de niebla)  

Con una pecera y varios materiales más (alcohol, hielo seco, una fuente de calor...) se puede construir una sencilla cámara de niebla que permite detectar partículas cósmicas. Puesto que estas partículas llegan continuamente desde el espacio, no es difícil empezar a ver estelas en cuanto empieza a funcionar la cámara. Dependiendo de la forma y grosor de la trayectoria de la estela podemos saber que partícula creó esa estela.
180 154 0 K 617
180 154 0 K 617
34 meneos
133 clics

El problema del radio del protón

C&P "El protón es una partícula esencial para entender la estructura de la materia que nos rodea. (...) Compuesto por quarks tiene una estructura muy complicada. (...) Por radio del protón entendemos el radio que tendría una esfera que contiene una carga eléctrica igual a la del protón. (...) Nuevos resultados dan un radio un 4% menor que el reconocido en la literatura. Este resultado aceptado por la física venía respaldado por muchos experimentos y por muchos cálculos teóricos. (...) ¿Cuál puede ser la solución a este problema?"
31 3 0 K 180
31 3 0 K 180
« anterior12

menéame