edición general

encontrados: 169, tiempo total: 0.005 segundos rss2
218 meneos
2532 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Manolo te explica el feminismo

Manolo te explica el feminismo

Esta semana se ha confirmado el auge del fascismo en Europa y a Ayuso le han dado un premio por la sanidad madrileña. Son días en los que podríamos redireccionar nuestra página web a elmundo.es y tomarnos un descanso. Sin embargo, lo hemos dado todo, como siempre, porque sabemos que no esperáis menos. Estos han sido los contenidos más vistos sobre el asunto: La película «Indiana Jones y la última cruzada» incluirá una advertencia aclarando que los nazis son los malos «Eran otros tiempos, los genocidios tenían muy mala prensa», insisten desde..
106 112 24 K 578 ocio
106 112 24 K 578 ocio
3 meneos
25 clics

La Carmen Mola británica: Peter O'Donnell, el rey (y la reina) de la literatura pulp

Peter O’Donnell no está de moda, por más aval que su antaño popularísima obra hubiera encontrado en Tarantino, quien homenajeó a la criatura O’Donnelliana más famosa, la agente secreta Modesty Blaise, en su celebérrima cinta Pulp Fiction (1994) y llegó a producir la terrible adaptación directa a DVD My Name is Modesty (2004). Las once novelas y dos compilaciones de cuentos protagonizadas por la heroína que inspiró el nacimiento de Emma Peel y Natasha Romanova no están comercializadas en versión digital y sus últimas reediciones físicas datan de
23 meneos
22 clics

Les cierran el grifo a los animalistas: el Gobierno de la Comunidad Valenciana les retira las subvenciones

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca, dirigida por Vox, ha decidido que el dinero de los valencianos irá destinado a sectores distintos a los de las entidades protectoras de animales. En su lugar, el primer Gobierno formado por PP y Vox ha presupuestado 300.000 euros a la Fundación Toro de Lidia, añadiendo la tauromaquia como actividad cultural subvencionable en su línea de ayudas, con un total de 1,4 millones de euros.
8 meneos
43 clics
Mazón anticipa unos presupuestos "muy duros" por la "lamentable herencia económica" del Botànic

Mazón anticipa unos presupuestos "muy duros" por la "lamentable herencia económica" del Botànic

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, señaló este lunes que los presupuestos autonómicos que se cocinan estos días en la Conselleria de Hacienda, los primeros del nuevo gobierno valenciano, serán «muy duros» por la «situación económica heredada» del Botànic, que calificó de «lamentable».
19 meneos
84 clics
Entre los muchos infiernos terrenales, uno de los más terribles estuvo en la Cuba española del XIX. En los ingenios azucareros se amasaron inmensas fortunas cimentadas sobre la esclavitud y en sevicia

Entre los muchos infiernos terrenales, uno de los más terribles estuvo en la Cuba española del XIX. En los ingenios azucareros se amasaron inmensas fortunas cimentadas sobre la esclavitud y en sevicia

Entre los muchos infiernos terrenales, uno de los más terribles estuvo en la Cuba española del XIX. En los ingenios azucareros se amasaron inmensas fortunas cimentadas sobre la esclavitud y en sevicias sin cuento. Lo relata Carmen Mola, -Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero- en 'El Infierno' (Planeta), un espeluznante 'thriller' histórico que denuncia los horrores de la esclavitud y explora raíz de mal más diabólico. Es el esperado retorno de este trío de narradores y guionistas tras el pelotazo del premio Planeta con 'La Bestia'.
314 meneos
1294 clics
Carmen Mola, nueva entrenadora de la Selección femenina

Carmen Mola, nueva entrenadora de la Selección femenina

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha nombrado este miércoles a Carmen Mola como la nueva entrenadora de la selección femenina absoluta de España. La entidad considera «imprescindible» que la Selección controle «el relato dentro y fuera del terreno de juego», por lo que Mola, «narradora de acreditada solvencia», se ha considerado la candidata ideal para este desempeño. La RFEF ha aclarado que, para pagar el sueldo de la nueva entrenadora, habrá que recortar los ingresos de las jugadoras «porque es un técnico que vale por tres».
150 164 9 K 437 ocio
150 164 9 K 437 ocio
24 meneos
348 clics
El misterio de la muerte del general Mola en Burgos

El misterio de la muerte del general Mola en Burgos

Mola viajaba en un bimotor 'Air-Speed Envoy' con otros cinco ocupantes, entre ellos su ayudante, el teniente coronel Pozas; el avión estaba tripulado por el capitán Ángel Chamorro García, el comandante de Estado Mayor Senac y el sargento mecánico Barredo. Al sobrevolar el puerto de la Brújula se hizo una espesa niebla que provocó la colisión contra el cerro de Alcocero, cuando el piloto maniobró el bimotor para tomar camino de vuelta al aeródromo alavés. Es la versión oficial. Pero hay otras.
126 meneos
1567 clics
Shane MacGogwan, el artista que hizo que la música irlandesa molase

Shane MacGogwan, el artista que hizo que la música irlandesa molase

"Cuando escuché a The Pogues por primera vez, fue como si los Sex Pistols secuestraran nuestra máquina de discos, se emborracharan con The Dubliners, se metieran speed con The Tulla Céilí Band y se juntaran con Johnny McEvoy, a quien yo amaba". Pocas definiciones tan certeras sobre The Pogues, como la realizada por la escritora Ann Scanlon y recogida por Richard Balls en Una furiosa devoción, la biografía autorizada de Shane MacGowan que acaba de ser publicada en castellano por Liburuak."
31 meneos
160 clics

'Operación general Mola': las maniobras del Ejército para "aniquilar" en 1971 una supuesta revolución en Euskadi

La dictadura murió matando. En 1975, menos de dos meses antes de la muerte de Franco, el régimen fusilaba a 5 presos antifranquistas. Ahora también podemos afirmar que a lo largo de la dictadura el Ejército elaboró y entrenó planes y ejercicios para "capturar","aniquilar" y "destruir" cuanto fuera necesario en caso de un levantamiento revolucionario por parte de la población civil. Las Fuerzas Armadas prepararon el supuesto escenario de un levantamiento revolucionario en las ciudades de Bilbao y Vitoria, así como en la zona rural circundante...
39 meneos
991 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La verdad es que mola la blusa de Alejandra Jacinto en el debate …  

La verdad es que mola la blusa de Alejandra Jacinto en el debate …
254 meneos
5961 clics
¿Qué sabemos sobre la ilustración de una niña mirando sus genitales que supuestamente “aparece en un libro de texto para niños de 4 años en Castellón”?

¿Qué sabemos sobre la ilustración de una niña mirando sus genitales que supuestamente “aparece en un libro de texto para niños de 4 años en Castellón”?

Se está difundiendo en redes sociales un tuit en el que se asegura sin aportar ninguna prueba que una ilustración de una niña mirando sus genitales “aparece en un libro de texto para niños de 4 años en Castellón”. La ilustración corresponde al libro Tu cuerpo mola (2021), que no es un libro de texto, y cuyas autoras dicen que está recomendado para niños de a partir de nueve años, no cuatro.
8 meneos
176 clics

El pez óseo más pesado del mundo alcanza la friolera de 2.744 kilos [ENG]  

Un pez luna del sur (Mola alexandrini) encontrado muerto frente a la costa portuguesa de la isla de Faial, en las Azores, ha batido el récord del pez óseo más pesado del mundo, aunque hay peces sin espinas que pesan más.
4 meneos
42 clics

'La novia gitana': una serie sórdida y adictiva que adapta el 'bestseller' de Carmen Mola

Paco Cabezas dirige esta serie policíaca de ocho capítulos que acaba de estrenar Atresplayer y protagonizada por Nerea Barros, Ignacio Montes y Darío Grandinetti. Una joven vestida de novia, muerta bajo la lluvia y con gusanos carnívoros dentro de la cabeza. Un caso idéntico ocurrido seis años atrás. Una detective introvertida que esconde un terrible trauma familiar. Muchas son las preguntas que desde el primer minuto plantea la serie 'La novia gitana'. Y, normalmente, la respuesta suele ser "el coño de tu puta madre".
344 meneos
1448 clics
Las primeras víctimas del alzamiento de 1936 fueron los jefes del Ejército

Las primeras víctimas del alzamiento de 1936 fueron los jefes del Ejército

Del total de veintiún oficiales generales de mayor graduación dentro del Ejército, diecisiete permanecieron fieles al Gobierno de la República y tan sólo cuatro se sumaron al alzamiento. Los seis generales de la Guardia Civil se mantuvieron asimismo fieles al Gobierno republicano. El comandante en jefe de la aviación imitó su ejemplo. Del total de 59 generales de brigada, 42 se mantuvieron fíeles a la República y diecisiete se sublevaron contra ella. El 18 de julio de 1936 el general Franco tenía en su contra a la mitad del Ejército.
18 meneos
226 clics

19 de julio de 1936: la desesperada llamada al general Mola que quiso parar la Guerra Civil

Al conocerse el golpe de Estado, Manuel Azaña le pidió a Diego Martínez Barrio que se pusiera al frente del Gobierno para intentar convencer a los generales rebeldes de que detuvieran el «horror» que acababan de desencadenar. El teléfono de Mola sonó a las cuatro de la madrugada
3 meneos
121 clics

San Fermín, 1936

Las Fiestas y Ferias de San Fermín de 1936 comenzarían el 6 de Julio y finalizarían el 18 de ese mismo mes, cuando ya se había producido la sublevación que desembocaría en la guerra civil, hace ahora 75 años de aquello. Como todos los años se respiraba un ambiente festivo que no hacía presagiar lo que habría de ocurrir días más tarde. El general Emilio Mola Vidal, conocido con el seudónimo de “El Director”, coordinaría desde su puesto de Gobernador Militar de Navarra todos los preparativos que desembocarían en el golpe del 18 de julio de 1936…
5 meneos
48 clics

La bestia, de Carmen Mola

La Peste de 1834, carlismo, sociedades secretas, crímenes y destrucción componen los ingredientes de la última novela del colectivo Carmen Mola
4 meneos
37 clics

Jacques Monod: historia de un hombre feliz

Monod y Camus compartieron ideas respecto del valor de la libertad, pero además tuvieron a lo largo de sus intensas vidas la misma actitud de exponerse personalmente en su defensa. Se conocieron luego de la Segunda Guerra Mundial, en donde ambos jugaron un rol valiente y decisivo en la resistencia francesa al invasor nazi. Camus dirigió bajo anonimato el periódico clandestino Combat, mientras que Monod fue miembro activo de la Resistencia, al punto de llegar a ser jefe de las Fuerzas Francesas del Interior.
4 meneos
81 clics

“Queríamos pasar a Dickens por la trituradora de Carmen Mola”

La Bestia, novela ganadora del Premio Planeta 2021, y sus tres autores.
8 meneos
29 clics

La poeta erótica del Renacimiento francés era un grupo de hombres

La canónica colección de clásicos La Pléiade consagra la polémica tesis de que Louise Labé, la legendaria poeta protofeminista del siglo XVI, era en realidad el pseudónimo de un colectivo de varones
5 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carmen Mola: «Apoyamos el feminismo al cien por cien, somos aliados»

Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero, el trío de escritores ganador del premio Planeta por su novela 'La bestia', se defiende de las críticas recibidas por ocultarse tras el personaje de una mujer. Antonio, Agustín y Jorge son Carmen. Y se formó. Carolina Durante es una banda de rock de tíos, Mujeres otra y Sabrina Palau otra. Y no se formó. Las diferencias son cero sutiles. Los primeros, recientes ganadores del premio Planeta con su novela 'La bestia', firmada bajo el pseudónimo de Carmen Mola, ocultaron su masculinidad .
3 meneos
32 clics

Sobre seudónimos, melenas de mujer y otras tomaduras de pelo

Como está demostrado, la literatura ha sido pionera en políticas sobre transexualidad literaria y lo sigue siendo —lean si no esta novela transversal y tan de nuestro tiempo: «Víctor y Victoria. Transexualidad y Políticas Públicas. Estudio de caso de un transmigrante económico latinoamericano de Barcelona», firmada por Margarita Camacho-Zambrano para la Universitat Autònoma de Barcelona—. Algunas librerías feministas de lo más airadas han retirado ejemplares de la muy traidora Carmen Mola, ese trampantojo del patriarcado.
3 meneos
82 clics

Devermut llora fuertemente por un premio con pseudónimo "opresor"

VilaDixit analiza la reacción de Devermut a la concesión del premio Planeta a Jorge Díaz, Antonio Mercero y Agustín Martínez, bajo el pseudónimo de Carmen Mola.
3 0 8 K -17 cultura
3 0 8 K -17 cultura
515 meneos
1232 clics
El marido de la escritora Carmen Mola, indignadísimo al enterarse de que su mujer son tres señores

El marido de la escritora Carmen Mola, indignadísimo al enterarse de que su mujer son tres señores

Tras la polémica literaria, llega el drama personal: después de que muchos lectores declararan sentirse defraudados al saber que su escritora favorita son tres hombres, le toca ahora al marido de esta, Manuel Gutiérrez, denunciar la situación. Dice sentirse engañado por Jorge Díaz, Antonio Mercero y Agustín Martínez y está muy enfadado al saber que había contraído matrimonio con «una ilusión». «Me han estafado. Yo me casé con ella porque pensaba que era una mujer y ahora resulta que no, que son tres tíos con una identidad falsa».
242 273 6 K 403 cultura
242 273 6 K 403 cultura
76 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La otra Carmen Mola: "Tuve que hacerme pasar por mujer para que me publicaran"

Cansado de enviar manuscritos y que no le hicieran caso, Sergi Puertas cambió su nombre y su foto por el de una chica joven y tuvo respuesta inmediata. Casi todos los profesionales del mundillo con los que he conversado al respecto certifican 'off the record' lo que es un secreto a voces: que hoy día se da preferencia a las autoras.
« anterior123457

menéame