edición general

encontrados: 2365, tiempo total: 0.010 segundos rss2
11 meneos
166 clics
Kaz II, el misterio de los tres marineros desaparecidos

Kaz II, el misterio de los tres marineros desaparecidos

El 14 de abril de 2007, el Kaz II, un catamarán de 9,8 metros de eslora, zarpó del puerto de Airlie Beach, Australia. En la embarcación se encontraba el dueño, Derek Batten, y dos amigos y vecinos, los hermanos Tunstead; Peter y James. Planeaban navegar alrededor de Australia desde Queensland, en la costa este, y encontrarse con sus familias en Perth, en el oeste; un viaje de más de 5.500 kilómetros en la que la travesía hasta Townsville sería la primera etapa. El viaje nunca llegó a completarse.
4 meneos
142 clics

Abracadabra: el misterioso origen de la palabra y sus diversos usos a lo largo de la historia

Durante la mayor parte de su existencia, abracadabra se usó para desaparecer cosas más serias que conejos.
14 meneos
69 clics
El misterio de la preeclampsia, un riesgo potencialmente mortal para las embarazadas

El misterio de la preeclampsia, un riesgo potencialmente mortal para las embarazadas

Durante la gestación pueden aparecer alteraciones en la presión arterial, que normalmente se manifiestan como tensión baja (hipotensión). Pero también existe el riesgo de lo contrario, como le ocurre a nuestra protagonista.
6 meneos
75 clics

Los misterios de la lápida de Borges

Borges murió en Ginebra, Suiza, el 14 de junio de 1986, y fue enterrado en el cementerio de Plainpalais, en esa ciudad. Una fotografía de la tumba del escritor en Ginebra fue el punto de partida de una indagación por parte del filólogo Martín Hadis, que quedó plasmada en un libro: “Siete Guerreros Northumbrios”. Un libro muy fácil de leer, que pueda entender cualquier persona con interés, sin necesidad de conocimientos previos. El libro termina también funcionando, paradójicamente, como una introducción a la obra de Borges.
10 meneos
41 clics
'El juglar': sus claves históricas y los misterios y razones del 'Cantar de Mio Cid'

'El juglar': sus claves históricas y los misterios y razones del 'Cantar de Mio Cid'

La novela, siendo ficción, incuba una probabilidad y hace una apuesta de quién pudo ser el gran y desconocido autor, dónde nació y dónde escribió esta obra maestra de la Edad Media
8 meneos
582 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escaleras derretidas en el templo de Hathor: ¿Qué habría pasado en el pasado?  

Los escalones de la escalera del templo de Hathor se han derretido por completo. Algo que la ciencia no ha sabido explicar de ninguna manera, ya que están construidos en granito macizo. Se requieren temperaturas extremadamente altas para derretir piedra de granito sólida. Cuando se observan en detalle los escalones de la escalera del templo de Hathor, queda claro que no puede haber sido la erosión o los escalones continuos lo que causó su deterioro.
4 meneos
16 clics

El Navegante del Recuerdo - 27/02/24 - Series clasicas  

Programa de "El Navegante del Recuerdo" sobre series que por un motivo u otro, nos han marcado [con vídeos de los trailer de la época. El halcón callejero, Misterio para tres, Los vigilantes de la noche, California Dreams, Caballeros del Zodiaco versión USA...]
108 meneos
2251 clics
Alerta roja, juego de tablero de CEFA

Alerta roja, juego de tablero de CEFA

Los juegos de CEFA se podían comprar en caja pequeña y grande. La diferencia era substanciosa en lo que se refiere a la calidad de las piezas y a las dimensiones y el material del tablero. En el “Alerta Roja” la calavera –creo- que pasaba de ser una ficha troquelada de cartón cutre con el bidón dibujado a un impresionante bidón de plástico con la calavera en su interior. Las piezas de los jugadores eran unos vistosos detectives de colores en la grande, mientras que en la caja pequeña no eran más que fichas redondas como las del parchís...
67 41 0 K 325 ocio
67 41 0 K 325 ocio
2 meneos
129 clics

Ryker Webb, el niño con la mirada de las mil yardas ¿Fenómeno Missing 411?  

La desaparición de Ryker Webb en el bosque durante dos días, y su posterior encuentro con la mirada de las mil yardas, es uno de los casos más inquietantes del fenómeno Missing 411.
1 1 8 K -47 ocio
1 1 8 K -47 ocio
13 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Gonzalo Guerrero: el misterio del conquistador que se unió a los indios para luchar contra el Imperio español

Gonzalo Guerrero: el misterio del conquistador que se unió a los indios para luchar contra el Imperio español

Este marinero de Huelva naufragó en el Nuevo Mundo durante el siglo XVI y murió en combate mientras se enfrentaba a sus antiguos compañeros
7 meneos
163 clics

Los misterios de la única pirámide de España: abandonada, franquista, llena de cadáveres... y declarada BIC

El monumento, ideado para albergar los restos de 400 voluntarios italianos que combatieron en la campaña de Santander, ya es Bien de Interés Cultural
7 meneos
232 clics

El mayor misterio de la aviación: ¿Qué pasó con el vuelo MH370?

El Boeing 777 de Malaysia Airlines desapareció con 239 personas a bordo el 8 de marzo de 2014.
30 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Nunca sabremos quién es el misterioso "Alberto" del caso Koldo como nunca supimos quién era "M. Rajoy" de la caja B del partido

Nunca sabremos quién es el misterioso "Alberto" del caso Koldo como nunca supimos quién era "M. Rajoy" de la caja B del partido

¿Quién es este misterioso personaje? El hecho recuerda bastante a aquel acertijo que ocurrió con la famosa anotación en la caja B del partido (o sea las cuentas opacas, sin declarar), en la que aparecía un tal “M. Rajoy” como beneficiario de sobres, gratificaciones extra y pedreas que no pasaban por Hacienda. La Justicia nunca llegó a averiguar quién era aquel Eme Punto, uno de los casos más enigmáticos de la historia de España. Quizá fue que en la siempre atascada y burocrática oficina judicial no le pusieron demasiado celo profesional
8 meneos
140 clics
El misterio de sentirse sexualmente atraído por alguien que no te cae bien

El misterio de sentirse sexualmente atraído por alguien que no te cae bien

¿Cómo es posible que deseemos a veces a alguien que nos cae mal? Responde Marta Ridaura Alfayate. “En primer lugar, tenemos que plantearnos que la atracción física o el sentido del humor de alguien pueden resultarnos atractivos, a pesar de que emocionalmente la persona no nos caiga bien. Esto se debe a que la dopamina, adrenalina y serotonina que segregamos cuando alguien nos atrae físicamente, se mantienen aunque nos caiga mal”, asegura. Señala que, además, hay que tener en cuenta que las emociones, ya sean odio o frustración, que nos llevan..
13 meneos
137 clics
Cómo resolvimos uno de los grandes misterios de la historia natural: de dónde demonios surgieron los burros

Cómo resolvimos uno de los grandes misterios de la historia natural: de dónde demonios surgieron los burros

Hasta ahora creíamos que la domesticación del burro fue un evento que se repitió en distintos lugares y momentos de la prehistoria. Sin embargo, el mayor estudio genético de estos animales realizado hasta la fecha reveló una historia distinta: la de una sola domesticación del burro, ocurrida hace unos 7.000 años en el entorno del Cuerno de África y lo que hoy en día es Kenia....
10 meneos
189 clics
Se ha escrito un crimen cumple 40 años: descubre el pintoresco pueblo donde se rodó

Se ha escrito un crimen cumple 40 años: descubre el pintoresco pueblo donde se rodó  

La ciudad era ficticia y se ubicaba en Maine, pero decidieron grabar en la otra punta del continente. Jessica Fletcher aterrizó en la pequeña pantalla hace ya 40 años, en 1984, de la mano de la actriz Angela Lansbury. Esta entrañable viuda escritora de novelas y aficionada a resolver asesinatos -inspirada en Miss Marple de Agatha Christie- se convirtió en la detective amateur más querida de la televisión. En 1997 finalizó su emisión, no así su fama internacional y su presencia en antena. Alguno de los vestigios de la serie siguen presentes..
2 meneos
481 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un niño de 12 años resuelve una discusión de 2.000 años sobre el "rayo de la muerte" griego (ENG)

Un niño de 12 años resolvió un debate que se ha prolongado literalmente durante siglos después de recrear un 'rayo de la muerte' supuestamente diseñado por Arquímedes.
1 meneos
24 clics

Minuto de silencio en La nave del misterio por los guardias civiles  

Así ha sido el minuto de silencio por los guardias civiles asesinados en Barbate
4 meneos
74 clics

El templo de los grillos - Ciencia espeluznante [PODCAST]

La doctora Márquez, arqueóloga, busca el legendario templo nepalí Tso-Dre Lha-Khang. Guiada por el diario de lord Mowbray, encuentra el templo junto con dos sherpas y descubren una extraña técnica de momificación relacionada con grillos venenosos. En el templo también encuentran a unos misteriosos monjes y algo mucho más horripilante que les obligará a huir...
3 meneos
122 clics

Misterio en la casa abandonada

Ana y Sofía están aburridas; es la hora de la siesta en las vacaciones de verano. ¿Y si van a la casa de la esquina, esa que está abandonada?, desafía Sofía. Ana acepta ante la insistencia de su amiga. Lo que no saben es que allí hallarán un fragmento de periódico con una noticia estremecedora: ¿Alienígena? ¿Ser creado en laboratorio? ¿Moho amorfo voraz? ¡Acompáñalas a descubrirlo!
15 meneos
128 clics
Jesús Callejo: «En el mundo del misterio hay fraudes y hay cachondeo, como en cualquier otro mundillo, pero también hay cosas que debes tomar en serio»

Jesús Callejo: «En el mundo del misterio hay fraudes y hay cachondeo, como en cualquier otro mundillo, pero también hay cosas que debes tomar en serio»

La voz de Jesús Callejo (Valderas, 1959) sabe a noches estudiando, madrugadas sin dormir y transistores bajo la almohada. Estuvo en un espacio mítico, La Rosa de los Vientos, que aun hoy sirve como cliché generacional, como hito para reconocer una determinada forma de pensar, una inquietud, un sentido del humor en el otro. Allí, junto al inolvidable genio de Juan Antonio Cebrián, Jesús tenía rol tan agradecido como afín a su persona… era quien quitaba hierro al asunto, quien gastaba ironía ligera, quien sacaba sonrisas de cualquier poltergeist.
2 meneos
19 clics

'Principia Magazine. Creepy science. Vol.2' [pódcast]

En 2023 'Viñetas y Bocadillos' nos hemos sumergido de lleno en la ciencia espeluznante. “Creepy science. Vol.2”, de Principia, se publicó en diciembre y hemos hablado con su director, Enrique Royuela, la ilustradora Nuria Rodríguez (que firma como Mermelada de Sesos) y la escritora y bióloga Xaviera Torres.
185 meneos
6112 clics
23 años después, Miyazaki por fin ofrece una respuesta al misterioso personaje sin rostro del Viaje de Chihiro

23 años después, Miyazaki por fin ofrece una respuesta al misterioso personaje sin rostro del Viaje de Chihiro

Posiblemente, gran parte de la magia de la monumental El Viaje de Chihiro de Miyazaki sea precisamente que no busca dar respuestas al espectador, sino todo lo contrario. Sin embargo, si algo se ha repetido durante los 23 años que han pasado desde su estreno, es la cuestión acerca del personaje más fascinante y misterioso del film: Sin Cara. ¿Qué demonios quería representar el genial director con este personaje? Antes de dar la respuesta tan esperada por el director, conviene situarnos en perspectiva sobre la propia obra.
87 meneos
1995 clics

El misterio del submarino nuclear USS Scorpion (SSN-589) (hemeroteca, ojo)

Desaparecido en mayo de 1968, el final del submarino nuclear norteamericano 'Scorpion' constituye a fecha de hoy uno de los misterios más herméticos de los océanos.Puede que la solución al misterio del 'Scorpion' no llegue nunca. La ley americana obliga a mantener bajo reserva por un tiempo los documentos relacionados con las unidades navales nucleares y todo apunta a que la desclasificación total de la investigación no arrojará más luz sobre un asunto que se mantiene igual de turbio con el paso de los años....
2 meneos
44 clics

Misterios de la Geopolítica con el Maestro Enrique de Vicente  

En el Canal del Coronel exploramos los grandes misterios del mundo y su conexión con la geopolítica, de la mano del Maestro Enrique de Vicente. Hablaremos de enigmas históricos y actuales, del fenómeno OVNI y de los entresijos del poder global. Descubriremos cómo los misterios influyen en el panorama geopolítico actual con uno de los expertos más destacados en el campo del misterio. Enrique de Vicente Martín es sociólogo, periodista y escritor, colaborador habitual en programas de televisión y radio, revistas y otros medios.
« anterior1234540

menéame