edición general

encontrados: 10598, tiempo total: 0.032 segundos rss2
9 meneos
111 clics
¿Qué sucede dentro de la morgue?: así se realiza una autopsia

¿Qué sucede dentro de la morgue?: así se realiza una autopsia

Un especialista en anatomía patológica explica los pasos a seguir para hacer una autopsia. Una autopsia es el estudio que se realiza a los pacientes una vez fallecidos para conocer los motivos que le han llevado a la muerte, ya sea de una manera súbita o todas las causas que han intervenido fisiopatológicamente. La pueden pedir tanto los médicos que han tratado al paciente como los familiares. Eso sí, en ambos casos la solicitud tiene que ser firmada por un allegado.
3 meneos
54 clics

Las estimaciones situan a Medicina Legal y Forense como la especialidad MIR más demandada este año

Aunque habitualmente la primera posición en la lista de favoritas suele ser Dermatología, la especialidad que han escogido más número 1 del MIR en los últimos años, este año es posible que le adelanten Medicina Legal y Forense (con un 375% de elecciones) y Cirugía Plástica Estética y Reparadora (198,1%) quedando Dermatología y Oftalmología en tercer y cuarto puesto respectivamente. Por su parte, Medicina de Familia, Microbiología y Medicina Preventiva serían las especialidades menos demandadas.
128 meneos
5904 clics
La fascinante disección de Harriet, el cadáver separado nervio a nervio que alumbró la medicina forense

La fascinante disección de Harriet, el cadáver separado nervio a nervio que alumbró la medicina forense

Si te pasas por la librería de la Facultad de Medicina de la Universidad de Drexel, en Filadelfia, lo más probable es que te lleves un buen susto. Susto al que seguirá un gesto incómodo. Incomodidad de la que saltarás a la sorpresa. Y sorpresa que dará paso a la fascinación absoluta. Allí, encerrada en una vitrina acristalada situada en el Centro de Actividades Estudiantiles de la facultad, recibía a los visitantes hasta hace al menos un par de años un cuerpo humano diseccionado, alto, bien blanqueado y de ojos bulbosos con una expresión...
10 meneos
120 clics

Las autopsias a través de la Historia

Considerado el último examen médico, una autopsia puede clasificar cinco tipos diferentes de causas de una muerte: Muerte natural, accidente, homicidio, suicidio o indeterminado. Durante los últimos 2.500 años, las autopsias han evolucionado como lo ha hecho la medicina.
8 meneos
68 clics

Nadie quiere (o puede) ser médico forense en Madrid: solo se cubren 23 de 84 plazas

Nadie quiere ser médico forense en la Comunidad de Madrid. El último concurso de traslados (para que forenses de otras zonas de España llegasen a la región) no obtuvo los resultados esperados: solo 10 solicitantes para 61 plazas. Además, los pocos que hay (150 para una población de 6.576.009 habitantes) se han levantado en pie de guerra porque Madrid es la única comunidad con las competencias transferidas.
5 meneos
7 clics

Los jueces piden más forenses

"Faltan psicólogos, faltan Unidades Forenses de Valoración Integral, faltan médicos forenses, faltan salas adecuadas para atender y proteger a las víctimas, solo hay juzgados especializados en violencia de género en las grandes capitales a pesar de que es una reivindicación histórica y también son necesarias algunas mejoras procesales que impidan la impunidad (retirada de denuncias)... etc” . “Trabajan con indicios, realizando pronóstico de riesgo futuro y el sistema no es infalible en absoluto, aunque sí mejorable”.
4 meneos
120 clics

Los huesos del doctor nazi Mengele, utilizados como herramienta educativa en Brasil

Murió ahogado y se le enterró con un nombre falso, pero sus huesos fueron identificados en 1985. Esos huesos, precisamente, son los protagonistas de la historia. El doctor Daniel Romero Muñoz, que dirigió el equipo que identificó los restos en primera instancia, tuvo hace poco una idea: darles uso científico. Por eso, solicitó permiso para utilizarlos en sus clases de medicina forense.
4 meneos
21 clics

De padre débil y madre autoritaria, hijo transexual

Según se puede leer en los apuntes de uno de los 245 temas de los que se examinará en las próximas oposiciones de medicina forense, “la influencia ambiental familiar destaca en el desarrollo de la identificación sexual”. Esta teoría psicosocial, que no cita fuentes ni estudios, menciona como argumento “la frecuencia con que se encuentra en la familia del transexual una madre hiperprotectora y autoritaria que evita a sus hijos todas las frustraciones y dificultades, y como contraste un padre pasivo y débil que está ausente”.
3 1 8 K -67 actualidad
3 1 8 K -67 actualidad
21 meneos
239 clics

Cuando el ADN señala al inocente

Igual que otros tipos de pruebas forenses, la del ADN no es infalible. En diciembre de 2012, teniendo en cuenta los resultados de las pruebas de ADN, un indigente llamado Lukis Anderson fue acusado del asesinato de Raveesh Kumra, un multimillonario de Silicon Valley. La acusación implicaba una posible sentencia de muerte. Pero Anderson no era culpable. Tenía una coartada sólida: ebrio y casi en coma etílico, había sido hospitalizado y estuvo bajo supervisión médica constante la noche del asesinato en noviembre.
4 meneos
39 clics

Identifican los componentes del "olor a muerte humana"

Un equipo de investigadores encuentra el cóctel químico que diferencia el olor de un cuerpo humano en descomposición del de otros animales. El hallazgo podría ayudar a desarrollar sistemas de identificación.
15 meneos
185 clics

El dentista forense que "revive" a los cadáveres sin identificar de México

Un documental de Motherboard sobre la vida, la muerte y un dentista mexicano cuya fórmula química rehidrata cadáveres para poder indentificarlos.
97 meneos
412 clics

La búsqueda de la verdad

El profesor de medicina legal y forense de la UPV/EHU, reconocido especialista internacional en criminalística que ha intervenido en casos de enorme impacto mediático, repasa en esta conferencia cómo la ciencia forense busca la verdad.
80 17 0 K 138
80 17 0 K 138
11 meneos
46 clics

¿Psiquiatras o camellos?

¿Está justificada la actual conducta psiquiatrica de una forma general? ¿Basta dar pastillas y no trbajar el trasfondo humano del que sufre? ¿Es más rentable la consulta breve con pastillas que el trabajo de fondo lento y pausado que hacen los grandes profesionales? Presentamos al "Quimiatra", ejemplo de la perversión de la psiquiatría en una expenduría de medicamentos caros.
404 meneos
6547 clics
Entrevista a Luis Frontela (forense): "Sé cosas del caso Mariluz que no puedo desvelar si no me autoriza un familiar"

Entrevista a Luis Frontela (forense): "Sé cosas del caso Mariluz que no puedo desvelar si no me autoriza un familiar"

Las investigaciones criminológicas de Luis Frontela no pasan inadvertidas. A menudo descubre cosas que otros colegas no ven y eso le ha dado prestigio, pero también le ha granjeado enemigos. En este artículo se da un repaso a su trayectoria y explica anécdotas en todos sus años de profesión.
199 205 1 K 500
199 205 1 K 500
10 meneos
13 clics

El científico gallego Angel Carracedo consigue el premio más importante de la Medicina Forense

El catedrático de Medicina Legal de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), Ángel Carracedo, ha sido distinguido con la medalla Adelaida, el premio más importante de las Ciencias Forenses, según ha informado hoy la USC. Carracedo se convierte en el primer investigador de un país no anglosajón que consigue esta distinción, obtenida como reconocimiento "a su contribución esencial a los avances tecnológicos en el campo de la genética forense en los últimos veinte años".
10 meneos
15 clics

Desarrolan nueva técnica de autopsia que evitará abrir el cuerpo del fallecido

Científicos británicos desarrollaron una técnica no quirúrgica de autopsia que podría eliminar la necesidad de abrir el cuerpo para determinar la causa de la muerte. La técnica, que implica el uso de un escáner y una pequeña incisión en el cuello, ha tenido hasta ahora un 80% de éxito en la determinación del motivo del fallecimiento.
10 0 0 K 86
10 0 0 K 86
310 meneos
9181 clics

La inusual primera autopsia de unos estudiantes suecos de medicina forense

Era su primera autopsia, pero los estudiantes en una de las principales escuelas de medicina de Suecia se enfrentan a un espectáculo familiar en el aula: el cuerpo sobre la mesa pertenecía a su profesor. Como se habitúa en estos casos, los estudiantes son informados con anterioridad sobre el cuerpo que iban a examinar. Pero de acuerdo a un estudiante, la clase no se enteró hasta que vieron el nombre de su maestro en la etiqueta ubicada en uno de los dedos del pie del cuerpo.
176 134 0 K 524
176 134 0 K 524
7 meneos
48 clics

La edad de una persona está “escrita” en su sangre

Investigadores de una universidad de Holanda han descubierto que es posible estimar la edad de una persona a partir de una gota de su sangre. El método podría aplicarse inmediatamente en medicina forense para calcular la edad de criminales o de personas desaparecidas a partir de muestras de sangre recogidas en la escena del crimen.
8 meneos
 

Pruebas de ADN rápidas ofrecerán resultados en cuatro horas

Científicos especializados en medicina forense han desarrollado una nueva prueba que permite procesar las muestras de ADN de sospechosos de un delito en tan sólo cuatro horas.
389 meneos
 
Las granjas de cadáveres de Estados Unidos.(Fotos explicitas)

Las granjas de cadáveres de Estados Unidos.(Fotos explicitas)  

*Este post contiene imágenes no aptas para estómagos sensibles. Si resulta que vais buscando setas por algún paraje boscoso de Estados Unidos y os extraviáis, y como el que no quiere la cosa vais a parar a un lugar repleto de cadáveres putrefactos; o bien habéis llegado al jardín de la granja de la matanza de Texas o quizás hayáis corrido mejor suerte y os encontréis en una granja de cuerpos (body farm). Pues si amigos, existen varias granjas de cadáveres a lo largo y ancho del país, en Tennesse, en Carolina del Norte, en Texas y en Houston.
208 181 0 K 475
208 181 0 K 475
11 meneos
 

Mesa virtual de autopsias  

Un cadáver, un sistema de tomografía tridimensional y una mesa multi touch interactiva para visualización son los ingredientes que proponen utilizar desde un centro de investigación sueco para revolucionar las investigaciones forenses. La propuesta me ha recordado ciertas series televisivas de ficción, solo que se trata de prototipos reales que pueden emplearse en la exploración del interior de cuerpos, tanto para la realización de autopsias como para labores educativas.
10 1 0 K 109
10 1 0 K 109
3 meneos
 

El olor de la muerte

Puede que muy pronto las labores de recuperación de cadáveres producidos por culpa de desastres naturales se agilicen y sean más eficaces. Un grupo de científicos forenses está desarrollando el primer aparato portátil que 'olfatea' los cuerpos sepultados por huracanes, terremotos, tornados o explosiones.
265 meneos
 

La huella dactilar permite saber el color de ojos o de pelo y el origen geográfico de una persona

Un experto español en medicina forense explica los nuevos métodos de identificación, que permiten obtener cada vez más características físicas. Los progresos en los métodos de identificación permiten actualmente "saber el color de los ojos y del pelo o el origen geográfico de un individuo" a partir de una huella dactilar, como ha explicado hoy el profesor Ángel Carracedo, experto en medicina forense.
137 128 0 K 592
137 128 0 K 592
19 meneos
 

Cientos de asesinatos son calificados como muertes naturales en Alemania

Según un estudio, se calcula que de las 850.000 muertes que los médicos imputan anualmente a "causas naturales", cerca de 11.000 no lo son y que de ellas, entre 1.000 y 1.200 serían asesinatos u homicidios.
17 2 1 K 144
17 2 1 K 144
9 meneos
 

Un intento de fraude en una prueba de paternidad modifica el protocolo de actuación en pruebas de ADN

La detección de un intento de fraude en la toma de muestras de saliva para un análisis de ADN está modificando el protocolo de actuación de los forenses: se empieza a incluir la obligación de que el donante se enjuague ante un testigo. El intento de fraude se produjo en una prueba de paternidad, cuando el donante mezcló su saliva con la de otra persona.
19 meneos
58 clics
Guardias médicas: el castillo de naipes

Guardias médicas: el castillo de naipes

La peligrosidad de las guardias médicas de 24 horas está en estrecha relación con lo extenuante de las mismas para el personal médico: no hay cabeza ni cuerpo que aguante un destajo a tensión durante un tiempo tan prolongado. Y, por tanto, que no cometa errores de valoración cuando se le acumulan un número de horas. El que les escribe se ha manifestado con frecuencia al respecto, y detecta que hay un cierto acuerdo sobre el particular — no unanimidad, como ya veremos —. Lo difícil viene ahora.
16 meneos
123 clics

Hace casi un año se aprobó un fármaco para frenar el alzhéimer. ¿Ha funcionado?

Lecanemab (cuyo nombre de marca es Leqembi) fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en julio de 2023 y en este momento es el único de su clase disponible para los pacientes con alzhéimer, fuera de los ensayos clínicos. Se demostró que el fármaco retrasa el avance de la enfermedad, pero sus beneficios son bastante modestos. Además, es una terapia pesada y tiene un alto riesgo de efectos secundarios problemáticos.

Transcurrido casi un año desde la aprobación del lecanemab...
1 meneos
33 clics

Por qué es imposible sobrevivir en la Edad Media  

La edad media se nos pinta cómo un periodo de la historia oscuro y difícil, y aunque es cierto que este muy mitificada, sobrevivir en ella sería especialmente complicado, sobre todo para una persona moderna o contemporánea. En este video van 10 razones de por qué no sobreviviríamos en esta época, o al menos, grandes problemas a los que nos enfrentaríamos.
1 0 1 K 6 cultura
1 0 1 K 6 cultura
24 meneos
71 clics

Le recomienda tomar dióxido de cloro a una enferma y acaba cinco días hospitalizada

Un trabajador de un centro de medicina integrativa, a juicio por lesiones por imprudencia grave a una clienta. El juicio se celebra mañana. Prescribió a una enferma de fibromialgia y colón irritable el consumo de dióxido de cloro, una sustancia «totalmente prohibida» para el uso humano. La mujer acabó cinco días ingresada en el hospital y a día de presenta graves secuelas. Un empleado de un centro de medicina integrativa de Gijón afronta el pago de 3.600 euros como autor de un delito de lesiones por imprudencia.
4 meneos
319 clics

Aumentan los casos del virus de la bofetada en Galicia: «Para cuando aparecen las manchas en la piel, el paciente ya no contagia»

La enfermedad tiene un período de incubación que puede llegar a las dos semanas y durante ese tiempo se produce la transmisión, pero puede no haber síntomas
28 meneos
109 clics
Casi 200 cirugías robóticas de próstata en Cabueñes: «La mayor ventaja para los pacientes es conservar mejor la función eréctil»

Casi 200 cirugías robóticas de próstata en Cabueñes: «La mayor ventaja para los pacientes es conservar mejor la función eréctil»

«Un porcentaje importante ya no tiene incontinencia desde el primer momento», señala también la jefa de Urología del hospital gijonés, Begoña Díaz, que explica que, en los casos de tumores de bajo riesgo, al mes ya suelen recuperar su vida normal
25 meneos
24 clics
La medicina rural se queda sin profesionales: un tercio de los médicos de familia se jubilará en los próximos cinco años

La medicina rural se queda sin profesionales: un tercio de los médicos de familia se jubilará en los próximos cinco años

"En territorios donde el acceso a servicios es complicado, los médicos rurales representan la primera y, a menudo, la única línea de defensa contra enfermedades y emergencias médicas", ha subrayado este jueves el doctor Keith Albert Foo, responsable del Grupo de Trabajo de Medicina Rural de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), que ha arrancado su primera jornada del 30º Congreso Nacional en A Coruña (Galicia), precisamente abordando este como uno de los temas principales.
410 meneos
4915 clics
La epidemióloga que encontró una relación entre tatuajes y linfomas: «Me enfada pensar que tanta gente esté tatuada y no sepamos nada al respecto»

La epidemióloga que encontró una relación entre tatuajes y linfomas: «Me enfada pensar que tanta gente esté tatuada y no sepamos nada al respecto»

Christel Nielsen estudia el efecto de los tatuajes en la salud: «No sabemos si la tinta llega al riñón, al hígado o a los pulmones»
26 meneos
33 clics
Médicos de familia, sobre la propuesta de que los MIR cubran vacantes: "No se pueden hacer más desastres en menos tiempo"

Médicos de familia, sobre la propuesta de que los MIR cubran vacantes: "No se pueden hacer más desastres en menos tiempo"

La Asociación Galega de Medicina Familiar e Comunitaria (Agamfec) considera "de dudosa legalidad" la propuesta del Servizo Galego de Saúde (Sergas) para que médicos residentes en su último año de formación puedan cubrir ausencias durante el verano.
24 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un médico que trasplantó un pulmón a su inquilino lo lleva a vivir a su casa por miedo a un okupa en Vigo

Un médico que trasplantó un pulmón a su inquilino lo lleva a vivir a su casa por miedo a un okupa en Vigo

Denuncia que el otro hombre ha convertido la vivienda en un narcopiso y provocó un cortocircuito que dejó sin corriente a la máquina de oxígeno del trasplantado.
301 meneos
563 clics
El Estado paga y los científicos investigan, pero las revistas gestionan esa información: ¿de quién es la Ciencia?

El Estado paga y los científicos investigan, pero las revistas gestionan esa información: ¿de quién es la Ciencia?

La decisión de una prestigiosa revista de vetar el acceso a sus embargos a los periodistas de un medio sanitario provoca un debate sobre el control que las grandes editoriales científicas realizan sobre la información que generan científicos a los que no pagan sobre investigaciones que tampoco financian. Se armó tal revuelo con la decisión (revuelo en un sector pequeño y ultraespecializado) que New England Journal of Medicine ha dado marcha atrás. Aunque NEMJ se ha echado atrás, esta manera de proceder, pone sobre la mesa otras cuestiones.
9 meneos
81 clics
Medicina dental del sueño: así puede ayudar el odontólogo a que durmamos mejor

Medicina dental del sueño: así puede ayudar el odontólogo a que durmamos mejor

la medicina dental del sueño puede ayudar a identificar y tratar trastornos que impiden dormir de una manera adecuada y que afectan tanto a la salud bucal como a la calidad del descanso.

Hablamos, por ejemplo, de la roncopatía y la apnea obstructiva del sueño (AOS), que tienen consecuencias significativas en quienes las padecen. El dentista se ha revelado, pues, como un agente decisivo en el diagnóstico y tratamiento de estos trastornos.
1 meneos
5 clics

¿Intentaron los egipcios operar un cáncer hace 4.000 años?

El equipo de investigación del Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), Edgard Camarós, quedó sorprendido por el descubrimiento de marcas de corte alrededor de crecimientos cancerígenos en un antiguo cráneo egipcio, lo que les permitió desarrollar nuevas ideas sobre cómo los antiguos egipcios trataron la enfermedad. Estos hallazgos, consideran, son una evidencia de que las sociedades antiguas intentaron explorar y operar tumores hace miles de años.
1 0 7 K -65 ciencia
1 0 7 K -65 ciencia
17 meneos
17 clics

Uno de cada cuatro médicos está «quemado» y eso agrava el riesgo de que cometa errores

Las incapacidades temporales entre los sanitarios llegaron al 9 % al acabar la pandemia.
632 meneos
1537 clics
Hace 21 años murió mi hijo... y ellos se manifiestan mintiendo

Hace 21 años murió mi hijo... y ellos se manifiestan mintiendo

Me cuentan que hoy, justo hoy, 26 de mayo, el PP ha convocado una gran manifestación en Madrid para defender el Estado de Derecho. Si me leen Feijóo, Rajoy o el mismo Aznar espero que se acuerden de lo que pasó justo hace hoy 21 años… Como no creo que ese día esté en su memoria, se lo digo yo: murió mi hijo junto a sus 61 compañeros cuando venían de cumplir una misión internacional en Afganistán. Allá fueron enviados por el Estado de Derecho que hoy van a reivindicar sin importarles que sus militares volaran hasta allí sin seguro y sin...
26 meneos
188 clics

Una mujer pierde 135.000 euros de indemnización de su seguro médico por ocultar que tenía cáncer

Un contrato de seguro de vida e invalidez ha llevado a una mujer a enfrentarse con su compañía aseguradora, RGA Rural Vida S.A., ante los tribunales. Una cuestión que ha llegado al Tribunal Supremo, donde el alto tribunal ha fallado en contra de las pretensiones de la clienta.
4 meneos
52 clics

¿Se transfiere la personalidad a través de un trasplante de órganos? Esto es lo que sabemos

Un caso notable es el de una mujer que recibió el corazón de un joven músico en la década de los 90’s, pues antes de la cirugía, no tenía interés especial en la música. Sin embargo, después del transplante, desarrolló una sensibilidad repentina por este arte.
3 1 3 K 24 ciencia
3 1 3 K 24 ciencia
17 meneos
54 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
De no poder agarrar objetos a hacer el cubo de Rubik: un estimulador eléctrico mejora la movilidad en tetrapléjicos

De no poder agarrar objetos a hacer el cubo de Rubik: un estimulador eléctrico mejora la movilidad en tetrapléjicos

Un dispositivo no invasivo que estimula la médula espinal mediante electrodos externos mejoró la función del brazo y la mano en 43 de los 60 participantes con tetraplejia (parálisis de la parte superior e inferior del cuerpo) en un ensayo clínico cuyos resultados se publican este lunes en la revista Nature Medicine.
11 meneos
81 clics
El Museo del Prado pone en valor el denostado arte social con una de las exposiciones más esperadas

El Museo del Prado pone en valor el denostado arte social con una de las exposiciones más esperadas

Los últimos años del siglo XIX fueron para España un periodo convulso determinado por importantes transformaciones sociales. Las reivindicaciones obreras o la pérdida definitiva de las colonias de ultramar son algunos ejemplos que supusieron especial trascendencia en lo social y que, por primera vez, se retrataron en el arte como problemáticas que afectaban a la realidad de todas las clases. Ahora, con la exposición Arte y transformaciones sociales en España (1885-1910) se quiere mostrar cómo el arte reflejó estos conflictos.
27 meneos
68 clics
Decenas de tetrapléjicos mejoran su destreza con las manos tras recibir estimulación eléctrica

Decenas de tetrapléjicos mejoran su destreza con las manos tras recibir estimulación eléctrica

El ensayo clínico se ha realizado con lesionados medulares desde hacía hasta 30 años
239 meneos
6744 clics

Robot de asistencia de microcirugía cosiendo un grano de maíz

Robot de asistencia de microcirugía cosiendo un grano de maíz
290 meneos
1097 clics
Una máquina de resonancia magnética más barata: una idea para mejorar el acceso a este instrumento diagnóstico

Una máquina de resonancia magnética más barata: una idea para mejorar el acceso a este instrumento diagnóstico

Un equipo de la Universidad de Hong Kong ha desarrollado un nuevo prototipo mucho menos potente -y más barato- que podría democratizar este tipo de tratamientos. Los resultados acaban de ser publicados en la revista Science. El nuevo dispositivo no es solo más fácil de fabricar, también de utilizar: se conecta a un enchufe normal, y no necesita aislamiento para la radiación electromagnética. Además, consume muchísimo menos: 1.800 vatios, frente a unos 25.000 de una máquina de resonancia magnética convencional.
40 meneos
57 clics
Identifican una serie de proteínas en la sangre que pueden advertir del cáncer siete años antes del diagnóstico

Identifican una serie de proteínas en la sangre que pueden advertir del cáncer siete años antes del diagnóstico

El equipo de científicos ha descubierto que estas proteínas pueden estar implicadas en primeras etapas del cáncer, en las que podría prevenirse.
11 meneos
80 clics

El aumento de las temperaturas dispara las alergias en España: los niveles de polen, en máximos en 9 provincias

El actual repunte de las temperaturas, que pueden superar los 30 grados en muchas zonas, provoca una polinización mayor.
9 meneos
126 clics
Los camellos, esos seres tan entrañables

Los camellos, esos seres tan entrañables

(...) En realidad, la profesión de camello nació como parte del cambio que supuso la adopción de una política de control y restricción, pues antes la compra-venta de drogas era libre. Un médico las prescribía y un farmacéutico las suministraba. Así de simple. La imagen estereotipada que se difundió del camello desde el principio fue la del corruptor de almas, en especial de almas jóvenes… y de ambos sexos.
« anterior1234540

menéame