edición general

encontrados: 5020, tiempo total: 0.027 segundos rss2
17 meneos
73 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
Santa Bárbara Bendita con letra (Himno de los mineros)

Santa Bárbara Bendita con letra (Himno de los mineros)  

San Bárbara bendita, Santa Bárbara bendita, Patrona de los mineros, mira, mira Maruxina, Mira, mira cómo vengo yo, patrona de los mineros, Mira, mira Maruxina, mira, mira cómo vengo yo. En el pozu María Luisa, en el pozu María Luisa, Dieciséis mineros muertos, mira, mira Maruxina, mira Mira cómo vengo yo, dieciséis mineros muertos, mira.
13 meneos
24 clics

Olvidos que hablan: la huelga general del 94 y las Marchas de la Dignidad

Algunos olvidos llaman la atención especialmente. Es el caso de dos acontecimientos muy importantes para la clase obrera en España que, sin embargo, parece que han sido condenados al ostracismo. Resulta muy revelador que en un ecosistema mediático y político tan fetichista de las efemérides y en especial de aquellas asociadas a aniversarios con cifras redondas, sin embargo, tanto la huelga general del 27 de enero de 1994 como las Marchas de la Dignidad que colapsaron Madrid el 22 de marzo en 2014, hayan pasado desapercibidas casi por completo.
7 meneos
14 clics

10 días de paro indefinido y desde la Justicia y el Gobierno hay amenazas de represión

Guatemala está en Paro Indeterminado desde hace 10 días, inicialmente el paro fue convocado por líderes indígenas para terminar con la renuncia de de la fiscal general Consuelo Porras, el fiscal Rafael Curruchinche y el juez Fredy Orellana quienes han sido acusados de querer alterar los resultados de las elecciones presidenciales.
10 meneos
15 clics
A pie de calle, con sindicatos o programas de inserción: cómo superar la transfobia en el trabajo

A pie de calle, con sindicatos o programas de inserción: cómo superar la transfobia en el trabajo

El 34 % de las personas trans ha sufrido discriminación en el empleo. Diferentes personas y organizaciones tienen vías diferentes para luchar contra esta lacra: desde la presión en la calle o la lucha sindical hasta los programas de inserción. Cabe destacar que solo un 43,6 % de la población LGTBIAQ+ considera su salud mental como buena o muy buena, en contraste con el 62,5 % del resto de la población, según un estudio de la Confederación Salud Mental España.
37 meneos
46 clics

Es hora de abandonar el clientelismo con las mutuas y hacer una apuesta por la publificación

El pasado mes de marzo LAB denunció que entre la asociación de mutuas del estado AMAT y la Seguridad Social habría una hoja de ruta, recogida en un informe, para dar pasos de gigante en la privatización del sistema público de salud. Ante esto, los dos partidos que sustentan el gobierno de la CAV, lejos de preservar el carácter público de Osakidetza, han negado el evidente proceso de privatización. Día a día se observa que el declive del sistema sanitario público se encuentra ya entre las principales preocupaciones de la población
311 meneos
1554 clics
Buenaventura  Durruti  (1896 - 1936)

Buenaventura Durruti (1896 - 1936)

Siempre hemos vivido en la miseria, y nos acomodaremos a ella por un tiempo. Pero no olvide que los obreros, son los únicos productores de riqueza. Somos nosotros los obreros, los que hacemos marchar las maquinas en las industrias, los que extraemos el carbón y los minerales de las minas, los que construimos las ciudades...
139 172 3 K 514 cultura
139 172 3 K 514 cultura
5 meneos
34 clics

Los Camaradas (1963) - La continuidad de la lucha

Escena de la película Los camaradas (1963) de Mario Monicelli en la que se narra la lucha, a finales del siglo XIX, de los obreros de la industria textil de Turín para conseguir la reducción de la jornada laboral de 14 a 13 horas.
12 meneos
20 clics

Euskadi concentró la mitad de todas las huelgas registradas en España durante el pasado año

Euskadi lleva años a la cabeza de la conflictividad laboral en España, una posición de la que le gusta presumir al sindicato mayoritario ELA. Pero lo que ocurrió el pasado ejercicio se sale de lo normal. El País Vasco concentró la mitad de todas las huelgas registradas en el conjunto nacional, según el último balance del Ministerio de Trabajo. De un total de 679 paros, 342 tuvieron lugar en la comunidad autónoma vasca, lo que arroja una cuota del 50%. El año anterior el porcentaje fue del 37% y ya suponía un aumento.
25 meneos
69 clics

La última victoria de los trabajadores de Naval Gijón

Los terrenos del astillero gijonés tendrán un futuro de economía azul gracias a la lucha obstinada de quince obreros del astillero.
11 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

8 de marzo de 2023: nada que celebrar, mucho por lo que luchar

Encaramos otro año más con el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, fecha de origen en la tradición de lucha de la clase obrera por haber sido instituida en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en 1910, secuestrado por la clase que nos explota y oprime para convertirlo en una fiesta interclasista de todas las mujeres y ahora también de los hombres que se sienten mujeres. Pero las trabajadoras no tenemos nada que celebrar, y menos al lado de las mujeres de la burguesía que en creciente número ocupan cargos en las empresas
15 meneos
49 clics

40 años después de Felipe. Conocimiento y organización ante las señales del maligno

Cuarenta años después de octubre del 82, España es un país de bulos y bulas. La bula de una oligarquía cada vez más poderosa y tosca puso en sus manos los medios de comunicación de mayor alcance. Los bulos ultras tienen así bula en todos los titulares, todos los matinales y todas las tertulias gritonas. No hay memoria histórica, porque no hay más historia que los relatos al servicio del presente, ni análisis de alcance, ni propuesta colectiva con la que identificarse. El ruido y las falsedades constantes de usar y tirar nos...
26 meneos
68 clics

Amazon indica a los trabajadores de Nueva York que "no firmen" las tarjetas sindicales [ENG]

Amazon, el segundo mayor empleador de Estados Unidos, ha dejado claro su deseo de evitar que sus trabajadores se sindicalicen. En uno de sus almacenes, el ALB1 en el norte del estado de Nueva York, ese mensaje ha quedado muy claro: "No firmes una tarjeta". Los avisos digitales disuaden específicamente a los trabajadores de firmar tarjetas sindicales.
6 meneos
212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rap de pueblu

Escuchad y disfrutad... (no es microbloggin es que no hay descripción y algo tenía que poner)
4 meneos
15 clics

Empresas recuperadas en Argentina en tiempos de Uber

Veinte años después de que estallara la crisis y el fenómeno de las empresas y fábricas recuperadas, esta gestión alternativa del trabajo ha conseguido sostenerse a pesar de las dificultades de la autogestión y las trabas legales.
11 meneos
42 clics

La última lucha obrera de A Coruña

Salieron a la calle, este mes, por miles. Los trabajadores del metal gallegos escenificaron en cuatro jornadas de huelga, ruido y protesta un despliegue ya inusual en una época en la que resultan extrañas las demostraciones de unión en los sectores que, como este, integran disciplinas tan distintas. El metal se compone de varias piezas. De la fabricación al montaje, pasando por la transformación, el mantenimiento, la reparación y hasta la puesta en marcha de los equipos. Multitud de palos con necesidades y dinámicas de trabajo muy diferentes, p
5 meneos
44 clics

Un movimiento obrero sobre tacones

La actuación femenina se omite o minimiza por aquello de que los hombres ocupan los espacios públicos (política, cultura, sociedad) y las mujeres los privados (hogar y familia)
14 meneos
30 clics

Concluyen seis días de huelga en las minas de oro asturianas

Los servicios mínimos “abusivos” que el comité de empresa denunció en el Juzgado de lo Social de Oviedo/Uviéu no lograron frenar los seis días de huelga que se han vivido entre el 23 y el 28 de diciembre en Orovalle. la empresa propietaria de las minas de oro de Boinas, Belmonte, y Carlés, Salas, emplea a unas 500 personas en sus dos explotaciones asturianas. Los trabajadores exigen el cumplimiento íntegro del convenio y denuncian que la nivelación salarial realizada por la empresa supone un perdida de poder adquisitivo
22 meneos
84 clics

”La lucha no entiende de países” (Tuit)  

Intervención de @ixo_retes, compañera de @labtubacex. Han traído 4,500 € de su caja de resistencia para ayudar a l@s compañeros del metal en Cádiz.
38 meneos
74 clics

25 de Marzo: Burger King despidió a un trabajador en Almendralejo por revelarse contra la empresa

Los trabajadores siguen en pie de guerra tras revelarse contra la empresa por supuestos abusos y acoso generalizado. Hace unos meses los empleados enviaron una carta reclamando el cumplimiento del convenio a la empresa, a lo que esta respondió despidiendo a uno de los firmantes como represalia. Esto causó revuelo en la franquicia y solo hizo agravar el problema. Los afectados se pusieron en contacto con el sindicato 25 de Marzo y el domingo, 17 de octubre, realizaron un piquete informativo con un llamamiento al boicot contra el restaurante.
7 meneos
136 clics

Noche de rabia

Indignación de los trabajadores, ante la falta de voluntad de negociación por parte de General Electric España.
104 meneos
110 clics
El Estado de Bienestar fue fruto de la lucha de clases

El Estado de Bienestar fue fruto de la lucha de clases

Del artículo: "El pacto social no era una situación estable. Fue un compromiso en una situación histórica concreta, y las principales características del sistema capitalista permanecieron intactas. Algo que podría haberse considerado un importante compromiso táctico a corto plazo desde el punto de vista del movimiento obrero se convirtió en el objetivo estratégico a largo plazo. Este fue un error de época, que definió el fracaso de la resistencia neoliberal."
36 meneos
77 clics

Extremeños contra Goliat: la lucha obrera vence a multinacionales eléctricas y de construcción en Francia

“Las condiciones de trabajo eran durísimas: trabajábamos más de 50 horas a la semana con temperaturas de entre 38 y 42 grados. Desde el principio se nos metió presión bajo el pretexto de que si no se certificaba producción no íbamos a poder cobrar. La realidad fue que solo cobré 15 días que trabajé en julio y que seguí trabajando en agosto, septiembre y parte de octubre con la esperanza de cobrar parte del dinero al menos. Ahora mismo esa empresa (Grupo Teofi) ya no existe y la contrata de la misma (Tozzi) no da señales de vida...
5 meneos
31 clics

Cuando la lucha obrera se libraba en los picnics (o jiras) del Primero de Mayo

Las crónicas de finales del XIX y principios del XX insisten, con razón, en la imagen de un extrarradio que servía de espacio de ocio para la clase trabajadora madrileña. Dentro de este espacio abierto, en el que la urbanización solo era incipiente y abundaban los merenderos, cabe destacar en el norte de la ciudad la Dehesa de la Villa, donde, además de bailes, juegos de la rana, comidas campestres y amores furtivos, desde pronto fueron realizándose algunas de estas jiras políticas (meriendas colectivas en el campo)
16 meneos
67 clics

1 de mayo: Inauguración de la exposición Gráfica Combativa. Homenaje visual a los artistas gráficos comprometidos...

... históricamente con la lucha obrera - Fundación Anselmo Lorenzo. Se trata de un «homenaje a los artistas gráficas comprometidas históricamente con la lucha obrera«. Una exhibición que mostrará diferentes versiones e interpretaciones llevadas a cabo por ilustradores actuales sobre carteles del 1º de mayo de los archivos de la Fundación Anselmo Lorenzo.
10 meneos
21 clics

Cordobazo: cuando obreros y estudiantes hicieron historia (Argentina)

El 29 de mayo de 1969, la clase obrera, los estudiantes y el pueblo pobre de Córdoba llevaron a cabo una semi-insurrección obrera y popular que hirió de muerte a la dictadura de Juan Carlos Onganía y puso en vilo a la sociedad burguesa. Ese día, en que la clase obrera se alzó como caudillo del pueblo oprimido, se abrió un proceso revolucionario que solo podrá ser cerrado con el golpe genocida de 1976.
306 meneos
1596 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Admitida a trámite nuestra denuncia contra Frente Obrero por delito de odio

Admitida a trámite nuestra denuncia contra Frente Obrero por delito de odio

Presentamos ante la Fiscalía General del Estado una denuncia por delito de odio contra el Frente Obrero por el material presuntamente racista y xenófobo que utilizó la formación en su campaña electoral al Parlamento Europeo. Ayer, día 25 de junio, se admitió a trámite dicha denuncia en los juzgados de Plaza de Castilla de Madrid. La admisión a trámite de esta denuncia marca un hito importante en la lucha contra la propagación del odio en el ámbito político. Es incomprensible que se permita el uso de material xenófobo e islamófobo en una campaña
127 179 26 K 501 politica
127 179 26 K 501 politica
7 meneos
186 clics
¿Lo conoces? El territorio perdido por el que luchan España y Portugal desde el siglo XV

¿Lo conoces? El territorio perdido por el que luchan España y Portugal desde el siglo XV

Las Islas Salvajes son fuente de controversia entre unos y otros a pesar de que carecen de agua potable y apenas suman 2,7 kilómetros cuadrados de superficie
252 meneos
1107 clics
En el pozo Maria Luisa

En el pozo Maria Luisa  

Cuenca minera Astur-Leonesa Mineros CNT AIT: Traigo la camisa roja, de sangre de un compañero. Mira-y maruxina mira-y como vengo yo.
124 128 0 K 551 ocio
124 128 0 K 551 ocio
11 meneos
36 clics

Cándido y Morala en libertad: Un triunfo de la lucha obrera y del sindicalismo antiburocrático

No se trata de autocomplacencia alguna : el auto de la jueza reconoce explícitamente que esta decisión es consecuencia de la importante movilización social exigiendo la libertad de los compañeros. La liberación de los compañeros es un poderoso aliciente para proseguir la lucha por su libertad plena y para poner freno a la ofensiva represiva contra el movimiento.
3 meneos
103 clics

Inmigración - El tema que he estado evitando [ENG]  

La inmigración no es el mayor problema de la clase trabajadora. No creas a los medios de comunicación.
52 meneos
1372 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El obrero que vota a la derecha  

El obrero que vota a la derecha. (definición gráfica)
5 meneos
40 clics

El cómic que dibuja un pasado de lucha y solidaridad vecinal en Vallecas  

Llegados de los lugares más pobres de España durante los largos años del hambre y la posguerra, Vallecas se convirtió en epicentro de la resistencia vecinal. Calles sin asfaltar en las que no entraban los taxis, sin agua potable ni electricidad en las viviendas, y casas de hasta 30 metros cuadrados en las que en lugar de habitaciones había “huecos” se extendían por el barrio conocido como Palomeras Bajas. Audaces, los constructores vieron en este lugar una nueva oportunidad de negocio.
4 meneos
34 clics

Juegos de Lucha y Calles de Fuego  

tertulia sobre juegos de "yo contra el barrio" y luego repasaremos la película "Calles de fuego".
3 meneos
6 clics

Iniciando el documental de superación: Juan Ramón Amores, Alcalde y Senador Frente a la ELA

El primer claqueta de "El Alcalde", el largometraje documental basado en la vida de Juan Ramón Amores, senador y alcalde de La Roda, ha resonado anunciando el comienzo de su producción. El filme pretende ser un relato de lucha y esperanza, documentando la trayectoria vital de Amores desde que fuera diagnosticado con ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) en el año 2015. La película aspira no solo a compartir las vivencias de Amores, sino también a arrojar luz sobre la realidad de quienes conviven con esta enfermedad.
41 meneos
109 clics
Los jesuitas de Bolivia piden a la Fiscalía que reabra el caso del pederasta español que abusó y fotografió a un centenar de víctimas

Los jesuitas de Bolivia piden a la Fiscalía que reabra el caso del pederasta español que abusó y fotografió a un centenar de víctimas

La orden, que ocultó los resultados de su investigación interna sobre Lucho Roma a la justicia civil, admite que sus actuaciones fueron “negligentes, indolentes y nefastas”.
33 meneos
81 clics
A la huelga

A la huelga  

Canción antifascista española: A la huelga 10, a la huelga 100 a la huelga madre yo voy también. A la huelga 100 a la huelga 1000 yo por ellos madre y ellos por mí
17 meneos
135 clics
Horst Hrubesch, cuando Alemania no quería «un obrero de la construcción» de delantero (y les dio la Eurocopa)

Horst Hrubesch, cuando Alemania no quería «un obrero de la construcción» de delantero (y les dio la Eurocopa)

La prensa alemana, en cambio, no entendía que Horst pudiese ser titular. Se preguntaba cómo podía el seleccionador confiar en «un obrero de la construcción». No obstante, Horst ya estaba plenamente integrado en Hamburgo. Hasta el punto de que el hombre que le vendió su coche un día le preguntó cómo podía poner los azulejos en el sótano y el jugador, uno de los mejores delanteros de Europa en ese momento, le dijo: «ya te lo hago yo». Y así fue. El hombre, un modesto vendedor de coches, no se lo podía creer. También le pasó lo mismo al médico del
26 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Moscú despierta con carteles de propaganda en los que se llama a los militares franceses a no enfrentarse a Rusia

Moscú despierta con carteles de propaganda en los que se llama a los militares franceses a no enfrentarse a Rusia

Moscú despierta con carteles con fotos del general francés, comandante de la 33 ª División SS «Carlomagno»'Edgar Puot, que fue destruido por las tropas soviéticas en 1945, con el lema "Estos franceses ya han luchado contra Rusia en el lado de los nazis: Call Volga 149.200". "Franceses, no repitan los errores de sus antepasados, su destino es conocido",
6 meneos
46 clics

Sylvester Stallone, el sorprendente héroe obrero que también enamoró al neoliberalismo

Un ensayo del crítico David DaSilva lee la obra del creador de Rocky Balboa como la afirmación de unos valores humanistas, minimizando los vaivenes de 50 años de creación cinematográfica
23 meneos
35 clics

Yolanda Díaz anuncia un acuerdo con sindicatos y CEOE para atajar la desigualdad de las personas LGTBI en el trabajo

Se trata del primer pacto del diálogo social al que se suman los empresarios en esta legislatura. 800.000 personas LGTBI+ han sufrido acoso en el último año y 700.000 se han sentido discriminadas.
11 meneos
11 clics
Desalojan la acampada de la UIB para "llevar a las calles" la lucha por Palestina

Desalojan la acampada de la UIB para "llevar a las calles" la lucha por Palestina

Los estudiantes acampados en el campus de la Universitat de les Illes Balears (UIB) han desmontado y desalojado este jueves la acampada para "llevar a las calles" la lucha por Palestina y lamentado en todo caso que la institución y el rector, Jaume Carot, no haya atendido todas sus demandas y siga siendo "cómplice del genocidio". El fin de la acampada tiene lugar después de que este miércoles por la tarde agentes de la Policía Nacional desalojara al grupo de estudiantes que se había encadenado en el edificio de Son Lledó
212 meneos
1565 clics
Detenido un anciano que daba indicaciones a unos obreros sin tener la licenciatura en ingeniería [EMT]

Detenido un anciano que daba indicaciones a unos obreros sin tener la licenciatura en ingeniería [EMT]  

Eusebio Carmona, que así se llama el susodicho, no era arquitecto sino un estanquero jubilado que llevaba cinco años supervisando obras.
90 122 0 K 518 ocio
90 122 0 K 518 ocio
16 meneos
21 clics
Andreas Malm: “La lucha antifascista y la climática van de la mano”

Andreas Malm: “La lucha antifascista y la climática van de la mano”

Referencias al calentamiento global como “una mentira”, del presidente de Argentina, el ultraliberal Javier Milei, o como “la mayor estafa de la historia”, en palabras del líder de Vox, Santiago Abascal, una apuesta por el modelo continuista basado en petróleo y gas y un rechazo general a las políticas climáticas. Es el posicionamiento hegemónico en la extrema derecha alrededor del mundo. Desde AfD en Alemania a Donald Trump en Estados Unidos, pasando por Jair Bolsonaro en Brasil o Vox en España, la ultraderecha se aferra a los combustibles
14 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos heridos y cuatro detenidos en un enfrentamiento a golpes entre los obreros de las obras del Spotify Camp Nou

La polémica que rodea las obras de remodelación del Camp Nou no se detiene. A las posibles malas condiciones laborales, el ruido y la contaminación lumínica de noche que molesta a los vecinos, se le suma ahora un episodio de violencia entre operarios. Dos grupos de obreros se han empezado a pelear entre ellos. Hasta el lugar se han desplazado los Mossos y los servicios sanitarios que han traslado a dos heridos. Los mossos han identificado a los operarios que habían participado en la reyerta, han detenido a cuatro y han abierto una investigación
420 meneos
1082 clics
Los trabajadores no tienen patria: ¡combatamos la guerra con unidad y lucha de clases!

Los trabajadores no tienen patria: ¡combatamos la guerra con unidad y lucha de clases!

El nacionalismo es la mentira usada para convencer a los trabajadores de morir por sus verdugos y olvidar sus intereses de clase. Las varias caras del izquierdismo, e incluso algunas secciones del anarquismo, nos llaman a apoyar a uno u otro mando en el nombre del "anti-imperialismo" o del "mal menor". Pero la guerra en Gaza, la guerra en Ucrania y otras las demás, son guerras inter-imperialistas; no hay bando anti-imperalista en estas guerras. Estas guerras son pasos hacia una guerra global que usará a los trabajadores como carne de cañón.
20 meneos
42 clics
Mujeres del Mar: Rederas y ataderas

Mujeres del Mar: Rederas y ataderas

Las que somos de villas marineras sabemos de la importancia del trabajo de las rederas y ataderas, pero pocas personas son conscientes de la dificultad de este oficio y de la pericia que hay detrás de esas mujeres de manos fuertes y habilidosas, rápidas pero certeras, curtidas por el frío y el paso de la navaja, que junto con la aguja son sus herramientas de trabajo.
23 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La Algodonera de Gijón: el papel de las mujeres en la revolución industrial

La Algodonera de Gijón: el papel de las mujeres en la revolución industrial

Imprescindible en esta historia es el papel de la mujer. Cuando se abrió la fábrica la plantilla la formaban 460 personas, de las que 420 eran mujeres, algunas niñas, que a partir de los 14 años podían ir a trabajar. Por ello, La Algodonera, junto con la Fábrica de Tabacos, fue un claro referente del trabajo femenino en Gijón. Si las cigarreras protagonizaron la primera gran huelga de mujeres en Asturias en 1903 cuando pretendieron bajarles su ya de por sí escaso sueldo [...] de La Algodonera siguieron su ejemplo.
13 meneos
21 clics
Triangle Shirtwaist: el incendio que hizo avanzar el reconocimiento de los derechos de la mujer

Triangle Shirtwaist: el incendio que hizo avanzar el reconocimiento de los derechos de la mujer

El 25 de marzo de 1911, un pavoroso incendio consumió en apenas media hora los pisos octavo, noveno y décimo del edificio Asch, en el Greenwich Village de Nueva York. Estos tres pisos albergaban la fábrica Triangle Shirtwaist (Blusas Triángulo) en donde trabajaban unas 500 personas, la mayoría de ellas jóvenes inmigrantes que apenas hablaban inglés. El desastre se cobró la vida de 123 mujeres y 23 hombres, conmocionó la ciudad y sirvió para hacer avanzar -a un alto costo- las regulaciones de seguridad en el trabajo...
14 meneos
25 clics
La voz de la mujer en la tradición conservera de Candás (Asturias)

La voz de la mujer en la tradición conservera de Candás (Asturias)

La mano de obra femenina fue indispensable en el desarrrollo de industria conservera de pescado de Candás (Asturias) en los siglos XIX y XX
« anterior1234540

menéame