edición general

encontrados: 63, tiempo total: 0.004 segundos rss2
35 meneos
65 clics

Según informa FACUA, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha ordenado la retirada del mercado de varios lotes de geles de ducha, colonia y after shave de la marca Adidas

Según informa FACUA, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha ordenado la retirada del mercado de varios lotes de geles de ducha, colonia y ‘after shave’ de la marca Adidas por contener una sustancia cuyo uso está prohibido en productos cosméticos en la Unión Europea. Se trata de ‘butylphenyl methylpropional’. | Junto con otras 25 sustancias aromáticas, el Butylphenyl methylpropional ha sido clasificado como alérgeno por la UE y otros organismos mundiales.
29 meneos
203 clics

¿Por qué la gente vota al PP?  

Me pregunto en este video por qué la gente vota al PP. Tras las pasadas elecciones y con las elecciones del 23J por delante, expongo aquí lo que es mi opinión.
26 meneos
152 clics

Carlos Fernández Liria: ¿Por qué la gente vota al PP?

Análisis en perspectiva de la historia reciente del partido popular y el apoyo de sus votantes, desde el punto de vista de Carlos Fernández Liria, profesor de filosofía de la Universidad Complutense de Madrid.
1 meneos
24 clics

Tutankamón estrena el nuevo Gabinete del duque de Alba en el Palacio de Liria

La Casa de Alba inaugura sus nuevas salas de exposición con una muestra que reúne documentos originales inéditos de los viajes de Howard Carter a España
1 0 6 K -39 cultura
1 0 6 K -39 cultura
4 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Iñigo Errejón de Carlos Fernández Liria. NO HAY TABULA RASA DE LA POLÍTICA  

Una conversación entre Iñigo Errejón y Carlos Fernández Liria, fechada el 14 de febrero de 2022, en el que ambos intentan hacer un diagnóstico de las posibilidades políticas actuales. Destacan sus acuerdos sobre cuestiones relevantes, como la idea de que las instituciones y las leyes son patrimonio de los débiles, para defenderse de los fuertes, que no necesitan la ley, porque ya tienen la fuerza. Esto implica que ahora la izquierda tenga paradójicamente un proyecto conservador, contra los antisistema partidarios de la revolución neoliberal.
58 meneos
66 clics

La Guardia Civil encontró 150.000 euros escondidos en casas del exvicepresidente provincial de Almería

Los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil encontraron unos 150.000 euros en efectivo escondidos en sobres en varias viviendas relacionadas con el exvicepresidente de la Diputación de Almería, Óscar Liria, desde ayer en prisión por la investigación que intenta demostrar el cobro de presuntas 'mordidas' por la adjudicación de un contrato de compra de mascarillas contra la covid. Según creen los investigadores de la UCO, estas enormes cuantías de dinero serían, precisamente, el objeto de las comisiones presuntamente...
61 meneos
114 clics

Carlos Fernández Liria: “Bolonia puso un aspirador de dinero público para la empresa privada en la Universidad”

El filósofo y profesor titular en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Carlos Fernández Liria analiza la progresiva conversión de las instituciones de educación superior de enseñanza a través del punto de inflexión que supuso el Plan Bolonia.
17 meneos
80 clics

El fin de la universidad pública  

Tras 20 años de luchas estudiantiles contra el Plan Bolonia en la Universidad, asistimos ahora a la vuelta de tuerca definitiva que va a herir de muerte a la Universidad Pública. Bolonia apostó por la empleabilidad de los egresados universitarios, en lugar de defender el derecho de los ciudadanos a tener acceso a los estudios superiores. Se primó así la enseñanza de habilidades, destrezas y competencias y se despretigiaron los títulos universitarios, que se decía que eran demasiado rígidos para adaptarse al mercado laboral.
3 meneos
77 clics

El tesoro de los criminales nipones. Operación Lis de Oro (IV)

Mientras Japón saquea el sudeste asiático, el emperador Hirohito lanza la «Operación Lis de Oro» Objetivo: esconder su botín de guerra. Sobre los criminales de guerra japoneses hay vínculos con la mafia, el poder político y el apoyo estadounidense bajo el pretexto de luchar contra el comunismo.
5 meneos
220 clics

El oro robado y el nuevo orden financiero internacional

El Oro de Yamashita y el Lirio Dorado. "Un millón trescientas mil toneladas métricas de oro", solamente escondidos en túneles profundos de las junglas de Sierra Madre en las Filipinas. "El equivalente a seis coma cuatro trillones de dólares. ¿Hay alguien capaz de concebir una cifra tan extravagante?"
4 meneos
63 clics

El oro de Yamashita y la sociedad secreta del Lirio Dorado (II)

Según esta teoría, todo el material incautado en el sudeste asiático, fue llevado a Filipinas en 1944 y enterrado o escondido en galerías subterráneas construidas por el general Yamashita, tras recibir la orden de una organización secreta llamada el “Lirio Dorado”, que se dedicó a organizar y dirigir el expolio.
3 meneos
49 clics

La última autorreferencia de la Casa de Alba: ¿por qué se llama así el palacio de Liria?

El palacio de Liria contiene en la sala Zuloaga la autorrereferencia más simbólica de todas las autorreferencias que componen la mayor pinacoteca en manos privadas de España. El único cuadro de Ingres expuesto al público en nuestro país representa el momento en que la Casa de Alba recibe el ducado de Liria que da nombre al lugar, la construcción a la francesa que Madrid ha rodeado de pragmatismo.
11 meneos
126 clics

Fuentes de Rubielos escondía fósiles de lirios de mar excepcionales para la ciencia

La provincia de Teruel esconde tesoros paleontológicos en los lugares más insospechados, y no solo de dinosaurios sino de animales mucho más pequeños cuyo estado de conservación es tan excepcional que su estudio abre las puertas a nuevos conocimientos científicos sobre cómo era la vida en el pasado. Eso ha ocurrido con unos fósiles de crinoideos, lirios de mar, encontrados en Fuentes de Rubielos en el año 2017 y cuyo análisis con tecnología punta en EEUU ha permitido ver por primera vez el sistema nervioso que tenían estos organismos.
9 meneos
124 clics

El Palacio de Liria, hogar predilecto de la Casa más poderosa de España

Felipe V, que había creado un ejército permanente, con oficiales profesionales, empezó a construir cuarteles en las ciudades para desterrar la costumbre de alojar a los soldados en las casas vecinales. El III duque de Berwick, Jacobo Fitz-James Stuart y Colón, casado con María Teresa de Silva y Álvarez de Toledo, hermana del XII duque de Alba, poseía en Madrid unos extensos terrenos, en su mayor parte huertas,en lo que hoy sería la Plaza de España, más la zona entre las calles de la Princesa y de Alberto de Aguilera.
8 meneos
83 clics

La casa de Alba abre al público el palacio de Liria  

Tasado en 3.000 millones de euros, el fabuloso patrimonio de la Casa de Alba apenas genera dividendos. La laxa administración de años y el tren de gastos llevaron a sus responsables a abrir al público el palacio sevillano de Dueñas y el de Monterrey, en Salamanca. El próximo jueves le tocará el turno al de Liria, una auténtica cueva de tesoros artísticos. La Casa necesita hacer caja.
2 meneos
18 clics

El lirio más antiguo completamente conservado descubierto en Brasil (ENG)

Cratolirion bognerianum se encontró en sedimentos calcáreos de un antiguo lago de agua dulce en Crato, en el noreste de Brasil. Con una edad de aproximadamente 115 millones de años, Cratolirion es una de las plantas monocotiledóneas más antiguas conocidas. Estos incluyen orquídeas, pastos dulces, lirios y lirios del valle.
2 meneos
24 clics

¡Atencion, ENCUESTA! ¿Irás a visitar el Palacio de Liria por 14 euros la entrada?

El palacio de Liria será museo y abrirá todos los días a las visitas. La mejor pinacoteca histórica privada de España ha iniciado las obras para su conversión, que inaugurará en unos meses
2 0 14 K -95 cultura
2 0 14 K -95 cultura
8 meneos
127 clics

Perdón, perdón, perdón

"En recuerdo y homenaje a una inolvidable columna de Eduardo Haro Tecglen en la que, en el año 2000, Felipe González nos pedía perdón por haber arruinado tantas esperanzas de la izquierda española, hoy me imagino a Pablo Iglesias declarando algo parecido..."
5 meneos
31 clics

¿Que cuidados y usos puede tener una flor como el lirio?

Últimamente veo bastante gente interesada con el tema de la jardinería y las flores ornamentales. Como otro gran apasionado, he encontrado información muy útil sobre la flor del lirio para quienes quieren una flor resistente al clima español y con varios colores donde elegir. Sus cuidados son medio-bajos, por lo que podemos decir que es bastante fácil de cuidar y muy asequible.
29 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La metamorfosis: Podemos se convierte en IU

Artículo de Carlos Fernández Liria. "Todo el que alguna vez se había atrevido a disentir con la dirección fue borrado del mapa, por muy diversas que fueran sus posturas, que iban desde Carolina Bescansa a Luis Alegre".
9 meneos
50 clics

Carlos Fernández Liria: “Filosofía es la luz de la razón en la humanidad”

Cuando aún era muy joven, Carlos Fernández Liria leía a Sartre. Él fue el motivo por el que se convirtió en filósofo. Se doctoró en la Universidad Complutense y allí es profesor. Critica a la izquierda y al capitalismo, defiende la Ilustración, a Marx, el catolicismo y la filosofía.
15 meneos
24 clics

Pensionistas con futuro

Análisis de Carlos Fernández Liria y Silvia Casado Arenas: «Del futuro de las pensiones, en estos momentos, depende el presente de una mayoría de la población en todas las franjas de edad».
5 meneos
471 clics

Los extraordinarios lirios gigantes que reaparecieron sorpresivamente en un río de Paraguay

Una multitud de turistas se congregó en la localidad paraguaya de Piquete Cué, a unos 25 kilómetros de Asunción, para presenciar un espectáculo de la naturaleza que no se veía desde hace tiempo. Cientos de lirios gigantes (conocidos científicamente con el nombre de Victoria regia o amazónica, y localmente como Yacaré Irupé) reaparecieron en los últimos días en una laguna, después de que la especie fuera catalogada como amenazada en 2006.
11 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vic Echegoyen: “Escribo en español porque es el idioma en el que lo siento todo más hondo”

Vic Echegoyen es una de las pocas personas renacentistas de nuestros tiempos: es traductora, pintora e ilustradora, y ahora acaba de publicar su primera novela, “El lirio de fuego” (Ediciones B), que está siendo objeto de múltiples elogios por parte de los lectores. Vic Echegoyen nació en Madrid, es sobrina nieta de Sándor Márai, trabaja como intérprete de la OSCE y de la Unión Europea, y vive a caballo entre Hungría, Viena y Bruselas. “El lirio de fuego” es su primera novela.
8 meneos
28 clics

Fernández Liria: “Sigo confiando en Pablo y su equipo si son coherentes con la unidad”

Entrevista al filósofo y escritor Carlos Fernández Liria sobre la situación en Podemos tras la celebración de su asamblea ciudadana en Vistalegre II.
« anterior123

menéame