edición general

encontrados: 869, tiempo total: 0.007 segundos rss2
165 meneos
2453 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Por qué Lola Índigo no tiene acento andaluz? Respuesta corta: por glotofobia

¿Por qué Lola Índigo no tiene acento andaluz? Respuesta corta: por glotofobia

¿Por qué Lola Índigo no tiene acento andaluz? Respuesta corta: por glotofobia
14 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
"Muchas veces decimos lengua y lo que queremos decir es política": una lingüista responde a si el castellano es machista

"Muchas veces decimos lengua y lo que queremos decir es política": una lingüista responde a si el castellano es machista

La polémica sobre el lenguaje inclusivo siempre cobra intensidad a medida que nos acercamos al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Si a esto le sumamos la controvertida decisión que ha adoptado el Ministerio de Defensa argentino de prohibir el lenguaje inclusivo, tenemos el cóctel perfecto para que el debate se ponga sobre la mesa.
3 meneos
13 clics

Rongorongo: La lengua perdida de Isla de Pascua (ENG)

Los lingüistas aprenden sobre el sistema de escritura conocido como rongorongo. En las afueras de Hanga Roa, el único pueblo de Isla de Pascua, el Museo Rapa Nui tiene una colección pequeña pero sorprendente. Según la tradición oral, las tablillas de rongorongo fueron traídas hasta aquí entre los años 800 y 1200, probablemente procedentes de las islas Marquesas o Gambier, hoy parte de la Polinesia Francesa. Los académicos no están de acuerdo sobre cuándo surgió el sistema de escritura.
7 meneos
20 clics

Mamen Horno: «La visibilización en el lenguaje es un acto de salud pública»

Nuestro cerebro está preparado para que podamos comunicarnos con palabras, pero ¿cómo llegan estas a él? ¿Y cómo las almacena? ¿Cómo adquirimos el léxico que nos ocupa toda la vida? ¿Y qué ocurre cuando perdemos esas palabras? De tratar de dar respuesta a estas preguntas se encarga la psicolingüística. La psicolingüista ha publicado el ensayo ‘Un cerebro lleno de palabras’, donde explica cómo influye nuestro diccionario mental en lo que sentimos y pensamos.
2 meneos
5 clics

Redescubriendo el encanto del castellano frente a «backstage»

En una época donde los anglicismos como «backstage» se han convertido en parte de nuestro vocabulario cotidiano, especialmente en el mundo del espectáculo y los medios de comunicación, existe una tendencia a olvidar las hermosas alternativas que ofrece el idioma español. Una de estas palabras es «entre bastidores», un término que no solo captura la esencia de lo que significa «backstage», sino que también lleva consigo la riqueza y el encanto del español.
1 1 2 K 0 cultura
1 1 2 K 0 cultura
15 meneos
151 clics

El estado de las 7.168 lenguas vivas del mundo [ENG]  

De las 7.168 lenguas vivas actuales, el 43% está en riesgo de estar en peligro. De hecho, una lengua muere cada 40 días. La gran mayoría de las lenguas en peligro de extinción se dan en comunidades indígenas, que corren el riesgo de perder la cultura y conocimientos que contienen. Al ritmo actual, el 90% de las lenguas del mundo podrían desaparecer en 100 años. Hoy en día, más de 88 millones de personas hablan lenguas en peligro de extinción. En el otro extremo del espectro, hay 490 lenguas institucionales con 6.100 millones de hablantes.
18 meneos
33 clics
La AVL advierte que algunos aspectos de los nuevos criterios lingüísticos de la Generalitat "se apartan de la normativa"

La AVL advierte que algunos aspectos de los nuevos criterios lingüísticos de la Generalitat "se apartan de la normativa"

En este contexto, la AVL defiende que ha buscado "consolidar un registro formal, un modelo lingüístico estándar, basado en las soluciones consideradas principales" con el que se pretende "dar estabilidad al valenciano y guiar a los usuarios en casos como, por ejemplo, el uso de la lengua en la Administración pública". Un modelo que, añade, también persigue "evitar que haya vacilaciones lingüísticas o cambios de preferencia en las opciones lingüísticas dependiendo del partido político que gobierno en cada momento".
11 meneos
31 clics

Noam Chomsky - La función del lenguaje [EN]  

Noam Chomsky discute sobre la función del lenguaje desafiando la concepción del mismo como herramienta comunicativa, argumentando que el uso comunicativo del mismo es reducido.
13 meneos
662 clics
Las relaciones familiares de todas las lenguas de Europa, explicadas en este mapa

Las relaciones familiares de todas las lenguas de Europa, explicadas en este mapa

Europa es un crisol de lenguas: un vivero que comienza en Tarifa y termina en el Ártico a través del cual conviven y se relacionan entre sí un centenar de lenguas de la más variopinta procedencia. Hay de todo, desde herencias deformadas y antiquísimas del latín hasta monstruos deformes que han terminado dominando el mundo, pasando por idiomas arcanos y lenguas que provienen más allá del muro.
12 meneos
12 clics
La oficialidad del asturiano, «irrenunciable» para el Gobierno regional

La oficialidad del asturiano, «irrenunciable» para el Gobierno regional

La viceconsejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha asegurado este jueves que la «oficialidad del asturiano sigue siendo un marco deseable e irrenunciable para el Gobierno regional». En su comparecencia a solicitud de Foro y el PP en comisión parlamentaria, Gutiérrez ha señalado que es «sabido que el estatus de reconocimiento de la oficialidad del asturiano pasa necesariamente por la reforma del Estatuto de Autonomía del Principado»
11 meneos
177 clics
El número que no cuenta. Reflexiones sobre el número gramatical

El número que no cuenta. Reflexiones sobre el número gramatical

El número gramatical es una de esas categorías básicas que una espera encontrar, de hecho, de un modo u otro en todas las lenguas. Los bebés lo aprenden enseguida y lo aplican sin errores incluso en palabras que no han oído jamás. Los psicolingüistas que trabajan en adquisición hacen tareas específicas para confirmarlo.
13 meneos
59 clics
Los acuerdos sobre las políticas lingüísticas del euskera vuelven a debate

Los acuerdos sobre las políticas lingüísticas del euskera vuelven a debate

Las sentencias judiciales contra la administración vasca y la nueva Ley de Educación son claves para el futuro de la lengua
68 meneos
71 clics
Vox presenta una ley en Baleares para obligar a Govern, ayuntamientos y Universidad a usar el castellano

Vox presenta una ley en Baleares para obligar a Govern, ayuntamientos y Universidad a usar el castellano

Vox quiere anular la ley de Normalización Lingüística de Baleares, impulsada por el PP y vigente desde 1986, por la puerta de atrás.
14 meneos
56 clics
Cita historica para Aragón, sus representantes en el congreso podrán expresarse en aragonés por primera vez en la historia. (ARA)

Cita historica para Aragón, sus representantes en el congreso podrán expresarse en aragonés por primera vez en la historia. (ARA)

El aragonés sera uno de los idiomas que se podrá utilizar en el congreso por primera vez en la historia. La propuesta de debatirá en los próximos días y previsiblemente se aprobará en un pleno que se celebrará la semana que viene. Artículo en aragonés.
9 meneos
39 clics

Filogenia de un cuento

Gracias a las técnicas de genética molecular y mediante la aplicación de sofisticados análisis matemáticos, es posible trazar la trayectoria que han seguido los linajes de organismos en el pasado (...) una lógica similar se puede utilizar cuando, en vez de organismos, se desea analizar la historia de un elemento cultural, como un cuento, por ejemplo, si se dispone de rasgos cuya presencia o ausencia se puede establecer en sus diferentes versiones actuales (...) Eso es, precisamente, lo que hicieron con el cuento The Spinning-Woman by the Spring
41 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carme Junyent y la polémica por el "todes": la lingüista, crítica con el lenguaje inclusivo

La muerte de la filóloga Carme Junyent ha dejado un vacío en el debate público sobre la lingüística catalana. "A mí no me molesta el uso del todes, me molesta que me tomen el pelo y que me lo impongan desde el poder, pero, si encima, dictan quién o qué no es normal, creo que se lo tendrían que hacer mirar", criticaba. "nadie puede mostrar ningún caso en qué cambiando la lengua haya cambiado la realidad". "Por lo tanto, como no conozco ningún caso y sé cómo cambian las lenguas, que es adaptarse a la realidad y no al revés, no puedo compartir eso
18 meneos
1464 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Atiende a un grupo de turistas en Madrid y exigen que se les hable en inglés: «¿Perdón? Estás en España»

Atiende a un grupo de turistas en Madrid y exigen que se les hable en inglés: «¿Perdón? Estás en España»

La tiktoker argentina @agosmenendez, que actualmente reside en España, compartió en su cuenta la anécdota que le ocurrió mientras trabajaba.
11 meneos
20 clics
Simebal: "El problema balear nunca ha sido el catalán, sino la acreditación lingüística en médicos"

Simebal: "El problema balear nunca ha sido el catalán, sino la acreditación lingüística en médicos"

Entre las medidas que pretende adoptar el nuevo Gobierno balear del PP, encabezado por Marga Prohens, se encuentra la tipificación del conocimiento del catalán como un mérito más a la hora de acceder al empleo en la Sanidad de la región. De esta manera, aclararon que la capacitación en el idioma, si bien seguirá valorándose, no servirá a partir de ahora como un “requisito excluyente” que pueda mermar la llegada de facultativos al archipiélago.
4 meneos
28 clics

¿Qué significa como era de esperar?

Expresión usada como reacción ante algo habitual que ha sucedido o a algo o alguien que están involucrados en un suceso en el que acostumbran a estarlo. Etimología Expresión de significado transparente a partir de sus componentes. Alternativas: como no podía ser de otra manera, cómo no, para variar.
20 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un médico del PAC de Sóller le dice a una niña de dos años: «¿Me lo puedes decir en castellano?» [CAT]

Los hechos sucedieron el mediodía del miércoles en el Centro de Salud de Sóller. La madre llevó a su hija de dos años a una visita al pediatra. Cuando estaban ante el médico la madre invitó a la hija a decirle al médico donde le dolía: «Le dices al médico qué te pasa?» y la hija dijó mientras se señalaba la oreja con el dedo: «Mal aquí». Entonces el médico tuvo una reacción bien poco empática y en un castellano con acento argentino respondió «Me lo podéis decir en castellano? Yo, el catalán…»
3 meneos
40 clics

In your head [podcast]  

En medio de un apocalipsis zombi, Shane y su grupo avanzan hacia un cementerio a las afueras de la ciudad para pasar la noche, huyendo de las hordas de zombis que han arrasado el planeta. Shane, estudiante de matemáticas, trata de explicar a su grupo mediante el principio de Volterra, que modeliza el comportamiento de un sistema depredador-presa, cómo se produjo la expansión zombi, tratando de motivar y alentar al desanimado grupo el posible resurgir humano. Sin embargo, la aparición de Makoto, ahora convertida en no muerta lo cambiará todo.
100 meneos
106 clics
PP y Vox suprimirán en la Comunitat Valenciana el mismo requisito lingüístico que Feijóo implantó en Galicia

PP y Vox suprimirán en la Comunitat Valenciana el mismo requisito lingüístico que Feijóo implantó en Galicia

Se da la circunstancia de que el requisito lingüístico del valenciano para la función pública acordado por PSPV, Compromís y Unides Podem el pasado mandato es idéntico al que implantó el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en Galicia.
3 meneos
71 clics

Richard Bueno Hudson: «Hablar bien y hablar mal, en el mundo de la sociolongüística, es tabú. Eso no es así porque cada uno habla como habla»

Hoy en día no hay una sensación de identidad panétnica en EEUU. Ese es el problema y la ventaja, que todo el mundo tiene conceptualizado el arraigo de su nacionalidad de origen como su cultura de origen. El mexicano, el colombiano… por eso los hispanos no están todos en el mismo bombo
24 meneos
62 clics

“No quiero un gueto de euskaldunes perfectos, quiero que el euskera tenga la mayor presencia posible”

Joseba Erkizia, director de HABE en dos ocasiones entre 2005 y 2017, pone en duda la idoneidad de los exámenes masivos para acreditar el nivel de euskera, es más partidario de la evaluación continua y propone que la certificación recaiga en los euskaltegis.
11 meneos
78 clics

El plural roto de la lengua árabe

El árabe y las lenguas semíticas tienen dos tipos de plurales: el sano (regular) y el roto o fracto, que es impredecible. Con k-t-b tenemos kaatib (escritor)/kuttaab (escritores), maktuub (escrito), kitab (él escribió), maktab (oficina), maktaba (biblioteca). El plural de suug (mercado) es aswaag; el de rayyaal (hombre), rayyaayyiil; kart (tarjeta) es kuruut; sikkiin (cuchillo), sakaakiin; beyt (casa), buyuut; galb (corazón), guluub; film (película), aflaam; jabar (noticia), ajbaar; matHaf (museo), mataaHif; Hay que memorizar todos los plurales
« anterior1234535

menéame