edición general

encontrados: 155, tiempo total: 0.010 segundos rss2
3 meneos
88 clics

Reseña de Linaje ancestral de Adrian Tchaikvosky

Reseña de "Linaje ancestral" de Adrian Tchaikvosky, autor británico ya galardonado con los premios Arthur C. Clarke y Hugo.
20 meneos
28 clics
Comunidad indígena en Ecuador gana batalla legal para reclamar tierras ancestrales después de más de 80 años

Comunidad indígena en Ecuador gana batalla legal para reclamar tierras ancestrales después de más de 80 años

Una comunidad indígena ganó una batalla judicial para recuperar la propiedad de su tierra ancestral en la Amazonia ecuatoriana, más de 80 años después de que fueron desplazados debido a la guerra. Un tribunal de apelaciones ecuatoriano respaldó el reclamo de la nación Siekopai sobre Pë'këya, un territorio biodiverso en el noreste de Ecuador a lo largo de la frontera con Perú, según un fallo judicial proporcionado a CNN por Amazon Frontline, una organización sin fines de lucro que trabaja con pueblos indígenas para defender sus derechos territ
10 meneos
139 clics
El misterioso rol de los virus ancestrales incrustados en el ADN humano | Salud y bienestar

El misterioso rol de los virus ancestrales incrustados en el ADN humano | Salud y bienestar

El misterioso rol de los virus ancestrales incrustados en el ADN humano | Salud y bienestar
17 meneos
25 clics
Linajes de orcas en Japón se remontan a hace 20.000 años

Linajes de orcas en Japón se remontan a hace 20.000 años

Las manadas de orcas que actualmente viven cerca del estrecho de Nemuro, en el norte de Japón, son descendientes de orcas que se asentaron allí durante la última glaciación, hace unos 20.000 años. "Las orcas son criaturas conservadoras y apegadas a las tradiciones que no se mueven ni cambian sus tradiciones a menos que haya una muy buena razón para ello. Lo vemos en esta población",
170 meneos
1200 clics
Los restos humanos encontrados en China pueden pertenecer a un tercer linaje

Los restos humanos encontrados en China pueden pertenecer a un tercer linaje

El equipo de investigación sugiere que las características únicas de la mandíbula se parecen tanto a las de los humanos modernos como a las de los homínidos del Pleistoceno tardío. Pero también encontraron que no tenía mentón, lo que sugiere que estaba más estrechamente relacionado con especies más antiguas. Encontraron otras características que se asemejan a los homínidos del Pleistoceno Medio, que, cuando se tomaron en conjunto, sugirieron que el individuo se parecía más a una especie de Homo erectus.
9 meneos
116 clics

La corrupción del espíritu del tabaco

Cuando se trata de cómo te envenenan en nombre de la salud, uno de mis temas favoritos es el tabaco. El cigarrillo normal o el tabaco que se vende en las tiendas tiene muchos aditivos añadidos, y fumar estos productos no es lo mismo que fumar tabaco en sí mismo. Se identifican alrededor de 600 tipos diferentes de aditivos.
12 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué supone el destierro en la cultura gitana?

Esta condena ancestral castiga sobre todo los homicidios y las deshonras y se mantenía hasta por tres generaciones. Últimamente los clanes de la droga imponen esta pena a sus rivales o deudores como demostración de fuerza. La semana pasada, un conocido clan de las Tres Mil Viviendas impuso el destierro forzoso a una familia del barrio por el impago de una deuda de 7.000 euros. El clan está vinculado históricamente al narcotráfico y cuenta con armas de fuego potentes. Varios de sus miembros tirotearon la casa de los deudores y los obligaron...
21 meneos
147 clics
BA.2.75: la nueva variante de covid detectada en India es un misterio, pero podría 'tener la propiedad de escape inmunológico' [ENG]

BA.2.75: la nueva variante de covid detectada en India es un misterio, pero podría 'tener la propiedad de escape inmunológico' [ENG]

Nueva Delhi. Científicos de todo el mundo han señalado la aparición de una nueva variante de covid en India, el linaje BA.2.75, que se dice que está apareciendo cada vez más en las muestras y puede tener una mayor capacidad para infectar a personas que han sido infectadas antes. así como los que están vacunados. Hasta el momento, se han detectado al menos 23 muestras de la variante BA.2.75 en India, en Maharashtra, Karnataka y Jammu & Kashmir.
163 meneos
2006 clics
La variante BA.5 se impone a BA.4: evolución linajes Ómicron

La variante BA.5 se impone a BA.4: evolución linajes Ómicron

La variante Ómicron del Covid-19 provocó un enorme aumento de casos, superando a todas las anteriores. Pero, a pesar de ello, y gracias a la inmunidad creada por las vacunas y las infecciones previas, el número de hospitalizaciones y muertes permaneció relativamente bajo. Sin embargo, el linaje BA.5 podría cambiar eso, por lo menos en cuanto al número de personas hospitalizadas se refiere, ya que se ha mostrado que no sólo aumenta las infecciones sino también las hospitalizaciones.
7 meneos
379 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

COVID - séptima ola

Síntomas Covid, ¿cuánto duran? séptima ola. Linaje B5
4 meneos
33 clics

¿Quién inventó el surf? De tradición ancestral a fenómeno de masas

En el debate de quién inventó el surf, lo primero que hay que preguntarse es si consideramos esencial la tabla. Y el motivo es que muy probablemente el ser humano lleva impulsándose entre las olas casi desde que aprendió a flotar en un océano revoltoso. Partiendo de Perú, con embarcaciones individuales en las que montaban a horcajadas, pasando por Samoa y Tahití y llegando a Hawái, la coronación del surf como un fenómeno masivo le debió mucho a Jack London, pero todavía más a la creación de clubes deportivos...
253 meneos
2030 clics
Alerta por un nuevo repunte de covid por la expansión de los linajes 4 y 5 de ómicron

Alerta por un nuevo repunte de covid por la expansión de los linajes 4 y 5 de ómicron

La pandemia no se ha acabado y es más que probable que en los próximos días se vea un incremento de hospitalizaciones y de fallecimientos porque se multiplican los casos de covid. La causa es la expansión de los linajes BA.4 y BA.5 de ómicron, más transmisibles que los anteriores, ya de por sí muy contagiosos. De hecho ya ha territorios, como Madrid, donde ya superan el 40% de los nuevos casos, y en pocas semanas, serán los linajes predominantes
8 meneos
34 clics

La cestería del castaño, una tradición ancestral

Durante siglos el principal motor de la actividad económica de Montemayor del Río, un pueblo de 263 habitantes de la provincia de Salamanca, ha sido la artesanía de la madera de castaño. Actualmente, quedan pocos artesanos que se dediquen a este oficio. En ‘Ruralitas’ conocemos a David Luego, que con 44 años trabaja como cestero.“Si todo esto se pierde, pues se acabará un oficio centenario que ha sido economía de Montemayor“. David habla preocupado de lo incierto que es el futuro de la artesanía en el municipio: “Ahora mismo estamos trabajand
12 meneos
74 clics

Encuentran misteriosos «linajes crípticos» del coronavirus en las aguas residuales de Nueva York

«Lo que podemos decir es que no hemos encontrado estos linajes crípticos del coronavirus en ninguna de las bases de datos humanas, y hemos buscado por todas partes». Para unos, la explicación se encuentra en que estos virus provienen de personas que han estado mucho tiempo enfermas de COVID-19 y han sufrido mutaciones en su interior. Otros sospechan que los linajes pueden provenir de animales infectados con virus. Y han llegado a investigar la enorme población de ratas de la ciudad.
10 meneos
18 clics

El cambio climático pone en peligro la selva ancestral de Canarias

El cambio climático amenaza la laurisilva canaria, una de las últimas reliquias del bosque subtropical que cubría Europa hace millones de años. Incluso en La Gomera, isla donde esta mejor conservada, ya se aprecian zonas en estado crítico.
19 meneos
121 clics

Detienen en Callosa de Segura (Alicante) a un matrimonio que hacía rituales con ayahuasca y escamas de sapo bufo

La Guardia Civil, en el marco de la operación 'Bufox', ha detenido en Callosa de Segura (Alicante) a un matrimonio de 42 y 38 años de edad que realizaban rituales con sustancias psicotrópicas ilegales como la ayahuasca o las escamas de sapo bufo, a modo de práctica efectuada bajo la "medicina ancestral internacional".
9 meneos
54 clics

¿En Uruguay no hay indios?

La serie 'Linajes', gratuita y completa en Youtube, acompaña a los antropólogos Mónica Sans y Gonzalo Figueiro en su investigación sobre el genoma indígena en la población uruguaya
7 meneos
121 clics

La nueva historia del “out of Africa”

ya sea usted un indígena australiano, un nativo del Amazonas o vecino de una ciudad alemana, la totalidad del 90-99% de su ascendencia deriva de un único núcleo ancestral de población humana de hace 60.000 años. De alguna manera, una tribu africana aislada y formada por entre 1.000 y 10.000 personas, que se volvió genéticamente homogénea debido a su pequeño tamaño inicial de población, recorrió Eurasia. Todos los linajes humanos fueron aumentando su cerebro en los últimos millones de años, no sólo el linaje que nos condujo a nosotros.
7 meneos
70 clics

El copao, el superalimento de Chile cargado de agua

Chile. “El copao es consumido principalmente como fruta o en preparaciones artesanales, como mermeladas, helado, néctar, pulpa, aderezos, yogurt tipo americano y pie de copao. Por ende, es un fruto prometedor, con un gran potencial en el desarrollo de productos más industrializados pudiendo llegar incluso a nuevos mercados”. El gran problema que enfrenta el copao hoy en día, “es su escaso conocimiento y valorización a nivel nacional. Su principal ventaja es su metabolismo, lo que le permite sobrevivir en condiciones de escasez hídrica"
22 meneos
63 clics

Lucía Velasco, ganadera: "El sector primario es lo que comes, ¡cuídalo!"  

Dirige una explotación de vacuno en Las Regueras, Asturias, respetando la tradición ancestral de la trashumancia. En 2018 recibió el Premio a la Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales del Ministerio de Agricultura.
8 meneos
146 clics

La evolución del alfabeto desde sus formas ancestrales hasta la actualidad, en un gráfico

Tres cosas esenciales definieron y definen nuestra civilización actual: la agricultura, el sedentarismo y la escritura. Este último, quizás el más bello de los inventos humanos, tiene unas raíces profundas y complejas, pero bien definidas.
6 2 1 K 63 cultura
6 2 1 K 63 cultura
8 meneos
19 clics

El dilema de los indígenas del Amazonas ante la Covid: ¿medicinas ancestrales o vacuna?

La región del Amazonas, que se extiende por Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Bolivia, Surinam y Venezuela lleva meses azotada por la pandemia del coronavirus. Según los últimos datos (15 de febrero) recopilados por Red Eclesial Panamazónica, 50.364 personas han muerto y algo más de 2 millones han sido infectadas por Covid-19 en la región, siendo Brasil (35.000 fallecidos) el país más afectado, seguido por Bolivia (7.600) y Perú (4.100).
144 meneos
2219 clics
La oculta dinastía matrilineal europea, la Casa de Garsenda [ENG]

La oculta dinastía matrilineal europea, la Casa de Garsenda [ENG]  

Cuando se habla de casas reales, siempre se trata del linaje patrilineal, el del cromosoma Y. Pero la cosa se pone más interesante cuando se mira un linaje siguiendo un trazado matrilineal (madre, abuela materna, bisabuela materna materna, etc). Aplicado a la historia de Europa, tenemos que prácticamente no hay monarca hoy en Europa que no descienda matrilinealmente de Garsenda de Forcalquier, que ostentaría el título indudable de "abuela de Europa".
20 meneos
34 clics

Líder yanomami trae 'sabiduría ancestral' a la Academia de Ciencias de Brasil (eng)

Kopenawa se ha convertido en el primer líder indígena elegido para la centenaria Academia de Ciencias de Brasil. “Es bueno que la academia haya reconocido la sabiduría ancestral de los pueblos indígenas, especialmente en este momento, cuando la humanidad vive una crisis socioambiental sin precedentes en la historia, el planeta está enfermo y los pueblos indígenas son los maestros que nos enseñan a tener una relación armoniosa y respetuosa con toda la creación ”.
9 meneos
209 clics

Lamento de Gilgamesh por Enkidu (Música de Babilonia)  

Canción al estilo Babilónico que narra la parte en que Gilgamesh lamenta la muerte de su amigo. Música por Peter Pringle.
« anterior123457

menéame