edición general

encontrados: 36, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
48 clics
’20 000 leguas de viaje submarino’: tú hablas de la luz, yo hablo de la noche

’20 000 leguas de viaje submarino’: tú hablas de la luz, yo hablo de la noche

El mal y la muerte es lo más difícil de explicar a un niño. La vida en sí misma o las maravillas del planeta Tierra, en cambio, no ofrecen mayor dificultad, no necesitan puntualización alguna. Para ayudarnos, entretenernos y abrir bien los ojos a nuestro alrededor, Julio Verne inventó la literatura científica, a través de la cual imagina el desarrollo del futuro a partir de artefactos inventados. Se da la circunstancia de que Verne es uno de los escritores más populares de todos los tiempos.
23 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El español es la segunda lengua materna en el mundo y el segundo idioma de comunicación internacional

En palabras del ministro, el español es una lengua “patrimonio de un valor inmenso que debemos aprovechar para crear vínculos más estrechos entre países tanto de habla hispana como de otros interesados en conocer nuestra lengua y nuestra cultura”. José Manuel Albares ha recordado que el fomento del español es uno de los ejes clave de la política exterior de España.
360 meneos
1536 clics
Míchel: «Aprendo catalán para integrarme y el que no lo entienda tiene la mente corta»

Míchel: «Aprendo catalán para integrarme y el que no lo entienda tiene la mente corta»

Míchel Sánchez está consiguiendo buenos resultados desde que ha llegado al Girona. El entrenador madrileño explicó que hay que adaptarse al lugar en el que se vive y tildó de «mente corta» a todos aquellos que no lo entienden. «Creo que es cuestión de educación y de lo que me han enseñado mis padres desde muy pequeño. He vivido toda mi vida en Vallecas y es un barrio obrero en el que todo el mundo se siente como en casa», añadió Míchel, consciente de lo que debe hacer para adaptarse al estilo de vida de Cataluña.
235 125 10 K 455 cultura
235 125 10 K 455 cultura
11 meneos
55 clics

Cuando Oviedo tenía su propia «aduana»

Aún queda en la parroquia de Olloniego, al sur de Oviedo y junto al río Nalón con su puente, un pequeño edificio que recuerda la época en la que el paso de mercancías requería de un pago. No solo era un peaje; era más: todo el que quisiera «importar» por este punto, que era un paso obligado desde Castilla, debía abonar el Real Portazgo, equivalente a la décima parte del valor del bien. Es el origen de las actuales aduanas.
29 meneos
435 clics

¿Quién dijo que el klingon no era útil?

El klingon, por el otro lado, es un lenguaje inventado asignado a una especie altamente combativa. En un inicio los klingons hablaban en inglés (y se parecían todos al Che Guevara sin asear), pero los productores de «Star Trek III: The Search for Spock» (1984) pensaron que sería buena idea construir un idioma para estos fanáticos de la guerra. Así que llamaron a Marc Okrand. El diccionario klingon vendió más de 300.000 copias en 1985. ¿Por qué los idiomas inventados son tan interesantes?
341 meneos
2186 clics
Cumple 101 años la leyenda del Hollywood clásico Kirk Douglas

Cumple 101 años la leyenda del Hollywood clásico Kirk Douglas

62 años de carrera. Un legado de cine. Kirk se consagró como actor en los años 50, entonces ya era toda una leyenda del cine. En sus 92 películas interpretó papeles tan emblemáticos como Espartaco o Vincent Van Gogh en 'El loco del pelo rojo', papel por el que recibió su tercera y última nominación a los Oscar como mejor actor.
12 meneos
21 clics

El TC condiciona el Código de Consumo catalán a que no vete el uso del castellano

El TC entiende que esta proclamación del derecho del consumidor a ser atendido en la lengua oficial que escoja, en la forma en que está redactado el precepto, no atenta contra los derechos constitucionales invocados. Esta posibilidad de ofrecer la información en catalán queda siempre, y en todo caso, condicionada a que la normativa estatal no prevea expresamente que deba darse en castellano. Así sucede, por ejemplo, con el etiquetado y presentación de los bienes y servicios comercializados en España, que sí deben figurar en castellano.
8 meneos
53 clics

La lingüística se inclina hacia los hablantes

Probablemente no haya síntoma más elocuente de la miseria ética y educativa que arrastra nuestro país que el entusiasmo alborozado que despierta en círculos alarmantemente amplios cualquier referencia o alusión a la llamada "marca España", quimérica marca sin cosa que marcar, fatua, patética voz sorprendida en el escorzo de suplir con aspavientos de impotencia su falta de relevancia o contenido.
16 meneos
108 clics

El Nautilus Visita la ría de Vigo (GAL)

El 18 de Febrero de 1860,el capitán Nemo, a bordo del submarino "Nautilus", llega a la ría de Vigo, según la novela "20.000 leguas de viaje submarino" escrita por Julio Verne.
2 meneos
19 clics

Vicente Guimerá o el hombre que se adelantó a Julio Verne

Dos años antes de la publicación de la primera edición francesa de “20.000 Leguas de Viaje Submarino” como un único volumen, Vicente Guimerá, traductor de la obra al castellano, en colaboración con una pequeña imprenta de la Gran Vía madrileña, la de Tomás Rey, publicó la obra en una edición fantasma, adelantándose al propio Verne y sus editoriales francesa, Hetzel, y española, Gaspar Roig.
1 1 6 K -72 cultura
1 1 6 K -72 cultura
17 meneos
108 clics

Una usuaria de Bla Bla Car se niega a compartir un viaje porque el conductor se dirigió a ella en gallego

Un usuario gallego de Bla Bla Car, una aplicación para compartir viajes en coche, reveló que una usuaria se negó a subirse en su coche tras descubrir que su lengua de uso habitual es el gallego.
14 3 13 K -15 actualidad
14 3 13 K -15 actualidad
18 meneos
533 clics

Esta es la mujer con la lengua más larga del mundo  

Una estadounidense de 18 años llegó a YouTube para destronar a Gene Simmons, bajista y vocalista principal de Kiss.
259 meneos
7431 clics
El extraño caso de la 1ª edición de ’20.000 leguas de viaje submarino’

El extraño caso de la 1ª edición de ’20.000 leguas de viaje submarino’

España, al margen de cambiarle el nombre, tiene una curiosa relación con Julio/Jules Verne. En De la Tierra a la Luna realiza este análisis- “respecto a España, no pudo reunir más que ciento diez reales. Dio como excusa que tenía que concluir sus ferrocarriles. La verdad es que la ciencia en aquel país no está muy considerada. Se halla aún aquel país algo atrasado”-, algo que muchos hoy suscribirían. El francés vaticinó el problema de los monos y Gibraltar al describir una invasión del Peñón por los macacos; situó en Vigo, ciudad que visitó en
135 124 1 K 626
135 124 1 K 626
3 meneos
69 clics

Un aleman capura un fletán de 233 kg  

Un aleman capura un lenguado de 233 kg
3 0 0 K 31
3 0 0 K 31
3 meneos
10 clics

Caballero Bonald, la voz coherente e insobornable de la poesía

Satisfecho del camino recorrido, a Caballero Bonald sólo hay algo que se le ha resistido, por el momento: ser académico de la Lengua. Narrador, ensayista, memorialista y, por encima de todo, poeta. José Manuel Caballero Bonald, que este martes ha recibido el Premio Cervantes a los 86 años, es una voz insobornable y coherente, un escritor inconformista y contrario al pensamiento único que ha hecho de la poesía su razón de ser.
6 meneos
18 clics

Disney recibirá más de 20 millones de dólares por rodar en Australia '20.000 leguas de viaje submarino'

El número de turistas de Nueva Zelanda se disparó tras El Señor de los Anillos. Son muchos los países que están intentando atraer la atención de Hollywood con el objeto de convertir sus paisajes en espectaculares escenarios de superproducciones cinematográficas.La primera ministra australiana, Julia Gillard, ha anunciado que su país acogerá el rodaje del remake gracias a un acuerdo con los estudios por más de 20 millones en incentivos y desgravaciones que generará 1.750 empleos directos, además de repercutir en más de 1.000 compañías nacionales
4 meneos
39 clics

Punk Rock en lengua de signos

Un concierto para sordos es lo que darán el próximo 23 de febrero de 2013 en la Sala Caracol, las bandas de punk rock Gérmenes y Disidencia, minigira conjunta. Serán más de tres horas de música interpretada en lengua de signos, un evento único en el que personas Sordas y oyentes podrán disfrutar de un mismo espectáculo, dos proyectos de larga trayectoria unidos en una nueva iniciativa, un buen plan para no perderse.
3 meneos
26 clics

Los tesoros malditos del capitán Emo  

En un viaje de 20.000 leguas de viaje submarino hay tiempo para vivir un sin fin de experiencias, "Los tesoros malditos del capitán Emo" es un pequeño fragmento de esas aventuras que no han sido desveladas hasta ahora. Cortometraje de Blue Goblin Studio dirigido y producido por Carlos S. Roman.
19 meneos
39 clics

Rudi anuncia nueva Ley que derogue la normalización de catalán y aragonés

La candidata a la Presidencia del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, ha anunciado hoy que remitirá a las Cortes un proyecto de reforma de la Ley de Lenguas que derogue aquellos aspectos que "imponen la denominada normalización del catalán y el aragonés".
17 2 1 K 169
17 2 1 K 169
441 meneos
1029 clics

Hallados medio centenar de cuerpos en una fosa de la guerra civil

Un equipo integrado por el grupo de trabajo en Burgos de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, la Sociedad de Ciencias Aranzadi y la Universidad Autónoma de Madrid, dirigido por el médico forense Francisco Etxeberría, procedió ayer a la apertura de una fosa común existente en el límite entre los términos municipales de Aranda de Duero y Gumiel de Izán que podría albergar en torno a medio centenar de represaliados por las tropas franquistas en las primeras semanas de la Guerra Civil.
193 248 1 K 533
193 248 1 K 533
33 meneos
42 clics

La Defensora del Pueblo recurre ante el Constitucional el Código de Consumo Catalán

La Defensora del Pueblo en funciones, María Luisa Cava de Llano, ha presentado un recurso de inconstitucionalidad contra el Código de Consumo Catalán, que establece sanciones de hasta 1.000.000 de euros si no se atiende en catalán.
30 3 0 K 165
30 3 0 K 165
16 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reflexiones de Fidel Castro: "El gigante de las siete leguas"

Envio esta nota, a modo de divulgacion. Se trata de un Carta íntegra de Fidel Castro, que esta dividida en dos partes y cuya reflexión del ex presidente cubano, ha sido titulada "El gigante de las siete leguas". (1ra parte) tinyurl.com/24gql4h (2da parte) tinyurl.com/29yan49
14 2 5 K 61
14 2 5 K 61
46 meneos
 

Policía chilena simula cortejo fúnebre para entrar a una favela a detener a narcos

¡Simularon cortejo fúnebre para pillar a narcos de La Legua! | Actorazos de la PDI están para el Oscar: Metieron 250 polis llorones detrás de una carroza.
41 5 0 K 212
41 5 0 K 212
7 meneos
 

Disney y David Fincher recrearán '20.000 leguas de viaje submarino'

David Fincher adaptará para Disney la famosa novela de Julio Verne, publicada por primera vez en 1869, '20.000 leguas de viaje submarino'. El director quería alejarse del tipo de cine más para adultos en que 'El club de la lucha' y 'Zodiac' fueron sus máximos exponentes. La adaptación contaría, asimismo, con guión de Scott Z. Burns, quien escribió 'El ultimatum de Bourne'.
3 meneos
 

PP de Aragón rechaza el reconocimiento del aragonés y el catalán

El diputado del Grupo Parlamentario del Partido Popular (PP), Miguel Navarro, rechazó hoy el reconocimiento del aragonés y el catalán en la proposición de ley de lenguas minoritarias, que están tramitando las Cortes de Aragón y a la que los populares han presentado 60 enmiendas parciales. Este grupo de la oposición niega la posibilidad de que el aragonés y el catalán se empleen como lenguas vehiculares en la enseñanza no universitaria.
2 1 0 K 24
2 1 0 K 24
« anterior12

menéame