edición general

encontrados: 172, tiempo total: 0.016 segundos rss2
8 meneos
20 clics
Renunció el primer ministro de Haití, Ariel Henry, en medio de una escalada de violencia en el país

Renunció el primer ministro de Haití, Ariel Henry, en medio de una escalada de violencia en el país

En la noche de este lunes, el primer ministro de Haití, Ariel Henry, confirmó su renuncia en medio de una conversación telefónica con el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, así lo indicó un funcionario estadounidense. Su renuncia se dio luego de que su avión tuviera que aterrizar en territorio americano debido a la inseguridad que está pasando el país. El cuestionado dirigente haitiano, a quien le exigían su renuncia luego de estar varios meses en el mando tras la muerte del presidente de Haíti, Jovenel Moïse, se encuentra
17 meneos
28 clics

Miami: exsoldado colombiano se declara culpable en caso de asesinato de presidente de Haití en 2021

Un exsoldado colombiano se declaró el viernes culpable de conspiración para asesinar al presidente de Haití, Jovenel Moïse, en 2021, dos años después de su detención como uno de los principales sospechosos en el magnicidio, que desencadenó una ola sin precedentes de violencia y una crisis política en la nación caribeña.
8 meneos
5 clics

Renuncia el juez encargado de la investigación del asesinato del presidente haitiano Jovenel Moise

El juez haitiano, Gary Orelien, encargado de la investigación del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, el pasado mes de julio por un grupo de mercenarios, ha anunciado este viernes a través de un comunicado que renuncia debido al "desorden" de la investigación en curso. A comienzos de agosto, varios medios locales informaron de que las autoridades de Haití estaban teniendo problemas para encontrar a un magistrado, y que varios habían rechazado el ofrecimiento por temor a represalias.
17 meneos
40 clics

De militares colombianos a mercenarios internacionales

Por ser un país que ha vivido las últimas décadas inmerso en conflictos armados, los miembros de las fuerzas armadas de Colombia son codiciados en los mercados legales e ilegales de “seguridad”. Con pensiones magras y pocas oportunidades de trabajo, muchos terminan empleándose como mercenarios.
22 meneos
67 clics

Mercenarios colombianos en Haití: ¿qué hay detrás del magnicidio de Moïse?

La semana pasada, un comando de mercenarios colombianos y estadounidenses abatió a tiros en su domicilio al que fuera presidente de Haití, Jovenel Moïse. Sobre quién planificó y ordenó el ataque aún queda mucho por saber. Sin embargo, y al margen de dichas cuestiones, esta tragedia viene a confirmar lo que muchos ya sospechaban: el paramilitarismo como vía rápida hacia el poder político se reaviva en Latinoamérica.
5 meneos
37 clics

Haití no llora a su presidente

De todos los problemas que asolan a Haiti el asesinato de su presidente es el menos importante para Clena Dival. Clena, vendedora ambulante, no ha vendido nada, absolutamente nada, en los tres últimos días. Los sesudos informes de organismos internacionales que dicen que el 60 % de los haitianos viven con dos dólares diarios pasaron de largo cuando llegaron frente a Dival porque ni siquiera a esa cantidad alcanza.
5 meneos
5 clics

Varios implicados en el plan de asesinato de Haití fueron informantes de Estados Unidos [EN]

Varios de los hombres implicados en el asesinato del Presidente de Haití trabajaron anteriormente como informantes de las fuerzas de seguridad estadounidenses, según personas informadas sobre el asunto, mientras los investigadores estadounidenses se enfrentan a un número cada vez mayor de vínculos en Florida con el presunto escuadrón de asesinos. El presidente de Haití, Jovenel Moise, fue asesinado el pasado miércoles en una operación en la que, según las autoridades haitianas, participaron al menos 28 personas, muchas de ellas mercenarios col
4 1 4 K 21 actualidad
4 1 4 K 21 actualidad
4 meneos
9 clics

La ONU reconoce la legitimidad de Joseph como primer ministro y elogia su compromiso con las elecciones

La representante especial de la ONU para Haití, Helen La Lime, ha reconocido este jueves la legitimidad del primer ministro interino, Claude Joseph, para liderar la nación caribeña después del asesinato del presidente, Jovenel Moise, y ha elogiado su disposición a celebrar elecciones para el próximo septiembre. La Lime ha manifestado que Joseph está comprometido “con el diálogo y con continuar un proceso para realizar elecciones de acuerdo con el calendario electoral previsto por el presidente Moise”, ha dicho según una nota de prensa de la ONU
2 meneos
88 clics

Lo que se sabe del asesinato del presidente de Haití

El embajador de Haití en Estados Unidos, Bocchit Edmond, dijo que su país hacía un llamado a una "cacería internacional" de los responsables de un ataque "bien orquestado".
20 meneos
108 clics

La Policía de Haití mata a cuatro de los presuntos asesinos del presidente

Hombres armados asesinan en su casa al presidente de Haití, Jovenel Moise. El primer ministro de Haití declara el estado de sitio en el país tras el asesinato del presidente.
406 meneos
1495 clics
Asesinan al presidente de Haití, Jovenel Moïse

Asesinan al presidente de Haití, Jovenel Moïse

El presidente de Haití, Jovenel Moïse, ha sido asesinado anoche en un ataque armado, ha confirmado en un comunicado el primer ministro del país, Claude Joseph.
26 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los haitianos se levantan contra la dictadura neoliberal de Moïse y el imperialismo estadounidense  

Masiva manifestación en Puerto Príncipe contra el presidente y empresaio Jovenel Moïse que lo respalda Estados Unidos, la ONU y la OEA.
3 meneos
11 clics

Haití: comunidad internacional cuestiona decretos de Jovenel Moise

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización de Estados Americanos (OEA) y un grupo de embajadores extranjeros cuestionaron este sábado, 12 de diciembre, la calidad democrática de dos nuevos decretos aprobados en Haití por Jovenel Moise que sirvieron para crear una agencia de inteligencia y para tipificar como «terrorismo» los actos de vandalismo
12 meneos
22 clics

Mercenarios estadounidenses arrestados en Puerto Príncipe; Jovenel Moise acusado por la oposición [FR]

El sector democrático y popular expresa su consternación y condena con la mayor vehemencia este nuevo intento de Jovenel Moise por manchar la imagen de la presidencia haitiana con el objetivo final de permanecer en el poder a pesar de su rechazo categórico por parte del pueblo haitiano. El sector democrático y popular recuerda a la nación haitiana que Jovenel Moise simboliza solo la negación y que está dispuesto a destruir todo por su poder.
51 meneos
53 clics

Multitudinarias protestas en Haití: "No pararemos hasta derrocar al presidente"  

Las protestas en contra del presidente haitiano, Jovenel Moise, que han dejado hasta el momento cinco muertos, continúan este viernes en algunas ciudades del país, en medio de una grave crisis económica y política.
187 meneos
2091 clics
¿Realmente existió Moisés? Esto es lo que dice la historia y la evidencia arqueológica

¿Realmente existió Moisés? Esto es lo que dice la historia y la evidencia arqueológica

Probablemente es uno de los personajes bíblicos más pop, con roles protagónicos en Hollywood y Best Sellers. ¿Pero cuál es la verdad histórica de este icónico y significativo personaje? Entrevistamos a una historiadora experta para saberlo. “Definitivamente Moisés, cómo personaje histórico, lo más probable es que no haya existido, como tampoco Abraham. Son dos personajes de los que, de verdad hasta hoy, no tenemos ninguna prueba arqueológica real”. (Historiadora Máster en Ciencias de las Religiones).
43 meneos
49 clics
Javier Milei explicó por qué considera fundamental el vínculo con Israel: "El máximo héroe de la libertad de todos los tiempos es Moisés"

Javier Milei explicó por qué considera fundamental el vínculo con Israel: "El máximo héroe de la libertad de todos los tiempos es Moisés"

El presidente le concedió una entrevista al presentador estadounidense Ben Shapiro en la que reiteró su apoyo "irrestricto" hacia Israel, y dijo que para él "el máximo héroe de la libertad de todos los tiempos es Moisés". Para Milei, el vínculo de Israel con la libertad, es "fundamental" porque es un pueblo, según su mirada, que pudo fusionar "lo espiritual y lo material". "Es muy importante entender el vínculo de la libertad con Israel. Es fundamental porque es un pueblo que además ha logrado la conjunción entre lo espiritual y lo material".
17 meneos
26 clics
El EZLN reivindica "lo común" en el 30º aniversario de su alzamiento guerrillero

El EZLN reivindica "lo común" en el 30º aniversario de su alzamiento guerrillero

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) ha defendido "lo común" este lunes 1 de enero, 30º aniversario del alzamiento guerrillero de 1994, durante un acto celebrado en Ocosingo, en el estado de Chiapas, en el sur de México. "La propiedad debe ser del pueblo y común, y el pueblo tiene que gobernarse a sí mismo" ha declarado en lengua tseltal el subcomandante Moisés, portavoz del EZLN.
8 meneos
162 clics

Xi se enredó, Los expertos no dan por sentado que China será la mayor economía del mundo

Hace diez años, creíamos que habíamos entendido cómo funcionaba China. El gigante asiático había dejado atrás la dictadura de Mao Tse Tung y se estaba convirtiendo en un ente híbrido, ni capitalista ni socialista, pero siempre pragmático. El liderazgo ya no lo ejercía una persona, sino una institución colegiada. En esas reuniones, los siete máximos líderes del país discutían y decidían las políticas del Estado. El líder máximo, que era al mismo tiempo del Partido Comunista y del Estado chino, rotaba cada cinco años. Xi cambió esto.
6 2 9 K -28 actualidad
6 2 9 K -28 actualidad
16 meneos
116 clics

No ignorarás el Antiguo Testamento [ENG]

Muchos cristianos afirman que las leyes del Antiguo Testamento ya no se aplican porque Jesús eliminó sus reglas y regulaciones. Los cristianos usan esto para ignorar las atrocidades y leyes extrañas ordenadas por su dios. Sus predicadores les hacen creer que el Antiguo Testamento ya no es vinculante para que puedan excusar la mayoría del mal que la Biblia promueve. he reunido una lista de versículos que muestran claramente que el Antiguo Testamento no debe ser ignorado. ¡El Nuevo Testamento así lo exige! Traducción en #1
15 meneos
276 clics

¿Fue el Moisés bíblico el sacerdote egipcio Osarsef?

Historiadores como Manetón o Flavio Josefo dan fuerza a esta teoría. Moisés es conocido por el Éxodo y el Corán como un hombre que se encontró con Dios cara a cara en el monte Sinaí para recibir los Diez Mandamientos tras sacar a su pueblo, los hebreos, de la esclavitud en Egipto y llevarlo a la “tierra prometida” de Canaán. Este personaje es considerado como uno de los líderes religiosos más importantes de la historia del mundo.
10 meneos
18 clics

Moisés Fernández: «A la ciencia no le importa tal o cual persona, sino la evolución del conocimiento, y eso es en largo plazo»

Ahora la misión Artemis, que proyecta volver a la Luna en una misión de futuro a largo plazo, no con el mero objetivo de llegar, como la Apolo, necesitará unas comunicaciones muy distintas a las que tenemos ahora con las sondas, vehículos, y el telescopio. Por muy complejos que estos sean, un humano va a necesitar tener monitorizadas todas sus constantes vitales. Tendremos que ir entonces a las comunicaciones ópticas. Ese es el futuro. Ya hay una antena en desarrollo en investigación, en California, cuya idea es recubrir la parte central con pa
3 meneos
19 clics

¿Zelenski, el nuevo Moisés bíblico?

El joven judío Volodímir Zelenski debe conocer las epopeyas de la Biblia. En ella sobresalen dos personajes, el hebreo Moisés, que salva a su pueblo de la esclavitud egipcia, y el pastor David, que con una honda mata al gigante Goliat. Dos personajes con los que de alguna forma se identifica. Son dos mitos antiguos que han alcanzado a lo largo de los siglos significados que han dejado huella en la Historia.
3 0 14 K -86 actualidad
3 0 14 K -86 actualidad
10 meneos
24 clics

«El populismo no es una ideología, sino una estrategia para alcanzar y retener el poder»

Moisés Naím (1952) es uno de los más destacados analistas de la economía y la política internacionales. Miembro del ‘think tank’ estadounidense Carnegie Endowment for International Peace, dirigió durante 14 años la prestigiosa revista ‘Foreign Policy’. Previamente, ostentó cargos públicos en su país –fue ministro de Fomento de Venezuela y ejerció de director del Banco Central– antes de que el chavismo llegase al poder. Ahora dirige su propio programa de televisión ‘Efecto Naím’, y sus columnas sobre la realidad mundial dan la vuelta al planeta.
18 meneos
65 clics

El presidente de Haití tenía un expediente de narcotraficantes. Sus asesinos lo estaban buscando  

En julio, antes de ser asesinado, el mandatario estuvo trabajando en una lista de poderosos políticos y empresarios involucrados en el tráfico de drogas en Haití. En los meses previos a su asesinato, Moïse tomó medidas para limpiar el departamento de aduanas de Haití, nacionalizar un puerto marítimo con antecedentes de contrabando, destruir una pista de aterrizaje utilizada por narcotraficantes e investigar el lucrativo comercio de anguilas, que recientemente ha sido identificado como un mecanismo para blanquear capitales.
17 meneos
33 clics

Los detenidos en Haití por su participación en el asesinato de Moïse habían estado en Bolivia los días de las elecciones  

"No es casualidad que los ahora detenidos en Haití por su participación en el asesinato de Jovenel Moïse hayan estado en Bolivia días antes y después de la elección de Luis Arce"
4 meneos
15 clics

¿Cómo afecta la actual situación de Haití a sus migrantes?

Más allá de la ayuda vital solicitada recientemente por la Organización de Naciones Unidas (ONU), el futuro de Haití parece cada vez más desdibujado. ¿Cómo afectan el asesinato del presidente Jovenel Moïse, el terremoto del 14 de agosto y la tormenta tropical Grace al que ya de por sí carga con el sambenito de ser el país más pobre de Occidente? ¿Qué efectos tienen estos eventos sobre la migración? ¿Seguirá siendo Haití un pueblo marcado por esta?
14 meneos
34 clics

¿Asistencia o encubrimiento? El discurso de Colombia sobre los mercenarios que participaron en el magnicidio de Jovenel Moïse en Haití

"¿Es un crimen querer liberar al Estado de las garras de los oligarcas corruptos?", se preguntó la exprimera dama durante el funeral de su esposo, donde pidió buscar a los "verdaderos responsables" del magnicidio, a quienes calificó como "aves de rapiña" que siguen en libertad, "sedientos de sangre" y con la intención de ahuyentar a cualquier otro líder que pretenda hacer reformas en el país.
13 meneos
16 clics

La Fiscalía haitiana ordena el arresto de una jueza destituida por Moise por vínculos con su asesinato

La Fiscalía de Puerto Príncipe, la capital haitiana, ha emitido este lunes una orden de detención contra la magistrada Wendelle Coq Thélot, tras ser acusada de asesinato y robo a mano armada en relación al asesinato del presidente, Jovenel Moïse, quien anteriormente le había destituido del Tribunal de Casación.
5 meneos
24 clics

Colombia enviará una misión a Haití para "verificar" las condiciones de los detenidos por el asesinato de Moise

Colombia enviará este domingo una misión consular a Haití para "verificar" las condiciones en las que se encuentran los connacionales detenidos en el país caribeño por el asesinato del presidente Jovenel Moise, así como para "adelantar gestiones" para la repatriación de los cuerpos de los exmilitares que fallecieron en el ataque.
14 meneos
24 clics

Francia dice que la intervención militar en Haití "no está en la agenda" [ENG]

Haití pidió a Estados Unidos y a las Naciones Unidas que ayudaran a asegurar sitios estratégicos clave tras el ataque, pero el francés Jean-Yves Le Drian dijo el jueves que el aeropuerto y las instalaciones petroleras de la capital quedaron bajo "protección policial, no militar". Le Drian sugirió que Francia estaría dispuesta a suministrar policía si fuera necesario, pero dijo que "esto debe hacerse bajo la autoridad de las Naciones Unidas".
24 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venezuela denuncia que la empresa que contrató a los mercenarios para asesinar a Moïse estaría involucrada con el intento de magnicidio de Maduro

Se trata de la compañía CTU Security, dirigida por el venezolano Antonio Enmanuel Intriago Valera, que tendría vinculación con el Gobierno colombiano... Rodríguez aseguró que Intriago tiene una vinculación con el mandatario colombiano, Iván Duque, con quien participó en la organización del concierto que se realizó en Cúcuta en 2019, denominado Venezuela Aid Live; así como con los opositores venezolanos Leopoldo López —prófugo de la justicia venezolana y radicado en España— y el exdiputado Juan Guaidó
42 meneos
44 clics

Involucrados en el asesinato de Moise fueron informantes de las fuerzas del orden de EEUU, según CNN

Varios de los involucrados en el comando que mató al presidente de Haití, Jovenel Moise, fueron anteriormente informantes de las fuerzas del orden de Estados Unidos, según han informado distintas fuentes a CNN. En concreto, la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) ha confirmado al medio estadounidense que al menos uno de los detenidos por las autoridades haitianas por el asesinato de Moise trabajó como "fuente confidencial" de esta agencia.
« anterior123457

menéame