edición general

encontrados: 32, tiempo total: 0.005 segundos rss2
46 meneos
78 clics
Irán 1953: el MI6 conspira con los islamistas para derrocar la democracia [ENG]

Irán 1953: el MI6 conspira con los islamistas para derrocar la democracia [ENG]

Los archivos británicos desclasificados resaltan un aspecto poco conocido del golpe conjunto del MI6 y la CIA contra el gobierno democráticamente elegido de Irán en agosto de 1953: la acción encubierta del Reino Unido en apoyo de los principales islamistas radicales chiítas, los predecesores del ayatolá Jomeini. Los funcionarios británicos querían “un golpe de estado no comunista ” en Irán para instalar un “dictador” que promovería los intereses petroleros del Reino Unido. Los gobiernos de Reino Unido y Estados Unidos respaldaron a....
346 meneos
894 clics
Manifestantes incendian la vivienda de Jomeini, el exlíder supremo de Irán

Manifestantes incendian la vivienda de Jomeini, el exlíder supremo de Irán  

Un grupo de manifestantes ha incendiado la antigua residencia del fallecido líder supremo de Irán Ruholá Jomeini en el marco de las movilizaciones que se suceden desde la muerte Mahsa Amini, detenida por supuestamente llevar mal puesto el velo. Medios oficiales iraníes niegan que haya sido incendiada esa vivienda. Vídeos que circulan en redes sociales muestran las llamas consumiendo la vivienda de Jomeini, en la actualidad convertida en un museo en honor al fundador de la Revolución Islámica.
11 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Pecado, la izquierda iraní no respeta el velo islámico!

(...) En España tenemos a unas cuantas políticas con velo islámico, y hasta donde sé todas ellas han militado en partidos de izquierdas. La primera, en 2005, fue Salima Abdeslam, de Coalición por Melilla, partido de tinte islamista que formaba parte hasta 2013… de Izquierda Unida. Ella dijo a 'El País' que, si hay mujeres que van con el culo al aire, ella podía ir con velo. Después llegó el turno de Nora Baños, siniestro personaje de Podemos, y últimamente ha dado de que hablar Najat Driouech, por Esquerra Republicana.
9 meneos
108 clics

¿Qué es una fatwa? Contrario a lo que muchos creen, no se trata de una sentencia a muerte

En 1988, a raíz de la publicación de Los versos satánicos, una de las novelas más éxitosas del autor de origen indio Salman Rushdie, el término “fatwa” adquirió una gran notoriedad pública, pues entonces el ayatolá Jomeini, líder religioso iraní (a la sazón, exiliado en París), emitió una declaración señalando que el libro ultrajaba la fe musulmana y, derivado de ello, cualquier “musulmán devoto” tenía permitido agredir a los involucrados en su publicación, comenzando por el propio autor.
30 meneos
282 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Salman Rushdie iba provocando

Pero no es esto lo más escandaloso de su triste vida, ni tampoco el apuñalamiento en el cuello por parte de un joven el viernes, día santo del Islam, cuya "motivación" sigue siendo un tabú en la prensa mientras escribo, así como la religión que profesa el "joven" que le ha clavado ocho veces un cuchillo en el cuello.
290 meneos
1366 clics
En defensa de Salman Rushdie

En defensa de Salman Rushdie

Es probable que no te imagines llegando a viejo si el nombre detrás del libro señalado es el tuyo, si tu condena a muerte la firmó el ayatolá Ruhollah Jomeini, si la difundieron por Radio Teherán y la amplificaron una y otra vez, si todos los musulmanes fueron convocados a matarte en cualquier lugar del mundo. Y sin embargo, contra las previsiones, Salman Rushdie cumplió 75 años el 19 de junio. Él y su literatura siguen vigentes. Su condena a muerte también. Nunca fue tan evidente como hoy.
141 149 1 K 358 cultura
141 149 1 K 358 cultura
50 meneos
66 clics

Trump anuncia sanciones contra el ayatolá Jomeini (que murió en 1989)

¿La fatiga? ¿Un lapsus? ¿Un problema de lectura? El caso es que el presidente estadounidense Donald Trump estaba anunciando una nueva oleada de sanciones contra el régimen iraní cuando ha dicho claramente que "los bienes del ayatolá Jomeini" no iban a escapar a las nuevas sanciones.
8 meneos
17 clics

Se cumple el 40.º aniversario de la revolución islámica en Irán

Hoy lunes se cumple el 40.º aniversario de la Revolución Islámica en Irán. La monarquía proestadounidense de Mohammar Reza Shah Pahlavi fue derrocada en 1979. Desde entonces, Irán ha estado bajo un Gobierno islámico, al mando de clérigos, y ha mantenido un sistema social que interpreta estrictamente el dogma islámico, así como una política antiestadounidense. Irán está explorando maneras de llevar adelante el régimen islámico y de hacer frente a la mala situación económica, en momentos en que se intensifica la presión ejercida por el
7 meneos
45 clics

La Guardia Revolucionaria de Irán, defensora de la república islámica

La Guardia Revolucionaria Islámica, fundada por el ayatolá Jomeini en 1979, se ha convertido después de casi 40 años en el cuerpo militar más importante de Irán. Creada para defender el régimen de cualquier tipo de amenaza, se ha consagrado como uno de los mecanismos fundamentales de la acción regional. Su influencia es determinante en la estabilidad interna del país y la política exterior del Gobierno iraní.
29 meneos
79 clics

Las relaciones secretas entre EEUU y el ayatolá Jomeini

Según documentos a los que ha tenido acceso la BBC, el gobierno de Jimmy Carter evitó un golpe de Estado del Ejército iraní y allanó el camino para el regreso de Jomeini. El informe ha creado una gran polémica en Irán, ya que echa por tierra el mito de que Jomeini se resistió incondicionalmente a un trato directo con EEUU, algo que estuvo prohibido durante tres décadas, hasta las recientes negociaciones nucleares.
14 meneos
30 clics

El Gobierno del sah de Persia pidió al Mossad que asesinara al ayatolá Jomeini

El Gobierno del sah de Persia pidió en enero de 1979 que asesinara al ayatolá Ruholá Jomeini, quien a la postre se convertiría en líder de la República Islámica tras el derrocamiento del régimen prooccidental persa, según reveló un antiguo miembro del Mossad -los servicios secretos israelíes para el exterior-, Yossi Alpher.
6 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irán aun mantiene vigente la fatwa sobre Salman Rushdie: 3.3 millones de dolares por su cabeza (eng)

Irán, que podría convertirse en potencia nuclear en el pacto que está negociando con Obama, sigue sin retirar y mantiene vigente a día de hoy la fatwa que Jomeini lanzó sobre Salman Rushdie y la recompensa por su cabeza. No solo eso, sino que hace un par de años la recompensa para quien lo matara subió a la cifra de 3.3 millones de dolares.
3 meneos
74 clics

Los juegos del odio

En septiembre de 1988 el escritor indio-británico Salman Rushdie publicaba su cuarta novela, Los versos satánicos, y el mundo islámico se rasgaba las vestiduras. En el libro hacía continuas referencias a elementos sagrados del Corán, y para muchos musulmanes era una burla directa hacia Mahoma de un hombre que se había criado en un entorno laico.
5 meneos
24 clics

Irán: la bomba a cualquier precio  

Pese a las sanciones de la comunidad internacional, Irán continúa dando pasos adelante en el desarrollo de su programa nuclear. Teherán afirma que es estrictamente pacífico. En 1967 Irán y América vivieron una luna de miel nuclear. Los acuerdos entre ambos países preveían la construcción de 23 centrales nucleares en Irán. Ni se imaginaban que Irán quisiera tener un arma nuclear. Actualmente, detener el programa nuclear de Irán es uno de los principales objetivos de Occidente.
5 meneos
40 clics

Agça: Jomeini me ordenó matar a Juan Pablo II

El autor del atentado en 1981 contra el papa Juan Pablo II, el turco Mehmet Ali Agca, aseguró que el líder espiritual de la revolución iraní, el ayatolá Jomeini, fue la persona que ordenó matar al pontífice, en un libro lanzado el viernes en Italia y que ha generado reacciones del Vaticano e Irán.
17 meneos
39 clics

De Jomeini a Ahmadineyad: "Israel debe ser aniquilado del mapa"

El actual presidente de Irán recogió con fuerza el mensaje de odio contra el estado judío lanzado por el líder de la Revolución Islámica en 1979, que terminó con 20 años de buenas relaciones comerciales, políticas y de sus servicios de inteligencia
16 1 1 K 138
16 1 1 K 138
9 meneos
480 clics

Mujeres oficiales, amantes pasajeras, seductores en las alcobas

A Sadam Hussein le gustaban rubias y Jomeini limpiaba los baños de su casa...
1 meneos
8 clics

Amores que matan: Jomeini vs. Rushdie (Feliz San Valentín)

Un 14 de febrero, (San Valentín, día de los enamorados) de 1989, uno de los mayores "iluminados" que ha visto el siglo XX, el ayatolá Jomeini, dictó una fatwa (un edicto religioso) llamando al asesinato del escritor Salman Rushdie. El argumento "de peso" era que la novela de Rushdie, Los versos Satánicos, ...
1 0 2 K -16
1 0 2 K -16
1 meneos
5 clics

Jomeini, de cuerpo presente

¿Es lo que parece? ¿Sacan del avión una foto de Jomeini, no de tamaño natural sino gigantesca? ¿Y le presentan honores? Con banda de música y todo. De todas las variantes posibles de culto a la personalidad, esta es una de las más originales. En la escala de adhesiones inquebrantables, vitorear a una foto montada en una base de cartón o plástico debe de estar en el punto máximo.
1 0 1 K -7
1 0 1 K -7
8 meneos
33 clics

Historia de la intervención estadounidense en Irán (1953-Presente)  

Este vídeo es fundamentalmente un repaso de imperialismo estadounidense en Irán que comienza con la petición del gobierno Británico y grandes compañías petrolíferas como British Petroleum. Una historia que no empieza en 1979 como la mayoría creemos, sino en 1953 cuando EEUU derroca la democracia Iraní y coloca en el poder a un dictador a sus órdenes.
7 meneos
 

Irán exhibe su poder en plena crisis de la flotilla y amenaza a la oposición

Los dirigentes iraníes han sacado partido de la crisis de la flotilla de la libertad para ensañarse con Israel y desviar así la atención de sus problemas internos. "Israel es un tumor canceroso", ha declarado el líder supremo, Ali Jameneí, durante la ceremonia por el 21º aniversario de la muerte de su predecesor y fundador de la República Islámica, el ayatolá Ruholá Jomeiní. El líder supremo Ali Jameneí califica a Israel de "tumor canceroso"
2 meneos
 

Arquitecto y crítico de la revolución

La desaparición de Hosein Alí Montazerí, muerto el pasado domingo a los 87 años, supone el fin de una era en Irán. El gran ayatolá, uno de los pocos ulemas chiíes en alcanzar ese rango, fue tanto uno de los arquitectos de la República Islámica como uno de sus principales críticos. Tras ser el sucesor designado del ayatolá Jomeini, fue apartado del poder político porque su "sentido del deber religioso" le llevó a denunciar el intento de "imponer la dictadura en nombre del islam". Desde 1997 llevaba en arresto domiciliario por criticar a Jamenei.
8 meneos
 

Arrestos en Irán por quemar fotos de Jomeini

Las autoridades iraníes han detenido a varias personas acusadas de destruir fotos del Ayatolá Ali Jamenei y del ex líder de la República Islámica, el Ayatolá Alí Jomeini, en las manifestaciones de estudiantes de la semana pasada. Los estudiantes negaron en todo momento que aquello hubiera sucedido y han acusado al régimen de querer desacreditarlos frente a la opinión pública.
5 meneos
 

Ayatolá Jameini: "Los esfuerzos de la oposición son inútiles"

La Justicia decretó sentencias de muerte con algunos disidentes y ha condenó a penas de hasta 15 años de cárcel a 81 opositores mientras que un centenar todavía continúan encarcelados por haber acusado a Ahmadineyad de fraude electoral.
15 meneos
 

Ya no se negocia con terroristas, ahora se hacen negocios

Tras la puesta en libertad del terrorista del vuelo de Lockerbie, Muammar al-Gaddafi declaró: "Este paso beneficia los lazos entre Libia y el Reino Unido, y se reflejará positivamente en todas las áreas de cooperación". Lo curioso del caso es que Libia conmutó la pena de muerte y permitió que cumplieran la pena de prisión en su país a petición de Nicolas Sarkozy, a un grupo de médicos Bulgaros que inyectaron el virus del sida a 400 niños libios. El grupo médico fué poco después indultado, y recibidos como héoes por el presidente búlgaro.
13 2 0 K 97
13 2 0 K 97
« anterior12

menéame