edición general

encontrados: 3499, tiempo total: 0.059 segundos rss2
13 meneos
634 clics

Un insecto raro encontrado en un Walmart de Arkansas establece un récord histórico y apunta a cuestiones ecológicas más profundas (ENG)

El Polystoechotes punctata (crisopa gigante) es el primero de su tipo registrado en el este de América del Norte en más de 50 años, y el primer registro de la especie en el estado. La crisopa gigante anteriormente estaba muy extendida en América del Norte, pero desapareció misteriosamente del este de América del Norte en la década de 1950.
6 meneos
459 clics

Un "hormiguero" gigante y sostenible en plena Galicia interior

Un ganadero atrae a miles de visitantes a un municipio gallego de poco más de 5.000 habitantes después de crear una ruta que triunfa entre los especialistas de ocio familiar. El impulsor de este "vivero de insectos" situado en la parroquia de San Clodio de Aguiar, es un vitalista trabajador del agro que asegura que todo surgió "de casualidad", ya que Rodríguez Iglesias no pretendía "crear un parque infantil". "No tenía intención de hacer ninguna ruta ni nada parecido; hice una primera casa al lado de un lago, con ranas y todo, porque me parecía
21 meneos
550 clics

Hallada una polilla gigante en un colegio de Australia

El insecto fue descubierto durante la construcción de un nuevo edificio de una escuela de primaria en Mount Cotton, una localidad del estado de Queensland, en Australia. La enorme polilla llamó la atención de profesores y alumnos del centro que nunca habían visto un insecto de este tamaño. Cabe decir que el centro educativo está al lado de una selva tropical, lo que explicaría este extraordinario hallazgo.
90 meneos
7412 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Avispón asesino” aniquila a ratón el doble de su tamaño en cuestión de segundos  

Un avispón mató a un ratón el doble de su tamaño en cuestión de segundos. El insecto gigante, apodado “avispón asesino”, no le dejó espacio a la presa para someterla, según se aprecia en un video que circula en redes. En el clip de la batalla a muerte se ve cuando el avispón asiático pica con el aguijón al “rival” que se retuerce en el suelo. El insecto se pega sobre el cuerpo del ratón mientras el roedor convalece por el veneno. En menos de un minuto, el mamífero cede a la lucha hasta que yace en el suelo. La avispa gigante vuela como si na
327 meneos
10400 clics
Declaran extinto a uno de los insectos más grandes del mundo, la tijereta gigante de Santa Elena [EN]

Declaran extinto a uno de los insectos más grandes del mundo, la tijereta gigante de Santa Elena [EN]

La tijereta más grande del mundo ha sido oficialmente declarada extinta por la IUCN. La tijereta gigante de Santa Elena (Labidura herculeana) podía alcanzar hasta ocho centímetros de longitud. El último ejemplar vivo fue visto por última vez en 1967.
18 meneos
376 clics

Insectos gigantes en Australia

A continuación algunos de los insectos gigantes de Australia más conocidos y que más terror pueden infundir en los viajeros. Por ser un área geográfica “descubierta” y poblada en los últimos siglos, este continente tan grande y vasto encierra mucha fauna y flora aún no descubierta. Si hacéis clic en el enlace podréis ver fotos increíbles de especies de insectos.
16 2 0 K 139
16 2 0 K 139
5 meneos
151 clics

El insecto más grande del mundo

No, no es el protagonista de una película de serie B de ciencia ficción irradiado por rayos gamma sino un insecto real, el weta gigante, el insecto más grande del mundo. No en vano, pesa 71 gramos con unas alas que tienen una envergadura de 18 centímetros: es decir, pesa más que un pequeño rodeor y es más grande que muchos pájaros.
4 1 8 K -73
4 1 8 K -73
4 meneos
148 clics

El insecto más grande jamás registrado

Pesa como tres ratones, 71 gramos , y ocupa la palma de la mano de una persona. Se trata de un ejemplar de weta gigante de Nueva Zelanda, hallado por un vecino en un árbol de la Isla de la Pequeña Barrera en el país austral. Los wetas pertenecen al orden de los ortópetros. Son especies muy antiguas, pues se han encontrado fósiles de criaturas parecidas en el Triásico, hace 1.900 millones de años(...)aunque el ejemplar de la imagen es especialmente voluminoso, el insecto más grande jamás registrado.
3 1 6 K -59
3 1 6 K -59
7 meneos
55 clics

¿Los primeros pájaros se comieron a los insectos gigantes? (eng)

Libélulas de 76 cm de alas, y otras 10.500 especies desaparecidas de insectos, tal vez declinaron cuando la atmósfera de la tierra pasó de un 30% a un 21% de oxígeno, pero fue la aparición de las aves el factor decisivo en su extinción.
16 meneos
194 clics

El reino de los insectos gigantes

Alcanzaban los 70 centímetros de envergadura pero su tamaño disminuyó drásticamente cuando llegaron las aves. Los insectos gigantes dominaron los cielos prehistóricos durante los períodos en los que la atmósfera de la Tierra era rica en oxígeno.
15 1 0 K 153
15 1 0 K 153
2 meneos
62 clics

El mayor insecto del mundo es tan grande que puede comer zanahorias a bocados

Se acerca la Navidad, época de celebraciones familiares, cenas y reuniones con los amigos, y además de que La Crisis (c) hace que los precios del besugo y el marisco esté por las nubes y los sueldos por los suelos, es hora de innovar y buscar nuevas alternativas gastronómicas.Te puedes tirar el pisto diciendo a la familia que este año invitas tú a langosta y ofrecerles unas cuantas como el ejemplar del que hoy hablamos, el Weta Gigante, una especie de saltamontes tamaño XXL procedente de Nueva Zelanda.
1 1 3 K -16
1 1 3 K -16
24 meneos
 

Un insecto submarino de 75 centímetros  

El isópodo gigante, un tipo de insecto acuático relacionado con cochinillas, normalmente vive a 8.500 pies bajo el agua. Este insecto submarino se agarró a un submarino enviado desde una plataforma petrolera cerca del Golfo de México.
22 2 0 K 187
22 2 0 K 187
49 meneos
 

Insectos, gusanos, moluscos y demás bichos gigantes  

Para todos aquellos a los que cuando ven una cucaracha huyen despavoridos, una pequeña recopilación de pequeños bichos de tamaño considerable, gusanos, insectos, crustáceos y alguna que otra especie más que en su lenta evolución todavía mantienen un tamaño relativamente desproporcionado con el resto de sus congéneres. Algunos os sonarán, otros aparecen en Menéame por primera vez.
44 5 0 K 56
44 5 0 K 56
41 meneos
 

Insectos gigantes, los reyes de la tierra hace 300 millones de años

Si eres de los que se asusta con una indefensa araña, te molestan las libélulas o te aterran los escorpiones, deberás dar gracias que hoy en día la concentración de oxigeno terrestre es de un 21%. Hace 300 millones de años esa concentración era mucho mas alta, por encima del 35% lo que hizo que muchos insectos se tornaran simplemente monstruosos.
37 4 1 K 314
37 4 1 K 314
34 meneos
 

El gigantismo en insectos e inversión en tráqueas

Durante el Paleozoico, el tamaño de los insectos alcanzó tamaños desmesurados, lo que, probablemente, imposibilitaría cualquier suerte de “picnic” que se nos pudiera ocurrir. Un ejemplo es la libélula Meganeura, del Carbonífero, que alcanzaba una envergadura de 75 centímetros. La razón que se esgrimía era la exagerada concentración de oxígeno que se alcanzó en la época, un 35% en relación al 21% actual. Un estudio publicado en www.pnas.org/cgi/content/abstract/104/32/13198 nos acerca más a la verdad.
26 8 1 K 277
26 8 1 K 277
21 meneos
 

"Gigant weta" el insecto más grande del mundo

Gigant weta, el insecto mas grande del mundo, se trata de un insecto de Nueva Zelanda en.wikipedia.org/wiki/Weta Lo podeis ver en "Bristol Zoo", Bristol, England
14 7 0 K 139
14 7 0 K 139
5 meneos
 

Un insecto gigante se pasea por Alemania

En esta foto de Google Maps podemos ver un insecto que, a juzgar por el indicador de escala, debe medir unos cuarenta metros de longitud!! No hay noticias de que hayan enviado al ejercito a hacerle frente, asi que supondremos que el bicho es pacifico... XD
5 0 12 K -84
5 0 12 K -84
20 meneos
321 clics
El secreto de las olas gigantes en Nazaré

El secreto de las olas gigantes en Nazaré

Las olas monstruo han hecho naufragar barcos durante milenios. Navegantes y marineros hablaban de ellas, pero la Ciencia apenas les hizo caso. Parecían más leyenda que realidad. Sin embargo, existen y detrás de ellas hay elementos naturales que facilitan que se formen. Vamos a conocer un caso paradigmático, que actualmente forma parte de los centros de surf mejor valorados del mundo. En la costa portuguesa, a unos 160 kilómetros al norte de Lisboa, se encuentra un lugar que ha capturado la atención de surfistas intrépidos y científicos.
35 meneos
167 clics
La NASA predice un evento astronómico que se puede ver desde la Tierra sin el uso de un telescopio

La NASA predice un evento astronómico que se puede ver desde la Tierra sin el uso de un telescopio

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) anunció que durante este verano boreal en todo el mundo se podrá ver un evento “único en la vida”. Se trata de uno del tipo “nova”, que ocurrirá en una pequeña constelación. Según los especialistas, atraerá a la nueva generación de astrónomos.

En un comunicado de prensa, la NASA señaló que se desconoce la fecha exacta en la cual se producirá este evento, pero será en el verano boreal o a más tardar en el otoño.
31 4 2 K 193 ciencia
31 4 2 K 193 ciencia
405 meneos
1023 clics
La insoportable extinción de los vencejos

La insoportable extinción de los vencejos

El vencejo o vencejo común (científicamente conocido como Apus Apus) se encuentra en una "alarmante" situación en el norte de África hasta el punto de haber reducido un 84 por ciento su población desde el año 1996. La falta de lugares para nidificar junto con la ausencia de protección son dos de los factores que están influyendo en esta situación.
Esta conclusión se extrae de un informe elaborado por el grupo local SEO/BirdLife y la Sociedad de Estudios Ornitológicos de Ceuta (SEO) como consecuencia del "declive" que en las últimas décadas...
169 236 0 K 520 ciencia
169 236 0 K 520 ciencia
13 meneos
188 clics
Descubren la 'supercucaracha' de 1 metro que se arrastraba por la España de hace 5 millones de años

Descubren la 'supercucaracha' de 1 metro que se arrastraba por la España de hace 5 millones de años

A día de hoy, son considerados unos de los animales más desagradables al estar asociados a la basura y la inmundicia, además de constituir un factor de transmisión de enfermedades. Hablamos de las cucarachas, ese ser que protagoniza los primeros pensamientos de quién sobreviviría tras un eventual holocausto nuclear, dando pie a ensoñaciones de cucarachas gigantes.
1 meneos
21 clics

El Mundo de los Insectos Comestibles: ¿son realmente la comida del futuro?  

En el mundo, más de 2.000 millones de personas consumen alguna de las 1.900 especies de insectos comestibles como parte de su dieta habitual. Sin embargo, a pesar de estar estrechamente ligada a nuestra naturaleza, la entomofagia se ha convertido en un tema tabú en la inmensa mayoría de sociedades occidentales. Para muchos de nosotros, los bichos son de todo menos una comida.
3 meneos
11 clics

Los virus gigantes de Groenlandia podrían ser nuestros aliados contra el deshielo

Virus gigantes hallados en la capa de hielo de Groenlandia podrían ayudar a reducir el derretimiento del hielo y a moderar su impacto ambiental.
2 1 7 K -56 ciencia
2 1 7 K -56 ciencia
190 meneos
3207 clics
Millones de insectos cruzan al año Pirineos por un paso de 30 metros

Millones de insectos cruzan al año Pirineos por un paso de 30 metros

Más de 17 millones de insectos migran cada año a través de un único paso de montaña en los Pirineos, justo en la frontera entre Francia y España, según demuestra una nueva investigación. Los científicos de la universidad de Exeter han estudiado los insectos migratorios en El Paso del Bujaruelo (Huesca), un desfiladero de 30 metros...
7 meneos
72 clics
El hallazgo de virus gigantes en el Ártico podría ser la clave para acabar con un serio problema planetario

El hallazgo de virus gigantes en el Ártico podría ser la clave para acabar con un serio problema planetario

Un grupo de investigadores en Groenlandia descubrió que el deshielo de la zona libera una clase de virus gigante hasta ahora desconocido en el entorno. En lugar de alarmarse, los científicos de la Universidad de Aarhus, Dinamarca, planean aprovechar las capacidades de este organismo para mitigar el derretimiento en el norte. El virus gigante vive dentro de un complejo ecosistema microbiano que rodea la vegetación que florece sobre la nieve de Groenlandia. Aunque aún no saben qué tipo de patógeno es y no han logrado aislarlo, existen huellas genéticas de su actividad por todas partes.
16 meneos
400 clics
Una plaga de polillas gigantes invade Madrid: enfermedades que provoca el insecto y soluciones caseras para eliminarlas

Una plaga de polillas gigantes invade Madrid: enfermedades que provoca el insecto y soluciones caseras para eliminarlas

"Parecían polillas 'F-16'. Me atacaron mientras tomaba el café en el salón de mi piso y no supe cómo escapar de ellas. Interrumpieron todas mis actividades que tenía por la mañana. Son un asco", ha señalado Alberto a este periódico. Un testimonio que se suma al de miles de vecinos madrileños que han vivido una experiencia similar en esta jornada y que lo reflejan en la red social X, antiguo Twitter) y en grupos de WhatsApp.
7 meneos
129 clics
Las cucarachas pueden vivir semanas sin cabeza, pero no sobrevivirán a un ataque nuclear

Las cucarachas pueden vivir semanas sin cabeza, pero no sobrevivirán a un ataque nuclear

Las cucarachas son unas criaturas incomparables desde el punto de vista evolutivo, pues han logrado adaptarse prácticamente a cualquier entorno. Pero que sean tan resistentes no significa que puedan vivir sin cabeza o que resistan una catástrofe nuclear. He aquí algunos de los mitos y realidades sobre estos insectos.
9 meneos
108 clics
El futuro del Sol: lo que ocurrirá cuando termine su hidrógeno

El futuro del Sol: lo que ocurrirá cuando termine su hidrógeno

¿Cómo será el Sol en 5.000 millones de años? ¿Será el planeta Tierra compatible con la fases futuras de la estrella?
109 meneos
2354 clics
Un buceador se encuentra un molusco de cuatro kilos en la isla de Tambo

Un buceador se encuentra un molusco de cuatro kilos en la isla de Tambo

Era una almeja gigante que habitaba enterrada en el fondo marino que baña el Concello de Poio. Según el testimonio que recogió la Television de Galicia para dar cuenta de tremendo hallazgo en sus informativos, el submarinista estaba trabajando en Tambo, cuando pasó el barco catamarán de Combarro y se cree que al remover los fondos apareció este inusual molusco con su carne asomando por ambos lados de la concha. Video: t.co/BMtHjqtZtv
311 meneos
597 clics

El grupo ecologista Mavea demuestra que hay insectos que han desaparecido en Asturias

La contaminación, los pesticidas en los campos y el cambio climático está ocasionando la desaparición de los insectos en los lugares de cría de las aves y a lo largo de sus rutas de migración amenazando su supervivencia, ya que son la base de su alimentación,, y su labor crucial en la polinización y el control de plagas señala César Álvarez, biólogo cofundador de Mavea.
6 meneos
658 clics

Un descomunal buey de mar, de récord con sus 5,3 kilos de peso, de la lonja de Celeiro a Barcelona para disecar

Francisco contactó con una empresa que opera en la lonja de Celeiro interesándose por adquirir un buey de mar de grandes dimensiones, de al menos cuatro kilos. «Al poco me llamaron para decirme que iban a llegar dos. Les respondí que los quería, que los compraba.
11 meneos
369 clics
Patagones, los «gigantes de tres metros de altura» que Magallanes encontró en el extremo sur de América

Patagones, los «gigantes de tres metros de altura» que Magallanes encontró en el extremo sur de América

Seis meses después de zarpar de España, la flota de Magallanes fondeó en la bahía de San Julián, en territorio de la actual Argentina, donde los expedicionarios se encontraron con un pueblo indígena cuyos miembros eran de gran estatura y por ello les llamaron patagones. La fantasía sobre el tamaño de aquellos indígenas, a los que se llegó a adjudicar hasta tres metros de estatura, continuaron durante los siglos siguientes por parte de todos los marinos que recalaban allí. Pero, aunque altos, no lo eran tanto.
8 meneos
93 clics
¡Cigarra-palooza! Miles de millones de insectos cubrirán a Estados Unidos (eng)

¡Cigarra-palooza! Miles de millones de insectos cubrirán a Estados Unidos (eng)

Son ruidosos. Están sexualmente excitados. Y durante un mes especial y cacofónico, hasta un billón de ellos engullirán suburbios y bosques de todo Estados Unidos. Dos "crías" de cigarras están preparadas para una rara aparición doble que ocurrió por última vez en 1803, cuando Thomas Jefferson era presidente y Estados Unidos compró Luisiana a Francia.
18 meneos
155 clics
La joven en la UCI tras beber un café infectado con insectos: "A mi novio le dijeron 'da gracias de que no haya llegado un cadáver"

La joven en la UCI tras beber un café infectado con insectos: "A mi novio le dijeron 'da gracias de que no haya llegado un cadáver"

La joven de 21 años que sufrió una grave reacción alérgica tras beberse un café contaminado con insectos, comprado en una máquina expendedora del aeropuerto de Palma el pasado lunes, ha relatado su dura experiencia desde el hospital donde continúa ingresada. En declaración al diario Última Hora, la estudiante ha explicado que estaba en clase bebiéndose el café y que "a los diez minutos" empezó a encontrarse mal. "Al llegar a la UCI, a mi novio le dijeron: 'Da gracias de que no haya llegado un cadáver", afirma la joven al citado medio.
57 meneos
287 clics
Una joven ingresa en la UCI tras ingerir un café con insectos de una máquina del aeropuerto de Palma

Una joven ingresa en la UCI tras ingerir un café con insectos de una máquina del aeropuerto de Palma

Nada más ingerir unos sorbos del mismo, empezó a sentirse mal, se le hinchó la cara y no podía respirar, síntomas de un shock anafiláctico, y tuvo que ser atendida de urgencia por los servicios médicos del aeropuerto, quienes administraron adrenalina a la afectada.
6 meneos
37 clics

La pasta de harina de grillos es una realidad

¿Están listos los paladares del mundo occidental para la pasta hecha con harina de insectos? Es más, ¿están listos los italianos para un plato de spaghetti amasados con harina de insectos? ¿Existe la harina de insectos? ¿Qué gusto tiene? ¿De qué insecto proviene? ¿Dónde se hace? ¿Cómo se cocina? Estas son apenas un puñado de todas las preguntas posibles cuando hablamos de la revolución de la alimentación que implica para el mundo pensar en la pasta elaborada con insectos.
30 meneos
24 clics
Insectos: gran disminución de insectos registrada en Kent según una encuesta anual (ENG)

Insectos: gran disminución de insectos registrada en Kent según una encuesta anual (ENG)

Desde la primera encuesta de referencia en 2004, un análisis de los registros de casi 26.500 viajes en todo el Reino Unido muestra una disminución continua de insectos.

La cifra en 2023 experimentó una caída del 78% en todo el país.

Los insectos son fundamentales para el funcionamiento y los servicios de los ecosistemas, según Kent Wildlife Trust.

Un portavoz dijo: "Polinizan cultivos, proporcionan control natural de plagas, descomponen desechos y reciclan nutrientes, y sustentan las cadenas alimentarias que sustentan a las aves, los mamí
16 meneos
59 clics

El sector de la carne lanza una campaña para frenar la caída del consumo, que suma un 40% en 15 años

Las carnes se abren hueco ante algas e insectos en el 'boom' de la proteína
34 meneos
472 clics
Este es el organismo vivo más grande del planeta: el superhongo que mide igual que 1.930 campos de fútbol

Este es el organismo vivo más grande del planeta: el superhongo que mide igual que 1.930 campos de fútbol

Existe en Oregón, Estados Unidos, un hongo de la miel que bate todos los récords. Se trata del organismo vivo más grande del mundo: mide 965 hectáreas, el equivalente a 1.950 campos fútbol —de media, en España miden media hectárea—. Además, tiene una edad de al menos2.400 años y pesa entre 6.800 y 31.750 toneladas.
11 meneos
498 clics
Captan impresionante imagen de calamar gigante en Japón

Captan impresionante imagen de calamar gigante en Japón  

Anteriormente, en 2004 investigadores del Museo Nacional de Naturaleza y Ciencia de Japón y la Asociación de Observadores de Ballenas de Ogasawara consiguieron por primera imágenes de un calamar gigante vivo. [VIDEO]
28 meneos
41 clics
El Vaticano reconoce que si hubieran crucificado a Jesucristo en un boomerang gigante ya habría vuelto hace años

El Vaticano reconoce que si hubieran crucificado a Jesucristo en un boomerang gigante ya habría vuelto hace años  

Los teólogos consideran que Dios se equivocó al enviar a su hijo a la actual Israel en lugar de a Australia. Si lo hubieran clavado en un boomerang, probablemente ya iría por la cuarta o quinta venida.
9 meneos
188 clics

¿Qué fue de los calamares gigantes, el mítico kraken del Cantábrico? «Me llegaron a ofrecer 800.000 euros por ellos»  

En el mar de Bares acaba de aparecer un calamar de un metro; los colosales, de 20 metros, se guardan en un nuevo museo y también en el Parque de la Vida, ambos espacios merecen una visita en Luarca. www.youtube.com/watch?v=j_tE-mUwQF0
« anterior1234540

menéame