edición general

encontrados: 2269, tiempo total: 0.014 segundos rss2
32 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
«Lo siento, me sigues pareciendo un gilipollas», reconoce la persona a la que Elon Musk ha implantado un chip en el cerebro

«Lo siento, me sigues pareciendo un gilipollas», reconoce la persona a la que Elon Musk ha implantado un chip en el cerebro

El empresario Elon Musk confirmaba el pasado lunes que un humano había recibido el implante en el cerebro de un chip de su compañía Neuralink. «Se está recuperando bien», aseguraba el magnate. Hoy, sin embargo, se filtraba a la prensa el disgusto del equipo de Neuralink al comprobar que el voluntario, con el chip a pleno rendimiento, seguía percibiendo a Elon Musk como «un completo gilipollas, un arrogante peligroso, un horror de persona».
2 meneos
15 clics

Elon Musk asegura que ya se ha implantado el primer chip cerebral de su empresa Neuralink en un ser humano

La función del implante es "leer" la actividad cerebral para poder transmitir órdenes que ayuden a restaurar algunas funciones cerebrales gravemente dañadas.
2 0 9 K -76 actualidad
2 0 9 K -76 actualidad
3 meneos
21 clics

Elon Musk asegura que ha implantado en un humano el chip cerebral de Neuralink

El magnate explicó que los resultados hasta el momento son "prometedores" y que la persona que recibió el implante "se está recuperando bien"
3 0 9 K -84 ciencia
3 0 9 K -84 ciencia
11 meneos
21 clics
Otra mujer, afectada de ELA, recupera el habla mediante implantes cerebrales

Otra mujer, afectada de ELA, recupera el habla mediante implantes cerebrales

Investigadores de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) han desarrollado unos implantes cerebrales y software que plasman en la pantalla del ordenador las palabras de una persona con discapacidad del habla. El estudio, publicado en la revista 'Nature', se basa en el hecho de que el cerebro recuerda cómo formular palabras aunque los músculos responsables de pronunciarlas en voz alta estén incapacitados. Ahora esta nueva conexión cerebro-ordenador hace realidad el sueño de recuperar el habla en pacientes que la han perdido.
1 meneos
2 clics

Dos personas recuperan el habla gracias a implantes cerebrales

Jaimie Henderson se empezó a interesar por las personas que pierden la capacidad de comunicarse desde muy pequeño. En una presentación por videollamada de su última investigación en este campo, el investigador de la Universidad Stanford (EE UU) recuerda ahora que, cuando tenía cinco años, su padre sufrió un accidente de tráfico muy grave. “Él seguía contando chistes, y yo me reía de sus bromas, pero no le entendía porque su capacidad de hablar estaba muy dañada”, dijo. Eso le llevó a estudiar cómo codifican el movimiento y el habla las neuronas
1 0 0 K 16 actualidad
1 0 0 K 16 actualidad
15 meneos
54 clics
Dos pacientes sin habla consiguen comunicarse gracias a implantes cerebrales y a la inteligencia artificial

Dos pacientes sin habla consiguen comunicarse gracias a implantes cerebrales y a la inteligencia artificial  

Pat Bennett es una mujer de 68 años que fue diagnosticada de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) hace más de una década. En su caso, la enfermedad neurodegenerativa no afectó a la movilidad de su cuerpo, pero paralizó progresivamente su lengua, su laringe y los músculos que le permiten hablar. Por eso cuando intenta comunicarse solo es capaz de emitir una especie de gruñidos, que conservan la cadencia y ritmo del lenguaje hablado pero que el interlocutor no puede descifrar.
31 meneos
141 clics
Implantes cerebrales e IA contra la parálisis: un paciente recupera la sensibilidad y el movimiento de sus brazos

Implantes cerebrales e IA contra la parálisis: un paciente recupera la sensibilidad y el movimiento de sus brazos

En 2020 Keith Thomas se vio terriblemente afectado por un accidente de coche en Nueva York. Aquello provocó daños en sus vértebras C4 y C5, lo que hizo que perdiera por completo la sensibilidad y el movimiento de sus miembros por debajo del pecho. Un equipo de investigación ha logrado desarrollar una tecnología de implantes cerebrales que hace uso de inteligencia artificial y que ha logrado lo que parecía imposible: que recuperase parcialmente la sensibilidad y movimiento que había perdido en sus miembros.
37 meneos
48 clics

Neuralink, la empresa de Elon Musk, recibe la aprobación de la FDA para implantes cerebrales en humanos

La start up de Elon Musk, Neuralink, anunció este jueves que obtuvo la autorización de los reguladores estadounidenses para probar implantes cerebrales en humanos. Neuralink informó de este “importante primer paso” a través de un comunicado en su cuenta de Twitter, en el que celebró la decisión de la Administración estadounidense de Medicamentos y Alimentos (FDA por sus siglas en inglés) sobre esta tecnología con la que esperan que las personas puedan comunicarse con las computadoras.
4 meneos
40 clics

Investigan a Neuralink, la empresas de implantes cerebrales de Elon Musk

A raíz de una carta del Comité de Médicos de Medicina Responsable al DoT, Reuters informa de que dicho departamento abrió una investigación sobre Neuralink por manejo inseguro de patógenos peligrosos tras la extracción de los implantes del cerebro de monos.
23 meneos
39 clics

Un paciente con ELA estableció un récord de comunicación a través de un implante cerebral: 62 palabras por minuto

Hace ocho años, una paciente perdió la capacidad de hablar debido a la ELA, o enfermedad de Lou Gehrig, que causa una parálisis progresiva. Todavía puede emitir sonidos, pero sus palabras se han vuelto ininteligibles, dejándola dependiente de una pizarra o un iPad para comunicarse. Ahora, después de ofrecerse como voluntaria para recibir un implante cerebral, la mujer ha podido comunicar rápidamente frases como "No soy dueña de mi casa" y "Es simplemente difícil" a una velocidad cercana al habla normal.
13 meneos
64 clics

Un algoritmo estilo TikTok dentro de tu cerebro: “Sería el fin de la democracia”

Chile es el primer país en legislar los neuroderechos de sus ciudadanos, aunque la UE también está trabajando en esa dirección. El objetivo, dicen los expertos, es evitar que la tecnología "madure" lo suficiente antes de que sea imposible de controlar. "Abrir nuestro cerebro a los algoritmos de las grandes tecnológicas supondría el fin de las pocas democracias que quedan y someternos a un estado de vigilancia continuo"..."Seríamos muy ingenuos si pensáramos que estas nuevas tecnologías no van a tener una vertiente comercial"
23 meneos
109 clics

Tenemos una nueva arma contra la pérdida de memoria: un "disco duro" externo en forma de prótesis cerebral

Una década de preparación. Tras un largo trabajo teórico en el estudio de cómo el cerebro forma las memorias y una fase de experimentación animal, un equipo de investigadores estadounidenses ha anunciado los primeros resultados del estudio en el que se ha logrado mejorar la memoria de participantes a través de prótesis cerebrales. Estos resultados fueron publicados en la revista Frontiers in Human Neuroscience.
18 meneos
51 clics

Logran que un enfermo de ELA incomunicado 'hable' mediante un implante cerebral

Un equipo de científicos ha logrado que una persona con parálisis total e incapaz de hablar se comunique a través de un dispositivo interfaz cerebro-computador (BCI, sus siglas en inglés), según revela un estudio publicado este martes en 'Nature'. La investigación, liderada por el Centro Wyss de Neuroingeniería (Suiza) y la Universidad de Tubinga (Alemania), ha desarrollado este método en un individuo con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) avanzada.
11 meneos
41 clics

Stentrode, el implante cerebral que sirve para enviar mails con la mente y tratar el párkinson

Philip O'Keefe, australiano de 62 años, sufre desde hace años una parálisis ocasionada por la Esclerosis Lateral Amiotrófica o ELA. Sin embargo, esto no le ha impedido ser la primera persona en publicar un tuit simplemente pensándolo, sin usar las manos para teclear la frase "Hola, mundo. Un tuit escueto. Un progreso monumental". Gracias a un diminuto implante en su cerebro y la interfaz cerebro-máquina de Synchron, este paciente puede llevar una vida online activa a pesar de su parálisis física.
75 meneos
82 clics
Un implante cerebral traduce los pensamientos de un hombre paralítico en texto con un 94% de precisión  [ING]

Un implante cerebral traduce los pensamientos de un hombre paralítico en texto con un 94% de precisión [ING]

Un hombre paralizado del cuello hacia abajo debido a una lesión en la médula espinal que sufrió en 2007 ha demostrado que puede comunicar sus pensamientos gracias a un sistema de implante cerebral que traduce su escritura imaginaria en texto real.
En las pruebas, el hombre pudo lograr velocidades de escritura de 90 caracteres por minuto (alrededor de 18 palabras por minuto), con aproximadamente un 94 por ciento de precisión (y hasta un 99 por ciento de precisión con la autocorrección habilitada).
14 meneos
21 clics

Los implantes cerebrales permiten que un hombre paralizado con graves pérdidas de habla vuelva a "hablar" [ING]

Un estudio de la Universidad de California San Francisco (UCSF) financiado por Facebook, llamado proyecto Steno, traduce los intentos de conversación de un paciente con parálisis del habla en palabras en una pantalla. "Esta es la primera vez que alguien que trata de decir palabras de forma natural puede ser decodificado en palabras sólo a partir de la actividad cerebral", dijo el Dr. David Moses, autor principal de un estudio publicado el miércoles en el New England Journal of Medicine.
23 meneos
49 clics

Restauran una forma rudimentaria de visión en ciegos mediante un implante cerebral

Restaurar la visión en personas ciegas mediante un implante cerebral es una posibilidad que está a punto de convertirse en realidad, dado que descubrimientos recientes del Instituto Holandés de Neurociencia (NIN) muestran que implantes de alta resolución desarrollados recientemente en la corteza visual permiten reconocer formas y percepciones inducidas artificialmente, según publican en la revista 'Science'
9 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tres de cada diez españoles, dispuestos implantarse chips para mejorar su capacidad cerebral

El hombre biónico está más cerca que nunca. Los implantes cibernéticos parecen estar cada vez más cerca, como demuestra el chip Neuralink de Elon Musk. Lo normal sería pensar que, de momento, es algo que nadie querría probar, al menos mientras la tecnología no se consolide. Pero nada más lejos de la realidad. Una encuesta de Kaspersky, de la que se ha hecho eco La Información, apunta a que más de uno estaría dispuesto a implantarse cualquier tipo de chip que mejore su capacidad cerebral.
4 meneos
20 clics

Fabrican implantes cerebrales blandos con una impresora 3D

Los electrodos, probados de momento sólo en roedores, no tienen componentes metálicos. Esperan usarlos para monitorizar la actividad cerebral o tratar el Parkinson o la epilepsia. Desarrollados por un equipo del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) tienen como una de sus ventajas que compensan los posibles efectos secundarios, como la inflamación, que pueden causar en el delicado tejido del cerebro los metales y otros materiales rígidos usados habitualmente para su fabricación.
9 meneos
326 clics

Los extraordinarios cambios de personalidad causados por implantes cerebrales

En un informe publicado en 2017, cuatro bioeticistas la entrevistaron junto a otros portadores de esta interfaz cerebro-máquina, para entender cómo había alterado el implante la autopercepción de cada uno.
5 meneos
15 clics

Los implantes cerebrales podrían dar a los gobiernos y las empresas el poder de leer tu mente

La telepatía es cosa de películas de ciencia ficción, no de interacción de la vida real. ¿Correcto? En el futuro, todo eso podría cambiar, según científicos en Gran Bretaña. Las personas podrían “volverse telepáticas hasta cierto punto”, gracias a las tecnologías de interfaz neuronal que se están desarrollando, según la Royal Society, la Academia de Ciencias del Reino Unido. Pero advirtió que las interfaces neuronales (dispositivos implantados internamente o usados externamente que pueden registrar o estimular la actividad cerebral) podrían
4 1 7 K -24 cultura
4 1 7 K -24 cultura
9 meneos
91 clics

Primer brazo robótico controlado por la mente sin implante cerebral

Investigadores norteamericanos han desarrollado un brazo robótico que puede ser controlado por el pensamiento sin necesidad de implante cerebral alguno, con una eficacia equivalente a la conseguida mediante una interfaz invasiva.
16 meneos
35 clics

Un implante de grafeno detecta actividad cerebral a frecuencias extremadamente bajas

Investigadores de diversos centros barceloneses han desarrollado un implante basado en grafeno capaz de detectar actividad eléctrica cerebral a frecuencias extremadamente bajas y sobre grandes superficies. Esta rompedora tecnología podría permitir un conocimiento más profundo del cerebro y facilitar la llegada de una nueva generación de interfaces cerebro-ordenador.
5 meneos
25 clics

Hombre abría los cerebros de sus pacientes de par en par y les implantaba recuerdos falsos

Año 1931, una señora llega a una sala oscura, se quita el abrigo y se tumba sobre una camilla. Al momento llega un señor con bata blanca, le dice que se relaje y que piense en una hoja en blanco. Pase lo que pase, es fundamental que esa señora se mantenga consciente después de abrirle la primera capa del cerebro.
6 meneos
30 clics

Implantes cerebrales, estimulación eléctrica e inteligencia artificial: la solución de EEUU para las enfermedades mental

Las enfermedades mentales del futuro no se tratarán ni con pastillas ni con terapias psicológicas: se tratarán con implantes cerebrales, estimulaciones eléctricas y mucha inteligencia artificial. Y quién dice “del futuro”, dice “del presente” porque según presentaron la semana pasada dos equipos diferentes: es una tecnología que ya se está probando en humanos.
289 meneos
1019 clics
Confirman los 10 años de cárcel para el fisioterapeuta que abusó de una niña con parálisis cerebral en Valencia

Confirman los 10 años de cárcel para el fisioterapeuta que abusó de una niña con parálisis cerebral en Valencia

La sección de apelaciones penales de la sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha mantenido los 10 años de cárcel impuestos a un joven, fisioterapeuta, por abusar sexualmente de una niña de dos años y ocho meses con parálisis cerebral y retraso en el desarrollo motor.
61 meneos
69 clics

Noam Chomsky hospitalizado en Brasil tras sufrir un ictus

Valeria Chomsky dijo por correo electrónico que su marido, de 95 años, se encuentra en un hospital de Sao Paulo, adonde lo llevó en un avión ambulancia con dos enfermeras una vez que pudo viajar más fácilmente desde Estados Unidos tras el derrame cerebral que sufrió en junio de 2023. La pareja tiene una residencia allí desde 2015.
8 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Nuestras neuronas pueden predecir el futuro mientras soñamos

Nuestras neuronas pueden predecir el futuro mientras soñamos

Una observación directa y en tiempo real de la neuroplasticidad durante el sueño ha permitido a los investigadores concluir que algunas células cerebrales son capaces de "ensayar" experiencias futuras: durante el sueño, estas neuronas no solo estabilizan el recuerdo de experiencias pasadas, sino que además pueden mirar hacia el futuro y "probar" actividades que aún no han ocurrido.
17 meneos
27 clics
Descubren un mecanismo que sienta las bases para que se produzcan pliegues en la corteza cerebral

Descubren un mecanismo que sienta las bases para que se produzcan pliegues en la corteza cerebral

Determinar los factores genéticos y epigenéticos que influyen en el plegamiento cerebral es el objetivo del último estudio coliderado por Víctor Borrell en el Instituto de Neurociencias (IN), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche.
10 meneos
108 clics
Un disgusto te puede llevar a la tumba, sobre todo si eres mujer

Un disgusto te puede llevar a la tumba, sobre todo si eres mujer

Un estudio muestra los cambios fisiológicos que se producen en las arterias durante los malos ratos y señala la importancia de prestar atención a la salud mental para reducir el riesgo cardiovascular
10 meneos
75 clics

¿Hasta cuando mantener 'con vida' a personas con lesión cerebral grave?

Casi la mitad de pacientes con trauma cerebral grave a los que se les retira el soporte vital podría haber sobrevivido y con cierta funcionalidad. Este es el hallazgo de un nuevo estudio y reabre una duda inquietante: ¿cuándo retirar el tratamiento?
16 meneos
190 clics
Una familia enferma de parásitos cerebrales tras comer un oso poco cocinado (ENG)

Una familia enferma de parásitos cerebrales tras comer un oso poco cocinado (ENG)

En el verano de 2022, una familia se reunió en Dakota del Sur para celebrar un encuentro que incluía una comida especial: brochetas hechas con la carne de un oso negro que uno de los miembros de la familia había "cazado" en el norte de Saskatchewan (Canadá) en mayo. A falta de termómetro, la familia evaluó a ojo el punto de cocción de la carne de color oscuro. Al principio, la sirvieron poco hecha por error, pero algunos miembros de la familia se dieron cuenta y decidieron volver a cocinarla.
3 meneos
438 clics

Un fragmento milimétrico de corteza cerebral humana  

Imagen. Los investigadores han generado una reconstrucción a nanoescala de un fragmento milimétrico de corteza cerebral humana, lo que ofrece una visión sin precedentes de la organización estructural del tejido cerebral a nivel supracelular, celular y subcelular.
3 0 6 K -21 ciencia
3 0 6 K -21 ciencia
45 meneos
148 clics
El médico australiano que usa su terapia experimental para tratarse un agresivo tumor cerebral: libre de cáncer un año después

El médico australiano que usa su terapia experimental para tratarse un agresivo tumor cerebral: libre de cáncer un año después

Richard Scolyer es un reconocido médico australiano, experto en melanoma, que hace un año recibió un diagnóstico impactante: un glioblastoma tan agresivo que la mayoría de los pacientes sobreviven menos de 12 meses. Este martes, el hombre, de 57 años, ha anunciado que está libre del cáncer. Detrás de esta buena noticia está un tratamiento experimental basado en inmunoterapia (utiliza el sistema inmunológico del cuerpo para atacar las células cancerosas) que ya se está aplicando para tratar con éxito el melanoma.
46 meneos
180 clics
Caos en Neuralink de Elon Musk: fallos en el chip implantado en un cerebro humano y renuncia de su cofundador por asuntos de "seguridad"

Caos en Neuralink de Elon Musk: fallos en el chip implantado en un cerebro humano y renuncia de su cofundador por asuntos de "seguridad"

La compañía transmitió un video en vivo con Arbaugh mientras usaba el BCI en marzo, y Neuralink dijo en su web que la cirugía fue "extremadamente bien". Sin embargo, la empresa confesó ayer que varios hilos se han retirado del cerebro del paciente. [ … ] Según ha revelado Benjamin Rapoport, neurocirujano que cofundó Neuralink con Musk,[…]tras renunciar al proyecto que empezó en 2016 con otros científicos y con el dueño de Tesla, dejó entrever que le quedaban preocupaciones de "seguridad".
8 meneos
31 clics

Hallada la causa genética de la malformación cerebral más frecuente

Tras casi una década de trabajo y una búsqueda casi detectivesca de casos por todo el mundo, un consorcio internacional de médicos y científicos ha identificado una causa genética de la malformación del sistema nervioso más común en recién nacidos, el mielomeningocele. Esta dolencia es la forma más grave de espina bífida, un conjunto de defectos congénitos en el sistema nervioso que requiere cirugía y que causan discapacidad de por vida. En 1980, el pediatra Richard Smithers y la obstetra Elizabeth Hibbard, que trabajó durante años en maternid
1 meneos
 

Tu cerebro es más grande que el de tus abuelos y eso tendrá consecuencias

A los neurocientíficos les ha llamado la atención un estudio que desvela el incremento del volumen cerebral en las últimas décadas y creen que podría ser positivo, mejorando la resistencia a enfermedades cerebrales degenerativas.
1 0 0 K 9 ciencia
1 0 0 K 9 ciencia
154 meneos
2337 clics
El fundador de Steam presenta su chip cerebral del tamaño de una uña

El fundador de Steam presenta su chip cerebral del tamaño de una uña

Starfish Neuroscience es una compañía que está desarrollando interfaces neuronales para cambiar la forma en la que nos relacionamos con el mundo. La empresa ha sido cofundada por Gabe Newell, el fundador y CEO de Steam y Valve.
21 meneos
67 clics
La ciencia de la música ilumina la conexión cerebral que se produce en los conciertos: “Nuestras neuronas bailan al mismo ritmo”

La ciencia de la música ilumina la conexión cerebral que se produce en los conciertos: “Nuestras neuronas bailan al mismo ritmo”

Tres estudios científicos independientes analizan cómo el cerebro humano transforma las notas en emociones, un misterio que intriga a psicólogos y musicólogos desde hace décadas. Hasta ahora no entendíamos los mecanismos que traducen estas notas en emociones. Qué es lo que hace que una canción nos mueva a bailar, nos transmita angustia o nos haga llorar. Tampoco ahora terminamos de hacerlo del todo. Los estudios mencionados, y otros muchos, empiezan a arrojar luz en la caja negra que sigue siendo nuestro cerebro
23 meneos
123 clics
Identifican los primeros posibles casos de transmisión de una enfermedad cerebral en España

Identifican los primeros posibles casos de transmisión de una enfermedad cerebral en España

El Hospital General de Albacete ha diagnosticado a tres pacientes jóvenes con angiopatía amiloide —que produce hemorragias cerebrales por acumulación de la proteína beta-amiloide relacionada con el alzhéimer—. “Tenemos ya identificados tres pacientes diagnosticados de hemorragias cerebrales a los que hemos dado el diagnóstico de angiopatía amiloidea que en la infancia fueron operados de problemas cerebrales”. “Esto nos hace pensar que en los próximos años pueden surgir muchos más casos aquí en España”.
6 meneos
26 clics

Una terapia de células CAR-T abre una nueva vía para tratar tumores cerebrales

La inmunoterapia, basada en células CAR-T, se le administró después de que la quimioterapia y la radioterapia no hubieran logrado frenar la progresión del cáncer y cuando al paciente ya no le quedaban otras opciones de tratamiento. Dos días después de recibir las células inmunitarias, que se le inocularon en una única infusión directamente en el cerebro, el tamaño del tumor se le había reducido un 18,5%. Diez semanas después, la reducción ya era del 61%.
12 meneos
187 clics
El extraño caso de una masturbación que acabó en derrame cerebral (año 2021)

El extraño caso de una masturbación que acabó en derrame cerebral (año 2021)

El Journal of Stroke and Cerebrovascular Diseases ha publicado un curioso caso de estudio recogido por médicos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Nagoya en Japón: el caso de un hombre de 51 años que sufrió un derrame cerebral tras masturbarse. El hombre, soltero, tenía la costumbre de masturbarse varias veces al día. Tras una de sus sesiones, experimentó un agudo y punzante dolor de cabeza durante un minuto, seguido de vómitos
2 meneos
1 clics

Científicos diseñan una nueva herramienta de Inteligencia Artificial para el diagnóstico de tumores cerebrales

La probabilidad de éxito aumenta al 78% a la hora de diferenciar tres tipos de tumores cerebrales. Actualmente, para confirmar el tipo de tumor es necesario en la mayoría de los casos someter al paciente a procedimientos neuroquirúrgicos con el fin de obtener una biopsia. "No evitará la biopsia en todos los pacientes, pero esperamos que sí lo haga en un porcentaje de ellos". Los autores del estudio han desarrollado un software de acceso abierto para cualquier centro,
2 0 0 K 27 ciencia
2 0 0 K 27 ciencia
20 meneos
43 clics
El hallazgo de un investigador de la Universidad de Navarra gracias a la Inteligencia Artificial

El hallazgo de un investigador de la Universidad de Navarra gracias a la Inteligencia Artificial

Rubén Armañanzas, investigador del Instituto de Ciencia de los Datos e Inteligencia Artificial (DATAI) de la Universidad de Navarra, ha publicado junto con la empresa de neurotecnología médica Brainscope, un artículo en JAMA Open Network (Neurology), revista académica de referencia. La investigación ha logrado identificar por primera vez cinco subtipos de contusiones gracias a la lectura de la información eléctrica generada por el cerebro o electroencefalograma.
38 meneos
115 clics
Anuncian el primer tejido cerebral funcional impreso en 3D, y sus neuronas se están comunicando entre sí

Anuncian el primer tejido cerebral funcional impreso en 3D, y sus neuronas se están comunicando entre sí

Un grupo de investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison (UW-Madison) ha logrado un nuevo hito para la ciencia: la impresión 3D con éxito de un tejido cerebral que crece y funciona como un cerebro humano típico. Dicho de otra forma, han conseguido crear un órgano lo más parecido posible al real, tanto, que sus células se convirtieron en neuronas funcionales que se comunicaban entre sí en cuestión de semanas. Lo conseguido abre las puertas a un abanico de posibilidades hasta hace poco impensables.
4 meneos
15 clics
El enlace de Puigdemont con Putin sufre un aneurisma cerebral y se encuentra grave

El enlace de Puigdemont con Putin sufre un aneurisma cerebral y se encuentra grave

Josep Lluís Alay, el que fuera enlace de Carles Puigdemont con Vladimir Putin, ha tenido que ser intervenido de urgencia de una hemorragia cerebral provocada por un aneurisma que sufrió la semana pasada. Actualmente, el director de la oficina del ex presidente de la Generalitat se encuentra recuperándose de la intervención y en estado grave.
3 1 7 K -15 actualidad
3 1 7 K -15 actualidad
8 meneos
29 clics
Neurólogos españoles ponen en duda el anuncio de Elon Musk sobre el chip cerebral: "No es una publicación científica"

Neurólogos españoles ponen en duda el anuncio de Elon Musk sobre el chip cerebral: "No es una publicación científica"

Elon Musk hizo el anuncio en X. Dice que su empresa, Neuralink, ha implantado el primer chip cerebral en un humano y que "se está recuperando bien". A la comunidad científica no le gustan este tipo de anuncios. Lo habitual es que estos hallazgos se conozcan a través de una publicación científica que pueda ser revisada por otros expertos en el campo. A ellos se suma David Ezpeleta, vicepresidente de la sociedad española de neurología: "He estado buscando información, estudios, he entrado en la web de la FDA y no hay absolutamente nada".
1 meneos
6 clics

Neuralink: Elon Musk anuncia el primer implante de un chip en el cerebro de un humano

El multimillonario tecnológico Elon Musk afirma que su empresa Neuralink por primera vez ha implantado con éxito uno de sus chips cerebrales inalámbricos en un ser humano. El objetivo de Neuralink es conectar cerebros humanos a computadores y ayudar a tratar afecciones neurológicas complejas, dice la misma empresa. En los primeros resultados se detectaron prometedores picos neuronales o impulsos nerviosos y el paciente se está recuperando bien,
1 0 2 K -10 actualidad
1 0 2 K -10 actualidad
« anterior1234540

menéame