edición general

encontrados: 60, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
31 clics
Murcia y Granada, los dos puntos que podrían sufrir un terremoto como el de Marruecos

Murcia y Granada, los dos puntos que podrían sufrir un terremoto como el de Marruecos

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) advierte de que un terremoto de la magnitud del de Marruecos (6,8) puede ocurrir en España. Itahiza Domínguez, sismólogo del IGN, explica en redes sociales que los mapas de peligrosidad sísmica tienen "un problema": se basan en el conocimiento del pasado, pero si este es limitado, o los tiempos de recurrencia de los terremotos son largos se puede "menospreciar" el peligro.
27 meneos
74 clics
Un terremoto de 4,4 en Viella (Cataluña) se deja sentir en Benasque: "Se ha movido la casa seis u ocho segundos"

Un terremoto de 4,4 en Viella (Cataluña) se deja sentir en Benasque: "Se ha movido la casa seis u ocho segundos"

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha detectado esta tarde un seísmo de magnitud 4,4 en la escala Richter con epicentro en Viella (Lérida) que se ha dejado sentido en municipios de Huesca cercanos al límite de provincia como Benasque o Montanuy. Se registró a las 19.42 y el 112 de Aragón ha recibido diversas llamadas procedentes de Benasque y Cerler aunque de momento no hay constancia de daños, según la DGA. "Se ha notado un temblor bastante fuerte. Se ha movido la casa de un lado a otro durante 6 u 8 segundos", dijo el alcalde de Benasque.
68 meneos
192 clics
El IGN detecta 37 terremotos en tres horas en el Volcán de Enmedio

El IGN detecta 37 terremotos en tres horas en el Volcán de Enmedio

En apenas algo más de tres horas, el Instituto Geográfico Nacional ha detectado cerca de 40 terremotos en la zona conocida como Volcán de Enmedio, entre las islas de Tenerife y Gran Canaria. Así, el IGN ha informado en la tarde de este viernes que desde las 12:30 "se está produciendo una serie sísmica". Algunos de los seísmos se localizan también a profundidades entre 0 y 10 kilómetros. Los sistemas automáticos han detectado 74 terremotos. Desde el IGN se informa de que se sigue trabajando para hacer un seguimiento a este enjambre sísmico
10 meneos
17 clics

Un nuevo sabotaje deja al IGN sin datos de las emisiones de CO2 en Puerto Naos

Desde principios de año, la red de medición de CO2 del IGN en la localidad palmera Puerto Naos está siendo objeto de actos vandálicos. El último de ellos ha afectado a toda la red ya que dañaron la fuente de alimentación del nodo principal. Debido a este incidente ya no se acopian los datos de la red monitorización lo que afecta gravemente a la serie de medidas de CO2 en la zona. Las redes geoquímicas desplegadas en la isla de La Palma constatan que persiste la elevada concentración de dióxido de carbono en Puerto Naos y La Bombilla.
173 meneos
2460 clics
El volcán de Enmedio vuelve a temblar

El volcán de Enmedio vuelve a temblar

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) registró durante la mañana de este lunes un seísmo de 3,4 grados de magnitud en la escala de Richter en el denominado volcán de Enmedio, situado entre las islas de Tenerife y Gran Canaria
8 meneos
95 clics

Cómo está La Palma un año después del volcán: "En La Bombilla y Puerto Naos los gases son incompatibles con la vida"

"Esos gases son incompatibles con la vida. Hay momentos puntuales en que la concentración sube mucho y es una zona que hay que seguir evaluando hasta que se puedan permitir entrar en sus viviendas. De momento, los vecinos van de manera muy puntual porque las altas concentraciones de dióxido de carbono (CO2) son muy peligrosas", señala Rubén López, vulcanólogo del Instituto Geológico Nacional (IGN). "El dióxido de carbono pesa y se acumula sobre todo en zonas cerradas. No podemos saber hasta cuando va a durar esto.
174 meneos
3039 clics
El Instituto Geográfico Nacional estudia una señal sísmica anómala detectada al sur de la isla de El Hierro

El Instituto Geográfico Nacional estudia una señal sísmica anómala detectada al sur de la isla de El Hierro

El IGN detectó el pasado 25 de noviembre la primera de estas señales, registrándose una de similar el pasado 24 de abril, caracterizadas por su larga duración y cuyo origen aún es desconocido. La señal registrada el pasado domingo 24, se mantuvo desde las 17:00 hasta las 23:00, “una señal muy larga y con algunos pulsos”.El IGN estudia el origen que en estos momentos han ubicado al sur de la Isla, pero fuera del archipiélago y apuntan que teniendo en cuenta algunas características de la señal presumiblemente no podría tener un origen natural
23 meneos
581 clics

El mapa con los lugares más altos de cada provincia

Desde el Instituto Geográfico Nacional muestran los puntos geográficos y la altitud más alta que puedes encontrar en cada provincia. Este organismo tiene la función de fomentar, coordinar y difundir los estudios Cartográficos, Geofísicos, Geográficos e Históricos de interés para el país. Desde este mapa puedes conocer el lugar más alto al hacer clic sobre cada provincia
1 meneos
17 clics

El IGN detecta actividad sísmica de origen artificial en La Palma

La estación sísmica del Instituto Geográfico Nacional situada en el Barranco de las Angustias ha sido la que ha registrado “con mayor amplitud esta actividad antrópica”.
17 meneos
301 clics

Volcán Cumbre Vieja: El geólogo griego que avisó a La Palma

El investigador del Instituto Geográfico Nacional Stavros Meletlidis estaba al frente de la red de alerta en la isla cuando todos sus datos señalaron un punto y un desenlace: erupción en Cumbre Vieja
196 meneos
5683 clics

Aplicación del IGN con la ubicación de la boca del volcán, la colada de lava y los últimos sismos producidos

Aplicación del IGN con la ubicación de la boca del volcán, la colada de lava y los últimos sismos producidos. Posibilidad de "apagar/encender" capas como cartografía catastra o mapa geológico
8 meneos
18 clics

El IGN estudia 15 ubicaciones en la isla para instalar el radiotelescopio RAEGE

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) sigue estudiando «15 posibles ubicaciones» para instalar en Gran Canaria del radiotelescopio de la red RAEGE para el estudio de la corteza terrestre y en particular de la placa tectónica africana que iba a instalar en la Cruz de Acusa, en Artenara, para decidir su emplazamiento a lo largo de 2021 e iniciar su construcción en 2022.
42 meneos
59 clics

Francia: Los datos públicos relacionados con topografía, el relieve y la visualización del territorio serán gratis (FRA)

Desde el 1 de enero de 2021, IGN ha hecho que todos sus datos públicos relacionados con la topografía, el relieve y la visualización del territorio sean libres y gratuitos. La noticia fue anunciada en un comunicado de prensa el 11 de diciembre de 2020. Ahora entra en vigencia a partir del 1 de enero de 2021. Desde esa fecha, los datos públicos del Instituto Nacional de Información Geográfica y Forestal (IGN) son accesibles de forma gratuita. para todo el mundo.
4 meneos
36 clics

Se siente en Sevilla un terremoto de 4,1 grados con epicentro en Ubrique

Un terremoto de magnitud 4,1 se ha registrado esta madrugada al sureste del municipio gaditano de Ubrique, sin que se hayan producido daños personales ni materiales, según informa Emergencias 112 Andalucía. Se ha sentido en Cádiz, Sevilla, Málaga y Córdoba. Según datos del Instituto Geográfico Nacional (IGN), el seísmo se ha registrado a las 02.58 horas de hoy, con una magnitud de 4,1, a una profundidad de 20 kilómetros y epicentro al sureste de Ubrique.
5 meneos
113 clics

El Instituto Geografico Nacional revela el centro exacto de Galicia [GAL]

En un robledal, cerca del lugar de Nugallás, en la parroquia de San Fiz de Amarante, en las coordenadas 42º45’25,15″ norte y 7º54’38,99″ oeste, marco el IGN el centro de Galicia. Un cálculo complejo que tiene en cuenta diversas variables al no tratarse el territorio de un pais, como es lógico, de una forma geométrica perfecta.
13 meneos
118 clics

Teide: posibles «movimientos de fluidos» en Canarias

Los investigadores del IGN han admitido la existencia de movimientos que, en un futuro dado, pueden acabar en actividad volcánica en Tenerife. Desde el análisis de los datos del pasado mes de mayo esa posibilidad ya es oficial para el Gobierno. Si en las series sísmicas de marzo o abril se señaló que «en ninguno de los parámetros estudiados que puedan ser relacionadas con la actividad volcánica» desde pasado 30 de mayo,en un informe se señala que hay indicadores que sugieren «terremotos originados por posibles fracturas de materiales frágiles»
3 meneos
109 clics

Visualizador de terremotos

Visualizador en tiempo real de los últimos terremotos en España. Pueden verse claramente las zonas sísmicas más activas.
8 meneos
226 clics

Referéndum del 6 de diciembre de 1978  

Este es el nuevo mapa del mes en la sección del Atlas Nacional de España. Muestra la distribución del voto y participación.
4 meneos
39 clics

El IGN registra un temblor de nivel naranja en el mar frente a las costas de Lanzarote -

El Instituto Geográfico Nacional ha registrado en la mañana de este miércoles un temblor de 2,9 de magnitud en el mar frente a las costas de Lanzarote. No obstante, la distancia del epicentro ha hecho que no llegara a notarse a la isla, pese a que ha sido calificado con nivel naranja.
13 meneos
92 clics

El Instituto Geográfico Nacional, primera institución pública que adquiere el Manuscrito Voynich  

El Instituto Geográfico Nacional, dependiente del Ministerio de Fomento, ha adquirido el facsímil del Manuscrito Voynich. Se trata de la primera institución pública en adquirir lo que califican de «réplica perfecta» del «códice más enigmático» de todos los tiempos y que nadie ha sabido descifrar pese a que fue escrito, presumiblemente, en el siglo XV.
7 meneos
161 clics

Sismicidad de los últimos 25 años en España y alrededores  

Vídeo que muestra los terremotos ocurridos en España y alrededores desde el año 1992 hasta 2017.
41 meneos
158 clics
Humble Bundle ha sido adquirido por IGN

Humble Bundle ha sido adquirido por IGN

Humble Bundle ha sido adquirido por IGN Entertainment, aunque destacan que el sitio seguirá operando de manera independiente y que no habrá cambios en la estrategia. Durante más de siete años el sitio independiente Humble Bundle ha ofrecido sus servicios como tienda online y ha creado promociones donde venden paquetes de juegos por precios muy económicos a favor de instituciones de caridad, logrando reunir hasta la fecha más de 100 millones de dólares para este tipo de organizaciones benéficas.
7 meneos
80 clics

Webedia le quita de las manos IGN a Unidad Editorial

Los grandes grupos de medios españoles empiezan a perder terreno. IGN España le quita de las manos la exclusiva a Unidad Editorial, que lanzó la versión española de la marca en 2012. La empresa gala Webedia retiene a personal clave de la cabecera y abandona el barco de la editora de El Mundo.
3 meneos
18 clics

El turismo masivo, una amenaza para el litoral

El litoral del estado español ha experimentado en los últimos 25 años un proceso acelerado de urbanización, sobre todo en los primeros kilómetros de costa. Entre 1987 y 2011 se han urbanizado en los primeros 500 metros del frente litoral una media de más de dos hectáreas diarias, lo que supone pasar de 58.000 hectáreas urbanizadas a cerca de 76.000. Ésta es una de las conclusiones del informe “Cambios de ocupación del suelo en la costa-2016”, presentado el pasado 18 de agosto por el Observatorio de la Sostenibilidad.
2 1 4 K -24 actualidad
2 1 4 K -24 actualidad
260 meneos
2495 clics

El Instituto Geográfico Nacional pone a disposición del público cerca de 48.500 mapas manuscritos

El IGN ha puesto a disposición del público a través de su página web cerca de 48.500 mapas manuscritos trazados entre 1870 y mediados del siglo XX cuyos originales se encuentran en el Archivo Topográfico del IGN. Se trata de 35.500 minutas cartográficas, 12.500 planos de población y 500 planos de edificios que se realizaron como trabajos previos a la formación de las primeras hojas del Mapa Topográfico Nacional a escala 1:50.000 (MTN50). Todos estos documentos son fundamentales para entender la evolución del país desde el S. XIX hasta hoy.
119 141 0 K 529 cultura
119 141 0 K 529 cultura
« anterior123

menéame