edición general

encontrados: 21, tiempo total: 0.018 segundos rss2
11 meneos
128 clics
Las propiedades "fantasmagóricas" de los átomos, fotografiadas por un microscopio español pionero

Las propiedades "fantasmagóricas" de los átomos, fotografiadas por un microscopio español pionero

Esta tecnología, única en el mundo, puede ralentizar los átomos hasta casi inmovilizarlos. Con ello se podrán simular los materiales del futuro
15 meneos
43 clics
Nace el primer procesador cuántico atómico de España: QUIONE

Nace el primer procesador cuántico atómico de España: QUIONE

El Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO, Castelldefels), ha construido su propio microscopio de gases cuánticos, QUIONE. Es el primero de este tipo en España, y el único que capta imágenes de átomos individuales de gases cuánticos de estroncio en el mundo. Llevaron el gas al régimen cuántico, lo colocarlon en una red óptica y aplicaron técnicas de imagen de átomos individuales.

- Preprint: arxiv.org/abs/2312.14818
- Comunicado (ICFO): www.icfo.eu/es/noticias/2328/nace-quione-el-primer-procesador-cuantico
11 meneos
40 clics

Nuevo récord mundial: célula solar orgánica en tándem de 4 terminales logra eficiencia del 19,64%

La tecnología fotovoltaica sigue avanzando con grandes pasos, y el reciente desarrollo de una celda solar orgánica tandem por parte de Francisco Bernal-Texca y Jordi Martorell del ICFO (Instituto de Ciencia Fotónica de Barcelona) es un claro ejemplo de ello. Este nuevo diseño, que implementa una estructura de cuatro terminales, ha logrado establecer un nuevo récord mundial en eficiencia dentro del segmento de las celdas solares de polímeros.
188 meneos
958 clics
Logran almacenar un único fotón en dos memorias cuánticas alejadas

Logran almacenar un único fotón en dos memorias cuánticas alejadas

Hasta ahora se había conseguido por separado el entrelazamiento de memorias cuánticas y el almacenamiento de fotones dentro, pero investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas han conseguido todo a la vez: mantener durante 25 microsegundos un fotón, en estado de superposición cuántica, en dos dispositivos separados a 10 m de distancia. La técnica es compatible con la red de telecomunicaciones actual y ayudará al desarrollo de los repetidores cuánticos.
41 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un científico polaco dedica a los presos políticos el premio de la Real Sociedad Española de Física

El físico polaco Maciej Lewenstein, investigador Icrea en el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), dedicó el premio que le otorgó la Real Sociedad Española de Física este jueves a los presos políticos catalanes y aprovechó su discurso para hacer una encarnizada defensa del modelo de escuela pública en Catalunya. Distinguido con la medalla de la RSEF, Lewenstein no pudo asistir físicamente al acto pero algunos colegas de profesión han hecho público su discurso en las redes sociales.
4 meneos
20 clics

Decaimiento de energía en resonadores de grafeno (EN)

Un estudio del ICFO, Instituto de Ciencias Fotónicas El Barcelona revela una nueva forma de disipación de energía en los nano-resonadores de grafeno. La disipación de energía es un ingrediente clave en la comprensión de muchos fenómenos físicos en termodinámica, fotónica, reacciones químicas, fisión nuclear, emisiones de fotones, o incluso circuitos electrónicos, entre otros.
3 meneos
71 clics

Más de 100.000 personas refutan a Einstein en un experimento mundial de física cuántica

El 30 de noviembre, más de 100.000 personas participaron en el BIG Bell Test, un experimento mundial para poner a prueba las leyes de la física cuántica, que han salido reforzadas frente a los postulados de Einstein. Los participantes lograron finalizar más de medio millón de partidas, generando más de 90 millones de bits. Mediante estas medidas facilitadas por los participantes, los científicos han podido comprobar si sus partículas estaban o no entrelazadas por la "acción fantasmal a distancia" que Einstein no podía aceptar.
3 0 5 K -5 cultura
3 0 5 K -5 cultura
474 meneos
17908 clics
Se buscan 30.000 voluntarios para el mayor experimento de física cuántica del mundo

Se buscan 30.000 voluntarios para el mayor experimento de física cuántica del mundo

Científicos españoles buscan a al menos 30.000 personas en todo el mundo para hacer un experimento inédito que llevará a cabo el próximo día 30 de noviembre
38 meneos
106 clics

Científicos del ICFO en Barcelona crean el primer condensado de Bose-Einstein en España

El grupo de Gases Cuánticos Ultrafríos liderado por Leticia Tarruell en el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) de Barcelona ha conseguido producir por primera vez un condensado de Bose-Einstein en España.
13 meneos
43 clics

Nuevo avance en la alianza del grafeno y el nitruro de boro para controlar la luz

Comprimir la luz en circuitos pequeños y controlar su flujo eléctrico es como un santo grial que se ha convertido en un escenario realista y plausible gracias al descubrimiento del grafeno. Este logro tan prometedor es posible mediante el aprovechamiento de los llamados plasmones, cuasipartículas en las que los electrones y la luz se mueven conjuntamente como una onda coherente. Relacionada: www.meneame.net/story/nature-predice-revolucion-pilas-hidrogeno-public
12 meneos
49 clics

Nuevas células solares transparentes iluminan el camino hacia ciudades más sostenibles

Investigadores del ICFO han creado nuevas células solares orgánicas con un alto poder de conversión. También presentan las ventajas de ser muy delgadas, flexibles y transparentes, lo que las hace ideales para una gran cantidad de aplicaciones en el campo de la energía solar, especialmente integradas en edificios. Traducción en #1
11 1 0 K 120
11 1 0 K 120
10 meneos
34 clics

Un nanodiamante actúa como interruptor óptico

Investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) han comprobado que un diamante de tamaño nanométrico puede operar como un interruptor óptico ultra rápido que se puede controlar con luz. Además, el proceso se desarrolla a temperatura ambiente. Traducción en #1
9 1 0 K 107
9 1 0 K 107
458 meneos
1087 clics

El Instituto Catalán de Ciencias Fotónicas (ICFO), primer laboratorio mundial de investigación de Física

El Instituto Catalán de Ciencias Fotónicas(ICFO) se ha convertido en el primer laboratorio mundial de investigación de Física y Astronomía, según el nuevo ranking Mapping Scientific Excellence, hecho público este viernes, que sitúa la Institució Catalana de Recerca d'Estudis Avançats (Icrea) en tercera posición y el Institut de Física d'Altes Energies (Ifae) en posición 18.
188 270 5 K 559
188 270 5 K 559
10 meneos
17 clics

Una nueva técnica mide objetos atómicos delicados sin destruirlos

Científicos del ICFO han medido las propiedades de un cuerpo frágil y volátil sin dañarlo, con un método basado en la mecánica cuántica. Es la primera vez que esta medición cuántica no destructiva se ha realizado con un objeto material. Los resultados superan el límite cuántico, que predice la cantidad máxima de información que se puede obtener con una medida tradicional.
2 meneos
8 clics

Una nueva técnica permite escanear a las células

Gracias a ella, se podrán extraer células enfermas y someterlas a resonancia para evitar exponer a pacientes a los elevados campos magnéticos del túnel de resonancia Un equipo de investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), del Instituto de Química-Física Rocasolano (CSIC) y de la Universidad Macquarie de Australia han desarrollado una técnica similar a la resonancia magnética pero con una resolución nanométrica – un millón de veces mayor que la milimétrica–. Su sensibilidad es tan alta que permite escanear células individuales.
1 1 2 K -11
1 1 2 K -11
10 meneos
27 clics

Cómo hacer una resonancia magnética a una célula

nvestigadores de centros españoles y de Australia han desarrollado un método para aplicar la resonancia magnética a escala nanométrica, lo que puede ayudar a 'escanear’ células individuales. La técnica se basa en el uso de átomos artificiales, fabricados con nitrógeno dentro de un cristal de diamante, y su manipulación mediante una pinza láser. Así se pueden sondear campos magnéticos tan débiles como los de las proteínas. Traducción en #1
9 1 0 K 123
9 1 0 K 123
454 meneos
4271 clics

Logran construir Chip de Grafeno que abre la vía a pantallas flexibles y cámaras nocturnas

Investigadores del Institut de Ciències Fotòniques (ICFO) Frank Koppens y Gerasimos Konstantatos desarrollan un dispositivo electrónico flexible y ultrasensible a la luz que permitirá tener cámaras dotadas de visión nocturna que podrán hacer buenas fotos y filmar buenos vídeos incluso sin luz. Móviles flexibles y ordenadores que se podrán enrollar como una revista gracias al Grafeno.
182 272 0 K 680
182 272 0 K 680
55 meneos
90 clics

Superan un límite cuántico fundamental

[c&p] Científicos europeos, liderados desde el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), han detectado por primera vez señales magnéticas ultradébiles por encima del ‘límite de Heisenberg’, una barrera cuántica fundamental e infranqueable hasta ahora. El hallazgo podrá mejorar la sensibilidad de instrumentos como los que se usan en las prospecciones geológicas, la navegación por satélite o el diagnóstico por imagen en medicina.
50 5 1 K 107
50 5 1 K 107
8 meneos
27 clics

L'Institut de Ciències Fotòniques recibe la mayor donación a la ciencia de la historia de España

La fundación Cellex aporta 16 millones a un proyecto liderado por Ignacio Cirac del Institut de Ciències Fotòniques (ICFO), lo que permitirá fichar a algunos de los mejores científicos del mundo en investigación de fotones. Tras entrevistarse con más de cien candidatos, Cirac y Torner han fichado ya a los tres primeros investigadores. Dos de ellos (Frank Koppens y Melike Lakadmyali) proceden de la Universidad de Harvard (EE.UU.). El tercero (Gerasimos Konstantatos) procede de la Universidad de Toronto (Canadá).
13 meneos
 

Diminutas antenas de oro para la comunicación cuántica

Investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas en Barcelona han descubierto una forma más efectiva de hablar con el mundo nanoscópico que las actuales, a través de una antena ultra-diminuta, similar a las encontradas en los tejados para la recepción de la señal de televisión pero más de un millón de veces más pequeña. Sus dimensiones están en el rango de los nanómetros (milmillonésima parte de un metro) y está compuesta por elementos de oro especialmente diseñados que le permiten actuar sobre la luz que emite un solo punto cuántico
11 2 1 K 100
11 2 1 K 100
38 meneos
 

Nanopartículas de oro iluminadas con láser podrían detectar y tratar el cáncer

El sistema se fundamenta en la habilidad de los investigadores de llevar a cabo ingeniería de las nanopartículas de manera que, primero, sepan reconocer las células enfermas; y, en segundo lugar, se conviertan en unas excelentes nanofuentes de calor. El primer resultado se obtiene revistiendo las nanopartículas de moléculas que detectan y penetran las células enfermas . El segundo, diseñando las minúsculas estructuras metálicas de manera que su forma optimice la generación de calor en respuesta a la iluminación externa.
36 2 0 K 294
36 2 0 K 294

menéame