edición general

encontrados: 527, tiempo total: 0.011 segundos rss2
3 meneos
96 clics

Bombas atómicas, John Wayne y Gengis Kan: la locura que rodeó al mítico rodaje de El conquistador de Mongolia

Entre 1953 y 1955, el gobierno estadounidense dio luz verde a una serie de test nucleares, muchos de ellos secretos, que se llevaron a cabo en el emplazamiento de pruebas de Nevada, a unos 100 kilómetros al noroeste de Las Vegas. El 25 de abril del 53 se detonó en ese lugar una bomba de 51 kilotones, el triple de potente que la bomba de Hiroshima y cuya durabilidad en la radiación era especialmente larga.
6 meneos
36 clics

El mundo es tuyo: El ascenso y caída de Scarface (ING)

Una de las "Grandes Películas" [según] Rogert Ebert, la controvertida repetición [de la de Hughes] por Brian De Palma es una magistral disección de la decadencia de los 80 [ING]
4 meneos
198 clics

Howard Hughes: millonario, bisexual, drogadicto...

Al cumplir 18 años, se convierte en uno de los hombres más ricos del mundo tras heredar la Hughes Tool Company, una empresa de perforadoras que administra la mayor parte del petróleo de EE.UU. Maltratador, desequilibrado, excéntrico… Por su cama pasaron estrellas como Bette Davis, Rita Hayworth, Katharine Hepburn, Ava Gardner, Marilyn Monroe o... Cary Grant. La vida del director de cine y aviador Howard Hughes es como un campo minado.
7 meneos
318 clics

Howard Hughes, rey del exceso

El Gran Howard descubrió que la meca del cine era básicamente un gran mercado de carne. Un hombre lascivo con dinero y contactos únicamente tenía que acudir a una fiesta y preocuparse de elegir con cuál de las chicas que se remojaban en una piscina —generalmente jóvenes actrices aspirantes al estrellato y con pocos escrúpulos a la hora de tomar un atajo— quería pasar la noche. Empezó a viajar con frecuencia a Los Ángeles, escudándose ante su esposa detrás de los viajes de negocios. De hecho, abrió allí una oficina permanente de su empresa para
4 meneos
152 clics

De Elizabeth Taylor a Adolf Hitler. Dobles, señuelos e imitadores del siglo XX [ing]  

Los imitadores, señuelos y dobles físicos a lo largo del siglo XX tenían una cosa en común: era nrealmente buenos para ponerse debajo de la piel de otra persona. Desde Andy Warhol hasta Adolf Hitler, algunos de estos dobles eran hombres y mujeres del espectáculo que voluntariamente se quedaron en las sombra, mientras que otros fueron obligados a realizar trabajos de señuelo más peligrosos.
13 meneos
153 clics

Primer microscopio de superresolución en movimiento  

Eric Betzig, ganador del premio Nobel de química en 2014, no es de esos investigadores que, una vez conseguido el Nobel, se dedican exclusivamente a dar conferencias por el mundo. Ahora, con un equipo de colaboradores del Instituto Médico Howard Hughes (EE.UU.), acaba de presentar una variante de la técnica de microscopía de superrresolución que le valió el premio, con la que consigue visualizar por primera vez procesos dinámicos dentro de la membrana de una célula, lo que es equivalente a decir que permite “ver” moléculas en movimiento.
14 meneos
206 clics

Documental: Hikikomori, jóvenes invisibles

Uno de cada diez jóvenes japoneses sufre una enfermedad conocida como Hikikomori. Los hikikomori son gente que se ven abrumados por la sociedad o reniegan de ella, algunos se sienten incapaces de cumplir los roles sociales que se esperan de ellos, reaccionando con un aislamiento social. Los hikikomori a menudo rechazan abandonar la casa de sus padres o su vivienda propia y puede que se encierren en una habitación durante meses o incluso años. En nuestro idioma, la palabra japonesa hikikomori significa aislamiento.
19 meneos
488 clics

La gran estafa de Clifford Irving

Clifford Irving era un escritor que a finales de los 70 acumulaba ya una larga peripecia vital: había viajado por todo el mundo, iba por su cuarto matrimonio (a ninguna le fue fiel), tenía tres hijos y había publicado varios libros, alguno con cierto éxito. Tras mucho vagabundear había asentado su residencia en las islas Baleares, concretamente en Ibiza. En Palma de Mallorca Irving se encontró con Richard Suskind, un viejo amigo suyo. De sus conversaciones surgiría la idea de llevar a cabo uno de los mayores fraudes literarios de la historia...
17 2 1 K 163
17 2 1 K 163
9 meneos
32 clics

"Ser curioso por ser curioso es clave en investigación"

Entre reunión y reunión, José Luis García Pérez hace un alto en su investigación para tomar el tercer o cuarto café del día. “Empiezo a trabajar a las nueve de la mañana y no paro hasta las siete de la tarde, ni para comer. Me va bien”, justifica. Es una especie de herencia de su paso por Estados Unidos. Le quedan otras, mucho más positivas para su carrera, como por ejemplo haber sido seleccionado por el Howard Hughes Medical Institute de EE UU para recibir un galardón que reconoce a jóvenes talentos con potencial suficiente para convertirse...
16 meneos
19 clics

Cuatro investigadores españoles en el 'top 28' del Howard Hughes

El prestigioso Instituto Médico Howard Hughes (EEUU) ha seleccionado a cuatro españoles para formar parte de su red de investigadores. Simón Méndez-Ferrer, Óscar Fernández-Capetillo, Rocío Sotillo y José Luis García Pérez llamaron la atención del jurado entre las 760 solicitudes por su talento y su trayectoria y recibirán por ello, junto a otros 24 científicos, un premio de 650.000 dólares con el que podrán financiar su trabajo.
15 1 0 K 160
15 1 0 K 160
9 meneos
 

Howard Hughes era un gurú de las nuevas tecnologías

Bueno, en realidad no era un gurú. El no pretendía convencer a nadie de lo buenas que eran las nuevas tecnologías. Simplemente veía lo que se podía hacer con ellas y se ponía manos a la obra para ofrecer servicios que nunca nadie antes que él se habían ofrecido y que intuía serían un bombazo. Apostó por el cine sonoro, y por la aviación comercial. Vaya ojo que tenía el gachó. Pero además tenía el ojo en el momento en el que el 99% de las personas estaban atemorizadas por la peor crisis bursátil del siglo XX. La de 1929.
4 meneos
65 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Cómo una cerveza irlandesa se convirtió en la autoridad de los récords mundiales

¿Cómo llegó Guinness, un fabricante de cerveza negra con sede en Dublín (Irlanda), a convertirse en cronista y adjudicatario de récords mundiales? El hecho de que la autoridad encargada de catalogar los récords mundiales y la cerveza Guinness compartan nombre es mucho más que una simple coincidencia. Hay un relato histórico de una discusión entre Sir Hugh Beaver, director general de la fábrica de cerveza Guinness, y sus anfitriones durante una expedición de caza europea que lo empezó todo.
8 meneos
50 clics

Las Extrañas Aventuras de Solomon Kane de Robert E. Howard

Hablamos de un mítico personaje creado por un no menos mítico autor. El personaje Solomon Kane, el autor Robert E. Howard el creador de Conan el bárbaro. Hab...
6 meneos
88 clics
La canción de Hugh Laurie para América - A bit of Fry and Laurie [EN]

La canción de Hugh Laurie para América - A bit of Fry and Laurie [EN]

Hugh Laurie interpreta una canción cómica de homenaje al pueblo estadounidense.
6 meneos
9 clics

Howard Buffett dice que el sector privado puede aumentar la inversión en Ucrania (Eng)

"Sin duda, contribuiría a la confianza del pueblo ucraniano ver a más empresas intensificar su inversión en Ucrania", dijo Buffett a FOX Business. Buffett, hijo del CEO de Berkshire Hathaway, Warren Buffett, cree que "el pueblo ucraniano valdrá la pena cualquier inversión que se haga en ellos hoy a largo plazo".
13 meneos
52 clics
Barbarie y primigenios. La correspondencia entre Lovecraft y Robert E. Howard

Barbarie y primigenios. La correspondencia entre Lovecraft y Robert E. Howard

Cuando la editorial Aurora Dorada publicó hace unos meses Soledad necesaria, una recopilación con la correspondencia que mantuvieron H.P. Lovecraft y August Derleth, os decía que seguramente esas eran las cartas más interesantes que había escrito el autor de Providence en lo que a trasfondo de los Mitos de Cthulhu se refería, sin embargo seguramente las más populares, las más mainstream, sean estas recopiladas en Barbarie y primigenios, la correspondencia que intercambiaron H.P. Lovecraft y Robert E. Howard.
19 meneos
46 clics
El presidente del banco NatWest desata la indignación en Reino Unido al asegurar que “no es tan complicado” comprar una casa

El presidente del banco NatWest desata la indignación en Reino Unido al asegurar que “no es tan complicado” comprar una casa

El presidente del banco británico NatWest, Howard Davies, está soportando una lluvia de críticas en redes sociales este viernes por los comentarios que ha realizado en una entrevista con la BBC. El ejecutivo, que tiene un salario de 763.000 libras anuales, ha sostenido que “no es tan complicado” comprar una casa en Reino Unido y que únicamente es necesario ahorrar “como siempre ha sucedido”.
7 meneos
311 clics

Estudiando con Gandalf en la biblioteca de Gondor| 432Hz | ASMR [ENG]  

Hoy me encuentro en la oscura y fría biblioteca de Gondor, con su piedra desnuda y que alberga una infinidad de papeles, archivos, libros y pergaminos que contienen la historia y las leyendas de la Tierra Media. Estudia, como puedas, con Gandalf. La única fuente de luz proviene de las velas y la chimenea que balancea las sombras, y los únicos sonidos son los de ratones de biblioteca y una pequeña familia de murciélagos. Ven a estudiar unos días con Gandalf escuchando esta música de Howard Shore.
98 meneos
1672 clics
Conan. Clavos Rojos: La cumbre del cimmerio en viñetas

Conan. Clavos Rojos: La cumbre del cimmerio en viñetas

Para muchos aficionados al cómic que crecieron al calor de las ediciones Forum de Conan, “Clavos Rojos” (“Red Nails”) les evoca fechas navideñas. La conexión viene dada porque en aquel ya lejano final de 1987 editaron, en su tanda de “especiales de navidad” uno dedicado a “Conan el Bárbaro” que realmente hacia justicia a la categoría de especial, pues contenía nada más y nada menos que el material de “Conan Special Edition: Robert E. Howard’s Conan The Barbarian – Red Nails”, quizá el mejor tebeo protagonizado por Conan, donde un superlativo...
58 40 0 K 467 ocio
58 40 0 K 467 ocio
94 meneos
865 clics
«Río Bravo». La quintaesencia del wéstern

«Río Bravo». La quintaesencia del wéstern

Su exaltación de la amistad, presentando a un grupo de amigos [el sheriff John T. Chance (John Wayne), el alcohólico Dude (Dean Martin), el joven y hábil pistolero llamado Colorado (Ricky Nelson) y al viejo tullido Stumpy (Walter Brennan) enfrentándose a todos los retos y dificultades existenciales, a sus circunstancias y a las circunstancias, condiciones y características esenciales para los profesionales verdaderamente virtuosos, me llevaron a la conclusión de que Río Bravo es la quintaesencia del wéstern
8 meneos
136 clics
The Barbarian King 1: La Espada Rota. Volver con la fuerza intacta

The Barbarian King 1: La Espada Rota. Volver con la fuerza intacta

Reseña del primer volumen de la saga transalpina del cimmerio, que vuelve con contundencia a España
15 meneos
113 clics
El Dorado: la decadencia también es clasicismo

El Dorado: la decadencia también es clasicismo

Uno de los argumentos más conocidos del western clásico gira en torno al enfrentamiento de un puñado de defensores de la ley contra un corrupto cacique y sus sicarios, en un pequeño pueblo fronterizo. Los primeros tienen como cuartel general la cárcel de la localidad, donde prácticamente acabarán cercados por los segundos, y son cuatro: el enérgico líder del grupo, su amigo alcoholizado, un muchacho y un anciano (aparte queda el apoyo desde el exterior de la mujer que ama al primero)
5 meneos
41 clics

Servicio Zip: Cuando el modelo conoció al Mobot (eng)  

El invento fue el Mobot, y este robot motorizado cumplió una función valiosa. Los trabajadores de las instalaciones nucleares podrían utilizar los brazos mecánicos del Mobot para operar maquinaria de forma remota y sin temor a exponerse a materiales radiactivos. Un artículo publicado en Popular Mechanics en 1960 hablaba de cómo “Mobot Mark 1, la primera máquina móvil de manipulación por control remoto para laboratorios de radiación demasiado peligrosa para el hombre...
5 meneos
63 clics

Por qué los anillos de ARN podrían ser el próximo fármaco de gran éxito (eng)

Las vacunas basadas en ARN fueron las heroínas de la pandemia de COVID-19 . Establecieron récords de lanzamiento de fármacos con mayor recaudación en la historia y su desarrollo fue reconocido con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina de este año . Pero se sabía desde hacía tiempo que esta tecnología tenía un defecto clave: el ARN, en su forma lineal habitual, tiene una vida corta. En cuestión de horas, las enzimas de las células descienden sobre la molécula y la mastican en pedazos.
14 meneos
892 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Imágenes inéditas de hombres enamorados entre 1850 y 1950 [ING]  

El viaje de Hugh Nini y Neal Treadwell comenzó en una tienda de antigüedades de Dallas, cuando descubrieron una fotografía de dos hombres, inequívocamente enamorados. Nini y Treadwell se vieron reflejados en los dos hombres de la fotografía y se llenaron de preguntas sobre quiénes eran. Ninguno de los dos esperaba que esta fotografía se convertiría en la primera de una colección de 2.800 imágenes y que publicarían su propio libro, "Loving - A Photographic History of Men in Love 1850s-1950s".
6 meneos
378 clics

Rebelión a bordo  

¡Repugnante bastardo!!! ¡No volverás a tocarme con tu asqueroso pie!!!
7 meneos
180 clics
Descontento entre los actores con enanismo por el papel de Hugh Grant en 'Wonka': Nos quitan el trabajo"

Descontento entre los actores con enanismo por el papel de Hugh Grant en 'Wonka': Nos quitan el trabajo"

La elección del británico para representar a estos icónicos personajes de estatura baja que trabajan para Willy Wonka ha sido duramente criticada. Son varios los actores con enanismo que han denunciado que se ha optado por Grant en lugar de elegir a un intérprete enano, como se hizo en las otras dos películas basadas en Charlie y la fábrica de chocolate.
114 meneos
2199 clics
"Conan Rey" (1980-1989), de Roy Thomas, John Buscema, Doug Moench y Alan Zelenetz

"Conan Rey" (1980-1989), de Roy Thomas, John Buscema, Doug Moench y Alan Zelenetz

cuando se anunció el estreno de una nueva serie, Conan Rey (King Conan, nº 1, marzo de 1980), muchos aficionados tuvieron la esperanza de que podrían asistir a un nuevo enfoque del bárbaro. Al fin y al cabo, el trono de Aquilonia constituía la última etapa en la vida del personaje, el culmen de su épico recorrido por todo lo largo y ancho del mundo creado por Howard. Para entonces era un hombre maduro, experimentado y que, dado que ya no podía cambiar de entorno ni situación, contaría a su alrededor con un plantel fijo de personajes que...
15 meneos
104 clics

Glenn Hughes regresa a 'Burn' en el 50 aniversario del mítico album de Deep Purple

Glenn Hughes, cantante de Deep Purple y leyenda viva del rock llega el 17 de mayo a Barcelona (Razzmatazz, 21 h) dentro de la gira europea que está realizando para celebrar el 50 aniversario de Burn, el primer álbum que grabó con los Deep Purple allá en 1974. Un disco responsable de ensalzar la mística de la formación británica con temas como la propia Burn, Sail away o Mistreated.
27 meneos
132 clics
Jules Howard, zoólogo: “Nuestro vínculo con los perros se debe a que ambos somos mamíferos sociales que han evolucionado para resolver los mismos problemas”

Jules Howard, zoólogo: “Nuestro vínculo con los perros se debe a que ambos somos mamíferos sociales que han evolucionado para resolver los mismos problemas”

El divulgador británico publica ‘Un ser maravilloso’, una mirada científica al vínculo entre humanos y perros.
79 meneos
1382 clics
El modelo original de la ciudad-jardín (Garden City)

El modelo original de la ciudad-jardín (Garden City)

El siglo XIX fue prolífico en la proposición de modelos alternativos a la denostada ciudad industrial y posliberal. El último de ellos, nacido con el cambio de centuria, protagonizaría la siguiente. Ebenezer Howard presentó su idea de la ciudad-jardín en 1898. En ella recogía parte de la tradición residencial inglesa para fundamentar sobre la misma un modelo urbano y territorial para el futuro de las ciudades, aunque su objetivo principal era la reforma de la sociedad.
1 meneos
19 clics

¿Las 10 mejores películas de Hugh Jackman?

De actor amateur de teatro a X-Men. Un análisis de la carrera de un actor que es más interesante de lo que a simple vista podemos pensar. Fue ya cerca de la treintena cuando conseguiría triunfar en un frente triple: en el mundo de las tablas, gracias a papeles como los del protagonista en Oklahoma! o de Gastón en La bella en la bestia; en la pequeña pantalla, al convertirse en protagonista de la serie de televisión Corelli; en el cine, al recibir, en 1999, el papel de Lobezno en la incipiente saga de los X-Men dirigida por Bryan Singer.
1 0 2 K -3 cultura
1 0 2 K -3 cultura
8 meneos
214 clics

«Notting Hill» o la historia de amor a una puerta azul

Notting Hill es una comedia romántica, pero no es una comedia romántica cualquiera. Hay algo diferente: tiene una puerta azul. ¿Y qué tiene de especial esa puerta azul? [Twitter]
111 meneos
354 clics
Muere a los 86 años Hugh Hudson, director de Carros de Fuego

Muere a los 86 años Hugh Hudson, director de Carros de Fuego

El cineasta británico Hugh Hudson, director de la película 'Chariots of Fire' (Carros de Fuego, 1981), ha muerto este viernes a los 86 años tras haber sufrido una "corta enfermedad", informa su familia en un comunicado a los medios.
134 meneos
2343 clics
La verdad de Conan, un héroe desconocido que conquistó el mundo

La verdad de Conan, un héroe desconocido que conquistó el mundo

Al igual que bastantes millennials descubrieron El señor de los anillos a través de las películas de Peter Jackson, muchos de sus hermanos mayores de la generación X encontraron a un tal Conan encarnado en Arnold Schwarzenegger. Y buen número de unos y otros no pasaron de ahí -lamentablemente para ellos-. "El personaje de los cómics y el cine es una caricatura del literario", apunta Manuel Mata, traductor de la nueva edición con la que la editorial Minotauro recupera los relatos originales escritos por Robert E. Howard en los años 30.
« anterior1234522

menéame