edición general

encontrados: 47911, tiempo total: 0.119 segundos rss2
83 meneos
1674 clics
Los Hombres de Clavos: Monumentos de Hierro en la Primera Guerra Mundial

Los Hombres de Clavos: Monumentos de Hierro en la Primera Guerra Mundial  

El “Wehrmann in Eisen” fue el primer “Hombre de Clavos” o “Nagelobjekte” en alemán, y pronto se erigieron muchos más en todo el Imperio Austrohúngaro y el Imperio Alemán durante la Primera Guerra Mundial. Estos monumentos servían como un novedoso método de recaudación de fondos para el apoyo militar. Las personas debían hacer una donación antes de poder clavar un clavo en el Hombre de Clavos. El valor de la donación determinaba el tipo de clavo recibido, que podía ser de hierro, plata o incluso bañado en oro.
96 meneos
1368 clics
La singular estela del escultor real Bek y su esposa Tahery

La singular estela del escultor real Bek y su esposa Tahery

En el antiguo Egipto no era habitual personalizar la producción artística, por lo que desconocemos el nombre de la mayoría de los autores de las maravillosas obras de arte faraónicas que han llegado hasta nuestros días. Pero existen excepciones, como en el caso de algunos maestros que trabajaron para la corte y cuyo nombre ha trascendido, como por ejemplo Bek, escultor real de Akhenatón y posiblemente el impulsor de la reforma artística de Amarna.
7 meneos
108 clics
Suzanne Valadon, una pintora desnuda y libre recuperada para la historia del arte

Suzanne Valadon, una pintora desnuda y libre recuperada para la historia del arte

El Museo Nacional de Arte de Cataluña presenta una fabulosa exposición de una de las pintoras más relevantes y olvidadas de la vanguardia francesa.
5 meneos
136 clics

El violín de Ingres

Una de las tres copias realizadas bajo la supervisión del artista a partir del negativo original en 1970 acaba de subastarse por 120.000 euros
4 meneos
126 clics

La alopecia en la historia del arte: las múltiples interpretaciones de la caída del cabello en la mujer

Al menos el 40 % de las mujeres experimentan pérdida de cabello o alopecia a lo largo de su vida. Puede tratarse de alopecia areata (pérdida de cabello en parches), alopecia por tracción (pérdida de cabello por tensión) u otra forma. La evolución de su interpretación en el transcurso de los años se refleja en las representaciones de la caída del cabello femenino a lo largo de la historia del arte.
159 meneos
1640 clics
El Thyssen redescubre a Isabel Quintanilla, la pintora realista que retrataba la vida secreta de las cosas

El Thyssen redescubre a Isabel Quintanilla, la pintora realista que retrataba la vida secreta de las cosas

El museo madrileño reúne los silenciosos bodegones y paisajes de la artista, una crónica de la modernización de los hogares españoles.
4 meneos
40 clics

El relato más exhaustivo de aquel fenómeno llamado Tàpies

El Museo Reina Sofía repasa en 250 obras el itinerario artístico y vital de uno de los grandes nombres del siglo XX español, Antoni Tàpies
104 meneos
1679 clics
PIETER BRUEGHEL (BRUEGEL) EL VIEJO, "pintando" historias

PIETER BRUEGHEL (BRUEGEL) EL VIEJO, "pintando" historias  

En alguna ocasión en estos Encuentros he escrito que en Arte todo está dicho o realizado. Muchos estarán de acuerdo con esta frase sobre todo si echamos la vista atrás y nos detenemos en los grandes maestros del Arte. Ese “déjà vu” es algo con lo que nos encontramos en muchos momentos de la Historia del Arte. Es necesario dirigir la mirada a la Historia no solamente para constatar lo dicho sino porque es imprescindible estudiar las fuentes para poder apreciar y estudiar el Arte en su conjunto.
5 meneos
57 clics

El Estado asegura en 74 millones un óleo de Zurbarán para exhibirlo en El Prado

El Ministerio de Cultura ha otorgado garantía de Estado al óleo sobre lienzo 'Naturaleza muerta con limones, naranjas y una rosa' para su exhibición en la pinacoteca
91 meneos
2005 clics

La misteriosa 'diosa serpiente' minoica de Creta (ENG)

Hay tres figuras de Knossos en total. La más grande representa a una mujer que tiene pechos desnudos prominentes y serpientes arrastrándose por sus brazos hasta su corona cilíndrica en cuya parte superior se alza una cabeza de serpiente...Datan del final del período neopalacial de la civilización minoica, alrededor del 1600 a.C. Fue Evans quien llamó a la más grande de su par de figurillas “diosa serpiente”, y a la más pequeña se la denominó “sacerdotisa serpiente”.
88 meneos
1915 clics
El Prado custodia los peluquines de bronce de 7 leones

El Prado custodia los peluquines de bronce de 7 leones

El Museo del Prado tiene miles de obras sin exponer, y no todo son cuadros, grabados o esculturas. Entre los aproximadamente 27.500 objetos artísticos de su catálogo también hay fotografías, mapas, armas, monedas, vajillas, adornos y algunos peluquines de león. Hoy les voy a contar la curiosa historia de por qué el Prado custodia los peluquines de bronce de 7 leones.
16 meneos
77 clics
La primera Ciencia ficción en el cine (1896-1902) [Texto y vídeos]

La primera Ciencia ficción en el cine (1896-1902) [Texto y vídeos]

Aunque habitualmente se suele considerar que la primera película de Ciencia ficción es Viaje a la luna (Méliès, 1902), una obra maestra en cualquier caso, esto no es exactamente así. Existen un puñado de obras previas que —aunque no muy conocidas— pueden ser insertas dentro del género. Vamos a exponerlas en este artículo (incluyendo su visionado si se da la posibilidad), así como contextualizarlas dentro del marco general del cine de ese momento, que es el del nacimiento de una nueva forma de arte.
4 meneos
64 clics

Marco Polo: “El libro de las Maravillas”, la verdadera historia del bestseller del siglo XIV escrito por el famoso explorador

¿Se puede confiar en un hombre que afirmó haber visto un unicornio en la isla indonesia de Sumatra? Esta y otras preguntas igualmente válidas han puesto en duda la veracidad las afirmaciones que Marco Polo realizó en su libro “Los viajes de Marco Polo” (también conocido como “El Libro de las Maravillas del Mundo”), el cual en el siglo XIV se convirtió en un éxito de ventas y fue traducido a decenas de idiomas, copiado a mano en innumerables manuscritos y disponible en cualquier corte de Europa.
7 meneos
258 clics

Nunca hagas a Miguel Angel tu enemigo (humor)(eng)  

Miguel Ángel fue un destacado escultor de finales del siglo XV y principios del XVI. El Papa Julio II le pidió que pintara el techo de la Capilla Sixtina por sus magníficas esculturas. En un principio rechazó la oferta porque a Miguel Ángel no le gustaba pintar y sugirió que lo hiciera su joven rival Rafael. El Papa insistió. Miguel Ángel, amante de Dios y encargado de pintar uno de los lugares más sagrados del catolicismo, aceptó, pero lo negoció para poder hacerlo "a su manera" (y él solo). Era un amante de la forma con la que Dios...
5 meneos
28 clics

Barbara Dawson: «Si hay cierto arte que no se te permite mostrar, entonces has fracasado»

La irlandesa Barbara Dawson (1957) es historiadora del arte, comisaria y la primera mujer directora de la Hugh Lane Gallery (Dublín), considerada como la galería pública de arte moderno más antigua del mundo. En el cargo desde 1991, Dawson fue reconocida en 2019 por la University College of Dublin como una de las figuras más relevantes en el mundo del arte irlandés en las últimas décadas.
5 meneos
86 clics

Un tesoro artístico revelado: Mural bajomedieval brilla en la Iglesia de Arcicóllar, Toledo  

En la apacible localidad de Arcicóllar, en la provincia de Toledo, la iglesia mudéjar de Nuestra Señora de la Asunción ha revelado un emocionante secreto que resalta aún más su valor histórico y artístico. Recientes investigaciones han descubierto un conjunto pictórico mural de gran importancia datado alrededor del año 1500, que estaba oculto en su ábside románico mudéjar. El extraordinario hallazgo fue dado a conocer a través de un comunicado de prensa emitido por Pequeños Arqueólogos.
14 meneos
167 clics
Singerie, el género pictórico originado en la Edad Media que representa a monos imitando el comportamiento humano

Singerie, el género pictórico originado en la Edad Media que representa a monos imitando el comportamiento humano

Desde la Edad Moderna se puso de moda entre los pintores hacer cuadros con escenas de la vida cotidiana (jugar a las cartas, acudir al dentista, ir a la escuela, leer un libro…) protagonizados por monos en vez de humanos. La cosa perduró los siglos siguientes y hasta tiene su propio nombre: la palabra francesa singerie que significa algo así como «monería».
3 meneos
9 clics

El pintor valenciano Joaquín Sorolla, designado como Hijo Adoptivo de Madrid

El pintor Joaquín Sorolla ha sido designado este martes como Hijo Adoptivo de Madrid a título póstumo, con la aprobación por parte de todos los grupos
10 meneos
63 clics

La historia de la relación entre el Museo del Prado, un legado millonario, y un grupo de contrabandistas de arte

¿Qué tiene que ver el Museo del Prado, el legado de un millonario y un grupo de contrabandistas de arte? Se trata de una historia que arranca en la España de los años 60 pero llega hasta nuestros días
2 meneos
75 clics

Una exposición muy tentadora: el Museo del Chocolate expone figuras de chocolate inspiradas en el universo de Joan Miró

El arte de Joan Miró ha inspirado al pastelero y chocolatero francés Stéphane Leroux en un conjunto de piezas elaboradas con chocolate, que integran desde este viernes la exposición "Art/sania" en el Museo del Chocolate de Barcelona, que se podrá visitar hasta el próximo 17 de marzo.
122 meneos
1253 clics
La extraordinaria tumba de los Haterios, una familia de constructores romanos que la decoraron con escenas de sus obras

La extraordinaria tumba de los Haterios, una familia de constructores romanos que la decoraron con escenas de sus obras

Situada junto a la antigua Vía Labicana, a unos 8,4 kilómetros al sureste de Roma, la Tumba de los Haterios es una de las tumbas más bellamente decoradas que han sobrevivido del Imperio Romano. Construida entre los años 100 y 120 d.C., ofrece una fascinante visión del arte funerario y las costumbres de la primera época imperial. La tumba se construyó originalmente para honrar a una liberta llamada Hateria y a su marido, Quinto Haterio, ambos miembros destacados de la gens Hateria.
4 meneos
167 clics

"La mujer del reloj", de Pablo Picasso, es subastada por 130 millones de euros

Una de las obras maestras de Pablo Picasso, 'La mujer con reloj', ha sido subastada por 139,3 millones de dólares (130,52 millones de euros) por Sotheby's en Nueva York, el segundo precio más alto alcanzado por este artista, de cuyo fallecimiento se cumple este año medio siglo. El cuadro de 1932 representa a una de las compañeras de Picasso, la pintora francesa Marie-Thérèse Walter, la «musa de oro» de Picasso, a la que conoció en 1927 en París.
15 meneos
117 clics
El pergamino que representa el banquete de bodas de ratas proporciona información importante sobre la cocina en el Japón medieval (ENG)

El pergamino que representa el banquete de bodas de ratas proporciona información importante sobre la cocina en el Japón medieval (ENG)

"El cuento ilustrado de la rata" (Nezumi no sōshi emaki), un rollo de imágenes japonés anónimo creado entre 1550 y 1650 que representa un banquete de bodas de ratas...Esta obra de arte proporciona una fuente importante para comprender el personal y los procedimientos de preparación de alimentos durante esta época y cómo la división del trabajo consciente de género y estatus reflejaba cómo la comida desempeñaba un papel poderoso en la representación de la autoridad.
14 meneos
52 clics
Halladas seis cartas inéditas de Joaquín Sorolla, con bocetos de retratos y reflexiones sobre su pintura

Halladas seis cartas inéditas de Joaquín Sorolla, con bocetos de retratos y reflexiones sobre su pintura

El hallazgo, que ha tenido lugar en el Archivo Histórico de la Nobleza, enriquece las fuentes de investigación sobre su proceso creativo y el retrato, un género clave en su obra
5 meneos
24 clics

Ávila rinde homenaje al pintor José Luis Herrero

El Archivo Histórico Provincial, la Biblioteca Pública y el Museo de Ávila son los escenarios elegidos para exponer la obra del pintor abulense
10 meneos
65 clics
Dos arqueólogos reconstruyen con gran detalle la Roma del siglo IV

Dos arqueólogos reconstruyen con gran detalle la Roma del siglo IV

Constantino I fue uno de los últimos grandes emperadores romanos que llegaron a dominar la totalidad del imperio bajo su persona. Durante sus años de gobierno, Roma vivió una etapa de esplendor, se fundó una nueva metrópolis en oriente y el cristianismo avanzó de forma sobresaliente en su conquista espiritual del Mediterráneo. Por ello, si quieres conocer detalladamente cómo era el imperio romano en tiempos de Constantino I, este programa junto a Néstor Marqués y Pablo Aparicio es para ti.
9 meneos
76 clics
¿Por qué Bélgica no obtuvo más tierras tras la Primera Guerra Mundial? (Corto documental de animación) (ENG)

¿Por qué Bélgica no obtuvo más tierras tras la Primera Guerra Mundial? (Corto documental de animación) (ENG)  

A pesar de una terrible ocupación y de sufrir inmensos daños, Bélgica recibió muy pocas compensaciones territoriales tras la Primera Guerra Mundial. ¿Por qué no recibió más a pesar de haberlo pedido? Para averiguarlo, vea este breve y sencillo documental animado de historia.
3 meneos
17 clics

Muere el galerista Leandro Navarro

Tras unos inicios en el teatro y como procurador, dirigió Biosca, y luego creó su propia galería, en la que defendió a Solana -una de sus pasiones- y a los realistas madrileños
5 meneos
131 clics

Fanáticos en todas partes y a todas horas

En determinadas épocas el fanatismo y el sectarismo parecen alejarse, lo que da pie a pensar que estamos vacunados contra ellos. Sin embargo, siempre tienden a volver. Aquí algunos ejemplos.
88 meneos
1651 clics
Cuando tuvo lugar la mayor exposición surrealista de todos los tiempos

Cuando tuvo lugar la mayor exposición surrealista de todos los tiempos  

Un total de 229 obras de 60 artistas, envueltas en un ambiente extraño y, en cierto sentido, incómodo. Entre las obras se incluían actores en vivo saltando sobre montones de almohadas, maniquíes vestidos de forma lujuriosa, extremidades humanas y montajes con jaulas (muchos de estas obras eran una denuncia de las condiciones de vida de las trabajadoras sexuales). La exposición se dividió en tres partes: Taxi Pluvieux (taxis de lluvia), Plus Belles Rues de Paris (las calles más bellas de París) y el tercer espacio, que era parecido a un útero.
9 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La dama del unicornio - Rafael Sanzio

Rafael homenajea a Leonardo en esta obra que inevitablemente recuerda a La Gioconda por la composición, la pose y el formato de tres cuartos de la retratada, que al parecer todavía es desconocida. Algunos piensan en la hermana del pintor, Elisabetta, o quizás Julia Farnesio, la amante del papa Alejandro VI, o más probablemente Laura Orsini, su hija ilegítima.
12 meneos
338 clics

Águila Imperial: Así será la moneda bullion de oro española de 2024

Por fin disponemos de toda la información sobre la moneda de oro bullion que emitirá la FNMT, la ceca española, en este año 2024, que estará dedicada al Águila Imperial, y hoy, te la cuento.
6 meneos
133 clics
"A tope de Hass": vandalizan la polémica obra de Muelle salvada en la Latina

"A tope de Hass": vandalizan la polémica obra de Muelle salvada en la Latina

El reciente incidente subraya la fragilidad de los vestigios del arte urbano y la importancia de protegerlos de actos vandálicos, reconociendo su valor cultural
14 meneos
53 clics
Sara Rubayo desvela que el Prado "solo tiene 24 obras pintadas por mujeres", aunque "está haciendo un esfuerzo"

Sara Rubayo desvela que el Prado "solo tiene 24 obras pintadas por mujeres", aunque "está haciendo un esfuerzo"

La historiadora de arte, Sara Rubayo, visita 'Mujer tenía que ser' para explicar el origen de la mujer como artista. La experta señala que las primeras pintoras de la historia fueron las monjas y aquellas mujeres hijas de artistas o de familia adinerada. Además, apunta a que muchas de ellas se saltaban las normas establecidas a la hora de crear, pero que la mayoría se centraban en pintar "bodegones y retratos".
12 meneos
143 clics
El momento en que Estados Unidos le arrebató la hegemonía mundial a España: la deuda ignorada

El momento en que Estados Unidos le arrebató la hegemonía mundial a España: la deuda ignorada

Joe Biden y todos los presidentes estadounidense desde hace más de un siglo tienden a olvidar en sus discursos que le deben a los españoles el hecho de haberse convertido en la primera potencia del mundo.
16 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡¿Rusia miembro de la OTAN!?

- ¡Hey Rusia! - ¡Qué pasó México! ¿cómo estás? - bien todo bien - Oye Carnal tengo una pregunta - Ah sí claro - Dime ¿por qué todavía quieres expandir al comunismo por todo el mundo? - ¡Ah, no güei! yo no quiero expandir el comunismo en todo el mundo ¿Quién te dijo Esa mentira?- - Estados Unidos, todos los días
219 meneos
1106 clics
Campo de concentración franquista de Castuera

Campo de concentración franquista de Castuera

Durante la Guerra Civil Española (1936-39) y conforme el ejército rebelde fue ocupando nuevos territorios se fue generando un importante pr...
11 meneos
99 clics

¿Sabía que las tormentas y la lluvia huelen diferente? El ozono y el llamado petricor son los responsables

Aunque el ozono avisa a nuestras fosas nasales de la llegada de una tormenta, el verdadero olor a lluvia es el 'petricor' y es reconocible por todos.
19 meneos
85 clics
Los bombardeos aéreos de Cartagena durante la guerra civil

Los bombardeos aéreos de Cartagena durante la guerra civil

Durante la Guerra Civil (1936-1939) las principales ciudades y puertos de toda la fachada mediterránea fueron duramente castigados por los bombardeos aéreos llevados a cabo de forma preferente por …
11 meneos
76 clics
Tartessos, más allá de la leyenda

Tartessos, más allá de la leyenda

Los autores griegos hicieron de Tartessos un reino mítico de riqueza legendaria. Hoy, la arqueología desvela una sociedad aristocrática en la que los inmigrantes de Oriente desempeñaron un papel de primer orden
4 meneos
79 clics

Un hallazgo arqueológico revela una tragedia en un puente celta hace 2 milenios

Investigadores de la Universidad de Berna y el Instituto Eurac de Bolzano arrojan luz sobre misterio de esqueletos encontrados en Suiza, pertenecientes a la tri
10 meneos
168 clics

"De arte athletica", un espectacular compendio de técnicas individuales de combate del siglo XVI

De arte athletica es un manuscrito alemán en dos volúmenes manuscritos, datado entre 1540 y 1550, Fue encargado por Paulus Hector Mair, un ciudadano de Ausgsburgo que era maestro de esgrima y estudioso de las artes marciales europeas, por lo cual coleccionaba libros sobre el tema, especialmente los llamados fechtbücher o manuales de lucha germanos.
14 meneos
54 clics
La invasión sutil del olvido. Ya no quedan cines

La invasión sutil del olvido. Ya no quedan cines

Ha sido en la búsqueda infructuosa de un cine cuya oferta fuese menor a los diez euros por película que me he dado cuenta de que ya no quedan cines. No me refiero a las películas ni al arte, sino al cine, al lugar, a ese elemento que era parte del mapa de un pueblo. En el mío había una iglesia con su plaza, una panadería, una biblioteca y un cine. No en mi pueblo, en el lugar, sino en el pueblo que conservo en mi memoria. Y de la iglesia solamente quedan sus campanas, y de la biblioteca sus libros; la panadería ha cerrado, y el cine también.
17 meneos
83 clics
Amazon MGM está desarrollando 'La Loca Historia De Las Galaxias 2' con Josh Gad y Mel Brooks [ENG]

Amazon MGM está desarrollando 'La Loca Historia De Las Galaxias 2' con Josh Gad y Mel Brooks [ENG]

Amazon MGM Studios está desarrollando la secuela de 'La Loca Historia de las galaxias' con Josh Gad como protagonista junto a Mel Brooks como productor. Josh Greenbaum dirigirá la película a partir de un guión de Benji Samit, Dan Hernandez y el propio Gad, mientras que Kevin Salter se encargará de la producción ejecutiva.
4 meneos
38 clics

Sobre la NO destrucción cristiana de la biblioteca de Alejandría

¿Los cristianos destruyeron la biblioteca de Alejandría? A pesar de lo que se pueda leer en artículos de revistas de interés cultural como NatGeo sobre la supuesta destrucción de la biblioteca del Serapeum por parte de los cristianos la realidad es sin embargo otra.
3 1 1 K 13 cultura
3 1 1 K 13 cultura
9 meneos
543 clics
La historia de Kalel Langford, el niño que se hizo millonario cuando iba mirando al suelo en una excursión

La historia de Kalel Langford, el niño que se hizo millonario cuando iba mirando al suelo en una excursión

La vida del joven de 14 años, originario de Arkansas, Estados Unidos, cambió por completo para siempre por un golpe de suerte durante un paseo cerca de su ciudad natal
21 meneos
48 clics
El asesinato por bandidos franquistas, del socialista y concejal republicano de Astorga Luis García Holgado, cerca de Hervás (Cáceres), en 1936

El asesinato por bandidos franquistas, del socialista y concejal republicano de Astorga Luis García Holgado, cerca de Hervás (Cáceres), en 1936

Luis García Holgado nació en Lumbrales (Salamanca) en 1897, era el menor de los 8 hijos del Vicente, funcionario de aduanas, y Luisa. Estudió bachillerato en Salamanca, tras y aprobar oposiciones a…
5 meneos
27 clics

El enigmático enterramiento anónimo descubierto en Gurna

En 1908, el eminente egiptólogo británico sir William Flinders Petrie descubrió en la necrópolis tebana de Gurna la tumba inalterada de una mujer y un niño pequeño, de la dinastía XVII, que posiblemente fueron miembros de la familia real de Tebas. Su rico ajuar funerario, y algunas de sus características, muy relacionadas con la lejana Nubia, podrían cambiar lo que hasta ahora se pensaba sobre la diplomacia en este período de la historia egipcia.
7 meneos
152 clics

Se pusieron a excavar para una obra en un edificio y encontraron los restos de un teatro romano  

"En el patio del edificio de mi amiga se pusieron a excavar para una obra y encontraron los restos de un teatro romano. Muy así como así. Esta es la vista desde su cuarto."
6 1 3 K 42 cultura
6 1 3 K 42 cultura
« anterior1234540

menéame