edición general

encontrados: 41199, tiempo total: 0.467 segundos rss2
8 meneos
45 clics

Contra Franco y la Segunda República: León y Asturias ya fueron independientes en 1937

La moción de censura aprobada en la Diputación de León para convertir la región en autónoma nos recuerda a este episodio olvidado de la Guerra Civil en el que se proclamó un estado independiente con presidente, ministros, leyes y moneda propias
16 meneos
192 clics
El extraño caso de La España de Schrödinger en el que el Reino de León tiende a cero

El extraño caso de La España de Schrödinger en el que el Reino de León tiende a cero

La polémica de Isabel Díaz Ayuso asegurando que la Reina Urraca I de León era "la primera reina de España" muestra lo difícil que es definir 'España' en la Historia de la península ibérica. Analizamos el polémico "desde cuando existe el Estado Español" y por qué lo leonés se opacó entre tanto ruido
8 meneos
37 clics
¿Por qué Alfonso X es apodado el Sabio?

¿Por qué Alfonso X es apodado el Sabio?

En el siglo XIII, el rey Alfonso X se hizo famoso por su legado cultural y sus reformas económicas y jurídicas, más que por sus combates y acciones en batalla, lo que le valió el título de “el sabio”. El Concejo de la Mesta, las Siete Partidas, las Cantigas de Santa María o el Libro de los Juegos son solo algunos de los logros de este reinado trascendental. Por ello, si quieres saber quién fue este soberano tan importante para la historia medieval de nuestro país, este programa junto al historiador Javier Ortiz Rodríguez es para ti.
88 meneos
1915 clics
El Prado custodia los peluquines de bronce de 7 leones

El Prado custodia los peluquines de bronce de 7 leones

El Museo del Prado tiene miles de obras sin exponer, y no todo son cuadros, grabados o esculturas. Entre los aproximadamente 27.500 objetos artísticos de su catálogo también hay fotografías, mapas, armas, monedas, vajillas, adornos y algunos peluquines de león. Hoy les voy a contar la curiosa historia de por qué el Prado custodia los peluquines de bronce de 7 leones.
11 meneos
85 clics
El día de 1885 en que todo León salió a la calle con fervor patriótico por España en la Crisis de las Carolinas con Alemania

El día de 1885 en que todo León salió a la calle con fervor patriótico por España en la Crisis de las Carolinas con Alemania

Una de las más grandes manifestaciones del siglo XIX en la capital de la provincia se produjo cuando el Imperio Alemán quiso tomar posesión de unas islas del Pacífico que no estaban habitadas pero que habían descubierto exploradores españoles. Aquellos 'Vivas a España' eran bien distintos de los de hoy
14 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Entrevista a León Arsenal, autor de "Godos de Hispania"

Entrevista a León Arsenal, autor de "Godos de Hispania"

Los visigodos despiertan tanto interés como, en el fondo, desconocidos son. Creo que la ignorancia (mejor esa definición que desconocidos) se debe a que es una época que siempre se ha solventado en los libros escolares como una extravagancia, un episodio de unos bárbaros que tomaron el poder en la Hispania de finales del Imperio Romano. Nada más lejos la realidad, desde luego.
135 meneos
895 clics
Berenguela, la leonesa que fue reina de Jerusalem y emperatriz de Constantinopla

Berenguela, la leonesa que fue reina de Jerusalem y emperatriz de Constantinopla

La hija de Alfonso IX de León y Berenguela de Castilla se casó con Juan de Brienne en 1224 debido a las maniobras políticas de sus padres, entonces enfrentados, y terminó siendo un año monarca consorte de la ciudad más sagrada de la Cristiandad y ocho la esposa de un emperador latino en Bizancio
14 meneos
185 clics

El olvidado reino de León

¿A qué se debe que un reino de tanta importancia histórica se haya visto relegado al olvido? La respuesta podría resumirse en una palabra: debido al presentismo, que es la fea costumbre consistente en trasladar al pasado los marcos administrativos del presente. En España el presentismo se ha hecho omnipresente desde la fundación del estado de las autonomías, de tal manera que cada una de las diecisiete comunidades autónomas se ha creado una historia a su medida. Esto es más evidente en los numerosos casos en que estas comunidades no responden a
17 meneos
64 clics

Los 'paseos' en León en 1936: los asesinatos de los abogados Fuertes y Zuloaga

Las nuevas investigaciones sobre lo ocurrido en los primeros meses de la Guerra Civil Española apuntan cómo se desarrollaban los 'paseos'. Incluso con documentos tan extraordinarios como la denuncia, con nombre y apellidos del delator, que provocó el del abogado izquierdista José Fuertes; siendo la primera vez que se publica uno de estas características. Los diarios de los Roa de la Vega cuentan también cómo se asesinó al famoso abogado del Estado Esteban Zuloaga...
17 meneos
29 clics

Ultraderecha y re-escritura propagandística de la historia [Opinión]

La extrema derecha ha hecho de la Historia uno de sus medios de Guerra Cultural para desgastar los valores democráticos. Quieren volver a los antiguos relatos nacionales decimonónicos basados únicamente en los éxitos de los poderosos y expulsar de él a los dominados y a las víctimas , si acaso presentándolos como daños colaterales necesarios para que las naciones conquistaran territorios, adquieran riqueza, e impusieran sus culturas y formas de gobierno.
5 meneos
28 clics

Ildefonso Fierro Ordóñez, el empresario del fósforo

El leonés levantó un gran imperio económico entre el negocio de las guerras y los monopolios de las cerillas, el petróleo y el tabaco...
490 meneos
782 clics
Genoveva entierra a su hermano Luis, asesinado por falangistas cuando tenía 18 años

Genoveva entierra a su hermano Luis, asesinado por falangistas cuando tenía 18 años

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica entrega los restos de Luis Vega González, 86 años después de que fuera asesinado.
180 meneos
2498 clics
Antoni Gaudí concibió la Casa Botines de León como el palacio del 'Santo Grial'

Antoni Gaudí concibió la Casa Botines de León como el palacio del 'Santo Grial'

El dragón de Botines finalmente escondía un sorprendente tesoro. Y además lo hacía como los mejores y más arcanos secretos: a simple vista de todos (y bien grande). Así lo demostró ayer en una sorprendente conferencia el profesor de Historia del Arte de la Universidad de León, César García Álvarez, que ha expuesto cómo el genial arquitecto catalán concibió la Casa Botines de León como un palacio para albergar nada menos que el 'Santo Grial'.
5 meneos
129 clics

Palacio de Asurbanipal en Nínive. La Leona herida

Se dice de Asurbanipal que no le gustaban los leones, los odiaba. El artista sin duda ha sabido representar a los animales caídos. El British Museum de Londres puede dar constancia de ello.
7 meneos
15 clics

Las almas perdidas en el cementerio

Carteros, herradores, zapateros y afiliados a UGT, Unión Republicana o al PSOE son algunos de los perfiles de las víctimas trasladadas desde Mansilla de las Mulas, León capital o Vegas del Condado al monte de Villadangos del Páramo para ser fusilados desde agosto a noviembre de 1936. Sus familiares han recogido la biografía de algunos de ellos, enterrados actualmente en fosas comunes del cementerio de la localidad.
8 meneos
68 clics

Las grietas del puente romano sobre el Pisuerga que conquistó Napoleón

La Junta de Castilla y León destina de urgencia 1,3 millones de euros para reparar fallas en el histórico paso sobre el río en Cabezón de Pisuerga (Valladolid), pero los vecinos reclaman una travesía nueva para evitar su continuo deterioro por el tráfico
16 meneos
190 clics

Reyes de León: una historia de bastardos

Fue uno de los mayores experimentos históricos. Por primera vez, se abría en España un Panteón Real, el de los monarcas de la dinastía leonesa Durante 15 días, nadie pudo entrar allí Una treintena de investigadores abrieron las tumbas para rescatar secretos con mil años de antigüedad en León. Grandes desconocidos durante siglos la investigación destapó algunos de sus secretos: comían carne y pescado pero ni una gota de leche. Y enterraron con ellos a sus bastardos.
261 meneos
1662 clics
Un pendiente entre 10 esqueletos

Un pendiente entre 10 esqueletos

La joya hallada en una fosa permitió identificar a María Alonso, violada y fusilada en 1936.
130 131 1 K 384 cultura
130 131 1 K 384 cultura
13 meneos
39 clics

¿Dónde vivían los judíos de León en la Edad Media?

Para adentrarnos en el estudio de la presencia judía en León durante la Edad Media disponemos de un abanico apreciable de fuentes de información, tanto de carácter documental como arqueológico. El primer emplazamiento de la judería leonesa se halla en el alfoz de la ciudad, junto a la actual población de Puente Castro, en un cerro de unas cinco hectáreas de extensión que se levanta sobre la margen izquierda del río Torío. En la zona baja de este castro se situó su necrópolis.
64 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Amigos de los Decreta dan a Ayuso «suspenso» en historia

Amigos de los Decreta dan a Ayuso «suspenso» en historia

«La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha falseado la propia Historia de España y desautorizado a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, que incluyó a León como «Cuna del Parlamentarismo moderno», al atribuir a Castilla tal honor»,así comienza la asociación Amigos de los Decreta su nota de prensa acerca del 'lapsus' que sufrió la política popular este sábado en su intenvención en el congreso autonómico del PP.
43 21 14 K 130
43 21 14 K 130
14 meneos
49 clics

SANABRIA LIBERTARIA. Anarquismo y cultura popular en una comarca de Zamora

La provincia de Zamora es fértil en acontecimientos históricos de carácter popular, muchos de ellos bastante desconocidos, que tienen un amplio interés social y cultural. En esta línea, unos hechos relegados al olvido fueron el espectacular crecimiento y actividades de las organizaciones libertarias en la comarca de Sanabria, durante los años previos a la Guerra Civil española.
13 meneos
80 clics

Urraca antes de Urraca I de León: cómo se construyó la primera gran reina de Europa

No se trata de la figura medieval más conocida, pero el camino de doña Urraca estuvo sembrado de dificultades. Su condición de mujer llevó a los cronistas de la época a menospreciar su gestión, aunque los datos muestran que mantuvo los territorios
139 meneos
2728 clics
Hospital de Órbigo y la leyenda del Paso Honroso

Hospital de Órbigo y la leyenda del Paso Honroso

El puente del Paso Honroso de Hospital de Órbigo vivió hace casi 600 años una de las leyendas más insólitas del Medievo español.
292 meneos
2198 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El turista indignado ante el olvido del Parador de León como campo de concentración: "Debería dejar de ser un hotel"

El alemán Wilfried Stuckmann señaló en 2014 que no había información en las páginas oficiales sobre el horror vivido allí por los prisioneros republicanos. Siete años después, se ha conseguido un homenaje a puerta cerrada y un panel informativo, aunque sigue ausente alguna referencia en las webs de reserva hotelera.
100 meneos
875 clics
Los ayos leoneses del infante Fernando, el emperador alemán tras Carlos V

Los ayos leoneses del infante Fernando, el emperador alemán tras Carlos V

La familia de los Guzmanes rozó el poder casi absoluto durante la infancia del infante Fernando de Habsburgo, el hijo de Felipe 'el Hermoso' y Juana 'la Loca' y el favorito de Fernando de Aragón, al ser nombrados sus preceptores. Pero la decisión del Rey Católico de apoyar como monarca de España a su hermano Carlos, los dejó enfrentados al nuevo monarca-emperador al perder la posición preponderante y pretender recuperarla manipulando a la ciudad de León sumándola al desastre comunero.
6 meneos
59 clics
El primer crepúsculo del verano

El primer crepúsculo del verano

Me sedujo desde el primer momento y eso fue algo que nunca sospeché que me pasaría, pues, por prejuicios absurdos, tomaba a George Michael como un fraude, uno más diseñado en los consejos de administración de las discográficas
103 meneos
2734 clics
El mundo de los eunucos

El mundo de los eunucos

Esta figura surge en diferentes rincones del mundo, y en cada uno de ellos tiene un nombre propio: kurgarru para los sumerios, assinnu para los acadios, ishtaritu para los babilonios y galli para los romanos entre otros muchos para definir una misma realidad: aquellos que habían sido privados de sus genitales por orden de los gobernantes.
16 meneos
25 clics
El culto a los mártires fascistas en Italia [ENG]

El culto a los mártires fascistas en Italia [ENG]

Más de mil personas marcharon por Milán en religioso silencio, con las camisas negras iluminadas por antorchas. "Camaradas, Segio Ramelli", clamó un hombre a la multitud. "Presente" respondió ésta, brazo en alto. El ritual no tuvo lugar en los años 30 sino este abril. Ramelli era un miembro de las juventudes del Movimiento Social Italiano, partido fundado en 1946 para mantener viva la llama del fascismo. Esa llama está en su logo, igual que en el de Fratelli d'Italia, partido de Giorgia Meloni, que en más de una ocasión ha aludido a Ramelli.
507 meneos
1993 clics

Esta pareja sufre homofobia de ganaderos y vecinos con insultos, humillaciones y burlas diarias en Tejedo del Sil: no permiten que sus vacas entren y coman en los pastos públicos  

Que por qué existe el #OrgulloLGTBI. Que se lo pregunten a esta pareja de ganaderos, Isidro y Baldo, sufriendo homofobia de ganaderos y vecinos con insultos, humillaciones y burlas diarias en Tejedo del Sil. No permiten que sus vacas entren y coman en los pastos públicos.
13 meneos
26 clics
El tren León-Gijón para ir a la playa seguirá superando las seis horas al ir por la vieja Rampa de Pajares

El tren León-Gijón para ir a la playa seguirá superando las seis horas al ir por la vieja Rampa de Pajares

En el caso de León, aunque en el transcurso de este año uno de los hitos ferroviarios es la apertura de la Variante de Pajares para el paso de la alta velocidad entre León y Asturias, la infraestructura que Renfe sigue utilizando para los trenes playeros es la de trenes regionales por vía convencional, es decir, por la más que centenaria Rampa de Pajares. Por ese motivo, el trayecto seguirá durando, como todos los años, más de seis horas de viaje entre la ida y la vuelta. Las tarifas se mantendrán igual que las del año pasado, en torno a 11 €
21 meneos
85 clics

Camboya, el Jemer Rojo y el extremismo comunista

Este es otro genocidio que no debe olvidarse, no solo para las nuevas generaciones de camboyanos, el mundo debe recordar lo que le sucedió a millones de personas bajo un régimen de terror. La ideología de los criminales no debe estar por encima de la justicia para intentar ocultar la verdad. Es un recordatorio y paralelismo de que los "elegidos" de dios (Israel) son tan genocidas como las huestes comunistas de Pol Pot.
21 meneos
294 clics
Fotografías antiguas del Metro de Madrid

Fotografías antiguas del Metro de Madrid

En 1913 la ciudad de Madrid superaba el medio millón de habitantes y empezaba a necesitar una red de transporte subterráneo similar a las inauguradas anteriormente en otras ciudades europeas como Londres o París.
8 meneos
50 clics
Lerroux y el fracaso del centro en la Segunda República

Lerroux y el fracaso del centro en la Segunda República

Hoy en día en España, la palabra “Caudillo” es sinónimo de Franco. Sin embargo, antes de la Guerra Civil este apelativo se aplicaba a Alejandro Lerroux
20 meneos
23 clics

Varios tiros por la espalda y enterrado a escondidas en una fosa: la historia del primer represaliado identificado con ADN en Andalucía

Se acaba de cumplir el aniversario de la certificación genética y entrega de los restos a su familia del que fuera el primer represaliado de la Guerra Civil que pudo ser identificado en Andalucía: Antonio Manuel Palma Moreno
10 meneos
90 clics
Una carga de almendras permite datar el famoso naufragio del Kyrenia

Una carga de almendras permite datar el famoso naufragio del Kyrenia

El Kyrenia fue descubierto y recuperado en la costa norte de Chipre en la década de 1960, pero la fecha exacta de su hundimiento no había quedado clara.
159 meneos
1265 clics
El olvidado reino de León

El olvidado reino de León

Ricardo Chao Prieto es autor de Historia de los Reyes de León en el que repasa la historia del olvidado reino de León. Contra lo que mucha gente piensa, el símbolo heráldico en el escudo de España no representa a la mencionada provincia, sino al reino de León en un sentido amplio, incluyendo a las provincias de Zamora y Salamanca, pero también a Asturias, Galicia, Extremadura y Andalucía occidental. Y es que en la Edad Media el reino de León abarcó los citados territorios, además de muchos otros, como Castilla y el norte de Portugal.
1 meneos
13 clics

Bienvenidos a 536, el peor año de la historia de la humanidad

536 es el actual candidato de consenso para el peor año de la historia de la humanidad. Una erupción volcánica, o posiblemente más de una, en algún lugar del hemisferio norte parece haber sido el desencadenante. Dondequiera que fuera, la erupción precipitó un “invierno volcánico” de una década de duración, en el que China sufrió nieves estivales y las temperaturas medias en Europa descendieron 2,5°C. Los cultivos no prosperaron. La gente pasó hambre. Y se alzaron en armas unos contra otros.
1 0 1 K 3 cultura
1 0 1 K 3 cultura
28 meneos
26 clics
Los historiadores piden que los documentos de la Fundación Francisco Franco sean públicos

Los historiadores piden que los documentos de la Fundación Francisco Franco sean públicos

Para los expertos en Historia Contemporánea de nuestro país es un legado documental que no se debería perder y que se debería poner a disposición de todo el mundo. "Es incomprensible que esta documentación esté en manos privadas"
46 meneos
69 clics
Antisionismo y antisemitismo: una confusión deliberada

Antisionismo y antisemitismo: una confusión deliberada

La confusión entre antisionismo y antisemitismo es una decisión deliberada del sionismo para encubrir su política colonialista y discriminatoria en Palestina y en la región. Esclarecer esa confusión deliberada es esencial para ampliar el apoyo popular a la causa palestina. El estado de Israel es un proyecto colonialista en un territorio ocupado históricamente por otro pueblo. Ese proyecto precisó para su desarrollo de una fuerza militar y política (con vinculación estratégica primero con el imperialismo inglés, y después con el yanqui).
7 meneos
33 clics
Descubren los restos de una "caligae", una sandalia militar romana en Alemania

Descubren los restos de una "caligae", una sandalia militar romana en Alemania

Durante las excavaciones arqueológicas que se están llevando a cabo en un asentamiento civil situado alrededor de un antiguo fuerte romano, los arqueólogos han encontrado los clavos de una suela de sandalia (caligae) que pudo haber pertenecido a un legionario romano.
6 1 9 K -26 cultura
6 1 9 K -26 cultura
29 meneos
152 clics
La acusación de la Fiscalía a María León: "Forcejeó intensamente, manoteando y lanzando puñetazos y patadas"

La acusación de la Fiscalía a María León: "Forcejeó intensamente, manoteando y lanzando puñetazos y patadas"

El relato del Ministerio Público, que reclama una condena de un año y nueve meses para la actriz sevillana, destaca que actuó movida por el "ánimo de oponerse a la actuación policial"
7 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Partido Comunista se niega seguir el viraje leonesista

En palabras de Pedro Gómez, candidato a la alcaldía de León por el Partido Comunista de los Trabajadores de España (PCTE): “Llevamos años viendo cómo crecen fenómenos localistas. En León este fenómeno se ha traducido en el resurgir del leonesismo político y en el viraje hacia 'lo leonés' de todos los partidos del sistema, unas veces sin saber muy bien qué implica eso y otras con el objetivo claro de desviar la reivindicación de las causas reales de los problemas socioeconómicos de León”.
34 meneos
486 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Bronca en las Cortes de Castilla y León: Podemos 'echa' a Cuca Gamarra de la bancada del PP

Bronca en las Cortes de Castilla y León: Podemos 'echa' a Cuca Gamarra de la bancada del PP  

La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha tenido que abandonar la bancada de los procuradores del PP en las Cortes de Castilla y León ante la advertencia y petición del portavoz del Grupo Mixto y procurador de Unidas-Podemos, Pablo Fernández, por haberse sentado en la segunda fila del hemiciclo, detrás del escaño que ocupa el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco.
2 meneos
30 clics

"Los guerreros de Dios", la nueva historia de las cruzadas de Jonathan Phillips

Para acercarnos a esta poliédrica realidad histórica, la editorial Ático de los Libros ha publicado en España un nuevo trabajo de Jonathan Phillips: Los guerreros de Dios. Una historia moderna de las cruzadas.
63 meneos
81 clics
La Diputación provincial pide crear una autonomía propia para León gracias a los votos del PSOE y UPL

La Diputación provincial pide crear una autonomía propia para León gracias a los votos del PSOE y UPL

Los votos a favor de PSOE y Unión del Pueblo Leonés, los partidos que soportan el gobierno en la institución, han permitido sacar adelante en la Diputación provincial de León la moción que pide segregarse de Castilla y crear una autonomía propia para las tres provincias que conforman la región leonesa: León, Zamora y Salamanca
8 meneos
149 clics
Los husitas y sus tácticas militares

Los husitas y sus tácticas militares

A comienzos del siglo XV, las tierras de la reino de Bohemia estaban azotadas por una grave crisis con múltiples...
4 meneos
43 clics

Las dos batallas clave de los Tercios españoles, núcleo de un nuevo congreso internacional

Un grupo de historiadores de todo el Viejo Continente, comunica la llegada a Madrid el próximo 2025 del seminario 'De Pavía a Breda (1525-1625)'
7 meneos
54 clics

Las catedrales del Gótico: el reino de la luz

A mediados del siglo xi, profundos cambios sociales y un crecimiento económico sostenido despiertan el optimismo de la población europea. En el ámbito religioso, la
11 meneos
49 clics

Masones asesinados en Aragón por la canalla franquista en el verano de 1936

Entre el 19 de julio de 1936 y el 20 de agosto de1946, los franquistas Asesinaron a 3.543 personas en las tapias del cementerio de Zaragoza, entre ellos al menos 38 masones o solicitantes. La mason…
« anterior1234540

menéame