edición general

encontrados: 97, tiempo total: 0.006 segundos rss2
15 meneos
46 clics
Ciclo del agua: Qué es y cuáles son sus etapas

Ciclo del agua: Qué es y cuáles son sus etapas

El ciclo del agua, también conocido como ciclo hidrológico, es el proceso de transformación y circulación del agua en la Tierra. El ciclo del agua consiste en el traslado del agua de un lugar a otro y sus cambios de estado físico, líquido, gaseoso y sólido, según las condiciones ambientales. La escorrentía superficial es el desplazamiento del agua a través de la superficie, gracias a los declives y accidentes del terreno, para entrar de nuevo en los ríos, lagos, lagunas, mares y océanos. Además, es el principal agente geológico de erosión y
489 meneos
911 clics
Bruselas lleva a España ante el Tribunal de Justicia de la UE por los planes hidrológicos y por tener al menos 195 vertederos ilegales

Bruselas lleva a España ante el Tribunal de Justicia de la UE por los planes hidrológicos y por tener al menos 195 vertederos ilegales

Los incumplimientos están "provocando "daños graves" al medio ambiente y poniendo en peligro la salud de los habitantes", alerta la Comisión Europea.
27 meneos
107 clics
Presidente del Consorci Aigües de Tarragona: “Es gracioso que quienes apoyaron el Plan Hidrológico de Aznar ahora se presenten como los más antitrasvase”

Presidente del Consorci Aigües de Tarragona: “Es gracioso que quienes apoyaron el Plan Hidrológico de Aznar ahora se presenten como los más antitrasvase”

La extrema sequía que afecta a muchas zonas de Cataluña ha destapado las carencias en el suministro de agua de las principales áreas de población, y alimenta las amenazas sobre inminentes restricciones para los hogares y las empresas. La situación ha hecho recuperar terminología de épocas pasadas, que fueron fuente de una encendida controversia.
35 meneos
108 clics

Ribera acusa a Ayuso de "desfigurar la realidad" y "generar irritación": Debe pensar lo que está diciendo un poco mejor

La vicepresidenta ha explicado que los planes hidrológicos fueron aprobados en enero y el plazo de los recursos acabó el 10 de abril. "Presentaron un recurso el 4 de abril. ¿Eso es noticia hoy?
631 meneos
1360 clics
Colectivos ecologistas desmienten las declaraciones de Díaz Ayuso sobre el Plan Hidrológico del Tajo

Colectivos ecologistas desmienten las declaraciones de Díaz Ayuso sobre el Plan Hidrológico del Tajo

El recurso anunciado por la presidenta de la Comunidad de Madrid no tiene ningún fundamento jurídico ni técnico. El abastecimiento de la Comunidad de Madrid está de sobra garantizado y el Plan Hidrológico no supone riesgo alguno.
74 meneos
84 clics

Abascal advierte de que expulsará de Vox a quien se oponga a los trasvases y al Plan Hidrológico Nacional

Emiliano García-Page ha respondido: "No se puede decir que se defiende a esta tierra, a sus agricultores y sus regantes y asumir por doctrina, fanáticamente, que el agua en vez de estar aquí se tiene que ir por una tubería al Mediterráneo". El líder de Vox, Santiago Abascal, ha advertido de que quien se oponga al Plan Hidrológico Nacional y a los trasvases no tiene cabida en Vox y será expulsado. “El que se oponga al Plan Hidrológico Nacional, a una política nacional del agua, a que el agua llegue hasta el último rincón de España, se va de Vox;
6 meneos
107 clics

El estado de los embalses en España - Datos y mapas - DatosRTVE

En España hay 372 embalses con una capacidad total de almacenamiento de 56.000 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, lo que supone aproximadamente el 50% del caudal fluvial del país. 2023 sigue con una situación preocupante, arrastrando los efectos de un 2022 muy seco y precipitaciones también significativamente por debajo de los valores normales. A día de hoy, los embalses se encuentran al 49,6% de su capacidad. Pero lo más importante: los de uso consuntivo -aquellos cuyo fin es el consumo humano y la agricultura- se encuentran hoy al 41,4%.
19 meneos
47 clics

Las sequías ‘flash’ se están desatando por todo el planeta

Un grupo de investigadores chinos y estadounidenses ha analizado los datos disponibles desde 1951 para detectar la evolución y distribución de las sequías repentinas. El trabajo, publicado en la revista científica Science, muestra una tendencia al alza de estos eventos tanto en el territorio como en el tiempo. La frecuencia de sequías repentinas ha aumentado en el 74% de la superficie del planeta. Lo que diferencia a estos fenómenos de las sequías hidrológicas es la velocidad y la intensidad.
12 meneos
131 clics

SOS acuíferos: la grave situación de nuestras reservas de agua subterránea

El 44% de las masas de agua subterránea en España se encuentra en mal estado, según los documentos de elaboración de los planes hidrológicos de tercer ciclo (2022-2027) presentados por las Confederaciones Hidrográficas. Esto significa que España ha incumplido ya el plazo de 2015, el de 2021 y corre un alto riesgo de incumplir en 2027 los objetivos ambientales fijados en la Directiva Marco del Agua.
13 meneos
15 clics

España cierra su tercer año hidrológico más seco desde que hay registros

Los tres ejercicios con menos precipitaciones se concentran en las últimas dos décadas
4 meneos
18 clics

El agua desperdiciada sin el trasvase del Ebro podría llenar las cuatro cuencas mediterráneas... y sobraría

La derogación del Plan Hidrológico Nacional de 2001 fue sin duda una de las más graves decisiones tomadas por Zapatero, que quería establecer alianzas duraderas con el separatismo catalán. La previsión del transvase era transferir 1.050 hectómetros cúbicos al año a estas cuencas, repartidos de la siguiente manera: 190 a la catalana, 315 a la del Júcar, 450 a la del Segura y 95 a la andaluza.
4 0 9 K -56 actualidad
4 0 9 K -56 actualidad
10 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Concluye el año hidrológico: ha sido el más seco de España en diez años

Concluye el año hidrológico: ha sido el más seco de España en diez años.
45 meneos
48 clics

Greenpeace pide acabar con la "insensata política hídrica" en España

Greenpeace exige a las administraciones que acaben con la "insensata política hídrica de España", el territorio "más árido" de Europa y con el 75% de extensión susceptible de desertificación, según ha informa Europa Press.Las reservas de agua embalsada apenas alcanzan el 44% y advierte de que la disponibilidad de agua será cada vez menor...
28 meneos
26 clics

La mitad de las aguas superficiales y subterráneas en España están en mal estado

El 42,1% de las aguas superficiales y el 46,9% de las subterráneas están en mal estado, muy lejos de los objetivos ambientales planteados por España ante la Comisión Europea para cumplir antes del 2021.
7 meneos
50 clics

España invertirá 8.000 millones en agua para cumplir con la UE

Una "herramienta clave que permitirá abordar la gestión del agua en España durante los próximos seis años, en línea con los principios y estrategias del Pacto Verde Europeo y con los objetivos de adaptación al cambio climático".
8 meneos
32 clics

El año hidrológico acaba húmedo,con un 4 % más de precipitación de lo normal

La distribución por grandes cuencas refleja una situación muy polarizada con “superávit en las del tercio norte” y “déficit significativo” en las del Guadiana, Guadalquivir y especialmente en la cuenca sur, donde el año hidrológico ha quedado como muy seco.
15 meneos
44 clics

Cuando el trasvase lo cambió todo

Esta semana se han cumplido 15 años de la derogación del proyecto que llevaba 1.053 hectómetros cúbicos del Ebro al Levante, una infraestructura que ha condicionado durante las dos últimas décadas a los partidos y la agenda política autonómica. El 20 de abril se cumplieron 15 años de la derogación del trasvase del Ebro en el Congreso de los Diputados. Acababa una amenaza real para el futuro de Aragón tras largas polémicas y tensiones en los partidos. También sirvió para reforzar a algunos, cambiar la posición de otros y condicionar gran parte
25 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Activan la alerta hidrológica ante el riesgo de inundaciones por lloriqueo machista

La semana del 8-M la más aguada del año por culpa de las male tears.
21 4 23 K -22 ocio
21 4 23 K -22 ocio
2 meneos
12 clics

Plan Hidrológico para la cuenca del segura

La cuenca del seguras solo esta regulada a medias, no disponemos de las infraestructuras necesarias para el aprovechamiento de todo el agua que ha caído. Lo más grave, no parece que por parte de la administración estén preparados para ejecutar las obras de emergencia pertinentes.
1 meneos
4 clics

El Tribunal Supremo anula el Plan Hidrológico del Tajo

La Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo ha informado este sábado de que el Tribunal Supremo ha anulado el Plan Hidrológico del Tajo por no fijar caudales ecológicos en Aranjuez, Toledo y Talavera de la Reina. Esta sentencia, emitida el pasado 11 de marzo, resuelve el recurso contra el vigente Plan Hidrológico de la cuenca del Tajo aprobado por el Real Decreto 1/2016.
1 0 8 K -59 actualidad
1 0 8 K -59 actualidad
172 meneos
1286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Santiago Abascal y su conspiranoia contra los científicos  

El cambio climático: cómo hacer propuestas de sentido común por parte de un doctor en física o cómo hacer propuestas de alguien que dice que el cambio climático es un invento de un lobbie.
5 meneos
20 clics

Bruselas lleva a España ante el TUE por incumplir la normativa en los planes de cuenca de las 7 islas Canarias

La Comisión Europea ha presentado una demanda contra España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea al considerar que ha incumplido las obligaciones que dicta la Directiva Europea en relación con los planes hidrológicos de las cuencas de las siete islas de Canarias. La Comisión insta al tribunal europeo que además condene a España en costas porque considera que ha incumplido sus obligaciones al no ha finalizado la información y la consulta públicas sobre la revisión y la actualización de los planes hidrológicos de cuenca y al no haber
19 meneos
24 clics

La Comisión Europea denuncia a España por no actualizar sus planes hidrológicos de Canarias

La Comisión Europea (CE) ha decidido este jueves llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por no revisar y actualizar sus planes hidrológicos de cuenca de las Islas Canarias. En concreto, la Comisión se refiere a las siete demarcaciones hidrográficas situadas en las islas atlánticas (El Hierro, Fuerteventura, Gran Canaria, La Gomera, La Palma, Lanzarote y Tenerife). Los planes hidrológicos de cuenca constituyen la base de la directiva marco sobre el agua
6 meneos
21 clics

¿Podemos gestionar mejor el agua?

Mañana 2 de febrero en La Sexta a partir de las 21:30 en el programa La Sexta Columna publicará un informe sobre "Ruta por La España que se seca"
31 meneos
43 clics

El año hidrológico finaliza con un déficit de lluvia que agrava la sequía

El año hidrológico finaliza mañana con un 14 % menos de lluvia de lo normal, lo que agrava la situación de sequía en toda España, en especial en el noroeste peninsular, donde las precipitaciones siguen muy por debajo de la media.
« anterior1234

menéame