edición general

encontrados: 99, tiempo total: 0.041 segundos rss2
15 meneos
65 clics

Nuestra dieta podría ser una de las causas del declive de gorriones en España

"Se sabe que la comida basura tiene consecuencias similares en los humanos y estos resultados son un ejemplo claro del papel que tiene el gorrión común como bioindicador", concluye SEO/BirdLife en un comunicado.

Y VICEVERSA: LO QUE LE PASA AL GORRIÓN, LE PASA AL SER HUMANO
Los bioindicadores son organismos que se utilizan para evaluar el estado de un ecosistema. Nos proporcionan información sobre la salud del medioambiente y los posibles impactos de factores como la contaminación, el cambio climático o la degradación del hábitat.
15 meneos
61 clics

El picoteo en terrazas de bar de restos de patatas fritas o pan debilita a los gorriones

La especie ha perdido el 20% de su población desde 1998 debido a un cóctel de causas entre las que podría estar la dieta, indica un estudio “No es lo mismo comer restos de patatas fritas, pan u otros alimentos de ese tipo, como hacen los gorriones urbanos, que insectos o grano de la siembra, el sustento típico de los ejemplares rurales”
5 meneos
9 clics
Las poblaciones de gorrión común en España ha descendido casi un 20%

Las poblaciones de gorrión común en España ha descendido casi un 20%

Las causas de este declive permanecen sin ser identificadas con seguridad, pero se ha constatado que el descenso es más acusado en los medios urbanos que en los rurales Redacción/. Las medidas encaminadas a la naturalización de las ciudades ayudan a mejorar la dieta del gorrión común. Ejemplos muy claros como la reducción de la frecuencia.
5 0 3 K 22 actualidad
5 0 3 K 22 actualidad
34 meneos
33 clics
Las poblaciones de gorrión en España se han reducido casi un 20% desde hace 25 años

Las poblaciones de gorrión en España se han reducido casi un 20% desde hace 25 años

Son los datos de la SEO, la Sociedad española de Ornitología, que registra la presencia de esta emblemática especie desde 1998.
6 meneos
41 clics
Rescatada una holandesa de 29 años perdida en Pico Gorrión, en Quirós

Rescatada una holandesa de 29 años perdida en Pico Gorrión, en Quirós

El Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias, a bordo del helicóptero medicalizado del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), ha localizado y rescatado a una mujer de nacionalidad holandesa que se desorientó por la niebla cuando realiza la ruta de Pico Gorrión, en Quirós.
340 meneos
1352 clics
Estrés, contaminación o mala alimentación: por qué debe preocuparte la desaparición de los gorriones en tu ciudad

Estrés, contaminación o mala alimentación: por qué debe preocuparte la desaparición de los gorriones en tu ciudad

Estrés, contaminación o mala alimentación: por qué debe preocuparte la desaparición de los gorriones en tu ciudad.
13 meneos
103 clics

Gorriones Porto de Bares  

El paraíso de los gorriones parece que se encuentra en un pequeño pueblo con aire limpio y apenas población, los gorriones superan a las personas y parece que son muy felices.
50 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los años en los que China declaró la guerra a los gorriones (y cómo ello contribuyó a la hambruna que mató a millones de personas)

"Entre 1958 y 1962 China descendió al infierno". Con esta contundente frase comienza su libro "La gran hambruna en la China de Mao" el historiador holandés Frank Dikötter. Diköter describe el período conocido como "el Gran Salto Adelante", en el que Mao Zedong, el hombre que instauró el comunismo en China, lanzó a todo el país a una carrera para alcanzar a las naciones más desarrolladas del mundo, por medio de la colectivización de la tierra y de una industrialización vertiginosa.
9 meneos
41 clics

China, ¡acuérdate de los gorriones!

Aunque está en marcha el plan China saludable 2030, lanzado por Xi en 2016, el país tiene un sistema hospitalario débil, las personas mayores conllevan muchas enfermedades crónicas y aún faltan por vacunar completamente 100 millones de ciudadanos con más de 60 años.
273 meneos
4608 clics
¿Por qué están desapareciendo los gorriones?

¿Por qué están desapareciendo los gorriones?

Explicamos por qué en las ciudades cada vez hay menos gorriones
238 meneos
3771 clics
Cómo hacer bolas de comida para ayudar a los gorriones a sobrevivir en invierno

Cómo hacer bolas de comida para ayudar a los gorriones a sobrevivir en invierno

Gorriones, petirrojos y otras pequeñas aves de ciudad agradecerán este premio casero tan nutritivo y fácil de hacer. En invierno, los pájaros urbanos necesitan grasa, y la necesitan en grandes cantidades. El motivo: nuestras pequeñas aves urbanas, como gorriones, petirrojos y herrerillos, gastan mucha energía solo para mantenerse calientes durante la noche. No es poca cosa: los pájaros son una pieza fundamental de nuestros ecosistemas, y cada vez hay menos.
154 84 1 K 364 ocio
154 84 1 K 364 ocio
3 meneos
72 clics

Gorrión molinero, el pájaro ‘guerrero’

En la Comunidad de Madrid se registran las poblaciones más abundantes en cultivos de regadío, olivares, fresnedas y retamares
22 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ratas con alas: la Gran Purga de gorriones en China

«¡Jóvenes pioneros! ¡Niños! ¡Luchemos por la eliminación del gorrión y el aumento de la producción de cereales!». Entre los años 1958 y 1962 el Partido Comunista Chino decretó una cruzada contra moscas, mosquitos, ratones y gorriones para impulsar la economía del gigante asiático. Las nefastas consecuencias medioambientales del Gran Salto Adelante llevaron al país al borde del abismo.
10 meneos
240 clics

La cotorra argentina se hace ‘amiga’ de nuestros gorriones

Por ejemplo, siempre había escuchado decir que la cotorra, más fuerte y grande, desplazaba a pajarillos menores que ella como el gorrión, cuya población se encuentra en acusada recesión. Entre otras causas se da por hecho la competencia por el alimento y hasta la depredación directa sobre huevos y pollos. Sin embargo, en algunos de los nidos censados descubrí que ¡cotorras y gorriones compartían el mismo nido!
293 meneos
1712 clics
¿Cómo le va al gorrión?

¿Cómo le va al gorrión?

Las poblaciones de gorrión común han descendido en los últimos 25 años en España de forma paralela a la población Europea, aunque se observa cierta recuperación en los dos últimos años.
127 166 0 K 471 ciencia
127 166 0 K 471 ciencia
13 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las cotorras se descontrolan y ponen en peligro la salud de los españoles

Madrid, Barcelona y Sevilla son las ciudades con mayor superpoblación de cotorras argentinas, claramente identificables por el color verdoso de su plumaje y por ser especialmente ruidosas. Su presencia ha ido aumentando progresivamente al encontrar en nuestras ciudades un espacio idóneo para reproducirse hasta llegar a ser considerada como una plaga que puede afectar a la salud de los ciudadanos. De hecho, entre otras afecciones, puede provocar gastroenteritis, como expone el Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla).
472 meneos
1908 clics
Una fumigación contra los ciempiés de la lluvia deja sin gorriones a Xeresa

Una fumigación contra los ciempiés de la lluvia deja sin gorriones a Xeresa

Una cantidad considerable de teuladins, gorriones, han aparecido muertos en el término municipal de Xeresa, además de no ver ningún ejemplar en los últimos días. Según la Associació Valenciana per a la Defensa de la Natura al Sud de València, ADENSVA, se debe a la fumigación masiva realizada por el ayuntamiento para acabar con la presencia de gusanos conocidos como ciempiés de la lluvia, que había provocado la queja de algún vecino.
14 meneos
57 clics

El misterio del 'gorrión' del Mediterráneo: recorre hasta 1.500 kilómetros para alimentarse

El paíño mediterráneo es el ave más pequeña del Mediterráneo pero hace los viajes más largos para conseguir alimento en el periodo de incubación.
201 meneos
7690 clics
La canción del gorrión que se hizo viral

La canción del gorrión que se hizo viral  

Los cantos de las aves no suelen variar tan fácilmente, pero un equipo de científicos canadienses ha registrado un caso único con ayuda ciudadana. En 20 años, los gorriones de garganta blanca han ‘viralizado’ una rara canción que termina con dos notas en lugar de la tradicional de tres, y que ha recorrido más de 3.000 km desde el oeste hasta el este de Canadá.
22 meneos
176 clics

Los gorriones de Canadá cambiaron la melodía de su canto de repente

Los pájaros rara vez cambian sus alegres melodías, y cuando lo hacen, generalmente se trata de un fenómeno limitado a un entorno local, donde las pequeñas variaciones de los cantos básicamente se convierten en dialectos regionales. Una nueva investigación publicada en Current Biology describe una excepción extraordinaria a esta regla, en la que un nuevo canto silbado por gorriones de garganta blanca se está extendiendo por toda Canadá a un ritmo sin precedentes. Además, la nueva canción parece estar reemplazando la melodía preexistente (...)
2 meneos
4 clics

El mosquito común también vacía las ciudades de gorriones

Un estudio de la Estación Biológica de Doñana revela que es el gran transmisor de la malaria aviar. Sus efectos se suman a los de la contaminación y los pesticidas.
2 0 0 K 24 actualidad
2 0 0 K 24 actualidad
21 meneos
28 clics

El número de gorriones en las ciudades se reduce hasta un 60% por la sustitución de césped natural por artificial

El número de gorriones se ha reducido hasta un 60% en cuatro años por la substitución del césped natural por el artificial en los parques, según han constatados investigadores del Institut Cavanilles de Biodiversitat y Biología Evolutiva de la Universitat de València así como de la Universidad de Alicante.
38 meneos
85 clics

La peste que esquilma a los gorriones

Las aves más comunes y pequeñas que forman parte del paisaje urbano y rural son víctimas de una amenaza silenciosa y devastadora. A los cultivos intensivos, el uso de pesticidas y la destrucción de sus hábitats se ha unido la malaria aviar, que afecta, en especial, a los pájaros de menor tamaño, como gorriones, herrerillos o carboneros. El mosquito común, principal vector de transmisión de la malaria aviar frente a otras especies, extiende la enfermedad
10 meneos
90 clics

Aves de barrio- Spot- SEO/BirdLife  

Spot sobre la paulatina desaparición de los gorriones de nuestras ciudades.
15 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué las grandes ciudades ya no tienen gorriones?

En España la población se ha reducido en un 21%, es decir, 30 millones de ejemplares según los datos de SEO/BirdLife, la organización mundial con más de 60 años de vida que protege a especies de aves de todo el mundo. A pesar de estos datos, comunidades como Navarra permitirán su caza en 2019-2020. Este declive, sobre el que alertan numerosos científicos, asociaciones, biólogos y organizaciones animalistas, está extendiéndose y lleva produciéndose prácticamente desde el siglo pasado.
« anterior1234

menéame