edición general

encontrados: 1028, tiempo total: 0.009 segundos rss2
14 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
China primera economia mundial. Alberto Iturralde. GeopoliticaTV
414 meneos
2265 clics
China se convierte en el principal comprador del petroleo de Arabia Saudita y lo pagaran en yuanes

China se convierte en el principal comprador del petroleo de Arabia Saudita y lo pagaran en yuanes

Se han firmado acuerdos en los que Aramco, la compañía petrolera estatal de Arabia Saudita, suministrará 690,000 barriles diarios de crudo a dos compañías chinas, consolidando su posición como principal proveedor de petróleo de China. Arabia Saudita está en conversaciones con Beijing para liquidar transacciones en yuanes en lugar de dólares. Aramco es uno de los mayores productores de petróleo del mundo y está controlada por el gobierno saudí. Si Arabia Saudita, poseedora de las mayores reservas de petróleo del mundo, cambiara al yuan ...
254 meneos
1423 clics
Hezbollah no es Hamas: una incursión Israelí en el Líbano será un desastre [ENG]

Hezbollah no es Hamas: una incursión Israelí en el Líbano será un desastre [ENG]

Artículo del 5 de junio de 2024 firmado por Tom Woolmore para el medio Yorkshire by lines en el que, el autor, expone las dificultades de una posible incursión israelí en el sur de Líbano, comparando a su vez las capacidades de Hamas y las de Hezbollah, las dificultades del terreno, los antecedentes, etc. El subtítulo dice: "Israel está demasiado confiado y subestima a Hezbollah, que lleva años almacenando armamento, ganando experiencia de combate y preparando posiciones defensivas".
19 meneos
109 clics

Lo que nos jugamos en las elecciones europeas

Las incógnitas son aún muchas. Lo que nos debería preocupar no es tanto quién ocupará la presidencia de la Comisión Europea.
9 meneos
14 clics

¿Meloni o Macron? La Europa nueva, en la forja del mundo

En la Europa posterior al 24 de febrero, la identidad de la Unión se juega menos en la convergencia que en la demarcación: del mercado al poder; del cosmopolitismo a la civilización; de la construcción a la forja. Mientras los europeos están llamados a las urnas, casi todas las propuestas políticas para estas elecciones se basan en la misma pregunta: ¿cómo debe posicionarse Europa en relación con el resto del mundo?
14 meneos
183 clics

Todo lo que necesitas saber sobre geopolítica desde la óptica oriental  

El vídeo es una auténtica joya para entender la cultura de pragmatismo que llevó a Singapur de la nada a la cima del mundo y que inspiró y sigue inspirando a China. George Yeo, ex-ministro de exteriores de Singapur, nos da una masterclass de geopolítica, comercio internacional una visión desapasionada de cómo funciona el mercado y la política con una crítica al proteccionismo, al aislacionismo y al imperialismo estadounidense que no comprende la partida que se está jugando en el sureste asiático.
29 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Pablo Iglesias, al desnudo (El canal del coronel)

Pablo Iglesias, al desnudo (El canal del coronel)

Fundador de Podemos, Pablo Iglesias llegó a ser vicepresidente del Gobierno de España. [...] Nadie desconoce su faceta como activista y político. Pero pocos saben que Pablo es también un gran conocedor de la realidad geopolítica mundial. Y de eso precisamente nos habla en este programa, sin dejar de abordar ninguno de los actuales escenarios de conflictividad, al tiempo que hace un pronóstico de lo que puede suceder a corto y medio plazo en el mundo. Un excelente comunicador que nadie deja indiferente.
4 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las TRES ARMAS que Xi Jinping provee a Ucrania

Las TRES ARMAS que Xi Jinping provee a Ucrania. Canal Youtube "Cosas Militares" de Yago Rodríguez.
8 meneos
47 clics
China Estados Unidos luchan en África por minerales estratégicos

China Estados Unidos luchan en África por minerales estratégicos  

África alberga el 30% de los minerales estretégicos del mundo, y EEUU quiere aprovecharlos. Sin embargo, China está muy por delante de la competencia.
438 meneos
1440 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Rusia y China pactan un frente común, en claro mensaje a Estados Unidos y firman 14 acuerdos, entre ellos el de ser socios estratégicos  

Construirán un enorme gasoducto para que Moscú surta en suelo chino. Xi Jinping respalda a Putin en el proyecto de paz para el fin de la guerra en Ucrania. La República Popular China, la Federación Rusa y la República Islámica de Irán, consolidan una alianza con componentes económicos, políticos y militares desafían la posibilidad de romper con la unipolaridad y contrarrestar la hegemonía que actualmente mantiene Washington e Israel.
180 258 22 K 505 politica
180 258 22 K 505 politica
4 meneos
11 clics

¿Cómo se cocinó la SOFA entre Estados Unidos y Ecuador?

Después del breve paréntesis que representó el gobierno de Correa en el Ecuador, a partir de 2018, el país equinoccial retornó al redil de la geopolítica hemisférica estadounidense de la mano de los gobiernos de Lenin Moreno, Guillermo Lasso y Daniel Noboa. Los mayores acercamientos con los EEUU se dieron bajo la administración de Lasso, quien en octubre pasado firmó un SOFA nombrado Acuerdo entre el Gobierno de la República del Ecuador y el Gobierno de los EEUU relativo al Estatuto de las Fuerzas, mismo que fue ratificado en febrero por Noboa
2 meneos
46 clics

The Wild Project #282 - Especial Geopolítica

Jordi Wild en su podcast con Fonseca, y Borja de "Memorias de Pez"
1 1 6 K -32 actualidad
1 1 6 K -32 actualidad
11 meneos
87 clics

Marcos Urarte deja claro que «Europa ha perdido la partida»

El consultor, asesor de España para el Foro Económico de Davos, apostilló que la globalización «ya no existe» porque de un mundo dominado por EE.UU. y con importancia del continente europeo, tenemos que dar paso a otro con dos bloques diferenciados. «Lo dramático es que en este conflicto no hay ni una sola empresa europea y aquí tenemos la guerra perdida». «Todos las potencias se están armando como antes de la I Guerra Mundial», lo que hace prever una reacción internacional sin precedentes con tres protagonistas claros EE.UU., Rusia y China.
3 meneos
43 clics

Economía y conspiración mundial

Las teorías conspirativas tienden a proporcionar una visión limitada de la dinámica del poder y la opresión como nos han vendido durante mucho tiempo. En la mayoría de los casos buscan formas de resolver sus dilemas geopolíticos, económicos y estratégicos de los EEUU, OTAN, Unión Europea y otros socios para mantener su hegemonía mundial. Incluso aquellas organizadas por la ONU suelen estar sujetas a control de las grandes potencias económicas de Occidente...
11 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ariel Umpiérrez, reconocido especialista en geopolítica, explica como los sionistas usan la usura  

Ariel Umpiérrez, reconocido especialista en geopolítica, muy crítico con la actual política del gobierno de Netanyahu, nos da el punto de situación sobre la guerra que se libra en Gaza entre el ejército de Israel y Hamás, y de sus consecuencias regionales. A la espera de la anunciada ofensiva sobre Rafah, el futuro de los palestinos se ve más incierto que nunca. Nadie sabe con certeza que será de ellos, si serán acogidos en otros lugares o se permitirá la vuelta a sus destrozados hogares. Ariel también nos habla de otros aspectos geopolíticos
14 meneos
149 clics
La nueva infraestructura del mundo: Europa frente al proyecto contrahegemónico chino

La nueva infraestructura del mundo: Europa frente al proyecto contrahegemónico chino

Frente a Washington, Pekín quiere poner en marcha una reorganización del capitalismo mundial centrada en China. Su programa no es frontal: requiere el despliegue de un vasto proyecto contrahegemónico con varias dimensiones. En un estudio detallado, Benjamin Bürbaumer propone que se tomen en serio la estrategia de China y los límites para comprenderla en una Europa que no logra bifurcarse.
5 meneos
50 clics

Geopolítica de la gastronomía  

Los platos típicos representan la identidad de un país y son la mejor carta de presentación para llegar a cualquier rincón del planeta. Esta es la receta para ganar reputación internacional: conquistar estómagos. Está demostrado que, con la barriga llena, somos mucho más receptivos. No en vano, la gastronomía es el ingrediente estrella del poder blando, el que usan los países para persuadir a otros sin recurrir a la fuerza. Porque si un país quiere comerse el mundo, primero debe conseguir que el mundo coma lo que él quiera. Se llama gastrodiplo
659 meneos
2223 clics

'Todo es mentira' afirma luchar contra la desinformación pero sigue llevando a Esperanza Aguirre  

-No sabe que el acuerdo de paz que Netanyahu rechaza incluye la liberación de rehenes -No sabe que Gaza sólo tiene frontera con Egipto e Israel -Confunde Jordania (cuyo nombre no recuerda) con Siria
3 meneos
202 clics
La carrera por la bomba atómica: ¿cómo sería un mundo con 17 potencias nucleares?

La carrera por la bomba atómica: ¿cómo sería un mundo con 17 potencias nucleares?

Sólo 9 países en el mundo tienen bombas nucleares. En el futuro, otras potencias podrían tratar de adquirir armas nucleares para navegar en un entorno estratégico cada vez más incierto. Esbozamos cómo sería un mundo con 17 potencias nucleares.
11 meneos
80 clics

Corea del Norte se desata

A lo largo de la última década, Corea del Norte ha desarrollado una sólida capacidad autóctona de producción de misiles balísticos que ha dado lugar a una amplia gama de sistemas avanzados de armamento, incluidos misiles balísticos intercontinentales (ICBM) de corto y medio alcance, misiles lanzados desde submarinos y, más recientemente, misiles hipersónicos.
27 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
"La I Guerra Mundial empezó con un ultimátum": ¿Rusia repite la historia con Ucrania? Exembajador Zorrilla

"La I Guerra Mundial empezó con un ultimátum": ¿Rusia repite la historia con Ucrania? Exembajador Zorrilla  

El exembajador Jose Antonio Zorrilla comenta la actualidad geopolítica de Europa y el futuro económico que se espera para el año que viene.
8 meneos
55 clics

José Miguel Villarroya: "Fútbol y Geopolítica, una extraña combinación"  

En esta ocasión tratamos un tema nada habitual, la relación entre futbol y geopolítica. Aunque a priori no lo pudiera parecer, es mucho mayor de lo que se conoce. Todavía queda por aclarar el gran escándalo conocido como “Qatargate”, sobre las irregularidades cometidas por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) en la adjudicación, en 2010, de la candidatura de Qatar para la organización del Mundial de Fútbol en 2022, en el que se mezclan sobornos para conseguir votos y la intermediación de personalidades como el expresidente...
34 meneos
40 clics

Jamaica reconoce el Estado palestino y se convierte en el país número 140 del mundo en hacerlo

"La decisión está en consonancia con el firme compromiso de Jamaica con los principios de la Carta de las Naciones Unidas, que buscan generar respeto mutuo y coexistencia pacífica entre los Estados, así como el reconocimiento del derecho de los pueblos a la autodeterminación", ha indicado el Ministerio de Asuntos Exteriores jamaicano en un comunicado.
30 meneos
292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Por qué Estados Unidos depende tanto de la guerra como industria para mantener su hegemonía mundial?

¿Por qué Estados Unidos depende tanto de la guerra como industria para mantener su hegemonía mundial?

Cuando este señor no estaba aplicando cera a su bigote para que quedara así, estaba inventando la disciplina que hoy en día se llama geopolítica. Su nombre fue Halford Mackinder, y realmente solo es importante para esta historia por una teoría que promulgó en 1904.
17 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Así usa Irán sus milicias contra EEUU e Israel
« anterior1234540

menéame