edición general

encontrados: 7064, tiempo total: 0.032 segundos rss2
9 meneos
213 clics
Si Mad Max se ambienta en un futuro distópico es porque no quedaba otra: George Miller explica la razón por la que optaron por un mundo postapocalíptico

Si Mad Max se ambienta en un futuro distópico es porque no quedaba otra: George Miller explica la razón por la que optaron por un mundo postapocalíptico

Con tan solo un presupuesto de 350.000 dólares, la primera película de Mad Max acabó recaudando más de 100 millones de dólares.
7 meneos
97 clics
Atolladero (1995), de Oscar Aibar. Wester de ciencia ficcion Futurista

Atolladero (1995), de Oscar Aibar. Wester de ciencia ficcion Futurista  

Atolladero es una pelicula basada en el comic Atolladero Texas. Rodada en el desierto de las Bardenas Reales (Navarra). Entre otras anecdotas un actor murio durante el rodaje y una explosion de un coche fallo y tuvieron que recurrir al ejercito. Desierto de Sonora, Texas, año 2048. El policía Lennie quiere ir a California, no se resigna, como su jefe, el sheriff Nick y los habitantes de Atolladero, a vivir bajo la tiranía del juez Wedley. Enterados de su marcha, todos le quieren muerto antes que no verle compartir su desoladora suerte.
163 meneos
1593 clics
«El último hombre», la novela futurista y distópica de la autora de «Frankenstein», que narra una pandemia a finales del siglo XXI

«El último hombre», la novela futurista y distópica de la autora de «Frankenstein», que narra una pandemia a finales del siglo XXI

El último hombre vivo es el título español que se puso a la película The Omega man, la adaptación cinematográfica que el director Boris Seagal hizo en 1971 de la novela Soy leyenda, un clásico del terror y la ciencia ficción que publicó Richard Matheson en 1954. Sin embargo, la literatura fantástica tiene una obra de ese mismo género y título similar, The last man (El último hombre), casi desconocida para el gran público a pesar de que su autora fue nada más y nada menos que Mary Shelley, que ocho antes había firmado la célebre Frankenstein.
7 meneos
114 clics

Distopify: atún de la bahía de Móstoles y otros artículos del futuro al que podemos estar condenados  

Bajo el lema «la tienda online del futuro si seguimos así» llega Distopify, el e-commerce de productos aún no existentes, pero cuya fabricación es cuestión de tiempo si no hacemos nada al respecto. Entre los productos disponibles encontramos pegamento de distintos sabores para quitar el hambre, perfume para disimular el olor de los gases contaminantes, cinta adhesiva ocular para que los empleados puedan trabajar más horas, una patera autohinchable, o alimentos imposibles relacionados con el cambio climático, como atún de la Bahía de Móstoles.
6 meneos
139 clics

Ruta distópica por la España medio llena  

Año 2051. Madrid capital llega hasta Seseña, la ciudad de Barcelona se extiende hasta Martorell y Sagunto es parte del centro de Valencia. Políticos, empresarios, sindicatos y ONG se preparan para celebrar un año más el Congreso Definitivo contra la Despoblación. Este año, en el que el encuentro se celebra bajo el lema «Banda ancha para el pueblo, esta vez sí que sí», el congreso se desarrolla a bordo de un tren solar que parte de la recién inaugurada estación de AVE de Badajoz como metáfora de que la población en constante movimiento...
1 meneos
11 clics

Por qué vivimos en el mundo distópico que imaginó Philip K. Dick y no en el de Orwell o Huxley

Philip K. Dick imaginó un mundo en el que lo humano y lo artificial se mezclarían de tal forma que sería sumamente difícil distinguir que es lo real, y con esto correríamos el riesgo de perder nuestra más auténtica identidad.
1 0 3 K -15 cultura
1 0 3 K -15 cultura
4 meneos
58 clics

Cortometraje: Enmienda 10/60  

En una era post-nuclear en la que poseer libros es un crimen y la comunidad intelectual está perseguida, un grupo de científicos intentan en vano salvar el mundo.(Sub:inglés).
7 meneos
78 clics

Un futuro rodeados de drones  

Alex Cornell es el autor de este cortometraje (Our Drone Future) sobre un cercano futuro distópico en el que vivimos rodeados de drones. Y es que con tantos chismes voladores ocupándose de transportes, vigilancia y otras tantas tareas el resultado puede ser un tanto inquietante… Parte del asunto divertido es que el drone emplea «voz sintetizada» para comunicarse con el operador, lo cual lo hace un poco más humano aunque habría que ver si es más práctico que mensajes y lucecitas normales y corrientes.
38 meneos
787 clics

15 Edificios brutalistas que parecen sacados de un futuro distópico  

Fachadas de cemento sin decoración, formas geométricas y dimensiones colosales. El brutalismo es un estilo arquitectónico heredero del modernismo y que debe su nombre a la expresión betón brut (hormigón crudo) atribuida al arquitecto Le Corbusier. A continuación os ofrecemos una selección de edificios de esta corriente que son dignos de una película de ciencia ficción (en algunos casos post-apocalíptica).
35 3 3 K 157
35 3 3 K 157
10 meneos
200 clics

Basta de futuros distópicos: siete posibles futuros optimistas para la humanidad [EN]

La ciencia ficción y las visiones futuristas en general tienden a ser negativas con respecto a nuestro porvenir... y con razón: nuestro medio ambiente está amenazado, tenemos una desagradable propensión a hacer un uso incorrecto de las tecnologías, y somos cada día más capaces de aniquilarnos. Pero no hay por qué dar por sentada la desaparición de nuestra civilización. He aquí siete futuros no distópicos completamente posibles siempre y cuando aprendamos de nuestros errores y logremos sortear los riesgos actuales.
9 1 0 K 107
9 1 0 K 107
15 meneos
137 clics

Diez razones por las que nuestros antepasados pensarían que vivimos en un futuro distópico [EN]

Las sociedades contemporáneas tienen sus problemas, no hay cómo negarlo, pero pocos de nosotros diríamos que vivimos en una distopía. Sin embargo, eso es precisamente lo que pensaría un visitante venido del pasado, pues muchos de los cambios ocurridos en la era moderna hubieran horrorizado a nuestros ancestros. Por ejemplo, el trabajo industrial, la participación de la mujer en política, los derechos de razas otrora consideradas inferiores, el matrimonio homosexual, el declive de la religión, la proliferación de la gordura, etc.
14 1 0 K 131
14 1 0 K 131
3 meneos
32 clics

Europa en guerra 2018 [Eng]

Tropas alemanas toman Grecia. Letonia hecha añicos por los tanques de Putin. Francia doblega a la armada Inglesa. Poco probable, es verdad, pero al escuchar Angela Merkel advirtiendo que la debacle del Euro pondría en peligro la paz comunitaria, el historiador Dominic Sandbrook da rienda suelta a su imaginación…
2 1 6 K -48
2 1 6 K -48
16 meneos
68 clics
Ni entierro ni incineración... Cómo se dona el cuerpo a la ciencia

Ni entierro ni incineración... Cómo se dona el cuerpo a la ciencia

Entierro o incineración. Si ha pensado qué le gustaría que hicieran con sus restos, seguro que se ha decantado directamente por una de estas dos opciones sin reparar si quiera en que hay otra, digamos, intermedia; puede usted donar su cuerpo a la ciencia y contribuir tanto a la formación de futuros médicos como al desarrollo de nuevas técnicas quirúrgicas. Es, piénselo así, una última ocasión para mostrar altruismo, válida incluso para quienes no pueden ser donantes de órganos.
274 meneos
1683 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Robert Gavin, autor de "El cuarto poder": "Europa sigue viviendo en el sueño de que es relevante en el mundo".

Robert Gavin, autor de "El cuarto poder": "Europa sigue viviendo en el sueño de que es relevante en el mundo".

"No estamos preparados para aceptar los profundos cambios económicos que van a llegar". "La geopolítica tiende hacia un modelo de sumisión y dominación", apuntó Gavin, que invitó a abrir los ojos ante las verdaderas razones del conflicto en Ucrania, donde, a su modo de ver subyace la lucha feroz por el dominio de las materias primas. "Somos como ovejas a las que es muy fácil conducir". "Este es el capitalismo de la vigilancia. Las compañías mas fuertes son americanas pero los chinos van copiando el modelo".
34 meneos
38 clics
Un futuro para Adam: el primer niño gazatí atendido en Beirut

Un futuro para Adam: el primer niño gazatí atendido en Beirut

Operado sin anestesia y en mitad del genocidio israelí en Gaza, el brazo de Adam estaba a punto de ser amputado. Ahora tiene una oportunidad en Líbano, un país con amplia experiencia en cirugías de guerra
8 meneos
622 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Carta a Cristina Pedroche desde un parque de bolas

Carta a Cristina Pedroche desde un parque de bolas

La soledad de las madres es un asunto que tenemos pendiente como sociedad. Me gusta mucho que lo cuentes y le pongas palabras.
3 meneos
41 clics

'Regreso al futuro': cómo coló una trama con incesto en plenos 80

El documental 'Back in time' recordaba lo revolucionaria que fue, aunque cueste creerlo, 'Regreso al futuro' en los 80. Una película donde el principal equívoco de la trama era que, en un viaje al pasado, un joven acababa ligando con su madre sin querer. Cuando la llevaron a Disney para ver si estaba interesada, les dijeron que estaban locos, que era “incesto”. Pero cuando se estrenó, nadie reparó demasiado en el detalle
3 0 7 K -17 cultura
3 0 7 K -17 cultura
7 meneos
30 clics

El cada vez más "Viejo" Continente: cómo abordar el gran reto demográfico de Europa

Europa envejece y el Viejo Continente empieza a padecer más su apodo. Tasas de nacimientos a la baja, reducción de la población activa, padres que no pueden conciliar, escasez récord de trabajadores cualificados, fuga de cerebros y despoblación. Europa vive un cambio crucial de su demografía gracias al progreso. "Hasta ahora, nunca se habían medido las transferencias familiares en conjunto". "Los cuidados siempre se han basado en el amor. Y como el amor no tiene precio, por eso se paga mal. Pero nada es sostenible si no tenemos cuidados.
12 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Unión Europea, laboratorio del posible gobierno mundial: así lo ven las élites. Cristina Jiménez (III guerra mundial)

www.youtube.com/watch?v=ohTen6KIw7M El presidente de España, Pedro Sánchez estuvo invitado a Bildeberg en 2015: "bienvenido Mr. Bildeberg", España dará millones a Ucrania, pero no es así, "le vamos a dar 1130 millones de euros a las grandes armamentísticas estadounidenses que están hoy en Bildeberg", una cumbre meramente "bélica". La periodista recuerda que todos los líderes de Bildeberg captan a jóvenes políticos, ponen y quitan presidentes bajo "un falso mensaje de que quienes toman las decisiones son los políticos, cuando detrás est
9 meneos
219 clics
El fin de las consolas

El fin de las consolas  

El youtuber Joseju analiza el futuro de las videoconsolas.
40 meneos
42 clics
La jueza cita a declarar a Futuro Vegetal el 8 de octubre por su imputación por organización criminal

La jueza cita a declarar a Futuro Vegetal el 8 de octubre por su imputación por organización criminal

El procedimiento se encuentra en diligencias previas y, según la organización, el único denunciante es la Brigada de Información de la Policía Nacional. La imputación es como organización criminal debido a las protestas climáticas que llevan a cabo, según han informado tres portavoces de la organización ecologista este martes 28 de mayo en una rueda de prensa. Futuro Vegetal ha indicado que han recibido "bastante apoyo" ya que "la escalada represiva ha generado una amenaza muy fuerte dentro de lo que es un movimiento ecologista".
17 meneos
258 clics

Antonio Gala predice el futuro  

Antonio Gala predice el futuro en una entrevista de Jesús Quintero en 1991. Segunda parte: youtube.com/shorts/Kg5A-11LUxw
2 meneos
217 clics

Predicciones de un «Futuro Retro» que fueron un acierto o un error

A finales del siglo XIX, el artista francés Jean-Marc Côté imaginaba cómo sería el año 2000, esto a través de una serie de postales que se pueden encontrar en la Biblioteca Nacional de Francia. En ellas Côté plasmaba una visión futurista donde el hombre podía volar, era capaz de tocar varios instrumentos a la vez, y la crianza de los animales y las granjas eran operadas por máquinas.
14 meneos
38 clics
Como Estados Unidos esta destruyendo el futuro de los jovenes. (en ingles).

Como Estados Unidos esta destruyendo el futuro de los jovenes. (en ingles).

En una apasionante charla, el profesor de marketing y locutor de podcasts Scott Galloway analiza los datos que muestran que, según muchos indicadores, los jóvenes en Estados Unidos están en peor situación financiera que nunca. Analiza las causas y los efectos fundamentales de este "gran robo intergeneracional", preguntando por qué dejamos que continúe y mostrando cómo podemos ponerle fin.
4 meneos
45 clics

Vivienda digna, futuro garantizado

Diez medidas clave para vivir en una Cataluña con derecho a una vivienda digna y asequible.
10 meneos
29 clics
Cierra el Instituto del Futuro de la Humanidad [ENG]

Cierra el Instituto del Futuro de la Humanidad [ENG]

Algunas conmociones futuras son difíciles de evitar, como descubrieron la semana pasada investigadores del Instituto para el Futuro de la Humanidad (FHI) de la Universidad de Oxford, Reino Unido, fundado hace 19 años, cuando el instituto fue cerrado a raíz de “crecientes vientos administrativos en contra”. ”, según un comunicado en su sitio web .
320 meneos
1440 clics
El mundo médico advierte del efecto de los plásticos en la salud: "No todo lo legal es saludable"

El mundo médico advierte del efecto de los plásticos en la salud: "No todo lo legal es saludable"

Más de 70 especialistas firman un manifiesto que alerta de que los tóxicos cotidianos causan cáncer, ovario poliquístico o endometriosis, entre otras enfermedades. "No todo lo legal es saludable", ha avisado la pediatra del hospital Sant Joan de Déu Elena Codina. Según Nicolás Olea, catedrático del departamento de Radiología y Medicina Física de la Universidad de Granada, hay unos 148.000 componentes químicos en el mercado y una persona puede estar expuesta a unos 32.000.
134 186 0 K 515 ciencia
134 186 0 K 515 ciencia
3 meneos
34 clics

Miseria de la resiliencia

Aquel antiguo adagio que sostiene que hay que hacer de la necesidad virtud, se expande como sentido común en todos los campos: la economía, el desarrollo urbano, la psicología y también el discurso de los movimientos de resistencia, como los derechos humanos y el ambientalismo. La autora de esta nota desmenuza los engranajes de la ideología de la resiliencia y propone una filosa pregunta sobre el futuro.
6 meneos
71 clics

El fracaso de Amazon y otras ideas para el supermercado del futuro

La inteligencia artificial también revolucionará tu carrito de la compra: ¿te imaginas que el carrito te reconoce y te recuerda qué es lo que compraste la última vez?
80 meneos
881 clics
Bela Fleck & The Flecktones - Throwdown at the Hoedown (Bluesfest 2007)

Bela Fleck & The Flecktones - Throwdown at the Hoedown (Bluesfest 2007)

Bela Fleck & The Flecktones - Throwdown at the Hoedown (Bluesfest 2007) - YouTube
52 28 1 K 494 ocio
52 28 1 K 494 ocio
452 meneos
869 clics
El futuro es República

El futuro es República

Quienes entendemos que la Monarquía es un sistema hereditario obsoleto para ostentar la jefatura del Estado —y, por lo tanto, un déficit democrático— llamamos cada 14 de abril a la movilización para reivindicar que el futuro es República
176 276 10 K 618 politica
176 276 10 K 618 politica
16 meneos
130 clics
'La Patrulla-X: Días del futuro pasado', un clásico, si breve, dos veces clásico

'La Patrulla-X: Días del futuro pasado', un clásico, si breve, dos veces clásico

Sólo dos números hicieron falta para crear uno de los focos de mayor leyenda del universo mutante. Arropados por unos cuantos más, este es un Must-Have que hace honor a su nombre.
155 meneos
6594 clics
Un molde con su rostro sin su consentimiento: la triste historia del actor que hizo de George McFly en la saga de Regreso al Futuro

Un molde con su rostro sin su consentimiento: la triste historia del actor que hizo de George McFly en la saga de Regreso al Futuro  

Contaba hace unos años el actor Crispin Glover, también conocido por interpretar a George McFly, el padre de Marty en la legendaria Back to the Future (Regreso al Futuro), que su vida después del pelotazo que supuso el film original de 1985 había sido muy frustrante. Esta es la historia del actor que no veía adecuado el final de la película, y de cómo el estudio decidió usar su imagen para no verlo en el rodaje.
30 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Izquierda Unida pide que Podemos esté en un futuro proceso de “recomposición de la izquierda transformadora”

Izquierda Unida ha afirmado este lunes que hace “autocrítica” sobre la conformación del proceso de Sumar, después de que haya encuestas que muestran un claro resentimiento de las opciones electorales de la coalición, como la que publican este lunes El País y Cadena SER, con un 8% de intención de voto para Sumar y un 2,9% para Podemos. “Un proceso de sumar no puede ser un proceso donde se pierdan a compañeros y compañeras”, ha dicho el coportavoz de IU, Ismael González.
9 meneos
486 clics
Edificios imponentes de aspecto inverosímil [FRA]

Edificios imponentes de aspecto inverosímil [FRA]  

La arquitectura moderna ha superado los límites de la física, con formas cada vez más inverosímiles y dimensiones que desafían la norma. Algunos edificios desafían la gravedad, con rascacielos que incluso rozan las nubes. Incluso hemos visto recientemente la aparición de una ciudad futurista en medio del desierto llamada The Line, un proyecto faraónico en Arabia Saudí. Pero vamos a centrarnos en otros tipos de arquitectura que atraerán a los fans de la ciencia ficción y los extraterrestres.
40 meneos
2647 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
18 modelos de urinarios públicos desde la prehistoria hasta el futuro [FRA]

18 modelos de urinarios públicos desde la prehistoria hasta el futuro [FRA]  

Es importante subrayar que estas imágenes son puramente ficticias. No representan artefactos reales; son simplemente fruto de la imaginación del usuario shaner4042, que ha utilizado Midjourney de forma ingeniosa con indicaciones precisas. Inteligencia artificial generativa.
29 11 14 K 27 ocio
29 11 14 K 27 ocio
« anterior1234540

menéame