edición general

encontrados: 199, tiempo total: 0.008 segundos rss2
2 meneos
48 clics

Encuentro en la noche (Clash by night)

Una sucesión de acontecimientos provocados por el regreso de Mae Doyle al pueblo donde se crió; es el retrato de la derrota personal, con un escaso equipaje su manera de caminar denota su fracaso tras diez años de ausencia, huyendo de un tormentoso pasado, regresando a su pueblo, un puerto pesquero en la Costa de Monterey( California). El patrón de uno de los barcos, Jerry D’Amato reconoce a Mae y recuerda que estaba enamorado de ella, la corteja y decide casarse con ella. Al mismo tiempo, le presenta a su mejor amigo Earl, proyeccionista del c
10 meneos
247 clics

"Blade Runner 1929" de Fritz Lang: Una creación distópica realizada por IA [en]  

En este vídeo del canal "Views of an AI", presentamos una cautivadora reinterpretación de la icónica película "Blade Runner" a través de la visionaria lente del legendario cineasta Fritz Lang. El inconfundible estilo visual de Fritz Lang y sus sugerentes técnicas narrativas insuflan nueva vida a este clásico distópico. La reinterpretación de Fritz Lang ofrece una nueva perspectiva, haciendo hincapié en los comentarios sociales y políticos, los dilemas existenciales y la condición humana en un mundo mecanizado.
19 meneos
89 clics

El uso del sonido en M, el Vampiro de Düsseldorf (1931) y El Testamento del Doctor Mabuse (1933)

Pocos directores de la era muda supieron adaptarse a la novedad del cine sonoro con tanta rapidez y eficacia como Fritz Lang. El que era el director por excelencia de Alemania junto a F.W. Murnau (quien nunca llegó a hacer la transición al sonoro por completo a causa de su temprana muerte) se estrenó con esta importante innovación técnica con la que muchos consideramos su mejor obra, M, el Vampiro de Düsseldorf y lo remataría con la magistral secuela de El Doctor Mabuse (1922), El Testamento del Doctor Mabuse.
7 meneos
78 clics

El déspota de Fritz Lang y otros prodigios

La editorial Jekyll & Jill publica 'El monstruo del monóculo y otras bestias', un gabinete de curiosidades y engaños sobre los años dorados de Hollywood. Supone un homenaje al cine negro, ese subgénero de películas sobre "gente horrible haciendo cosas tremendas".
50 meneos
699 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Metropolis remasterizada, en color y doblada  

MetropolisRemix, versión remasterizada, doblada y en color del clásico de 1927.
56 meneos
432 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amarás a Peter Lorre sobre todas las cosas

Hubo, sin embargo, otros actores que fueron secundarios durante buena parte de su carrera y aun así hicieron imposible el olvido, porque en realidad tenían madera de estrella en todo excepto en la belleza. Quizá el más inolvidable de todos fue Peter Lorre.
408 meneos
4237 clics

Metrópolis de Fritz Lang: Película completa (Montaje original, subtitulada y en HD).  

La versión inicial de Metrópolis sufrió numerosos cortes y modificaciones en su montaje, especialmente para su estreno en Estados Unidos, que desvirtuaron en buena medida el guion elaborado por Harbou y realizado por Lang. El metraje descartado fue dado por perdido (...)Sin embargo, en 2008 fue localizada una copia en Buenos Aires (Argentina), en formato de 16 mm, que si bien no presentaba el metraje completo sí incluía la mayor parte de él, lo que supuso la incorporación a la película de un total de 26 minutos prácticamente inéditos(Wikipedia)
200 208 5 K 564
200 208 5 K 564
2 meneos
25 clics

Luis Buñuel y Fritz Lang

Como surgió el surrealismo, con un joven Buñuel encantado por la magia de Lang
4 meneos
32 clics

"Los Nibelungos" en el Liceo, cuando el cine es arte

El Liceo hace un gran homenaje a la gloriosa época del cine mudo y del cine en general, presentando en un pase único y exclusivo una de las obras maestras de el director alemán Fritz Lang.
5 meneos
188 clics

Radiografia de un fotograma: el asesino de niñas

Es uno de los personajes más perturbadores de la historia del cine, encarnado por uno de los más grandes actores que jamás hayan existido, y por si fuera poco, bajo la batuta de uno de los más grandes directores. Aun así, nunca deja de sorprender que semejante largometraje, con una temática tan dura, fuese rodado en 1931, pero esa es la realidad. A día de hoy, incluso cuando ya hemos visto muchas películas considerablemente más explícitas, las andanzas del siniestro Hans Beckert siguen poniéndonos los pelos de punta.
5 meneos
86 clics

"Metrópolis" y su récord de cine

El póster de Metrópolis fue adquirido por el coleccionista de California Kenneth Schacter por 524.000 euros en una transacción privada, cantidad que era hasta el viernes el récord de precio de los carteles de cine. El póster, una de las únicas cuatro copias que se sabe que sobreviven, fue ilustrado por el alemán Heinz Schulz-Neudamm, que reflejó un futuro fechado en el año 2000.
3 meneos
27 clics

10 películas ‘nunca antes en DVD’ que merece la pena ver

Amazon presenta en su tienda online “nunca antes en DVD” copias de DVD de películas que aún no han dado el salto al vídeo. El catálogo cuenta actualmente con más de 2.000 títulos de Disney, Sony Pictures Home Entertainment y … Sigue leyendo →
2 1 14 K -147
2 1 14 K -147
18 meneos
315 clics

Fotos durante el rodaje de "Metrópolis" (1925-1926)  

Algunas fotos del rodaje de la película Metrópolis dirigida por Fritz Lang en 1926.
17 1 0 K 186
17 1 0 K 186
7 meneos
120 clics

La verdad sobre 'Metrópolis'

Fritz Lang sólo concedió una entrevista en toda su vida... Y nunca llegó a ser publicada, hasta ahora.
5 meneos
55 clics

Metropolis

Revisión del clásico de Fritz Lang
12 meneos
105 clics

El Vampiro de Düsseldorf

¿Creían que con la pérfida y psicótica Erzsebet Báthory se acabaron los asesinos seriales motivados por la pura sangre? Se equivocan. Uno de los más célebres asesinos posteriores fue el llamado Vampiro de Düsseldorf, cuyos crímenes se remontan a comienzos del siglo XX.
10 meneos
 

'Metrópolis', distopía restaurada

La película de Fritz Lang marcó una época y se erigió como el máximo exponente del expresionismo alemán en el cine. Una distopía futurista que fue lanzada en 1927. Lo que mucha gente no sabe es que durante la mayor parte del tiempo, la película ha estado recortada en más de una hora. La culpa, como siempre, fue de la productora.
21 meneos
 

Se reestrena la versión completa y restaurada de Metrópolis, en la Berlinale

Restauran Metrópolis, incluyendo escenas perdidas, máxima obra exponente del expresionismo alemán, dirigida por Fritz Lang, y será estrenada el 12 de febrero en la inauguración del 60º edición del Festival de Cine Internacional de Berlín. Más información en ingles: Metropolis, mother of sci-fi movies, reborn in Berlin (www.guardian.co.uk/film/2010/feb/11/metropolis-fritz-lang-berlin)
19 2 0 K 191
19 2 0 K 191
212 meneos
 

Proyectarán versión restaurada de "Metrópolis” de Fritz Lang en la Berlinale

La versión restaurada y completa de la película “Metrópolis” (1927), obra del cineasta austríaco Fritz Lang, será proyectada por primera vez -incluidas las escenas desaparecidas en 1973 y descubiertas el año pasado en Argentina- en la próxima edición del Festival de cine de Berlín, la Berlinale.
107 105 0 K 511
107 105 0 K 511
1 meneos
 

Las imágenes perdidas de 'Metrópolis'

Su intuición de historiador cinematográfico y algunas pistas llevaron a un argentino a sospechar que la versión que se encontraba en Buenos Aires del film Metrópolis , del alemán Fritz Lang, contenía las escenas perdidas que los expertos llevan buscando desde 1973, y así era. La parábola futurista, que según la directora del Museo del Cine de Buenos Aires "es como el Santo Grial de los archivos fílmicos", fue mutilada por las autoridades nazis con la llegada de Hitler al poder y posteriormente fue censurada en Estados Unidos.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
213 meneos
 

Aparecen en Argentina escenas perdidas de la pelicula "Metropolis" (eng)

Una pelicula de Fritz Lang que no estaria de mas volver a ver ahora. Se ha encontrado una version de 1927 que es la version original de Fritz Lang (sin cortes) y revela escenas clave y tambien muestra en mas profundidad la evolucion de personajes minoritarios. Algunas de las nuevas imagenes en www.zeit.de/online/2008/27/bg-metropolis (esta en aleman, pero como son imagenes..)
131 82 0 K 726
131 82 0 K 726
14 meneos
 

Las 10 mejores películas del cine mudo

Las 10 primeras películas mudas de la lista de las 100 mejores de The Silent Era, con con enlaces para verlas completas o descargarlas por vía directa o por torrent, y breves citas sobre cada una.
13 1 0 K 117
13 1 0 K 117
27 meneos
 

El origen de "la cuenta atrás"

La cuenta atrás de los lanzamientos espaciales no es un invento de la NASA o algún que otro centro de investigación espacial, sino que su origen y popularidad proviene de un largometraje del año 1929 de Fritz Lang titulado "Die Frau im Mond" (La Mujer en la Luna).
27 0 1 K 240
27 0 1 K 240
7 meneos
60 clics
La física estadística confirma que el enemigo de tu enemigo es, efectivamente, tu amigo

La física estadística confirma que el enemigo de tu enemigo es, efectivamente, tu amigo

La mayoría de la gente ha oído la famosa frase “el enemigo de mi enemigo es mi amigo”. Ahora, investigadores de la Universidad Northwestern han utilizado la física estadística para confirmar la teoría que subyace a este famoso axioma. En la década de 1940, el psicólogo austriaco Fritz Heider introdujo la teoría del equilibrio social, que explica cómo los seres humanos se esfuerzan innatamente por encontrar la armonía en sus círculos sociales.
375 meneos
783 clics
Profesor desenmascara la represión actual en Alemania

Profesor desenmascara la represión actual en Alemania  

Fritz Edlinger, experto austríaco en Medio Oriente, representa una de las escasísimas voces críticas en Europa respecto al conflicto palestino-israelí. Días atrás (18-04-2024), Edlinger realizó una entrevista con Dieter Reinisch sobre la brutal represión de las protestas propalestinas en Alemania.
389 meneos
2009 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los Verdes alemanes piden deportaciones más rápidas, más armas y más gas licuado

El escándalo en torno a Ricarda Lang, que ha pedido que se aceleren los acuerdos para deportar a los solicitantes de asilo, es solo un botón, una muestra de la evolución de un partido que dejó atrás el pacifismo, el decrecimiento e incluso la propia política ecologista
22 meneos
181 clics
Cómo un soldado alemán se convirtió en el Héroe de la Unión Soviética

Cómo un soldado alemán se convirtió en el Héroe de la Unión Soviética

No se puede decir que la deserción de los soldados alemanes a la URSS durante la Gran Guerra Patria fuera un fenómeno común, pero hubo cientos de casos. Sin embargo, los soviéticos no permitían a la mayoría de los alemanes participar en las batallas y les mantenían alejados de la línea del frente.
41 meneos
85 clics
Un biólogo enseña una nueva ruta migratoria a las aves que perdieron la suya

Un biólogo enseña una nueva ruta migratoria a las aves que perdieron la suya

Para sobrevivir al invierno europeo, el ibis calvo septentrional -llegó a desaparecer en la naturaleza en Europa- migra al sur en invierno sobre los Alpes, antes de ser intransitables. Johannes Fritz, biólogo austriaco, guió en 2004 con un ultraligero a la primera bandada, con 15 migraciones desde entonces. Los cambios climáticos retrasaron el inicio de su migración y ahora llegan a los Alpes tarde para superar las cumbres. Este verano intentará una nueva ruta que evita los Alpes, esperan llegar en octubre a la costa atlántica, cerca de Cádiz.
153 meneos
7458 clics
Bungalows en el desierto. Fotos de Sun City en Phoenix, EE.UU. Berhnard Lang

Bungalows en el desierto. Fotos de Sun City en Phoenix, EE.UU. Berhnard Lang  

La ciudad de Sun City está ubicada en el área metropolitana de Phoenix, la capital de Arizona. Las casas consisten principalmente en bungalows de una sola planta, en terreno llano del desierto. Viven sobre todo personas mayores de 55 años, con espacios verdes y campos de golf. Todas las casas estan contruidas con la última tecnología de seguridad. El fotógrafo Berhnard Lang es el autor de las imágenes.
20 meneos
439 clics
Fotografías aéreas de la mayor fábrica química conectada del mundo, año 2020

Fotografías aéreas de la mayor fábrica química conectada del mundo, año 2020  

Fotografías aéreas de la mayor área química conectada del mundo, con un tamaño de unos diez kilómetros cuadrados. Fueron tomadas por el fotógrafo Bernhard Lang desde un helicóptero en noviembre de 2020, en Alemania.
7 meneos
380 clics

Bernhard Lang y sus fotos aéreas de piscifactorías y centrales solares  

El fotógrafo alemán Bernhard Lang quedó fascinado por primera vez con las vistas aéreas mientras viajaba en aviones de pasajeros. Ahora, tomar fotografías desde la puerta abierta de un helicóptero es algo habitual para él, lo que ofrece una nueva perspectiva del mundo de abajo. En los siguientes trabajos, llaman la atención sus fotografías de piscifactorías frente a las costas de Grecia y, más recientemente, las centrales de energía solar.
13 meneos
295 clics

Iglesia Wotruba: una impresionante iglesia brutalista en Austria [Eng]  

La Iglesia Wotruba, o Wotrubakirche, es una brutalista obra diseñada por el artista y escultor austríaco Fritz Wotruba. El arquitecto de la iglesia fue Fritz Gerhard Mayer. Fue construida entre 1974-1976 en Viena en un antiguo cuartel nazi. El antiguo nombre del edificio era la Iglesia de la Santísima Trinidad. Wotruba murió un año antes de la apertura de la iglesia y después de su muerte, Mayer completó el edificio solo.
133 meneos
2984 clics
Desvelan los diarios secretos de un oficial nazi en Stalingrado: «Detuvimos a los rusos hasta morir de frío»

Desvelan los diarios secretos de un oficial nazi en Stalingrado: «Detuvimos a los rusos hasta morir de frío»

'Fritz' Roske, al frente del Regimiento de Infantería 194, resistió los envites soviéticos durante ocho meses en el centro de la ciudad. Tras permanecer cautivo y regresar a casa con sus hijos, se suicidó.
4 meneos
32 clics

¿Sería hoy Marx conservador?

Un espectro recorre el debate de la izquierda: la sospecha de que el legendario Karl Marx se llevaría regular tirando a mal con gran parte de la izquierda actual (desde las bases de Sumar de Yolanda Díaz hasta las del presidente chileno Gabriel Boric o las brigadas woke estadounidenses). Quien mejor ha argumentado esta intuición es la pensadora suiza Elena Louisa Lange, que explica su postura en un reciente artículo de la publicación alemana Die Weltwoche: “Vale la pena preguntarse qué pensaría Marx, un luchador contra la censura prusiana,
3 1 10 K -33 cultura
3 1 10 K -33 cultura
25 meneos
502 clics
El hombre que mató a millones y salvó a miles de millones

El hombre que mató a millones y salvó a miles de millones

El premio Nobel de química de 1918 es posiblemente el premio Nobel más importante jamás otorgado. Se entregó al científico alemán Fritz Haber, por resolver uno de los mayores problemas que la humanidad haya enfrentado. Su invención es directamente responsable de las vidas de cuatro mil millones de personas. Pero cuando recibió su premio, muchos de sus colegas se negaron a asistir.
4 meneos
31 clics

Lang Lang, un pianista entre Chopin y Dumbo: "Aprendí mucha música clásica viendo dibujos"

El pianista más popular de la actualidad lanza The Disney Book, donde sublima las más célebres partituras de 'Pinocho', 'Dumbo', 'Mary Poppins', 'Frozen'... Le damos el alto a Lang Lang (Shenyang, 1982) a su paso por el Festival de Santander. No es fácil echarle el lazo al ubicuo pianista chino, celebridad mundial que peregrina sin cesar por el planeta tecleando con brío, destreza y cada vez más hondura. En la pantalla de Zoom aparece con aire juvenil. Está en la habitación de su hotel, sonriente y luciendo una camiseta blanca.
9 meneos
80 clics

Lang Lang. Preludio de la gota de lluvia  

[C&P] Steinway Artist Lang Lang performs Frédéric Chopin’s Prelude in D-flat Major, Op. 28: No. 15 “Raindrop” on the Steinway & Sons Spirio | r, the world’s finest high resolution player piano, capable of live performance capture and playback. Chopin took inspiration for the “Raindrop” following a waking dream at the keyboard at a monastery in Majorca. According to George Sand, who interrupted the composer’s reverie when she returned to the monastery during a rainstorm, the composer saw himself drowned in a lake, while heavy drops of water fel
11 meneos
94 clics

El místico contra Hitler, o las gafas de Fritz Gerlich

17 julio 1932, día memorable para la resistencia alemana al nazismo. El periodista alemán Fritz Gerlich, seguramente no significa nada en la actualidad, ni en Alemania, ni en el mundo. Una desconocida víctima más de las centenares de miles que produjo el nazismo antes de la IIGM.
10 meneos
34 clics

El futuro de las vacunas: se administrarán con tiritas en lugar de jeringas

El prestigioso investigador estadounidense Robert Langer, experto en ingeniería química, ha expresado su esperanza en que pueda vacunarse en un futuro mediante tiritas en lugar de agujas. En una intervención al ser galardonado este viernes con la insignia de oro de la Un...
10 meneos
67 clics

Fritz London: cuando la química se hizo cuántica pero no se lo contaron a Pauling

La concesión de la prestigiosa beca Guggenheim en 1926 le dio la oportunidad a Linus Pauling de visitar Europa y trabajar con Bohr en Copenhague, con Sommerfeld en Múnich, y con Schrödinger en Zúrich. Fue en Suiza donde coincidió con Fritz London, un joven filósofo cuyo interés en la mecánica cuántica le había llevado a realizar estudios postdoctorales con Sommerfeld.
2 meneos
23 clics

Fritz London, cuando la química se hace cuántica

La concesión de la prestigiosa beca Guggenheim en 1926 le dio la oportunidad a Linus Pauling de visitar Europa y trabajar con Bohr en Copenhague, con Sommerfeld en Múnich, y con Schrödinger en Zúrich. Fue en Suiza donde coincidió con Fritz London, un joven filósofo cuyo interés en la mecánica cuántica le había llevado a realizar estudios postdoctorales con Sommerfeld. Pauling también discutiría extensamente de mecánica cuántica con Walter Heitler, que estaba haciendo su doctorado con Herzfeld pero en estrecho contacto con Sommerfeld...
5 meneos
18 clics

Fritz Müller: el apóstol de Darwin en el trópico

En 1859 Darwin publicó El Origen de las Especies. Inicialmente se encontró con mucha oposición. Fue necesario que saliesen en su defensa diversos científicos, algunos bastante conocidos: Wallace, Huxley, Lyell, Hooker… Sin embargo el apoyo más temprano y que resultó además crucial para la aceptación de la teoría fue el de un desconocido naturalista alemán exiliado en Brasil: Fritz Müller. ¿Quién fue este personaje, cuáles fueron sus relaciones con Darwin y sus aportaciones a las teorías evolucionistas?
4 meneos
108 clics

El vietnamita que vivió más de 40 años años en la jungla escondiéndose de EE.UU. muere de cáncer 8 años después de regresar a la civilización

Ho Van Lang, un vietnamita que vivió aislado en la jungla durante cuatro décadas junto a su padre, ha muerto a los 52 años causa de un cáncer de hígado ocho años después de regresar a la civilización, informa Daily Mail. En 1972 Ho Van Thanh, padre de Lang, se internó en medio de la jungla junto a su hijo de un año, huyendo de los bombardeos de EE.UU. Cuando en 2013 regresaron a la civilización, creían que la guerra de Vietnam todavía no había terminado.
4 meneos
36 clics

Contenidos sin fin: el cine en la era del streaming

¿Nos enfrentamos a la muerte de la sala de exhibición cinematográfica? ¿Qué impacto tiene la fragmentación de las audiencias? ¿Vivimos en la era de las franquicias eternas? Ben Fritz, periodista de 'The Wall Street Journal' y autor de 'The big picture. The fight for the future of movies' (Houghton Mifflin Harcourt, 2018), desglosa en esta charla la fascinante metamorfosis de Hollywood en el siglo XXI.
« anterior123458

menéame