edición general

encontrados: 31, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
50 clics
Científicos descubren una excepción a una ley física de 200 años de antigüedad sobre la conducción térmica

Científicos descubren una excepción a una ley física de 200 años de antigüedad sobre la conducción térmica

La Ley de Fourier (o Ley de conducción del calor) establecida por el físico matemático francés Jean Baptiste Joseph Fourier en 1822, describe que “el flujo de calor a través de un material varía proporcionalmente a la variación de la temperatura”. 200 años tras su formulación, investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst identificaron un escenario en el que no se aplica a escala macro: materiales transparentes como polímeros translúcidos y vidrios inorgánicos.

- Paper: www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2320337121
196 meneos
6086 clics
La transformada de Fourier: cómo descomponer cualquier imagen en una combinación de círculos girando a velocidades distintas

La transformada de Fourier: cómo descomponer cualquier imagen en una combinación de círculos girando a velocidades distintas

Hace dos siglos, en el estudio del problema del calor, Fourier inventó una herramienta sobre la que se sostienen gran cantidad de las aplicaciones tecnológicas actuales. En esencia, su idea es descomponer una función complicada en una superposición de funciones más sencillas.
8 meneos
81 clics

Una historia de la música contada por la física

La historia que aquí se cuenta tiene que ver con un matemático y físico francés que desarrolló una teoría para resolver una ecuación, en un principio bastante alejada del concepto musical: la ecuación del calor. Nuestro insigne matemático no podía ser otro que Jean-Baptiste Joseph Fourier (1768-1830), que además de ser el primero en dar una explicación científica del efecto invernadero, su teoría supuso un descubrimiento para poder explicar una cualidad del sonido como el timbre, que además tuvo consecuencias de toda índole para el desarrollo de la música.
7 meneos
54 clics

Las huellas dactilares, el FBI y la teoría de Fourier modernizada

El FBI comenzó a tomar huellas dactilares en 1924 mediante el uso de fichas de cartón, en las que los dedos mojados en tinta dejaban su marca. En 1993, ya tenía almacenadas más de 25 millones de fichas. Para entonces, el uso de los ordenadores ya había comenzado a extenderse y estaba claro que los archivos digitales reportarían grandes ventajas, tanto para guardar huellas dactilares como para realizar búsquedas, por lo que se procedió a la digitalización.
6 1 0 K 61 ciencia
6 1 0 K 61 ciencia
26 meneos
298 clics

La demostración de Fourier de que el número e es irracional [eng]

La irracionalidad de e puede demostrarse mediante una pieza matemática sorprendentemente accesible. Esta prueba, desarrollada por Joseph Fourier, es quizás la más conocida.
10 meneos
106 clics

Las huellas dactilares, el FBI y la teoría de Fourier modernizada

Es importante asegurar con la mayor precisión posible a quién pertenece una huella dactilar. Para digitalizar los archivos se eligió una imagen de 500 puntos por pulgada, a escala de colores grises de 8 bytes. Esto generaba un fichero de 10 MB de cada ficha, de modo que la digitalización de todo el archivo requería soportes con gran espacio. Además, en 1993 la capacidad de almacenamiento de los dispositivos era muy inferior a la actual. Entonces, ¿qué hacer? La clave estaba en la compresión.
8 meneos
82 clics

El imprevisible poder de las matemáticas

Muchos matemáticos entienden su disciplina como un arte, como una forma de expresar la belleza de un razonamiento correcto y coherente, y ese es el único fin que persiguen al estudiarla. Otros tienen como principal motivación las aplicaciones de las matemáticas. Pero independientemente de sus objetivos, el poder de los números y las fórmulas es tan fuerte que, tarde o temprano, aparecen aplicaciones que sus autores jamás habrían podido entrever.
92 meneos
2224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Transformada de Fourier: alguien ha hecho el vídeo definitivo para entenderla

La transformada de Fourier es una operación matemática fundamental para algunas disciplinas como las telecomunicaciones o la física. Sin ella no existirían las telecomunicaciones modernas, no solo Internet o la telefonía móvil, sino la propia telefonía convencional, que no habría podido evolucionar más allá de una forma de comunicación local y no habrían existido las llamadas de larga distancia. Aunque esta operación matemática debe su nombre al matemático Joseph Fourier, lo cierto es que muchos han contribuido a su invención, entre ellos Eule
15 meneos
96 clics

Ingenieros resuelven un rompecabezas de 50 años en el procesamiento de señales [ENG]

Algo llamado la transformación de Fourier rápida se está ejecutando en tu móvil ahora mismo. El FFT, como se le conoce, es un algoritmo de procesamiento de señales que se utiliza más de lo que se cree. Se publicó en 1965. Cuatro años más tarde, los investigadores desarrollaron una versión más versátil y generalizada llamada chirp z-transform (CZT). Pero una generalización similar del algoritmo FFT inverso ha estado sin resolver durante 50 años.
73 meneos
1912 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es una serie de Fourier? Desde flujo de calor hasta dibujos de círculos [ENG]  

Explicación animada por 3Blue1Brown de las series de Fourier.
171 meneos
5746 clics
Qué es una serie de Fourier (explicado dibujando círculos)

Qué es una serie de Fourier (explicado dibujando círculos)  

Explicación visual de qué es una serie de Fourier explicado por Doga, uno de los autores de la página "Bi Lim Ne Güzel Lan" (que se podría traducir como "La ciencia mola, tío").
4 meneos
15 clics

Fourier, transformando el pensamiento [ING]

Fourier nació hace 250 años, el 21 de marzo de 1768. Hoy no existe ninguna rama de la ciencia, tecnología o ingeniería que no se haya visto afectada por sus ideas. Descubrió la ecuación que regula la transmisión de calor y enseño como resolverla si se conocía el perfil inicial de temperaturas. Para ello descompuso la temperatura inicial en funciones trigonométricas como si fuese una onda de sonido y demostró como evolucionaban en el tiempo. Además de descomponer una función en frecuencias demostró que existe una función dual que engloba todas ellas. En el siglo XX está idea sería parte…
1 meneos
60 clics

Transformada de Fourier: alguien ha hecho el vídeo definitivo para entenderla  

La transformada de Fourier es una operación matemática fundamental para algunas disciplinas como las telecomunicaciones o la física. Sin ella no existirían las telecomunicaciones modernas, no solo Internet o la telefonía móvil, sino la propia telefonía convencional. Está claro que las aplicaciones de la transformada de Fourier son múltiples, pero aún así la expresión matemática es bastante complicada. Aún así un Youtuber ha creado un vídeo de 20 minutos impresionante, en el que se explica de forma gráfica lo que significa la transformada.
1 0 0 K 10 cultura
1 0 0 K 10 cultura
224 meneos
7130 clics
Qué es una transformada de Fourier. Una introducción visual [En]

Qué es una transformada de Fourier. Una introducción visual [En]

Muchas veces escuchamos el término de Transformada de Fourier. Pero, ¿qué es esto?. En este vídeo se explica de una forma visual.
17 meneos
171 clics
La respuesta oficiosa de LIGO a las críticas a su análisis de GW150914

La respuesta oficiosa de LIGO a las críticas a su análisis de GW150914

La trampa del análisis de Fourier enventanado. Una señal de espectro finito es infinita en tiempo. El análisis de Fourier de una serie temporal usando una ventana en tiempo requiere un filtro de bordes suaves para la ventana; en caso contrario aparecerán correlaciones espurias asociadas al tamaño de la ventana y su relación con la frecuencia de muestreo. El reciente artículo que afirma que las señales de LIGO son solo ruido comete este error, según Ian Harry, miembro de la Colaboración LIGO. Su respuesta es oficiosa, pero razonable. Pronto habrá una respuesta oficial.
11 meneos
155 clics

El Falansterio: la receta para la felicidad humana de Charles Fourier

François Marie Charles Fourier nació el 7 de abril de 1772 en Besançon en el seno de una familia católica y tradicional junto a tres hermanas. Su método de organización social se articularía por medio del falansterio, el cual traería la felicidad común gracias al trabajo atractivo.
8 meneos
78 clics

Kinect se alía con Fourier para dotar a los laboratorios médicos de una solución barata y súper potente

Un grupo de investigadores en el MIT han desarrollado una forma de aprovechar el periférico Kinect de las consolas Xbox de Microsoft y convertirlo en un potente microscopio que pueda ser utilizado en los laboratorios médicos de todo el mundo.
301 meneos
7657 clics
Un trasto mecánico de 1897 para calcular transformadas de Fourier a base de ruedas y engranajes

Un trasto mecánico de 1897 para calcular transformadas de Fourier a base de ruedas y engranajes  

A finales del siglo XIX, Albert Michelson –el mismo que calculó la velocidad de la luz junto con Morley– inventó esta máquina que llegó a comercializarse y tenía la capacidad de sumar 20 sinusoides (y en otra versión hasta 80) y de la cual se vendieron al menos 4 unidades.
231 meneos
12973 clics
El truco matemático del MP3, el JPEG y la cara de Homer Simpson

El truco matemático del MP3, el JPEG y la cara de Homer Simpson

Por si no ha quedado claro, nos encantan las mates. Tras esas fórmulas y ecuaciones aparentemente incomprensibles hay un mundo de posibilidades. A la transformación de Fourier, por ejemplo, le debes la música que escuchas en formato MP3 y las fotos que subes a Facebook en formato JPEG. ¿Quieres saber por qué?
321 meneos
18004 clics
Como explicar la transformada de Fourier en una sola frase. [EN]

Como explicar la transformada de Fourier en una sola frase. [EN]

La transformada de Fourier es un ingenio matemático que esta detras de mucha de la tecnología que usamos hoy en dia, aquí como explicarla en una sola frase.
153 168 1 K 682
153 168 1 K 682
9 meneos
267 clics

Las series de Fourier, con escuadra y cartabón  

Las series de Fourier son una herramienta matemática con muchísimas aplicaciones, y además, se pueden calcular de forma gráfica, con escuadra y cartabón.
4 meneos
49 clics

La mampara indiscreta que hubiera salvado a Marion Crane

Imagina poder leer un texto oculto por una hoja de papel opaca colocada a 6 mm de distancia si el texto está escrito en tinta fluorescente con caracteres de 0,05 mm.Parece imposible, pero hoy ya es una realidad.Jacopo Bertolotti y sus colegas lo publican hoy en Nature.Un primer paso que augura un futuro muy prometedor en imagen biomédica no invasiva.Los autores creen que en un futuro no muy lejano, inyectando contrastes fluorescentes por vía intravenosa,será posible ver el flujo de la sangre u otros líquidos a través de la piel u otros tejidos
8 meneos
248 clics

Diez rarezas de los Paralímpicos

En cada deporte hay un gran equipo de entrenadores, técnicos, médicos y utileros que ayudan a los atletas a dar lo mejor de si.Pero en eventos como el baloncesto y el rugby paralímpico hay una figura que es fundamental durante los partidos: el soldador. Su trabajo es arreglar rápidamente las sillas de ruedas que se rompen durante la batalla sobre la cancha.Un atleta puede llegar segundo, e incluso fuera del podio, y establecer un nuevo récord mundial.Este fue el caso del sudafricano Arnu Fourie
8 meneos
44 clics

Fourier, el físico y matemático amigo de Napoleón

El matemático y físico francés Jean Baptiste Joseph Fourier nació en Auxerre el 21 de marzo de 1768. Aunque en un principio quiso ser militar, acabó ingresando en la Abadía benedictina de Saint Benoît sur Loire, donde pronto mostró su interés por las matemáticas. Fue un personaje relevante e influyente de la época, y se libró de ser guillotinado gracias a la caída del poder de Robespierre. Descubrió el teorema que lleva su nombre en el campo del análisis armónico.
48 meneos
206 clics

Algoritmo convierte en súper veloz la Transformada Rápida de Fourier

La Transformada Rápida de Fourier (FFT) uno de los conceptos más importantes para el mundo de las comunicaciones e informática, podría ser mejorado hasta por 10 veces su velocidad gracias a un nuevo modelo matemático creado por científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) que al implementarlo eleva la rapidez y eficacia de este popular algoritmo.
44 4 1 K 191
44 4 1 K 191
« anterior12

menéame