edición general

encontrados: 778, tiempo total: 0.037 segundos rss2
30 meneos
46 clics

Puigdemont suspende sus actos de campaña hasta el miércoles por la muerte de su madre

El expresident Carles Puigdemont ha revelado este lunes a primera hora que durante la madrugada ha fallecido su madre, Núria Casamajó i Ruiz, acompañada por todos sus hermanos y una de sus hijas.
14 meneos
89 clics

Hakan Sukur: Es historia del fútbol y sobrevive como "conductor de Uber". La pesadilla de persecución y exilio

Hakan Sukur, uno de los mejores goleadores de la historia del fútbol turco (51 goles con su selección) y autor de 295 goles con el Galatasaray, a sus 51 años no puede pisar la Turquía de Recep Tayyip Erdogan. Al exfutbolista le persiguen en su país por sus supuestas vinculaciones políticas con el clérigo Fethullah Gulen (intentó derrocar a Erdogan en un golpe de Estado y todos los que tuvieron relación con él fueron declarados terroristas de FETO), por decir en una conferencia "soy albanés, como tal, no soy turco".
14 meneos
16 clics
La Junta Electoral de Barcelona prohíbe a 3Cat hablar de exiliados durante el período electoral [CAT]

La Junta Electoral de Barcelona prohíbe a 3Cat hablar de exiliados durante el período electoral [CAT]

Acepta una denuncia de Ciudadanos contra el uso de los términos "exilio" y "exiliados" en informaciones relativas a los exiliados de la causa del Tsunami Democrático. La junta electoral ha pedido a la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales que no utilice estas expresiones durante el proceso de las elecciones en Catalunya. Considera que llamar "exiliados" a los exiliados del Tsunami "incumple los principios de neutralidad informativa exigibles a los medios de titularidad pública en período electoral [...]
20 meneos
37 clics

Activistas y periodistas catalanes se exilian por temor a la acusación de terrorismo del caso Tsunami

Almenos ocho de los 12 investigados por el magistrado de la Audiencia Nacional García Castellón residen fuera del Estado español a la espera de la amnistía. Entre ellos, el diputado republicano Ruben Wagensberg, el activista Oleguer Serra, el empresario Josep Campmajó y el periodista Jesús Rodríguez, que asegura que su imputación es "un ataque al periodismo que huele a revancha"
23 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El periodista Jesús Rodríguez, exiliado en Suiza por la persecución de García-Castellón por el Tsunami [CAT]

"Me voy al exilio para seguir luchando y ejerciendo de periodista", ha explicado el periodista de la Directa. Se trata del cuarto exiliado en Suiza por esta causa, además de la secretaria general de ERC, Marta Rovira; del diputado de ERC Ruben Wagensberg y del miembro de la junta de Òmnium Oleguer Serra, que ayer anunció también su decisión de exiliarse. Así lo ha anunciado el grupo de apoyo a Rodríguez –han habilitado la página web nosaltrespertu.cat–, en una comparecencia en el espacio cooperativo de la Comunal, en el barrio de Sants [...]
308 meneos
1224 clics
El caballo de troya israelí. [ENG]

El caballo de troya israelí. [ENG]

El “muelle temporal” que se está construyendo en la costa mediterránea de Gaza no está allí para aliviar la hambruna, sino para llevar a los palestinos a bordo de barcos y al exilio permanente.
516 meneos
686 clics
Feijóo se lía y admite que estaría dispuesto a exiliarse en Bélgica para facilitar un gobierno de Puigdemont

Feijóo se lía y admite que estaría dispuesto a exiliarse en Bélgica para facilitar un gobierno de Puigdemont

El desconcierto recorre el PP a solo una semana de las elecciones gallegas ante las informaciones publicadas la madrugada del sábado por más una docena de medios, y que confirmaban que el líder del PP estaría dispuesto a cerrar la crisis catalana exiliándose a Bélgica y facilitando, de este modo, un posible indulto y un gobierno de Carles Puigdemont. “El PP está dispuesto a estudiar, efectivamente, esa posibilidad”, ha afirmado Alberto Núñez Feijóo a este periódico.
217 299 6 K 507 ocio
217 299 6 K 507 ocio
18 meneos
43 clics

Rusia ordena búsqueda y captura de Borís Akunin , uno de los escritores vivos rusos más leídos

El Ministerio del Interior de Rusia declaró hoy en búsqueda y captura a Borís Akunin, uno de los escritores contemporáneos rusos más leídos, poco más de un mes después de que fuera incluido en la lista oficial de "extremistas y terroristas". Akunin, seudónimo de Grigori Chjartishvili, residente en el extranjero, saltó a la fama con una serie de novelas que tienen como protagonista a Erast Fandorin, un singular detective ficticio.
9 meneos
26 clics

'Luna', la revista noctámbula que crearon los artistas republicanos refugiados en la Embajada de Chile  

Chile atesora una de las joyas literarias más desconocidas que dejó el doloroso período de la guerra civil española: los ejemplares inéditos de Luna, la primera revista cultural del exilio franquista. Poco después de que las tropas de Franco ocuparan Madrid, un grupo de escritores, artistas e intelectuales republicanos se cobijaron en búsqueda de asilo político dentro de la Embajada de Chile de la capital, en la calle Prado, 26. Ante un encierro obligado que se presentaba largo, decidieron crear su propia publicación.
24 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSOE reconoce ahora que Puigdemont es un exiliado político

“No me encontré al Carles Puigdemont que yo tenía dibujado en mi cabeza. Es una persona con una ideología independentista, está claro. Pero creo que no han tenido que ser fáciles sus años fuera de España, en el exilio”. Esas palabras pertenecen al número 3 del PSOE, Santos Cerdán, secretario de organización y negociador con Junts para la investidura junto a Bolaños.
36 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Valtonyc ya está en casa [CAT]  

Recibimiento a Valtonyc en el aeropuerto de Palma de Mallorca.
8 meneos
45 clics

Valtònyc vuelve a Mallorca tras seis años en Bruselas

El rapero mallorquín anuncia a través de sus redes sociales que regresa a casa: "volver es siempre la mejor parte de la aventura" Está prevista su llegada hoy al aeropuerto de Barcelona antes de viajar a la isla
6 2 16 K -43 actualidad
6 2 16 K -43 actualidad
11 meneos
38 clics

Más de 200 eritreos detenidos en Alemania tras disturbios

Más de 200 partidarios de la oposición de Eritrea fueron detenidos en Alemania tras enfrentarse a fuerzas del orden en Stuttgart. Los enfrentamientos estallaron el sábado 16 de septiembre a la noche, al intentar partidarios de la oposición supuestamente reventar un acto organizado por simpatizantes pro-gobierno. Casi 300 policías se vieron atrapados en una "violencia masiva" entre los 2 grupos, con 32 personas heridas: 26 agentes, 4 pro-gobierno, 2 opositores. Los policías fueron atacados con bates, clavos, barras de metal, botellas y piedras.
4 meneos
32 clics

Max Delbrück, la transición de la física a la biología que amaría Darwin

Max Delbrück nació y creció en un suburbio Berlín el 4 de septiembre de 1906. En 1969, Delbrück, Luria y Alfred Day Hershey recibieron el Premio Nobel de Fisiología o Medicina por sus trabajos de biología evolutiva con bacteriófagos, mutagénesis y resistencia a la infección.
5 meneos
35 clics
Refugios nazis en el Mediterraneo: Don Juan de la Carlina

Refugios nazis en el Mediterraneo: Don Juan de la Carlina  

En Constantina, un pueblo de Sevilla, está el castillo blanco de La Carlina que fue la morada de un personaje oscuro al que todos en el pueblo conocían por don Juan Sanchís. Su nombre verdadero era Léon Degrelle y fue el líder pro nazi belga que colaboró con Hitler en la Segunda Guerra Mundial.
22 meneos
113 clics
Puigdemont, con las llaves de la Moncloa en el bolsillo: "Esto será lento. No podemos estropearlo"

Puigdemont, con las llaves de la Moncloa en el bolsillo: "Esto será lento. No podemos estropearlo"

Puigdemont recibió un revés inesperadamente duro del TGUE, que avaló sin ambages el levantamiento de su inmunidad. Desde el unionismo se pronosticó por enésima vez la derrota del político independentista y su inminente encarcelamiento. No obstante, después de superar los quince días de campaña y el domingo electoral, el escenario ha dado un vuelco igualmente contundente. De repente, Puigdemont tiene en sus manos decidir el futuro del Gobierno: puede hacer a Pedro Sánchez presidente u obligar a convocar nuevas elecciones.
8 meneos
58 clics
Una infancia sin padres: las niñas y los niños del exilio cubano

Una infancia sin padres: las niñas y los niños del exilio cubano

Durante los últimos años, incrementó el número de cubanos que abandonaron su país como consecuencia de la crisis política y económica que sufre la isla. Muchas veces quienes emigran toman la difícil decisión de dejar a sus hijas e hijos al cuidado de abuelas y tías. En este fotoensayo, la argentina Natalia Favre documenta una arista poco explorada del exilio: la mirada de quienes se quedan.
495 meneos
4447 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Pasa en Europa, en el "primer mundo":  

La práctica de los retrocesos consiste en volcar las embarcaciones de los exiliados para que se ahoguen. Esta práctica es criminal, violenta e ilegal. Pasa en Europa, en el "primer mundo"
47 meneos
50 clics

'No me arrepiento', dice Edward Snowden, después de 10 años en el exilio [EN]

Edward Snowden ha advertido de que la tecnología de vigilancia es hoy tanto más avanzada e intrusiva que hace que la utilizada por las agencias de inteligencia estadounidenses y británicas que él reveló en 2013 parezca un juego de niños. En una entrevista con motivo del décimo aniversario de sus revelaciones sobre el alcance de la vigilancia -en parte ilegal- por parte de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos y su homóloga británica, el GCHQ, dijo que no se arrepentía de lo que había hecho y citó cambios positivos.
11 meneos
52 clics

Guerras y exilios de Antonio Pérez, un antropólogo ácrata

En un momento de la conversación —todo un fin de semana en su caserío en Valencia de Alcántara, un pueblo extremeño muy cercano a la frontera con Portugal—, Antonio Pérez (Serradilla, Cáceres, 1946) se remanga el pantalón del chándal y muestra unas pálidas pantorrillas con sendas cicatrices en cada pierna. Una de ellas se la hizo en plena refriega del mayo del 68 en París, cuando uno de los botes de humo lanzados por los CRS —“que eran mu bestias, mucho más que los grises”— le golpeó en la pierna de rebote.
13 meneos
78 clics

Los hijos del Stanbrook vuelven a casa

Entre 12.000 y 20.000 republicanos se refugiaron en Argelia en barcos fletados los últimos días de la Guerra Civil. La mayoría acabaron en campos de concentración franceses. Ahora un grupo de descendientes regresan a España
12 meneos
176 clics

El Emérito culpa a Letizia de su exilio

Campaña de desprestigio contra la Reina Letizia por parte del Emérito "exiliado"
583 meneos
995 clics
El exilio fiscal del emérito hurta una factura millonaria a Hacienda

El exilio fiscal del emérito hurta una factura millonaria a Hacienda

Juan Carlos I regresa a España en la 1ª campaña de declaración del IRPF en la que deja de participar como contribuyente español. ¿A cuánto asciende la merma de ingresos que el exilio fiscal del rey emérito, Juan Carlos I, ha provocadoa a Hacienda? Es difícil de determinar, coinciden fuentes tributarias, aunque muestran consenso en indicar que esa factura resultaría millonaria. El convenio de doble imposición entre ambos Estados... en caso de Juan Carlos I, conllevaría la renuncia a la nacionalidad española o, la adopción de doble nacionalidad.
19 meneos
67 clics

"Éramos una gran familia": la historia del Winnipeg, el barco que llevó al exilio a cientos de represaliados españoles

El 4 de agosto de 1939, tras la derrota del bando republicano en la guerra civil, cientos de familias españolas que se habían exiliado y malvivían en campos de concentración franceses se subieron a un viejo carguero para huir a Chile. Y aquel plan tenía un padre: el poeta Pablo Neruda. Esta es una historia en la que la solidaridad le gana el pulso al dolor.
10 meneos
99 clics

William S. Burroughs: el hombre y la droga

El día dos de agosto se cumplen veintitrés años del fallecimiento de William S. Burroughs. Pese a su desaparición y el tiempo transcurrido desde entonces, la palabra, las opiniones y las reflexiones de esa afilada y perspicaz mente siguen más vigentes y menos futuristas que nunca. Yonqui, homosexual y exiliado, como se autodefinía, le homenajeamos con este cut up centrado en el universo toxicológico que vivió, construyó y estudió.
« anterior1234532

menéame