edición general

encontrados: 372, tiempo total: 0.006 segundos rss2
17 meneos
54 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
De no poder agarrar objetos a hacer el cubo de Rubik: un estimulador eléctrico mejora la movilidad en tetrapléjicos

De no poder agarrar objetos a hacer el cubo de Rubik: un estimulador eléctrico mejora la movilidad en tetrapléjicos

Un dispositivo no invasivo que estimula la médula espinal mediante electrodos externos mejoró la función del brazo y la mano en 43 de los 60 participantes con tetraplejia (parálisis de la parte superior e inferior del cuerpo) en un ensayo clínico cuyos resultados se publican este lunes en la revista Nature Medicine.
8 meneos
35 clics
Lo que pasa en nuestro cuerpo cuando vemos y olemos la comida: "El hígado sabe que vamos a comer"

Lo que pasa en nuestro cuerpo cuando vemos y olemos la comida: "El hígado sabe que vamos a comer"

Salivamos, sentimos casi físicamente el hambre, nos ruge el estómago, sentimos ansiedad. La variedad de sensaciones al ver u oler una apetitosa comida es casi tan amplia como personas existen. Pero, ¿qué sucede, en realidad, en el metabolismo de nuestro cuerpo cuando vemos y olemos la comida?
7 meneos
375 clics

Los efectos en el cerebro de beber café todos los días, según la ciencia

El café es probablemente la bebida estimulante más consumida en España. Para muchos, el café matutino es un ritual ineludible, y no son pocos quienes lo toman varias veces más a lo largo del día.

Como ya sabemos, el café tiene un alto contenido en cafeína y es, por tanto, un producto psicoactivo: es decir, ejerce un efecto directo sobre el sistema nervioso central y provoca cambios en el modo en el que funciona. Esto nos obliga a preguntarnos si el consumo habitual de café puede afectar a nuestro cerebro en el largo plazo, y de ser así de qué
138 meneos
3105 clics
El poderoso estimulante que toman los pilotos de combate para mantenerse despiertos y alerta

El poderoso estimulante que toman los pilotos de combate para mantenerse despiertos y alerta

Se trata del modafinilo, un estimulante desarrollado originalmente en la década de 1970 para el tratamiento de la narcolepsia y la somnolencia diurna excesiva. Así, se ha demostrado que el medicamento mejora la planificación del espacio, el reconocimiento de patrones y la memoria de trabajo, además de potenciar el rendimiento cognitivo general, el estado de alerta y la vigilancia en situaciones de fatiga extrema. Pero el modafinilo tiene sus propias contraindicaciones.
8 meneos
107 clics

Los riesgos de consumir estimulantes para rendir más en el trabajo

Desde la cafeína, el ginseng y el omega-3 hasta el metilfenidato, el LSD y la ayahuasca. En los últimos años se ha incrementado el uso de estos productos y medicamentos que ayudan a incrementar el rendimiento físico y mental, también en el ámbito laboral. La duda es: ¿son seguros? Existen estimulantes de distintos tipos, con efectos y riesgos muy diferentes. Básicamente, podemos distinguir tres grupos.
3 meneos
19 clics

Un cura y su pareja investigados por la Guardia Civil por tráfico de Viagra en Don Benito (Badajoz)

Las sospechas surgieron ante el enorme número de gente que visitaba la casa del parroco y su pareja sentimental.
2 1 11 K -73 actualidad
2 1 11 K -73 actualidad
23 meneos
62 clics
El fentanilo mezclado con cocaína o metanfetamina impulsa la "4ª oleada" de la crisis de sobredosis en Estados Unidos [ENG]

El fentanilo mezclado con cocaína o metanfetamina impulsa la "4ª oleada" de la crisis de sobredosis en Estados Unidos [ENG]

La mezcla de estimulantes como la cocaína y la metanfetamina con opioides sintéticos muy potentes es una causa creciente de sobredosis mortales en Estados Unidos. Desde 2010, las sobredosis relacionadas con estimulantes y fentanilo se han multiplicado por 50, y ahora representan el 32% de las sobredosis en Estados Unidos en 2021 y casi 35.000 muertes, según un estudio publicado el jueves en la revista científica Addiction.
8 meneos
287 clics
¿Qué es el catnip? Descubre sus beneficios para tu gato y sigue estas recomendaciones

¿Qué es el catnip? Descubre sus beneficios para tu gato y sigue estas recomendaciones

Tu gato se acerca a una planta de aspecto similar a la hierbabuena o la menta, la olfatea durante unos instantes y, de pronto, se transforma. Es el gato más feliz del universo, o eso parece. Se restriega contra la planta, se revuelca, puede agarrar la planta con las patas delanteras y golpearla con las traseras, caza ratones imaginarios y, cuando se le pasa el efecto, se relaja. ¿Qué le está pasando? La explicación no es otra que la propia planta, el catnip.
14 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lanzamiento de producción de leche para estimular el sistema inmunitario en Uzbekistán

La leche inmunoestimulante, un producto único que puede neutralizar el coronavirus, salió a la venta en el país. Así lo ha informado el Ministerio de Educación Superior, Ciencia e Innovación de la República de Uzbekistán. La empresa Panaev Farms que opera en Nukus ha establecido la producción y venta de productos lácteos con la capacidad de desinfectar el SARS-CoV-2. La investigación sobre el Proyecto de Leche Inmune fue lanzada en 2021 por el Centro Internacional de Alergología Molecular y la Universidad Médica de Viena.
4 meneos
16 clics

Nicotina, antidepresivos y otros contaminantes en aguas de la Antártida

Un estudio en el que han participado la Universidad Autónoma de Madrid junto con el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC), el Instituto del Agua de la Universidad de Granada y el Instituto Geológico y Minero de España (CN-IGME CSIC), pone de manifiesto que la presencia de contaminantes derivados de la actividad humana, en aguas interiores y litorales de la Antártida, pueden suponer un riesgo toxicológico para el medio ambiente.
2 meneos
7 clics

La inflación cae por debajo del 5% en EEUU por primera vez en dos años  

El IPC ha caído por debajo del 5%, concretamente hasta el 4,9%, en abril por primera vez en dos años. Los precios se están moderando con intensidad, lo que permitirá a la Fed poner fin a las subidas de tipos de forma definitiva (salvo catástrofe). No obstante, los precios siguen mostrando cierta fortaleza en términos mensuales (avanzando un 0,4% tanto el IPC general como el subyacente), lo que fuerza al banco central a mantenerse alerta.
1 1 1 K 14 actualidad
1 1 1 K 14 actualidad
6 meneos
22 clics

El Banco de Japón mantiene intacta su política ultralaxa en el estreno de Ueda y el yen cae con fuerza

El Banco de Japón (BoJ) ha decidido este viernes mantener intacta su estrategia de estímulos, que incluye tipos de interés negativos y el control de la curva de rendimientos en su primera reunión de política monetaria presidida por el nuevo gobernador, Kazuo Ueda. Asimismo, la junta de gobierno del organismo se da un período de 18 meses para recalibrar este marco político aplicado durante los últimos años. La reacción en los mercados ha sido una clara caída del yen (un 1,6% frente al dólar hasta las 135 unidades y otro 1,2% frente al euro)
3 meneos
21 clics

La inflación cae a mínimos de casi dos años en EEUU y acerca el fin de las subidas de tipos de la Fed  

La inflación ha pasado de villano a aliado de los mercados en EEUU. El IPC se ha moderado hasta el 5% en marzo, mínimos desde mayo de 2021, un dato que se sitúa cerca de lo que esperaba el consenso de los analistas y que mantiene la senda desinflacionaria que se inició en la segunda mitad de 2022. Aunque sigue siendo extremadamente elevada, la moderación del IPC estaría ayudando a aliviar unos mercados que siguen muy pendientes de la Reserva Federal y del amago de crisis bancaria en EEUU.
2 1 2 K 15 actualidad
2 1 2 K 15 actualidad
13 meneos
46 clics

China revive el helicóptero del dinero: dar cheques a todo el mundo para transformar su modelo y reactivar el consumo

China es la única gran economía que se ha librado del fenómeno inflacionario que ha golpeado a buena parte del mundo en los dos últimos años, el IPC no ha pasado del 2,8% interanual en el gigante asiático. Sin embargo, Pekín estaría valorando aplicar una de las medidas que prendió la mecha de la inflación en Occidente allá por 2021. El Banco Popular de China y el Gobierno están debatiendo la necesidad de poner en marcha una suerte de helicóptero del dinero: dar cheques a las familias para incrementar la demanda agregada del país.
3 meneos
10 clics

El efecto escalón maquilla el IPC en la Eurozona, pero la inflación subyacente sube y cerca al BCE  

La inflación general en la Eurozona se ha moderado hasta el 6,9% en marzo (frente al 8,5% de febrero), un dato que parece esperanzador, pero que en realidad es reflejo de un efecto estadístico. La fuerte subida de los precios en marzo de 2022 (comienzo de la guerra) disparó el número índice (subió hasta 114,5 frente a los 106,5 de marzo de 2021) al que se referencia la inflación, generando una tasa de variación anual muy elevada. Ahora, este mismo proceso está funcionando de forma opuesta, los precios siguen subiendo (la inflación se acumula),
2 1 2 K 16 actualidad
2 1 2 K 16 actualidad
29 meneos
25 clics

La inflación sube una décima al 5,8% en enero por la retirada del descuento a los carburantes

El IPC subyacente, que no incluye ni energía ni alimentos frescos, sigue acelerando y alcanza ya el 7,5% pese a la bajada del IVA en los supermercados
16 meneos
28 clics

La inflación cae a mínimos del año en EEUU: el IPC sorprende a la baja y se sitúa en el 7,1%  

La inflación ha comenzado a moderarse de forma notable en EEUU. El IPC se situó en noviembre en el 7,1% (se esperaba un 7,3%), seis décimas por debajo del mes de octubre, lo que supone un importante alivio para unos mercados que esperan algún gesto 'dovish' por parte de la Reserva Federal. La Fed se reunirá este miércoles para anunciar una subida de tipos de 50 puntos básicos, aunque los mercados prestarán más atención al dot plot, en su búsqueda por el techo de los tipos, que podría estar cerca del 4,9%.
5 meneos
12 clics

De Cos insta a evitar estímulos fiscales generales que acentúen la inflación

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha instado a los gobiernos a evitar la implementación de planes de estímulo fiscal con carácter general ante el riesgo de que estas medidas amplifiquen las presiones inflacionistas y agraven los desequilibrios fiscales, aumentando los riesgos para la sostenibilidad de la deuda. De este modo, en su intervención en la Conferencia de Bancos Centrales del Mediterráneo, celebrada en Estambul, el banquero central español ha considerado "fundamental" que los gobiernos brinden apoyo a los hogar
10 meneos
268 clics

Orgasmo estimulando los pezones en las mujeres

Existen muchas creencias erróneas relacionadas con que la mujer solo puede experimentar un orgasmo estimulando el área vulvar y vaginal. Y eso no es cierto, ni mucho menos. Es posible que una mujer tenga un orgasmo sin siquiera tocar sus genitales. Es aquí donde entran en juego zonas erógenas muy sensibles, como los pezones. Por ejemplo, un estudio de 2016 concluyó que el 12% de las mujeres pueden llegar al orgasmo a través de la estimulación de las zonas erógenas diferentes a la zona genital. Las zonas erógenas son áreas sensibles que pueden
8 meneos
448 clics

La gran desinflación que se avecina será desigual y abrirá una enorme brecha entre EEUU y Europa, según JP Morgan  

¿Ha llegado la hora de la desinflación? La extraordinaria subida de los precios ha abrasado a las economías de medio mundo durante parte de 2021 y 2022. Ahora, varios indicadores adelantados empiezan a revelar que la inflación va a comenzar a caer, la cuestión es que no bajará con la misma intensidad en todas las regiones. Habrá ganadores y perdedores.
27 meneos
34 clics

La inflación comienza a enfriarse en EEUU: el IPC cae al 8,5% por la corrección del petróleo y los combustibles  

La inflación en EEUU podría haber tocado techo. El dato publicado este miércoles, correspondiente al mes de julio, revela que el IPC se situó en el 8,5% interanual, seis décimas por debajo respecto a junio (9,1%). La caída del petróleo y los combustibles han ayudado a moderar una inflación que sigue siendo incómodamente alta.
13 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una sociedad "TikTok" no puede despegar  

Aunque no será en todas partes igual, el repunte económico se estancará cuando se retiren los estímulos y la evidencia que otras burbujas se han ido alimentando también. Sabemos que lo de hace los datos de empleo no son reales, que el hipotético crecimiento histórico no es más que una ilusión vinculada al efecto base de cálculo, sabemos que todo esto es una burbuja de deuda inmensa que nos está explotando a cámara lenta. Estamos fabricando una sociedad que considera que bailar 10 segundos frente a la cámara frontal de un móvil es generar valor,
28 meneos
259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hombres probando el simulador de dolor menstrual  

Hombres y mujeres prueban un estimulador eléctrico con electrodos que genera un dolor similar al producido durante la menstruación de las mujeres.
1 meneos
14 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

¿Cómo estimular los pezones de la mujer?

Los senos, y específicamente los pezones, son una de las principales zonas erógenas de la mujer. Por eso, aprender a estimular los pezones es algo que es importante saber. Aunque durante muchos años se les restó importancia durante las relaciones sexuales, hoy se reconoce que su estimulación puede conducir a una experiencia única y placentera.
1 0 0 K 9 ocio
1 0 0 K 9 ocio
18 meneos
33 clics

El BCE rechaza acelerar la retirada de estímulos pese a la presión del alza de precios

El BCE ha renunciado a mover ficha ante el alza persistente de la inflación con que ha comenzado el año y que está llevando a los inversores a esperar una ligera subida de tipos en la zona euro ya a finales de 2022. Las subidas de precios han impulsado hoy al Banco de Inglaterra a elevar de nuevo el precio del dinero, al 0,5%, y está acelerando el ritmo de retirada de estímulos de la Reserva Federal, de la que se espera una primera subida de tipos en marzo y nuevas alzas durante el resto del año. Los rendimientos de la deuda soberana reaccionan
« anterior1234515

menéame