edición general

encontrados: 81, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
181 clics
Descifran la misteriosa inscripción de una esfinge del siglo II d.C. encontrada hace más de 100 años

Descifran la misteriosa inscripción de una esfinge del siglo II d.C. encontrada hace más de 100 años

En la primera mitad del siglo XIX, durante unas excavaciones arqueológicas en el antiguo asentamiento romano de Potaissa, en Rumanía, los trabajadores se toparon con un curioso artefacto: una estatua de bronce del estilo de las míticas esfinges que antaño custodiaban los caminos de la isla griega de Naxos. Sin embargo, esta esfinge había llegado mucho más lejos, hasta la provincia de Dacia, en la actual Rumanía central. Aún más intrigante que su origen era la inscripción grabada en sus lados.
1 meneos
85 clics

Científicos prueban que la Gran Esfinge de Giza pudo no haber sido creada por humanos

En 1981, el científico espacial y geólogo Farouk El-Baz publicó un fascinante artículo en Smithsonian Magazine titulado “Los constructores del desierto reconocían las buenas cosas cuando las veían”. En su texto, El-Baz se basó en la investigación del geólogo planetario Ronald Greeley para concluir que la forma principal de la Gran Esfinge de Giza no fue construida por los egipcios. De hecho, ni siquiera fue esculpida por seres humanos.
1 0 8 K -67 cultura
1 0 8 K -67 cultura
2 meneos
90 clics

Científicos prueban que la Gran Esfinge de Giza pudo no haber sido creada por humanos  

En 1981, el científico espacial y geólogo Farouk El-Baz publicó un fascinante artículo en Smithsonian Magazine titulado “Los constructores del desierto reconocían las buenas cosas cuando las veían”. En su texto, El-Baz se basó en la investigación del geólogo planetario Ronald Greeley para concluir que la forma principal de la Gran Esfinge de Giza no fue construida por los egipcios. De hecho, ni siquiera fue esculpida por seres humanos. Ahora, un nuevo estudio ha demostrado que El-Baz estaba en lo cierto.
1 1 12 K -96 ciencia
1 1 12 K -96 ciencia
3 meneos
74 clics

Hallada en Egipto una "magnífica" esfinge con la cara del emperador Claudio

Un equipo de arqueólogos ha encontrado la escultura, con 2.000 años de antigüedad y casi intacta, al sur del país, cerca del templo de Dendera
2 1 1 K 14 actualidad
2 1 1 K 14 actualidad
11 meneos
125 clics

Descubren una esfinge con el rostro del emperador Claudio y una estructura bizantina junto al templo de Dendera en Egipto

La misión arqueológica egipcia encabezada por el Prof. Mamdouh El-Damaty, ex Ministro de Antigüedades y Profesor de Arqueología en la Universidad Ain Shams, encontró los restos de una construcción de piedra caliza que data de la época romana en la zona este del templo de Dendera, en la gobernación de Qena, cerca del lugar en que se construyó un santuario del dios Horus en la época romana.
12 meneos
407 clics

Sí, esta foto de 1864 que muestra a un grupo de samuráis frente a la Esfinge de Guiza es completamente real  

Por las redes sociales circulan muchas fotos históricas trucadas o falsas, pero esta no es una de ellas. La imagen sobre estas líneas la tomó en 1864 el célebre fotógrafo italo-británico Antonio Beato, y muestra a un nutrido grupo de samuráis posando tranquilamente frente a la Esfinge de Guiza, en el Cairo. La cuestión es: ¿Qué hacían allí?
10 2 1 K 45 ocio
10 2 1 K 45 ocio
9 meneos
106 clics

La Estela del Sueño, la inscripción encontrada entre las patas de la Esfinge de Giza que reflejaría la enfermedad hereditaria de Tutmosis IV, Akenatón y Tutankamón

Giovanni Battista Caviglia era un marinero que había nacido en Génova en 1770, cuando la república era una de las principales potencias comerciales del Mediterráneo. Pasó la mayor parte de su vida en el mar y llegó a ser capitán de navío. Pero rozando ya los 40 años se cansó de navegar. (...) Al año siguiente se le encomendó la misión de excavar la Gran Esfinge de Giza, que a lo largo de los siglos había quedado casi totalmente cubierta por la arena. La última excavación para retirar la arena se había realizado en el año 160 d.C. (...)
21 meneos
339 clics

Colosal par de esfinges desenterradas a fragmentos en Egipto

Fragmentos de un par de esfinges de piedra caliza y pedazos de paredes y columnas decoradas con escenas festivas y rituales han sido desenterrados en el templo de Luxor de Amenhotep III por un equipo de investigadores germano-egipcio dirigido por el arqueólogo Hourig Sourouzian. Mostafa Waziri, del Consejo Supremo de Antigüedades, dijo que las colosales esfinges, que medían unos 26 pies de largo, se encontraron medio sumergidas en el agua. Sus cabezas, agregó, representan a Amenhotep III con el tocado nemes a rayas, barba real y un collar...
191 meneos
2986 clics
Inauguran la "Avenida de las Esfinges" de 2,7 km de largo que une los antiguos templos egipcios de Luxor y Karnak

Inauguran la "Avenida de las Esfinges" de 2,7 km de largo que une los antiguos templos egipcios de Luxor y Karnak  

Inauguran la "Avenida de las Esfinges" de 2,7 km de largo que une los antiguos templos egipcios de Luxor y Karnak.
1 meneos
6 clics

Descubrieron que tenían dos esfinges del antiguo Egipto en el jardín y las vendieron por más de 200 mil

Una familia inglesa tenía dos estatuas en el jardín que habían venido con la casa. Jamás se les ocurrió moverlas y quedaron allí desde siempre. Pero esas cosas del destino hizo que se dieran cuenta de que tenían dos esfinges reales de Egipto en su casa.
1 0 6 K -48 ocio
1 0 6 K -48 ocio
185 meneos
1452 clics
Una familia británica descubre que las dos esculturas de su jardín son esfinges del Antiguo Egipto

Una familia británica descubre que las dos esculturas de su jardín son esfinges del Antiguo Egipto

Los propietarios, que adquirieron las estatuas por unos cientos de libras esterlinas, no sospechaban que 15 años después las vendería por una suma 500 veces mayor. La casa británica de subastas Mander Auctioneers vendió el pasado sábado dos estatuas con forma de esfinge que había adquirido de una familia del condado de Suffolk, que no sospechaba su verdadero valor. La familia se puso en contacto con la entidad para deshacerse de algunas pertenencias de su antigua vivienda en el curso de una mudanza, y entre los objetos figuraban éstas.
5 meneos
341 clics

Corre el rumor sobre la Esfinge del Antiguo Egipto

La esfinge egipcia está llena de misterios, es uno de los monumentos más famosos del mundo. La teoría oficial dicta que fue construida en el reinado de Kefrén, un faraón de la dinastía IV, pero hay varios argumentos que demuestran que el monumento es mucho más antiguo. La arqueología debate con la proporción de su cabeza, es muy posible que lo modificaran en el reinado de Kefrén.
36 meneos
470 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién destruyó realmente la nariz de la Esfinge?

Popularmente se atribuye tal fechoría a los soldados de Napoleón. Pero nada más alejado de la realidad. La campaña de Bonaparte en Egipto incluía una importante tropa de sabios cuyo objetivo era documentar la geología, la biología y la historia del país y cuyo trabajo dio como resultado la magnífica obra La description de l’Égypte. Él mismo, atraído por la fascinante civilización y sus leyendas, pasó una noche a solas en el interior de la pirámide de Keops.
10 meneos
242 clics

Lo que esta pared de roca puede revelar sobre la construcción de las pirámides y el origen de la esfinge [EN]

Es uno de los pocos lugares al sur y al este de las pirámides donde se conserva la superficie original de la meseta. Pudo haber servido como un marcador distante para ayudar a los antiguos topógrafos. También podría haber tenido un propósito ceremonial, ya que el sol se pone por detrás en el solsticio de invierno, cuando se ve desde el cruce de la calzada de Kefrén y el Valle de Kefrén. Geológicamente está vinculada a la esfinge. Si permaneces encima de GCF1, verás la historia de las canteras en Giza a tu alrededor escritas en piedra.
10 meneos
239 clics

El silencio de la Esfinge

Si hubiera que elegir una carta de presentación de la cultura faraónica, la Esfinge estaría entre los primeros puestos. Mide 73 metros de longitud y tiene casi 20 de altura. Está construida a partir de un saliente natural de la roca de una antigua cantera de piedra de la meseta de Gizeh al que solamente hubo que añadir bloques de piedra, algunos de hasta 50 toneladas, para completar la forma leonina que hoy podemos ver. El estudio de su geología en la década de 1990 destapó una airada controversia al descubrir que la cantera [...]
15 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esfinge del Antiguo Egipto acaba de salir a la luz

La pieza, de unos 35 centímetros de alto y 55cm de ancho, es de piedra caliza. En estas excavaciones también se han hallado antiguos amuletos y alfarería de diversas formas y tamaños. La esfinge, de mucho menor tamaño que la de las pirámides de Guiza, presenta un rostro finamente tallado y en buen estado de conservación. Relacionada: www.meneame.net/story/hallan-egipto-busto-unico-ramses-ii-descubrimien
7 meneos
74 clics

La esfinge de los hielos, cuando Julio Verne escribió la secuela de una obra de Poe

La esfinge de los hielos, de Julio Verne, curiosamente, es una continuación de un clásico de otro autor no menos famoso, Edgar Allan Poe, que además también influyó en un tercer escritor, H. P. Lovecraft, quien en su obra En las montañas de la locura incluye varias referencias.
254 meneos
6164 clics
Sale a la luz la 'Sala de la Esfinge' de Nerón, oculta durante dos milenios

Sale a la luz la 'Sala de la Esfinge' de Nerón, oculta durante dos milenios

Un equipo de arqueólogos ha descubierto una nueva sala de la Domus Aurea, el inmenso complejo palaciego del emperador Nerón, una estancia ricamente decorada con una esfinge y centauros que ha permanecido oculta los últimos dos milenios.Los expertos accedieron por primera vez a esta sala de la que solo puede apreciarse su parte alta, pues la inferior está enterrada por los sedimentos acumulados, informó hoy el Parque Arqueológico del Coliseo, en Roma, al que pertenece el yacimiento de la Domus Aurea.
117 137 1 K 262 cultura
117 137 1 K 262 cultura
1 meneos
5 clics

Encuentran una esfinge con cabeza de carnero y un taller de hace 3.000 años en Egipto

Los arqueólogos han descubierto en la cantera de Gebel el-Silsila, cerca de Asuán en Egipto, restos de un taller de unos 3.000 años de antigüedad en el que hay varias esculturas inacabadas, entre ellas una esfinge con cabeza de carnero cincelada en piedra arenisca.
1 0 1 K 11 cultura
1 0 1 K 11 cultura
211 meneos
5189 clics
Hallada una interesante esfinge en Egipto

Hallada una interesante esfinge en Egipto  

El egiptólogo Zahi Hawass explica que por el momento desconocen el nombre del rey al que la esfinge representa porque no hay ninguna inscripción en ella. "Creo que la esfinge hallada recientemente es muy realista y tiene un rostro único, y seguramente representa a un rey porque luce la barba postiza y la cobra en la frente, que eran atributos del faraón".
44 meneos
1171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nariz de la Esfinge y su historia

La leyenda popular dice que la Esfinge que se encuentra en Giza no tiene nariz ya que cuando Napoleón Bonaparte invadió Egipto, sus tropas practicaron tiro al blanco y se la destrozaron. Pero……. Cuando los franceses llegaron en 1798, la nariz de la Esfinge había desaparecido hacía siglos, así lo prueban unos dibujos publicados en 1755 que muestran que falta la nariz.
9 meneos
239 clics

David Bowie y la mirada de la esfinge  

Su fascinación por la magia egipcia y el mundo de las sociedades secretas, sobre todo la Aurora Dorada y Aleister Crowley, estuvo a punto de hacerlo aparecer en directo como la personificación de la esfinge.
1 meneos
35 clics

Edipo y la esfinge

"Adivina este acertijo" le dijo la Esfinge a Edipo, o "encontrarás tu muerte" ¿Cuál es la criatura que en la mañana camina en cuatro patas, al medio día en dos y en la noche en tres?"
1 0 11 K -88 cultura
1 0 11 K -88 cultura
9 meneos
68 clics

Descubierta en Bulgaria una espléndida crátera con el mito de Edipo y la Esfinge  

Una espléndida crátera de la cerámica griega de figuras rojas, usada antiguamente para mezclar agua y vino, ha sido excavada en Sozopol, la antigua Apollonia Pontica, en la costa del mar Negro en Bulgaria, informó el pasado martes Archaeology in Bulgaria. La crátera griega, prácticamente completa a excepción de sus dos asas, fue descubierta el año pasado durante unas excavaciones arqueológicas en una futura propiedad inmobiliaria, según explica a este medio Pavlina Devlova, la directora de los trabajos, del Departamento de Arqueología...
7 meneos
175 clics

La Esfinge de Bucegi, una formación natural que algunos comparan con la de Guiza

A 2.216 metros de altitud, en el Parque Natural de los Montes Bucegi en en los Cárpatos Meridionales de Rumanía, hay una formación rocosa natural a la que, si uno la mira desde un cierto ángulo, podría confundir con una esfinge de construcción humana
« anterior1234

menéame