edición general

encontrados: 814, tiempo total: 0.006 segundos rss2
20 meneos
75 clics
Teorías de la conspiración, terraplanistas, negacionistas del cambio climático... ¿Crece el escepticismo hacia la ciencia?

Teorías de la conspiración, terraplanistas, negacionistas del cambio climático... ¿Crece el escepticismo hacia la ciencia?

El calentamiento global es un engaño, el hombre nunca pisó la Luna, la teoría de la evolución es una patraña... La incredulidad frente a las evidencias científicas sigue ganando adeptos. ¿Qué mueve a una persona razonable a dudar de la razón? En una escena de la comedia ¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú, obra maestra de Stanley Kubrick, Jack D. Ripper –un desmandado general estadounidense que ha ordenado por su cuenta y riesgo un ataque nuclear contra la Unión Soviética– explica por qué solo bebe "agua destilada, agua de lluvia o alcohol..."
13 meneos
32 clics
El escepticismo de Montaigne

El escepticismo de Montaigne  

El escepticismo reaparece en el siglo XVI sobre todo gracias al pensamiento de Michel de Montaigne [1533-1592], que mantiene el clásico principio de la duda pero añade elementos nuevos. Montaigne, sin renunciar a la búsqueda de la verdad, busca conocerse a sí mismo. La materia de sus Ensayos es él mismo- Expone sus defectos y virtudes, sus errores y sus aciertos y, sobre todo, las contradicciones que encuentra en su vida. Muestra las paradojas de la propia existencia como máximo exponente de la contradicción.
34 meneos
35 clics
Reconocer las noticias falsas, asignatura obligatoria en las escuelas de California [EN]

Reconocer las noticias falsas, asignatura obligatoria en las escuelas de California [EN]

Para hacer frente a la oleada de desinformación en Internet, California exigirá a partir de ahora a todos los alumnos de primaria y secundaria que adquieran conocimientos básicos sobre los medios de comunicación, como reconocer las noticias falsas y pensar de forma crítica sobre lo que encuentran en Internet. El mes pasado, el gobernador Gavin Newsom firmó el proyecto de ley 873 de la Asamblea, que obliga al Estado a añadir la alfabetización mediática a los marcos curriculares.
11 meneos
29 clics
Daniel Tubau: «No se puede ser filósofo sin ser escéptico»

Daniel Tubau: «No se puede ser filósofo sin ser escéptico»

El pensamiento escéptico siempre fue (y sigue siendo) una amenaza directa para las doctrinas dogmáticas porque no se limita a enfrentarse a ellas mediante otro dogma, sino que pone en cuestión la noción misma de dogma o de verdad indiscutible. A los dogmáticos les gusta enfrentarse a los que son como ellos, a aquellos que proclaman una verdad diferente a la suya. El motivo es que, al fin y al cabo, ambos están de acuerdo respecto al concepto de verdad, ambos están de acuerdo en que se puede proclamar un dogma, por lo que lo único que hay...
17 meneos
195 clics

La serenidad del Escéptico  

La filosofía escéptica es una corriente filosófica que se caracteriza por la duda y la suspensión del juicio ante cualquier afirmación o conocimiento. Dos de los más importantes filósofos escépticos fueron Pirrón de Elis y Maximus de Tiro, ambos pertenecientes a la escuela filosófica del escepticismo pirrónico. Esta corriente se centró en la idea de que el conocimiento humano es limitado y que, por lo tanto, no podemos estar seguros de la verdad de ninguna afirmación.
33 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gran mentira del NUTRISCORE: cómo te engañan en el Supermercado  

Estoy segura de que muchos os habéis quedado igual de confundidos que yo en el supermercado mirando las notas que ya tienen algunos productos en Nutriscore. Vamos a arrojar un poco de luz y ver cómo las Multinacionales están detrás de este etiquetado. Una vez más, el consumidor es el que sale perdiendo.
6 meneos
13 clics

El Estatuto Básico de Bomberos Forestales entra en su recta final legislativa con el escepticismo del sector

Si la categoría específica de bombero forestal (epígrafe 5932) no queda recogida categóricamente en el texto, “podría dar lugar a que las comunidades autónomas u otras administraciones sean laxas en su aplicación”, advierte Carlos Martín, bombero forestal de CC OO. Se calcula que la mitad tienen contratos temporales o fijos-discontinuos de verano a otoño. Ansían que el futuro Estatuto Básico de Bomberos Forestales ponga un poco de orden al desaguisado, alentado por la privatización de los servicios forestales.
20 meneos
39 clics

La batalla del clima en Estados Unidos  

Estados Unidos es el país occidental más climaescéptico, a pesar de que sus temperaturas están batiendo todos los récords. En 2021 en algunas áreas de California alcanzaron casi los 60º. Llueve poco, y los incendios arrasan con todo. Hoteles, casinos y campos de golf contribuyen a vaciar las reservas. El discurso climaescéptico se recita en reuniones e iglesias.
3 meneos
42 clics

El Chico Despierto -- OOPARTS: Objetos fuera de su época.(432Hz)(beat by Magnet Beats)

Utensilios tallados en oro y en estaño.
Su datación demuestra que tienen miles de años.
Mecanismos complejos que a la mente provocan.
Los sabios más despierto los bautizan como OOPARTS!!
3 0 4 K -8 ciencia
3 0 4 K -8 ciencia
21 meneos
86 clics

Antivacunas: eco de tinieblas

Los antivacunas son un peligro para la seguridad nacional de Estados Unidos, ha escrito un organismo vinculado al FBI. El documento de InfraGard, disponible desde mediados de 2020, describe serios problemas de salud pública y de seguridad en caso de una resistencia notable a la vacunación porque eso puede dilatar sine die la inmunidad de grupo. En el informe no falta la sugerencia de que los antivax se apoyan en mentiras, fake news y tácticas de propaganda también utilizadas por agentes externos. O sea, Rusia.
8 meneos
48 clics

El escepticismo popular respecto a la política y a los políticos

Texto de la escritora, psicóloga y socióloga Marta Harnecker, sobre las razones del escepticismo popular respecto a la política y a los políticos. Publicado por primera vez en su libro "ideas para la lucha".
13 meneos
373 clics

¿Diseño “Inteligente”? Solo hay que mirarse entre las piernas  

Video de 30 segundos Los religiosos menos fanáticos intentan encajar (aunque sea a martillazos intelectuales) las aplastantes evidencias científicas con los relatos de profetas analfabetos de tiempos más o menos remotos. Y en esa tarea digna de Sísifo siempre presentan como “pruebas” la majestuosidad del águila o el impactante aleteo del colibrí.
125 meneos
2175 clics
El origen ufológico de Q'Anon

El origen ufológico de Q'Anon

¿Y si les contara que la semilla de Q'Anon se encuentra en un libro de un alcohólico y desagradable ufólogo de 1991? Tal vez en el mundo hispanoparlante el nombre de Milton William "Bill" Cooper no sea tan conocido, pero lo cierto es que este personaje es crucial para entender los orígenes de la superconspiranoia de Q'Anon, así como de movimientos conspiracionistas como los truthers del 11/S o la teoría del "Estado profundo".
254 meneos
2060 clics
Malos tiempos para el escepticismo

Malos tiempos para el escepticismo

Vivimos unos tiempos muy malos para el escepticismo, la razón, la crítica, la duda y los matices. Hoy en día las narrativas se venden en paquetes y tienes que comprar el paquete completo y sólo hay dos posiciones, los que compran el paquete completo o los que lo rechazan. Como digas: “pues mira, de tu narrativa me parece bien esto y esto pero sin embargo creo que eso de ahí y eso otro no es así…”, automáticamente vas al lado de los negacionistas, conspiranoicos o de los enemigos que rechazan ese discurso y lo que ello conlleva.
130 124 6 K 396 cultura
130 124 6 K 396 cultura
11 meneos
167 clics

El Escepticismo es popular entre los iranies

La encuesta titulada "Actitudes de los iraníes hacia la religión" se llevó a cabo del 6 al 21 de junio de 2020. Se encuestó a más de 50 mil encuestados, alrededor del 90% de los cuales vivían en Irán.
13 meneos
38 clics

Los barrios de Madrid afrontan con indignación, resignación y escepticismo las primeras horas de restricciones

Indignación, resignación y escepticismo son los sentimientos que rezuman las conversaciones en las calles de san Andrés, en Villaverde Alto. Indignación manifestada este domingo con la participación de algunos vecinos en las protestas contra el Gobierno autonómico. Resignación porque la incidencia del coronavirus sigue aumentando y el último dato les colocaba a la cabeza con 1.109 casos confirmados totales y una incidencia acumulada en los últimos 14 días de 1.782,97.
23 meneos
294 clics

Eres un pringado

Antonio Turiel desencadenado. Artículo que rebate de forma un tanto drástica (a base de zascas) las conspiranoias sobre el coronavirus. Coged palomitas
19 4 23 K -24 actualidad
19 4 23 K -24 actualidad
11 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ateísmo es incompatible con el método científico, según este físico ganador del Premio Templeton

Marcelo Gleiser se ha convertido en el primer latinoamericano en ganar el Premio Templeton, que se otorga por 'contribución a la afirmación de la dimensión espiritual de la vida'. En una entrevista sobre el premio, este profesor de física de Dartmouth College argumentó que el ateísmo es 'inconsistente con el método científico'.
192 meneos
3165 clics
"Más allá de la ciencia, el secreto de los psíquicos" (James Randi)

"Más allá de la ciencia, el secreto de los psíquicos" (James Randi)  

Documental con James Randi como protagonista, un escéptico mundialmente reconocido por desenmascarar los fraudes de las pseudociencias. Su gran habilidad para detectar los engaños de personas que alegan tener poderes sobrenaturales es debido, entre otras cosas, al perfecto conocimiento que tiene Randi del mundo de la magia, ya que durante casi 50 años trabajó como mago.
5 meneos
12 clics

Escepticismo y rumores frente al coronavirus alimentan la muerte en Haití

Según la última evaluación oficial, publicada esta semana, 3.662 de los 11 millones de habitantes de Haití han dado positivo, y 56 han muerto. Pero las autoridades reconocen que estas estadísticas no son representativas de la situación, dado el bajo número de test realizados. "Mi hermano pensaba que me iban a matar en el hospital. Le respondí que era Dios el que decidía. Hay que decirlo: nadie mata a las personas en los hospitales", insiste el joven, oficialmente curado después de más de dos semanas de hospitalización.
16 meneos
42 clics

La crisis de confianza en la ciencia - Qué hacer ante la politización de la ciencia

En 2010, Nature publicó un editorial donde afirmaba que se estaba observando una creciente tendencia anticientífica que podría conllevar tangibles repercusiones sociales y políticas. Seis años después, la misma revista publicó un estudio que demostraba que cerca de la mitad de los investigadores encuestados convenían en que existía un notable problema de reproducibilidad en la ciencia. Tal vez la primera cuestión tenga sentido a la luz de la segunda: si la ciencia se halla en apuros, los ajenos a ella pueden rebelarse en su contra.
9 meneos
85 clics

Decálogo: cómo NO defender la ciencia  

(...) La defensa de la ciencia es una tarea difícil con muchos obstáculos, y existen mecanismos que pueden hacerla contraproducente (…) Defender la racionalidad con argumentos irracionales es tan coherente como ejecutar a las personas que están a favor de la pena capital. Debemos mantener unos estándares altos de argumentación en la defensa de la ciencia. Este artículo ofrece consejos para defensores de la ciencia, resumidos en diez mandamientos que advierten sobre prácticas potencialmente ineficaces o incluso contraproducentes:
8 meneos
66 clics

Darwinismo, pseudoescepticismo y consenso científico

De vez en cuando un terraplanista visita nuestro blog, comentando muchas cosas muy graciosas. Una de ellas, es su antievolucionismo con puntos refutados una y mil veces, desde hace unos 150 años, en los propios escritos de Charles Darwin. El único enlace que presenta como apoyo, es el cómico "Disenso científico sobre el darwinismo", creado por la asociación creacionista Discovery Institute (no, nada que ver con el canal cultural Discovery Channel), y que es una confesión de fe, no una prueba en contra de la macroevolución.
96 meneos
1289 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“El psicoanálisis es una de las formas más peligrosas de pseudociencia”

Ángelo Fasce no hace prisioneros. En su blog, La Venganza de Hipatia, se despacha igual contra las pseudociencias como contra los escépticos menos escrupulosos con la verdad. Sus artículos son largos, meticulosos, documentados y rebosan sentido del humor. La pena es que no actualiza el blog todo lo que nos gustaría. “Es que no da dinero y, al final del día, los filósofos también tenemos que pagar facturas”, se justifica.
27 meneos
465 clics

¿Es cierta la frase de Bismarck: “Estoy firmemente convencido de que España es el país más fuerte del mundo...

El artículo explica el procedimiento para averiguar la veracidad o falta de una cita fomentando el sentido crítico y el escepticismo. ¿Es cierta la frase atribuida a Bismarck: “Estoy firmemente convencido de que España es el país más fuerte del mundo. Lleva siglos queriendo destruirse a sí misma y todavía no lo ha conseguido”?
« anterior1234533

menéame