edición general

encontrados: 1351, tiempo total: 0.016 segundos rss2
822 meneos
2302 clics

Enric Hernández se inventó junto a Ferreras la noticia de que la Generalitat estaba informada por la CIA de los atentados del 17-A

Enric Hernández fue colocado de director en TVE y ahora es jefe en el grupo PRISA. Ferreras continúa su programa en la Sexta
9 meneos
33 clics

RTVE despide a Enric Hernández dos meses después de destituirle como director de información y actualidad

TVE continúa con profundos cambios en su organigrama. La pública ha decidido cesar ahora a Enric Hernández, que había sido nombrado director de información y actualidad hace apenas dos años. El motivo de este despido radica en la supresión de la dirección de noticias, cuyas funciones “pasan a ser asumidas directamente por el director de Contenidos Informativos de RTVE, Esteve Crespo", tal y como informa La Razón. Crespo fue nombrado en su cargo el pasado 28 de junio.
10 meneos
30 clics

El PP pide la dimisión de Enric Hernández porque Casado no ha aparecido este viernes en el Telediario 1

Mediante un comunicado el Partido Popular denuncia que TVE "le hace la campaña al PSC-PSOE" y pide la dimisión del director de información y actualidad, Enric Hernández, por "el veto a Casado" el último día de la campaña electoral para las elecciones en Catalunya. Nueva polémica en torno a TVE. Aún con los ecos del famoso rótulo sobre la infanta Leonor, ahora es el PP el que vuelve a arremeter contra la cadena pública en relación a la campaña de las elecciones en Catalunya que se celebran este domingo 14 de febrero.
8 meneos
27 clics

La cúpula de RTVE harta ya... hasta a la UGT: son "comisarios políticos"

El sindicato ha incendiado los pasillos de Torrespaña con un comunicado en el que tacha a la actual cúpula de RTVE de tejer una red de "comisarios políticos" y exige su destitución por sus "desmanes y humillaciones". El sindicato ‘hermano’ del PSOE en el Gobierno ha colgado un duro comunicado en su web bajo el título “La hora de… la destitución” jugando con el programa de La 1 y en el que, entre otras lindezas, acusa a la actual cúpula de “tejer una red de comisarios políticos"
7 1 9 K -12 actualidad
7 1 9 K -12 actualidad
50 meneos
74 clics

RTVE externalizada: cuatro equipos para cubrir la misma noticia  

La franja matinal de La 1 está semi externalizada. Los programas estrella son coproducidos: La hora de La 1 (RTVE y Tesseo Producciones) y Las cosas claras (RTVE y Lacoproductora, del cofundador de La Sexta, José Miguel Contreras) lo que ha desatado una duplicidad de esfuerzos que trabajadores de la pública consideran innecesaria.Miguel Ángel de la Fuente ha denunciando la presencia de 4 equipos de RTVE a la misma hora en el aeropuerto de Madrid:uno de Las cosas claras, otro de La hora de La 1, otro del telediario y otro de los territoriales.
51 meneos
234 clics
Todos los directores territoriales de RTVE firman una carta contra Enric Hernández

Todos los directores territoriales de RTVE firman una carta contra Enric Hernández  

Gesto inédito de todos los directores de centros regionales de la corporación tras las dimisiones de Cristina Ortiz y Alejandra Martínez, por la guerra interna con Enric Hernández
11 meneos
35 clics

De Xavier Sardà a Gemma Nierga: Enric Hernández quiere una TVE catalana para competir con TV3

El intento de reforzar la presencia catalana en la cadena pública y el vuelco dado a toda la parrilla matinal amenazan con ocultar las caras conocidas de la actual programación. Ganan enteros Mònica López, Lluís Guilera, Gemma Nierga, Arsenio Cañada o Iolanda Mármol, esta última incorporada desde El Periódico. Según ha podido saber EL MUNDO, Xavier Sardà también entra en el plantel deseado por Hernández.
8 meneos
31 clics

Enric Hernández dirigirá los Informativos de TVE tras la renuncia de Almudena Ariza

La trepidante parálisis en la que Radiotelevisión Española lleva atrapada los últimos meses atraviesa una de sus semanas más turbulentas. Tras la inesperada renuncia, el lunes 16 de diciembre, de Almudena Ariza al puesto de directora de Servicios Informativos de Televisión Española, el hombre que la nombró hace dos semanas, Enric Hernàndez, ha anunciado que asumirá la vacante de forma temporal. Hernández, de 50 años, antiguo director adjunto de EL PAÍS y exdirector de El Periódico de Catalunya, está en el ente público desde septiembre.
55 meneos
60 clics
El 65% de los trabajadores de RTVE rechaza en referéndum a Enric Hernández como Jefe de Información

El 65% de los trabajadores de RTVE rechaza en referéndum a Enric Hernández como Jefe de Información

Los Consejos de Informativos han celebrado este martes el referéndum entre los trabajadores de RTVE sobre el nombramiento de Enric Hernández como director de Información y Actualidad. Los resultados muestran el rechazo de la mayoría (65% de los encuestados) a esta designación llevada a cabo durante el mandato de Rosa María Mateo.
5 meneos
37 clics

Enric Hernàndez (El Periódico) se perfila como nuevo director de TVE

Rosa María Mateo ha ofrecido a Enric Hernández, director de El Periódico de Catalunya, tomar las riendas de TVE
43 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"No dijimos que la alerta del 25/5 estuviera vinculada con el atentado de Barcelona" [CAT]  

Entrevistan a Enric Hernández, después de que la inteligencia de los EEUU haya desmentido la "nota" a los Mossos sobre la amenaza a Las Ramblas.
32 meneos
254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo publicamos, pero que parezca un leak

¿Qué medio falsea a sabiendas una información verificada, arriesgando su prestigio? Por qué se arriesga a que le pillen en falso, desvirtuando un contenido legítimo, pudiendo citar como se ha venido haciendo durante años? (..) La explicación de Enric Hernandez es que la fuente que filtró el documento pidió que se eliminaran determinados datos y se modificara la tipografía para ocultar su identidad(..) Pero esto no explica por qué no se conformaron con citarlo, en lugar de jugársela a una carta trucada y perder su credibilidad.
223 meneos
841 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Julian Assange pide la dimisión de Enric Hernández como director de El Periódico [CAT]

"Ha intentado engañar claramente la opinión pública", esgrime el activista.
65 meneos
91 clics

Enric Hernández: "La CUP es el partido más democrático de España"

El director de 'El Periódico de Catalunya', Enric Hernández, habla en una entrevista concedida a 'Vozpópuli', de la compleja encrucijada política a la que ha llegado Cataluña, así como de las presiones que ha recibido su diario por oponerse a la independencia y plantar cara a Junts pel Sí. En la charla, reconoce que es partidario de celebrar un referéndum en esta comunidad autónoma y defiende la convocatoria de nuevas elecciones. También critica el trato de favor que ha concedido Convergencia a grupos afines, como Godó.
4 meneos
32 clics

¡ Ay de los García catalanes después del 25-N!

[youtube]http://youtu.be/5cFloiZOBnc[/youtube] No es mi intención colaborar en la campaña catalana del PP aunque no está de más destacar algunos hechos de la misma, como por ejemplo, que Rajoy se muestre bastante ...
3 1 16 K -161
3 1 16 K -161
2 meneos
 

Enric Hernández es el nuevo director de El Periódico

Enric Hernández, hasta ahora responsable de la edición catalana de El País, es el nuevo director de El Periódico de Catalunya en sustitución de Rafael Nadal, quien se había hecho cargo del diario en mayo de 2006. El Consejo de Administración del Grupo Zeta ha comunicado su nombramiento al Comité Profesional de El Periódico, al Consejo de Redacción y al Comité de Empresa, al tiempo que ha agradecido a Nadal su labor y ha remarcado que Hernández es "un hombre formado" en la cabecera de Zeta.
5 meneos
32 clics

¿Es la ciencia contraria a la fe? ¿Puede existir un dios según la ciencia?  

Podcast del físico y agnóstico Javier Santaolalla y el filósofo y teísta Enric Fernández.
5 0 8 K -30 cultura
5 0 8 K -30 cultura
25 meneos
275 clics
Patrick Hernandez: Born to be Alive… Y forrado

Patrick Hernandez: Born to be Alive… Y forrado

Patrick Hernandez tuvo un sólo éxito en su carrera musical: Born to Be Alive. Pero vaya éxito: una canción estrenada en 1979 que vendió 25 millones de copias por las que tiene 56 discos de oro y que no ha dejado de sonar desde entonces. Así que como según él mismo ha dicho en alguna ocasión gana entre 800 y 1.500 euros al día gracias a ella.
17 meneos
25 clics
Juan Orlando Hernández: condenan al expresidente de Honduras a 45 años de prisión en EE.UU. por narcotráfico

Juan Orlando Hernández: condenan al expresidente de Honduras a 45 años de prisión en EE.UU. por narcotráfico

El exmandatario conspiró para importar cocaína a Estados Unidos, según el veredicto emitido el pasado marzo. El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández recibió este miércoles una condena de 45 años de prisión por delitos de narcotráfico en Estados Unidos. Un tribunal de Manhattan en Nueva York lo había declarado culpable en marzo de conspirar para importar cocaína a Estados Unidos y de poseer "dispositivos destructivos", como ametralladoras. Los fiscales de Nueva York alegaron que Hernández había dirigido el país centroamericano com
420 meneos
679 clics
Operación de PP y Vox para controlar las fundaciones de Alcalá Zamora y del poeta Miguel Hernández

Operación de PP y Vox para controlar las fundaciones de Alcalá Zamora y del poeta Miguel Hernández

El Patronato Alcalá Zamora y la Fundación Miguel Hernández han sufrido días atrás graves alteraciones en su normal funcionamiento después de que los ayuntamientos de Priego (Córdoba) y Orihuela (Murcia) hayan irrumpido de forma brusca en sus órganos de gobierno en una controvertida operación de control político. El Ejecutivo local de Priego, localidad natal del presidente de la II República, se saltó los estatutos del Patronato Alcalá Zamora para imponer a un cargo político de confianza por encima de una junta directiva.
47 meneos
87 clics
El alférez que intervino en el juicio contra Miguel Hernández no podrá desaparecer de la historia, como quería su hijo

El alférez que intervino en el juicio contra Miguel Hernández no podrá desaparecer de la historia, como quería su hijo

El Tribunal Superior de Justícia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha desestimado el recurso presentado por un hijo del alférez Antonio Luis Baena Tocón contra la sentencia de un juzgado de Alicante que permitía la publicación de un artículo de investigación donde se aludía a su papel de secretario judicial en la instrucción del proceso sumarísimo que sentenció a muerte al poeta Miguel Hernández. Su hijo había pedido a la Universitat d'Alacant (UA), cuya web albergaba un artículo sobre Baena Tocón, que eliminara su nombre en las búsquedas...
10 meneos
70 clics

Beto Hernández: «La esencia del punk está en la gran mayoría de nuestras historias. Es nuestra manera de hacer cómics»

Beto Hernández (Oxnard, California, 1957) es un amante de la música y eso tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Es maravilloso porque en una conversación entre dos melómanos nunca existen silencios incómodos, pero es un quebradero de cabeza porque me encuentro ante uno de los grandes emblemas del cómic independiente. Y habrá que hablar de ello. La idea es dejar las preguntas musicales para el final y obviar cualquier referencia musical hasta entonces, objetivo que fracasará desde bien pronto.
499 meneos
1105 clics
El catedrático demandado por el hijo del alférez que participó en la condena a Miguel Hernández: "Estoy agotado"

El catedrático demandado por el hijo del alférez que participó en la condena a Miguel Hernández: "Estoy agotado"

Desde hace casi un lustro el investigador especializado en represión franquista se enfrenta a las demandas en varios frentes del hijo de Antonio Luis Baena Tocón, alférez jurídico que participó en el proceso franquista que condenó a muerte al poeta Miguel Hernández. Sin embargo, el agotamiento que refiere Ríos Carratalá no es por las causas judiciales, que “tienen las debidas garantías jurídicas”, sino por “los insultos y las descalificaciones” del demandante “a través de su web y las redes sociales”.
12 meneos
36 clics

Sumar plantea una dirección transitoria formada por Lara Hernández, Elizabeth Duval, Txema Guijarro y Rosa Martínez

Movimiento Sumar, la formación fundada por Yolanda Díaz, entra en un proceso de interinidad que durará unos meses. Según confirman fuentes conocedoras de la decisión, la ejecutiva ha aprobado este jueves un liderazgo transitorio colegiado entre cuatro personas: Lara Hernández, actual secretaria de Organización; Elizabeth Duval, a cargo de la comunicación; Txema Guijarro, como enlace con el Congreso donde es secretario general del grupo parlamentario; y Rosa Martínez, para hacer lo propio con la pata de Sumar en el Gobierno, donde es secretaria.
10 2 19 K -34 actualidad
10 2 19 K -34 actualidad
6 meneos
34 clics

Maquiavelo, que estás en los cielos  

Video-blog donde Enric Juliana analiza la apuesta de Pedro Sanchez. Puede salir reforzado o muy debilitado de las próximas citas electorales; los amagos de dimisión nunca son gratuitos, diviendo en 3 grupos a los votantes: los que abrazan el discurso contra la "maquina de fango", los que denostan todo como un engaño usando el tema personal y un tercer grupo de los que dudan de la oportunidad de la maniobra aun dando la razón al origen de esta. Por último nombra el frente que se le abre al presidente por la desconfianza de Europa ante su amago
3 meneos
22 clics

Contra el cientificismo - 5 argumentos decisivos  

El cientificismo (o cientismo) es la proposición de que sólo la ciencia nos puede dar conocimiento objetivo, que el método científico es la única fuente fiable o válida de conocimiento, el único camino para alcanzar verdades acerca de cualquier cosa. Históricamente, el cientificismo tiene sus antecedentes directos en el empirismo de filósofos como David Hume (1711-1776) o August Comte (1798-1857), aunque es en la primera mitad del s. XX que se convierte en casi el punto de partida de la intelectualidad académica, con el éxito del positivismo de
2 1 9 K -51 cultura
2 1 9 K -51 cultura
43 meneos
113 clics
Xavi Hernández denuncia a Pedro Sánchez por plagio

Xavi Hernández denuncia a Pedro Sánchez por plagio

Barcelona – Valencia Partido marcado por el hecho de que Xavi Hernández ha denunciado a Pedro Sánchez por plagio.
4 meneos
17 clics

Xavi gana tiempo tras la suspensión en la Audiencia de la sanción de 2,8 millones

Xavi Hernández gana tiempo en su nueva pugna con la Agencia Tributaria por los derechos de imagen en su etapa como jugador del F.C. Barcelona.
2 meneos
20 clics

El evangelista errante

Del festival de San Sebastián, donde nos entrevistamos con Paula Hernández, al D’A de Barcelona, y pronto, aunque sin fecha, a la cartelera española.
409 meneos
2697 clics

Demoledor Enric Juliana sobre Garamendi (CEOE): "El Estado nos roba"  

El periodista Enric Juliana arroja un poco de luz tras la "ocurrencia" del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, de que sean los trabajadores los que reciban su "salario real" en su nómina y que sean ellos los que ingresen "libremente" las cotizaciones sociales.
2 meneos
19 clics

¡Este filósofo ateo cree en el alma!  

Si uno eligiera un filósofo dualista al azar, lo más probable es que fuera cristiano o de alguna otra religión. Pero Michael Huemer es una bonita excepción: un filósofo declaradamente ateo que, desafiando todos los estereotipos, sostiene que el alma es la mejor solución disponible a uno de los grandes enigmas filosóficos que han preocupado a la filosofía desde el inicio de los tiempos. ¿Cuál será? ¿Qué argumento filosófico a favor del alma podría trascender toda perspectiva religiosa y resultar convincente hasta para un ateo? ¿Puede alguien rac
2 0 6 K -32 cultura
2 0 6 K -32 cultura
228 meneos
1140 clics
Poesía - Miguel Hernández [Toda la obra poética]

Poesía - Miguel Hernández [Toda la obra poética]

[Catálogo que recoge toda la obra poética del autor de Orihuela Miguel Hernández: «Perito en lunas», «El rayo que no cesa», «Viento del pueblo», «Cancionero y romancero de ausencias» «Versos en la guera», «El hombre acecha» en pdf y html descargable].
103 125 0 K 612 cultura
103 125 0 K 612 cultura
430 meneos
756 clics

Tal día como hoy, el 28 de marzo de 1942, fallece el poeta y militante comunista Miguel Hernández  

"yugos os quieren poner gentes de la hierba mala, yugos que habéis de dejar rotos sobre sus espaldas". Mi video homenaje al "poeta del pueblo".
188 242 3 K 514 cultura
188 242 3 K 514 cultura
9 meneos
162 clics

El entrenador del F.C. Barcelona, Xavi Hernández, demanda al periodista El País y La SER, Manuel Jabois, por atentar contra su honor

El periodista criticó en El País en 2018 su forma de analizar las victorias del Real Madrid. Hace 2 semanas,en La SER, Jabois dijo que el entrenador culé le envió entonces «mensajes privados,una cosa bastante sucia» para mostrarle su disconformidad dijo. El entrenador ha decido demandar al periodista porque considera falsas las afirmaciones, ya que «faltan a la verdad» y atentan contra su derecho al honor. Entre el argumentario del técnico está el hecho de que, como ha acabado confirmando Jabois, Hernández nunca se puso en contacto con él.
17 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El secretario judicial del tribunal franquista que condenó a muerte a Miguel Hernández, sin derecho al olvido

El secretario judicial del tribunal franquista que condenó a muerte a Miguel Hernández, sin derecho al olvido

El Tribunal Supremo ha confirmado el rechazo al derecho al olvido de Antonio Luis Baena Tocón, el alférez que ejerció como secretario judicial del Juzgado que instruyó la causa en la que se condenó a pena de muerte al poeta Miguel Hernández en 1940. En sentencia hecha pública ayer, martes 19 de marzo, el alto tribunal desestima el recurso presentado por el hijo del secretario judicial, fallecido en 1998, contra la sentencia de la Audiencia Nacional que avaló la negativa de Google y de la Agencia Española de Protección de Datos de suprimir 18 in
3 meneos
55 clics

Un preso mata a la cocinera de la cárcel de Mas d’Enric y se suicida

El agresor, un interno de confianza que trabajaba en la cocina y cumplía condena por homicidio, ha apuñalado a la víctima con un cuchillo
2 1 15 K -118 actualidad
2 1 15 K -118 actualidad
19 meneos
33 clics
El Supremo rechaza el derecho al olvido de un alférez que participó en el proceso que condenó a muerte a Miguel Hernández

El Supremo rechaza el derecho al olvido de un alférez que participó en el proceso que condenó a muerte a Miguel Hernández

No hay derecho al olvido para el proceso franquista que condenó a muerte al poeta Miguel Hernández. El TSo ha rechazado el último recurso del descendiente de un alférez jurídico que participó en el juicio al artista oriolano y que pretendía que el nombre de su padre dejara de aparecer en Google vinculado al proceso franquista. Los jueces reconocen que una persona fallecida tiene derecho a la protección de datos y al olvido digital, pero que en este caso prima el derecho a la información sobre un asunto de “un interés público incuestionable”.
16 3 8 K 54 actualidad
16 3 8 K 54 actualidad
48 meneos
54 clics
El Supremo rechaza el derecho al olvido del secretario judicial que participó en el proceso sumarísimo a Miguel Hernández

El Supremo rechaza el derecho al olvido del secretario judicial que participó en el proceso sumarísimo a Miguel Hernández

El hijo de Antonio Luis Baena Tocón pedía que se borraran 18 enlaces en los que aparecía su padre porque sostenía que contenían informaciones inexactas. La Audiencia Nacional rechazó la petición y ahora el Tribunal Supremo confirma la decisión. Dice el alto tribunal que las personas fallecidas también tienen derecho al olvido, pero que ese derecho hay que ponderarlo con otros que hay en juego como son "libertad de expresión e información, cumplimiento de una obligación legal y datos referidos a archivos o investigaciones científicas e histórica
131 meneos
3659 clics
Un teniente coronel sorprende cantando a la ministra Robles en la clausura unos premios de las Fuerzas Armadas

Un teniente coronel sorprende cantando a la ministra Robles en la clausura unos premios de las Fuerzas Armadas  

El oficial Manuel González Hernández cantó ‘The Impossible Dream’ tema, del musical El hombre de La Mancha, como colofón del premio ‘Soldado Idoia Rodríguez, Mujer en las Fuerzas Armadas’. La actuación tuvo lugar ante la mirada de los asistentes al evento entre los que se encontraba la ministra de Defensa, Margarita Robles.
13 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rearme, rearme, por Enric Juliana

El discurso del rearme está cambiando la política europea y pilla con el paso cambiado a los partidos españoles. En junio podrían implosionar PSOE y Sumar, mientras Podemos intentará levantar cabeza con un discurso contra la corrupción bipartidista y el belicismo. Mientras hablamos de Koldo, mientras el juez Manuel Marchena intenta poner en jaque la ley de amnistía, el escenario de fondo está cambiando. Rearme, rearme.
8 meneos
154 clics

Doble jaque a Sánchez

La Audiencia Nacional, jurisdicción especial creada el día después de la disolución del Tribunal de Orden Público en 1977, órgano centralizado en Madrid con jurisdicción en todo el territorio español para perseguir los delitos de terrorismo, narcotráfico, falsificación de moneda y otros delitos económicos, ordenó el pasado lunes la detención de Koldo García Izaguirre, inseparable asesor y ayudante del ex ministro de Fomento y Transportes, José Luis Ábalos, acusado del cobro de comisiones ilícitas...
« anterior1234540

menéame