edición general

encontrados: 4826, tiempo total: 0.240 segundos rss2
14 meneos
48 clics
La carrera popular de La Serena bate récord de inscripciones para ayudar a Nora en "su camino" contra el GNAO1

La carrera popular de La Serena bate récord de inscripciones para ayudar a Nora en "su camino" contra el GNAO1

Distintas actividades han convivido en este espacio desde el viernes: maratón de zumba, una exhibición de baile K-Pop, torneo de fútbol… Aparte, la veintena de integrantes del Mercadillo de Mujeres Artesanas llenaron el parque con sus puestos de accesorios, telas, cerámica o plantas. Sin embargo, los ojos estuvieron puestos en la mañana de hoy debido a la celebración de la VI Carrera Popular Solidaria La Serena-El Llano organizada por la asociación sociocultural del barrio y que para esta edición tenía como objetivo ayudar a Nora Montoto
27 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No nos vamos a morir igual

Estábamos allí porque alguien se apiadó de nosotros y nos recomendó esa unidad después de dos años de vía crucis y abandono. Estábamos por primera vez en un hospital público madrileño del que no diré su nombre para protegerlo. A M., mi concubino, le diagnosticaron en 2022 una enfermedad rara en la sanidad privada y, en cuanto lo hicieron, nos mandaron a la pública.
25 meneos
40 clics
Roban en Cádiz el dinero recaudado para ayudar a una niña con una enfermedad rara

Roban en Cádiz el dinero recaudado para ayudar a una niña con una enfermedad rara

La BPAN es una enfermedad neurodegenerativa causada por una mutación en el gen WDR4 y caracterizada por la acumulación de hierro en el cerebro. Es una dolencia muy poco habitual que se inicia en la niñez, con un retraso en el desarrollo, y produce un deterioro cognitivo y una regresión en todos los ámbitos. Sin embargo, han vivido el mal trago de comprobar que el dinero recaudado ha sido robado del bar El rinconcito. La madre, María Catena, ha mostrado su pesar en sus redes sociales
44 meneos
72 clics

El Supremo confirma la condena a los padres de Nadia Nerea por quedarse con los donativos

Los padres de Nadia solo deberán devolver 64.000 de los 400.000 estafados. El padre de Nadia, libre tras cumplir la mitad de la pena impuesta. El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de 5 de prisión por delito continuado de estafa agravada para Fernando Blanco por aprovecharse de la enfermedad rara de su hija Nadia Nerea para enriquecerse con 402.000€ de donativos recibidos para sufragar tratamientos médicos de la menor. La madre, condenada en la misma sentencia y por el mismo delito a 3 años y medio de prisión, no recurrió al Supremo.
18 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La enfermedad rara de Pepe no le impide festejar a lo grande sus 10 años

La familia invita a celebrar el cumpleaños del niño, afectado por una patología única en el mundo, con un partido de basket inclusivo
14 meneos
133 clics

Noah Higón tiene 7 enfermedades raras, quiere especializarse en Derecho de la discapacidad y pide que se invierta más en ciencia  

Noah Higón es una joven valenciana de 24 años graduada en Derecho y que sufre siete enfermedades raras: síndrome de Ehlers Danlos, de Wilkie, del cascanueces, de compresión de la vena cava inferior, de May-Thurner, de Raynaud y gastroparesia. Rompiendo la barrera del silencio. #ImplanteCoclear #NadaEsImposible #VolverAOír twitter.com/nh487/status/1423283737521901570
16 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un joven almeriense con enfermedad rara es retenido en Barajas por su medicamento

Sufre esofagitis eosinofílica, ha sido retenido por la Guardia Civil y personal del aeropuerto en su viaje a Almería "Creen que llevo drogas o algún explosivo, pero esto es un medicamento que nos hace estar algo mejor"
12 meneos
115 clics

PTTa, la enfermedad rara que sin tratamiento puede alcanzar hasta un 90% de mortalidad

Hay enfermedades en las que un diagnóstico precoz es el mejor salvavidas. Es el caso de la Púrpura Trombocitopénica Trombótica adquirida (PTTa), una enfermedad hematológica rara que, sin tratamiento, puede llevar a la muerte hasta al 90% de los pacientes, a menudo antes de las primeras 24 horas.
22 meneos
40 clics

La Justicia reconoce el derecho de un menor con una enfermedad ‘ultra-rara’ a que el Servicio Murciano de Salud...

... financie su tratamiento . El Tribunal Superior de Justicia de la Región Murcia (TJSMU) ha ordenado que se establezca y financie por el Servicio Murciano de Salud (SMS) el tratamiento de un menor que padece una enfermedad denominada Alfa Monodosis.Esta enfermedad está causada por una mutación de un gen del cromosoma 19, que provoca un mal funcionamiento de las células, y “se presenta en 1 de cada 500.000 nacimientos vivos, habiendo actualmente seis personas diagnosticadas”, de ahí que esté catalogada como “enfermedad ultra-rara”.
206 meneos
3992 clics

Raquel Sastre: "La maternidad está muy sobrevalorada"

Es guionista y escritora. Acaba de publicar un libro en el que narra la convivencia con su hija pequeña, que padece un trastorno del espectro del autismo y una enfermedad rara.
428 meneos
21298 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Se nos va a caer": Jordi Évole sufre un ataque de cataplexia en el intermedio

"Se nos va a caer": Jordi Évole sufre un ataque de cataplexia en el intermedio  

Antes de entrar a valorar la situación en torno a la detención de Pablo Hasél, el presentador hizo varios chistes sobre su miedo a la COVID-19 que provocaron las carcajadas del periodista. Después de que El Gran Wyoming le contara que no había visto el documental en las salas de cine porque es persona de riesgo, y bromeara diciendo que llevaba una bolsa en el culo para no cagarse encima, Jordi Évole acababa apoyando la cabeza contra la mesa ante la incredulidad del presentador: "¿Pero qué le pasa a este hombre?".
18 meneos
93 clics

Un niño con una enfermedad rara gana la primera batalla judicial al hospital que le niega un fármaco

Hace algo más de dos años que una familia que reside en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) batalla para que su hijo menor, César (13 años), tenga acceso a un fármaco. El pequeño sufre una enfermedad rara, de nombre distrofia muscular de Duchenne (DMD), que produce debilidad progresiva y atrofia. Esta patología cuenta con una esperanza de vida que habitualmente no supera los 30 años. No existe ningún tratamiento que pueda revertir sus terribles efectos, pero sí hay un fármaco
2 meneos
5 clics

Descrita una nueva enfermedad rara caracterizada por rasgos faciales propios y retraso en el desarrollo

El cuadro clínico se caracteriza por discapacidad intelectual, retraso motor, rasgos faciales específicos, pérdida auditiva, un defecto cardíaco congénito y alteraciones esqueléticas. Los autores proponen denominar esta patología síndrome TRAF7, según el nombre del gen que la provoca.
8 meneos
76 clics

La lucha de una madre por visibilizar la enfermedad rara de sus tres hijos

Marián Vaya trata de dar a conocer través de las redes sociales la Ataxia de Friedrich, una enfermedad genética para la que no existe cura ni tratamientos. Sus tres hijos, Carolina, Daniel y Hugo portan una misma enfermedad rara que afecta posiblemente a una de cada 50.000 personas en España. Esta dolencia neurodegenerativa hereditaria, que causa progresivamente daños en el sistema nervioso y muscular, se conoce como Ataxia de Friedrich.
27 meneos
62 clics

Logran combatir una enfermedad infantil rara con un fármaco existente de 2 euros

Investigadores españoles han logrado mejorar la estabilidad de niños que sufren una enfermedad metabólica que afecta al cerebelo y les provoca inestabilidad al caminar, falta de coordinación motriz, problemas del lenguaje y de concentración, similares al cuadro producido por una borrachera, utilizando un fármaco existente que cuesta 2 euros, la acetazolamida. El estudio, publicado en 'Annals of Neurology', ha sido realizado por el Hospital Sant Joan de Déu de Esplugues de Llobregat (Barcelona) y ofrece la primera opción para combatir síntomas..
6 meneos
65 clics

Enfermedad rara: La insólita enfermedad incurable que maldijo la Costa da Morte y Japón

La ataxia SCA36 no duele ni mata, pero incapacita a los afectados hasta convertirlos en dependientes. Descubierta en 2009, se transmite de padres a hijos originarios de un rincón de Galicia, aunque se han registrado casos en Hiroshima. El periodista Manuel Rey Pan reivindica en un libro el esfuerzo de los investigadores y la valentía de enfermos como Ramón Moreira.
5 1 9 K -46 actualidad
5 1 9 K -46 actualidad
13 meneos
57 clics

La atrofia muscular espinal, una enfermedad genética rara

Solo uno de cada cuatro niños con ambos padres portadores desarrollan la enfermedad AVEXIS La atrofia muscular espinal, una enfermedad genética rara que ya en 2016 afectaba a más de 1.500 familias en España, tiene cura gracias a un medicamento cuyo precio es superior a los 2 millones de dólares: Zolegsma
174 meneos
5068 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jordi Évole revela que padece una enfermedad rara

"Cuando me daba la risa, me entraba una flojera de cuerpo, pero de caerme", explica el periodista sobre la cataplexia que sufre. "Perdía la musculatura y me caía. Grabando con Iniesta, me entró la risa y me pegué un cebollazo contra el suelo en la cabeza y el equipo se asustó. Ahora ya están prevenidos. Pierdes la consciencia pero se te pasa".
120 54 44 K 8 ocio
120 54 44 K 8 ocio
7 meneos
65 clics

Tras cuatro años de lucha, la mutua reconoce a los padres de Julia la prestación para poder cuidarla

Julia, una niña de Negreira, tiene una enfermedad ultrarrara, una alteración del gen GRIN1. Desde hace cuatro años sus padres pelean para tener derecho a la prestación que recoge un real decreto del 2011, para padres trabajadores que tienen que reducir su jornada para cuidar a sus hijos
5 meneos
46 clics

¿Qué es la progeria, la enfermedad rara que produce el envejecimiento rápido de los niños?

La progeria, también conocida como el síndrome de Hutchinson-Gilford (HGPS por sus iniciales en inglés), es una enfermedad genética rara que causa el envejecimiento rápido de los niños de entre uno y dos años y conduce a una muerte prematura.
7 meneos
14 clics

Nueva terapia farmacológica para una enfermedad rara mitocondrial

Científicos de la Universidad de Granada (UGR) (España) han desarrollado una nueva terapia farmacológica, que presenta similitudes con uno de los precursores de la coenzima Q10 (CoQ10), que resulta efectiva ante una modalidad severa de deficiencia en Coenzima Q10 (CoQ10), una rara enfermedad mitocondrial que afecta sobre todo a niños y para la que en la actualidad no existe ningún tratamiento eficaz.
64 meneos
136 clics
Comienza el juicio contra los padres de Nadia por enriquecerse a costa de la enfermedad de su hija

Comienza el juicio contra los padres de Nadia por enriquecerse a costa de la enfermedad de su hija

Mañana martes arrancará en la Audiencia de Lleida el juicio contra Fernando Blanco y Marga Garau, los padres acusados por enriquecerse a costa de la enfermedad rara que padece su hija Nadia.
3 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere el presidente de Vietnam

El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, figura destacada de los conservadores dentro del régimen comunista y de la represión contra los disidentes, murió este viernes a los 61 años en un hospital militar de Hanoi tras sufrir una "grave enfermedad", objeto de rumores desde hace meses.
30 meneos
422 clics
Acude al médico por bultos en el cuello y le diagnostican una enfermedad rara contraída por una infección de su gato

Acude al médico por bultos en el cuello y le diagnostican una enfermedad rara contraída por una infección de su gato

Los análisis de sangre revelaron que estaba luchando contra la rara enfermedad de tularemia, también conocida como fiebre de los conejos. Se cree que el hombre contrajo la enfermedad de su gato, que murió dos días antes de que empezara a sentirse mal.
2 meneos
3 clics

Terapias personalizadas, el futuro de la medicina: Mitocure, ejemplo en la lucha contra las enfermedades mitocondriales

Constantemente oímos hablar sobre como el futuro de la medicina está en las “terapias personalizadas” o la manipulación del ADN pero ¿Cómo se explica esto en la práctica? ¿Qué ventajas tiene la terapia personalizada a la hora de enfrentarse a las enfermedades?
9 meneos
104 clics

Sudor inglés, la enigmática y letal enfermedad que asoló Inglaterra entre los siglos XV y XVI, y desapareció tan misteriosamente como llegó

Parecía gripe, pero era mucho más rápida y letal porque mataba al paciente en pocas horas; se la ha comparado con la fiebre recurrente, pero ésta, causada por picadura de garrapata o piojo, provoca una costra negra local que en ese caso no había; se especula con una infección por hantavirus, pese a que éstos no desaparecen de pronto, sin más, como ocurrió entonces. Hablamos de una enigmática enfermedad que asoló Inglaterra entre los siglos XV y XVI, y que desapareció tan misteriosamente como llegó. Se la llamó sudor anglicus o sudor inglés.
9 meneos
141 clics

La enfermedad más mortífera que la peste (EN)  

La muerte blanca ha perseguido a la humanidad como ninguna otra enfermedad nos ha perseguido durante miles, quizá millones de años. En los últimos 200 años ha matado a mil millones de personas, mucho más que todas las guerras y catástrofes naturales juntas. Aún hoy es la enfermedad infecciosa con mayor número de muertes.
2 meneos
3 clics

Test de sangre con Inteligencia Artificial para detectar el Parkinson

Investigadores han desarrollado un innovador test de sangre impulsado por inteligencia artificial (IA) que puede predecir la enfermedad de Parkinson hasta siete años antes de que aparezcan los síntomas, lo que podría transformar la forma en que se diagnostica y trata esta enfermedad neurodegenerativa.
El test utiliza IA para analizar marcadores clave en las muestras de sangre que están relacionados con la inflamación y la degradación de proteínas. A través de estos análisis, el test intenta predecir qué pacientes desarrollarán la enfermedad.
2 0 2 K -6 ciencia
2 0 2 K -6 ciencia
16 meneos
123 clics

Hace casi un año se aprobó un fármaco para frenar el alzhéimer. ¿Ha funcionado?

Lecanemab (cuyo nombre de marca es Leqembi) fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en julio de 2023 y en este momento es el único de su clase disponible para los pacientes con alzhéimer, fuera de los ensayos clínicos. Se demostró que el fármaco retrasa el avance de la enfermedad, pero sus beneficios son bastante modestos. Además, es una terapia pesada y tiene un alto riesgo de efectos secundarios problemáticos.

Transcurrido casi un año desde la aprobación del lecanemab...
140 meneos
3418 clics
20 increíbles y sorprendentes retratos de aves raras por Tim Flach [ENG]

20 increíbles y sorprendentes retratos de aves raras por Tim Flach [ENG]  

Las aves son realmente fascinantes. Con su gracia, inteligencia y naturaleza juguetona, cautivan nuestra imaginación. El renombrado fotógrafo Tim Flach ha dedicado años, tanto en el estudio como en la naturaleza, a capturar estas encantadoras criaturas. Su obra revela los delicados dibujos de las plumas y los vibrantes colores que a menudo pasan desapercibidos. El ornitólogo Richard O. Prum ofrece un texto perspicaz, explorando el antiguo linaje de las aves como descendientes de dinosaurios y desvela los comportamientos únicos de cada especie.
3 meneos
6 clics

Iniciando el documental de superación: Juan Ramón Amores, Alcalde y Senador Frente a la ELA

El primer claqueta de "El Alcalde", el largometraje documental basado en la vida de Juan Ramón Amores, senador y alcalde de La Roda, ha resonado anunciando el comienzo de su producción. El filme pretende ser un relato de lucha y esperanza, documentando la trayectoria vital de Amores desde que fuera diagnosticado con ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) en el año 2015. La película aspira no solo a compartir las vivencias de Amores, sino también a arrojar luz sobre la realidad de quienes conviven con esta enfermedad.
27 meneos
28 clics
Noam Chomsky seguirá el tratamiento de su enfermedad en casa, según el hospital brasileño que lo trataba

Noam Chomsky seguirá el tratamiento de su enfermedad en casa, según el hospital brasileño que lo trataba

El intelectual Noam Chomsky, de 95 años, ha dejado este martes el hospital de São Paulo, en el que estaba ingresado tras sufrir un ictus hace un año, para continuar el tratamiento en su hogar. “Beneficência Portuguesa de São Paulo informa de que el paciente Avram Noam Chomsky fue dado de alta del hospital este martes para seguir el tratamiento en casa”, dice el parte médico oficial del centro médico, que aclara el estado de salud de Chomsky, lingüista y uno de los principales intelectuales de la izquierda estadounidense y mundial.
5 meneos
14 clics

El ‘COVID de las vacas’ deja 720 animales fallecidos en Madrid en los últimos 9 meses

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado en su reunión de esta semana una inversión de 700.560 euros en sus nuevas ayudas directas que podrán superar los 6.000 euros a los ganaderos que hayan sufrido pérdidas a causa de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE). Reconocida en todas las comunidades autónomas, este problema vírico infeccioso no contagioso ha afectado fundamentalmente al ganado bovino, tanto en explotaciones extensivas como en intensivas.
49 meneos
60 clics
La "misteriosa enfermedad" que mata gaviotas en Cíes podría ser gripe aviar y saltar a humanos, advierte Amigos da Terra

La "misteriosa enfermedad" que mata gaviotas en Cíes podría ser gripe aviar y saltar a humanos, advierte Amigos da Terra

En Galicia ya hay documentado un caso de salto de gripe aviar a mamíferos. Fue en una granja de visones de Carral hace un par de años. Este es uno de los escenarios que más preocupa a los especialistas en pandemias, que la gripe aviar salte a mamíferos y se acabe combinando con otro virus de la gripe susceptible de contagiar a humanos. Ante el aumento de aves muertas en Galicia, la asociación ecologista exige precaución y una transparencia de la que dice carece la Xunta.
236 meneos
1525 clics
Doscientos dieciocho ‘enfermos mentales’ con un tiro en la cabeza

Doscientos dieciocho ‘enfermos mentales’ con un tiro en la cabeza

Hasta mayo de 2024. El equipo del arqueólogo Dawid Kobialka sacó a la luz la fosa en los alrededores de un lugar conocido como Valle de la Muerte, cerca de Chojnice, en Polonia.
7 meneos
230 clics

Nobby Stiles, Varane y una enfermedad silenciosa: "Está matando a los futbolistas"

John Stiles, hijo del fallecido exfutbolista inglés, analizó en SPORT las declaraciones de Varane respecto a los cabezazos en el fútbol, alertando del gran peligro que tienen.
31 meneos
41 clics
La proeza de ser gay en España: de la cárcel al psiquiatra

La proeza de ser gay en España: de la cárcel al psiquiatra

“Un vicio repugnante en lo social, aberración en lo sexual, perversión en lo psicológico y déficit en lo endocrino”. Así definía el Tribunal Supremo en 1951 la homosexualidad, según una sentencia recogida por el historiador Ramón Martínez en su obra Lo nuestro si que es mundial: Una introducción a la historia del movimiento LGTB en España. Una tesis que llevó al régimen franquista a incluir la homosexualidad en la ley de Vagos y Maleantes tres años después.
48 meneos
290 clics
Descubierta la principal causa de enfermedad inflamatoria intestinal

Descubierta la principal causa de enfermedad inflamatoria intestinal

Una nueva vía biológica que es el principal impulsor de la enfermedad inflamatoria intestinal puede abordarse utilizando medicamentos existentes. Los investigadores descubrieron que un potenciador en particular solo está activo en los macrófagos, un tipo de célula inmunitaria que se sabe que es importante en la EII, y potenciaba un gen llamado ETS2, cuyos niveles más altos se correlacionaban con un mayor riesgo de enfermedad. "Es un paso emocionante hacia la posibilidad de un día un mundo libre de la enfermedad de Crohn y la colitis", afirman
10 meneos
81 clics
Hemocromatosis: una enfermedad subestimada y sus desafíos en el sistema de donación de sangre

Hemocromatosis: una enfermedad subestimada y sus desafíos en el sistema de donación de sangre

La hemocromatosis es una enfermedad genética caracterizada por la absorción descontrolada de hierro en el intestino, lo que puede llevar a la acumulación progresiva de este elemento en varios órganos del cuerpo. Tal acumulación puede causar complicaciones graves y potencialmente mortales, como artritis, diabetes, insuficiencia cardíaca, cirrosis hepática y carcinoma hepatocelular. Pero, a pesar de su gravedad, la hemocromatosis sigue siendo una enfermedad subestimada y, en muchos casos, diagnosticada tardíamente.
12 meneos
45 clics

Jorge Verstrynge desmiente la "enfermedad" que alegó Ione Belarra e Irene Montero como motivo de la marcha de Lilith Verstrynge de Podemos

Lilith Verstrynge exsecretaria de Organización dejó Podemos sin dar ninguna explicación. Los morados intentaron tapar cualquier rumor de desavenencia tratando de instalar el mensaje de que era por motivos de salud con mensajes de despedida de Belarra y Montero. Ahora su padre, Jorge Verstrynge desmitió que estuviese enferma. "Hubo dos o tres que dijeron que estaba muy malita". "No estaba malita, se fue porque no lo veía y punto", decidió marcharse a causa de la deriva de la formación, "Se dio cuenta de que aquello no iba a ningún sitio" dice
10 2 12 K -18 actualidad
10 2 12 K -18 actualidad
54 meneos
64 clics
«El sarampión nos llega en avión por los antivacunas de países desarrollados»

«El sarampión nos llega en avión por los antivacunas de países desarrollados»

La pandemia «ha hecho retroceder las coberturas vacunales en la mayoría de los países. Recuperarlas es un objetivo irrenunciable», señala Luis Ortigosa, director de las 13 Jornadas Canarias de Actualización de Vacunas que se desarrollarán hoy y mañana en Gran Canaria y Tenerife, respectivamente, y que intentarán despejar cualquier duda sobre la importancia de la vacunación basándose en certezas científicas.
26 meneos
188 clics

Una mujer pierde 135.000 euros de indemnización de su seguro médico por ocultar que tenía cáncer

Un contrato de seguro de vida e invalidez ha llevado a una mujer a enfrentarse con su compañía aseguradora, RGA Rural Vida S.A., ante los tribunales. Una cuestión que ha llegado al Tribunal Supremo, donde el alto tribunal ha fallado en contra de las pretensiones de la clienta.
9 meneos
13 clics

La leche cruda de vacas con gripe aviar contiene virus capaces de transmitir la enfermedad

Un equipo de científicos ha descubierto por primera vez virus infectivos de gripe aviar altamente patógena en la leche cruda de vacas afectadas por la enfermedad, según han anunciado este viernes los investigadores, de la Universidad de Wisconsin-Madison, en Estados Unidos. Este subtipo del virus ha provocado la muerte de cientos de millones de aves en todo el mundo desde 2021 y hace dos meses se detectó por primera vez en vacas, con síntomas leves, en granjas estadounidenses.
21 meneos
44 clics

Ollas populares: Mujeres organizadas levantan trinchera contra el hambre en Argentina

Con una inflación anual de 254%, la economía desregulada y un gobierno que repite “no hay plata” – recordando el lema “There is no alternative” (no hay alternativa) de la ex primera ministra británica Margaret Thatcher –, los ingresos y la calidad de vida se deterioran a diario. La inseguridad económica también se refleja en la drástica reducción del consumo de medicamentos. Entre diciembre de 2023 y comienzos de marzo, los precios aumentaron 100%, y se registró una caída descomunal en las ventas y el acceso a tratamientos médicos.
19 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
10 meneos
59 clics
Ester Pérez, investigadora: «La soledad es uno de los factores que ayudan a que una enfermedad neurodegenerativa vaya más rápido»

Ester Pérez, investigadora: «La soledad es uno de los factores que ayudan a que una enfermedad neurodegenerativa vaya más rápido»

Se sabe que uno de los factores que más ayudan a que una enfermedad neurodegenerativa vaya más rápido es la soledad. Porque al final lo que haces es tener tu cerebro cada vez menos activo. La parte que podríamos hacer nosotros para intentar prevenir o retrasar la aparición de enfermedades neurodegenerativas es llevar una dieta sana, no consumir neurotóxicos como el alcohol y el trabajo, realizar actividad física y mental y evitar la soledad.
21 meneos
68 clics
40 mutuas de seguros no quieren pagar efectos de plaguicidas

40 mutuas de seguros no quieren pagar efectos de plaguicidas

Las mutuas de seguros de salud no quieren seguir pagando por enfermedades causadas por exposición laboral de plaguicidas.
3 meneos
45 clics
La rara mutilación del cadáver de Alfonso X: ¿dónde están enterrados el corazón y las entrañas del rey?

La rara mutilación del cadáver de Alfonso X: ¿dónde están enterrados el corazón y las entrañas del rey?

El monarca ordenó ser eviscerado y que las diferentes partes de su cuerpo reposaran en enclaves de gran significado para él
31 meneos
87 clics
Un estudio innovador revela cómo las vacunas COVID-19 previenen la enfermedad grave (eng)

Un estudio innovador revela cómo las vacunas COVID-19 previenen la enfermedad grave (eng)

Los resultados de este estudio muestran categóricamente una reducción en los indicadores de gravedad de la enfermedad en quienes recibieron la vacuna, lo que demuestra que la reacción inflamatoria dañina al COVID-19 es menos grave en quienes han sido vacunados, en comparación con quienes no lo han hecho.
El profesor Daniel O'Connor , jefe de bioinformática del Grupo de Vacunas de Oxford (OVG), dirigió el estudio. Dijo: "Estos resultados confirman la eficacia de la vacunación y su papel fundamental en la reducción www.nature.com/articles
« anterior1234540

menéame