edición general

encontrados: 57, tiempo total: 0.017 segundos rss2
11 meneos
125 clics

El líder que terminó con la corrupción en su país y lo llevó a ser el más competitivo del mundo

Desde América Latina hasta en los países desarrollados, la corrupción parece un mal endémico asociado a la política. Pero Lee Kwan Yew (1923-2015) fue un líder contemporáneo que halló la fórmula para transformar la pequeña ciudad-Estado de Singapur, que en los años 60 era un empobrecido puerto del sudeste asiático, centro de contrabando, narcotráfico y prostitución, con un PBI per cápita de apenas 500 dólares, en un país modelo, el cuarto en el ránking mundial de PBI per cápita con más de 65.000 dólares, al tope entre las cinco naciones con...
345 meneos
3226 clics
La lepra emerge de nuevo en EEUU y nadie sabe por qué: "Es una enfermedad que sigue muy presente"

La lepra emerge de nuevo en EEUU y nadie sabe por qué: "Es una enfermedad que sigue muy presente"

Esta enfermedad se ha vuelto endémica en Florida, donde se ha concentrado casi la quinta parte de los casos de lepra notificados en el país en 2020.
193 meneos
1429 clics
Lo más oscuro de África ha sido siempre nuestra ignorancia de ella (descolonización)

Lo más oscuro de África ha sido siempre nuestra ignorancia de ella (descolonización)

El proceso de descolonización de los europeos fue el responsable de muchos de los problemas endémicos del África de hoy. Según un dictador africano: "En un país pobre y donde la gente pasa hambre, no es difícil reunir un pequeño ejército que te siga y luego vestirlo como una causa noble. ¿Y el teléfono? -le preguntaron- El teléfono vía satélite es necesario para cerrar los tratos con las empresas extractoras de oro, diamantes, coltán, casiterita… Estas empresas occidentales financian directamente las revoluciones para asegurarse los contratos."
27 meneos
304 clics
Los diez animales exclusivos de España más amenazados

Los diez animales exclusivos de España más amenazados  

De las más de 600 especies animales amenazadas en España, cerca de un centenar son endémicas del país (es decir, que en todo el mundo solo se encuentran aquí), según diversos estudios especializados. De todas ellas, a continuación figuran las que se encuentran en mayor riesgo.
38 meneos
55 clics
Las proteínas de origen vegetal llamadas a cambiar la industria alimentaria [GAL]

Las proteínas de origen vegetal llamadas a cambiar la industria alimentaria [GAL]

Una investigación del CSIC demuestra que las leguminosas endémicas pueden romper con la dependencia de los mercados extranjeros para ganadería y consumo humano: “Es evidente que en España se abandonaron los campos de cultivo de leguminosas. Queremos demostrar que la Península tiene unas condiciones excepcionales para este tipo de plantaciones y que eso puede crear empleo e independencia de los mercados internacionales”, argumenta Marta Santalla, investigadora de la Misión Biolóxica de Galicia del CSIC.
8 meneos
147 clics

Qué es la gripe del tomate que ha aparecido en India y afecta a los niños

La gripe del tomate se identificó por primera vez en el distrito de Kollam de Kerala el 6 de mayo de 2022 y hasta el pasado 26 julio se han reportado más de 82 casos de niños menores de 5 años aquejados de la infección en hospitales locales. El brote, por el momento, es endémico, y solo se ha registrado en las áreas de Kerala, Tamilnadu y Odisha. Ninguna otra región de India se ha visto afectada.
9 meneos
45 clics

El déficit de jueces en Catalunya, un problema endémico al margen del procés

¿Por qué faltan jueces en Catalunya? Magistrados y operadores jurídicos llevan tiempo intentando responder a esta pregunta. El déficit de togados en la comunidad llegó a niveles alarmantes a finales del año pasado, hasta el punto de que se vislumbró el riesgo de que se quedaran vacantes sin cubrir. Mientras se analizan las causas de fondo del problema, el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han pedido, como tratamiento de choque, un complemento salarial a los jueces que ejercen en...
39 meneos
56 clics
Científicos de 8 universidades y del CSIC consideran un “grave riesgo” la llegada de la Vuelta a las cumbres de Sierra Nevada

Científicos de 8 universidades y del CSIC consideran un “grave riesgo” la llegada de la Vuelta a las cumbres de Sierra Nevada

Un minucioso estudio, firmado por un total de 45 científicos de ocho universidades y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) determina con rotundidad que la posible llegada de la Vuelta Ciclista a España a las altas cumbres de Sierra Nevada supondría un “grave riesgo” para la biodiversidad única que alberga el espacio protegido.
76 meneos
671 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ONU declara el covid-19 como endémica

Naciones Unidas asegura que "seguirá el ejemplo" de algunos países,que han calificado la COVID-19 como endémica a pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya descartado, por el momento, la endemia.
12 meneos
74 clics

Más de un mes de ómicron: ¿Se va a convertir la pandemia en endemia?

Una evolución posible es que se convierta en un virus de por vida, pero aún es prematuro para saberlo y también para mencionar que es el principio del fin de la covid-19.
23 meneos
82 clics

Un ganadero lucha por salvar del matadero a casi la mitad de las vacas de una raza endémica de Soria

El joven criador de unos animales en peligro de extinción intenta que no sacrifiquen sus 260 reses por unos casos de tuberculosis en el rebaño
9 meneos
45 clics

¿Qué sucede cuando una pandemia se vuelve endémica? [ENG]

La COVID-19 podría convertirse “en algo parecido a uno de los coronavirus del 'resfriado común'”, dijo el profesor Tambyah, presidente de la sociedad de microbiología, siendo los ancianos la principal preocupación. “Eso es lo que mucha gente cree que sucedió con OC43, uno de los coronavirus del resfriado común de hoy en día que se cree que causó la pandemia de 'gripe rusa' de finales del siglo XIX”, dijo.
3 meneos
8 clics

La OMS avisa de que el coronavirus podría transformarse en una enfermedad endémica

El director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud, Michael Ryan, ha comunicado este lunes durante una sesión informativa, que el coronavirus podría convertirse en una enfermedad endémica, lo que significa que el virus podría permanecer y afectar durante mucho tiempo a la población. «Siempre existe el riesgo de que esta o aquella enfermedad se vuelva endémica», afirmaba Ryan, argumentando los factores que actualmente están dificultando la erradicación del coronavirus.
2 1 5 K -22 actualidad
2 1 5 K -22 actualidad
39 meneos
84 clics

La OMS advierte que el coronavirus se acerca cada vez más a ser endémico

"El escenario más probable es que el virus se convierta en otro virus endémico y que suponga un nivel muy bajo de amenaza en el contexto de un programa mundial de vacunación", dijo este lunes en una rueda de prensa uno de los responsables de la lucha contra la pandemia en la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan. "Nadie puede predecir cómo evolucionará la inmunidad porque hay muchas cosas que todavía no se saben en relación a ésta, como la duración de la inmunidad que ofrecen las vacunas que han sido autorizadas", dijo.
9 meneos
34 clics

Para la OMS, el COVID-19 podría volverse endémico

Durante una conferencia virtual, el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, señaló que, si bien es muy complicado predecir la manera en que evolucionará el virus, “debemos prepararnos para convivir con él. Puede convertirse en otro virus endémico y no desaparecer. Si encontramos una vacuna muy efectiva, podemos distribuirla a todo el que la necesite y podríamos tener una oportunidad de eliminar el COVID-19”.
254 meneos
4656 clics
¿Y si no conseguimos tener una vacuna contra el coronavirus? Así de probable es que se vuelva endémico

¿Y si no conseguimos tener una vacuna contra el coronavirus? Así de probable es que se vuelva endémico

No existe ninguna garantía de que vaya a ocurrir. Incluso en los casos más prometedores todavía no podemos estar seguros de que una vacuna vaya a proteger a la población de forma permanente contra la COVID-19 y permitir la erradicación gradual de la enfermedad o por lo menos reducirla a brotes limitados. Las vacunas podrían reducir la gravedad de los síntomas o proporcionar una protección temporal y deberíamos plantearnos qué ocurriría si este fuera el caso. (...) la inmunidad de rebaño no es algo que se pueda conseguir dejando que el virus...
26 meneos
147 clics

Florece una planta en peligro de extinción nueve años después de su plantación

Su nombre es Cynara tournefortii, una especie incluida en la Lista Roja de la Flora Vascular Española y que forma parte de un grupo de cinco plantas amenazadas con el que ha estado investigando el Real Jardín Botánico del CSIC. La última vez que se redescubrió este endemismo en el campo fue en la provincia de Sevilla en 2016. Conocida popularmente como ‘morra’, Cynara tournefortii está incluida dentro de la Lista Roja de la Flora Vascular Española (2008) y el Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España (2006).
12 meneos
147 clics

"El COVID-19 va convertirse en endémico y volverá en otoño", según un experto

El coronavirus se convertirá en una enfermedad endémica para la que harán falta vacunas, asegura a Efe Amesh Adalja experto en epidemias del Centro de Seguridad Sanitaria de la Universidad Johns Hopkins, quien no cree que la suspensión de los vuelos desde Europa vaya a contribuir a frenar la expansión del COVID-19 por Estados Unidos. "Hay muchos contagios humano a humano a nivel local. Tenemos que cambiar la estrategia para interrumpir las transmisiones", aconseja.
17 meneos
439 clics

Los tres posibles escenarios que ofrece el coronavirus a partir de ahora

Era difícil, francamente difícil, y no ha podido ser. Contener una epidemia de un virus, con un alto R0, que según las últimas estimaciones se sitúa o incluso supera el 3, era una minuciosa y delicada labor que China, a pesar de sus esfuerzos multitudinarios, no ha conseguido llevar a cabo. Las actualizaciones se suceden diariamente y en estos momentos ya hay 34 países afectados, incluyendo a España, y algunos focos estables, además de China, como el Norte de Italia, Corea del Sur o Japón. Se plantean tres posibles escenarios.
34 meneos
81 clics

Las protestas se hacen endémicas en París

Las protestas violentas se están convirtiendo en un problema endémico en París, donde la vida ciudadana y la actividad comercial se ven alteradas periódicamente por algaradas callejeras.
377 meneos
4699 clics

La vaquita marina se acerca a su inminente extinción: se estima que solo quedan unos 9 ejemplares(Mexico)

El Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita (CIRVA) reveló que son menos de 19 y seis sería el mínimo de ejemplares de esta especie, pero la población podría recuperarse si se regula el uso de redes de pesca el factor que provocó la caída de la población de la vaquita marina fue que las administraciones pasadas no respondieron a tiempo a la recomendación que hizo el comité sobre tratar la pesca accidental de dicho mamífero. "La población de vaquita marina venía disminuyendo desde los 90 un 0,5 % anual y luego se vino la demanda
127 250 1 K 271 cultura
127 250 1 K 271 cultura
290 meneos
5252 clics
Reaparece el "Duende de Balanegra", una especie que se creía extinta

Reaparece el "Duende de Balanegra", una especie que se creía extinta

Han pasado casi 30 años sin saber nada de ella y, a pesar de haber sido una especie intensivamente buscada en los últimos años, no se había vuelto a ver con vida desde el año 1991l, por lo que ya se creía extinta. Se trata de Lertha sofiae, un curioso insecto perteneciente a la familia Nemopteridae, exclusivo de la provincia de Almería.
118 172 2 K 229 cultura
118 172 2 K 229 cultura
1 meneos
9 clics

No es una entelequia

Para acabar con el racismo no debemos negarlo sino recordar a sus víctimas y combatirlo. Ahora y siempre
1 0 6 K -42 actualidad
1 0 6 K -42 actualidad
4 meneos
68 clics

Por qué La Salita de Begoña Rodrigo no tiene una estrella Michelin

La popularidad televisiva, sumado a una cocina que no había acabado de definirse, el machismo endémico de este país y la habilidad de Rodrigo para meterse con quien no debía provocó que el elitista mundo gastronómico le pusiera la cruz.
4 0 9 K -26 actualidad
4 0 9 K -26 actualidad
74 meneos
110 clics
¿Es la pederastia un mal endémico de la Iglesia?

¿Es la pederastia un mal endémico de la Iglesia?

Hasta ahora la Iglesia ha acallado a muchas de sus víctimas ofreciéndoles importantes sumas de dinero, pero el número es ya tan elevado que es imposible que oculten por más tiempo el problema de pederastia que les acucia.La Iglesia con su ley del silencio ha generado una permisividad que ha creado un caldo de cultivo sumamente propicio para los pederastas y los depredadores sexuales, ahí es donde crecen y se multiplican “bajo el silencio”.
« anterior123

menéame