edición general

encontrados: 156, tiempo total: 0.009 segundos rss2
2 meneos
5 clics

Emil Fischer: creatividad en química orgánica y en bioquímica

Durante sus estudios universitarios se interesó más por la Física y la Química Analítica y no tanto por la Química Orgánica, aunque tuvo como profesor al gran August von Kekulé (1829-1896). Sin embargo, su interés científico cambió cuando tuvo a Adolf von Baeyer (1835-1917, Premio Nobel de Química en 1905) como profesor, que le indujo a ser químico orgánico, área en la que investigó toda su vida, llegando a ser uno de los tres más importantes de la historia.
19 meneos
 

Premios Nobel - Química 1902 (Hermann Emil Fischer)

[c&p] ¿Qué tiene de relevante el trabajo de Fischer? Pues, aunque lo de sintetizar azúcares y purinas no suene muy espectacular, como también pasa a menudo en esta serie, el trabajo de Fischer marca un antes y un después: es el momento en el que, en cierto sentido, nos convertimos por fin en el Doctor Frankenstein. Y aún estamos en ello.
17 2 0 K 155
17 2 0 K 155
4 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No se trata de las manos: Identificar el arte de la IA [ENG]

Recientemente ha circulado por las redes sociales una imagen de un cuadro llamado Bastet, de Emile Corsi, 1877. El caso es que no es real. Ningún artista llamado Emile Corsi existió en el siglo XIX. Incluso la cabecera del blog que lo compartió originalmente, Shuttered-Gallery, admite que "el artista nunca existió en la realidad". Pero claro, la mayoría de la gente no lo comprueba antes de rebloguear. Y se escandalizan cuando les dicen que en realidad está generado por IA.
16 meneos
252 clics
El sueño de Bobby Fischer se hace realidad: llega el ajedrez aleatorio

El sueño de Bobby Fischer se hace realidad: llega el ajedrez aleatorio

El noruego Magnus Carlsen quiere revolucionar el ajedrez rescatando una modalidad que inventó el mítico Bobby Fischer: el ajedrez 960, rebautizado aleatorio, Freestyle. El primer torneo ha sido un éxito tan arrasador como inesperado: 120 millones de espectadores han seguido las retransmisiones. La competición se ha celebrado en Weissenhaus (Alemania) y ha reunido a los mejores del mundo.
1 meneos
5 clics

Así se ha despedido el presidente del Eintracht: "Mi deseo es que la porquería nazi de mierda desaparezca, que explote en el aire"

"Mi deseo en la vida no es que el Eintracht Frankfurt vuelva a ser campeón o ganador de la Champions. Mi deseo en la vida es que esta porquería nazi de mierda desaparezca, que explote en el aire, donde sea. Vomitarles en la cara todos los días."
1 0 2 K -5 actualidad
1 0 2 K -5 actualidad
422 meneos
944 clics
El presidente del Eintracht se jubila atacando: "Mi deseo es que toda la porquería nazi de mierda desaparezca"

El presidente del Eintracht se jubila atacando: "Mi deseo es que toda la porquería nazi de mierda desaparezca"  

Peter Fischer ha sido el presidente del Eintracht Frankfurt desde el año 2000 hasta este mismo lunes. El ahora presidente honorífico del equipo alemán realizó unas declaraciones recogidas en Bild después de la asamblea general del club. "Mi deseo en la vida no es que el Eintracht Frankfurt vuelva a ser campeón o ganador de la Liga de Campeones. Mi deseo en la vida es que esta porquería nazi de mierda desaparezca, que explote en el aire, donde sea. Vomitarles en la cara todos los días". Vídeo en #1
7 meneos
76 clics

El español que se enfrentó a Bobby Fischer

Paco Cerdà glosa en ‘El peón’ el duelo que tuvo lugar en 1962 entre Arturo Pomar y el campeón mundial del ajedrez
150 meneos
3093 clics
Todos los eventos de 'El Señor de los Anillos', a través de un mapa interactivo de la Tierra Media

Todos los eventos de 'El Señor de los Anillos', a través de un mapa interactivo de la Tierra Media

La geografía de la Tierra Media es vasta, al igual que las razas y criaturas que se mueven por ella. Por suerte, tenemos este mapa interactivo para guiarnos a través de los eventos, localizaciones, rutas de la obra de J.R.R. Tolkien. Un mapa interactivo de la página LOTR Project, que llama la atención por su fidelidad, calidad y sobre todo, manejabilidad. lotrproject.com/map/#zoom=3&lat=-1452&lon=1500&layers=BTTT
85 65 1 K 378 ocio
85 65 1 K 378 ocio
10 meneos
307 clics

¿Bobby Fischer jugó ajedrez en línea?

La historia acaparó los titulares hace veinte años. Mucha gente creía que Bobby Fischer había vuelto al ajedrez y que estaba haciendo milagros en Internet. Nigel Short dijo que estaba “99% seguro” de haber jugado contra Fischer. La historia iba así: Bobby Fischer se conectaba esporádicamente a la sala de juego de ICC como invitado y jugaba una increíble serie de partidas de blitz contra oponentes al azar. Jugaba aperturas absurdas, y daba palizas a sus oponentes. ¿Era Fischer? ¿O algún impostor haciendo trampas con un programa informático?
8 meneos
151 clics

Y Bobby Fischer llegó a la cumbre mundial para desaparecer veinte años

«Llegó a lo más alto, derrotó a un Spassky que nunca volvió a ser el mismo y empezó a ser maltratado por las autoridades soviéticas hasta que tuvo que marcharse de su país. Sin embargo, 22 meses después, Bobby Fischer será despojado del título mundial por no presentarse a jugar la siguiente final contra el nuevo aspirante, el joven ruso Anatoly Kárpov. El gran público no volverá a saber de Fischer durante veinte años»
11 meneos
114 clics

Bobby Fischer contra Spassky, el choque de titanes que llevó la guerra fría al ajedrez

Fischer había saltado a las portadas de las grandes publicaciones después de aplastar a tres rivales de primera magnitud con una demostración de superioridad jamás vista en los cinco siglos registrados de competición ajedrecística. Antes de medirse a Spassky, expresó el deseo de cobrar más dinero. El mundo contempló con desagrado su actitud. Iba a comenzar el acontecimiento deportivo del siglo y uno de los dos protagonistas no se digna aparecer. Era un enemigo para la propaganda soviética, sin embargo, en EEUU estaban encantados con su héroe.
463 meneos
465 clics
La alcaldesa de Marbella adjudicó otras dos obras a dedo al "testaferro" de su hijastro procesado por narcotráfico

La alcaldesa de Marbella adjudicó otras dos obras a dedo al "testaferro" de su hijastro procesado por narcotráfico

Las Villas de Puente Romano, una de las adjudicatarias del sueco Nils Fischer, figura en la causa como instrumento para el blanqueo y su dueño está acusado de este delito y de integrar la misma organización criminal que el marido de Muñoz. Amigo de familia Muñoz-Broberg, Nils Fischer recibió otros dos contratos a dedo por parte del Consistorio en 2020, cuando ya era investigado por pertenecer a la misma “organización criminal” que el hijastro y el marido de la de la regidora. En total, dos obras por valor de 94.661,63 euros.
131 meneos
2385 clics
El Bobby Fischer de los 70: una máquina de aplastar rivales

El Bobby Fischer de los 70: una máquina de aplastar rivales

«Cuando el propio Kasparov empezó a tener problemas en sus enfrentamientos con Deep Blue, llegó a comparar el juego de la supercomputadora de IBM con el estilo de Bobby Fischer. En los 70, Fischer había derrotado a los mejores jugadores soviéticos abriendo en la URSS una crisis de estado. Fischer, además de estudiar a casi todos sus rivales sin reparar en su importancia, aprendía de memoria hasta partidas olvidadas del siglo XIX, analizando en profundidad jugadas que se consideraban refutadas e inservibles desde mucho tiempo atrás...»
10 meneos
151 clics

El Bobby Fischer de los 60, un talento precoz que pudo comerse el mundo, pero hizo lo contrario

«A mediados de los años 60, Bobby Fischer apenas se dejaba ver en la alta competición. Aparecía en dos o tres torneos al año; a veces, ni eso. Parecía enfrascado en una competición paralela donde no solamente los demás ajedrecistas eran sus rivales, sino en la que también tenía que combatir a los organizadores de los torneos, a los periodistas... Aunque la mayoría de los observadores atribuyeron la actitud contestataria de Bobby a una comprensible fogosidad juvenil, otros ya empezaban a imaginar que Fischer sencillamente era así»
118 meneos
1847 clics
El joven Bobby Fischer, enfrentado a los organizadores de torneos, a los mecenas, a los soviéticos... a su propia madre

El joven Bobby Fischer, enfrentado a los organizadores de torneos, a los mecenas, a los soviéticos... a su propia madre

«Fischer llegó a Gran Maestro casi exclusivamente por sus propios medios, gracias a su obsesión por los libros, que tenían que prestarle porque no tenía dinero. Sin haber cumplido 20, ya se había enfrentado al establishment ajedrecístico, a los organizadores de torneos, a los mecenas, a los soviéticos, a su propia madre. Era él contra todos; no toleraba que nadie le dijese qué tenía que hacer. En otros ámbitos sus opiniones resultaban discutibles y, a veces, escandalosas. Por ejemplo, consideraba a las mujeres ineptas para el ajedrez»
175 meneos
1426 clics
El Bobby Fischer adolescente, un chaval que aprendía ruso en casa para poder leer los manuales de ajedrez soviéticos

El Bobby Fischer adolescente, un chaval que aprendía ruso en casa para poder leer los manuales de ajedrez soviéticos

«Era capaz de pasarse horas estudiando teoría ajedrecística, aplicando una energía y disciplina de la que había carecido por completo en los estudios formales. Incluso aprendió ruso para poder entender los mejores libros sobre ajedrez del momento, los manuales soviéticos; ayudó el que Regina Fischer, que había estudiado en Rusia y simpatizaba con los comunistas, escuchase habitualmente Radio Moscú en el domicilio familiar»
169 meneos
2744 clics
La infancia de Bobby Fischer: el niño ajedrecista que «vagabundeaba» por las calles de Nueva York

La infancia de Bobby Fischer: el niño ajedrecista que «vagabundeaba» por las calles de Nueva York

“Bobby y yo nos hicimos amigos. Solíamos vagabundear juntos por la ciudad. A veces íbamos al club Marshall para jugar un torneo de partidas rápidas, cosas por el estilo. Un día nos dirigíamos juntos a Manhattan porque participábamos en un pequeño torneo temático sobre la apertura Ruy Lopez. De repente, Bobby dijo: ¿Sabes qué? Puedo ganar a todos esos tipos", recordaba su amigo Ron Gross. Su madre mantenía oculto el dato de quien era su padre. Paul Nemenyi era un simpatizante comunista húngaro. Eran los años 40 y...
11 meneos
71 clics

Ajedrez: Spassky-Fischer: 50 años del «combate de los dioses»

El duelo por el campeonato mundial de ajedrez de 1972 cambió la historia de los tableros para siempre. Bobby Fischer derribó en Reikiavik a Boris Spassky y a su imperio, en lo que Garry Kasparov definió como «el combate de los dioses». Es apasionante seguir el relato del excampeón mundial en 'Mis geniales predecesores'
3 meneos
49 clics

Retratos del novelista y fotógrafo Émile Zola en el Museo de Orsay, París [ENG]  

El Museo de Orsay de París exhibe una veintena de retratos que el novelista y fotógrafo Émile Zola hizo de su hija y modelo, Denise. Durante los últimos años de su vida, Émile Zola (1840-1902), se dedicó a la fotografía. Tomó fotos de la Torre Eiffel de noche, así como a su perro mascota Pinpin; las orillas del Támesis durante su exilio en Inglaterra, también de sus amigos visitando Médan; y su círculo más íntimo, su esposa Alexandrine y Jeanne Rozerot, con quienes el escritor tuvo dos hijos, Denise (nacida en 1889) y Jacques (nacido en 1891).
11 meneos
144 clics

Los Hombres Topo: un viaje a las entrañas de Viena (1902-1908)  

Mucho antes de que Orson Welles fuera perseguido por el subsuelo de Viena en ‘El tercer hombre’, el laberinto de túneles, vías fluviales y alcantarillas de la capital austriaca ofrecía un refugio secreto para los parias de la sociedad. Mientras la clase alta de la ciudad asistía a bailes, gozaba del arte y paseaba por la nueva carretera de circunvalación, el reino de los “hombres topo” se extendía bajo el pavimento.
52 meneos
1049 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fantasmagoria es una increíble animación de 1908  

Aunque la animación en sí misma es bastante sencilla, ya que muestra los contornos de los personajes sobre un fondo oscuro, es sorprendente que se hiciera hace más de 100 años. La sencillez de este dibujo animado contribuye a su atractivo, al igual que el efecto fantasmagórico de la película y los contornos brillantes.
5 meneos
60 clics

Una colección de esculturas de cera del artista Urs Fischer arde en la Bolsa de Comercio de París [ENG]

Una variada colección de velas de tamaño natural ocupa la renovada rotonda de la Bolsa de Comercio de París, donde pasará el otoño y el invierno fundiéndose lentamente en charcos de cera. Las esculturas realistas forman parte de Untitled (2011), una instalación rediseñada por el artista suizo Urs Fischer (anteriormente) -vea algunas de las obras originales en Artsy- y se encendieron el primer día de la exposición. Ahora, parcialmente fundidas, las obras efímeras son un "monumento a la impermanencia, la transformación, el paso del tiempo [...]
16 meneos
65 clics

E. M. Cioran, la risa constante del filósofo escéptico que llegó de Transilvania

A 110 años de su nacimiento, la obra del escritor y pensador rumano permite ser leída como un antídoto contra los fanatismos; la ironía y el refinamiento conviven en sus libros. Cioran escribió la mayor parte de su obra en la lengua de Voltaire. Consideraba que la falta de una nacionalidad era el mejor estatus para un intelectual y que dedicarse a la filosofía era más decoroso que ser poeta o político.
22 meneos
138 clics

Bobby Fischer: el genio americano

En esta nueva aventura, nos embarcaremos en la historia de uno de los personajes ajedrecísticos más importantes de la historia. Bobby Fischer es el maestro por excelencia de la táctica, profundísimo perceptor intrínseco de las ideas subyacentes en cada posición. Este artículo pretende abarcar la vida de Bobby Fischer pasando desde las más esperpénticas anécdotas sobre su vida hasta el análisis de partidas clave que nos ayudarán a entender la genialidad del estadounidense y su contexto dentro de su convulsa vida.
10 meneos
66 clics

Emil Bührle o el arte de la guerra -

Al acabar la Primera Guerra Mundial, no regresa de inmediato a la vida civil. Se le encuentra como oficial en uno de los Cuerpos Francos que participan en la represión de las insurrecciones comunistas en Alemania...Gracias a una patente de un arma automática adquirida a otra empresa, WO se convierte en fábrica de armas. En su nuevo rol, Emil Bührle forma parte de una red de contactos industriales y militares transnacionales cuyas ramificaciones se extienden a la élite suiza. Una red que trabaja para el rearme clandestino de Alemania.
115 meneos
1911 clics
La Navidad que franceses y vascos "liberaron" el archipiélago de Saint Pierre y Miquelón

La Navidad que franceses y vascos "liberaron" el archipiélago de Saint Pierre y Miquelón

Sobre el papel los nazis habían ocupado ese remoto territorio de soberanía francesa a escasas 14 millas de la gran isla de Terranova (Canadá). En junio de 1940 toda Francia, sus departamentos extraterritoriales y colonias, quedaban bajo dominio del III Reich alemán o del gobierno títere de Vichy. Este último fue el que administraría al archipiélago de Saint Pierre y Miquelón, porque su gobernador, Gilbert de Bournat, se mostró fiel seguidor del gobierno de Pétain. Aunque eso iba a cambiar pronto por el plan de «liberación» de esas islas...
« anterior123457

menéame