edición general

encontrados: 26886, tiempo total: 0.615 segundos rss2
274 meneos
1696 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Robert Gavin, autor de "El cuarto poder": "Europa sigue viviendo en el sueño de que es relevante en el mundo".

Robert Gavin, autor de "El cuarto poder": "Europa sigue viviendo en el sueño de que es relevante en el mundo".

"No estamos preparados para aceptar los profundos cambios económicos que van a llegar". "La geopolítica tiende hacia un modelo de sumisión y dominación", apuntó Gavin, que invitó a abrir los ojos ante las verdaderas razones del conflicto en Ucrania, donde, a su modo de ver subyace la lucha feroz por el dominio de las materias primas. "Somos como ovejas a las que es muy fácil conducir". "Este es el capitalismo de la vigilancia. Las compañías mas fuertes son americanas pero los chinos van copiando el modelo".
14 meneos
20 clics
Los medios de comunicación: ¿enemigos o aliados de las democracias?

Los medios de comunicación: ¿enemigos o aliados de las democracias?

Los medios de comunicación tienen que desempeñar plenamente su papel de verificar imparcialmente, para investigar el grado de eficiencia de los gobiernos y los políticos, para determinar si están o no corrompidos. Cuando dejamos la información en manos del mercado, con frecuencia los medios tienden a actuar como cualquier otra compañía “normal”, por ejemplo, maximizando los beneficios en detrimento de la información que ofrecen.
43 meneos
349 clics
Entrevista al periodista de El Salto experto en economía Yago Álvarez (autor de "Pescar el Salmón") realizada por Sergio Gregori

Entrevista al periodista de El Salto experto en economía Yago Álvarez (autor de "Pescar el Salmón") realizada por Sergio Gregori

Entrevista al periodista de El Salto experto en economía Yago Álvarez realizada por @GregoriMarugan. El Autor de “Pescar el Salmón” es entrevistado sobre prensa económica, poder mediático y periodismo.
17 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los casos más escandalosos de ‘lawfare’ de América Latina

De como se ha pasado a subvertir la voluntad del pueblo por medios distintos a los militares en el siglo XXI.
5 meneos
10 clics

Furioso miembro del comité del 6 de enero dice que Trump es el “cuarto poder del gobierno”

“Íbamos a tener una comisión independiente similar a la del 11 de septiembre”, dijo el demócrata de Maryland. “¿Entonces saben lo que pasó? ¿Saben quién lo vetó? El cuarto poder del gobierno, Donald Trump, a quien algunos de sus miembros reportan servilmente como aduladores”. “Donald Trump dijo que no quería ninguna investigación sobre el ataque a este organismo” —continuó Raskin apasionadamente— “no quería ninguna investigación en absoluto”.
257 meneos
1625 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cuarto Poder: los medios en la sociedad de la información

Cuarto Poder: los medios en la sociedad de la información  

Cuarto Poder nos propone una reflexión sobre los medios de comunicación, la calidad de las informaciones que consumimos, la creación de opinión pública y, en última instancia, la salud democrática de nuestras sociedades en la era de la información. Cuarto Poder es un análisis riguroso de las estructuras mediáticas y de sus intereses económicos e ideológicos que pone al descubierto los mecanismos ocultos de estas enormes maquinarias de seducción.
108 149 20 K 412 cultura
108 149 20 K 412 cultura
22 meneos
70 clics

Medios de comunicación | 2.500 palabras contra el mito del Cuarto Poder

Artículo que reflexiona sobre la situación de los medios de comunicación en España: En la piel fina de los medios para recibir críticas está su gran contradicción. ¿Cómo pueden ser adalides de la libertad y luego estar visceralmente en contra de que otros opinen en su contra?
11 meneos
17 clics

Lesmes reclama por cuarta vez la renovación de Poder Judicial

El presidente del CGPJ insiste en la necesidad de la renovación, pese a la repetición electoral y la pandemia. El mandato de cinco años del actual Consejo caducó en diciembre de 2018
2 meneos
11 clics

El panfleto de Podemos arremete por órdenes de Iglesias contra Griso, Alsina y Ferreras

La guerra entre Vicente Vallés, presentador de Antena3, y Podemos, se ha recrudecido. Importantes rostros del grupo cerraron filas en torno al periodista, y eso ha puesto de los nervios a Iglesias y compañía. Por eso, el libelo del partido de extrema-izquierda aparece para intentar hacer una correlación de fuerzas. En una pieza titulada ‘Atresmedia entra en campaña’, se pasa por la piedra a todos, incluso a los que más les han promocionado: Susanna Griso, Mamen Mendizábal, Antonio García Ferreras…
1 1 8 K -36 actualidad
1 1 8 K -36 actualidad
38 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PRISA y Pedro Sánchez: una relación complicada

La relación de Pedro Sánchez con el Grupo PRISA tocó fondo en octubre de 2016, cuando el propio Sánchez confesó a Jordi Évole, en ‘Salvados’ de LaSexta, que ‘El País’ y otros medios de comunicación “supuestamente progresistas” llegaron a trasladarle, tras las generales de 2015, que si había “un entendimiento entre las dos izquierdas”, es decir entre PSOE y Podemos, “lo criticarían e irían en contra de ello”. Pero esa relación pareció remontar en junio de 2018, con la llegada de Sánchez al Gobierno tras la moción de censura a Rajoy.
7 meneos
137 clics

La Última Hora. Nuevo medio crítico

Nuevo medio digital crítico de actualidad
6 1 22 K -109 actualidad
6 1 22 K -109 actualidad
15 meneos
30 clics

El cuarto poder es otro

En toda democracia funcionan (o deberían funcionar) en complicado equilibrio el poder ejecutivo,el legislativo y el judicial. Y después,o antes por desgracia,está el poder económico,el poder del dinero. La mejor prensa no es la que presume de ser el cuarto poder sino la que ejerce la función de contrapoder,de vigilante de los demás poderes como intermediario de la ciudadanía. Demasiadas tramas mafiosas que han actuado impunemente en ciudades de toda España hasta que algún fiscal,algún juez o algunos periodistas obtienen pruebas para actuar..
10 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cuarta ola feminista: mujeres al poder, pañuelos verdes y la lucha por el fin del patriarcado

Freire asegura que una de las tareas del feminismo es “transformar el poder”. Pero, ¿a qué se refiere? “Cuando hablamos de feminizar la política estamos hablando de transformar el seno del poder como demostramos en el debate del aborto en donde construimos alianzas inéditas y flexibles, con un equilibrio de diálogo y confrontación que nos permitió estar a un paso de que sea ley.
15 meneos
38 clics

La banca, el cuarto poder del Estado

De todos los poderes del Estado,el judicial es el que refleja más claramente el grado de descomposición del sistema político ya que sus disfunciones introducen el elemento más disolutivo que puede inocularse en una sociedad: la inseguridad jurídica; con ella,no solamente la democracia resulta imposible,sino la misma convivencia. Si la nación sólo es el beneficio de esas empresas que vertebran al país,el Estado no puede ser entonces sino un artefacto costoso e inútil,parasitario que ha ido creciendo como un quiste purulento. El único Estado sost
347 meneos
2306 clics
Hacia una sociedad punitiva. Cómo abonamos el camino de los demagogos

Hacia una sociedad punitiva. Cómo abonamos el camino de los demagogos

Cuando periodistas reputados, cuyo trabajo consiste en transmitir información veraz, opinan a título individual sus ideas entran como un cuchillo caliente en la mantequilla. Si esas ideas están basadas en hechos sin contrastar, en información defectuosa o en falsas premisas, el daño causado es importante, no solo por la dimensión de su audiencia sino por la facilidad con que los creemos.
15 meneos
41 clics

Las dificultades del proyecto de Errejón para confluir con las izquierdas madrileñas

Las formas en las que se ha construido la candidatura unitaria para las primarias de Podemos Comunidad de Madrid de cara a las próximas elecciones autonómicas no han gustado nada a otras fuerzas políticas de izquierdas en Madrid con las que, en un principio, estaba planeado construir un proyecto electoral conjunto. Reparto de sillones entre las dos principales corrientes de la formación morada, sin haber hablado previamente de un programa electoral y sin tener en cuenta a otros actores sociales y políticos, unas primarias a la interna
34 meneos
71 clics

El Tribunal Supremo censura las ruedas de prensa policiales que anticipan quién es culpable antes del juicio  

El Tribunal Supremo censura en durísimos términos las ruedas de prensa policiales que anticipan quién es culpable antes de un juicio, sobre la base de filtraciones dosificadas que vulneran el secreto formal de las actuaciones.
26 meneos
82 clics

Los dueños de la información

Los medios de comunicación tienen como función informar a los ciudadanos de lo que sucede en su país y en el mundo, si bien adoptan una determinada línea editorial. La cuestión surge cuando descubren que su influencia es determinante para crear opinión pública y se encuentran con propuestas políticas que afectan a sus intereses. Renaud Lambert se preguntaba en Le Monde Diplomatique: ¿qué sucede cuando el programa que conduce a la elección de un dirigente político lo lleva a afectar los intereses del sector privado o de los dueños de los medios?
28 meneos
86 clics

El quinto poder

Lejos de agachar la cabeza en señal de humildad o de vergüenza por la precaria salud de la información en España, los medios en nuestro país sacan pecho como si fueran los guardianes de las esencias democráticas y/o los garantes de los derechos constitucionales y ni admiten la crítica ajena ni practican la tan necesaria autocrítica. Aún recuerdo con estupor como decenas de periodistas (además de juristas, politicastros y otros animales, que diría Gerald Durrell) se lanzaron a degüello sobre Manuela Carmela por lanzar una web municipal.
10 meneos
21 clics

Luz verde y fecha de estreno para el 'Cuarto poder' de Jesús Cintora en Cuatro

Mediaset ha dado su primera aprobación al piloto del proyecto presentado por el periodista y producido por Cuarzo, que verá la luz a finales de enero o comienzos de febrero. Se trata de un formato semanal de prime time, en el que se investigará una denuncia social cada semana con testimonios a pie de calle
21 meneos
75 clics

Jesús Cintora vuelve a Cuatro con 'Cuarto Poder'

Cuarto poder: expresión con la cual solía designarse a la prensa, en alusión a la influencia que podía ejercer en los años previos a la Revolución francesa. Bajo esta referencia trabajará Jesús Cintora en su nuevo programa de televisión y que supondrá el regreso del periodista a la televisión tras producirse su salida de Las mañanas de Cuatro.
8 meneos
51 clics

La traición al periodismo: del código ético para periódicos de Kansas (1910) a la actualidad

Muchas de las capacidades del ser humano le han llevado hasta las últimas fronteras de lo moral: cuando uno o más individuos ceden a otros la capacidad de decidir sobre su futuro, surgen inevitablemente un sinfín de interrogantes. Para no encallar continuamente en ellos, los hombres se han dotado, desde hace siglos, de códigos éticos y legales que les guían en su camino por tan complicado sendero.
5 meneos
10 clics

El verdadero periodismo. Poniencia de Julio Flor,Un soplo de aire fresco en un mundo plegado al "si amo".

Ponencia de Julio Flor (en Donostia a 9 de julio de 2015) Ser periodista es ponerse en el lugar del otro. Es acercarse a leer la vida en espacios recónditos. Hacer lo posible por comprender. Llegar a saber que cada ser humano posee soberanía personal. Es leer libros de Historia cotidiana. Declamar poesía. Juntar palabras certeras. Asistir al teatro del mundo. Conocer al prójimo y conocerte. La motivación que ofrece lo desconocido. Relatar la guerra –si fuera preciso- y la paz. Explicar lo que ocurre, y por qué ocurre.
4 1 7 K -59 actualidad
4 1 7 K -59 actualidad
23 meneos
45 clics

El cuarto poder en peligro, la democracia tiembla  

La democracia se basa en la libre y plural información, y esta, hasta hace pocos años era exclusiva de los medios de comunicación tradicionales, radio, prensa y televisión.Unos de derechas, otros de izquierdas, algunos independientes, y por qué no decirlo, alguno que tal vez vivía de lo que no publicaba. Pero la diversidad de medios y el libre criterio de los usuarios, ciudadanos, funcionaron. E incluso con la explosión de soportes en todos los canales, se mejoró de forma espectacular a los medios como vigilantes de la democracia.
5 meneos
31 clics

Facebook censura el contenido de cuartopoder.es sobre Femen

Los usuarios se quejan de ambigüedades y contradicciones de Facebook al eliminar algunos contenidos. Este diario ha experimentado un caso similar.
4 1 7 K -29 tecnología
4 1 7 K -29 tecnología
4 meneos
17 clics

Andrey Yermak: el verdadero poder en Ucrania

Abogado y productor de cine, conoce a Volodímir Zelenski desde los tiempos en el negocio del espectáculo. Virtual número dos de la administración, por encima de funcionarios electos, es acusado de construir su propia estructura de poder y de intereses. Influyente sobre el presidente y más abierto que este, es visto por varios analistas como aspirante a sustituirle.

| etiquetas: andrey , yermak , poder , ucrania , zelenski
37 meneos
88 clics
Tras cinco años de bloqueo, PSOE y PP llegan a un acuerdo para renovar la máquina del fango | Todas las claves del acuerdo sobre el Consejo General del Poder Judicial

Tras cinco años de bloqueo, PSOE y PP llegan a un acuerdo para renovar la máquina del fango | Todas las claves del acuerdo sobre el Consejo General del Poder Judicial

Estas son las claves del acuerdo que han alcanzado este martes en Bruselas el PP y el PSOE para renovar el Consejo General del Poder Judicial: ¿Cómo fue el ultimátum de Pedro Sánchez? ¿Cómo se ha vivido el pacto en el PP?
18 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Faes de Aznar da su visto bueno al acuerdo de renovación del Poder Judicial

La fundación Faes, cuyo presidente es el expresidente José María Aznar, ha dado su visto bueno al acuerdo de renovación del Consejo General del Poder Judicial entre PP y PSOE. Para el grupo, la renovación del órgano judicial era “perenotoria” después de cinco años de “prórroga” y señalan al Gobierno por este bloqueo: “Lo dificultaba la negativa del Gobierno a comprometer, simultáneamente, modificaciones legislativas que garantizasen la conformidad con los estándares europeos del procedimiento de designación de vocales del Consejo”.
26 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Podemos amenaza con bloquear la legislatura si PSOE y PP pactan que los jueces elijan a los jueces en el CGPJ

Podemos amenaza con bloquear la legislatura si PSOE y PP pactan que los jueces elijan a los jueces en el CGPJ

Irene Montero va más allá y advierte de que esta «gran coalición» entre socialistas y populares implicaría «de facto el inicio de una nueva legislatura» «Nos imponen de nuevo la gran coalición», ha dicho la exministra de Igualdad, a la vez que acusa al PSOE de «aparentar hacer algo de izquierdas» mientras «busca una alianza estable con el PP para asuntos de Estado».
1 meneos
6 clics

PSOE y PP cierran un acuerdo para renovar el Poder Judicial

El órgano de gobierno de los jueces sale del bloqueo tras más de cinco años con el mandato caducado
11 meneos
26 clics

El Supremo insiste en renovar el Poder Judicial “sin más demora”

Así consta en el acuerdo adoptado, recogido por Europa Press, en el que la Sala de Gobierno insiste en que el bloqueo a la renovación del órgano de gobierno de los jueces se traduce en un “menoscabo del derecho de de los ciudadanos a la tutela judicial efectiva por el mayor tiempo requerido para resolver sus recursos y por la degradación de instituciones esenciales para la garantía de sus derechos e intereses”.
3 meneos
8 clics

La extraña fascinación de la izquierda chilena por Rusia

Por razones sumamente confusas e ignorantes de la orientación ideológica del gobierno de Vladimir Putin, una parte de la izquierda chilena se opone a cualquier tipo de apoyo a Ucrania argumentando su tradicional lucha anti-fascista
2 1 10 K -65 actualidad
2 1 10 K -65 actualidad
34 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Podemos vuelve a proponer una Ley para ilegalizar y perseguir penalmente a empresas como 'Desokupa'

Podemos vuelve a proponer una Ley para ilegalizar y perseguir penalmente a empresas como 'Desokupa'

Así lo ha trasladado en rueda de prensa el secretario de Organización de la formación morada, para explicar que su iniciativa solicita que las actividades de estas entidades sean castigadas en los delitos de odio y coacciones, con una nueva redacción de los artículos 510, 510 bis y 515 del Código Penal. También demanda que sean declaradas asociaciones ilícitas, "acabando así con su impunidad".
15 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Sumar y Podemos aparcan el debate sobre la unidad de la izquierda

Sumar y Podemos aparcan el debate sobre la unidad de la izquierda

La creación de un frente popular en Francia con todas las fuerzas progresistas ha reabierto en España el cíclico debate sobre la unidad de la izquierda. Aunque las europeas han alterado el tablero del espacio confederal, tanto los partidos que integran Sumar como Podemos evitarán por el momento ese horizonte. Con un calendario sin elecciones a la vista por primera vez en mucho tiempo, los primeros se centrarán ahora en reordenarse y los segundos, en reforzar su identidad.
3 meneos
45 clics

“Preocúpese por su país”: Victoria Villarruel le respondió con dureza a una eurodiputada española, en plena visita de Milei a Madrid

La Vicepresidenta replicó de modo contundente a Irene Montero -ex ministra de Igualdad y referente de Podemos-, quien criticó las políticas del gobierno libertario y le pidió a la Comisión Europea que actúe para “garantizar los derechos del pueblo argentino, especialmente de las mujeres y personas LGTBI”
2 1 9 K -36 actualidad
2 1 9 K -36 actualidad
10 meneos
21 clics

La pérdida de poder adquisitivo de los jóvenes tras la pandemia sube la edad de los nuevos hipotecados

La pérdida de poder adquisitivo de los jóvenes entre 25 y 34 años tras la pandemia ha hecho que la edad media de los nuevos hipotecados haya aumentado. El grupo de edad de 25 a 34 solía ser el segundo que firmaba más actas notariales, pero desde 2021 ha caído a la tercera posición. Según los datos de los notarios, el grupo más representado en las actas notariales de transparencia es el de 35 a 44 años. Les sigue el grupo de 45 a 54 años y el de 25 a 34. Los grupos de edad más jóvenes y los mayores de 65 son los que tienen menor representación.
13 meneos
186 clics

Roberto Sotomayor "No odiaré"-

“Yo te veía antes sonreír más”. Esta frase de mi querida madre se me quedó grabada. Es el primer síntoma de que algo no va bien. Durante más de 15 meses he visto cómo poco a poco lo que inicialmente era parte del juego, ha terminado menoscabando parte de mi salud mental. Aquello de lo que a todos nos gusta hablar, pero que después no nos lo aplicamos. Algo así, como formar parte de un partido político que dice ser el partido de los cuidados, pero que después resulta ser una trituradora de personas.
27 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos denuncia que Ayuso quiere dar a Milei una medalla de forma "irregular" y recurrirá judicialmente su concesión  

"Se está otorgando esta medalla de manera irregular incumpliendo la propia normativa de la Comunidad de Madrid"
26 meneos
399 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por fin se han eliminado los tres recortes que hizo Podemos en enero de 2024

Se han recuperado la mejora de la lactancia, la prioridad del convenio autonómico y la ampliación del subsidio por desempleo.
12 meneos
41 clics
El CIS reduce a un solo punto la ventaja del PSOE ante el PP

El CIS reduce a un solo punto la ventaja del PSOE ante el PP

Dos semanas después de la ajustada victoria del PP en las elecciones europeas, el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) vuelve a situar al PSOE como ganador de unas elecciones generales, pero con un margen muy ajustado respecto al primer partido de la oposición. Los socialistas obtendrían un 31,7% de los votos, solo un punto por encima de los populares, que registrarían un 30,7%, según el Barómetro de junio. Según el sondeo [...] Vox se mantendría como tercera fuerza, con un 12,1% de los votos, seguido de Sumar, con un 8,8%.
608 meneos
4030 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Javier Aroca: Dos cosas: no es verdad que la UE impidiera la sobrecotización de los mayores de 52 años; otra: es verdad que Podemos tenía razón

Dos cosas: no es verdad que la UE impidiera la sobrecotización de los mayores de 52 años; otra: es verdad que Podemos tenía razón.
42 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PSOE y Podemos pactan "romper" las cuotas de la Ley de Paridad: las mujeres podrán ser más del 60% pero los hombres no

El PSOE ha pactado con Podemos "romper" la cuota mínima de hombres exigida en la Ley de Paridad para que las mujeres puedan ocupar más del 60% de los puestos en los órganos públicos o en las direcciones de las empresas cotizadas del sector privado. Este acuerdo, que se ha dado vía enmienda transaccional para atar los votos morados, da un vuelco al concepto de la ley impulsada por el PSOE, pues una de las premisas de dicha norma era blindar un equilibrio por sexos para que ninguno de los dos superara el umbral del 60%, ya fuera de hombres o de
37 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Congreso salva la reforma del subsidio de desempleo tras doblar Podemos el brazo a Yolanda Díaz

Podemos ha presumido desde la tribuna del Congreso de su "valentía" para plantar cara a la vicepresidenta segunda. "Si ustedes han tardado meses en reconocer que el recorte existía, pues problema de ustedes", ha señalado Noemí Santana. La diputada morada ha aprovechado la ocasión para ajustar cuentas contra aquellos que, según ha dicho, convirtieron a Podemos en "diana" de las críticas y de una "campaña de desprestigio".
4 meneos
10 clics

PSOE y Podemos pactan "romper" las cuotas de la Ley de Paridad: las mujeres podrán ser más del 60% pero los hombres no

El PSOE ha pactado con Podemos "romper" la cuota mínima de hombres exigida en la Ley de Paridad para que las mujeres puedan ocupar más del 60% de los puestos en los órganos públicos o en las direcciones de las empresas cotizadas del sector privado. Este acuerdo, que se ha dado vía enmienda transaccional para atar los votos morados, da un vuelco al concepto de la ley impulsada por el PSOE, pues una de las premisas de dicha norma era blindar un equilibrio por sexos para que ninguno de los dos superara el umbral del 60%.
4 0 1 K 44 politica
4 0 1 K 44 politica
13 meneos
43 clics

Críticas en Podemos por los grupos tuiteros que atacan a periodistas de izquierdas

En los últimos años han generado muchos comentarios los grupos de agitadores de Podemos famosos por revolverse de forma coordinada en las redes contra alguien que fuera capaz de criticar a la dirección del partido. Ahora, todo esto tiene una derivada más. El motivo de que todo haya saltado por los aires son las críticas a periodistas de izquierdas como Miquel Ramos, Antonio Maestre e Israel Merino. Todas ellas realizadas en un contexto político de una derecha más armada políticamente hablando y con mejores resultados.
10 3 14 K -29 actualidad
10 3 14 K -29 actualidad
104 meneos
285 clics

La Ley de Paridad tenía un error de nacimiento: planteaba una cuota de hombres  

"La Ley de Paridad tenía un error de nacimiento: planteaba una cuota de hombres. Podemos la ha logrado romper, pero nuestros objetivos prioritarios son poner el feminismo en primera línea, no centrarnos en los techos de cristal".
36 meneos
42 clics
Luisiana obliga por ley a los colegios públicos a exhibir en clase los Diez Mandamientos

Luisiana obliga por ley a los colegios públicos a exhibir en clase los Diez Mandamientos

Luisiana ha aprobado una ley que exige que los Diez Mandamientos estén expuestos en todas las aulas de las guarderías, colegios, institutos y universidades públicos en letra grande y fácilmente legible. La norma, aprobada por el legislativo estatal, de mayoría republicana, ha sido firmada por el gobernador de Luisiana, el también conservador Jeff Landry y desafía la jurisprudencia en la materia del Tribunal Supremo de Estados Unidos.
4 meneos
9 clics

Abogados Cristianos y Vox barajan la suscripción popular para una nueva cruz en el parque Ribalta de Castellón

La organización Abogados Cristianos y el grupo municipal de Vox estarían barajando activar una campaña de suscripción popular a través de la cual, la ciudadanía pueda donar la cantidad económica que estime necesario para costear una nueva cruz que donarían al consistorio con el fin de que este la coloque en el mismo lugar del parque Ribalta donde se ubicaba la ya retirada desde enero de 2023.
9 meneos
104 clics

El misterio de la Cuarta Cruzada: ¿por qué los cristianos convirtieron Constantinopla en un infierno?

Los historiadores todavía desconocen la razón que llevó a los líderes francos y venecianos a asaltar y saquear la capital del Imperio bizantino
14 meneos
36 clics
co.bas, CGT, ELA, CIG y RSTIC constituyen la Plataforma por la Recuperación del Poder Adquisitivo en Indra

co.bas, CGT, ELA, CIG y RSTIC constituyen la Plataforma por la Recuperación del Poder Adquisitivo en Indra

El pasado 7 de mayo, la Plataforma por la Recuperación del Poder Adquisitivo en Indra, arrancó un camino dirigido a la recuperación del poder adquisitivo perdido en estos últimos 4 años, debido a la pérdida provocada por la congelación de sueldos que la empresa nos impone a la mayoría de trabajadores y trabajadoras.
« anterior1234540

menéame