edición general

encontrados: 970, tiempo total: 0.012 segundos rss2
10 meneos
50 clics
El 'Ecce Homo' perdido de Caravaggio ya brilla en el Prado, «donde debe estar»

El 'Ecce Homo' perdido de Caravaggio ya brilla en el Prado, «donde debe estar»

La pinacoteca quiere que el cuadro cedido por su dueño se quede en su colección para siempre. Lo exhibirá durante nueve meses, pero su anónimo propietario tendrá la última palabra. Con la autoría de Caravaggio establecida sin ningún género de dudas, se hizo cargo de la pieza por encargo de la familia Pérez de Casto el galerista Jorge Coll, CEO de Colnaghi.
1 meneos
20 clics

Chamorro valorarán si restauran la Virgen tras la polémica sobre un potencial «Ecce Homo»

El anuncio del cierre de la ermita de Chamorro a causa de la intención de sus titulares de someter la talla, datada del siglo XII, a unos trabajos de rehabilitación, a cargo de un escultor lucense, hicieron saltar las alarmas de expertos como la Asociación para a Defensa do Patrimonio Cultural Galego...
198 meneos
5165 clics
"No ha tenido un día muy inspirado": la restauración de la Virgen de Chamorro que recuerda peligrosamente al Ecce Homo

"No ha tenido un día muy inspirado": la restauración de la Virgen de Chamorro que recuerda peligrosamente al Ecce Homo

La talla religiosa del siglo XII ha sido restaurada por su dueña, que ha anunciado que va a volver a hacer algunos retoques. Varias asociaciones intentan impedirlo porque se trata de un bien de interés cultural gallego. "SOS Virgen de Chamorro". Con ese mensaje de alarma la Asociación para a Defensa do Patrimonio Cultural Galego (Apatrigal) lleva tiempo pidiendo que alguien especializado restaure la Virgen de Chamorro de Ferrol y recupere, si es posible, su aspecto original. Se trata de una talla románica del siglo XII que está en manos privada
9 meneos
1307 clics

Una IA restaura el Ecce Homo de Borja y lo convierte en una obra de arte

La obra de Elías García Martinez ahora luce mejor que nunca gracias a la IA imag2imag, muy parecida a DALL-E o DALL-E Mini.
2 meneos
241 clics

Restauran el Ecce Homo de Borja usando Inteligencia Artificial, y así quedaría

Un usuario de Reddit decidió probar que saldría si se utilizase imag2imag, un programa similar a Dall-E 2 para restaurar mejor el Ecce Homo de Borja, o al menos “desvandalizarlo” como dice en el post.
9 meneos
769 clics

Han intentado arreglar el destrozo al Ecce Homo usando una Inteligencia Artificial como DALL-E 2

Pese a que han pasado ya 10 años, todos tenemos en la mente aún la desafortunada "restauración" del Ecce Homo de Borja, cuyo desastre resultado hizo que se hiciera famoso en todo el mundo. Pero este desastre gracias a la tecnología ha tenido solución. A través de un hilo de Reddit, un usuario ha publicado sin duda un trabajo sorprendente que ha hecho con el Ecce Homo de Borja. En este caso ha publicado la fotografía del antes y él después tras hacer uso de img2img, una inteligencia artificial muy similar a DALL-E.
18 meneos
98 clics

"Volvería a intentar repararlo": la restauradora del Ecce Homo da explicaciones 10 años después

La polémica restauración del Ecce Homo ha recibido 300.000 vistias y recauda al año 45.000 euros. Su atuora, de 91 años, asegura que se queda "con la alegría de haber sido querida"
192 meneos
3006 clics
De fenómeno a fin social: diez años del milagro económico del 'Ecce Homo' de Borja

De fenómeno a fin social: diez años del milagro económico del 'Ecce Homo' de Borja

El polémico repinte de Cecilia Giménez ha generado más de 300.000 visitas desde 2012 y unos ingresos anuales en taquilla que se destinan a ayudar a ancianos sin recursos. A Cecilia le corresponde la mitad de los beneficios del merchandising. Por estas ventas Cecilia se embolsa poco más de 2.000 euros anuales.Cada dos años, un equipo de conservadores viaja con su instrumental hasta el edificio para comprobar la salud del Ecce Homo de Cecilia. Cuidan con mimo la pintura de una vecina que suplantó su oficio con más voluntarismo que conocimiento.
130 meneos
1050 clics
El "Ecce Homo" de Caravaggio pudo pertenecer a Felipe IV y decorar el Alcázar de Madrid

El "Ecce Homo" de Caravaggio pudo pertenecer a Felipe IV y decorar el Alcázar de Madrid

El rastreo de la procedencia de una obra no resulta fácil en ocasiones, ni siquiera cuando ésta ha permanecido siempre dentro de las colecciones reales. El descubrimiento por parte de la revista Ars Magazine de que el Ecce Homo atribuido ahora a Caravaggio, y que iba a salir a subasta en Ansorena, perteneció a la colección real ha permitido que revisara las identificaciones que en su día se hicieron para el libro del Inventario del Alcázar de Madrid de 1666 y y descubrir que el seguimiento que se hacía de un Ecce Homo era erróneo.
13 meneos
82 clics

El secreto del Museo de Pontevedra: dos obras de sus fondos fueron expoliadas por los nazis en Polonia

Un díptico de «origen oscuro», formado por una «dolorosa» y un «ecce homo», apareció en los fondos del Museo de Pontevedra. Los cuadros fueron expoliados en Polonia durante la II Guerra Mundial por parte de los nazis. Adquiridos por el museo junto con colección de Fernández López, las dos piezas han sido atribuidas al pintor neerlandés Dieric Bouts, principal representante de la Escuela de Lovaina, y son «un buen ejemplo» de una «tipología de éxito» creada por este artista. Ahora serán devueltas «con orgullo y por reparación histórica».
210 meneos
3956 clics
Palencia ya tiene su propio ‘ecce homo’… y nadie se había dado cuenta

Palencia ya tiene su propio ‘ecce homo’… y nadie se había dado cuenta  

La voz de alarma la dio el pintor palentino Antonio Guzmán Capel en sus redes sociales, según informa El Norte de Castilla. El pintor denunció la “picia” de la restauración realizada en una de las figuras de un relieve del edificio que acoge la sede principal de Unicaja en Palencia. «Parece un personaje de dibujos animados», denunciaba en Facebook Capel, quien descubrió la polémica restauración, difícil de observar a simple vista, ya que está en el cuarto piso del edificio.
101 109 2 K 465 ocio
101 109 2 K 465 ocio
15 meneos
415 clics

Polémica por la reconstrucción de puente de Cuenca: la historia del ecce homo de Borja se repite

"Un destrozo", "una barbaridad", "horroroso", "un truño"... Son las palabras que los vecinos de Cuenca y las redes sociales han dedicado a un pequeño puente a las afueras de la ciudad, después de que la imagen de su restauración se haya hecho viral en Twitter. Se trata, como ya han apuntado algunos, de un nuevo 'caso ecce homo'. Parece, no obstante, que en esta ocasión todavía hay un resquicio de esperanza.
12 meneos
1140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crea el ‘Ecce Homo’ de Marruecos al intentar imitar la rotonda de los delfines de Madrid

El autor ha concedido una entrevista en la que llega a llorar porque no le han dejado finalizar su obra: " No había acabado los peces y me faltaba acompañarlos con una cascada con luces y música"
14 meneos
320 clics

¿Es esto una restauración? el nuevo Ecce Homo de Murillo  

En este vídeo comento todas las noticias que han aparecido sobre la restauración fallida de una obra de la escuela de Murillo .
1 meneos
48 clics

Restauran una Inmaculada de Murillo y la convierten en el nuevo Ecce Homo  

Ocho años han pasado desde de Cecilia Giménez pusiera a Borja en el epicentro del mundo del arte debido a su peculiar "restauración" del Cristo homónimo de la parroquia del pueblo aragonés. Un coleccionista particular de Valencia acaba de mostrar un nuevo caso de restauración fallida. Hablamos del nuevo Ecce Homo valenciano. En este caso se trata de una de las famosas Inmaculadas de Murillo, que forma parte de la serie de cuadros de la Virgen que creó el pintor andaluz a lo largo de su carrera artística en el siglo XVII.
1 0 2 K 3 ocio
1 0 2 K 3 ocio
335 meneos
5343 clics
El caso de un nuevo "Ecce Homo" valenciano pone en alerta a los restauradores profesionales

El caso de un nuevo "Ecce Homo" valenciano pone en alerta a los restauradores profesionales

La fallida restauración ha llevado a los restauradores a alertar de "cambios irreversibles" en patrimonio por actuaciones "desastrosas" y no profesionales
14 meneos
441 clics

Un cordero es el nuevo Ecce Homo (o Ecce Cordero)?

La gran exposición del Museo de Bellas Artes de Gante (MSK) consagrada al maestro flamenco del siglo XIV Jan van Eyck, del que apenas se conservan una veintena de trabajos, ha quedado parcialmente eclipsada por el radical cambio de aspecto que ha sufrido La adoración del cordero místico traS someterse a una larga restauración
4 meneos
457 clics

Una "réplica" de San Román recupera el caso del 'Ecce homo de Borja'

El parecido con el santo original de San Román de Bembibre no existe y la calidad de la pieza ha hecho que las críticas del pueblo se dispararan en el día del patrón
19 meneos
837 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es oficial: el Ecce Homo lleva dos años colgado en el videjuego Hitman  

Si IO interactive nos sorprendió con el primer objetivo escurridizo que llegará a Hitman 2, el último descubrimiento de Hitman no se queda atrás: el mismísimo Ecce Homo de Borja lleva un par de años en el juego. Pero ¿qué es el Ecce Homo? A grandes rasgos se puede decir que una pequeña pintura mural que se puede encontrar en el Santuario de Misericordia de Borja. Sin embargo, su fama mundial llegaría tras el intento de restauración de Doña Cecilia Giménez Zueco, con algo más de iniciativa que de talento.
9 meneos
417 clics

El 'Ecce Homo' chino: la polémica restauración que los expertos ya califican como "la peor de la historia"

La (mala) restauración no conoce fronteras. En esta ocasión ha llegado a China. Parece que ni el 'Ecce Homo' ni la escultura de Jorge son merecedoras del título de 'peor restauración de la historia'. Al menos así lo ha apuntado el especialista en Historia del Arte Jin Xu después de ver cómo han dejado uno de los santuarios de la dinastía Tang en el sureste de China. "Este es el peor trabajo de restauración que he visto en mi vida, otro santuario de cuevas de la dinastía Tang en Sichuan destruido por unos cuidadores locales con mal gusto.
43 meneos
2781 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Y la Virgen se convirtió en Carmen de Mairena: Asturias ya tiene su 'Ecce Homo'

El desastre ha tenido lugar en la ermita de Rañadoiro y las obras dañadas son tres tallas que integran a Santa Ana, La Virgen, el Niño Jesús, Jesucristo y San Pedro.
7 meneos
158 clics

Rañadoiro protagoniza el "Ecce Homo" asturiano

La peculiar restauración de tres tallas románicas del siglo XV es calificada por los expertos como un «desastre absoluto»
6 1 11 K -37 actualidad
6 1 11 K -37 actualidad
242 meneos
2908 clics
Descubren colmillos de marfil, un leopardo de las nieves y un 'ecce homo' en un almacén en Pontevedra

Descubren colmillos de marfil, un leopardo de las nieves y un 'ecce homo' en un almacén en Pontevedra  

Un almacén desmantelado por el Seprona en Salvaterra do Miño (Pontevedra) contenía piezas de animales disecados como 11 colmillos de marfil y un leopardo de las nieves del Himalaya. Entre las piezas de arte se encuentran un obispo, una Santa Catalina y un 'Ecce Homo' del siglo XVI; una mámoa, un trisquel neolítico y una amplia lista de obras datadas entre los siglos XV y XIX y del período paleolítico.
3 meneos
87 clics

En defensa del nuevo ‘Ecce homo’ de Navarra (opinión)

Los responsables de una tienda de manualidad restauran una escultura del siglo XVI y, pese a ser una mierda, no está tan mal como dice.
3 0 9 K -62 cultura
3 0 9 K -62 cultura
66 meneos
376 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ópera que canta al 'Ecce Homo' de Cecilia se estrenará en Arizona  

Hace dos años Cecilia pudo ver un anticipo de Behold the man (He aquí el hombre), la ópera de Andrew Flack en la que ella es la protagonista que cuenta los desaguisados que armó con la restauración casera que hizo del Ecce Homo, en 2012, pintado en la iglesia de Borja y que tantas alegrías ha traído a la pequeña población aragonesa, gracias al merchandising del naufragio impulsado por su alcalde. Ahora ya se sabe cuándo y dónde será el estreno que glorifica la chapuza: 18 y 19 de mayo, en el Teatro Lírico Evelyn Smith.
481 meneos
4882 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Misa Rodríguez está recibiendo todo tipo de insultos machistas y lesbófobos por parte de una turba de aficionados ultraderechistas y misóginos de su propio equipo  

La futbolista del Real Madrid, Misa Rodríguez, está recibiendo todo tipo de insultos machistas y lesbófobos por parte de una turba de aficionados ultraderechistas y misóginos de su propio equipo, tras subir una fotografía de vacaciones con su compañera Jenni Hermoso. Asqueroso.
4 meneos
27 clics
La excavación llega al nivel TD6 de Gran Dolina, "joya" de Atapuerca

La excavación llega al nivel TD6 de Gran Dolina, "joya" de Atapuerca

Las excavaciones en el yacimiento de Gran Dolina, uno de los más destacados de la sierra de Atapuerca, han llegado al nivel TD6, la gran "joya" del proyecto de investigación y en el que se esperan encontrar nuevos restos de Homo Antecessor.La codirectora del proyecto Atapuerca, Marina Mosquera, ha asegurado este jueves que "están muy cerca, pero muy cerca" de poder abordar el estudio del nivel TD6, en el que en 1994 se encontraron los primeros restos de Homo Antecessor. Se trata de la unidad más singular del yacimiento de Gran Dolina ...
4 0 0 K 41 cultura
4 0 0 K 41 cultura
27 meneos
127 clics
Durante 300.000 años los humanos nos vestimos con la piel de osos de las cavernas y competimos con ellos por las mismas cuevas…hasta que no quedó ninguno

Durante 300.000 años los humanos nos vestimos con la piel de osos de las cavernas y competimos con ellos por las mismas cuevas…hasta que no quedó ninguno

Los humanos comenzaron a usar piel de osos de las cavernas hace 320.000 años y, al aparicer el Homo sapiens en Europa hace 45.000 años, la presión cinegética sobre él creció hasta que el Ursus spelaeus se extinguió hace 24.000 años. Con 1,70 m de altura hasta el hombro y hasta 3,5 m de longitud, era bastante más grande que el oso pardo, que ha sobrevivido hasta hoy. Investigadores alemanes aportan pruebas de su caza cada vez más intensiva, sugiere que los humanos causaron su extinción.

- Paper: doi.org/10.1016/j.quascirev.2024.108601
20 meneos
31 clics
Los primeros 'Homo sapiens' contribuyeron al asentamiento del águila perdicera en el Mediterráneo

Los primeros 'Homo sapiens' contribuyeron al asentamiento del águila perdicera en el Mediterráneo

Un equipo de investigación, liderado por la Universidad de Granada, ha descubierto que nuestros ancestros alteraron la dinámica entre las águilas perdiceras y sus principales competidoras, las águilas reales. Sin embargo, irónicamente, en la actualidad, la actividad humana pone en peligro la supervivencia futura del águila perdicera.
19 meneos
43 clics
El ser humano no deja atrás a los suyos y esa es la clave de su éxito: "No hay especie que invierta más esfuerzos en el cuidado"

El ser humano no deja atrás a los suyos y esa es la clave de su éxito: "No hay especie que invierta más esfuerzos en el cuidado"

La directora del Centro de Investigación sobre la Evolución Humana explica que la capacidad para tolerar y comprender nuestras diferencias son una fortaleza y no una debilidad: "Lo que nos caracteriza como especie es nuestra fe ciega en que el otro nos va a respetar"
3 meneos
87 clics

Descubrimiento en Ilsenhöhle redefine la historia de la humanidad

Nuevos hallazgos en la cueva de Ilsenhöhle revelan la presencia temprana del Homo sapiens en Europa, desafiando concepciones sobre la coexistencia con neandertales. Tres publicaciones plantean que el Homo sapiens ya estaba presente en Europa miles de años antes de lo que se pensaba. Asimismo, los científicos destacan su capacidad para soportar temperaturas extremas. El Homo sapiens pudo coexistir perfectamente con sus primos neandertales, cuyos últimos sobrevivientes se extinguieron en el suroeste del continente hace unos 40.000 años.
30 meneos
507 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ha salido Joaquín Reyes diciendo que no existe la cultura de la cancelación, y mucha gente aplaude entusiasmada. Va hilo con las veces que han cancelado a Homo Velamine

Aclaración: - Linchar: que la peña arremeta contra alguien en RRSS. - Censurar: que un poder restrinja una obra. - Cancelar: apartar a alguien de algún ámbito por un juicio moral sobre su persona o su obra, no por la calidad de su aportación.
14 meneos
147 clics
Descubren dónde estuvieron nuestros antepasados durante 25.000 misteriosos años

Descubren dónde estuvieron nuestros antepasados durante 25.000 misteriosos años

. Los primeros individuos de nuestra especie vivieron hace 300.000 años y salimos de África hace 70.000 años pero hay una laguna de 25.000 años en nuestra historia como Homo sapiens y, hasta ahora, no sabíamos cómo llenarla pero un reciente estudio genético y paleoecológico sugiere que los antepasados de todos los Homo sapiens no africanos vivieron esos 25.000 años en la meseta iraní, antepasados comunes de europeos, asiáticos, americanos y oceánicos, las que más hibridaron con los neandertales antes de que empezaran a desaparecer....
23 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Tour de la Manada: la libertad de expresión cancelada, con Homo Velamine

El Tour de la Manada: la libertad de expresión cancelada, con Homo Velamine  

Marina de la Torre entrevista a Anónimo García, miembro del colectivo "ultraracional" Homo Velamine, creadores de 'El Tour de la Manada', un acto irónico que pretendía reflejar las incoherencias entre moralidad y lucro de los medios de comunicación con temas abanderados por el feminismo o que giran entorno a víctimas o delitos. Anónimo tuvo que asumir una condena de casi 40.000€, un despido y las críticas de sus círculos cercanos.
9 meneos
42 clics

La especie humana hallada y nombrada en España por científicos españoles

El 8 de julio de 1994 en el nivel TD6 del yacimiento de la cueva de la Gran Dolina, en la sierra de Atapuerca, se hallaron los primeros restos fósiles de una especie hallada y nombrada en España por científicos españoles: Homo antecessor
17 meneos
65 clics
Descubren que los neandertales utilizaban adhesivos complejos antes que el Homo sapiens

Descubren que los neandertales utilizaban adhesivos complejos antes que el Homo sapiens

Hace más de 40.000 años, los primeros pobladores de la actual Francia utilizaban un adhesivo multicomponente para fabricar mangos de herramientas de piedra. Elaboraban una sofisticada mezcla de ocre y betún, dos materias primas que debían procurarse en la región. Se trata del primer descubrimiento de un adhesivo multicomponente en Europa hasta la fecha.
9 meneos
111 clics

David Graeber: ¿De qué nos vale si no podemos pasarlo bien?

¿Por qué nos parece misteriosa la existencia de acciones que se hacen por el puro placer de hacerlas? ¿O el ejercicio de capacidades por el puro placer de ejercitarlas? ¿Qué nos dice sobre nosotros mismos el que instintivamente asumamos que cosas así nos parezcan misteriosas?
7 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La llegada de Homo sapiens al norte de Europa sucedió hace 45 000 años, según nuevos hallazgos

La llegada de Homo sapiens al norte de Europa sucedió hace 45 000 años, según nuevos hallazgos

El periodo comprendido entre hace 50 000 y 40 000 asignificó una transformación biológica y cultural crucial para los humanos en el norte de la actual Europa: fue la época en que los grupos locales de neandertales fueron sustituidos por los de nuestra propia especie, Homo sapiens. Aún se desconocen las razones exactas de esta sustitución, pero los recientes avances en arqueología y el estudio de biomoléculas, junto con descubrimientos arqueológicos, aportan nuevos datos esclarecedores sobre la dispersión hacia el norte del continente europeo de
166 meneos
1291 clics
Hallado el más antiguo asentamiento septentrional de Homo Sapiens, donde humanos y Neandertales convivieron durante miles de años

Hallado el más antiguo asentamiento septentrional de Homo Sapiens, donde humanos y Neandertales convivieron durante miles de años

Los hallazgos establecen que el yacimiento cercano a Ranis , conocido por sus herramientas de piedra en forma de hoja y finamente talladas, es uno de los más antiguos confirmados de la cultura humana moderna de la Edad de Piedra en el centro norte y noroeste de Europa. El yacimiento de la cueva de Ranis aporta pruebas de la primera dispersión del Homo sapiens por las latitudes más altas de Europa. Los artefactos de piedra que se creían producidos por los neandertales formaban parte del conjunto de herramientas de los primeros Homo sapiens.
14 meneos
79 clics
Pisadas humanas más antiguas del norte de África, frente al mar

Pisadas humanas más antiguas del norte de África, frente al mar

Investigadores encuentran pisadas humanas en Larache, Marruecos, las más antiguas halladas en el norte de África. 85 pisadas humanas de una antigüedad de 100.000 años, orientadas principalmente hacia el mar.
33 meneos
130 clics
Descubren una avanzada cultura material de hace 45.000 años que adelanta la llegada del Homo Sapiens a China en cinco milenios

Descubren una avanzada cultura material de hace 45.000 años que adelanta la llegada del Homo Sapiens a China en cinco milenios

Un equipo de investigadores de China, Australia, Francia, España y Alemania ha revelado la existencia de una cultura material avanzada en Asia Oriental hace 45.000 años, yacimiento de Shiyu, situado en la provincia de Shanxi. El estudio se publicó en Nature Ecology & Evolution el 18 de enero.
15 meneos
141 clics
"Homo Antecessor", el libro definitivo sobre el homínino hallado en la Sierra de Atapuerca

"Homo Antecessor", el libro definitivo sobre el homínino hallado en la Sierra de Atapuerca

Cualquier persona interesada en conocer profundamente a la especie humana hallada y nombrada en la península ibérica por científicos españoles debería leer este libro publicado por Eudald Carbonell y José María Bermúdez de Castro, dos leyendas de la investigación en España
5 meneos
79 clics
Se nos ha caído el pelo [texto y audio]

Se nos ha caído el pelo [texto y audio]

La mayoría de la comunidad científica acepta hoy que la razón más probable de la ausencia de pelo en la especie humana es la regulación de la temperatura. La necesidad de correr largas distancias para abatir una presa o para llegar antes que otros a la carroña pudo hacer muy ventajosa la pérdida de pelo corporal, sobre todo considerando un cerebro de gran tamaño, que debe ser refrigerado de manera muy eficiente para evitar un peligroso sobrecalentamiento que cocería literalmente a las neuronas en condiciones de ejercicio físico intenso.
9 meneos
16 clics

Todos los homínidos fabricaron herramientas. [ENG]

En un artículo reciente en L'Anthropologie, Sandrine Prat revisó el registro de asociación entre la evidencia de herramientas de piedra y restos de homínidos fósiles, del período comprendido entre hace 3 millones y 1,2 millones de años. La revisión incluyó 29 lugares con artefactos y restos de homínidos fósiles, todos ellos procedentes de Etiopía, Kenia o Tanzania. Tracé todos estos sitios juntos aquí. El patrón es sorprendente. Las especies Paranthropus y Homo se encuentran asociadas con artefactos de piedra y hueso durante el período de...
1 meneos
2 clics

Investigan dos chats con cientos de alumnos de varios colegios de San Sebastián con contenido pornográfico

La Ertzaintza investiga dos grupos de Whatsapp con mensajes de contenido pornográfico, machista, racista, homófobo y franquista, a los que están siendo invitados cientos de alumnos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de varios colegios de San Sebastián, después de la advertencia de un centro escolar donostiarra que detectó el contenido y está estudiando medidas colectivas y cómo apoyar a los afectados.
1 0 0 K 15 actualidad
1 0 0 K 15 actualidad
8 meneos
33 clics
Sitúan por primera vez la aparición del 'Homo erectus' hace 2 millones de años

Sitúan por primera vez la aparición del 'Homo erectus' hace 2 millones de años

Se trata del fragmento fosilizado de una mandíbula infantil, que fue hallado años atrás en el llamado yacimiento de Garba IV, en Melka Kunture (Etiopía), pero no ha sido hasta ahora que ha podido identificarse como perteneciente a la especie Homo erectus. Su datación adelanta la aparición del Homo erectus y de la tecnología achelense a dos millones de años atrás, según un artículo científico que acaba publicar la revista Science.
6 meneos
27 clics
El análisis del polen revela el misterio de cuándo y cómo entraron los Homo sapiens a Eurasia

El análisis del polen revela el misterio de cuándo y cómo entraron los Homo sapiens a Eurasia

Un nuevo estudio compara comunidades vegetales del Pleistoceno junto al lago Baikal (Siberia), con los vestigios arqueológicos más antiguos de Homo sapiens en la región. Usa estas «pruebas extraordinarias» para contar con nuevos detalles una historia convincente de hace 45.000-50.000 años: cómo migraron los primeros humanos por Europa y Asia. Nuevos datos sobre el polen sugieren que el calentamiento favoreció la expansión de bosques hacia Siberia y facilitó la migración hacia allí.

- Paper: www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adi0189
8 meneos
49 clics
Un hueso de homo sapiens encontrado en una cueva de neandertales

Un hueso de homo sapiens encontrado en una cueva de neandertales

Científicos identificaron un hueso de un bebé homo sapiens en una cueva en Francia que creían había estado ocupada por neandertales hace más de 40.000 años, hallazgo que abre un nuevo camino respecto a las relaciones entre los primeros hombres modernos de Europa occidental y sus antepasados. Se trata de un bebé anatómicamente moderno, aunque aún diferente de un bebé en la actualidad.
14 meneos
140 clics

El origen de Homo sapiens: un estudio genético podría cambiar lo que sabemos sobre él

Parece claro que salimos de África, pero las mezclas y movimientos que vivimos en nuestros comienzos antes de salir del continente no están en absoluto claras. La imagen más nítida al alcance de la ciencia en la actualidad mostraría un mosaico de múltiples grupos ancestrales que convivieron en África.
« anterior1234539

menéame