edición general

encontrados: 29, tiempo total: 0.006 segundos rss2
9 meneos
509 clics

Tipos de penes ¿influye la forma del pene en la eyaculación?

El tamaño o los tipos de penes son una de las principales preocupaciones de los hombres. Hasta el punto en el que se hacen encuestas y estudios sobre la longitud y el grosor de nuestros miembros. De hecho, una investigación llevada a cabo por un equipo de científicos del King’s College de Londres, y publicada en ‘The British Journal of Urology International’, estableció que la longitud media de un pene flácido es de 9,16 cm y 13,24 cm erecto, con un grosor entre los 9,31 cms de circunferencia en reposo y 11,66 cm erecto.
163 meneos
6190 clics

Brasil: luego de tres años y cinco intentos, científicos llegan al árbol más alto de la Amazonía

RÍO DE JANEIRO (AFP).- Después de tres años de planificación, cinco expediciones y una caminata de dos semanas a través de la jungla, un equipo de científicos alcanzó el árbol más alto jamás encontrado en la selva amazónica, un espécimen imponente del tamaño de un edificio de 25 pisos. El árbol gigante, cuya copa sobresale por encima del dosel en la Reserva Natural del Río Iratapuru, en el norte de Brasil, es un angelim vermelho (dinizia excelsa) que mide 88,5 metros de altura y 9,9 metros de diámetro.
19 meneos
68 clics

Primer lanzamiento del cohete Vega-C europeo

Europa ha puesto en servicio la última versión de su lanzador más pequeño. El primer Vega-C despegó el 13 de julio de 2022 a las 13:13 UTC desde la rampa ELV (Zone de Lancement Vega) —antigua ELA-1— del Centro Espacial de la Guayana Francesa en la misión VV21 (Vol Vega 21). En esta primera misión, el Vega-C puso en órbita siete satélites. La carga útil principal era el satélite geodésico italiano LARES-2 (Laser Relativity Satellite 2), una esfera de 387 kg y 36,4 centímetros de diámetro dotada de 90 retrorreflectores láser. (...)
9 meneos
60 clics

Un asteroide con un diámetro de más de 1.000 kilómetros se aproximará a la Tierra en enero

Un enorme asteroide se acercará al planeta el próximo 18 de enero, informa el Centro de estudios de objetos cercanos a la Tierra de la NASA. De acuerdo con los científicos, 7482 (1994 PC1) tiene un diámetro de más de 1.000 kilómetros y pasará a una distancia mínima de nuestro planeta de 0,13 unidades astronómicas, que equivale a millones de kilómetros. Desde el centro calificaron el cuerpo espacial de "objeto potencialmente peligroso", señala Daily Mail.
8 1 5 K 53 actualidad
8 1 5 K 53 actualidad
17 meneos
502 clics

La medusa más larga del mundo es más grande que una cancha de baloncesto  

En el año 2012 fue viral una foto imposible de una enorme medusa. A juzgar por el buzo en la foto junto a ella, la medusa era del tamaño de un pequeño estudio. Sus gruesos grumos de tentáculos parecían un porción de una gigante pasta de cabello de ángel. Y a pesar de que su verdadero tamaño no es exactamente lo que se dice un monstruo marino, sus 6 metros de diámetro con un máximo de 1.200 tentáculos de 50 metros de largo, diríamos que aún así es bastante enorme. Han estado nadando en aguas árticas desde hace más de 650 millones de años.
9 meneos
61 clics

Una superburbuja con un diámetro de 15.000 años luz, las más grande observada

Una superburbuja con un diámetro de 15.000 años luz, la más grande de su tipo de cuantas se han visto, ha sido observada en expansión en el disco de una galaxia, ha informado el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). Esta observación es fruto de una investigación liderada por Artemi Camps, quien la inició durante el periodo de su doctorado en el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad de La Laguna, y que ahora trabaja en el Instituto de Astronomía de la UNAM (México).
182 meneos
2989 clics
Los protones son más pequeños de lo que pensábamos, y eso es un gran problema

Los protones son más pequeños de lo que pensábamos, y eso es un gran problema

Esperan resolver el polémico "rompecabezas del radio de protones" que ha estado dando vueltas en algunos rincones de la física en la última década, un equipo de científicos ha abordado la cuestión del radio del protón de una nueva manera. Descubrieron que tiene 0,831 femtómetros de diámetro, que es aproximadamente un 4 por ciento más pequeño que la mejor medición previa con electrones de los aceleradores. El protón es un componente fundamental de la materia visible, y el nivel de energía del hidrógeno es una unidad de medida básica.
3 meneos
82 clics

Comparación de tamaños de diferentes objetos en Star Wars  

Un vídeo que muestra el tamaño relativo de los personajes de Star Wars, naves espaciales, la Estrella de la Muerte y varios planetas.
2 1 2 K 30 ocio
2 1 2 K 30 ocio
8 meneos
91 clics

El tamaño sí importa, que se lo pregunten a Colón (o de la geometría griega para medir el diámetro de la Tierra)

Si miramos a nuestro alrededor, puede dar la impresión de que vivimos en un planeta plano, como así lo creyeron muchos pueblos en la antigüedad. Babilonios, egipcios, chinos, incas, nativos americanos, o incluso los primeros griegos, pensaron que la Tierra era plana. Según el filósofo y matemático griego Tales de Mileto (aprox. 624-547 a.n.e.), la …
279 meneos
1843 clics
La Vía Láctea es mayor de lo que se pensaba: tiene un disco de 200.000 años luz de diámetro

La Vía Láctea es mayor de lo que se pensaba: tiene un disco de 200.000 años luz de diámetro

La Vía Láctea es mayor de lo que se pensaba, ya que tiene un disco con el que no se contaba y que es "enorme", de unos 200.000 años luz de diámetro, según un trabajo de investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y del National Astronomical Observatories de Pekín (NAOC).
134 145 0 K 332 cultura
134 145 0 K 332 cultura
179 meneos
9042 clics
¿Por qué la moneda de 5 céntimos es más grande que la de 10?

¿Por qué la moneda de 5 céntimos es más grande que la de 10?

Desde su llegada a nuestros bolsillos, el 1 de enero de 2002, las monedas de euro ya forman parte de nuestra vida cotidiana. Estas ocho monedas, que nos permiten realizar nuestras transacciones diarias, llamaron la atención el día de su puesta en circulación por su diseño. Pero, sobre todo, captaron nuestra atención por su tamaño que, a priori, no tenía mucho sentido, porque monedas con menor valor eran más grandes que algunas con mayor valor. La razón es que las máquinas expendedoras tienen ciertas limitaciones técnicas.
89 90 2 K 461 ocio
89 90 2 K 461 ocio
11 meneos
79 clics

Cómo se calcula el tamaño de las estrellas

Así como las estrellas pueden diferenciarse mucho en su brillo y temperatura de superficie, igualmente difieren mucho en su tamaño. Aunque datos sobre sus diámetros son, sin embargo, muy complicados de conseguir. La gran mayoría de las estrellas se muestran en los telescopios como simples puntos de luz. Salvando algunas excepciones como Betelgeuse, incluso con los mayores telescopios terrestres es imposible diferenciar un disco. Sus diámetros sólo pueden determinarse bajo condiciones especiales.
9 2 0 K 108
9 2 0 K 108
2 meneos
87 clics

Los planetas del Sistema Solar a escala y a la distancia de la Luna

Esta visualización muestra el tamaño relativo de los planetas del Sistema Solar a la distancia de La Luna: 384.403 Km. Los planetas y lunas por orden de apar...
2 0 7 K -78
2 0 7 K -78
3 meneos
18 clics

El asteroide más cercano a la Tierra tenía 20 kilómetros de diámetro y era "químicamente primitivo"

"Estos meteoritos son químicamente primitivos: están constituidos por silicatos y compuestos de carbono, y se originan en asteroides que no han sufrido los procesos de diferenciación y fusión que sí experimentan los grandes asteroides. En estos otros objetos, los materiales se compactan porque tienen más gravedad, calentándose y, por tanto, transformándose. Así, los materiales pesados que componen el asteroide se quedan en el núcleo y los livianos suben en la superficie", ha explicado Javier Licandro.
9 meneos
212 clics

Como Leer Un Neumatico

Texto en el cual pueden aprender a medir correctamente un neumatico de un auto y asi entender todos los numeros
8 1 13 K -106
8 1 13 K -106
7 meneos
115 clics

Un asteroide de medio kilómetro de diámetro pasará muy cerca de la Tierra

La distancia mínima entre el objeto celeste y la Tierra será alcanzada en la noche del 13 al 14 de septiembre, a las 05:12 GMT, anunció este miércoles el observatorio de Remanzacco.
8 meneos
22 clics

Científicos japoneses miden el diámetro del sol

Los especialistas del Observatorio Nacional de Japón obtuvieron datos precisos del diámetro del sol, este es igual a 1 392 020 kilómetros. Como explicaron los científicos, les fue de gran ayuda el eclipse anular observado a inicios de esta semana por los habitantes de la mayor parte de Asia y de América del Norte.
10 meneos
207 clics

Ojos más grandes hacia los polos  

El volumen de las órbitas oculares humanas varía con la latitud. Cuanto más se alejan las poblaciones del Ecuador mayor es el tamaño de las órbitas. El tamaño de la órbita refleja con precisión el del globo ocular y, en definitiva, el del ojo. Por lo tanto, cuanto mayor es la latitud, la gente tiene los ojos más grandes.
6 meneos
203 clics

Sabadell estrena la mayor rotonda elevada de España

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha inaugurado esta tarde la rotonda elevada más grande de España, con 250 metros de diámetro, que permite acceder a la ciudad de Sabadell desde la autopista C-58. La rotonda, que ha supuesto una inversión de 20 millones de euros, es el emblema del proyecto urbanístico del parque empresarial que se está construyendo en el sur de la capital vallesana y que permitirá que se instalen en él varias empresas locales e internacionales.
5 meneos
113 clics

Diámetro del Sol en kilómetros

Dime si no has tenido siempre la curiosidad sobre cuál es el diámetro del Sol en kilómetros...Esta esfera de gas incandescente tiene un diámetro aproximado de...
5 meneos
98 clics

La hamburguesa más grande del mundo se cocina en Elche

La hamburguesa más grande del mundo Pesa 63 kilos y tiene un diámetro de 2,5 metros. También se ha realizado un concurso en el que ganaba quien más hamburguesas comía en dos minutos.
213 meneos
6486 clics

Tú contempla el cielo que yo vigilo tu espina dorsal

A partir del argumento narrativo de la reciente secuela Predators (2010) el autor del post explica el tamaño relativo de los astros cuando son observados desde otro cuerpo celeste diferente. Resulta más que obvio que cuanto más cerca estén los dos astros en cuestión tanto más grande serán sus tamaños aparentes en el cielo. Sin embargo, existen varias dificultades. Una de ellas tiene que ver con el denominado límite de Roche...
131 82 0 K 490
131 82 0 K 490
16 meneos
44 clics

El asteroide 2010 SK13 de 14 metros de diámetro pasa cerca de la Tierra

El asteroide 2010 SK13, de 14 metros de diámetro, pasó ayer por la noche cerca de la Tierra sin impactarla, según informe de la NASA publicado en su página web. El asteroide 2010 SK13 descubierto el 28 de septiembre por astrónomos del observatorio estadounidenses Spacewatch 2, el 30 de septiembre, a las 15.58 GMT, pasó a 254.300 Km de la Tierra a 18 Km/s. El 2010 SK13 pertenece al grupo Apolo integrado por los asteroides cuyas órbitas cruzan la órbita de la Tierra y teóricamente pueden impactarla.
15 1 0 K 138
15 1 0 K 138
4 meneos
 

El diámetro de la Luna se redujo 100 metros en los últimos mil millones de años

La NASA ha descubierto que el diámetro de la Luna se redujo 100 metros en los últimos mil millones de años. El hallazgo, que se ha hecho a través de unas fotos tomadas por el Orbitador de Reconocimiento Lunar (LRB) y publicadas en la revista 'Science', proporciona claves importantes para estudiar la geología de la Luna y la evolución tectónica reciente
4 0 0 K 42
4 0 0 K 42
295 meneos
 

Asteroide de 20 metros de diámetro pasará muy cerca de la Tierra en las próximas horas

El asteroide 2009 FH, recién descubierto y que mide unos 20 metros, pasará a sólo 85.000 kilómetros de la Tierra, apenas el doble de la altura de las órbitas en que se desplazan los satélites geoestacionarios. El sitio web Spaceweather informó que los habitantes de América del Norte pueden observar ese asteroide con telescopios como una estrella de magnitud 14 en la constelación de Géminis durante el atardecer. La noticia sobre el descubrimiento del asteroide 2009 FH se dio a conocer anoche.
147 148 0 K 644
147 148 0 K 644
« anterior12

menéame