edición general

encontrados: 225, tiempo total: 0.006 segundos rss2
10 meneos
480 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué no deberías tirar la cáscara del plátano: su uso para la cocina que desconoces

Pese a que pueda resultar extraño, lo cierto es que cada vez que desechamos la cáscara de una de estas frutas, lo que estamos arrojando a la basura es una fuente de nutrientes que, además, está bastante sabrosa. Además de los beneficios nutricionales que tiene esta piel, utilizar la cáscara de los plátanos también ayuda a reducir el desperdicio de los alimentos ya que alrededor del 40% del peso de un plátano se encuentra en la piel que lo protege.
401 meneos
1169 clics
España tira 400.000 toneladas de limones: “Se nos ha ido la mano con la producción”

España tira 400.000 toneladas de limones: “Se nos ha ido la mano con la producción”

Aunque agricultores echan parte de la culpa del desastre de esta campaña a la entrada de productos de otros países, tres de cada cuatro cítricos consumidos en la Unión Europea son españoles
17 meneos
21 clics
España tiró 2,8 millones de toneladas de comida a la basura en 2023

España tiró 2,8 millones de toneladas de comida a la basura en 2023

A nivel mundial se desperdician 1.000 millones de comidas diarias y al mismo tiempo 783 millones de personas pasan hambre. Esto supuso que casi una quinta parte de los alimentos disponibles acabó en vertederos o se le dio una segunda vida a través del compostaje. Pero, asegura el Pnuma, el problema está detectado, ya que el 60% de los desperdicios se produjo en los hogares, mientras que los servicios de alimentación son responsables del 28% y el comercio minorista lo es del 12% restante.
31 meneos
87 clics
Toyota prefiere pagar por sus emisiones que "desperdiciar" dinero en fabricar más coches eléctricos

Toyota prefiere pagar por sus emisiones que "desperdiciar" dinero en fabricar más coches eléctricos

Toyota considera más beneficioso pagar por sus emisiones que invertir para fabricar un mayor número de coches eléctricos.
8 meneos
144 clics

Los cangrejos ermitaños que usan nuestros desperdicios de plástico como armadura

Los cangrejos ermitaños de todo el mundo, que usan conchas como caparazones, recurren cada vez más en cambio a desechos plásticos. La conclusión se basa en el análisis de fotografías tomadas por entusiastas de la vida silvestre y publicadas en línea. Los científicos dijeron sentirse "desconsolados" al ver hasta qué punto los animales vivían en nuestra basura. Los investigadores señalaron que dos tercios de las especies de cangrejos ermitaños se refugian en "conchas artificiales", objetos desechados por los humanos.
8 meneos
171 clics

Los Chromebooks son una pérdida de dinero, asegura Lenovo

Los Chromebooks no generan ganancias y representan un problema para el medioambiente, aseguró un directivo de Lenovo.
472 meneos
793 clics
José Esquinas: “Se produce un 60% más de alimentos de lo que necesita la humanidad y la mayor pandemia que hay es el hambre”

José Esquinas: “Se produce un 60% más de alimentos de lo que necesita la humanidad y la mayor pandemia que hay es el hambre”

Esquinas, ingeniero agrónomo y doctor en genética ha dedicado su vida a trabajar para acabar con el hambre en el mundo desde la FAO: "Antes se producía para alimentarse, ahora se produce para vender"“En producir los alimentos que no se va a comer nadie estamos utilizando a nivel mundial 1.400 millones de hectáreas, 28 veces la superficie de España si toda España fuera fértil” “La producción de alimentos a nivel mundial y la legislación relacionada está condicionada profundamente por multinacionales como Monsanto”
35 meneos
138 clics
El iceberg que nunca llegó a Málaga

El iceberg que nunca llegó a Málaga

Lo que se anunciaba como un proyecto para concienciar sobre el cambio climático se ha convertido en un desastre y una fuente de críticas por el desperdicio de recursos y el impacto ambiental que ha supuesto el transporte del iceberg desde el Ártico hasta el sur de España. La expedición, liderada por un aventurero malagueño y compuesta por cinco jóvenes supervivientes de cáncer, pretendía traer un bloque de hielo de 15.000 kilos hasta la ciudad andaluza. Sin embargo, el iceberg se rompió en pedazos durante el viaje y nunca llegó a su destino.
32 meneos
538 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un tiktoker ha compartido un vídeo de la cantidad de comida que se tira en un Walmart [EN]  

Simplemente un volumen insondable de residuos innecesarios.
9 meneos
136 clics

La fascinante historia de la isla que dio origen a la ciudad de Nueva York y se vendió por US$1 (y que ahora es un santuario ecológico)

La isla de los Gobernadores ha tenido muchas vidas y ahora es pionera de un programa de cero desperdicios que podría mostrar a otras ciudades cómo desarrollarse de manera más sostenible.
7 meneos
60 clics

Los equipos Chromebook generan una gran cantidad desperdicios electrónicos

Un informe publicado por Grupo de Investigación de Interés Público (PIRG) de Estados Unidos denuncia que las prácticas de Google en torno a los equipos Chromebook están perjudicando tanto a las escuelas como al medio ambiente, ya que obligan a los clientes a tener que desecharlos después de un tiempo para comprar otros nuevos. Los equipos Chromebook tienen un tiempo de vida programado por Google que, después de expirar, hace que los consumidores no tengan vías fáciles para seguir usándolos con un correcto mantenimiento.
19 meneos
21 clics

El desperdicio de alimentos representa "la mitad" de las emisiones del sistema alimentario mundial (EN)

Según un nuevo estudio, los gases de efecto invernadero procedentes de los alimentos podridos o desperdiciados representan aproximadamente la mitad de todas las emisiones del sistema alimentario mundial.
17 meneos
18 clics

La ley contra el desperdicio alimentario sigue paralizada a pesar de la importancia ambiental del despilfarro

Si el desperdicio alimentario fuera un país, sería el tercer emisor de gases de efecto invernadero después de China y Estados Unidos. Se calcula que el 20% de agua dulce total disponible en el planeta se emplea para producir alimentos que van a acabar en la basura. Y tirar comida supone malgastar cerca del 30% de las tierras productivas del mundo.
51 meneos
68 clics

Las derechas llaman desperdicio a que los ríos lleven agua hasta el mar

En su anhelo por convertir el agua en una fábrica de votos, los partidos de derechas españoles (PP y Vox) vuelven a calificar como desperdicio que los ríos lleven agua al mar. Acto seguido concluyen que ese líquido debería almacenarse con más embalses para satisfacer la sed insaciable de, sobre todo, el sector económico del regadío.Hablar de desperdicio, tirar, verter es “algo recurrente que denota una concepción del agua como recurso económico, como producto, e ignorando su importancia en ese ciclo y que está asentada científicamente.
12 meneos
28 clics

Los restaurantes desechan la mitad de la comida no consumida con la ley del desperdicio a la vuelta de la esquina

Con el proyecto de ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario en vías de tramitación parlamentaria, la Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España (Facyre) ha presentado las conclusiones del primer estudio sobre gestión de residuos en el sector de la hostelería
13 meneos
19 clics

El desperdicio de alimentos: un problema de casi mil millones de toneladas

Se estima que 931 millones de toneladas de alimentos acabaron en los contenedores de basura de hogares, minoristas, restaurantes y otros servicios alimentarios de todo el mundo en 2019, según el Índice de desperdicio de alimentos 2021, publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Esa cifra supone el 17% del total de la comida consumible a nivel mundial.
8 meneos
17 clics

Actúa para frenar el desperdicio alimentario

1 de cada 3 alimentos acaba en la basura. Las pérdidas y el desperdicio de alimentos tiene un gran impacto en el cambio climático, agrava el hambre en el mundo y conlleva grandes pérdidas económicas. Si el desperdicio de alimentos fuera un país, sería el 3er emisor de gases de efecto invernadero. Cada año se tiran en España más de 8 millones de toneladas de comida a lo largo de toda la cadena alimentaria.
8 meneos
39 clics

Aragón sube el aire acondicionado: "Ningún negocio quiere desperdiciar energía"

A pie de negocio, los anuncios del Boletín Oficial del Estado se leen con otros ojos. Quienes tienen sus puertas abiertas al público ven muchos matices (y muchas dudas) en las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros el pasado lunes. Todos coinciden en que ellos son los primeros interesados en lograr una buena eficiencia energética, aunque solo sea por la terrible escalada de la factura de la luz que sufren desde hace meses. Eso sí, discrepan sobre el contenido específico del real-decreto aprobado por el Gobierno central.
11 meneos
139 clics

"Foodloop”, una aplicación para comprar alimentos más baratos

La Comisión Europea (CE) ha puesto en marcha una aplicación para dispositivos móviles que permite al usuario conocer los productos alimenticios rebajados, debido a su próxima fecha de caducidad, en las tiendas más cercanas. Su nombre es “FoodLoop” y el objetivo es reducir el gran desperdicio de alimentos que se producen en el sector. Los datos indican que únicamente en Alemania se tiran a la basura 11 millones de toneladas de alimentos, lo que supone un coste de 25 mil millones de dólares anuales. A nivel global, son 90 los millones de tonela
28 meneos
42 clics

España, tercer país de la UE que legisla el desperdicio alimentario para no tirar a la basura 1.364 millones de kilos de comida

El Gobierno aprueba la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, que priorizará el consumo humano y la entrega de los productos a organizaciones sin ánimo de lucro y se prevé que entre en vigor en enero de 2023. El Gobierno aprueba este martes el proyecto de Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario con el que busca reducir de forma drástica, en un 20%, la comida que acaba en la basura, muchas veces en buen estado. No solo en los hogares de los ciudadanos, sino también en los distintos eslabones
8 meneos
29 clics

Cada hogar español gasta 1.000 euros al año en comida que acaba en la basura: no solo son productos podridos o pasados, también frescos

El 40% del despilfarro alimentario lo generan los hogares. En total, cada familia gasta una media de 1.000 euros al año en comida que acaba en el...
10 meneos
46 clics

En tiempos de escasez desperdiciamos más comida que nunca. Lo dice nuestro cubo de la basura

"La lógica es buena en los razonamientos, pero en la vida no sirve para nada". La frase es del escritor francés Rémy de Gourmont y aunque suena un poco lapidaria lo cierto es que da en el clavo. Por ejemplo, piensa en la situación que nos estamos encontrando ahora en algunos supermercados con las estanterías vacías.
20 meneos
50 clics

La basura espacial, peligro y negocio: el sector privado mete sexta en la jugosa carrera para controlar los desperdicios

Diciembre arrancó movido en la Estación Espacial Internacional. En el sentido más literal de la expresión. A principios de mes Dmitry Rogozim, jefe de Roscosmos, la agencia espacial rusa, anunciaba que la ISS había tenido que realizar una maniobra no programada para descender 310 metros durante tres minutos. El motivo: esquivar basura, en concreto los restos de un antiguo vehículo de lanzamiento estadounidense que se puso en órbita hace décadas, en 1994.
483 meneos
1532 clics
Prohibido vender a pérdidas y tirar comida: las leyes alimentarias que vienen

Prohibido vender a pérdidas y tirar comida: las leyes alimentarias que vienen

A punto de terminar el año, varias leyes que afectan directamente al sector de la alimentación y la distribución de alimentos están a punto de salir. La más inmediata es la Ley de la Cadena Agroalimentaria, que acaba de salir del Senado y solo falta su ratificación en el Congreso, que podría producirse antes de fin de año. Ya hay anteproyectos también de la ley contra el desperdicio alimentario y la que regula los envases, mientras que el Gobierno ha abierto la posibilidad de limitar por ley la publicidad de bebidas y alimentos azucarados.
23 meneos
32 clics

La UE desperdicia 87,6 millones de toneladas de alimentos al año: así actúan algunos países para evitarlo

España plantea una nueva legislación para evitar el desperdicio de alimentos con multas y acuerdos con asociaciones y bancos de alimentos. Te explicamos cómo lo han abordado otros países pioneros en esta materia
« anterior123459

menéame