edición general

encontrados: 156, tiempo total: 0.006 segundos rss2
13 meneos
136 clics

La revolucionaria desaladora que acabará con la sequía: obtiene agua potable gastando un 80% menos de energía

Un equipo de investigadores ha desarrollado un prototipo de desaladora que utilza tecnología termodifusiva para obtener agua dulce a partir del mar.
23 meneos
39 clics
La Audiencia de Murcia confirma la fianza de 74 millones exigida al expresidente Valcárcel por la desaladora de Escombreras

La Audiencia de Murcia confirma la fianza de 74 millones exigida al expresidente Valcárcel por la desaladora de Escombreras

Desestima el recurso del expresidente y le exige que aporte el dinero antes del juicio previsto para el próximo 9 de julio.
5 meneos
60 clics

El Ebro se desborda con sus embalses a rebosar por la lluvia y el Gobierno enviará agua desde Valencia a Barcelona tras las elecciones catalanas

El río sufre otra crecida en Zaragoza y los pantanos desaguan mientras el presidente de la Generalitat Valenciana reclama los excedentes del Tajo ante las restricciones en el Segura
4 1 9 K -26 actualidad
4 1 9 K -26 actualidad
13 meneos
82 clics

Hoteles de Lloret quieren comprar una desaladora portátil para llenar piscinas y la Generalitat dice que está prohibido

La Agencia Catalana del Agua asegura que esta opción no se contempla en el plan de sequía aunque sean los empresarios los que costeen la instalación, que generaría 50.000 litros por hora
6 meneos
17 clics

El agro de Marruecos se fortalece con el Proyecto de Desaladora en Agadir

El reino alauita ha invertido 400 millones de euros en la mayor planta desaladora del mundo con doble uso y tiene en marcha 9 proyectos que sumarán 352.600 m3/día para regadío. Uno de los ejemplos más recientes es el Proyecto de Desaladora en Agadir, “la mayor planta del mundo con doble uso (combina agua potable y regadío)”. Así lo aseguró José María Batanero Ortiz, director de Coxabengoa Water España, empresa que lidera el proyecto, durante la II edición de GeneraSur Summit celebrado el pasado jueves en el Parque Científico y Tecnológico de…
51 meneos
69 clics
Las desaladoras valencianas, una garantía contra la escasez de agua a la que se opuso el PP

Las desaladoras valencianas, una garantía contra la escasez de agua a la que se opuso el PP

Las plantas valencianas construidas por el Gobierno de Zapatero apenas funcionan al 30% de su capacidad; la de Sagunto, de propiedad estatal, opera al 10% y necesitará unas obras para canalizar el agua hasta el Puerto y ser transportada a Cataluña
12 meneos
37 clics
Una grave avería de la desaladora del Campo de Dalías (Almería) pone en riesgo el suministro en El Ejido, Roquetas y Vícar

Una grave avería de la desaladora del Campo de Dalías (Almería) pone en riesgo el suministro en El Ejido, Roquetas y Vícar

La desaladora de Campo de Dalías, gestionada por Acciona, ha sufrido en la tarde de este sábado 30 de diciembre una grave avería eléctrica en la zona de alta tensión que ha provocado que quede fuera de servicio. Por el momento se desconocen las consecuencias, pero podría afectar al suministro de agua de Roquetas de Mar, El Ejido y Vícar. En estos momentos, los equipos están trabajando para minimizar los impactos a la población y solventar la incidencia cuanto antes.
9 meneos
90 clics
La desaladora para tener agua potable y luz barata: una 'batería' eléctrica que lucha contra la sequía

La desaladora para tener agua potable y luz barata: una 'batería' eléctrica que lucha contra la sequía

España continúa enfrentándose a una importante sequía. Una situación que se agrava significativamente en comunidades autónomas como Andalucía y Cataluña, donde las reservas hídricas se sitúan por debajo del 20%. Para combatir esta situación se está echando mano de diferentes tecnologías, como unas desaladoras portátiles o un sistema que extrae agua del aire y sólo necesita luz solar. Ahora, unos ingenieros han sorprendido con un nuevo invento que desaliniza el agua del mar y puede almacenar energía.
16 meneos
58 clics
La Junta proyecta la construcción de plantas desaladoras por todo el litoral andaluz

La Junta proyecta la construcción de plantas desaladoras por todo el litoral andaluz

Bonilla pide al Gobierno Central que le ayude a crear un “un acuerdo de financiación para poner en marcha un mapa de desaladoras en Andalucía" para frenar la sequía, unas infraestructuras que suponen una amenaza para los ecosistemas marinos andaluces.
29 meneos
238 clics
El invento contra la sequía para tener agua potable barata: una desaladora portátil sin electricidad

El invento contra la sequía para tener agua potable barata: una desaladora portátil sin electricidad

La sequía en España es ya un problema recurrente cada año, el último registro hidrológico de 2022-2023 ha sido el sexto más seco de lo que va de siglo en el país. Esta situación, que no parece que vaya a mejorar, obliga a recurrir a la desalinización como fuente de agua potable. Pero desalinizar el agua del mar implica mucha energía e impacto negativo para la naturaleza, algo que quieren solucionar alguna de las innovaciones que han surgido en los últimos años como plantas desalinizadoras que utilizan placas solares flotantes.
26 meneos
212 clics
Proyecto de río inverso de la Universidad de Málaga

Proyecto de río inverso de la Universidad de Málaga  

El proyecto Agua + S que la Universidad de Málaga a ha presentado recientemente desde el Instituto de Domótica y Eficiencia Energética (IDEE) es un ejemplo de cómo las buenas ideas juntas pueden crear algo mejor. La provincia de Málaga tiene un problema muy serio de sequía y de masificación donde se enfrentan los intereses de la agricultura intensiva y el turismo. La solución es una audaz combinación de soluciones, donde una planta desaladora y un pantano permiten crear un sistema circular de agua con teóricamente suministro ilimitado.
15 meneos
176 clics

Granjas marinas flotantes: Una solución para alimentar al mundo y garantizar agua dulce para 2050

Investigadores de la Universidad de South Australia, han diseñado un sistema autosostenible de granjas marinas verticales flotantes, que es impulsado por energía solar evaporando el agua de mar y convirtiéndola en agua dulce gracias a una serie de evaporadores solares que absorben el agua salada, atrapan las sales en el cuerpo del evaporador y, bajo los rayos del sol, liberan vapor al aire que se condensa en cinturones de agua, y se transfiere a una cámara superior de crecimiento de cultivos.
378 meneos
1407 clics
Lanzarote, la isla sin agua donde miles de litros se pierden antes de llegar a las casas

Lanzarote, la isla sin agua donde miles de litros se pierden antes de llegar a las casas

Los vecinos sufren desde hace meses cortes constantes en el suministro, más frecuentes en las zonas rurales. Las fugas en la red de distribución hacen que el 56% del agua que se produce en las desaladoras desaparezca.
379 meneos
2233 clics
El invento contra la sequía para tener siempre agua potable: desala gastando un 90% menos de energía

El invento contra la sequía para tener siempre agua potable: desala gastando un 90% menos de energía

Los científicos apostaron por la electrodiálisis para producir agua limpia y potable, pero reduciendo drásticamente su consumo energético. Este método separa las moléculas de agua en dos componentes: un protón con carga positiva y un hidróxido cargado negativamente. "Como los componentes básicos de la sal tienen cargas propias, la separación del agua fuerza el movimiento del mineral en una dirección determinada, como un trozo de metal hacia un imán"
16 meneos
100 clics

La "desaladora solar" que Abengoa ha ejecutado en Arabia Saudí, la mayor de su género en el mundo

Jubail 3A alcanzó la fase de operación comercial el pasado mes de abril tras completar con éxito (en el mes de febrero) las pruebas contractuales de la planta. Hoy, la desaladora -informa Abengoa- opera ya al cien por cien de su capacidad, produciendo 600.000 metros cúbicos de agua potable cada día,
21 meneos
127 clics

Así es la desaladora más grande del mundo que proyectan en Escombreras y cuesta 2.200 millones de euros

La plana necesita de una superficie cercana a las 27 hectáreas y con capacidad para desalar unos 600 hm³/año para un total de 400 hectómetros cúbicos, que es el déficit calculado de la Cuenca. El proyecto ya ha dado sus primeros pasos y está a la espera del primer informe medioambiental que debe responder el ministerio de Transición Ecológica.
7 meneos
67 clics

Abengoa construye en Arabia Saudí la mayor desaladora del mundo que funciona parcialmente con energía solar

Jubail 3A será la primera y mayor desaladora del mundo que se alimentará parcialmente de energía renovable solar fotovoltaica (45,5 MWp) como parte de la visión saudí 2030 para reducir las emisiones de carbono a nivel mundial. La planta producirá agua potable de forma sostenible y eficiente. El proyecto incluye la captación de agua de mar, pretratamiento, sistema de ósmosis inversa con recuperación de energía, estación de bombeo del agua, embalse, tratamiento de efluentes,y un campo solar fotovoltaico integrado y subestación eléctrica.
8 meneos
33 clics

Los regantes del Trasvase pagarán un fijo por el agua desalinizada de Torrevieja aunque no la utilicen

El Gobierno impondrá el pago de el pago de un importe fijo por metro cúbico a las comunidades de regantes concesionarias del agua desalinizada de la planta de Torrevieja, consuman o no los recursos hídricos a los que van a tener acceso. El objetivo es garantizar que los regantes que finalmente obtengan esa concesión administrativa hagan realmente un uso efectivo de esos recursos hídricos.
578 meneos
754 clics
Una desaladora que supuso 74 millones en pérdidas en Murcia abre un nuevo juicio por la corrupción urbanística del PP

Una desaladora que supuso 74 millones en pérdidas en Murcia abre un nuevo juicio por la corrupción urbanística del PP

Fue el proyecto estrella del presidente Valcárcel, para quien la Fiscalía pide once años y medio de prisión. 180 millones de metros cuadrados fueron recalificados en Murcia con el solo aval del agua potable que surtiría una desaladora, explotada por el Grupo ACS. Pero el Supremo tumbó los planes urbanísticos. Es acusado de los presuntos delitos de prevaricación continuada, fraude continuado y malversación de caudales públicos en relación al contrato de arrendamiento para la adquisición de la Desaladora de Escombreras, en Cartagena.
28 meneos
60 clics

La juez ordena la apertura de juicio oral contra el expresidente Valcárcel acusado de prevaricación, malversación y fraude

La acusación pública solicita penas que suman 11 años de prisión y conllevan hasta 20 de inhabilitación absoluta. Se requiere al acusado para que preste una fianza de 74 millones de euros para asegurar las responsabilidades pecuniarias que, en su caso, pudieran imponerse. Si no lo aporta, serán embargados sus bienes en cantidad suficiente.
153 meneos
2982 clics
¿Cómo funcionan las desaladoras y por qué hay cada vez más?

¿Cómo funcionan las desaladoras y por qué hay cada vez más?

¿De qué hablamos cuando hablamos de desalación? Según el Diccionario Oxford de Ingeniería Química, la desalación es la eliminación de las sales del agua de mar (debería incluir también la salobre) y se utiliza para producir agua potable para consumo o regadío. Añade que sólo se usa cuando hay una fuente de energía barata y cuando hay una clara escasez de agua. Para aplicar la ósmosis inversa, deben ejecutarse varios pasos. En primer lugar, hay que someter al agua de mar a un tratamiento previo que elimine las sustancias que podrían atascar....
27 meneos
26 clics

La acusación popular pide 13 años de prisión para Valcárcel en el caso de la desaladora

La acusación popular, representada por el abogado Diego de Ramón, reclama una pena de 13 años de cárcel para el expresidente del Gobierno regional Ramón Luis Valcárcel por los delitos malversación y fraude en las subvenciones en la causa de la desaladora de Escombreras, además de 15 años de inhabilitación por prevaricación. La petición ha sido formulada ante el Juzgado de Instrucción número 1 de Murcia, que ha instruido la pieza separada del caso La Sal en la que está imputado Valcárcel.
10 meneos
57 clics

Los gases del volcán de La Palma ‘hacen estallar’ los motores de las desaladoras

La emisión de gases desde que diera comienzo la erupción volcánica no solo ‘trae problemas’ a los vecinos, a los que mantiene más de un año después fuera de sus casas. Las desaladoras para suministrar el agua a los cultivos han sufrido una explosión, y su paralización. Según recoge el informe que desde el Gobierno de Canarias se ha solicitado a la empresa encargada de la gestión se debió a la acumulación de gases presentes en el agua que las desaladoras recogen del mar y de los pozos, algo que no había ocurrido con anterioridad.
14 meneos
41 clics

Medi Ambient elimina la posibilidad de regar campos de golf con agua desalada

La Avaluació Ambiental Estratègica del nuevo Pla Hidrològic de les Illes Balears elimina cualquier posibilidad de regar campos de golf con agua desalada. En 2015, con el PP en el Govern, se abrió esta posibilidad, aunque sin llegar a poner las condiciones para ello, pues, en principio, los campos de golf están obligados a regar sólo con agua depurada. La directora general de Recursos Hídrics, Joana Maria Garau, ha explicado que "en 2019 fijamos unas condiciones muy excepcionales para regar con agua desalada, básicamente justificar problemas..."
21 meneos
41 clics

Fuerteventura, en "grave riesgo" de desabastecimiento de agua potable

El Cabildo ha propuesto declarar una nueva situación de emergencia hídrica debido al grave descenso de los caudales disponibles, por circunstancias previsiblemente transitoria, y dado el riesgo de rotura de la impulsión que conduce desde la planta desaladora de Puerto del Rosario al principal sistema de depósitos reguladores de La Herradura
« anterior123457

menéame