edición general

encontrados: 2873, tiempo total: 0.017 segundos rss2
4 meneos
44 clics
¿La tecnología está dañando nuestro cerebro? (ING)

¿La tecnología está dañando nuestro cerebro? (ING)

Entonces, para retroceder, todo ese trabajo que tuve que hacer para conseguir mis dulces bíblicos se llama gratificación retrasada , donde tuve que hacer una serie de tareas difíciles para obtener una recompensa. Pero ahora, en lugar de hacer que nuestro cerebro trabaje para las cosas, obtenemos gratificación instantánea , principalmente a través de la tecnología y en cosas como TikTok y las redes sociales, las compras en línea o incluso las citas en línea.
6 meneos
71 clics

Cables y grasa, la estigmatización de la obesidad vinculada a la dependencia tecnológica

El controversial debate en torno a conceptos como el sobrepeso, la obesidad o la vida sedentaria es algo que estamos acostumbrados a ver desde hace décadas y que no para de salir a la palestra de manera constante en nuestra sociedad.
205 meneos
3057 clics
Me paro a tomar un cafe y un compi tras solo 20 kms me dice que se vuelve a casa porque el garmin se ha quedado sin bateria

Me paro a tomar un cafe y un compi tras solo 20 kms me dice que se vuelve a casa porque el garmin se ha quedado sin bateria

La adicción a la tecnología que esta entendiéndose cada vez mas entre los cicloturistas y que amenaza con convertir un hobby en una actividad estresante: "Últimamente me estoy fijando que estos detalles de compañerismo son cada vez menos habituales. La gente va demasiado centrada en su entrenamiento y, claro, si esta intentando batir su record en cierto sector de Strava, no se va a parar a prestarte un tronchacadenas para que puedas volver a casa."
4 meneos
85 clics

¿ Quién es Zhong Shanshan, el lobo solitario..?

China, el país con más multimillonarios del mundo, tiene un nuevo magnate entre los más ricos. Zhong Shanshan, el creador y dueño de una empresa de agua embotellada llamada Nongfu Spring, desplazó al fundador de Alibaba, Jack Ma, como la persona con mayor fortuna en el gigante asiático, según Bloomberg. De acuerdo con el más reciente reporte de multimillonarios de la publicación especializada, Zhong tiene una riqueza que asciende a los US$58.700 millones, lo que lo ubica, además, en el puesto 17 entre las 500 personas más ricas del mundo.
249 meneos
4254 clics
Dependencia tecnológica: ¿qué pasaría si se fuera la luz?

Dependencia tecnológica: ¿qué pasaría si se fuera la luz?

El pasado 24 de noviembre más de medio millón de personas se quedaron sin conexión. Eso no sería noticia de haber sucedido en algún rincón de África, o en zonas despobladas de latitudes extremas. Pero sucedió en pleno corazón de Seúl, una de las ciudades más conectadas del mundo. El motivo: un incendio en un nodo de comunicación que dejó sin internet a una parte de la ciudad. El ‘apagón’ duró un día escaso, pero sirvió para poner de manifiesto a qué nivel de dependencia tecnológica ha llegado la sociedad actual.
10 meneos
175 clics

Qué sucedería si Google se cayera por completo durante media hora

Muchos niegan ser dependientes de internet por una cuestión de orgullo, de negación. No obstante, la realidad es que para cada vez más profesiones es elemental contar con una dirección de correo electrónico, el fácil acceso a la información y una agenda de calendario (en muchos casos compartida). Google ofrece todo esto y por ello sus servicios son tan utilizados en todo el mundo.
16 meneos
93 clics

¿Se pararía el mundo si internet dejara de funcionar por un día?

Para algunos, prescindir de internet por apenas unas horas es impensable. ¿Pero cuál sería el impacto real si la falla ocurriera en el mundo entero? "Cuando traté de proponer este reto, hubo una revuelta en la clase. Enfáticamente dijeron que esa tarea era imposible e injusta", cuenta. Los estudiantes argumentaron que, al estar fuera de internet durante un fin de semana, no podrían culminar las tareas correspondientes a otras materias. Adicionalmente, esa "ausencia" del mundo digital arruinaría sus vidas sociales y preocupación en sus familias
2 meneos
19 clics

La tecnología se apodera de nuestras vidas

Desde hace varios años la tendencia y dependencia a la tecnología ha ido en aumento día tras día y a nivel mundial. El avance tecnológico ha sido muy bueno y se han desarrollado un sin fin de opciones casi en cualquier área que nos motivan a ser cada vez mas "consumistas". Debemos resaltar que se han obtenido grandes beneficios, pero aún así, las personas tienden a hacerse cada vez mas dependientes a las herramientas electrónicas y a olvidar otras cosas que tienen igual o mayor importancia que cualquier "aparato" nuevo
2 0 8 K -90 tecnología
2 0 8 K -90 tecnología
72 meneos
2173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer teléfono sin teléfono

Hay vida más allá del 'smartphone'. Lo que empezó como una broma, el noPhone, se ha convertido en la durísima constatación de un drama del S.XXI: no sabemos estar sin un móvil en las manos. «Lo vemos por todas partes. Citas que no están iluminadas por velas, sino por pantallas brillantes. Conciertos en los que solo puedes ver al artista a través de las cámaras de los que están delante de ti. Tal es nuestra adicción al móvil que solo sentirlo en nuestras manos resulta reconfortante».
47 25 15 K 23 ocio
47 25 15 K 23 ocio
5 meneos
84 clics

Elige tu pastilla

La dependencia excesiva de la tecnología nos pueden convertir en personas sumisas fácilmente controlables por el poder
2 meneos
42 clics

Desconectados

Durante la última semana el bajo Manhattan ha estado a oscuras. El paso de Sandy produjo una explosión en el transformador eléctrico abastece a casi todo el sur de la isla. Sin luz tampoco funcionaban la calefacción central de los edificios, los calentadores de agua, las bombas de presión para distribuirla en edificios altos y, lo más importante, las antenas de telefonía móvil. Comparado con el drama que se vive en las zonas costeras de Long Island, Staten Island, Breezy Point o Nueva Jersey no deja de ser una minucia, una pequeña molestia...
9 meneos
129 clics

Si Pistorius el Cyborg hubiera nacido en Zaire

¿A nadie se la ha ocurrido que ya que valen 35000 euros, si este hombre hubiera nacido en Zaire, sólo podría optar a unas muletas? No. La discusión sobre el espíritu olímpico está restringida a occidentales potentados. En la porción del mundo en que tenemos sobreabundancia de recursos, hace tiempo que TODOS hemos devenido Cyborgs y lo único que pasa es que este Pistorius se ha pasado de pintoresco, por eso la polémica.
614 meneos
 

Lo siento, si carece de Windows Media no tiene derecho a ver ninguna rueda de prensa sobre las elecciones

Me disponía a ver las ruedas de prensa sobre las elecciones locales en la web creada (con los impuestos de todos nosotros) por el Ministerio del Interior para dicho efecto ( www.locales2007.mir.es/inicialv.htm ), pero no puedo hacerlo ya que yo prefiero no pagar por un sistema operativo privativo, pudiendo obtener alternativas libres de una calidad muy superior. ¿Hasta cuando esta lamentable situación de dependencia tecnológica? ¿Cuándo dejarán de discriminarnos por nuestro sistema operativo?
184 430 1 K 750
184 430 1 K 750
22 meneos
 

El ejército español compra tecnología RFID a Estados Unidos

El ejército español ha decidido adoptar la tecnología RFID de la empresa californiana Savy Technology. Volviéndose más dependientes de la tecnología americana, no creen?, porqué no inventar algo propio? Vía Kriptopolis.
22 0 0 K 207
22 0 0 K 207
17 meneos
348 clics

Galaxias de código

Visualiza dependencias entre paquetes de software como si fueran galaxias.
17 meneos
48 clics
'Cuidar de un familiar no debería implicar la inmolación personal o la explotación laboral extrema'

'Cuidar de un familiar no debería implicar la inmolación personal o la explotación laboral extrema'

Defensora de las políticas públicas para atender a la infancia y a la vejez, la divulgadora insiste en que 'no hay economía ni vida posible sin los cuidados'
9 meneos
219 clics
El fin de las consolas

El fin de las consolas  

El youtuber Joseju analiza el futuro de las videoconsolas.
52 meneos
62 clics
El Estado no ofrece datos exactos sobre las muertes en dependencias policiales en España

El Estado no ofrece datos exactos sobre las muertes en dependencias policiales en España

En el siguiente buscador están recogidos todos los casos de muertes durante actuaciones policiales que aparecen en la respuesta al diputado Jon Iñarritu. Se subrayan en amarillo, por su profusión, aquellas causadas por “parada cardiorrespiratoria”. Si agrupamos las muertes que ocurrieron durante una intervención policial en función de las tres causas que recoge la Inspección de Personal y Servicios de Seguridad (IPSS) del Ministerio del Interior (a partir de la información que le proporcionan la Dirección General de la Policía y de la Guardia C
6 meneos
62 clics
Tecnoadicciones: juventud tecnoadicta o dependiente digital

Tecnoadicciones: juventud tecnoadicta o dependiente digital

La era digital ha revolucionado nuestro mundo. Desde los años 90 del siglo pasado hasta la fecha las herramientas tecnológicas se han vuelto imprescindibles en la sociedad. Los ámbitos personales, familiares, laborales y académicos se han visto afectados por sus indudables ventajas. La finalidad de las herramientas de la era digital se dirige a la satisfacción de las necesidades de la sociedad; sin embargo, paradójicamente, las tecnologías han generado a su vez nuevas necesidades y su uso puede convertirse en patológico al realizarse de...
6 meneos
37 clics
La IA llega al sector público en España: ya contrata vídeos, software para satélites y estudios hoteleros con tecnológicas

La IA llega al sector público en España: ya contrata vídeos, software para satélites y estudios hoteleros con tecnológicas

Ministerios, CCAA, empresas públicas y universidades apenas disponen de los medios propios necesarios para desarrollar la inteligencia artificial, por lo que hay un auge en la licitación de proyectos, muchos financiados por el Plan de Recuperación. El uso de la inteligencia artificial (IA) por parte de todo tipo de usuarios irrumpió con fuerza en 2023 y el sector público español ya la está incorporando. Se trata de un paso más en la digitalización para el que solo ciertas empresas privadas llevaban años trabajando.
53 meneos
64 clics
La amarga victoria en el Supremo de dos amigas cuyas madres murieron esperando las ayudas de la dependencia

La amarga victoria en el Supremo de dos amigas cuyas madres murieron esperando las ayudas de la dependencia

El alto tribunal falla que los expedientes de los fallecidos no deben archivarse para poder conocer a qué prestaciones habrían tenido derecho y evaluar la posible restitución de gastos adelantados por las familias. Isabel García Mateo se refiere a su madre como su “invisible preferida”. Así llama a las personas en situación de dependencia, gente muy vulnerable que tan frecuentemente se eterniza en una lista de espera. Y nadie los ve. Su madre murió en 2019 y pasó a formar parte de una larguísima lista que consta de miles y miles de personas
9 meneos
29 clics
Dorian Lynskey: “El progreso tecnológico no va de la mano del progreso moral”

Dorian Lynskey: “El progreso tecnológico no va de la mano del progreso moral”

El ministerio de la verdad (Capitán Swing, 2022) es un libro sobre otro libro, una especie de biografía de George Orwell a partir de sus referentes a la hora de escribir 1984. En él, el periodista Dorian Lynskey recorre «las múltiples vidas» del clásico de la literatura mundial, una de las obras más citadas de la historia y, a pesar de ello, una de las más desconocidas por su multiplicidad de matices y significados. Se cumplen 75 años de la publicación de 1984 mientras Europa vive una guerra dentro de sus fronteras y diferentes países advierte
4 meneos
16 clics

La militarización de las grandes empresas tecnológicas

(...) Los drones, los programas informáticos de geolocalización, los programas espía y otras herramientas similares son emblemáticas de una nueva serie de colaboraciones entre las grandes empresas tecnológicas y los organismos de defensa. En los últimos veinte años, el Departamento de Defensa y diecisiete organismos gubernamentales de los Estados Unidos que, en conjunto, son conocidos como la comunidad de inteligencia estadounidense, han intentado captar la innovación tecnológica en su origen: Silicon Valley.
42 meneos
675 clics

Elon Musk muestra cómo se vio el eclipse solar desde el espacio  

Elon Musk compartió en su perfil de X (antes twitter) un impresionante video del eclipse solar capturado por un satélite Starlink que muestra de manera asombrosa la sombra oscura de la luna desplazándose sobre la superficie de nuestro planeta.
7 meneos
82 clics

'Big four' y grandes 'tech' ya aprovechan el plan de transformación de la Administración pública

El impulso que pretende dar el ministerio de Escrivá, sumado a la llegada de los fondos europeos, está permitiendo a las consultoras y tecnológicas sumar contratos con el Estado.
21 meneos
43 clics
El sector tecnológico tira del carro del teletrabajo en España, pero el trabajo híbrido sigue siendo el rey

El sector tecnológico tira del carro del teletrabajo en España, pero el trabajo híbrido sigue siendo el rey

El informe de Gi Group Holding revela que la flexibilidad de la jornada laboral es un elemento clave a la hora de atraer y retener el talento, siendo el modelo de trabajo híbrido el que más ampliamente se está implementando en el sector tecnológico, presente en el 39% de las nuevas contrataciones. Llama la atención que 28% de los empleados del sector tecnológico en España trabajan 100% en remoto, mientras que, según los datos del INE, la media nacional de teletrabajo en todos sectores se sitúa en el 13,8% en 2023.
9 meneos
28 clics

Retrato de una Galicia envejecida: el reto de los cuidados y la soledad con una de cada cuatro personas mayor de 65 años

El 26,09% de sus habitantes tiene más de 65 años. En el otro lado de la pirámide poblacional, solo un 15,6% tiene menos de 20. Ourense es la provincia de España con más proporción de gente mayor: el 31,94% de su población. Las residencias están sobrecargadas. En Galicia hay 22.865 plazas disponibles para las más de 710.000 mayores (3,2 plazas por cada 100 personas). Además, el 77,4% de las plazas son privadas. Sigue habiendo muchas personas que están cubriendo los cuidados en su casa con ayuda de sus hijos, sus ahorros o su pensión".
16 meneos
104 clics
La innovación tecnológica de Antoni Gaudí

La innovación tecnológica de Antoni Gaudí

La obra de Antoni Gaudí (1852-1926) se desarrolló en plena revolución industrial, desde finales del siglo XIX hasta principios del XX. Un periodo de intensos cambios sociales, culturales y políticos, en paralelo al avance tecnológico que transformó el mundo. Revolucionó la arquitectura con el uso de la tecnología y materiales. Mundialmente conocido por su arquitectura expresiva y lardes espaciales, como curvas inspiradas en la naturaleza, los diseños que nacían de la imaginación de Gaudí requerían materiales tecnológicos que aún no existían.
5 meneos
82 clics

Un poco de IA… hasta en la sopa

Pasa todas las veces que un término se pone de moda y todo el mundo comienza a hablar de él: que surge una especie de fiebre por poner ese término en todas partes. La protagonista de la última moda es, como no podía ser de otra manera, la inteligencia artificial.
11 meneos
11 clics
El Síndic alerta de que las listas de espera de la dependencia se incrementaron en 5.000 personas en seis meses

El Síndic alerta de que las listas de espera de la dependencia se incrementaron en 5.000 personas en seis meses

De inquietantes ha tildado el Síndic de Greuges de la Comunidad, Ángel Luna, el aumento de la lista de espera de la dependencia. De 13.342 personas solicitantes el 3 de julio de 2023 a 18.580 personas el 2 de enero de 2024. Más de 5.000 personas en seis meses. Una situación que es especialmente sangrante en el caso de Alicante, donde las demoras llegan ya a un año.
20 meneos
93 clics
El 'Silicon Valley' de la India se está secando mientras se insta a los residentes a ducharse menos y usar cubiertos desechables [ENG]

El 'Silicon Valley' de la India se está secando mientras se insta a los residentes a ducharse menos y usar cubiertos desechables [ENG]

El camión cisterna llega una vez cada dos semanas y se espera que sus 1.000 litros sirvan a cientos de personas en este suburbio de la metrópolis más tecnológica de la India , donde las mujeres que cargan cubos vacíos llegan clamando para saciar su sed. La vista no es inusual, dice Susheela, residente del suburbio de Bandepalya, que tiene un solo nombre y necesita agua para su familia de cuatro. "A veces estallan peleas, hay muchas discusiones", dijo. "¿Pero qué hacemos? Necesitamos agua. Estamos desesperados”.
16 meneos
92 clics
¿Más cerca de una fusión de los dos grandes programas europeos de caza de sexta generación? Airbus cree que sí

¿Más cerca de una fusión de los dos grandes programas europeos de caza de sexta generación? Airbus cree que sí

Guillaume Faury, director ejecutivo de Airbus, la mayor empresa aeroespacial y de defensa de Europa, ha dicho al diario británico "The Guardian" que "en las últimas décadas, Europa ha dependido cada vez más del hardware estadounidense, lo que ha contribuido al declive de su propia base industrial. "Necesitamos cooperar entre países europeos, incluido Reino Unido, porque estamos en negocios donde la escala importa. Estados Unidos tiene escala y ha optado por un caza.
34 meneos
33 clics
111 personas murieron al día en 2023 esperando una ayuda a la dependencia

111 personas murieron al día en 2023 esperando una ayuda a la dependencia

El plan de choque que revirtió los hondos recortes de 2012 en materia de dependencia –en el que se han invertido casi 3.800 millones de euros— ha cosechado algunas mejoras en el número de personas atendidas, en las cuantías y en los tiempos de espera, tres años después de implementarse. Sin embargo, todavía decenas de miles de personas fallecen a la espera de su prestación. 40.447 personas murieron esperando a ser valoradas o atendidas el año pasado. Son 111 cada día, una cada 13 minutos, según el último informe de la Asociación de Directores y
20 meneos
54 clics
Los despidos vuelven a las tecnológicas ante la incertidumbre por la economía

Los despidos vuelven a las tecnológicas ante la incertidumbre por la economía

Vuelven los despidos a las empresas tecnológicas. Algunas de las compañías más icónicas han emprendido ajustes de plantilla tras realizar despidos masivos el pasado ejercicio. Google ha anunciado planes para despedir a cientos de empleados de los departamentos de ingeniería. PayPal ha comunicado la salida de unos 2.500 empleados. También Spotify, Twitch o la plataforma de podcast Audible. La fuerte subida del precio del dinero y la necesidad de aumentar la inversión para el desarrollo de la IA han motivado estos ajustes.
34 meneos
102 clics
Logran recuperar oro de la basura electrónica de forma sostenible y barata

Logran recuperar oro de la basura electrónica de forma sostenible y barata

El grupo dirigido por el profesor Mezzenga del Instituto Tecnológico de Zúrich (ETH) ha ideado un método muy eficiente, rentable y, sobre todo, mucho más sostenible: con una esponja hecha de una matriz proteica, los investigadores han extraído con éxito oro de los residuos electrónicos. La nueva tecnología es comercialmente viable, como muestran los cálculos de Mezzenga: los costes de adquisición de los materiales básicos, sumados a los costes energéticos de todo el proceso, son 50 veces inferiores al valor del oro recuperable.
12 meneos
84 clics
Un hallazgo en impresión 3D abre la puerta a crear tecnología barata y económica a los usuarios

Un hallazgo en impresión 3D abre la puerta a crear tecnología barata y económica a los usuarios

Un equipo de ingenieros del MIT ha creado solenoides impresos completamente en 3D. Aunque pueda parecer algo desconocido, estos componentes son clave para la gran mayoría de dispositivos electrónicos. Esta nueva forma de crearlos es una revolución para la industria, ya que permite fabricarlos de forma barata y eficiente. Podría tener aplicaciones en nuestro planeta, democratizando y abaratando la tecnología, a la vez que también en el espacio. Sería la clave para que personas en lugares remotos (como la luna) pudieran fabricar su propio hardwar
20 meneos
68 clics
El Gobierno creará una empresa tecnológica para movilizar 20.000 millones y explora que entre en Telefónica

El Gobierno creará una empresa tecnológica para movilizar 20.000 millones y explora que entre en Telefónica

El Gobierno va a crear la Sociedad Estatal de Transformación Tecnológica (SETT), una entidad pública empresarial, en la que va a agrupas sus distintos activos tecnológicos: la SEPI, con la entrada en Telefónica, donde el Gobierno ha dado autorización para la compra de hasta un 10% del capital, e Indra, donde el Estado es el primer accionista con un 25% del capital; el Hub Audiovisual y PERTE Chip. Tendrá una capacidad de movilización de 20.000 millones de euros. La intención del ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública..
28 meneos
31 clics
El PP y Vox multiplican por tres la lista de espera para obtener la dependencia en València y el Síndic exige un "plan de choque"

El PP y Vox multiplican por tres la lista de espera para obtener la dependencia en València y el Síndic exige un "plan de choque"

Las personas que están a la espera de alguna resolución por parte de los servicios sociales del Ayuntamiento para obtener las ayudas a la dependencia han pasado de 1.794 a 6.195 en los seis primeros meses del Gobierno municipal que dirige la alcaldesa María José Catalá.
13 meneos
64 clics
Cuidados públicos, pero no para todos los bolsillos: “El Ayuntamiento de Bilbao nos abandona”

Cuidados públicos, pero no para todos los bolsillos: “El Ayuntamiento de Bilbao nos abandona”

240 familias se han visto obligadas a darse de baja del SAD por el encarecimiento del servicio, que ha llegado a triplicar su cuota: de 410 a 1.337 euros, en el caso de Teresa y Javier.
« anterior1234540

menéame