edición general

encontrados: 4907, tiempo total: 0.024 segundos rss2
21 meneos
271 clics

Mapa de la dependencia energética europea de Rusia (2013 - 2021)

Tras la invasión rusa de Ucrania, en la primavera de 2022, Estados Unidos, la Unión Europea y otros países acordaron la imposición de una batería de sanciones económicas a Moscú. Con ello se buscaba castigar el ataque contra su vecino y dañar la económica rusa de cara a sabotear el esfuerzo bélico. Los hidrocarburos fueron uno de los sectores que estaban en la diana de las sanciones, por constituir una importante fuente de ingresos para el Estado ruso.
27 meneos
27 clics

Merkel no se arrepiente de la política energética que causó la dependencia de Rusia

“No lamento mis decisiones”, ha dicho, al tiempo que ha afirmado que “actuamos de acuerdo al tiempo en el que vivíamos. En ese momento, estaba claro que habría una alteración de todo el suministro de energía. Estábamos abandonando la energía nuclear y queríamos ir paso a paso. También continúa el programa ‘Salir del Carbón’ (…). El gas tendría que ser obtenido de Rusia porque era más barato”. la opción rusa era menos costosa que las ofrecidas por Qatar, Arabia Saudí y Estados Unidos.
24 meneos
73 clics

Trump dice que Alemania es "cautiva" de Rusia y critica su dependencia energética por el nuevo acuerdo de gas

"Estamos protegiendo a Alemania y Francia frente a Rusia y un número de países (entre ellos Alemania) han cerrado un acuerdo sobre el nuevo gaseoducto" del mar Báltico, por el cual Berlín "pagará millones y millones de dólares al año" a Moscú. "Creo que esto es muy inapropiado y es algo negativo para la OTAN que no debería suceder". Putin ha manifestado que comprende la posición del presidente Trump. "Él defiende los intereses de sus empresarios y quiere vender su producto (gas licuado estadounidense) en el mercado europeo".
11 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ucrania ofrecerá exportaciones de energía a Alemania para paliar la dependencia rusa

Ucrania planea apoyar a Alemania suministrándole energía ucraniana con el objetivo de limitar la dependencia de Berlín de las importaciones de la energía rusa. "Actualmente, Ucrania exporta su electricidad a Moldavia, Rumanía, Eslovaquia y Polonia. Pero estamos preparados para expandir nuestras exportaciones a Alemania", ha afirmado el primer ministro de Ucrania, Denys Shmyhal, a DPA.
137 meneos
4340 clics
El mapa de los gasoductos de Europa

El mapa de los gasoductos de Europa  

Uno de los grandes problemas del Viejo Continente es su dependencia energética. Exceptuando los yacimientos de gas y petróleo del mar del Norte, insuficientes para abastecer la región, Europa occidental carece de fuentes de energía no renovables. Esto ha llevado a una densa red de gasoductos sobre el mapa de Europa que permiten abastecer la Unión Europea desde Argelia, Azerbaiyán, Irán y, sobretodo, Rusia.
13 meneos
25 clics

Ribera: todos los países de la UE deben prepararse para un corte total de suministro de gas ruso

Ribera, que ha asistido en Luxemburgo al Consejo Europeo de Ministros de Energía, ha defendido los planes europeos para superar la crisis energética provocada por la guerra de Ucrania y agravada por las reducciones en los suministros energéticos rusos a la UE. “El Plan REPowerEU de la Comisión Europea traza el camino correcto para reducir drásticamente la dependencia de los combustibles fósiles importados de Rusia”.
6 meneos
25 clics

Europa se encomienda al ahorro energético para reducir su dependencia de los combustibles rusos

Planes como el “Repower EU”, de la Comisión Europea, o el de ahorro y eficiencia energética de la Administración General del Estado, recién aprobado por el Gobierno, incorporan algunas de estas campañas, enfocadas como una solución a corto plazo ante la crisis de precios, la inflación y la incertidumbre geopolítica. Las metas de Bruselas pasan por reforzar esa unión, prácticamente sin precedentes, que caracterizó su respuesta a la pandemia, como se está viendo con la propuesta de alternativas como la negociación conjunta para la compra de gas,
11 meneos
36 clics

Europa podría eliminar toda la dependencia del petróleo ruso en 2030, y haciendo sacrificios

Resumiendo, mantener nuestro estilo de vida y hábitos del transporte es insostenible sin el petróleo ruso, o de cualquier otro origen. Siguen siendo impopulares las medidas como meter mano a los vuelos baratos, conducir más despacio o menos, hacer inversiones en eficiencia o eliminar de la circulación vehículos que funcionan bien a cambio de otros nuevos y mucho más caros. En unos meses puede que el problema se extienda a terceros países que dependen del petróleo a cierto precio o que se empiecen a quedar sin cereales.
277 meneos
843 clics

Alemania insiste en que no puede romper la dependencia de Rusia "de la noche a la mañana" como EEUU

Actualmente no hay otra forma de garantizar el suministro de energía para la generación de calor, la movilidad, el suministro eléctrico y la industria que con las importaciones desde Rusia" reconoce el canciller, pese a lo cual, "Alemania trabaja con sus socios dentro y fuera de la UE para desarrollar alternativas a las fuentes de energía rusas", afirma.
2 meneos
10 clics

Von der Leyen pide acabar con la dependencia energética de Rusia y pone a España como ejemplo de futuro

La presidenta de la Comisión Europea aboga por invertir en conexiones entre la Península y la UE para el suministro de renovables.
2 0 0 K 17 actualidad
2 0 0 K 17 actualidad
21 meneos
26 clics

Alemania intensificará planes para reducir la dependencia del gas de Rusia

Alemania cumplirá los planes para construir dos terminales de gas natural licuado (GNL) y aumentar sus reservas de gas natural para reducir su dependencia del gas ruso después de la invasión rusa de Ucrania, dijo el domingo el canciller Olaf Scholz. "Haremos más para garantizar un suministro de energía seguro para nuestro país", dijo a los legisladores en una sesión especial del Bundestag convocada para abordar la crisis de Ucrania.
12 meneos
13 clics

La dependencia energética le costó a España 2.100 millones en julio, el peor dato desde 2018

El encarecimiento de la energía desde la pasada primavera supone una gran presión económica para los países que son dependientes energéticamente. España es uno de ellos, ya que, además de no tener recursos propios, tiene unas renovables muy ineficientes y unas conexiones eléctricas con el resto del continente muy poco desarrolladas. El resultado ha sido un aumento del déficit energético del país. Según los datos de comercio exterior del mes de julio, el saldo negativo de la balanza energética de España superó los 2.000 millones de euros.
9 meneos
57 clics

Alemania necesita la electricidad de los proyectos solares del sur de Europa para convertirla en hidrógeno que mueva sus fábricas

La urgencia que hay por hacer un cambio de modelo energético no está solamente motivada por el problema del cambio climático, no es la única razón y de hecho no es la que obliga a realizar este movimiento tan urgente, sino por un problema más grave en el corto plazo que es la escasez de petróleo
3 meneos
48 clics

Apagones en México: la enorme dependencia mexicana del gas de EE.UU

que dejó al descubierto la tormenta invernal en Texas. La red eléctrica de México, abastecida por la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) y productores privados, sufrió un "déficit de generación" de energía que afectó a millones de personas. Primero, en los estados fronterizos con EE.UU. unos 4,8 millones de clientes de la CFE se quedaron sin luz la mañana del lunes. En unas horas, la falta de energía se extendió a 23 estados, con 5,9 millones afectados.
5 meneos
52 clics

¿Y si la siguiente gran crisis nos enfrentase a la escasez de energía?

Esta tremenda crisis ha puesto en el foco la escasez de material sanitario y la dependencia de terceros países para conseguirlo, con las tristísimas consecuencias que está suponiendo para el país, en general, y para los profesionales del sector sanitario, en particular. Esto me ha traído a la cabeza las alarmantes cifras de dependencia energética que arrastran tanto nuestro país como la Unión Europea (UE).
6 meneos
11 clics

El poder de cuatro compañías de gas aumenta la dependencia de los combustibles fósiles en la UE

Enagás, Fluxys, GRTgaz y Snam frenan la transición energética en favor de la industria de combustibles fósiles, según un informe publicado por la Red Europea de Observatorios Corporativos.
7 meneos
9 clics

Bruselas dice que es "realista" el objetivo de reducir la dependencia energética de Portugal a 65% [pt]

Dada la inversión en energías renovables, la Comisión Europea considera que en 2030 el país podrá reducir su dependencia de la energía importada, que actualmente es del 80%."Existe un objetivo claro de reducir la dependencia de la energía importada al 65%, lo que es muy ambicioso, dado que Portugal depende actualmente en un 80% de las importaciones. Sin embargo, este nivel de ambición es realista dado el desarrollo de más proyectos de energía renovable", considera el ejecutivo de la UE, en un análisis, publicado este martes, al plan energético
10 meneos
12 clics

La dependencia energética volvió a dispararse en 2017 por la menor producción renovable

España siempre ha sido un país altamente dependiente del exterior en materia energética, pues prácticamente todo el petróleo y el gas natural que se consume tiene que importarse. La mayor tasa de dependencia se registró en 2005, cuando alcanzó el 81,4%, una cifra que comenzó a relajarse con el inicio de la crisis y el desarrollo de las energías renovables. Tras pequeños sustos en 2014 y 2015, el año pasado volvió a subir a un ritmo preocupante disparada por la escasa generación renovable fruto de la sequía.
5 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casi la mitad de las divisas que trae el turismo se las lleva la dependencia energética

El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ha publicado que los ingresos por turismo han sido de 87.000 millones de euros. ¿Problema? Casi la mitad de ese dineral ha ido a pagar la dependencia energética. En los nueve primeros meses de este año, España ha pagado, en concepto de productos energéticos -a las naciones vendedoras de gas, carbón y petróleo- 30.000 millones de euros. La dependencia energética española a los mercados energéticos está casi 20 puntos por encima de la UE. Lo peor es que cada vez importamos más y exportamos menos.
40 meneos
54 clics

La dependencia energética española crece brutalmente en el primer semestre de 2017

España ha importado desde potencias extranjeras, entre los días 1 de enero y 30 de junio de 2017, bienes por valor de 151.963 millones de euros. Es el máximo histórico. Entre todas las importaciones, las que más han crecido durante el primer semestre del año (mucho, mucho más) han sido las de productos energéticos. Entre el 1 de enero y el 30 de junio hemos pagado por petróleo, carbón y gas un 51,7% más que en el mismo período del año pasado. Diez millones de euros (10) vuelan desde España cada día a Arabia Saudí.
2 meneos
9 clics

España, el octavo país de la UE con más dependencia energética

(c&p) España es el octavo país con más dependencia energética de la UE, al importar el 72,9 por ciento de la energía que consume, según los datos desvelados ayer por la oficina estadística de la UE, Eurostat, correspondientes al año 2014, el último cerrado. Se redujo un 1,1 por ciento en relación al año anterior.
1 1 6 K -63 tecnología
1 1 6 K -63 tecnología
5 meneos
29 clics

Ocho señales que anuncian que ahora es el momento de invertir en la transición energética (ENG)

Informe de Institute for Energy Economics & Financial Analysis (IEEFA); 1. La cuota del carbón está disminuyendo. 2. La demanda de carbón térmico está disminuyendo, y los precios se han derrumbado. 3. El precio de la energía renovable está disminuyendo. 4. La inversión se mueve del carbón hacia las renovables. 5. El sector del carbón ha sido sobredimensionado. 6. Las empresas del carbón -petroleras y gasistas también- están en serios problemas financieros. 7. Declive estructural en la demanda de carbón 8. Bancos orientándose a las renovables
5 meneos
14 clics

Transición energética

Según la AIE, para 2030 el proceso de electrificación global hará que la demanda de electricidad aumente un 70% y ello convertirá a las renovables en la primera fuente de generación en el mundo. Más del 50% de la nueva potencia que se instala cada año en el mundo es renovable. La novedad es que el cambio en el mix energético se está produciendo por razones económicas y no solo ambientales. La UE aprobó en 2010, el liderazgo mundial de Europa en las tecnologías de almacenamiento para integrar masivamente las energías renovables y ahorrar.
2 meneos
5 clics

Expertos defienden el biogás en España para reducir la dependencia energética

Expertos del ámbito energético han defendido este jueves en Barcelona el uso del biogás para reducir la dependencia energética exterior de España, en un seminario organizado por la Fundación Gas Natural Fenosa que ha reunido a unos 150 profesionales. Según ha informado la fundación en un comunicado, el uso combinado de biometano con gas natural permitiría contar con más energía propia en el país, así como contribuir a los objetivos medioambientales de la UE.
2 0 0 K 23 actualidad
2 0 0 K 23 actualidad
8 meneos
11 clics

Greenpeace apuesta por las renovables como solución a la dependencia energética europea

Activistas de Greenpeace han desplegado pancartas con el mensaje "UE: las renovables son la solución" durante su periplo con el buque Arctic Sunrise por las costas españolas. La organización ecologista pide de ese modo "el fin de las prospecciones de petróleo y gas en favor de las energías limpias". La campaña de Greenpeace coincide con el comienzo, hoy, del Consejo Europeo en el que los líderes de los Veintiocho decidirán los objetivos climáticos y energéticos para 2030.
17 meneos
355 clics

Galaxias de código

Visualiza dependencias entre paquetes de software como si fueran galaxias.
618 meneos
924 clics
El nuevo consejero vasco de Transición energética dirigió dos firmas que financian el negacionismo climático

El nuevo consejero vasco de Transición energética dirigió dos firmas que financian el negacionismo climático

Centrica, la rama española de British Gas donde Mikel Jauregi era directivo, ha sido acusada de “estafar” sobre sus inversiones en energía verde, y de financiar a un think tank conservador ligado a Trump que rechaza el calentamiento global. También lideró una división de British Petroleum, a su vez vinculado a instituciones negacionistas.
6 meneos
61 clics

Balance energético 2023 y perspectivas para 2024

En el marco de la edición número 36 de la jornada, por parte de relevantes actores públicos y privados han sido presentados los datos actualizados de la estructura energética en España.
11 meneos
44 clics
Una empresa para gestionar cien edificios: la USC ofrece 13 millones a quien garantice ahorro energético

Una empresa para gestionar cien edificios: la USC ofrece 13 millones a quien garantice ahorro energético

El gerente indica que se busca un ahorro anual mínimo de unos 100.000 euros, pero se muestra convencido de que es posible incrementar esta cifra. En esta línea decidimos también internalizar [volver a la gestión pública directa] el servicio de limpieza y logramos un ahorro de 1,2 millones anuales”, prosigue el gerente.
17 meneos
48 clics
'Cuidar de un familiar no debería implicar la inmolación personal o la explotación laboral extrema'

'Cuidar de un familiar no debería implicar la inmolación personal o la explotación laboral extrema'

Defensora de las políticas públicas para atender a la infancia y a la vejez, la divulgadora insiste en que 'no hay economía ni vida posible sin los cuidados'
24 meneos
75 clics
El auge de las 'redes de calor' que ya calientan barrios enteros en España: “Son más sostenibles”

El auge de las 'redes de calor' que ya calientan barrios enteros en España: “Son más sostenibles”

Una gran planta para calentarlos a todos. Es el objetivo de las redes de calor, unas infraestructuras que conectan edificios públicos, industrias y viviendas para caldearlos a través de una planta de biomasa, que va hibridando también con otras fuentes de energía renovable.
36 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
The Oil Crash: Procapitalismo o muerte (valga la redundancia)

The Oil Crash: Procapitalismo o muerte (valga la redundancia)

Observo, una vez más, la legión de trolls que me acosan en las redes sociales, y más raramente en mi bandeja de entrada. Algunos con más educación que otros, algunos con mayor intento de articular algún argumento, otros solo vomitando su bilis farfullando algo sin sentido
8 meneos
28 clics

Minería del Cobre y Electrificación de Vehículos | Informe de la IEF [ENG]

El cobre es el mineral más fundamental para el futuro humano porque es esencial para la generación, distribución y almacenamiento de electricidad. La disponibilidad y la demanda de cobre determinan el ritmo de electrificación, que es la base de la política climática actual. Muchos estudios han planteado preocupaciones de que el suministro de cobre no pueda satisfacer las demandas de cobre tanto de la transición energética verde como del desarrollo global equitativo, pero persiste la presunción aparentemente universal de que el cobre necesario p
6 meneos
7 clics

Bebidas energéticas y EBAU: ni mejoran la concentración ni el rendimiento

El consumo de estas últimas entre los jóvenes ha aumentado casi un 10 % en los últimos diez años y el 50 % de ellos afirma consumirlas con regularidad, según apuntan desde el Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas y Nutricionistas (Cgcodn). Con todo, los profesionales alertan de que la ingesta de las mismas, sobre todo aquellas con alto contenido en cafeína y sustancias estimulantes, puede ocasionar efectos negativos sobre la salud a corto y medio plazo, especialmente entre los niños y jóvenes.
22 meneos
32 clics
Casi 1.200 millones de personas carecen de electricidad

Casi 1.200 millones de personas carecen de electricidad

Al menos 1.180 millones de personas son pobres energéticamente, en tanto que no revelan evidencia estadística del uso de electricidad desde el espacio. La conclusión del estudio ofrece las primeras clasificaciones computacionales de la pobreza energética en el mundo en desarrollo, combinando imágenes satelitales diurnas y nocturnas para evaluar las firmas de emisión de luz a lo largo de hasta 3.000 noches en todos los asentamientos humanos en el mundo en desarrollo. Ese total es un 60% más alto que la estimación mundial oficial de 733 millones
30 meneos
38 clics
Brasil ayuda a Argentina con Petrobras y evita colapso energético en el país [POR]

Brasil ayuda a Argentina con Petrobras y evita colapso energético en el país [POR]

El día 22, Argentina contrató apresuradamente un barco con 44 millones de metros cúbicos (m³) de gas licuado (GNL) de Petrobras para mitigar una repentina escasez de combustible en el país. El gobierno de Milei corría contrarreloj, pues la escasez de gas ya comenzaba a paralizar parte de la actividad industrial argentina y provocar colas y cierres de gasolineras. La crisis se produce tras un aumento del consumo en las últimas semanas, debido a un frío atípico que no se registraba desde hacía décadas en el período, y en vísperas del invierno, c
16 meneos
15 clics
La UE adopta nuevas normas para reducir las emisiones de metano en el sector energético

La UE adopta nuevas normas para reducir las emisiones de metano en el sector energético

Nuevas medidas contra uno de los gases de efecto invernadero más contaminantes. La Unión Europea ha adoptado este lunes nuevos requisitos para medir, reportar y verificar las emisiones de metano en el sector energético y limitar el impacto climático de un gas 30 veces más potente que el dióxido de carbono (CO₂).
23 meneos
253 clics
Suiza hará realidad el invento del nobel Carlo Rubbia: una central nuclear que reduce el 80% de residuos radiactivos

Suiza hará realidad el invento del nobel Carlo Rubbia: una central nuclear que reduce el 80% de residuos radiactivos

El invento del ex director del CERN podría aplicarse al 99% de los desechos nucleares ya existentes.
44 meneos
95 clics
Crisis energética en Argentina: cortes de gas a la industria por escasez en plena ola de frío

Crisis energética en Argentina: cortes de gas a la industria por escasez en plena ola de frío

Argentina se sume en una crisis energética en medio de una ola de frío otoñal que ha desplomado las temperaturas por debajo de los 10 grados. El Gobierno ha suspendido la entrega de gas natural a las grandes industrias de todo el país, incluidas aquellas que pagan un coste extra para garantizar que serán las últimas en sufrir costes, ante la escasez del producto. También ha prohibido a las gasolineras vender gas a los vehículos que operan con gas natural comprimido (GNC), común en el país sudamericano para taxis o autobuses.
52 meneos
62 clics
El Estado no ofrece datos exactos sobre las muertes en dependencias policiales en España

El Estado no ofrece datos exactos sobre las muertes en dependencias policiales en España

En el siguiente buscador están recogidos todos los casos de muertes durante actuaciones policiales que aparecen en la respuesta al diputado Jon Iñarritu. Se subrayan en amarillo, por su profusión, aquellas causadas por “parada cardiorrespiratoria”. Si agrupamos las muertes que ocurrieron durante una intervención policial en función de las tres causas que recoge la Inspección de Personal y Servicios de Seguridad (IPSS) del Ministerio del Interior (a partir de la información que le proporcionan la Dirección General de la Policía y de la Guardia C
6 meneos
49 clics

¿Por qué España no avanza en la instalación de cargadores para coche eléctrico?

Un motivo ya lo he esbozado, la burocracia. Pero también hay que señalar la falta de financiación. Es necesario un esfuerzo conjunto por parte de las diferentes administraciones públicas y el sector privado, ya que, sin una suficiente red de cargadores, no será posible aumentar el número de coches eléctricos.
6 meneos
62 clics
Tecnoadicciones: juventud tecnoadicta o dependiente digital

Tecnoadicciones: juventud tecnoadicta o dependiente digital

La era digital ha revolucionado nuestro mundo. Desde los años 90 del siglo pasado hasta la fecha las herramientas tecnológicas se han vuelto imprescindibles en la sociedad. Los ámbitos personales, familiares, laborales y académicos se han visto afectados por sus indudables ventajas. La finalidad de las herramientas de la era digital se dirige a la satisfacción de las necesidades de la sociedad; sin embargo, paradójicamente, las tecnologías han generado a su vez nuevas necesidades y su uso puede convertirse en patológico al realizarse de...
3 meneos
20 clics

14.000 millones, el coste para España de calmar la fiebre de los países del Golfo por nuestras energéticas

El Estado español vuelve al accionariado de Telefónica, donde, en breve, alcanzará su objetivo de poseer el 10% de la compañía a través de la SEPI. Un movimiento estratégico frente a la entrada en la operadora de Saudi Telecom Company. Con este mismo razonamiento, ¿debería o no el Estado participar de las energéticas españolas que cotizan en el Ibex y en las que están especialmente interesadas los países del Golfo Pérsico?
8 meneos
39 clics

Canibalismo energético: los ingresos del mercado eléctrico caen a mínimos de hace 20 años en abril

Los precios cero y negativos registrados el pasado mes de abril en el mercado mayorista de la electricidad por la elevada producción renovable ya tienen una consecuencia clara. Según el análisis de la situación que ha llevado a cabo el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (Omie), el sector registró el menor volumen económico desde el año 2001 en abril. En total, las ventas de energía supusieron en España y Portugal unos ingresos de 327 millones, lo que supone un 77,3% menos que el año anterior (1.440 millones).
14 meneos
42 clics
El coche eléctrico choca con la paradoja fiscal de la transición verde: cada vez más gobiernos le suben los impuestos

El coche eléctrico choca con la paradoja fiscal de la transición verde: cada vez más gobiernos le suben los impuestos

En 2023, los coches eléctricos impidieron que se recaudara, a nivel mundial, 11.140 millones de euros vía impuestos sobre la gasolina y el diésel. Por contra, el dinero recaudado por las tasas sobre estos vehículos ascendió a los 1.860 millones de euros, es decir, que se perdieron 9.280 millones de euros. Si bien estas cifras pueden parecer pequeñas en términos mundiales, al ritmo de crecimiento actual del mercado de coches eléctricos, este volumen de pérdidas alcanzará los 102.090 millones de euros en 2035 a nivel global.
8 meneos
72 clics
Científicos chinos crean una batería de agua con el doble de capacidad que las de litio

Científicos chinos crean una batería de agua con el doble de capacidad que las de litio

El grupo liderado por el Prof. Li Xianfeng y el Prof. Fu Qiang, también del DICP, ha utilizado una solución mixta de iones de yoduro (I-) y bromuro (Br-) como electrolito. Durante el proceso de carga, los iones de yoduro se oxidan a yodato (IO3-) en el lado positivo, mientras que los protones generados se transportan al lado negativo como electrolito de soporte. El cátodo desarrollado logró una capacidad específica de más de 840 Ah/L y una densidad energética de hasta 1200 Wh/L, según un estudio publicado en Nature Energy.
55 meneos
112 clics
La energía solar se instala más rápido que ninguna otra tecnología en la historia

La energía solar se instala más rápido que ninguna otra tecnología en la historia

Andrew Blakers, catedrático de Ingenierías de la Universidad Nacional de Australia (ANU), concluye en un artículo en el portal australiano de energías renovables Renew Economy que “la nueva capacidad solar se instala más rápido que cualquier otra cosa en la historia”. Su capacidad instalada global acumulada superó 1,4 teravatios (TW), 10 veces más que hace 10 años, se duplica cada 3 años. Superó a la nuclear en 2017, eólica en 2022 e hidráulica en 2023. Al ritmo de crecimiento actual (20% anual), pasará al gas fósil en 2024 y al carbón en 2025.
53 meneos
64 clics
La amarga victoria en el Supremo de dos amigas cuyas madres murieron esperando las ayudas de la dependencia

La amarga victoria en el Supremo de dos amigas cuyas madres murieron esperando las ayudas de la dependencia

El alto tribunal falla que los expedientes de los fallecidos no deben archivarse para poder conocer a qué prestaciones habrían tenido derecho y evaluar la posible restitución de gastos adelantados por las familias. Isabel García Mateo se refiere a su madre como su “invisible preferida”. Así llama a las personas en situación de dependencia, gente muy vulnerable que tan frecuentemente se eterniza en una lista de espera. Y nadie los ve. Su madre murió en 2019 y pasó a formar parte de una larguísima lista que consta de miles y miles de personas
11 meneos
20 clics
Ecuador decreta el Estado de excepción a 36 horas de que se abran las urnas

Ecuador decreta el Estado de excepción a 36 horas de que se abran las urnas

El estado de emergencia tendrá una duración inicial de 60 días. La Policía y las Fuerzas Armadas protegerán las instalaciones del sector energético, después de que el gobierno atribuyera a sabotajes eléctricos la crisis de los últimos días.
23 meneos
39 clics
Ecuador: la insólita decisión de suspender durante 2 días la jornada laboral por la crisis energética que vive el país

Ecuador: la insólita decisión de suspender durante 2 días la jornada laboral por la crisis energética que vive el país

Ecuador sufre una grave crisis energética con apagones en varias zonas, entre ellas las ciudades de Quito y Guayaquil. Este miércoles la oficina del presidente Daniel Noboa anunció varias medidas de choque para hacer frente a esta situación, causada en parte por la sequía que afecta a los embalses del país. Según informó el gobierno en un comunicado, se decretó "la suspensión de la jornada laboral los días jueves 18 y viernes 19 de abril". Y agregó que en estos dos días "los sectores estratégicos del gobierno estarán operativos y enfocados a
« anterior1234540

menéame