edición general

encontrados: 1372, tiempo total: 0.008 segundos rss2
14 meneos
39 clics
Tras el rastro del gallito de las rocas

Tras el rastro del gallito de las rocas

Siguiendo la estela de Charles Darwin, una expedición científica se aventura en el bosque nuboso de Machu Picchu en busca del ave nacional del Perú.
20 meneos
328 clics
Muertes más absurdas de la historia, los premios Darwin de la historia

Muertes más absurdas de la historia, los premios Darwin de la historia  

Las muertes reconocidas a lo largo de la historia por auténticas estupideces. Como es natural, la mayoría son "grandes" de la historia que nos ha llegado.
6 meneos
76 clics

6 aspectos destacados de la entrevista de Joe Rogan con Tucker Carlson (Eng)

6 de los temas de los que hablaron fueron: Ovnis, transgénero, corporativismo, teoría de la evolución, armas nucleares, EEUU… con frases del propio Carlson como: "Puedes medir la adaptación, pero no hay evidencia de que la evolución, de hecho, creo que hemos renunciado a la idea de la evolución. La teoría de la evolución articulada por Darwin no es cierta".
10 meneos
343 clics
Te vas a casar con la persona equivocada

Te vas a casar con la persona equivocada

En el umbral de una decisión que marcaría el resto de su vida, Charles Darwin se encontraba inmerso en un mar de incertidumbre respecto a la posibilidad de contraer matrimonio con su prima, Emma Wedgwood. En un acto revelador de su naturaleza meticulosa y analítica, Darwin extrajo de su escritorio lápiz y papel, y se dispuso a evaluar las implicaciones de tal compromiso.
11 meneos
134 clics
Darwin y la etiqueta de Anís del Mono

Darwin y la etiqueta de Anís del Mono

Y es que, aunque mucho se ha especulado acerca del significado de la etiqueta, lo más plausible es que el monito que diseñara Ramón Casas y Carbó, sea un guiño a la figura de Darwin o, con mayor precisión, un intento por parte de los muy devotos hermanos Bosch, dueños de la marca, de ridiculizar al naturalista inglés.
10 meneos
40 clics

Los pinzones de Darwin regresan a las Islas Galápagos

Unos 510 pinzones de cinco especies fueron liberados en la isla Floreana como parte de un programa de restauración de la naturaleza, según el Ministerio de Medio Ambiente de Ecuador.
9 meneos
148 clics
El origen del universo según Stephen Hawking (que ya intuyó Darwin)

El origen del universo según Stephen Hawking (que ya intuyó Darwin)

El cosmólogo y discípulo del físico británico Thomas Hertog publica 'Sobre el origen del tiempo', un estudio que reconcilia las leyes físicas con la teoría de la evolución.
166 meneos
835 clics
Toda la biblioteca privada de Darwin ya está disponible en Internet

Toda la biblioteca privada de Darwin ya está disponible en Internet

Consta de 7.400 títulos distribuidos en 13.000 volúmenes, incluyendo libros, panfletos y revistas. El catálogo, de 300 páginas, contiene 7.400 títulos con un total de 13.000 volúmenes entre libros, escritos y revistas, que están al alcance de todo el mundo sin salir de casa.
3 meneos
39 clics

El darwinismo como ideología

«La Tierra no fue creada: evolucionó. Y lo mismo hicieron los animales y las plantas, al igual que el cuerpo humano, la mente, el alma y el cerebro». Nos puede parecer un planteamiento dogmático y simplista, poco o nada científico, pero en él se apoya una de las controversias más ruidosas e interminables de la historia de la ciencia y del pensamiento.
5 meneos
50 clics

¿Es tan moderno el concepto de evolución como creemos?

Todos hemos escuchado hablar de Charles Darwin y de la trascendencia científica y sociológica que supuso su propuesta de evolución. Estoy convencida de gozar de un masivo respaldo intelectual si le cuelgo a Darwin la medalla a la figura más revolucionaria del siglo XIX. Él fue el brillante responsable, no sólo de estructurar científicamente el proceso evolutivo, sino de atribuir a la selección natural su motor de funcionamiento.
10 meneos
182 clics

15 personas hospitalizadas y docenas sufriendo hipotermia: las secuelas del gélido duelo de Playoffs NFL entre Kansas City Chiefs y Miami Dolphins

La victoria del equipo de Patrick Mahomes, que disputará su primer partido de Playoffs como visitante en Buffalo, estuvo marcada por el frío. No un frío normal y corriente, si no unas temperaturas gélidas que bajaron de los -20º celsius. Y claro, tuvo conscecuencias.
5 meneos
56 clics

Darwin, la ciudad australiana que es clave en la estrategia de Washington para contener a China en el Pacífico

Disuadir a una China cada vez más expansionista fue una de las prioridades de la reunión que mantuvieron el miércoles el primer ministro de Australia, Anthony Albanese, y el presidente estadounidense, Joe Biden. En Darwin, una ciudad de unos 140.000 habitantes que es clave para la alianza de defensa en el Pacífico liderada por Estados Unidos, se siguió de cerca el encuentro. Darwin es desde hace mucho tiempo una ciudad militar. Aunque cruzarla lleva solo 15 minutos, alberga dos bases del ejército y una tercera se encuentra en su periferia.
9 meneos
124 clics
Científicos y filósofos proponen una ley evolutiva que faltaba en la naturaleza

Científicos y filósofos proponen una ley evolutiva que faltaba en la naturaleza

Un artículo publicado este lunes en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) describe “una ley perdida o que faltaba sobre la naturaleza”, reconociendo por primera vez una norma importante en el funcionamiento del mundo natural, según sus autores. En otras palabras, la evolución no se limita a la vida en la Tierra, sino que también ocurre en otros sistemas enormemente complejos, desde planetas y estrellas hasta átomos, minerales y otras estructuras del universo.
10 meneos
461 clics
La lista de pros y contras del matrimonio que hizo Darwin

La lista de pros y contras del matrimonio que hizo Darwin

Pues bien, cuando era joven, Darwin andaba dudando si casarse ( con su prima, además) y, como buen científico, elaboró una lista de pros y contras bastante peculiar, que hoy puede encontrarse entre su correspondencia, con fecha de 7 de abril de 1838
13 meneos
710 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Premios Darwin septiembre 2023  

Firme candidato a "listo" de Septiembre!!!
4 meneos
68 clics

Cogida en Lietor  

Un hombre, natural de Liétor y residente en Francia sufrió una gravísima cogida en el primero de los encierros de las fiestas locales. 24/08/2023
270 meneos
8713 clics

Esta familia intentó vivir aislada de la civilización en un bosque. Un excursionista halló sus cadáveres casi momificados

Dos mujeres y el hijo de una de ellas fueron hallados muertos por un excursionista en un parque de Colorado. Sus cuerpos estaban parcialmente momificados, según las autoridades. Una hermanastra dijo que querían vivir aisladas del mundo, pero no contaban con suficiente experiencia en métodos de supervivencia. Los fallecidos han sido identificados como Christine Vance, de 41 años, y Rebecca Vance, de 42, quienes eran hermanas, y el hijo de 14 años de Rebecca.
7 meneos
37 clics

Hacer visible lo invisible: la luz y la vida íntima de las células

Una noche de 1832, mientras se encontraba a bordo del Beagle, Charles Darwin observó en la oscuridad del mar “una espuma que emitía una luz pálida”. Darwin quedó fascinado por este fenómeno. De hecho, le resultaba difícil encontrar una explicación a aquella estela luminosa que brillaba en el mar. Hoy sabemos que se trataba de criaturas microscópicas produciendo luz.
177 meneos
1500 clics
Félix de Azara, el aragonés ilustrado que inspiró a Charles Darwin

Félix de Azara, el aragonés ilustrado que inspiró a Charles Darwin

Hasta el siglo XVIII resultaba muy difícil realizar un mapa de la península ibérica con precisión, y eran habituales los errores al cartografiar los vastos
12 meneos
84 clics

Especies sintéticas creadas sin bioquímica siguen las leyes de Darwin

Investigadores de Harvard liderados por el español Juan Pérez-Mercader han creado especies sintéticas sin bioquímica y han observado que funcionan según los principios evolutivos darwinianos.
53 meneos
71 clics

El Gobierno de India elimina la evolución darwiniana de los libros de texto

El gobierno nacionalista hindú del primer ministro indio Narendra Modi, que nunca se avergüenza de provocar controversias, eliminó las referencias a Charles Darwin y su teoría de la evolución de algunos libros de texto escolares, específicamente los que se usan en las clases de ciencias de noveno y décimo grado en las escuelas públicas indias. “La comunidad científica del país está seriamente consternada al ver que la teoría de la evolución biológica… ha sido descartada”, dijo la Breakthrough Science Society de India, una organización
47 meneos
94 clics
Los científicos en la India están protestando por la decisión de elimina  la teoría de la evolución de los libros de texto. [ENG]

Los científicos en la India están protestando por la decisión de elimina la teoría de la evolución de los libros de texto. [ENG]

Los estudiantes de secundaria quedarán gravemente perjudicados si se les priva de la exposición a este descubrimiento fundamental de la ciencia teniendo en cuenta que no van, en general, a estudiar biología en años posteriores. La pseudociencia tiene el apoyo de grupos conservadores que se hacen más poderosos en el país. Traducción en el primer mensaje.
10 meneos
87 clics

Darwinismo social

Se conoce como darwinismo social la corriente de pensamiento surgida a fines del siglo XIX, fuertemente inspirada por la filosofía de Herbert Spencer, que consiste en una extrapolación de la teoría evolucionista de Darwin -basada en la selección natural, la lucha por la existencia y la supervivencia de los más aptos-, al terreno de la sociología, y que pretendía fundamentar biológicamente las ciencias sociales. Es una perversión de una teoría basada en observaciones biológicas que toma de ella solamente su fraseología pero no su esencia.
5 meneos
81 clics

Una desafortunada interpretación de la teoría de la evolución

"El análisis de los errores que se han cometido en la historia desde la academia y la teoría económica -economics en inglés-, cuando descubrieron la tremenda importancia social y política de la teoría de la evolución de Darwin, e irrumpieron en ella sin suficientes conocimientos científicos."
9 meneos
73 clics

La huella epigenética, así heredamos de las abuelas cómo sus genes actuaron frente al entorno

Un estudio del científico español Juan Carlos Izpisúa postula que los cambios epigenéticos, que se pueden adquirir como una adaptación al entorno, se trasmiten entre mamíferos a la descendencia de forma estable.
« anterior1234540

menéame