edición general

encontrados: 20168, tiempo total: 0.249 segundos rss2
13 meneos
58 clics

Cultura de la cancelación - Jon Stewart (ENG)

Jon Stewart hablando en el Daily Show sobre la cultura de la cancelación con su humor crítico pero explicando de forma muy sencilla un tema complicado. Aunque hable de cosas ocurridas en EEUU se puede aplicar a lo que pasa aquí en España.
4 meneos
29 clics

La cultura de la cancelación mata: se suicida el dibujante de cómics Ed Piskor

La cultura de la cancelación se ha cobrado -en este caso literalmente- una nueva víctima. La familia del dibujante de cómics Ed Piskor, conocido por Hip Hop Family Tree, Red Room o X-Men Grand Design, anunció el fallecimiento del artista, que había dejado una prolongada carta de despedida antes de suicidarse. Piskor fue denunciado en las redes sociales por dos jóvenes que le acusaban de haberlas acosado -algo que él negó rotundamente- y recibió miles de publicaciones "llenas de odio" como consecuencia. La campaña, además, le costó su trabajo...
4 0 3 K -5 actualidad
4 0 3 K -5 actualidad
13 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Celebrities! Hoy… la cultura de la cancelación no existe

Equiparar la cultura de la cancelación con la crítica es como decir que los coches de choque y un accidente múltiple en la autopista son fenómenos más o menos parecidos. La crítica es una forma de diálogo
30 meneos
507 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ha salido Joaquín Reyes diciendo que no existe la cultura de la cancelación, y mucha gente aplaude entusiasmada. Va hilo con las veces que han cancelado a Homo Velamine

Aclaración: - Linchar: que la peña arremeta contra alguien en RRSS. - Censurar: que un poder restrinja una obra. - Cancelar: apartar a alguien de algún ámbito por un juicio moral sobre su persona o su obra, no por la calidad de su aportación.
556 meneos
5656 clics

Reflexión de Joaquín Reyes sobre la "cultura de la cancelación"  

Reflexión de Joaquín Reyes sobre el "ya no se puede decir nada" y la "cultura de la cancelación"
5 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inesperada cancelación del complejo español

La condición posmoderna, el pensamiento débil y la sociedad líquida sobrevenida aturdió a los pensadores, deshizo su retórica y desbarató la plena ordenación de España en la cultura europeísta. Nos llegó a destiempo la ocasión de contribuir a sus desafíos. Llegamos tarde. Otra vez. Mientras se esperaba articular las ideas fuertes que cohesionaran a la sociedad civil en un proyecto común, se había producido el derramamiento y ofuscación de los viejos ideales europeos.
10 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ola de las cancelaciones culturales: "Está por encima de la derecha y la izquierda"

Fernando Bonete, autor de 'Cultura de la cancelación', comenta las recientes censuras y cambios en obras culturales, tanto actuales como las de hace décadas (como el cómic 'Tintín') ¿Era Hergé un racista? No es la primera vez que esto se debate en un mundo en que a su vez la gente suele cuestionarse si debe separarse al artista de su obra. Sí es la primera vez, sin embargo, que se reedita un cómic del historietista en Francia (Tintín en el Congo, su obra con más polémica a sus espaldas), de la mano de la editorial Moulinsart-Casterman. La razó
14 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Carmen Domingo: "Hace 30 años podíamos discutir de política y luego ir de cañas. Ahora no"

Carmen Domingo: "Hace 30 años podíamos discutir de política y luego ir de cañas. Ahora no"

P. Un sargento del ejército, que dice ser una mujer, ha recibido el otro día una sentencia que a mí me parece prevaricación con la ley trans estudiada (¡que la he estudiado!). La juez dice que ese sargento quiere ventajas reservadas a mujeres y que miente. Pero si lees la ley, eso vendría a ser un prejuicio tránsfobo de la jueza. ¿El sargento miente, y quien ha denunciado a Etxebarría no miente?
4 meneos
147 clics

Cancelan a Barbie en Japón por memes de Hiroshima y Nagasaki

Las redes japonesas de la película Barbie quisieron sumarse al "Barbenheimer" y en consecuencia recibieron respuestas negativas.
5 meneos
70 clics

Los responsables del Tsunami Gijón ven "totalmente necesaria" su reunión con Divertia

En su comunicado los representantes del Tsunami y, a la sazón, también del Gijón Fest, que organiza la misma compañía, expresan su total apoyo «a la libertad de expresión», amén de su rechazo a que «se utilice el festival de forma partidista o electoral». Más aún, se declaran partidarios de que los artistas invitados «siempre puedan expresarse libremente, y comunicar lo que deseen en sus letras en castellano, asturiano, asturianu, galego, euskera, catalá, inglés o en la lengua que deseen»
54 meneos
56 clics

El PP, sobre la oleada de cancelaciones de eventos culturales: "Nuestro compromiso es con la libertad creativa y contra la censura"

Borja Sémper, ha mostrado su apoyo a los profesionales del sector tras la expansión de la llamada "cultura de la cancelación" y ha defendido que el arte -la cultura en cualquiera de sus expresiones- debe desarrollarse en plena libertad: "Libertad para llevarnos a lugares incómodos, que interpelen a nuestras convicciones, que nos hagan dudar y que pongan en cuestión lo que pensamos".
15 meneos
228 clics

Nuevas reglas: Los Cojones Awards | Real Time con Bill Maher (HBO) [ENG]  

Bill introduce un nuevo premio por un logro sobresaliente en echarle un par.
10 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué la cultura 'woke' ha echado raíces en Estados Unidos y aquí no ha llegado a cuajar?

Durante la última década, la discusión cultural ha estado dominada por un tema. Lo que aquí, con cierta pereza, llamamos woke: una forma de izquierdismo dedicada a la lucha de las identidades minoritarias por alcanzar un poder igual o superior al de las hegemónicas (sobre todo la masculina, blanca, de clase media-alta, etcétera). Ha sido una discusión interesante que ha afectado de lleno a celebraciones como las del 8-M, en la que se han mezclado cierto autoritarismo de izquierdas y cierta falta de empatía de la derecha.
12 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elon Musk declara el fin de la cultura de la cancelación en twitter

El CEO de Twitter prometió apenas adquirió la plataforma que "la cultura de la cancelación debía cancelarse", y los cambios implementados han ido en esa dirección. Hoy asegura que "descansa en paz"
13 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

David Mamet no aguanta más la cultura woke y el neopuritanismo en EEUU

Mi abuelo nació antes de la invención del automóvil. Cuando nací yo, aún vivían muchos veteranos de la guerra de Secesión, y bastantes que habían sido esclavos. He sido testigo de la creación de internet y de la muerte de las ciudades. La edad me ha procurado cierto esparcimiento, experiencia y material para la reflexión. Las civilizaciones persisten mediante el propósito. La ambición de crear, de lograr, de expandir y, finalmente, de engendrar, de adorar y de entender es el eros: el anhelo del otro. Dios guio a los seres humanos para que fuese
26 meneos
75 clics

Filadelfia retira la caja que cubre la estatua de Colón: «No somos una sociedad gobernada por las mafias de la cultura de la cancelación»

Una estatua de Cristóbal Colón situada en la ciudad estadounidense de Filadelfia ha vuelto a ver la luz este lunes después de permanecer dos años cubierta con una caja de madera contrachapada en respuesta a las protestas y disturbios raciales de 2020. La batalla judicial por esta estatua comenzó en verano de 2020 cuando el alcalde de Filadelfia, Jim Kenny, decidió quitarla de su ubicación en medio de las protestas raciales en todo el país por el asesinato del afroamericano George Floyd a manos de un policía blanco en Mineápolis (Minesota).
25 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Geopolítica: La cultura de la cancelación mata

La guerra de Ucrania es una guerra posmoderna, woke, en la cual se ponen en juego conceptos que son de ahora mismo, creaciones de los laboratorios de Occidente. Esas armas ideológicas no van nada más contra Rusia, sino que son mantras que se lanzan contra la disidencia global y que sepultan a los contrarios en un montón de mentiras y de post verdades. Esa lógica posmoderna y mediocre no admite un debate filosófico.Sin embargo, nada se dice sobre que el rejuego occidental en Europa está regenerando a las viejas derechas
32 meneos
68 clics

La propagandista del nazismo Leni Riefenstahl, víctima de la "cultura de la cancelación" para Ciudadanos

Refundación Liberal prepara un acto conta "los inquisidores de ayer y de hoy" en el que coloca a la figura de la cineasta del nazismo como ejemplo de cancelación
4 meneos
71 clics

El controvertido formato de un programa de televisión para abordar la cultura de la cancelación

En los últimos años, gracias a movimientos como el #MeToo, ha aumentado el número de denuncias que señalan a personajes públicos y artistas por sus comportamientos abusivos y delictivos. Unas denuncias que han sacado a la luz situaciones a veces sabidas por muchos y que durante años se silenciaron por quién era su protagonista. Todo eso ha dado lugar a un debate intenso sobre la cultura de la cancelación y si es posible separar a la obra del autor.
35 meneos
342 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Era un investigator de cáncer de fama mundial. Ahora está cobrando el paro. (EN)

Era un investigator de cáncer de fama mundial. Ahora está cobrando el paro. (EN)

En 2018, David Sabatini era un biólogo molecular de renombre mundial. Era profesor titular en el MIT. Dirigía un importante laboratorio en el Instituto Whitehead y supervisaba un equipo de 39 investigadores, postdoctorales y técnicos. Hoy en día, Sabatini está desempleado y no puede ser contratado. Nadie quiere ser asociado con él.
5 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lucía Lijtmaer: "La cultura de la cancelación es un espejismo"

Lucía Litjmaer (Buenos Aires, 1977) estrena novela: Cauterio, dos historias separadas en el tiempo pero conectadas a través del dolor, la huida y el desencanto. Tras el éxito de su ensayo Ofendiditos y el Premio Ondas por su podcast Deforme Semanal junto a Isabel Calderón, Litjmaer publica con la editorial Anagrama su novela Cauterio. Una mujer en el s.XXI abandona Barcelona tras una ruptura y otra, Deborah Moody, abandona Inglaterra rumbo al Nuevo Mundo en el s.XVII.
18 meneos
168 clics

Porqué la cultura de la cancelación es una derrota ideológica

[C&P] si en 2012 un famoso, llamémoslo Pepo Restrepo, dijera que "los negros tienen un gen que los hace violentos" el titular en medios sería ESCÁNDALO RACISTA DE PEPO RESTREPO. En 2022, en cambio, sería CANCELAN A PEPO RESTREPO.
10 meneos
34 clics

Fernando Vallespín: “La cultura de la cancelación no va a ser buena para los objetivos por los que lucha”

Fernando Vallespín es catedrático de ciencia política en la Universidad Autónoma de Madrid. Editó una Historia de las ideas políticas (Alianza) y es autor de libros como La mentira os hará libres (Galaxia Gutenberg). En esta entrevista hablamos de sus dos libros más recientes: un ensayo sobre el Leviatán de Hobbes y una reflexión sobre la intolerancia en la sociedad contemporánea.
16 meneos
14 clics

La BBC no suscribe la "cultura de la cancelación", dice el director de política editorial (en)

Jordan dijo que todo el mundo debería esperar que sus puntos de vista estén debidamente representados por la emisora nacional, incluso si creen que la Tierra es plana. "Para la BBC es fundamental representar todos los puntos de vista y darles la debida importancia", dijo. "Los que creen que la Tierra es plana no van a tener tanto espacio como los que creen que la Tierra es redonda, pero muy ocasionalmente puede ser apropiado entrevistar a un terraplanista. Y si mucha gente creyera en la Tierra plana, tendríamos que abordarlo más".
7 meneos
119 clics

La lista de chequeo de la cultura de la cancelación

¿En qué consiste la cancelación? ¿En qué se distingue del ejercicio de la libertad de expresión y el debate crítico fundamentado? La cancelación tiene múltiples señales; esta lista ayuda a identificarlas
10 meneos
56 clics
Una década fotografiando el patrimonio español antes de convertirse en el mayor saqueador del país

Una década fotografiando el patrimonio español antes de convertirse en el mayor saqueador del país  

“El señor Byne declaró que la impresión del libro en España costaría 8.000 dólares, con lo que se cubrirían todos los gastos, y que esperaba tener alguna remuneración para él. No hice ningún comentario al respecto, aunque es obvio que, habiendo recibido ya 10.000 dólares por el trabajo que ha estado haciendo, el manuscrito es propiedad de la Sociedad y no se le debe nada”. En una de las últimas anotaciones de 1920, el fundador de la Hispanic Society describe en su diario personal la visita de Arthur Byne a la institución neoyorquina para negoci

| etiquetas: hispanic society , arthur byne , expolio patrimonio , cultura , fotografia
26 meneos
24 clics
Denuncian que el gobierno del PP y Vox de Tineo elimina el asturiano de la web municipal

Denuncian que el gobierno del PP y Vox de Tineo elimina el asturiano de la web municipal

Un profesor de la Escuela de Música señala que también se han retirado las instancias en asturiano para la solicitud de matrícula del próximo curso
19 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Pedro Sánchez cancela toda su agenda institucional durante dos días por un asunto "inexcusable"

Pedro Sánchez cancela toda su agenda institucional durante dos días por un asunto "inexcusable"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cancelará toda su agenda. Según fuentes de Moncloa, el jefe del Ejecutivo no participará en ninguno de los actos previstos, como el I Foro Económico y Social Mediterráneo, organizado por Prensa Ibérica, por un asunto "inexcusable" e impresvisto.
8 meneos
50 clics

La inmediatez, el principal problema del siglo XXI

La inmediatez se ha convertido en uno de los temas centrales de discusión en la filosofía contemporánea y la teoría social del siglo XXI. En una época caracterizada por el avance vertiginoso de la tecnología y la globalización, el deseo y la expectativa de obtener resultados instantáneos han transformado significativamente las dinámicas sociales, económicas y culturales. La exposición constante a estímulos instantáneos incide directamente en la fisiología del placer y la recompensa.
11 meneos
68 clics

La enigmática Cultura Merimdense, el origen de la civilización egipcia

La civilización egipcia surgió a partir de culturas prehistóricas en torno al delta del Nilo. La más antigua, y de las más enigmáticas, es la cultura Merimdense que floreció desde el final del 6° milenio a.C. hasta principios del 4° milenio a.C. El asentamiento neolítico de Merimde es único, es la prueba más antigua de un asentamiento neolítico en el norte de África, formado por pequeñas cabañas de zarzo y caña al principio y de adobe después. Se dedicaban a la agricultura y ganadería, sin que parezca hubiera diferenciación social entre ellos.
22 meneos
31 clics
Ministro de Cultura de Italia comete un error sobre Colón y Galileo

Ministro de Cultura de Italia comete un error sobre Colón y Galileo

El ministro de Cultura italiano, Gennaro Sangiuliano, fue criticado el domingo por un error que involucró al explorador Cristóbal Colón y al científico y astrónomo Galileo. “Colón quiso llegar a las Indias circunnavegando la Tierra basándose en las teorías de Galileo Galilei”, afirmó Sangiuliano en taobuk, el Festival del Libro de Taormina. Sin embargo Colón desembarcó en América en 1492 y murió en 1506, mientras que Galileo nació casi seis décadas después, en 1564.
15 meneos
59 clics
El queso, entre los genes y la cultura

El queso, entre los genes y la cultura

La transformación de la leche -y muy en particular la producción de queso- constituyó un acontecimiento cultural fundamental para la historia de la humanidad. Ello no sólo permitía conservar los productos lácteos de manera no perecedera, sino que también hacía de la leche un alimento mucho más digerible y aprovechable para las primeras poblaciones agricultoras-ganaderas del Neolítico, con o sin beneficiosas mutaciones genéticas.
3 meneos
34 clics

Cargan contra el Museo de Antropología por descolonizar el término América: «Es absurdo»

El Museo Nacional de Antropología equiparaba el término 'Abya Yala' al de América. El concepto «fue creado en 1975 por un activista indigenista» para renombrar el continente y eliminar la herencia europea. El principal impulsor del concepto fue Constantino Lima Chávez, un «activista fanatizado boliviano que afirmaba que dio con este nombre cuando viajó a unas islas de Panamá y unos locales isleños se lo revelaron». Según el museo, esta equivalencia entre las denominaciones, visibiliza la pluralidad de las comunidades del continente.
5 meneos
267 clics

5 Libros Recomendados

Hoy toca una ronda de los 5 libros recomendados que he estado leyendo estos últimos meses, tanto de novela como de ensayo. ¡V...
5 meneos
84 clics

La Taberna de Cástor y Pólux #43 | Penas y CASTIGOS en la antigua Roma. Con -Gladiatrix en la Arena-

Una de las facetas más macabras del mundo romano; las penas y los castigos que la legislación romana tenía reservados a todos aquellos que violaban las leyes de la poderosa Roma. Trataremos y describiremos desde los simples azotes con cañas impartidos a los ciudadanos romanos que cometían una falta, hasta las formas de ejecución más horripilantes, entre ellas la crucifixión.
29 meneos
91 clics
Don Mauricio Rodríguez de la Gándara Ulrich, dueño del bufete Rodríguez de la Gándara Ulrich fundado por su bisabuelo, defiende la cultura del esfuerzo en un emocionante discurso a la plantilla

Don Mauricio Rodríguez de la Gándara Ulrich, dueño del bufete Rodríguez de la Gándara Ulrich fundado por su bisabuelo, defiende la cultura del esfuerzo en un emocionante discurso a la plantilla

Don Mauricio Rodríguez de la Gándara Ulrich ha considerado conveniente reunir a todos sus empleados del bufete de abogados Rodríguez de la Gándara Ulrich -fundado por su bisabuelo en circunstancias poco claras y con la ayuda de dinero requisado al bando republicano durante la Guerra Civil- con el objetivo de ofrecerles una charla motivacional «que ponga en valor el esfuerzo individual como único camino seguro hacia el éxito».
3 meneos
30 clics

En Europa, la gente dijo "no" a la guerra y a la cultura "woke"

La situación política en Europa se ha transformado en un escenario de oposición entre grupos patrióticos, euroescépticos, que abogan por los intereses nacionales de los países europeos, y, por otro lado, sectores liberales, partidarios de la integración absoluta con el Occidente Colectivo, que abogan por las agendas culturales, políticas y económicas globalistas. Los sectores más patrióticos suelen estar relacionados con la llamada "derecha", mientras que los grupos de "izquierda" y "centro" suelen tener una postura más globalista y prooccident
2 1 11 K -54 actualidad
2 1 11 K -54 actualidad
5 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Unicornio en la Cultura Popular Contemporánea: Influencias y Adaptaciones

A lo largo de la historia del cine, los unicornios han sido representados en innumerables películas, cada una aportando su propio toque único a la criatura mítica. Desde las fantasías clásicas como "La Última Unicornio" hasta las aventuras épicas en las sagas más contemporáneas, estas representaciones han capturado la imaginación del público y han cimentado al unicornio como un símbolo perdurable de magia y pureza.
5 meneos
6 clics

Cultura inicia el trámite para ilegalizar la Fundación Franco

El ministerio solicitará informes a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática para motivar la apertura del expediente de extinción. La decisión final dependerá de los jueces.
4 1 1 K 38 actualidad
4 1 1 K 38 actualidad
62 meneos
65 clics
Cultura inicia los trámites para la extinción de la Fundación Francisco Franco

Cultura inicia los trámites para la extinción de la Fundación Francisco Franco

El Ministerio de Cultura ha anunciado que inicia los trámites del procedimiento para la extinción de la Fundación Francisco Franco. Lo hace con el objetivo de “dar cumplimiento a lo establecido en la Ley de Memoria Democrática, en el marco de las funciones del Protectorado de Fundaciones”. En la nota remitida a los medios, el ministerio anuncia que “como primer paso, se inician las actuaciones previas dirigidas a obtener información y elementos de juicio que motiven el inicio del procedimiento para instar judicialmente la extinción”.
32 meneos
75 clics
"La desigualdad impide que los pobres, aunque inteligentes y trabajadores, puedan cambiar de clase Eso bloquea el progreso"

"La desigualdad impide que los pobres, aunque inteligentes y trabajadores, puedan cambiar de clase Eso bloquea el progreso"

"La desigualdad impide que los pobres, aunque inteligentes y trabajadores, puedan cambiar de clase Eso bloquea el progreso. Para la clase alta, la desigualdad es un seguro para perpetuarse en su posición" —Tony Judt (Algo va mal, 2010)
28 meneos
87 clics

A Federico García Lorca lo mataron `por rojo y por maricón´  

A Federico García Lorca lo mataron `por rojo y por maricón´, como dijeron sus asesinos. Pero también entró en juego una venganza personal, como cuenta Antonio Martínez Asensio ( @Amasensio ) en #OvejasEléctricas. x.com/la2_tve/status/1803176904347865242
14 meneos
54 clics
La invasión sutil del olvido. Ya no quedan cines

La invasión sutil del olvido. Ya no quedan cines

Ha sido en la búsqueda infructuosa de un cine cuya oferta fuese menor a los diez euros por película que me he dado cuenta de que ya no quedan cines. No me refiero a las películas ni al arte, sino al cine, al lugar, a ese elemento que era parte del mapa de un pueblo. En el mío había una iglesia con su plaza, una panadería, una biblioteca y un cine. No en mi pueblo, en el lugar, sino en el pueblo que conservo en mi memoria. Y de la iglesia solamente quedan sus campanas, y de la biblioteca sus libros; la panadería ha cerrado, y el cine también.
28 meneos
218 clics
Hasta Photoshop puede desaparecer, y eso explica qué está pasando en la industria

Hasta Photoshop puede desaparecer, y eso explica qué está pasando en la industria

A Adobe se le está volviendo todo en su contra, con los usuarios en pie de guerra por el encarecimiento de las suscripciones y la privacidad, el mayor desplome de sus acciones en décadas y ahora una demanda de EEUU
494 meneos
942 clics
Fallece Noam Chomsky

Fallece Noam Chomsky

Últimas noticias informan del fallecimiento del filósofo estadounidense de 96 años tras sufrir un ictus en la última semana.
293 201 2 K 3827 actualidad
293 201 2 K 3827 actualidad
25 meneos
67 clics
La FTC estadounidense demanda a Adobe por engañar a los Consumidores e intentar cobrarles la cancelación de los planes Cloud

La FTC estadounidense demanda a Adobe por engañar a los Consumidores e intentar cobrarles la cancelación de los planes Cloud

Adobe lleva años aplicando polémicas y agresivas políticas de intento de cobro a los usuarios que intentan darse de baja de su suite Adobe Cloud, incluso de aquellos que han comenzado la prueba "gratuita" del software. Parece que, por fin, la administración estadounidense va a tomar cartas en el asunto: la FTC de EEUU ha demandado a Adobe por engañar a sus usuarios. La demanda incluye también a dos directivos de la compañía a los que considera directamente responsables: Maninder Sawhney y David Wadhwani.
11 meneos
49 clics

Hallado en Serbia un enorme poblado neolítico de la cultura Vinča, creadora de la protoescritura más antigua de Europa

Antes de la aparición de los indoeuropeos en Europa existió una cultura que aplicó a la perfección el teorema de Pitágoras varios milenios antes de que el filósofo griego expusiera el enunciado. La cultura llamada Vinča, una de las más tempranas del continente, que se extendió entre el 5300 y el 4500 antes de Cristo a lo largo del Danubio ―en los territorios actuales de Serbia, Rumania y Bulgaria―, ya construía casas triangulares, con tejados a dos aguas, lo que demuestra que sus miembros poseían excelentes conocimientos del mundo.
9 meneos
39 clics

Orígenes de la cultura acumulativa en la evolución humana: los investigadores identifican contribuciones a la cultura y la tecnología actuales

Nuestra cultura y tecnología actuales son también el resultado de miles de años de conocimiento cultural acumulado y remezclado. Pero, ¿cuándo comenzaron nuestros primeros ancestros a hacer conexiones y a aprovechar el conocimiento de otros, lo que nos diferencia de otros primates? La cultura acumulativa (la acumulación de modificaciones y mejoras tecnológicas a lo largo de generaciones) permitió a los humanos adaptarse a una diversidad de entornos y desafíos. dx.doi.org/10.1073/pnas.2319175121
15 meneos
218 clics
El Enigma Sumergido de la Catedral de Cádiz: Un Viaje Submarino por la Historia

El Enigma Sumergido de la Catedral de Cádiz: Un Viaje Submarino por la Historia

Descubre el Secreto Oculto de la Catedral de Cádiz Bajo el Mar La Catedral de Cádiz es más que una impresionante obra arquitectónica; es un portal a siglos de historia y misterios. Bajo su majestuosa estructura, se esconde una cripta subterránea construida en el siglo XVIII, accesible y lista para ser explorada. Esta cripta, obra […]
351 meneos
769 clics
Denuncian la vandalización de la placa de la «Plaza Francisco Rabal» con pegatinas fascistas

Denuncian la vandalización de la placa de la «Plaza Francisco Rabal» con pegatinas fascistas

Apenas una semana después de volver a colocar la placa de la "Plaza Francisco Rabal" en Alpedrete ya ha sido vandalizada por el grupo fascista de la localidad
« anterior1234540

menéame