edición general

encontrados: 1306, tiempo total: 0.011 segundos rss2
22 meneos
50 clics

García Oliver, el anarquista olvidado [cat]

Un 20 de enero del año 1901 nació en Reus Juan García Oliver, personaje legendario con una vida de película, sindicalista de acción, rebelde, aventurero, pensador autodidacta, exiliado, prisionero, organizador revolucionario y guerrillero urbano. Fue el hombre con mayor poder en Cataluña en el breve verano de la anarquía, un ministro de justicia competente, un conspirador político, un diplomático en la sombra, un memorialista y hoy un gran olvidado.
23 meneos
134 clics

Anarquistas italianos de la USI y la FAI cantando "Nuestra patria el mundo entero" ante los resultados electorales  

Vídeo desde Italia y tuit de la CNT española donde además se solidarizan con sus hermanos italianos y afirman sentirse «obligadas a redoblar esfuerzos y trabajar más y mejor para construir una alternativa real».
23 meneos
49 clics

Historia de la FAI. El anarquismo organizado

El papel de la CNT en la historia de España y, muy especialmente, el de la FAI, es motivo de hondas divergencias de opinión. Las posiciones van de la condena más rigurosa a la más incondicional defensa, sin pararse apenas en posiciones más templadas. Quienes consideran las acciones atribuidas a la FAI necesarias, interpretan que era la única salida que dejaba un contexto de explotación y represión como el existente en la España del cambio de siglo del XIX al XX.
16 meneos
67 clics

1 de mayo: Inauguración de la exposición Gráfica Combativa. Homenaje visual a los artistas gráficos comprometidos...

... históricamente con la lucha obrera - Fundación Anselmo Lorenzo. Se trata de un «homenaje a los artistas gráficas comprometidas históricamente con la lucha obrera«. Una exhibición que mostrará diferentes versiones e interpretaciones llevadas a cabo por ilustradores actuales sobre carteles del 1º de mayo de los archivos de la Fundación Anselmo Lorenzo.
25 meneos
212 clics

Anarcosindicalismo en España (Pt 1)  

Vídeo que relata la historia del anarcosindicalismo en España y su importancia a nivel mundial
634 meneos
2864 clics
Historiadora española localiza en Ámsterdam un archivo desaparecido con más de seis mil negativos sobre la Guerra Civil

Historiadora española localiza en Ámsterdam un archivo desaparecido con más de seis mil negativos sobre la Guerra Civil

Ni dispersa ni destruida. La memoria perdida de la fotógrafa Kati Horna (Budapest, 1912-Ciudad de México, 2000) ha sido descubierta por una investigadora española en 48 cajas de madera que contenían los archivos de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT).
224 410 3 K 252 cultura
224 410 3 K 252 cultura
5 meneos
11 clics

Una marcha por la memoria

Las XI Jornadas en torno al Campo de Concentración de Albatera reunió ayer a decenas de personas en el centro sociocultural de San Isidro para asistir a las diferentes mesas redondas que se habían organizado y para exigir «verdad, justicia y reparación» en el que fue uno de los campos de concentración más duros de España tras la Guerra Civil. Las jornadas, organizadas por la Coordinadora de Asociaciones por la Memoria Histórica de la Provincia de Alicante (Coamhi), estuvieron centradas en las fosas comunes y en los desaparecidos.
8 meneos
37 clics

"No creo que Podemos ofrezca gran cosa nueva"

Chris Ealham (Kent, 1965) es un historiador e hispanista raro. Su obra parte de reconstruir las mentalidades, las cosmovisiones y la autopercepción de los sujetos que estudia. En ese sentido, explica conflictos reconstruyendo la cultura que los verbaliza. Especializado en anarquismo español y catalán, es autor del importante La lucha por Barcelona. Clase, cultura y conflicto 1898-1937 (Alianza Editorial, 2005), una explicación del conflicto social en Barcelona a través de varias culturas en colisión, entre ellas, la anarquista.
6 2 9 K -46 actualidad
6 2 9 K -46 actualidad
31 meneos
111 clics

Un tesoro libertario en el país de los tulipanes

Tres mil carteles; docenas de cartas de Max Aub y Juan Goytisolo; 170 periódicos de la Guerra Civil; el archivo central de la CNT-FAI—43 cajas rescatadas a duras penas de las garras de Franco—; el archivo de la legendaria editorial antifranquista Ruedo Ibérico; los papeles del líder anarquista Juan Manuel Molina… Todo está perfectamente catalogado, al alcance de cualquiera con ganas de investigar la historia del activismo obrero español,en un edificio amplio y luminoso. Un pequeño detalle: este caudal no se encuentra en Madrid ni en Barcelona..
16 meneos
97 clics

1936: Marxistas Vs. Anarquistas

Documento gráfico que recoge opiniones de miembros destacados del PCE como el militar Enrique Lister o Dolores Ibarruri "La Pasionaria" y campesinos anarquistas que formaron parte de colectivizaciones en Aragón.
14 2 1 K 129
14 2 1 K 129
2 meneos
7 clics

Tierra y Libertad: cien años de anarquismo

Una exposición que podrá verse en Zaragoza hasta el 8 de diciembre recorre un siglo de anarcosindicalismo en España con documentos gráficos y sonoros, uniformes y demás objetos ligados al movimiento anarquista de la CNT y la FAI.
2 0 1 K 8
2 0 1 K 8
25 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Grandes lecciones para los tiempos que corren. 8/11/1987 "ANARQUISMO: Vivir la utopía". Muy recomendable  

Este documental aborda el anarquismo español entre los años 1930-1939; la creación de la CNT y la FAI, y muestra el papel de la cultura y la educación (Escuela moderna); la explosión de ideas y la actividad que supuso la llegada de la II República; el golpe militar; y a la vez, una revolución (la única que se conoce de índole anaquista), y especialmente, el desarrollo de las colectividades. Se ofrece una visión directa del anarquismo a través de las declaraciones de libertarios que participaron activamente en estos cambios y cuyas(...)
22 3 4 K 124
22 3 4 K 124
11 meneos
88 clics

Revolucion y Guerra Civil en España [DOCUMENTAL]

Documental online Revolucion y la Guerra Civil en España CNT AIT FAI documental de Historia en documaniaTV.com.
10 1 3 K 52
10 1 3 K 52
14 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A las barricadas-Canción anarquista (castellano y esperanto)  

JoMo kaj Liberecanoj kantas la faman kanton de hispana liberecana revolucio.
1 meneos
5 clics

El FC Barcelona rescata a los héroes que salvaron al club de la CNT-FAI

En el mes de agosto de 1936 un grupo de valerosos trabajadores del FC Barcelona evitaron que los sindicalistas de la CNT-FAI se apoderaran del club y de sus instalaciones. La historia es conocida, pero en muchos casos los personajes que dieron este paso al frente y mantuvieron el control del club, su espíritu deportivo, la integridad de sus instalaciones y su patrimonio se han mantenido casi en el anonimato. Eran unos trabajadores sin rostro, una lista de nombres y apellidos sin más datos.
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
10 meneos
56 clics

La muerte de Durruti

La muerte del anarquista Buenaventura Durruti continúa siendo uno de los enigmas sin resolver que marcaron las circunstancias de la Guerra Civil Española. La pregunta ¿quién mató a Durruti? representa la pieza clave de un intrincado rompecabezas que no deja de generar vivas polémicas. Pedro de Paz, autor de la novela El hombre que mató a Durruti tratará de arrojar algo de luz sobre las sombras que aún se proyectan sobre la muerte del revolucionario leones.
22 meneos
 

Un libro revela que la Generalitat compró armas a cambio del rescate de presos

El hallazgo de los diarios de los jefes de las patrullas de la CNT-FAI sigue sacando a la luz detalles de la sangrienta represión llevada a acabo en los primeros meses de la Guerra Civil en Barcelona. Miquel Mir, autor de Diari d'un pistoler de la FAI, revisa ahora el asesinato de 172 maristas...
20 2 1 K 162
20 2 1 K 162
60 meneos
 

Le llamaban el 'ángel rojo'

En el tiempo en el que se desataron aquí todas las furias y el odio se instaló en las conciencias colectivas, hubo también valientes de moral íntegra, gentes de una pieza que enfrentándose incluso a sus propios correligionarios intentaron impedir la degollina. El anarquista Melchor Rodríguez García -Triana (Sevilla), 1893-Madrid, 1972-, militante de la CNT y de la FAI, delegado de Prisiones de la República, es de los que cuando la sangre llamaba a la sangre se jugaron la vida por impedir el asesinato de sus enemigos políticos.
54 6 2 K 309
54 6 2 K 309
18 meneos
 

1934: nuestra revolución de Octubre

El año próximo se cumplirá el 75 aniversario de nuestra revolución de Octubre. Una revolución fallida que señaló el momento más alto del UHP, de la Alianza Obrera que tuvo su mayor culminación en Asturias, el único lugar donde la CNT y la FAI antepusieron los objetivos comunes por encima de los propios, y en donde funcionó un régimen social que, al igual que la comuna de París, se sustento sobre la democracia obrera.
16 2 2 K 104
16 2 2 K 104
3 meneos
 
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

La CNT (en frente de cuya sede se produjeron los altercados de ayer) ya avisó del peligro que suponía el mitin nazi

Un comunicado suyo ya advertía de las posibles consecuencias de legalizar la concentración del grupo violento 'Nación y Revolución' en la plaza de Tirso de Molina en la puerta de la sede y en pleno barrio multicultural, donde es conocido el desprecio, odio y agresiones que realizan estos grupos. Por lo tanto, la Junta Electoral es responsable de lo que pueda suceder en caso de cualquier acción violenta que este grupo pueda realizar... y sucedió. ¡¡Basta ya de impunidad y legalidad para los fascistas!! [ Adm: ver #2 ]
3 0 4 K -22
3 0 4 K -22
45 meneos
 

La anarquista escocesa (eng)  

Documental DivX de 75 minutos de duración. Con 27 años, Ethel MacDonald viajó, como otros muchos jóvenes en su época, hasta España para luchar contra el fascismo. Llegó a Barcelona en 1936 y participó en los sucesos entre anarquistas y comunistas, ayudando a escapar a sus camaradas anarquistas después de la debacle. Fué la voz inglesa que emitió desde Radio Barcelona (www.spanishcivilwarfilm.com/).
40 5 0 K 336
40 5 0 K 336
330 meneos
2064 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Quién es quién en el conflicto de La Suiza

Quién es quién en el conflicto de La Suiza

A comienzos de 2017, una empleada de la Pastelería La Suiza de Gijón acudió al sindicato CNT debido a sus problemas laborales, que se resumían en jornadas maratonianas, salario inferior al del convenio y horas extras sin remunerar; además, afirmaba soportar abusos por parte de su jefe
283 meneos
1946 clics
Pablo Álvarez Meana, de la familia de La Suiza, celebra en redes la condena a los “reos anarquistas”

Pablo Álvarez Meana, de la familia de La Suiza, celebra en redes la condena a los “reos anarquistas”

El gijonés, afincado en Buenos Aires, denunció en 2020 a Pedro Sánchez por "alta traición" y en la actualidad trabaja para el gobierno de Javier Milei.
371 meneos
945 clics
El Supremo confirma la condena a las seis de la Suiza

El Supremo confirma la condena a las seis de la Suiza

Desde este sindicato aseguran que el problema de fondo es que se condena a seis personas por el hecho de realizar acción sindical. “Este es un problema muy serio que afecta al conjunto del sindicalismo de este país, pero también al conjunto de la sociedad. Esta sentencia abre la vía a condenar a miles de personas en todo el país por el mero hecho de movilizarse ante un conflicto”.
149 222 16 K 467 politica
149 222 16 K 467 politica
252 meneos
1111 clics
En el pozo Maria Luisa

En el pozo Maria Luisa  

Cuenca minera Astur-Leonesa Mineros CNT AIT: Traigo la camisa roja, de sangre de un compañero. Mira-y maruxina mira-y como vengo yo.
124 128 0 K 551 ocio
124 128 0 K 551 ocio
6 meneos
17 clics

El Supremo mantiene las penas de prisión para las 6 de la Suiza

El Tribunal Supremo ha ratificado la condena de tres años y medio de cárcel para ‘Las seis de Suiza’ por un “delito continuado de coacciones graves”. Desde CNT afirman que la sentencia “abre una peligrosa puerta a que el sindicalismo sea perseguido en todo el Estado”.
5 1 13 K -57 actualidad
5 1 13 K -57 actualidad
6 meneos
11 clics
El Tribunal Supremo rechaza el recurso de CNT y condena a prisión a las seis sindicalistas de La Suiza

El Tribunal Supremo rechaza el recurso de CNT y condena a prisión a las seis sindicalistas de La Suiza

Una sentencia del Tribunal Supremo conocida este lunes 24 de junio, aunque fechada elmartes 19 del mismo mes, abre una peligrosa puerta a que el sindicalismo sea perseguido en todo el Estado español. Manifestarse en la calle, repartir octavillas y compartir soflamas con un megáfono, hechos que se pueden circunscribir al desarrollo de una normal y habitual acción sindical, acaban siendo reprimidas por el Juzgado de lo Penal xixonés con el argumento de que la pastelería acabó cerrando por la inferencia de estas protestas.
5 1 1 K 46 actualidad
5 1 1 K 46 actualidad
393 meneos
1142 clics
‘Morala’: “Como las seis de La Suiza, fuimos condenados para dar escarmiento por unos hechos que no cometimos”

‘Morala’: “Como las seis de La Suiza, fuimos condenados para dar escarmiento por unos hechos que no cometimos”

Su vida cambió el 23 de junio de 2021: el juez Lino Rubio Mayo, conocido por condenar con pruebas falsas a Cándido y Morala, los sindicalistas de Naval Gijón que inspiraron la película Los lunes al sol, condenó a cinco mujeres y un hombre a tres años y medio de cárcel a cada uno y a pagar una indemnización de 150.428 euros
24 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 15 de junio todas a Xixón  

Porque somos más de 6. Apoyo mutuo y solidaridad. Tus problemas no son solo tuyos.
368 meneos
1647 clics

Organizarse es empezar a ganar  

Video de la CNT por el día de la clase trabajadora (1 de Mayo)
12 meneos
28 clics
El Supremo revisará la condena de las sindicalistas de La Suiza

El Supremo revisará la condena de las sindicalistas de La Suiza

El Tribunal Supremo ha admitido este lunes el recurso de casación interpuesto por la defensa de las 6 sindicalistas condenadas en el caso de La Suiza. El alto tribunal se emplaza para deliberar la cuestión el próximo 18 de junio, en Madrid, en una vista que será presidida por el juez Marchena.
28 meneos
51 clics

Comunicado de CNT Valladolid sobre el acto de entrega de los restos del compañero Emilio Pedrero Mardones

... protestamos. Hicimos oír nuestras quejas que eran también las quejas de muchos familiares. Hemos dicho al principio que estábamos de acuerdo con el silencio de las organizaciones donde militaron los asesinados porque el protagonismo debía ser de las familias. Pero no entendíamos el protagonismo que se estaba dando a unos políticos que nada tenían que ver con los muertos; que mantienen la laureada franquista en el escudo de la ciudad; que no ordenan retirar las placas de los golpistas en las fachadas de las iglesias, que siguen con...
5 meneos
13 clics

Parrales no volvió más. Antonio Domínguez Muñiz

Antonio Domínguez Muñiz fue asesinado en el cementerio de Aracena en los primeros momentos de la ocupación por los militares sublevados. Es una de las cerca de 180 víctimas que yacen en esa fosa co…
19 meneos
20 clics
Inspección de Trabajo da la razón a la sección de CNT-AIT en Popeye’s y sanciona a la empresa por vulnerar el derecho a huelga

Inspección de Trabajo da la razón a la sección de CNT-AIT en Popeye’s y sanciona a la empresa por vulnerar el derecho a huelga

Después de meses de espera, Inspección de Trabajo reconoce que PLK Chicken Iberia (más conocida por su mar ca de restauración moderna Popeye’s) vulneró el derecho de huelga de al menos tres trabajadores/as durante los paros parciales que se convocaron en septiembre del año pasado. La denuncia la presentó el delegado de la sección al percatarse de que la dirección de la empresa había modificado los horarios una semana antes de que empezara la huelga, de tal forma que parte del comité de la misma y afiliados/as a la sección no pudieran secundar
4 meneos
86 clics
La nada sobre la nada. Crónica triste de un mundo rural moribundo

La nada sobre la nada. Crónica triste de un mundo rural moribundo

Un buen amigo mío que vive en una pedanía en el norte de la provincia de Palencia, siempre me dice lo mismo: al margen de los discursos y de las palabras bienintencionadas, la solución más práctica con la que afrontar el problema de la despoblación es volver a vivir a los pueblos.
6 meneos
30 clics

Los inspiradores colectivos anarquistas españoles: ¡Mirad lo que debemos hacer! (ENG)

Estamos entrando en una era de grave escasez en la que los sistemas centralizados y verticales no podrán satisfacernos y tendremos que desarrollar economías localizadas cooperativas y autosuficientes. Los logros de los colectivos de trabajadores anarquistas españoles en la década de 1930 muestran los milagros que puede hacer la gente corriente. Una de las fuertes creencias que refuerza la aceptación de la sociedad capitalista de consumo es la suposición de que tiene que ser dirigida por autoridades de allá arriba, en algún lugar.
5 meneos
217 clics

Granadas de mano abandonadas por los anarquistas en la cabeza de los líderes de la Falange en Castellbisbal

El TEDAX de los Mossos ha retirado doce granadas de mano que la CNT abandonó en un piso que fue la sede de la Falange
24 meneos
35 clics

CNT absuelta del delito de calumnias en el conflicto en las piscinas de Villafranca

Las cuatro encausadas han sido absueltas por el juzgado de lo Penal Nº1 de Pamplona. La sentencia remarca claramente que CNT solo estaba haciendo su labor sindical en el marco de un conflicto laboral. El pasado viernes, se tuvo conocimiento del fallo de la sentencia del juzgado de lo penal Nº1 de Pamplona, absolviendo del delito de calumnias a las cuatro acusadas. Sentencia que viene a ratificar lo que ya decía la fiscalía en la vista preliminar.
22 meneos
51 clics

Cruz Roja despide a una trabajadora como represalia por denunciar situaciones de riesgo y vejaciones

Los hechos se inician en febrero de 2023 en Valladolid cuando la persona afectada constata una actitud y trato degradante hacia las personas usuarias y trabajadoras por parte de otro empleado del centro. Después de repetidas peticiones al empleado para que cambie de actitud y de varias comunicaciones de manera oral a […]
404 meneos
1149 clics
Despedida de Cruz Roja tras denunciar la actitud machista y de riesgo de un empleado: “Bebía alcohol antes de conducir la ambulancia”

Despedida de Cruz Roja tras denunciar la actitud machista y de riesgo de un empleado: “Bebía alcohol antes de conducir la ambulancia”

Marta cuenta que en varias ocasiones encontró al trabajador “viendo porno en la oficina” y que algunos voluntarios de Cruz Roja comentaron que le han visto haciendo fotos a una camarera por debajo de la falda, además de los comentarios machistas que realizaba. “Cuando comenté a mis jefes que este empleado estaba viendo porno, me dijeron que era culpa mía por no mandarle suficiente trabajo y tener mucho tiempo libre”. Lo peor de todo eran era que “en ocasiones bebía alcohol antes de salir con la ambulancia"...
29 meneos
31 clics
Huelga indefinida de las limpiadoras de portales de Valladolid

Huelga indefinida de las limpiadoras de portales de Valladolid

Después de realizar diferentes paros durante el verano para exigir el cobro de sus deudas y llegar a un acuerdo, la compañía Soldelim no ha respetado ninguno de los puntos que asumió.
648 meneos
1340 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
‘Las 6 de La Suiza’: trabajadoras de una pastelería de Gijón se enfrentan a penas de cárcel por hacer sindicalismo

‘Las 6 de La Suiza’: trabajadoras de una pastelería de Gijón se enfrentan a penas de cárcel por hacer sindicalismo

6 afiliados a la CNT asturiana, condenados a 3,5 años de prisión por reclamar sus derechos como empleados de la pastelería La Suiza, de Xixón, podrían ingresar en la cárcel tras un juicio polémico en el que la Justicia, representada en primera instancia por el juez Lino Mayo Rubio y después por la Audiencia Provincial de Asturias, mostraron su faceta más antisindical. Las condenas equipararon piquetes informativos y concentraciones de trabajadores a las puertas de un negocio privado con coacciones y amenazas. Algo completamente desproporcionado
86 meneos
95 clics
La delegada sindical de CNT en la empresa Ubicuo ha sido despedida por su actividad sindical

La delegada sindical de CNT en la empresa Ubicuo ha sido despedida por su actividad sindical

Las trabajadoras de Ubicuo se organizan en la sección sindical de CNT para exigir sus derechos . Poco después la empresa despide a la delegada sindical.
41 meneos
264 clics

Popeye con gorra de la CNT y bombardeos, dibujos infantiles de la Guerra Civil que guardaba la 'caja 26' en Barcelona

Milicianos o aviones lanzando bombas. Bien podrían ser los dibujos de los niños de Bajmut o Mariúpol, pero estos tienen casi 90 años de antigüedad. El Arxiu Històric de Barcelona ha presentado los dibujos inéditos de centenares de niños y niñas que el inicio de la Guerra Civil en Barcelona. La exposición ‘L'Arxiu en guerra. La Casa de l’Ardiaca i la Sala de Lectura per a Infants durant la Guerra Civil’ está abierta al público hasta el próximo 4 de noviembre.
23 meneos
312 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Polémica por la celebración de un acto tránsfobo organizado por CNT Barcelona

El acto contará con Silvia Carrasco, conocida por sus posturas transfobas. Se han denunciado sus vínculos con personajes de extrema derecha y también como colaboradora de la represión (caso Som27iMés)
18 meneos
433 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hoy delante de CNT Barcelona, “fuera terfas de nuestros barrios”

Protesta de activistas queer en frente a la sede de la CNT de Barcelona contra activistas feministas terf.
« anterior1234540

menéame