edición general

encontrados: 10737, tiempo total: 0.127 segundos rss2
117 meneos
1897 clics
Mirar un cuadro: La familia de Carlos IV (Goya)

Mirar un cuadro: La familia de Carlos IV (Goya)  

Emisión del programa Mirar un cuadro titulado La familia de Carlos IV (Goya). Serie dirigida por Alfredo Castellón cuya finalidad es ayudar a percibir y conocer mejor, a través de los comentarios de diferentes personajes del mundo de la cultura, el valor plástico de un total de 109 obras de arte del Museo del Prado y otros museos españoles. Fue emitida por TVE entre 1982 y 1984 y entre los meses de febrero y octubre de 1988.
8 meneos
60 clics

De cómo la trinidad de Godoy con los Reyes entregó España a Napoleón en un "juego de tronos castizo"

Podría decirse que el emperador Napoleón Bonaparte jugó varias partidas simultáneas de ajedrez en las que siempre ganaba hasta que una amplia coalición de enemigos logró vencerlo en Waterloo en 1815. Y entre las piezas que Napoleón se cobró, España ocupó un lugar preferente, a pesar de que el emperador reconocería en sus memorias que la guerra española (1808-1814) significó su ruina. Como principales perdedores figuraron los reyes Carlos IV y María Luisa de Parma y su poderosísimo primer ministro, Manuel Godoy.
5 meneos
44 clics

Carlos IV caballero de Malta o Historia de las guerras entre Rusia y España (1770-¿2023?)

Desde que en 1668 Piotr Potiomkin, el primer embajador ruso en España, desembarca en Cádiz, Rusia y España no han estado nunca en guerra directa orácticamente. Sólo podríamos considerar así algunos conatos, como la longeva declaración de guerra por el incidente en California en 1770, los soldados reclutados por la monarquía intrusa de José I Bonaparte enviados a combatir a Rusia en 1812 o la División Azul que el régimen franquista mandó a luchar contra los soviéticos.
11 meneos
206 clics

La estancia en Madrid de Carlos Estuardo, Príncipe de Gales, en 1623 : crónica de un desastre diplomático anunciado

A principios de marzo de 1623 Carlos Estuardo, Príncipe de Gales y único hijo varón vivo de Jacobo I de Inglaterra se plantaba delante de las puertas de la residencia del embajador inglés en Madrid después de haber atravesado media Europa a caballo, de incógnito y con la única compañía de dos fieles servidores y del futuro Duque de Buckingham, que, aparte de ser amigo personal suyo, también disfrutaba de la condición de favorito (o valido) de su padre.
40 meneos
49 clics

Hacienda reclama a Felipe VI toda la información para esclarecer el tren de vida de su padre

El panorama judicial al que se enfrenta el rey Juan Carlos I es cada vez más negro. El rey emérito está bajo la lupa de Hacienda por indicios de un presunto delito fiscal, y los inspectores ya están trabajando en esa línea. Por no hablar de la imputación de cuatro delitos que la Fiscalía atribuye al m Para conseguir el objetivo, los inspectores han enviado a Zarzuela dos requerimientos con el fin de analizar todos los pagos que la Casa del Rey le ha hecho al rey Juan Carlos desde su abdicación, que se produjo en junio de 2014, hasta el año 2018
9 meneos
44 clics

Carlos IV de Luxemburgo, el emperador que lideró Europa desde Praga

Carlos IV de Luxemburgo, rey de Bohemia y emperador del Sacro Imperio Romano, fue un humanista ‘avant la lettre’ que quiso hacer de Praga la nueva capital de Occidente
9 meneos
49 clics

Una mujer entre las tropas de Carlos IV

Ana María de Soto nació el 1 de agosto de 1775 en Aguilar de la Frontera (Córdoba). A los 18 años se alistó como soldado granadero en la sexta compañía del undécimo batallón de Infantería de Marina, bajo el nombre de Antonio María de Soto (o Sotomayor) y Alhama. Su filiación aparece por primera vez registrada en un cuaderno de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes, en 1793. De esta nave pasó a la Santa Dorotea y, posteriormente, a la Matilde.
5 meneos
21 clics

Misión: Salvar la Casa del Labrador | Vídeo  

Patrimonio Nacional ha puesto en marcha un plan de emergencia para reformar la que fuera residencia de recreo de Carlos IV en Aranjuez (Madrid), conocida como Casa del Labrador y obra de Juan de Villanueva, arquitecto a cargo del Museo del Prado. Las reformas, a las que se destinarán más de siete millones de euros y se prolongarán durante al menos tres años, se iniciarán con el refuerzo de la estructura inferior del edificio, la reparación de la instalación eléctrica, y la reposición de elementos de aseos y fontanería.
3 meneos
112 clics

Fray Juan de Almaraz, el cautivo ignorado

Se sabe que el verdadero nombre de este clérigo era Juan Francisco Thomas León y nació en Badajoz en 1767. Así que es posible que conociera a Godoy, que también era de allí, y éste lo hubiera encumbrado a ese importante cargo de la Corte. Perteneció a la orden de los Agustinos. “Como confesor que he sido de la reina madre de España (q.e.p.d.) Dª María Luisa de Borbón, juro in verbo sacerdotis, como en su última confesión, que hizo el 2 de enero de 1819, dijo que ninguno ninguno de sus hijos e hijas, ninguno era de su legítimo matrimonio;…
5 meneos
283 clics

Un menage a trois real

De los catorce hijos (y diez abortos) que tuvo Mª Luisa, no se sabe a ciencia cierta cual fue la participación de Carlos. Por lo menos uno de ellos, el infante don Francisco de Paula, "se parecía mucho a Godoy”. Existen documentos oficiales y extraoficiales de los sentimientos eróticos que suscitaba el valido. Las cartas de Carlos son mucho más explícitas que las de María Luisa. Todo ello nos lleva a pensar que Carlos era tonto, gay, o las dos cosas.
5 meneos
88 clics

El primo indio del rey Juan Carlos I que no reclamará el trono español

Hay un pariente de los Borbones en Bhopal (India) llamado Baltasar Napoleón IV que no duda en referirse al emérito y a Felipe VI como "primos" y que no oculta su admiración por los miembros españoles de su dinastía. El trono español, sin embargo, no se halla en disputa. El Borbón indoasiático no se plantea reclamar ninguna corona europea.
11 meneos
45 clics

Humboldt: las colecciones que nunca llegaron... a España

Tras su periplo español, Humboldt logró acceder en marzo de 1799 a la Corte de Carlos IV en Aranjuez y visitar al propio rey, al que presentó sus credenciales y explicó sus intenciones. Esta presentación fue fundamental para la nueva orientación de sus planes de viaje hacia los territorios americanos de la Corona española. Acreditado por sus trabajos botánicos, expuso sus méritos, sus proyectos y su idea de realizar un viaje útil para el conocimiento de las ciencias y los recursos naturales de los territorios americanos bajo dominio español.
9 meneos
64 clics

La "traición" de Guipúzcoa a Carlos IV: quiso independizarse de España para unirse a Francia

La Revolución francesa desencadenó el temor entre las élites nobiliarias y monárquicas de toda Europa. Las ideas ilustradas que abanderaban los franceses revolucionarios desde la toma de la Bastilla iluminaba una nueva forma de hacer las cosas; encendía el fuego de un cambio de sistema. Por ello, en España se desentendieron enseguida de cualquier tipo de insurrección. "Aquí no queremos ni tanta luz, ni sus consecuencias", pronunciaba el conde de Floridablanca.
6 meneos
46 clics

Divagaciones: el impuesto de sucesiones

¿Quién no ha escuchado, leído o visto la campaña contra el impuesto de sucesiones? Supongo que todos sabréis de qué impuesto hablo, posiblemente el más conocido y odiado, vamos muy resumidamente a ver sus antecedentes: el primer antecedente de este tipo de imposición fiscal lo hallamos en Roma. El muy y mucho rojo de Octavio parece ser que fue quien definitivamente organizó la vicesima hereditatium. En España podemos decir que el primer impuesto estatal sobre la herencia lo estableció otro rojeras, un tal Carlos IV.
11 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La trágica muerte [del general] Ricardos, el genio militar español que humilló en Cataluña a la Francia revolucionaria

El hombre que se impuso a los galos en la Guerra del Rosellón murió de una pulponía cuando se encontraba en Madrid reclamándole a Manuel Godoy más medios para poder seguir con la invasión de Francia
129 meneos
1739 clics
Tercer Tratado de San Ildefonso (1800 – Entrega de la Luisiana a Francia)

Tercer Tratado de San Ildefonso (1800 – Entrega de la Luisiana a Francia)

El tratado de San Ildefonso de 1800 fue un acuerdo secreto firmado entre España y Francia en el transcurso de las Guerras Napoleónicas. España, donde reinaba Carlos IV, tras haber tenido que ceder a Francia en la Paz de Basilea (1795) su parte de la isla de Santo Domingo, reanudó la anterior alianza con Francia en el tratado de San Ildefonso de 1796, en él ambas naciones pactaron una alianza militar contra terceros países. Esta alianza sería el motivo de la guerra de España contra Gran Bretaña, que trajo como consecuencia la pérdida…
9 meneos
110 clics

La guerra de Inglaterra contra España por mal de amores

Pese a que la historiografía considera a Inglaterra como una gran potencia, lo cierto es que su peso internacional era bastante limitado e intentaron por todos los medios una alianza matrimonial con España. Cuando esta fue rechazada… se formó una guerra.
20 meneos
103 clics

Carlos IV y Fernando VII, una buena vida en el exilio que no duró lo que les gustaría

Carlos IV dice que ha contraído una deuda de unos 6 millones de reales que su hijo, sus sucesores o la Nación Española deberán pagar. Esta deuda se produjo cuando el propio ex-monarca decidió romper el acuerdo que tenía con Napoleón Bonaparte, el cual, se comprometía a satisfacer sus demandas económicas siempre y cuando residiera en el palacio de Compiègne, a 80 km al norte de París, para tenerlo controlado. Carlos IV solicitó a Napoleón establecerse en Niza, porque el clima del palacio en el que se alojaba le acentuaba los dolores de la gota.
9 meneos
337 clics

La pistola Campo-Giro  

Recién nacido el siglo XX, estaba el Ejército español realizando diversas pruebas para adoptar una pistola reglamentaria dotada de ciertas características. Aquello fue toda una competición, gestionada por la correspondiente comisión de expertos. Se presentan a la carrera diversas patentes españolas sobre pistolas automáticas pero, una de ellas, llama especialmente la atención de los expertos. Era la presentada por el entonces Comandante de Estado Mayor en excedencia Venancio López de Ceballos y Aguirre.
277 meneos
5581 clics
Maria Luisa de Parma, la impura prostituta

Maria Luisa de Parma, la impura prostituta

Su figura ha sido muy denostada y el famoso escritor Espronceda la califica como “la impura prostituta”. María Luisa había comunicado a su confesor durante el exilio en Francia, Fray Juan de Almaráz “ninguno de mis hijos lo es de Carlos IV y, por consiguiente, la dinastía Borbón se ha extinguido en España”. Al conocer Fernando VII está declaración, donde se ponía en cuestión su legitimidad, decidió encerrar a Fray Juan de Almaráz en el castillo de Peñíscola hasta su muerte.
284 meneos
4550 clics
Juan Martín Díez, El Empecinado

Juan Martín Díez, El Empecinado

Este vallisoletano nació en 1775,cuyo apodo conocido como el Empecinado tuvo origen en el pueblo que nació, en referencia a las lagunas de cieno y barro en las afueras que recibían el nombre de pecinas.A todos los niños nacidos a orillas de aquellos oscuros humedales se les conocía con el nombre de empecinados,hijos humildes de la tierra oscura.Sin embargo,es en el 1814 cuando se le dejó oficialmente usar el renombre de Empecinado para sí mismo y herederos,el apodo sirvió posteriormente para referirse a todo aquel empeñado en conseguir algo...
136 148 1 K 453 cultura
136 148 1 K 453 cultura
423 meneos
10727 clics
Carlos IV, el rey cornudo

Carlos IV, el rey cornudo

María Luisa había comunicado a su confesor, Fray Juan de Almaráz “Ninguno de mis hijos lo es de Carlos IV y, por consiguiente, la dinastía Borbón se ha extinguido en España”
139 284 1 K 543 cultura
139 284 1 K 543 cultura
3 meneos
27 clics

Cuando España planeó atacar Australia

Chris Maxcworthy, vicepresidente de la AAMH (Asociación Australiana de Historia Marítima),hizo públicos unos documentos que acababa de descubrir en los archivos de la Armada Española, según los cuales el gobierno de Carlos IV diseñó un plan de ataque a Australia en 1793.La idea, al parecer, era enviar una flota de un centenar de barcos de tamaño medio hasta Port Jackson (lo que hoy es el puerto de Sidney) y bombardear la colonia.No se trataba de invadirla, dado que ello requeriría una movilización mucho mayor, sino de arrasarla para expulsar...
3 0 8 K -98 cultura
3 0 8 K -98 cultura
11 meneos
209 clics

Si el padre era tonto, el hijo era peor

Que el pueblo no quisiera a Carlos IV era algo totalmente lógico. A fin de cuentas, ¿qué había hecho por ellos? Nada. Nada en absoluto. Los historiadores, cuando se ven obligados a resumir su reinado, lo despachan con una frase: «su política estuvo condicionada por la Revolución francesa». Y la verdad es que poco más se puede decir en su defensa. Como es sabido a los franceses les dio por montar una revolución y eso obligó a frenar todas las reformas ilustradas y a entrar en guerra con nuestros vecinos.
3 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Casa de Borbón y la Feria de Albacete ( 3 min.)

La dificultad y retraso consiguiente de crear vías de comunicación en España obedeció a la orografía montañosa y a las diferentes cotas de altitud de los territorios, lo que encarecía- y aún hoy encarece- la construcción de infraestructura viaria y ferroviaria. Durante el s. XIX se intensificó significativamente por el acuerdo de las Diputaciones de construir « carreteras vecinales » al amparo del art. 68 de la Ley de Diputaciones Provinciales de 8 de enero de 1845
205 meneos
2999 clics
Carlos Navarro, 'El Yoyas', detenido tras casi dos años en busca y captura por violencia de género

Carlos Navarro, 'El Yoyas', detenido tras casi dos años en busca y captura por violencia de género

"Tenía una orden de detención por violencia en el ámbito familiar, amenazas y malos tratos", expresó la Policía Nacional en redes, donde compartió un vídeo del operativo de captura, que ha sido posible gracias a una investigación conjunta de su Sección de Localización de Fugitivos y los Mossos d'Esquadra.
1 meneos
3 clics

La Policía detiene a Carlos 'el Yoyas', exconcursante de Gran Hermano, tras 19 meses huido

Carlos Navarro se fugó tras ser condenado a 5 años y 8 meses de cárcel por maltratar a su exmujer, Fayna Bethencourt, a la que conoció en el popular reality, y a sus dos hijos Un juzgado de Canarias ordenó entonces su ingreso en prisión; desde entonces, él había burlado a la justicia y concedido varias entrevistas
29 meneos
54 clics
El juez del caso Volhov imputa a los periodistas Carles Porta y Natàlia Boronat (cat)

El juez del caso Volhov imputa a los periodistas Carles Porta y Natàlia Boronat (cat)

El titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona, Joaquín Aguirre, ha abierto una pieza separada del caso Volhov (sobre la supuesta trama rusa del proceso), en la que aparecen nuevos investigados, entre ellos los periodistas Carles Porta y Natàlia Boronat. Sobre Carles Porta, el magistrado remarca que es amigo personal del presidente Carles Puigdemont, argumenta que estaba al caso de la injerencia rusa en el proceso, y considera que tuvo algún papel antes y después de un supuesto encuentro con emisarios rusos.
8 meneos
9 clics
Luis García Montero gana el premio Carlos Fuentes, uno de los más prestigiosos de México

Luis García Montero gana el premio Carlos Fuentes, uno de los más prestigiosos de México

El poeta y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, es galardonado con el Premio Carlos Fuentes a la Creación Literaria en Idioma Español 2024, uno de los premios literarios más prestigiosos de habla hispana, concedido por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) de México. Este galardón se entrega para “reconocer el trabajo de quienes, a través de sus letras, engrandecen la patria de la Ñ y enriquecen la literatura universal con sus poemas, novelas, ensayos y cuentos.
7 meneos
38 clics
El antiguo tesoro de monedas de Lod revela detalles del poco conocido levantamiento judío del siglo IV

El antiguo tesoro de monedas de Lod revela detalles del poco conocido levantamiento judío del siglo IV

La Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA) anunció el hallazgo, destacando su importancia para comprender la revuelta de Gallus, que tuvo lugar entre 351 y 354 d.C. Esta revuelta se produjo durante una época tumultuosa para el Imperio Romano, marcada por una guerra civil en la que el emperador Constancio Galo se enfrentaba al general usurpador Magnus Magnentius. En medio de esta inestabilidad, la comunidad judía de Israel vio una fugaz oportunidad de resistir el dominio romano, pero la revuelta fue rápida y brutalmente reprimida.
32 meneos
367 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carla Berrocal: "Que una canción marica sea la favorita de Franco es el mejor gol que le metimos a un fascista en la historia de la humanidad"

"España es un país muy desmemoriado y tendemos a olvidar que nuestras familias tuvieron que quedarse y seguir adelante, pese a la dictadura. Hay que poner en valor a quienes hicieron cultura en unas circunstancias de mierda y, aun así, metieron muchos goles. Que una canción marica sea la favorita de Franco es el mejor gol que le metimos a un fascista en la historia. Porque Tatuaje ["Él vino en un barco de nombre extranjero", canturrea Carla Berrocal] habla de un amor entre homosexuales: ¡un golazo!" [risas]
39 meneos
69 clics
La España oficial premia a Felipe VI con la misma pasión que dedicaba a Juan Carlos

La España oficial premia a Felipe VI con la misma pasión que dedicaba a Juan Carlos

Pocas cosas revelan tanta diferencia entre la España oficial y la España real como la monarquía. El sistema político no tiene dudas. 293 diputados pertenecen a partidos que la apoyan. 57 forman parte de partidos críticos o que se identifican como republicanos. Ese desequilibrio se repite también en los medios de comunicación. Las televisiones no dejan de ofrecer imágenes del rey ocupándose de sus asuntos, nada espectaculares, pero es lo que marca la Constitución.
7 meneos
15 clics
El Gobierno no se compromete a la financiación singular que pide ERC para Cataluña y fía su viabilidad a que Puigdemont la apoye en el Congreso

El Gobierno no se compromete a la financiación singular que pide ERC para Cataluña y fía su viabilidad a que Puigdemont la apoye en el Congreso

El Ejecutivo evita opinar sobre la petición de los republicanos para investir a Salvador Illa en Cataluña para “no ahuyentarlos” cuando las conversaciones están en un estado embrionario.
68 meneos
74 clics
El PP legalizó el chalet del juez Peinado con la ayuda de un 'tránsfuga' condenado por prevaricación

El PP legalizó el chalet del juez Peinado con la ayuda de un 'tránsfuga' condenado por prevaricación

El Partido Popular (PP), sobre el que se sustenta en la actualidad la alcaldía de La Adrada (Ávila), -pueblo en el que se sitúa a su vez el chalet “ilegal” del juez que investiga a Begoña Gómez, Juan Carlos Peinado- permitió la legalización de la vivienda. Lo hizo en 2016 y con la ayuda de un ‘tránsfuga’ -denominación bajo la que se conoce coloquialmente a la persona que rompe la disciplina de voto de un partido político- del PSOE, condenado a su vez por prevaricación.
81 meneos
230 clics
Francia comunica a Carles Puigdemont su imputación por terrorismo

Francia comunica a Carles Puigdemont su imputación por terrorismo

La justicia francesa ha comunicado a Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat de Cataluña, la apertura de una investigación por posibles delitos de terrorismo, detención ilegal o coacciones, lesiones, atentado, falsedad en documentos mercantiles y daños patrimoniales en el marco del 'caso Tsunami', en referencia a la plataforma Tsunami Democràtic y los disturbios que se le achacan.
49 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Felipe VI habló por teléfono con el anfitrión emiratí de Juan Carlos I antes y después de su huida y Casa Real lo ocultó

Felipe VI habló por teléfono con el anfitrión emiratí de Juan Carlos I antes y después de su huida y Casa Real lo ocultó

Las amistades de la Casa Real española con las monarquías árabes tienen raíces firmes, aunque no siempre se ventilan a los cuatro vientos. Entre 2020 y 2021, Felipe VI mantuvo dos conversaciones telefónicas con Mohamed bin Zayed Al Nahyan, príncipe heredero de Abu Dabi y anfitrión de Juan Carlos I en Emiratos. Sin embargo, la Zarzuela evitó incluir esas llamadas en la agenda pública del rey.
9 meneos
32 clics

Juan Carlos Ferrero gana su pugna en el TS con Hacienda por los derechos de imagen

El Tribunal Supremo confirma la decisión de los magistrados de la Audiencia Nacional que ‘tumbó’ una liquidación exigida al exjugador de tenis de casi 275.000 euros.
55 meneos
78 clics
El juez responde a Begoña Gómez que sigue investigando “dos bloques” de la causa tras la cesión a la Fiscalía Europea

El juez responde a Begoña Gómez que sigue investigando “dos bloques” de la causa tras la cesión a la Fiscalía Europea

El juez ha respondido a Begoña Gómez que solo ha pasado a la Fiscalía Europea (EPPO) uno de tres bloques de los hechos en los que se basa para mantener sus sospechas de delito de tráfico de influencias y de corrupción de los negocios. En una providencia de este domingo, Juan Carlos Peinado contesta que su juzgado sigue investigando “dos bloques” que no tienen relación con los contratos adjudicados a sociedades del empresario Juan Carlos Barrabés, la parte que se quedó, por avocación, la instancia europea.
8 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Atresplayer emitirá 'Tor', la docuserie de Carles Porta sobre los asesinatos de Tor

‘Tor’, un diminuto pueblo como de cuento situado en un valle del Pirineo catalán, fue el marco de tres asesinatos como resultado de los odios y rencillas que desde hacía años anidaban entre los habitantes de la aldea de 13 casas por hacerse con la propiedad de la montaña. Un caso que, tras la aparición de un cadáver en 1995, investigó un joven periodista llamado Carles Porta para el espacio de TV3 ’30 minuts'.
273 meneos
1144 clics
Regatas y percebes: Décimo aniversario de la abdicación del Bribón, la historia se repite en Borbonia (AUDIO)

Regatas y percebes: Décimo aniversario de la abdicación del Bribón, la historia se repite en Borbonia (AUDIO)

Nieves Concostrina hace un paralelismo entre la abdicación del rey emérito, a quien llama “bribón”, “convicto” y “delincuente” y la realizada por María Cristina de Borbón en su hija Isabel II.
10 meneos
456 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué pedazo de narración de Juan Carlos Rivero en el gol de Carvajal. Piel de gallina. [Parodia IA]

Parodia a Juan Carlos Rivero de una ficticia narración a su posible modo de celebrar el gol que supuso hoy el 3-0 de España ante Croacia en la Eurocopa.
24 meneos
108 clics
Carlos Núñez. Viva la quinta brigada

Carlos Núñez. Viva la quinta brigada

Una canción del gallego Carlos Nuñez, muy acorde con los tiempos tristes "modernos"en que vivimos.
4 meneos
36 clics
¿Otro día ‘horribilis’ para Sánchez en el Congreso?: la pinza de PP-Puigdemont pone en peligro dos leyes del Gobierno

¿Otro día ‘horribilis’ para Sánchez en el Congreso?: la pinza de PP-Puigdemont pone en peligro dos leyes del Gobierno

El Ejecutivo amaga con retirar su segundo proyecto de ley en menos de un mes y tampoco tiene asegurada la prórroga de la suspensión de los desahucios hipotecarios hasta 2028.
3 1 8 K -25 actualidad
3 1 8 K -25 actualidad
2 meneos
63 clics

Carla Vigo, sobrina de Letizia, atracada en el metro de Madrid: está atemorizada y tiene miedo de salir a la calle

La aspirante a actriz fue perseguida por un hombre que le arrebató su teléfono móvil mientras ella se quedaba absolutamente en 'shock'.
2 0 4 K -8 actualidad
2 0 4 K -8 actualidad
15 meneos
18 clics

El juez que investiga a Begoña Gómez aplaza al 16 de junio la declaración del empresario Carlos Barrabés

El juez que investiga a Begoña Gómez por presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios ha aplazado la declaración como testigo del empresario Carlos Barrabés, prevista para este viernes, al domingo 16 de junio, cuando tomará declaración a varios cargos de Red.es. En una providencia el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid ha suspendido la testifical del empresario que fue adjudicatario de varios contratos de Red.es a través de su sociedad Innova Next SLU y que contó con cartas de recomendación de la esposa del
4 meneos
11 clics

El Supremo pregunta a las partes si puede aplicar la amnistía y mantiene la orden contra Puigdemont

El instructor del tribunal da cinco días a las partes para informar sobre la Ley de Amnistía y comunica a la Policía que la orden de detención de Puigdemont sigue activa.
23 meneos
44 clics
Juan Carlos Girauta, el catalán de Toledo que viaja por toda la noria política y vuelve a Bruselas de la mano de Vox

Juan Carlos Girauta, el catalán de Toledo que viaja por toda la noria política y vuelve a Bruselas de la mano de Vox

O es un veleta o el mundo va demasiado deprisa y loco. Se ha subido ya a todos los trenes y ahora, a los 63 años, este barcelonés que trasladó su casa a Toledo en febrero de 2019 harto del separatismo, ha desembarcado como independiente en la candidatura europea de Vox y ha obtenido escaño en la Eurocámara, ya veremos en qué contexto y relación con el partido de Santiago Abascal. Un voraz antisachista, el anti-woke. Su perfil de indomable, naturaleza eternamente disconforme, le impide sujetarse a las disciplinas de partido.
8 meneos
117 clics
¿Por qué decayó Suecia? (Corto documental de animación) (ENG)

¿Por qué decayó Suecia? (Corto documental de animación) (ENG)  

En el siglo XVII Suecia era una gran potencia militar y pasaba la mayor parte de su tiempo libre destrozándole la cara a Austria, Rusia, Dinamarca y Polonia-Lituania, pero hoy en día definitivamente ya no se la considera una gran potencia. ¿Por qué no? Para averiguarlo vea este breve y sencillo documental de historia animado.
4 meneos
4 clics

Alcaraz conquista por primera vez Roland Garros tras vencer a Zverev en cinco sets

El español se ha impuesto en el marcador por 3-6, 6-2, 7-5, 1-6 y 2-6
3 1 13 K -111 actualidad
3 1 13 K -111 actualidad
89 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carlos Alcaraz campeón de Roland Garros

Carlos Alcaraz vence a Alexander Zverev 3-6, 6-2, 7-5, 1-6, 2-6 en la final de Roland Garros,
« anterior1234540

menéame