edición general

encontrados: 3969, tiempo total: 0.053 segundos rss2
17 meneos
89 clics
Un mínimo de carbono atmosférico hizo de la Tierra una bola de nieve

Un mínimo de carbono atmosférico hizo de la Tierra una bola de nieve

Geólogos han usado modelos de placas tectónicas para determinar qué causó con mayor probabilidad un clima extremo de edad de hielo en la historia de la Tierra, hace más de 700 millones de años.
21 meneos
171 clics

La atmósfera de la Tierra tiene fecha de caducidad

Los gases que rodean nuestro planeta, ricos en oxígeno desde hace unos 2.400 millones de años, tienen fecha de caducidad y la atmósfera acabará agotando tanto su CO2 como su oxígeno, según un nuevo estudio que ha puesto en perspectiva la vida útil de nuestra capa protectora.
doi.org/10.1038/s41561-021-00693-5
4 meneos
8 clics

Caen las emisiones de gases de efecto invernadero en España

El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) publicó el pasado día 8 de julio el avance del llamado "Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero" correspondiente al año 2019, un informe que el Gobierno de España debe presentar a la Comisión Europea de cara a demostrar el cumplimiento de los objetivos de la llamada agenda verde europea. Así, este documento preliminar nos deja la noticia de un total de 313,5 millones de toneladas de CO2 emitidas durante el año 2019, lo que supone un recorte del 6,2%....
3 1 7 K -34 actualidad
3 1 7 K -34 actualidad
459 meneos
1972 clics
El mundo registra una concentración récord de dióxido de carbono desde que hay registros a pesar de la COVID-19

El mundo registra una concentración récord de dióxido de carbono desde que hay registros a pesar de la COVID-19

En las últimas semanas se han reportado mejoras localizadas en la calidad del aire de muchos lugares como consecuencia de las medidas de confinamiento para combatir la pandemia de coronavirus. Sin embargo, nadie debería pensar que esto es un indicio de que la crisis climática ha terminado. Nada más alejado de la realidad. En abril de 2020, la concentración promedio de CO2 en la atmósfera fue de 416,21 ppm, la más alta desde que comenzaron las mediciones en 1958. registros de hielo indican que son los más altos de los últimos 800.000 años.
167 292 3 K 332 cultura
167 292 3 K 332 cultura
151 meneos
2642 clics
Diagrama animado del ciclo de carbono de la Tierra y como ha cambiado desde la era pre-industrial hasta la actualidad

Diagrama animado del ciclo de carbono de la Tierra y como ha cambiado desde la era pre-industrial hasta la actualidad  

El carbono, en diversas formas, incluido el CO2 y los materiales orgánicos, se intercambia continuamente entre la atmósfera, los océanos y la biosfera. En el período preindustrial, estos intercambios encontraron un equilibrio natural tal que la cantidad de carbono en cada grupo permaneció más o menos constante. Sin embargo, las actividades humanas han perturbado el ciclo del carbono. La gran cantidad de carbono agregada a la atmósfera por la quema de combustibles fósiles se ha dispersado por la atmósfera, los océanos y la biosfera.
9 meneos
11 clics

La extinción de los elefantes elevará los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera

Los elefantes del bosque moldean su entorno sirviendo como dispersadores de semillas y excavadoras forestales mientras comen más de cien especies de frutas, pisotean arbustos, derriban árboles y crean senderos. Según los investigadores, el impacto ecológico también afecta a las poblaciones de árboles y los niveles de carbono en el bosque, con importantes implicaciones para el clima y las políticas de conservación.
5 meneos
9 clics

Con microalgas capturan y filtran contaminantes atmosféricos

Con una estructura similar a la de un árbol, una startup ha creado una torre que a través de microalgas y un proceso de biofiltrado, logra purificar el aire disminuyendo los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera.
3 meneos
63 clics

Ese insignificante e incomprendido CO2

La química de un vela y el descubrimiento del ciclo del carbono. [...] ¿Cómo una concentración tan pequeña puede tener un efecto en la atmósfera tan importante? Es una pregunta muy interesante para aquellos interesados en la ciencia y no tanto en la política o en la mera rebeldía contra la ciencia. La intuición de cualquier persona normal (lo que excluye la de un homeópata) le indicaría que tan minúscula cantidad no puede tener un efecto global sobre el planeta. Pero se trata simplemente de un argumento de incredulidad.
9 meneos
20 clics

Capturar el CO2 de la atmósfera costará cientos de billones (eng)

A menos que comencemos a cortar rápidamente las emisiones de dióxido de carbono, las futuras generaciones asumirán un gasto de 535 billones de dólares (siete veces el tamaño total de la economía global) para limpiar la atmósfera en el año 2100, tal y como dicta un estudio publicado el pasado martes.
1 meneos
7 clics

Los coches eléctricos dejan el aire más sucio, según un estudio [EN]

La clave está en el origen de la electricidad, si se obtiene a partir del carbón, del gas natural o de las energías renovables. En EEUU el 39% de la electricidad proviene del carbón, lo que aumenta un 86% las muertes por contaminación atmosférica respecto a la gasolina. Con el gas natural se logra una disminución de hasta el 50% y si se opta por las renovables supone. un cuarto de dichas muertes. Híbridos y diésel son más limpios que la gasolina, pero el etanol no.
1 0 2 K -1 cultura
1 0 2 K -1 cultura
9 meneos
21 clics

El oxígeno puede formarse directamente a partir del dióxido de carbono en la atmósfera superior

Los científicos han demostrado que el oxígeno se puede formar directamente a partir de dióxido de carbono en la atmósfera superior, cambiando así los modelos de cómo evolucionó la atmósfera primitiva de la historia de la Tierra. Un estudiante graduado de la UC Davis, Zhou Lu, en colaboración con los profesores del Departamento de Química y el de Ciencias Terrestres y Planetarias, han demostrado que el oxígeno se puede formar de un solo paso, mediante el uso de un láser ultravioleta de vacío de alta energía para excitar el dióxido de carbono.
3 meneos
13 clics

El dióxido de carbono en la atmósfera supera su nivel máximo  

El nivel de dióxido de carbono, el gas que más contribuye al calentamiento global, ha superado una temida barrera simbólica, según han informado los científicos este viernes, y ha alcanzado niveles nunca vistos en la Tierra en millones de años. Los monitores científicos han declarado que el gas ha llegado a una media diaria que supera las 400 partes por millón (ppa). Se trata solo de un momento aislado en el cuentakilómetros, pero también de un recordatorio serio de que los esfuerzos para controlar las emisiones (...)
3 0 1 K 26
3 0 1 K 26
14 meneos
77 clics

¿Estás preparado para un mundo repleto de CO2 en la atmósfera?

Pronto la concentración global de dióxido de carbono (el gas de efecto invernadero más importante) superará durante un mes completo las 400 partes por millón, pero volverá a bajar (pues su dinámica es oscilatoria); de hecho, el 29 de abril de 2013 se alcazaron los 399,50 ppm. En un par de años, la concentración superará los 400 ppm durante todo un año (algo que no pasaba en nuestro planeta desde el Plioceno, hace más de tres millones de años). Quizás es el momento de hacer balance, de dónde venimos y hacia dónde vamos.
12 2 0 K 134
12 2 0 K 134
4 meneos
6 clics

Un nuevo estudio revela el papel del carbono en la formación de la atmosfera planetaria

La composición de la atmósfera de un planeta tiene sus raíces enterradas en las profundidades de la tierra. Cuando el material del manto se funde formando el magma, atrapa el carbono bajo la superficie en forma de carbonato y dióxido de carbono. A medida que este magma se desplaza de nuevo hacia la superficie, la presión se reduce y libera estos componentes en forma de gas. El dióxido de carbono es un gas de efecto invernadero que atrapa la energía liberada por el Sol y ayuda a calentar la atmosfera terrestre. Traducción en #1
2 meneos
23 clics

Un joven exoplaneta tiene agua y monóxido de carbono en su atmósfera

Sus hallazgos sugieren que un determinado mecanismo de formación planetaria, conocido como acreción del núcleo, llevó el exoplaneta a la existencia.
1 1 9 K -133
1 1 9 K -133
14 meneos
24 clics

EEUU reduce emisiones de CO2 a mínimo histórico

En un giro sorprendente, la cantidad de dióxido de carbono que libera Estados Unidos a la atmósfera se ha reducido drásticamente a un mínimo en 20 años. El gobierno dijo que se debe a que muchas plantas termoeléctricas han sustituido el contaminante carbón por gas natural, que además es más barato.
12 2 0 K 116
12 2 0 K 116
20 meneos
26 clics

La atmósfera de Plutón es más grande de lo pensado gracias al monóxido de carbono (ING)

Jane Greaves de la Universidad de St Andrews ha descubierto que la atmósfera de Plutón es más grande de lo que se creía debido al monóxido de carbono que antes no se había detectado. Este gas actúa como un refrigerante que evita que Plutón pierda su atmósfera. Las observaciones con el telescopio James Clerk Maxwell en Hawai han demostrado que su atmósfera en realidad se extiende 3 mil kilómetros más de lo que se tenía considerado, una cuarta parte de lo que mide su luna Charon. En español: www.eluniversal.com.mx/articulos/63862.html
19 1 0 K 178
19 1 0 K 178
7 meneos
 

La caza de ballenas aumenta las emisiones de carbono a la atmósfera

La caza de ballenas durante el último siglo pudo aumentar las emisiones de carbono en la atmósfera en más de 100 millones de toneladas, reveló un grupo de científicos estadounidenses. "Las ballenas son como los bosques del océano y, al igual que otros animales y plantas, contienen mucho carbono. Cuando la gente mata a una ballena y la saca de su hábitat natural, priva el océano de carbono que, posiblemente, se vierte en la atmósfera", sostuvo el profesor de la Universidad de Maine, Andrew Pershing, citado por la cadena BBC.
47 meneos
 

La estrella de neutrones de Casiopea A tiene una atmósfera de carbono de 10 centímetros (ING)

El remanente de supernova Cassiopeia A (Cas A) ha sido siempre un enigma. El brillo del estallido ocurrido hace 330 años fue muy inferior a una supernova normal, de hecho fue pasada por alto en el siglo XVII, y los astrónomos no saben por qué. En 1999, los astrónomos descubrieron un objeto brillante en el núcleo de Cas A. Las nuevas observaciones muestran que es una estrella de neutrones... pero es la única conocida con una atmósfera de carbono. En español: www.odiseacosmica.com/2009/11/la-estrella-de-neutrones-de-casiopea.htm
42 5 0 K 200
42 5 0 K 200
17 meneos
 

Los niveles de CO2 actuales no se registraban desde hace 15 millones de años

"La última vez en que los niveles de dióxido de carbono fueron aparentemente tan elevados como en la actualidad, las temperaturas globales eran entre 3 y 6 grados más altas que ahora, el nivel del mar entre 22 y 36 metros más alto, no había hielo permanente en el Ártico y el casquete helado era muy pequeño en la Antártida y Groenlandia", explica la autora del estudio, Aradhna Tripati, del departamento de Ciencias Oceánicas y Atmosféricas de la UCLA.
16 1 0 K 152
16 1 0 K 152
3 meneos
 

La eliminación del dióxido de carbono directamente de la atmósfera es hasta ahora solo una linda idea

[ENG) Los gobiernos no están haciendo prácticamente nada para estudiar la eliminación del dióxido de carbono directamente de la atmósfera, sin embargo esta tecnología podría ser una forma mucho más barata de la protección del clima que las células fotovoltaicas y otros enfoques para obtener buenos resultados, según un artículo publicado hoy en Science por David W. Keith.
6 meneos
 

La iglesia católica australiana, una de las principales responsables de emisión de carbono a la atmósfera

Catholic Earthcare, una organización creada en 2002 por obispos para aconsejar en temas de cambio climático, admitió que la iglesia católica australiana es una de las principales responsables de emisión de carbono a la atmósfera, entre 1,2 y 1,5 millones de toneladas anuales, una cifra que deja empequeñecidas a otras empresas. A su vez, el jefe de la iglesia católica del país, el Cardenal George Pell, Arzobispo de Sydney, es uno de los mayores negacionistas del cambio climático. [ENG]
6 meneos
 

Nueva York alberga el primer contador mundial de emisiones de carbono en tiempo real

Deutsche Bank Asset Management (DeAM) acaba de instalar en la ciudad de Nueva York el primer contador en tiempo real de emisiones de carbono a nivel mundial. Se trata de un cartel digital de 21 metros de alto, colocado frente al Madison Square Garden, que expone el número total de gases invernadero que se encuentran en la atmósfera.
9 meneos
 

La NASA lanzará un "cazador de CO2"

La agencia espacial de Estados Unidos, NASA, intenta lanzar un satélite que pueda seguir el rastro del dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera. El llamado Observatorio Orbitador de Carbono (OCO), mostrará los principales sitios en la superficie de la Tierra donde se está emitiendo y absorbiendo CO2. Se cree que el dióxido de carbono producido por la actividad humana está ocasionando el cambio climático, pero hay factores importantes sobre su movimiento a través de la atmósfera que siguen siendo desconocido.
17 meneos
 

Más allá de los límites

James Hansen, el científico de la Nasa vetado por la Administración Bush, ha vuelto a la carga con una nueva alarma: la zona de seguridad de nuestro planeta, la que no puede sobrepasarse sin comprometer la viabilidad de nuestro actual modelo de civilización, la hemos dejado atrás hace 20 años y cada día que pasa nos alejamos algo más de ella: el umbral es de 350 partes de dióxido de carbono en la atmósfera por millón. Ya estamos en 385 y el consenso oficial es que podemos llegar a 450 sin provocar la temida irreversibilidad
15 2 0 K 148
15 2 0 K 148
16 meneos
71 clics
Usando aerocaptura en la atmósfera de Urano para salvar la misión UOP de la NASA

Usando aerocaptura en la atmósfera de Urano para salvar la misión UOP de la NASA

Una de las prioridades de la comunidad científica estadounidense es el estudio de Urano. Hace dos años la NASA decidió que los próximos objetivos de las misiones más complejas de la agencia espacial en el Sistema Solar exterior debían ser Urano y Encélado, zanjando así un debate de lustros sobre si la prioridad tenía que ser Urano o Neptuno. La misión a Urano se ha denominado provisionalmente UOP (Uranus Orbiter and Probe), indicando que la nave debe ser un orbitador para no limitarse a sobrevolar el planeta.
228 meneos
1306 clics
El hallazgo chino de grafeno en suelo lunar de 2 mil millones de años desafía la teoría del origen [ENG]

El hallazgo chino de grafeno en suelo lunar de 2 mil millones de años desafía la teoría del origen [ENG]

La espectroscopia Raman confirmó la presencia de grafeno natural en el suelo lunar, lo que permite comprender mejor los procesos volcánicos y la acumulación de carbono. El equipo chino de la Universidad de Jilin que dirige esta investigación ha descubierto que la presencia de carbono en el suelo lunar contradice la antigua creencia de que la Luna se formó a partir de una colisión entre la Tierra y otro pequeño planeta.
102 126 0 K 527 ciencia
102 126 0 K 527 ciencia
317 meneos
600 clics

El CO₂ influye más en la temperatura de lo que se pensaba

Duplicar la cantidad de CO2 en la atmósfera podría provocar una subida de la temperatura media en la Tierra de 7 a un máximo de 14°C. Esto se muestra en el análisis de sedimentos del Océano Pacífico frente a la costa de California, por investigadores del NIOZ y las Universidades de Utrecht y Bristol. "El aumento de temperatura que encontramos es mucho mayor que los 2,3 a 4,5°C que el panel climático de la ONU, IPCC, ha estado estimando hasta ahora", dijo la autora del estudio.

- Paper: www.nature.com/articles/s41578-024-00696-9
136 181 2 K 472 ciencia
136 181 2 K 472 ciencia
19 meneos
121 clics
Secuestro de carbono: Islandia acogerá la mayor planta del mundo

Secuestro de carbono: Islandia acogerá la mayor planta del mundo

Islandia es un lugar con unas estadísticas de lo más llamativas. Ya sea por el clima o el carácter nacional, se trata del país con mayor número de escritores per cápita del mundo: uno de cada diez habitantes ha publicado un libro. También es, probablemente, el país del mundo que mayor proporción de energía renovable consume: casi el 100 % de su energía es de origen geotermal o hidráulico. Recientemente, ha batido otro récord: alojar la mayor planta dedicada al secuestro de carbono en todo el planeta. Sigue leyendo para saber más sobre el secues
4 meneos
19 clics

Starlink y otras redes de satélites pueden amenazar la capa de ozono

Un nuevo estudio publicado en Geophysical Research Letters ha revelado que los óxidos de aluminio, derivados de satélites antiguos que caen y se queman en la atmósfera, han aumentado significativamente entre 2016 y 2022. Este fenómeno podría poner en peligro la capa de ozono, que hasta ahora se ha estado recuperando gracias al Protocolo de Montreal de 1987.
312 meneos
652 clics
Una jueza investiga al director del Puerto de Gijón por la extraña desaparición de 160.000 toneladas de carbón en Asturias

Una jueza investiga al director del Puerto de Gijón por la extraña desaparición de 160.000 toneladas de carbón en Asturias

El director general de la Autoridad Portuaria de Gijón, José Manuel del Arco, y otros dos altos cargos de la empresa semipública European Bulk Handling Installation S.A. (EBHI S.A.), encargada de gestionar la terminal de graneles sólidos del puerto asturiano, están siendo investigados por un presunto delito de estafa y apropiación indebida por su posible implicación en la desaparición de 160.000 toneladas de carbón de sus instalaciones.
14 meneos
21 clics
El FMI quiere imponer un impuesto al carbono para la IA

El FMI quiere imponer un impuesto al carbono para la IA

La IA Generativa ha emergido como una tecnología disruptiva y sobre todo, que otorga poder, la cual está provocando significativos cambios en el mercado laboral, lo que ya se traduce en la reducción de puestos de trabajo. En este contexto, el FMI ha expresado su preocupación por el impacto negativo que la pérdida de empleos podría tener en la recaudación de impuestos proponiendo medidas para contrarrestar este efecto. Entre estas propuestas se incluye un impuesto al carbono dirigido a las granjas de servidores de alta demanda energética.
16 meneos
46 clics

La contaminación del aire que respiraron dos tercios de la población española en 2023 excede los límites legales para 2030

Cerca de 33 millones de personas en España –dos tercios de la población– estuvo expuesta en 2023 a niveles de contaminación que exceden los límites legales del Parlamento Europeo para 2030, aprobados el pasado 26 de abril. Ecologistas en Acción advierte de la gravedad de la situación en un informe publicado este miércoles.
14 meneos
109 clics

¿Cómo será el primer río atmosférico categoría 5 en Chile?: Lluvias pueden ser “históricas” en Santiago

En primera instancia, la meteoróloga fue clara con que viviremos una "lluvia histórica para otoño en la capital y también es histórica, me atrevería decir, para la zona central".
15 meneos
105 clics
La mecánica de las turbulencias [ENG]

La mecánica de las turbulencias [ENG]  

Un pasajero murió de un presunto infarto y muchos otros resultaron heridos después de que un vuelo de Singapore Airlines de Londres a Singapur sufriera fuertes turbulencias el 21 de mayo. ¿Qué son las turbulencias? Pueden tener muchas causas, la más obvia es la inestabilidad de patrones meteorológicos que desencadenan tormentas, según un informe elaborado por Airbus. Las tripulaciones se preparan estudiando turbulencias, y las previsiones meteorológicas mejoradas con los años, cargando más combustible cuando es necesario y vigilando el radar.
14 meneos
14 clics
Un planeta del tamaño de la Tierra recién descubierto puede carecer de atmósfera [ENG]

Un planeta del tamaño de la Tierra recién descubierto puede carecer de atmósfera [ENG]

Rodeando una estrella fría del tamaño de Júpiter, el nuevo mundo podría ofrecer una visión sin obstáculos de la composición e historia de su superficie. Astrónomos del MIT, la Universidad de Liège y otros lugares han descubierto un nuevo planeta orbitando una pequeña estrella fría, a solo 55 años luz de distancia. El planeta cercano es similar a la Tierra en su tamaño y composición rocosa, aunque ahí es donde terminan las similitudes. Porque es probable que a este nuevo mundo le falte una atmósfera.
En un artículo que aparece hoy en Nature Astronomy, los investigadores confirman la detección…
9 meneos
25 clics

El dióxido de carbono aumenta 10 veces más rápido que en los últimos 50.000 años

El ritmo de aumento del dióxido de carbono (CO2) se calificó de "sin precedentes" y se debió a las emisiones humanas. Cuando el gas entra en la atmósfera, contribuye al calentamiento del clima debido al efecto invernadero. En las mayores subidas naturales, el CO2 aumentaba 14 ppm en 55 años, ocurriendo cada 7.000 años. Actualmente, ese aumento ocurre en solo 5 o 6 años.
23 meneos
35 clics
El proyecto canadiense de Captura de Carbono  cancelado por no ser económicamente viable (ENG)

El proyecto canadiense de Captura de Carbono cancelado por no ser económicamente viable (ENG)

Capital Power Generation canceló un proyecto de captura y almacenamiento de carbono (CCS) de 2.400 millones de dólares en su estación generadora Genesee, alegando que es "técnicamente viable pero no económicamente viable".
337 meneos
918 clics
El hombre que se enfrentó a la poderosa industria del carbón para salvar un enorme y precioso bosque... y ganó

El hombre que se enfrentó a la poderosa industria del carbón para salvar un enorme y precioso bosque... y ganó

En 2012, el bosque de Hasdeo Aranya, con 1.017 km2 ricos en biodiversidad, estaba bajo amenaza por sus enormes depósitos de carbón, unas 5.600 millones de toneladas. Pero el valor que para las personas que viven en él, en comunidades conocidas colectivamente como los Adivasi, así como para sus elefantes, osos perezosos, leopardos, lobos y aves, y tigres lo usan como corredor entre hábitats, era imposible de calcular. La multinacional Adani presentó un plan para construir allí 5 minas entre 2010 y 2015. Alok Shukla dedicaría su vida a frenarlo.
37 meneos
66 clics
Pagar para contaminar: así funcionan los mercados de carbono

Pagar para contaminar: así funcionan los mercados de carbono

Para el científico Víctor Resco, ingeniero experto en mitos ecológicos, las falsas creencias instaladas en el imaginario popular sobre la ecología y el medioambiente pueden convertir la lucha contra el cambio climático en una causa inútil. Son los llamados "ecomitos", como confiarlo todo a las energías limpias, al cierre de las centrales nucleares o a la reforestación. "Este sistema crea la falsa ilusión de que podemos seguir emitiendo mientras plantemos árboles, pero no funciona así", explica Resco.
10 meneos
328 clics
Un fenómeno atmosférico se ha podido ver en Tenerife: es típico de la Antártida o zonas boreales

Un fenómeno atmosférico se ha podido ver en Tenerife: es típico de la Antártida o zonas boreales

El halo solar ocurre en la troposfera, donde se dan la mayoría de estos sucesos meteorológicos. La luz del sol se refleja en pequeños cristales de hielo que se sitúan en esta capa, y que pueden estar provocados por las nubes altas.

Las nubes han sido protagonistas estos días en Canarias, al igual que al inicio de este viernes, lo que ha llevado a este fenómeno. El halo más común es aquel que se genera por procesos de refracción en cristales hexagonales.
5 meneos
34 clics

55 Cancri e, el primer exoplaneta rocoso que podría tener una atmósfera densa

El exoplaneta '55 Cancri e' podría ser el primero de tipo rocoso que tiene una atmósfera gruesa, según un estudio hecho gracias a observaciones del telescopio espacial James Webb y que publica Nature. Este exoplaneta, situado a unos 41 millones de años luz, entra en la clasificación de supertierra, con casi el doble de radio de nuestro planeta y 8,8 veces su masa, y orbita una estrella menos masiva que el Sol en la constelación de Cáncer. www.nature.com/articles/s41586-024-07432-x
5 meneos
18 clics
Las centrales de carbón estadounidenses se enfrentan a una nueva norma: capturar CO2 o cerrar

Las centrales de carbón estadounidenses se enfrentan a una nueva norma: capturar CO2 o cerrar

Con su normativa final la EPA dio con una mano y quitó con la otra. Para hacer frente a la amenaza de litigios de productores de electricidad de gas, suspendió por ahora requisitos para que reduzcan sus emisiones. Pero las nuevas centrales de carga base tendrán que instalar sistemas de captura de carbono antes de 2032, y adelantó un año, hasta 2039, el cierre obligatorio de centrales de carbón no reducidas. Las emisiones de centrales de carbón y nuevas centrales de gas deben reducirse un 90% mediante captura y almacenamiento de carbono (CAC).
8 meneos
18 clics

Mercados de carbono sesgados, distorsionados y debilitados

Un reciente documento del Fondo Monetario Internacional reconocía que «las diferencias existentes entre los precios eficientes y los precios al por menor de los combustibles son enormes y generalizadas».
18 meneos
97 clics
Cómo funciona en Islandia la primera planta que captura el CO2 y lo transforma en roca

Cómo funciona en Islandia la primera planta que captura el CO2 y lo transforma en roca

Cerca de Reikiavik se ve lo que parecen varios aires acondicionados del tamaño de contenedores rodeando un edificio. Es el primer sistema viable del mundo para tomar CO2 del aire y atraparlo bajo tierra, de la compañía suiza Climework: "para alcanzar 0 emisiones netas globales, necesitamos retirar CO2 del aire". La planta "Orca" en Hellisheiði retira 4.000 toneladas de CO2 al año (lo que emiten 900 autos), lo mezcla con agua y envía por tubos al domo CarbFix, y lo inyecta a presión a 2km bajo tierra, donde reacciona con basaltos y lo calcifica.
55 meneos
112 clics
La energía solar se instala más rápido que ninguna otra tecnología en la historia

La energía solar se instala más rápido que ninguna otra tecnología en la historia

Andrew Blakers, catedrático de Ingenierías de la Universidad Nacional de Australia (ANU), concluye en un artículo en el portal australiano de energías renovables Renew Economy que “la nueva capacidad solar se instala más rápido que cualquier otra cosa en la historia”. Su capacidad instalada global acumulada superó 1,4 teravatios (TW), 10 veces más que hace 10 años, se duplica cada 3 años. Superó a la nuclear en 2017, eólica en 2022 e hidráulica en 2023. Al ritmo de crecimiento actual (20% anual), pasará al gas fósil en 2024 y al carbón en 2025.
7 meneos
10 clics

Los desvíos del Mar Rojo emiten CO2 equivalente a 9 millones de automóviles

Los barcos que intentan evitar los continuos ataques de rebeldes hutíes en el Mar Rojo emitien millones de toneladas adicionales de carbono, dificultando que el transporte marítimo reduzca la contaminación en cadenas de suministro. En vez de pasar por el Canal de Suez de Egipto, desde diciembre cientos de barcos rodean el Cabo de Buena Esperanza de Sudáfrica, sumando al menos una semana al viaje entre el sur de Asia y el norte de Europa, emitiendo 13,6 millones de toneladas adicionales de CO2 en 4 meses, equivalente a 9 millones de automóviles.
415 meneos
655 clics
El rey Juan Carlos y la huella de carbono de sus jets privados

El rey Juan Carlos y la huella de carbono de sus jets privados

La afición del rey emérito por los jets privados para transportarse entre Abu Dabi y España sale cara al medio ambiente. El rey Juan Carlos ha viajado a España en tres ocasiones en solo un mes, lo que supone más de 4.000 kilómetros de vuelo. El recorrido de Abu Dabi a Ginebra y, posteriormente, Vigo, podría estimarse en unos 380 kilogramos de CO2... solo ida. A Juan Carlos se le atribuye una media de 340 toneladas de CO2 al año, según publicaba en 2021 eldiario.es.
10 meneos
59 clics

La inesperada paradoja de reducir las partículas contaminantes de la atmósfera

Al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, la humanidad arrojará menos aerosoles que enfrían el planeta, pequeñas partículas de contaminación que actúan como diminutos paraguas que devuelven parte de la energía solar al espacio. "Pero aún más importante que este efecto de reflexión directa es que se alteran las propiedades de las nubes", explica Øivind Hodnebrog, investigador del Centro de Investigación Internacional sobre el Clima de Oslo, Noruega. "Hacen las nubes más brillantes, y reflejan la luz solar de vuelta al espacio".
31 meneos
48 clics

Los 3 principales gases que calientan el clima volvieron a batir récords en 2023

Los niveles de los 3 gases de efecto invernadero más importantes causados por los humanos alcanzaron de nuevo niveles récord en 2023: dióxido de carbono (CO2) llegó a 419,3 ppm (2,8 más que en 2022), metano (CH4) a 1,922 ppm (0,011 más), y óxido nitroso (N2O) a 0,336 ppm (0,001 más), según el Laboratorio de Monitorización Global (GML) de la NOAA de EE.UU.; su aumento no fue tan alto como en años anteriores, pero en línea con los de esta década.

- NOAA: research.noaa.gov/2024/04/05/no-sign-of-greenhouse-gases-increases-slo
« anterior1234540

menéame