edición general

encontrados: 42, tiempo total: 0.004 segundos rss2
342 meneos
4069 clics
Dentro del macroevento de un gurú del "desarrollo personal y las finanzas": "Se aprovecha de nuestras carencias"

Dentro del macroevento de un gurú del "desarrollo personal y las finanzas": "Se aprovecha de nuestras carencias"

Miles de personas se congregan en Madrid este fin de semana para acudir a 'Tu Riqueza Eres Tú', un evento organizado por Sergio Cánovas Rico que promete, con una entrada presencial a 111 euros y un ciclo de cursos intensivos en su 'Universidad del Éxito' cuya inscripción asciende a unos 6.700 euros, "recibir lo que das multiplicado por 1.000"
7 meneos
30 clics

Prisión provisional para el líder budista de la Fundación Mahasandhi

La juez del juzgado de Cieza ha mandado a prisión sin fianza a José Manuel C. R., maestro espiritual de la Fundación Mahasandhi.El líder budista fue detenido en una operación policial en la sede de esta fundación y en otra empresa relacionada con la distribución de productos de alimentación.Los investigadores apuntan a que podría tratarse de una empresa pantalla para obtener mercurio. Según fuentes de la investigación,el líder suministraba este metal tóxico a sus seguidores diluido en varias partes de agua como una sustancia "mágica".
8 meneos
19 clics

Reseña de "Yo, Manuel Azaña, tomo la palabra", de Francisco Cánovas

Manuel Azaña ha sido uno de los personajes más controvertidos del siglo XX, para muchos es considerado el alma de la Segunda República. En esta obra Francisco Cánovas pretende darnos una visión más cercana de este personaje, utilizando para ello las memorias que dejó escritas antes y durante la guerra civil española.
17 meneos
43 clics

El PSC expulsará a un concejal detenido por atracar un taxi en Barcelona

En el PSC no dan crédito a la rocambolesca historia de la detención de un concejal socialista del pequeño municipio de Cànoves i Samalús, en el Vallès Oriental, detenido por la Guardia Urbana de Barcelona en el Moll de Gregal (Port Olímpic) por robar a un taxista a punta de pistola. Relacionada: www.meneame.net/story/detenido-concejal-psc-asaltar-taxi-punta-pistola
3 meneos
17 clics

El juez de Neurona investiga el Proyecto Impulsa de Podemos al sospechar que parte del dinero no fue a fines altruistas

El juez del caso 'Neurona' ha ampliado la investigación al Proyecto Impulsa de Podemos al considerar que hay "indicios racionales" de que las donaciones realizadas por la ex senadora 'morada' y acusación particular en esta causa, Celia Cánovas, a esta caja en el año 2016 no habrían sido utilizadas para la "finalidad altruista" a la que estaban destinadas. El magistrado ha dado diez días a la formación 'morada' para presentar documentación acreditativa del dinero recaudado en 2016 a los donantes de Impulsa, y del destino que se dio al dinero,
2 1 16 K -63 actualidad
2 1 16 K -63 actualidad
6 meneos
19 clics

Celia Cánovas, exsenadora de Podemos, denuncia al partido por blanqueo de capitales

La abogada y senadora de Podemos entre 2015 y 2019, Celia Cánovas, se ha personado como acusación particular y como perjudicada por un delito de blanqueo de capitales en la causa abierta contra la formación morada. Dicha causa tiene su origen en la denuncia interpuesta por el abogado y excoordinador legal de Podemos, José Manuel Calvente, que fue despedido del partido. En la misma, Podemos está imputado por delito electoral y financiación ilegal.
5 1 11 K -53 actualidad
5 1 11 K -53 actualidad
7 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cánovas del Castillo, asesinato en el balneario

Aquel domingo del verano de 1897, en el balneario guipuzcoano de Santa Águeda, se respiraba la tranquilidad habitual y nada hacía vaticinar la tragedia. Las aguas termales sulfurosas eran un magnífico tratamiento para los achaques de glucosuria (la presencia de glucosa en la orina) que, a sus 69 años, padecía el presidente del gobierno, Antonio Cánovas del Castillo, cliente habitual del establecimiento por esas fechas.
11 meneos
109 clics

Agosto de 1897: terrorismo en el balneario

La Restauración canovista fue la edad de oro de los balnearios españoles. Todo el mundo iba a “tomar las aguas”, incluso el presidente del gobierno, Cánovas del Castillo. Y el terrorista que lo asesinó
14 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Carlos, el rey de los tristes destinos

Las cintas de Corinna confirman el secreto a voces que defendieron muchos periodistas silenciados y repudiados. Un rey sin honra, como su antecesora Isabel II, y que al igual que ella pone en peligro la institución. Quizá la corona, el rey Felipe, necesite un nuevo Cánovas del Castillo que controle este futuro exilio del monarca emérito. Este, que llamaba a Isabel II entre los suyos “la tirana”, afirmó al embajador inglés sobre ella lo que parece ahora el epitafio ominoso del ciudadano Juan Carlos de Borbón: “No volverá”.
17 meneos
305 clics

Los 5 Presidentes del Gobierno de España asesinados

En menos de un siglo, cinco presidentes del Gobierno de España fueron asesinados. Todas sus muertes dieron un vuelco a la historia del país.
9 meneos
86 clics

Los socialistas y la muerte de Antonio Cánovas del Castillo

Antonio Cánovas del Castillo fue asesinado, siendo presidente del Consejo de Ministros, el 8 de agosto de 1897, en el Balneario de Santa Águeda (Mondragón) por el anarquista Michele Angiolillo. En este artículo estudiamos la reacción del PSOE ante este hecho, a través de El Socialista. Su lectura nos aporta información, tanto sobre la consideración que tenían los socialistas sobre la violencia política como sobre la situación del turnismo.
53 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una senadora de Podemos demanda a tres miembros de su partido por injurias

La senadora de Podem Catalunya Celia Cánovas ha llevado a los tribunales al responsable de difusión y redes en Cataluña, Alex Guerrero, la encargada de comunicación en el Senado, Adriana Álvarez, y Aurelio Álvarez a los que acusa de injurias como acusarla de borracha y vaga. Cánovas ha presentado un acto de conciliación, previo a la querella criminal, para que los tres demandados “se retracten de las acusaciones vertidas” y se avengan a pagar la cantidad de 100.000 euros como indemnización por daños y perjuicios.
30 meneos
42 clics

La cúpula del PP celebra que Casado llame golpista a Sánchez: "Desde Cánovas no ha habido nadie mejor"

El Partido Popular ha escenificado su rotundo apoyo a Pablo Casado, después de que éste llamara golpista al presidente del Gobierno. El PP ha celebrado con júbilo la bronca sesión plenaria de este miércoles en el Congreso, tras una semana de titubeos y críticas internas a la manera de comunicar de la nueva dirección. Casado ha buscado en la dureza verbal de este miércoles en la que llamó a Sánchez "partícipe y responsable del golpe de Estado que se está perpetrando en España '
45 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Corrupción en estado puro": Hay indicios de que Rajoy cobró de la 'Caja B' del Partido Popular

El inspector jefe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) y principal investigador de la trama Gürtel, Manuel Morocho, ha explicado ante la comisión del Congreso de los Diputados sobre la financiación irregular del Partido Popular –a la que corresponden los famosos papeles de Bárcenas, en los que figuran los nombres de dirigentes políticos como Mariano Rajoy– constituye un caso de corrupción en estado puro. Dada la gravedad de la acusación que implicaba (Mariano Rajoy ya era presidente) el asunto se trató con extrema cautela...
12 meneos
58 clics

El Partido Liberal en España

El Partido Liberal tuvo un complejo nacimiento fruto de la división en el seno de los liberales progresistas y demócratas al término del Sexenio Democrático. Pero el deseo de los principales líderes de esta heterogénea familia del liberalismo español para poder convertirse en alternativa a los conservadores y la idea de Cánovas de la necesidad de la alternancia en el gobierno para evitar los riesgos para la estabilidad debidos al monopolio del poder que se había producido en el reinado de Isabel II fueron allanando el terreno para su creación.
13 meneos
46 clics

El AVE que conecta a Cánovas del Castillo y Ana Pastor: un poder con 150 años de historia

Hasta hoy se han invertido 52.000 millones en la red español de Alta Velocidad que, con 2.515 kilómetros en servicio y otros 1.200 en construcción, es la segunda red mayor del mundo, solo detrás de la china. Y, con mucha diferencia, también en términos relativos, con 54 kilómetros por millón de habitantes, frente a los 31 kilómetros de Francia. Se justificaría por afluencia de pasajeros, pero el número de viajeros que usan este modo de transporte está muy lejos del que registran otros países.
5 meneos
91 clics

La primera muerte del bipartidismo en España

Hace casi 100 años en España, el agotamiento de un ciclo de más de tres décadas de alternancia de dos partidos en el gobierno provocó la sucesión de tres convocatorias electorales en tres años. Este podría ser un buen ejemplo de rima o resonancia, pues una cascada tal de comicios entra ahora en lo posible. La resistencia de los dos grandes partidos a aceptar el cambio provocó la convocatoria de tres elecciones en 1918, 1919 y 1920.
14 meneos
157 clics

Una historia de España (LVII)

El siglo XIX había sido en España -lo era todavía, en aquel momento- un desparrame de padre y muy señor mío: una atroz guerra contra los franceses, un rey (Fernando VII) cruel, traidor y miserable, una hija (Isabel II) incompetente, caprichosa y más golfa que María Martillo, un rey postizo (Amadeo de Saboya) tomado a cachondeo, la pérdida de casi todas las posesiones americanas tras una guerra sin cuartel, una primera insurrección en Cuba, una guerra cantonal, una Primera República del Payaso Fofó que había acabado como el rosario de la Aurora
53 meneos
265 clics

El Partido Popular y la herencia de Cánovas del Castillo

Resulta innegable que en estos últimos años y, aprovechando la coartada de la crisis, España, de la mano del PP está sufriendo un grave involución en materia de derechos y libertades, unos preocupantes retrocesos y restricciones democráticas. Y no nos debe de extrañar puesto que las raíces ideológicas del partido gobernante, no sólo se vinculan con aspectos del legado franquista, sino que se remontan a figuras del más rancio conservadurismo del siglo XIX. Este es el caso de Antonio Cánovas del Castillo, cuya larga sombra sigue muy presente...
17 meneos
477 clics

El motín: Antes de la batalla electoral  

Antes de la batalla electoral, levantar muertos.
301 meneos
3817 clics

Antonio Cánovas del Castillo, el malagueño que ideó el sistema bipartidista

Antonio Cánovas del Castillo firmó en 1880 el fin de la esclavitud en España pero lo hizo apretando los dientes y torturada su conciencia: hago mal, debió de pensar. Y para que no quedara duda de que firmaba empujado por la historia atrasó su entrada en vigor seis años en Cuba, donde estaba la mayor población negra del renqueante imperio, y concedió gustoso una entrevista al periódico francés Le Journal...
132 169 11 K 624 cultura
132 169 11 K 624 cultura
2 meneos
12 clics

¿Dónde están los restos del Gran Tiziano?

Tiziano Vecellio, que murió el 27 de agosto de 1576, había pedido ser enterrado en la capilla del Crucifijo, situada en el segundo tramo de la nave de la Epístola de Santa Maria dei Frari de Venecia. Pero sus restos no están ahí a pesar de que sí existe un monumento funerario a su memoria en el lugar.
1 1 5 K -61
1 1 5 K -61
17 meneos
76 clics

La desconocida historia de la esclavitud en España

Otro ilustre de nuestra historia es Leopoldo O’ Donnell, ex presidente de gobierno que ejerció la Capitanía general de Cuba con puño de hierro entre 1843 y 1848, ordenó una cruel represión tras una revuelta esclava en la isla, conocida como Conspiración de la escalera, por ser el utensilio que utilizaron para torturar a los sediciosos. Sin duda le interesaba controlar un negocio del que se lucraba indirectamente, según el cónsul británico en la isla, por cada “pieza” desembarcada recibía 51 pesos de los negreros.
15 2 0 K 150
15 2 0 K 150
6 meneos
51 clics

Rajoy y Rubalcaba versus Cánovas y Sagasta

El pasado miércoles, en el acto central del Debate del Estado de la Nación, se cumplieron todos los pronósticos de los menos optimistas. Rajoy y Rubalcaba, dos líderes gastados, cada uno con sus propios problemas, jugaron su papel:
8 meneos
54 clics

Cánovas y Sagasta resucitan en el escenario de «The Walking Dead»

El debate entre Cánovas y Sagasta, entre Rubalcaba o Rajoy, tiene mucho de retórica superficial que comparte la base y recrea disputas sabiendo que se necesitan. «Cuando volvamos al poder haremos A aunque será difícil recuperar B», decía Rubalcaba. «No le gusta lo que hacemos porque es lo contrario de lo que usted hizo», respondía Rajoy. «Usted no hace lo que dijo», contraatacaba Sagasta. «Y usted, no hizo lo que ahora dice», rebatía Cánovas. La expresión más demoledoramente honesta fue la que dejó caer Rajoy cuando el PSOE reclamó su cabeza.
« anterior12

menéame