edición general

encontrados: 19162, tiempo total: 0.270 segundos rss2
22 meneos
75 clics
Feijóo hará "cambios profundos" en Génova cuando se confirme la investidura de Sánchez

Feijóo hará "cambios profundos" en Génova cuando se confirme la investidura de Sánchez

Las grandes decisiones dependen del futuro de Cuca Gamarra. En el núcleo duro de Feijóo insisten en que la secretaria general “cuenta con la total confianza” del gallego, y consideran que en estos meses ha jugado “un rol fundamental”. Lo que está claro es que no puede seguir compatibilizando las funciones de portavoz en el Congreso y número dos del partido. Uno de los dos roles se caerá y dependiendo de eso, continuará el efecto dominó.
9 meneos
154 clics

El Oceáno Atlántico sufre un cambio no visto en 10.000 años

Los cambios en la circulación oceánica pueden haber causado un cambio en los ecosistemas del océano Atlántico que no se han visto en los últimos 10.000 años, según revela un nuevo análisis de fósiles de aguas profundas.
12 meneos
21 clics

La necesidad de un cambio profundo en la gobernanza de un país

Mientras, en el otro polo social, el 41% de los desempleados lleva más de 2 años en paro, y el 24% más de 4 años. Y más de 4 de cada 10 jóvenes que buscan trabajo está en paro. Y lo que debería ser un escándalo nacional es que todos estos datos muestran que la causa de esta situación es que la mayoría de las clases populares tienen muy poca incidencia en las instituciones democráticas del país. La famosa frase “no nos representan” es una verdad como un puño. Así de claro.
6 meneos
37 clics

La obligatoriedad de un cambio profundo

Es sencillo advertir en algunas estadísticas oficiales cómo el PIB de un determinado país tiene una vinculación estrechísima con su consumo de energía, hecho que confirma aquel fundamento esencial que indica que la energía es el motor de la economía. En la actual sociedad postindustrial, la afirmación aún resulta, si cabe, más incuestionable; de la energía, fundamentalmente de la fósil, dependen elementos tan básicos para la sociedad como el transporte o el propio acceso a los alimentos. Sería, por tanto, dramático que nuestra capacidad (...)
110 meneos
913 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El calor ‘desaparecido’ del cambio climático se esconde a 300 metros bajo el Atlántico

Uno de los argumentos más utilizados por los negacionistas del calentamiento global se tambalea. Las profundidades del océano Atlántico son un inmenso almacén de calor, un fenómeno que explicaría por qué la temperatura atmosférica se ha mantenido relativamente estable desde 1998
12 meneos
24 clics

Tomás Gómez: habrá que hacer "cambios profundos y serios" en el PSOE

El secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomás Gómez, se ha referido este lunes a los resultados socialistas en las elecciones vascas y gallegas y aunque ha indicado que hoy es "momento de solidaridad", ha añadido a continuación que mañana será el momento de "reflexiones profundas y serias" porque habrá que hacer "cambios profundos y serios" en el partido.
11 1 0 K 108
11 1 0 K 108
5 meneos
9 clics

No hay primavera en Palestina

Si el inicio de la primavera árabe (Egipto, Túnez) y el invierno árabes (Bahrein, Libia, Yemen) indican algo, es que las prioridades se han alejado de los puntos de referencia externos (Israel y los Estados Unidos) y se han acercado a las fuerzas más auténticas de los procesos internos de cambio político. Algo verdaderamente profundo se está iniciando en las capitales árabes: un proceso de apropiación y de recuperación del control sobre la historia árabe y su futuro por los árabes mismos.
14 meneos
 

El cambio climático está provocando efectos catastróficos en las profundidades oceánicas

El cambio climático está afectando a las profundidades oceánicas y a sus ecosistemas, señala un estudio reciente, realizado por un equipo de investigadores británico-estadounidense. La cadena trófica o alimentaria situada a varios miles de metros bajo la superficie del mar está sufriendo graves alteraciones. Relacionadas meneame.net/search.php?q=cambio+climatico+oceano
12 2 1 K 107
12 2 1 K 107
4 meneos
 

La matemática fiscal de Obama

Ha pasado casi una semana desde que anunciamos que Barack Obama acometía una redistribución histórica de la riqueza. La verdad es que no lo explicamos demasiado entonces. Cinco días después, y después de ojearlo con más calma, queda claro que el proyecto de Obama es cambiar EEUU de arriba abajo. Para ello no ha propuesto una sola gran medida, sino muchas pequeñas y medianas iniciativas. Y esos cambios tienen consecuencias muy drásticas para el contribuyente de EEUU:
15 meneos
 

El cambio climático supone "profundos riesgos" para la paz en el mundo

El cambio climático no sólo supone un peligro para el Medio Ambiente si no que representa "profundos riesgos" para "la paz y la estabilidad en el Planeta", según un informe del Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) y el Centro para una Nueva Seguridad en EE.UU. Ambos centros de estudios publican hoy en su página web el informe titulado "La era de las consecuencias: la política exterior y las implicaciones en la seguridad nacional del Cambio Climático Global".
13 2 2 K 110
13 2 2 K 110
37 meneos
 

La fibra óptica anuncia profundos cambios en las telecomunicaciones

[c&p] Los progresos tecnológicos anuncian profundos cambios en el sector de las telecomunicaciones, señala la OCDE en un informe. El cable y la banda ancha deben dejar paso a la fibra óptica para atender la demanda de la televisión de alta definición y de mayor capacidad para el envío y recepción de datos. Como las ventajas de estos cambios son irresistibles (100/Mbits/s a sólo 16 céntimos de euro, como ocurre en Japón), la presión para esta evolución tecnológica modificará el paisaje actual de los operadores ...
28 9 2 K 260
28 9 2 K 260
19 meneos
 

El hierro de las profundidades marinas influye más de lo pensado en cambio climático

Las variaciones en la cantidad de hierro que emerge de las profundidades a la superficie marina pueden tener un efecto mayor en el cambio climático de lo que hasta ahora se creía, advierte un estudio de científicos franceses y australianos. Esta investigación, que recoge en su última edición la revista científica "Nature", analiza la función de ese elemento como nutriente del fitoplancton, conjunto de organismos acuáticos responsable de casi la mitad de los procesos de fotosíntesis que tienen lugar en la Tierra.
19 0 0 K 158
19 0 0 K 158
292 meneos
928 clics
El hecho de que el director de la AEMET haya salido desnudo a la calle gritando «¡Nos vamos a la mierdaaaa!» hace temer un cambio brusco de las temperaturas este fin de semana

El hecho de que el director de la AEMET haya salido desnudo a la calle gritando «¡Nos vamos a la mierdaaaa!» hace temer un cambio brusco de las temperaturas este fin de semana

«¡Se va todo a tomar por culo!» y «¡Ahora sí que sí, corred, hijos de puta!» son otras de las recomendaciones que ha proferido el responsable de la AEMET esta semana mientras recorría las calles de Madrid sin rumbo aparente. «Justo antes de irse corriendo, se puso los calzoncillos en la cabeza como si no quisiera ver los mapas; puede que el detalle sea significativo», señala otro trabajador de la agencia. «Lo de ir en pelotas puede ser para no mojarse o para no sudar, creo que es pronto para decirlo», agregaba el experto.
155 137 6 K 495 ocio
155 137 6 K 495 ocio
207 meneos
4401 clics
El deshielo del Everest deja al descubierto cadáveres de montañistas y toneladas de basura

El deshielo del Everest deja al descubierto cadáveres de montañistas y toneladas de basura

Más de 300 personas han perdido la vida en el monte desde que se iniciaron las expediciones en la década de 1920. Muchos de los cuerpos permanecen enterrados bajo la nieve, mientras que otros sirven como macabros puntos de referencia para los escaladores.
17 meneos
56 clics
20A: El Gobierno CC/PP sigue sin entender nada...

20A: El Gobierno CC/PP sigue sin entender nada...

Han pasado algo más de dos meses desde la multitudinaria manifestación en las ocho islas canarias y no sólo no se ha avanzado lo más mínimo, sino que se sigue retrocediendo en todos los sentidos. Parece que el Gobierno de Canarias formado por Coalición Canaria y Partido Popular «no se han enterado» del sentir, o más bien del clamor, del Pueblo canario…
22 meneos
82 clics
La peor consecuencia del cambio climático

La peor consecuencia del cambio climático

Incluso si lográramos frenar las emisiones... ¿Podría no ser suficiente!? Hoy exploraremos una perspectiva aún más inquietante: que la Tierra siga experimentando un calentamiento cada vez más y más bestia. Que se convierta en un hothouse. ¿Un qué?
14 meneos
20 clics
La expansión de las ciudades es tan grande que ya influye en el calentamiento global de la Tierra

La expansión de las ciudades es tan grande que ya influye en el calentamiento global de la Tierra

La influencia urbana en el aumento de las temperaturas se ha disparado en las últimas décadas y aún lo hará más en el futuro. Entre 1992 y 2019, la cobertura del suelo urbano mundial aumentó un 226%, añadiendo aproximadamente 448.113 kilómetros cuadrados de suelo urbanizado, una extensión similar a la de Suecia. La mayor parte de este crecimiento ocurrió en Asia, con China a la cabeza, y Estados Unidos.
255 meneos
895 clics

Punto de inflexión: derretimiento de la zona de apoyo en la tierra de la capa de hielo debido a la intrusión de agua del océano (ENG)

Las capas de hielo marinas son muy sensibles al derretimiento submarino en sus zonas de apoyo, donde pasan de estar en tierra a estar flotando. Estudios publicados recientemente sobre la compleja hidrografía de las zonas de apoyo sugieren que el agua oceánica cálida puede introducirse a grandes distancias por debajo de la capa de hielo, con consecuencias dramáticas. Descubrimos que los aumentos en la temperatura del océano pueden llevar a que se supere un punto de inflexión, más allá del cual el agua oceánica se introduce de manera ilimitada.
105 150 1 K 565 ciencia
105 150 1 K 565 ciencia
9 meneos
48 clics
Cambio normativo en los vapers, ¿prohibición en 2024?

Cambio normativo en los vapers, ¿prohibición en 2024?

Prohibición de Sabores Atractivos: Se ha prohibido la venta de cigarrillos electrónicos con sabores que puedan atraer a los jóvenes, como los frutales o dulces. Etiquetado y Advertencias Sanitarias: Todos los productos de vapeo deben incluir advertencias sanitarias en su etiquetado, informando sobre los riesgos para la salud. Edad Mínima de Compra: La venta de productos de vapeo está restringida a mayores de 18 años. Se exige a los comerciantes que verifiquen la edad del comprador antes de realizar la venta.
26 meneos
510 clics
España, ante una anomalía climática: por qué estamos teniendo un junio 'frío' mientras el mundo arde

España, ante una anomalía climática: por qué estamos teniendo un junio 'frío' mientras el mundo arde

Terminar el mes de junio con más de doce grados menos de lo habitual para la época del año no es algo común en España. Pero es lo que va a suceder en esta primera semana del verano de 2024 en lugares como Burgos, donde los efectos de la próxima Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) desplomarán las máximas de los 30ºC a casi la mitad entre el martes y el miércoles. La situación es más insólita teniendo en cuenta que, entre 2010 y 2020, las posibilidades de haber sufrido ya una ola de calor temprana a estas alturas del año han sido del 50%. Y
4 meneos
43 clics

Las dos batallas clave de los Tercios españoles, núcleo de un nuevo congreso internacional

Un grupo de historiadores de todo el Viejo Continente, comunica la llegada a Madrid el próximo 2025 del seminario 'De Pavía a Breda (1525-1625)'
17 meneos
60 clics
Bill Nye dice que el clima extremo y el calor récord es 'el comienzo de la nueva normalidad' (eng)

Bill Nye dice que el clima extremo y el calor récord es 'el comienzo de la nueva normalidad' (eng)

"Es el comienzo de la nueva normalidad, con respeto. Las últimas investigaciones indican que no hay un punto de inflexión o un punto de inflexión o un punto de inflexión en la curva. Cada vez va a hacer más calor, y cada vez peor, y cada vez más extremo", afirmó.
11 meneos
39 clics
O te aCLIMAtas o te aclimueres, estrategias de adaptación - Carne Cruda

O te aCLIMAtas o te aclimueres, estrategias de adaptación - Carne Cruda

Los gobiernos hasta ahora han sido pésimos alumnos, haciendo caso omiso a las voces de alarma de la comunidad científica y ecologista y a la ciudadanía nos toca tomar nota y aprender a convivir con sus consecuencias. Por eso, hacemos este nuevo especial con Revista Climática junto a Esther Sánchez, en el que hablamos de la V Edición de la Uni Climática (2024) que este curso trata justo de eso; de ‘Cómo adaptarnos a los impactos climáticos: de la teoría a la práctica’. Un evento online que arranca el 15 de julio que cuenta con clases a cargo de
576 meneos
2806 clics
Meloni anuncia reforma electoral en Italia tras derrota en las elecciones municipales

Meloni anuncia reforma electoral en Italia tras derrota en las elecciones municipales

Después de una contundente derrota en las elecciones, la líder de la ultraderecha italiana, Giorgia Meloni, ha anunciado su intención de reformar la ley electoral. Este movimiento ha generado una considerable preocupación entre los analistas políticos y la ciudadanía, recordando épocas oscuras de la historia italiana.
216 360 14 K 553 politica
216 360 14 K 553 politica
317 meneos
601 clics

El CO₂ influye más en la temperatura de lo que se pensaba

Duplicar la cantidad de CO2 en la atmósfera podría provocar una subida de la temperatura media en la Tierra de 7 a un máximo de 14°C. Esto se muestra en el análisis de sedimentos del Océano Pacífico frente a la costa de California, por investigadores del NIOZ y las Universidades de Utrecht y Bristol. "El aumento de temperatura que encontramos es mucho mayor que los 2,3 a 4,5°C que el panel climático de la ONU, IPCC, ha estado estimando hasta ahora", dijo la autora del estudio.

- Paper: www.nature.com/articles/s41578-024-00696-9
136 181 2 K 472 ciencia
136 181 2 K 472 ciencia
8 meneos
34 clics
Llevan a un joven de 20 años al hospital, le aplican anestesia y al despertar era una mujer

Llevan a un joven de 20 años al hospital, le aplican anestesia y al despertar era una mujer

Un joven de 20 años, supuestamente ingresado bajo un diagnóstico falso, afirmó que fue sometido sin su consentimiento a una cirugía de cambio de sexo en la India mientras estaba inconsciente.
6 2 5 K 33 actualidad
6 2 5 K 33 actualidad
4 meneos
40 clics

Contra el insoportable alarmismo climático: 18 minutos de argumentos  

Los científicos son muy buenos en muchos campos y ámbitos, pero hay uno que se nos resiste. La predicción de fenómenos a largo tiempo es un desastre. Sin embargo nos empecinamos una y otra vez en hacer predicciones que nos dejan en ridículo. ¿Cuál es el motivo? ¿Qué se pierde y gana con todo esto? ¿Qué herramientas tiene un ciudadano normal frente al apocalipsis?
4 0 9 K -34 actualidad
4 0 9 K -34 actualidad
16 meneos
16 clics
Sólo el 60% de los australianos acepta que la "perturbación del clima" es de origen humano, según una encuesta mundial [ENG]

Sólo el 60% de los australianos acepta que la "perturbación del clima" es de origen humano, según una encuesta mundial [ENG]

Según una encuesta francesa realizada en 26 países, menos australianos que la media mundial están de acuerdo en que el cambio climático es la mayor amenaza para la salud a la que se enfrenta la humanidad. En promedio, el 75% de las personas en todo el mundo están de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud en que el cambio climático es la mayor amenaza para la salud que enfrenta la humanidad, en comparación con sólo el 63% de los australianos.
13 meneos
14 clics

España, a la cola de reducción de emisiones en la UE

Un informe de Greenpeace señala que solo dos comunidades, Asturias y Navarra, tienen un objetivo de reducción de emisiones en línea con el Acuerdo de París.
23 meneos
298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso propuso a los madrileños combatir el cambio climático poniendo una planta en cada balcón  

En el suyo, con la llegada del verano, ya floreció el primer capullo...
195 meneos
6798 clics
La NASA revela los lugares que podrían ser inhabitables en 2050

La NASA revela los lugares que podrían ser inhabitables en 2050

A estas advertencias se unía recientemente la Agencia Espacial Estadounidense (NASA) que asegura que "para el año 2050, algunas porciones de nuestro planeta podrían volverse inhabitables".

Tomando como referencia datos recopilados de los satélites, la NASA, diseñaba un mapa con un rango de tres a cinco décadas en la que algunas regiones ya no tendrán las condiciones adecuadas para el desarrollo de la vida humana.
8 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un hombre fue engañado por un amigo para someterlo a una cirugía de cambio de sexo y luego le propuso matrimonio ya que ahora es mujer [ENG]

Un hombre fue engañado por un amigo para someterlo a una cirugía de cambio de sexo y luego le propuso matrimonio ya que ahora es mujer [ENG]

Un joven fue presuntamente “engañado” para que su “novio” se sometiera a una cirugía de cambio de sexo, con la supuesta complicidad de los médicos de un hospital universitario. "Después de la cirugía, Om Prakash me dijo que me había convertido en una niña y que ahora podíamos casarnos", dijo la víctima, añadiendo que Om Prakash amenazó con matar a su familia si se negaba. La víctima alegó además que Om Prakash lo había estado "explotando sexualmente" durante varios meses amenazándolo con dañar a su familia y apoderarse de sus tierras.
17 meneos
35 clics
Bienvenidos al Piroceno, la era de los fuegos casi inextinguibles

Bienvenidos al Piroceno, la era de los fuegos casi inextinguibles

La temporada de incendios se ha alargado en casi todo el planeta avivada por factores humanos como el cambio climático o el abandono del campo. Solo 16 incendios producidos en la última década fueron responsables del 82% del área total quemada en Chile en medio siglo. En el verano austral de 2019 a 2020 se quemaron en Australia 23 millones de hectáreas, superficie equivalente a la mitad de España. Los 6.669 fuegos desatados en Canadá en 2023, cuyas cenizas llegaron hasta Galicia, hicieron de ese año el peor de su historia.
9 meneos
297 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Que sensacion térmica tendrás en tu ciudad en 50 años?

Los científicos del clima afirman que nos dirigimos hacia un aumento de más de dos grados en las temperaturas de la Tierra. Pero a la mayoría de nosotros esto no nos ayuda a tener una visión tangible de nuestro futuro.

Tal vez sea porque estamos más familiarizados con el tiempo: las previsiones diarias a corto plazo que nos hacen llevar un jersey extra o las botas de lluvia. El clima, en cambio, describe los sistemas meteorológicos medios durante largos periodos de tiempo.
321 meneos
2227 clics
Las verdaderas consecuencias del cambio climático (Quantum Fracture)

Las verdaderas consecuencias del cambio climático (Quantum Fracture)  

Pongámonos egoístas por un momento: ¿qué consecuencias tendrá el cambio climático en nosotros? ¿qué dice exactamente la ciencia? ¿Qué cosas podemos decir que pasarán con los datos en la mano? Hoy os presentamos tres historias que podrían ocurrir en México, España y Argentina. Veamos el futuro que podría llegar.
14 meneos
150 clics
¿Hasta dónde llegarás para sobrevivir? [ENG]

¿Hasta dónde llegarás para sobrevivir? [ENG]

Antes de comenzar, permítanme disculparme. Este artículo es morboso. Pero cubre algo que probablemente sucederá en el futuro. Es mejor considerar el tema ahora mientras aún estamos en nuestro sano juicio. La crisis climática es, en última instancia, una crisis alimentaria. Los patrones climáticos impredecibles y cambiantes, agravados por la escasez de recursos, amenazan nuestra capacidad de cultivar suficientes alimentos para alimentar a más de 8 mil millones de personas.
17 meneos
114 clics

Qué implica la nueva Ley de Restauración de la Naturaleza de la UE y por qué ha costado tanto aprobarla

La aprobación fue posible gracias al cambio de posición de última hora de Austria, que permitió una exigua mayoría de 20 países que representan el 66 % de la población de la UE (la mayoría cualificada en el Consejo es del 65 %). Países como Italia, Suecia y Finlandia se opusieron desde el principio y Hungría y Polonia lo hicieron justo antes de la votación.
« anterior1234540

menéame