edición general

encontrados: 2111, tiempo total: 0.033 segundos rss2
27 meneos
26 clics

El ayuntamiento de Fene (A Coruña) replantará 20.000 metros cuadrados con árboles autóctonos

El objetivo de la medida, que le afectará a unos 20.000 metros cuadrados de suelo público, es cumplir con la normativa de prevención de incendios, pero también dejar los terrenos preparados para llevar a cabo una iniciativa de carácter educativo y ambiental en colaboración con los centros de enseñanza.
688 meneos
1233 clics
Denuncian la tala indiscriminada de más de 25.000 metros de bosque autóctono en la Ribeira Sacra [gal]

Denuncian la tala indiscriminada de más de 25.000 metros de bosque autóctono en la Ribeira Sacra [gal]

La destrucción afectaría así a una fraga autóctona situada en el ayuntamiento de Parada de Sil y que sirve de “puerta de entrada” a parte de los monumentos más impactantes de la Ribeira Sacra. Se trataba “de una fraga autóctona centenaria (robles, abedules, alisos, cerezos, sauces..)”.
399 meneos
1214 clics
SEO/BirdLife pide una moratoria estatal para plantar eucaliptos [gal]

SEO/BirdLife pide una moratoria estatal para plantar eucaliptos [gal]

Denuncia que ya no dejan ver los bosques autóctonos.
20 meneos
246 clics

Cultiva bellotas de forma fácil y ayudarás a recuperar el bosque autóctono

Si cada uno de los habitantes de nuestro país cumpliéramos con esta sencilla y agradable tarea, España recuperaría buena parte de sus arboledas características: aquellas que el avance del calentamiento global, la desertización y los incendios han borrado estos últimos años de nuestro paisaje.
15 meneos
27 clics

Crónica del debate parlamentario sobre la ILP en defensa del bosque autóctono gallego (Gal)

La Iniciativa Legislativa Popular (ILP) tenía por objecto dar la vuelta a la actual política forestal apostando por opciones productivas que compatibilicen la explotación y la conservación del mismo.
28 meneos
29 clics

No más oleadas de incendios en Galicia: 40.000 firmas para promover especies autóctonas y frenar al eucalipto [glg]

Ocho meses después de la devastadora oleada de incendios, los representantes de colectivos y entidades de toda Galicia han entregado hoy en el Parlamento gallego un total de 42.328 firmas de apoyo para el debate en la Cámara de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP). La ILP Bosque Autóctono defiende un nuevo modelo forestal, además de una "moratoria" para la plantación de eucaliptos.
21 meneos
79 clics

Voluntarios de 11 países plantarán en Sierra de Gata mucho más que 200.000 bellotas

Un centenar de personas han confirmado su participación en la reforestación de 180 hectáreas de Sierra de Gata. Voluntarios de once países diferente trabajarán durante 31 días cinco horas por jornada para devolver al paisaje los bosques autóctonos que luchen contra el fuego y generen nuevas oportunidades
388 meneos
4471 clics
La historia del bosque de Muniellos "el mayor robledal de España"

La historia del bosque de Muniellos "el mayor robledal de España"

Escondido en lo más profundo de Asturias encontramos el mayor bosque de roble de toda esta península ibérica, al naciente de Ibias y al occidente de Narcea se ubica este magnífico robledal considerado como el mejor conservado de Europa, resto de lo que fueron los bosques cántabros y astures hace unos cuantos siglos. Desde 1973 está prohibida la tala de sus árboles, los cuales fueron utilizados en el siglo XVI para reparación de las naves de la “Armada Invencible” y otros fines Rel: www.meneame.net/story/muniellos-bosque-ultimo-encantado
147 241 0 K 498 cultura
147 241 0 K 498 cultura
10 meneos
102 clics

El "milagro" del Hayedo de la Biescona

Escondido en un recóndito rincón de la sierra asturiana del Sueve, sobrevive asediado por los incendios forestales y la sobreexplotación ganadera uno de los mayores "milagros" de la naturaleza cantábrica: El Hayedo de la Biescona. Y me refiero a él como un "milagro" porque no es digamos "normal" encontrar un hayedo a una altitud que no supera los 600 m. sobre el nivel de mar y a escasos 4 km. de la costa. Podríamos asegurar con certeza que se trata del hayedo situado a menor altitud de la Península Ibérica.
14 meneos
57 clics

Galicia y el Norte de Portugal crearán un bosque de árboles autóctonas

La Eurorrexión Galicia-Norte de Portugal creará un bosque de árboles autóctonas a los dos lados del río Miño promovido...
12 2 0 K 103
12 2 0 K 103
228 meneos
1307 clics
El hallazgo chino de grafeno en suelo lunar de 2 mil millones de años desafía la teoría del origen [ENG]

El hallazgo chino de grafeno en suelo lunar de 2 mil millones de años desafía la teoría del origen [ENG]

La espectroscopia Raman confirmó la presencia de grafeno natural en el suelo lunar, lo que permite comprender mejor los procesos volcánicos y la acumulación de carbono. El equipo chino de la Universidad de Jilin que dirige esta investigación ha descubierto que la presencia de carbono en el suelo lunar contradice la antigua creencia de que la Luna se formó a partir de una colisión entre la Tierra y otro pequeño planeta.
102 126 0 K 527 ciencia
102 126 0 K 527 ciencia
9 meneos
16 clics

BOSQUES en peligro: Camino a una catástrofe  

???? En Argentina la mitad de la biodiversidad terrestre del planeta se encuentra en los bosques nativos, de ellos se obtienen nuestros alimentos, madera, medicina y mucho más. ???? Mientras que el desmonte y la deforestación avanzan de manera agresiva sobre los bosques nativos del país, un informe de Greenpeace advirtió que durante 2023 en el norte de Argentina se perdieron 126.149 hectáreas de bosques nativos, un 6,2% más que en 202
344 meneos
804 clics
Detenidos 13 tripulantes de un yate, acusados de provocar un incendio en Grecia tras lanzar fuegos artificiales [RELACIONADA]

Detenidos 13 tripulantes de un yate, acusados de provocar un incendio en Grecia tras lanzar fuegos artificiales [RELACIONADA]

Las autoridades griegas han detenido a 13 tripulantes de un yate bajo la presunción de que provocaron un incendio en la isla de Hidra tras lanzar fuegos artificiales desde el barco.
8 meneos
124 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
De Felipe II a Franco: por qué España protege al cangrejo de río italiano si es una especia invasora

De Felipe II a Franco: por qué España protege al cangrejo de río italiano si es una especia invasora

El cangrejo italiano llegó a España en el siglo XVI para satisfacer los deseos de Felipe II. El rey había emprendido el ajardinamiento de los Sitios Reales y para poblar los estanques organizó una compleja importación de cangrejos de río y especies exóticas de peces, elementos exclusivos que nadie más tenía en España.
34 meneos
37 clics
IKEA en el punto de mira: los muebles vinculados a la “destrucción sistemática” de los bosques rumanos [ING]

IKEA en el punto de mira: los muebles vinculados a la “destrucción sistemática” de los bosques rumanos [ING]

IKEA ha sido acusada de contribuir al rápido deterioro de los bosques biológicamente ricos de Rumania. Dos investigaciones recientes revelan el impacto del gigante de los muebles planos en las montañas de los Cárpatos del país, una de las áreas de bosques primarios y antiguos más grandes que quedan en Europa. Según un informe de Greenpeace, más del 50 por ciento de los bosques antiguos de Rumania han desaparecido en los últimos 20 años debido a la corrupción y la mala aplicación de la ley.
34 meneos
126 clics

Unos trabajos de desbroce en El Molar acaban con alrededor de 400 jóvenes árboles autóctonos

La intervención municipal tuvo lugar en una zona donde los vecinos del municipio han plantado y cuidado 1.700 ejemplares de árboles y arbustos Redacción/. Sin aviso previo, un tractor de grandes dimensiones se dispuso, realizó el pasado 27 de mayo unos trabajos de desbroce en El Molar en la que se vienen realizando plantaciones.
199 meneos
2836 clics

¿Dónde están los últimos bosques vírgenes de europa? [ENG]

A pesar de su excepcional valor de conservación, los bosques primarios son raros y su distribución actual es el resultado de siglos de uso de la tierra y gestión forestal. Las perspectivas de conservación de los bosques primarios son inciertas, ya que muchos no están estrictamente protegidos y la mayoría son pequeños y fragmentados, lo que los hace propensos a la extinción y a la perturbación humana. Predecir dónde es probable que se encuentren bosques primarios no cartografiados podría guiar los esfuerzos de conservación,..
4 meneos
10 clics

Un investigado por el incendio de Las Regueras que calcinó más de 120 hectáreas

De esta manera, se determinó que el inicio del mismo había tenido lugar en una riega donde se almacenaban restos madera no aprovechables provenientes de una tala y la presencia de una persona en el momento del comienzo del fuego en el lugar afectado. Tras estimarse que las causas del incendio habían sido una negligencia en la eliminación de restos forestales, finalmente, se procedió a la toma de manifestación en calidad de investigada de esta persona como supuesto autor de un delito de incendio forestal.
337 meneos
918 clics
El hombre que se enfrentó a la poderosa industria del carbón para salvar un enorme y precioso bosque... y ganó

El hombre que se enfrentó a la poderosa industria del carbón para salvar un enorme y precioso bosque... y ganó

En 2012, el bosque de Hasdeo Aranya, con 1.017 km2 ricos en biodiversidad, estaba bajo amenaza por sus enormes depósitos de carbón, unas 5.600 millones de toneladas. Pero el valor que para las personas que viven en él, en comunidades conocidas colectivamente como los Adivasi, así como para sus elefantes, osos perezosos, leopardos, lobos y aves, y tigres lo usan como corredor entre hábitats, era imposible de calcular. La multinacional Adani presentó un plan para construir allí 5 minas entre 2010 y 2015. Alok Shukla dedicaría su vida a frenarlo.
15 meneos
196 clics

Cantabria tiene el bosque de secuoyas más frondoso de España

En el corazón de Cantabria se encuentra un rincón natural poco común en Europa: el Monumento Natural de las Secuoyas del Monte Cabezón. Este pequeño, pero imponente bosque...
1 meneos
 

Vicente del Bosque será el presidente de la Comisión de Supervisión de la RFEF

Pilar Alegría, portavoz del Gobierno, anuncia que Vicente del Bosque será la persona al frente de la Comisión de supervisión, normalización y representación de la RFEF
1 0 2 K -4 ocio
1 0 2 K -4 ocio
19 meneos
22 clics
Vicente del Bosque presidirá la comisión que tutelará la Federación de Fútbol

Vicente del Bosque presidirá la comisión que tutelará la Federación de Fútbol

Según ha anunciado la ministra de Deportes, Pilar Alegría, será "la cara y la representación del fútbol español" después de que se conociera que el Consejo Superior de Deportes tutelaría a la RFEF ante sus próximas elecciones: "Es un hombre querido y respetado"
66 meneos
85 clics
Vicente del Bosque, el elegido por el Gobierno para presidir la RFEF

Vicente del Bosque, el elegido por el Gobierno para presidir la RFEF

El Gobierno español, con el respaldo informativo de la FIFA, anunciará este jueves la intervención de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) tras una reunión crucial de la comisión directiva del Consejo Superior de Deportes (CSD). En dicho encuentro, se decidirá sobre la suspensión provisional de Pedro Rocha y la comisión gestora de la RFEF por una presunta falta grave relacionada con exceder sus funciones y no convocar elecciones en el momento en el que tuvo que hacerlo.
14 meneos
40 clics
Aurora Grandal, paleontóloga: "Cada vez encontramos más restos de bosques antiguos en la costa"

Aurora Grandal, paleontóloga: "Cada vez encontramos más restos de bosques antiguos en la costa"

A finales de marzo del presente año se volvieron a poder ver los restos de un antiguo bosque enterrado bajo la arena de la playa de Arealonga, en el Concello de Barreiros (Lugo). Se trata de restos boscosos que posiblemente fueron enterrados enre 4.000 y 3.000 años atrás. En 2014 se tuvo la primera oportunidad de explorar esta zona al ser retirada la arena por un temporal. Allí la Asociación Mariña Patrimonio pudo encontrar restos de fauna, algo poco frecuente en este tipo de espacios que, por otra parte, abundan en la costa atlántica europea.
40 meneos
80 clics
Documentos TV - Ikea, el señor de los bosques

Documentos TV - Ikea, el señor de los bosques  

"Ikea, el señor de los bosques" saca a la luz las diversas prácticas con las que el gigante sueco contribuye al deterioro de la biodiversidad del planeta, desde Rumanía a Polonia pasando por Brasil y Nueva Zelanda, en su carrera por disponer de este recurso limitado, fundamental para la lucha contra el cambio climático. Aunque la multinacional del mueble transmite una imagen respetuosa y sostenible con el medioambiente y el planeta, periodistas franceses rastrearon, durante un año, la cadena productiva de Ikea, en una exhaustiva investigación
10 meneos
17 clics

«La destrucción de los bosques no es sólo por lo que comemos, también por cómo nos vestimos»

Entrevista a Rubens Carvalho, director adjunto de Earthsight, la ONG británica que la semana pasada reveló cómo Zara y H&M, entre otras empresas, han estado fabricando prendas con algodón vinculado a la deforestación ilegal y a violaciones de derechos humanos en Brasil.
243 meneos
1980 clics
Ni hay plaga de víboras ni el bosque está sucio

Ni hay plaga de víboras ni el bosque está sucio

El Ayuntamiento de Burgos ha anunciado esta semana que limpiará de maleza las zonas verdes para controlar una supuesta plaga de víboras que pone en peligro la vida de paseantes y mascotas. Como prueba de la invasión ofidia, las redes han difundido fotos de varios ejemplares con la cabeza destrozada a garrotazos. El concejal de Medio Ambiente anuncia una reunión urgente con Bomberos, Policía Local y Sanidad para diseñar un protocolo de actuación. Al ser especies protegidas, se supone que ante un aviso de la ciudadanía deben ir urgentemente...
388 meneos
3298 clics
Julia Hill: La mujer que vivió 2 años sobre un árbol de 55 metros de alto para salvar un bosque de más de mil años

Julia Hill: La mujer que vivió 2 años sobre un árbol de 55 metros de alto para salvar un bosque de más de mil años

Con 23 años, la activista ambiental Julia Hill, también conocida como Julia “Butterfly” Hill, vivió en un árbol al que apodaron Luna, en el bosque de Redwood de California en un acto de desobediencia civil. Su árbol duró desde el 10 de diciembre de 1997 hasta el 23 de diciembre de 1999. ¿Su objetivo? Evitar la tala de árboles de más de mil años.
144 244 2 K 474 ocio
144 244 2 K 474 ocio
14 meneos
286 clics
Las increíbles imágenes de un bosque reveladas gracias a los rayos ultravioletas

Las increíbles imágenes de un bosque reveladas gracias a los rayos ultravioletas

"Mi día comienza por la noche debido a nuestra incapacidad para ver los rayos UV", explica el guía y naturalista David Atthowe. "Una vez que oscurece, se convierte en el hábitat más colorido y vibrante. Los musgos pueden adoptar todos los colores dependiendo de dónde crezcan”. "Los líquenes o las algas adquieren diferentes colores. Su belleza rivaliza con la de un arrecife de coral, es muy vibrante", asegura.
8 meneos
31 clics
Los científicos cuantifican el grado de calentamiento en las zonas con nieve y sus impactos sorprendentes

Los científicos cuantifican el grado de calentamiento en las zonas con nieve y sus impactos sorprendentes

Usaron el experimento SPRUCE del Departamento de Energía de EE.UU. en Minnesota, con grandes recintos experimentales, de 9 m de ancho y 6 m de alto, para simular condiciones climáticas futuras, manipularon temperatura del aire y suelo con ventiladores y calentadores. Descubrieron que la capa de nieve caía precipitadamente con cualquier cantidad de calentamiento por pequeño que fuera, cambiando la vegetación y ecosistemas del suelo, incluido el aumento del estrés y mortalidad de las plantas.

Paper (abierto): doi.org/10.1029/2023JG007833
15 meneos
22 clics
Estos son los países que destruyeron más bosques tropicales el año pasado

Estos son los países que destruyeron más bosques tropicales el año pasado

Los países que más destruyeron bosques tropicales el año pasado fueron Brasil, la República Democrática del Congo - en donde la devastación se mantuvo prácticamente estable en 530.000 hectáreas-, Bolivia, Indonesia, Perú, Laos, Camerún y Madagascar. No obstante, la deforestación de los bosques tropicales primarios en todo el mundo se redujo un 7,3 % el año pasado, desde 4,1 millones de hectáreas en 2022 hasta 3,8 millones de hectáreas en 2023, gracias principalmente a los esfuerzos de Brasil y Colombia, según un estudio divulgado este jueves.
18 meneos
22 clics
Brasil y Colombia reducen drásticamente sus niveles de deforestación

Brasil y Colombia reducen drásticamente sus niveles de deforestación

La cantidad de árboles perdidos en bosques tropicales de Brasil y Colombia disminuyó drásticamente en 2023 por la acción política, según un nuevo análisis los nuevos líderes han dado prioridad al medio ambiente, y la pérdida de árboles en la Amazonía brasileña se redujo en un enorme porcentaje: 39%. Pero el aumento de la tala e incendios en Bolivia, Laos y Nicaragua acabaron con muchos de estos logros. Las pérdidas globales aumentaron un 25%, sobre todo debido a incendios forestales en Canadá, con 5 veces más árboles ardidos que en 2022.
19 meneos
92 clics

'Ikea, el señor de los bosques'  

Periodistas franceses desvelan el vínculo de la multinacional Ikea con la explotación incontrolada de la madera. Este lunes, a las 00:10h, 'Ikea, el señor de los bosques', de 'Documentos TV'.
21 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un grupo de filántropos compra grandes extensiones de tierra en Rumania para crear un “Yellowstone europeo”

El plan chocó con los recelos de los vecinos, que al principio “sospechaban que habíamos encontrado oro o uranio”, señala una de las impulsoras de este parque gigante en los Cárpatos: “No se podían imaginar que invirtiéramos tanto dinero para conservar solo la naturaleza”.
35 meneos
39 clics
Un bosque 'okupado' para evitar que lo tale Tesla

Un bosque 'okupado' para evitar que lo tale Tesla

Un grupo de casi un centenar de activistas defensores del medio ambiente se instala con éxito en un bosque que el fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla quiere talar para ampliar su 'Gigafactory' de Grünheide, en Alemania, el gran centro de producción de coches en Europa de Elon Musk
« anterior1234540

menéame