edición general

encontrados: 670, tiempo total: 0.007 segundos rss2
2 meneos
13 clics

Suu Kyi es trasladada a arresto domiciliario en Birmania

La junta militar de Birmania anunció este martes que trasladó a la líder depuesta Aung San Suu Kyi de la prisión donde se encontraban en la capital del país asiático a arresto domiciliario.
4 meneos
14 clics

Tres años después del golpe de Estado en Birmania, ¿hacia la restauración de un gobierno civil?

El 1 de febrero de 2021, el ejército birmano -dirigido por el general Min Aung Hlaing, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas y primer ministro de facto desde agosto de 2021- tomó el poder en el país por la fuerza. El golpe puso fin a un periodo de transición democrática que comenzó en 2015 con la victoria de la Liga Nacional para la Democracia (LND) de Aung San Suu Kyi en las elecciones parlamentarias de noviembre.
7 meneos
10 clics

Guterres advierte en el tercer aniversario del golpe de Estado en Birmania de los "impactos devastadores" sobre civiles

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha advertido en el tercer aniversario del golpe de Estado que desplazó del gobierno civil en Birmania a Aung San Suu Kyi de que "la crisis continúa deteriorándose" y de que esto tiene "impactos devastadores para los civiles". Guterres, "en este sombrío aniversario", ha subrayado la "urgencia" de forjar un "camino hacia una transición democrática con un retorno a un gobierno civil", según reza un comunicado de la Secretaría General de Naciones Unidas.
4 meneos
24 clics

China realiza maniobras militares en la frontera con Birmania ante el incremento de la actividad bélica

Las Fuerzas Armadas chinas han anunciado una serie de "maniobras de combate real" en el lado chino de la frontera chino-birmana en respuesta a la intensificación de las acciones armadas protagonizadas por el Ejército birmano y las milicias prodemocráticas y de base étnica que combaten a la dictadura militar. El objetivo es de estas maniobras es "demostrar la capacidad de potencia de fuego de las tropas desplegadas en la zona", según informa el periódico progubernamental chino 'Global Times' citando al Mando del Teatro Sur del Ejército Popular.
14 meneos
21 clics
Amnistía Internacional pide a Meta que indemnice a la comunidad rohingya"por su papel en la limpieza étnica" en Birmania

Amnistía Internacional pide a Meta que indemnice a la comunidad rohingya"por su papel en la limpieza étnica" en Birmania

Amnistía Internacional ha pedido a la empresa Meta que indemnice a la comunidad rohingya por el "papel que desempeñó Facebook en la limpieza étnica de este perseguido grupo minoritario" en el sexto aniversario de la operación del ejército de Birmania en la que murieron miles de personas. "Los algoritmos de Facebook y el implacable afán de lucro de Meta crearon una cámara de resonancia que contribuyó a fomentar el odio a la población rohingya y a que se dieran las condiciones que forzaron al grupo étnico a huir en masa de Birmania".
8 meneos
12 clics
La junta birmana anuncia el indulto de la exlider democrática Aung San Suu Kyi

La junta birmana anuncia el indulto de la exlider democrática Aung San Suu Kyi

Los militares golpistas de Birmania anuncian un indulto parcial para la exgobernante democrática Aung San Suu Kyi, detenida desde que fue derrocada desde el golpe de estado en 2021.
39 meneos
217 clics

La junta de Birmania perpetra una masacre de rebeldes y civiles

Decenas o hasta un centenar de personas, entre ellas niños y mujeres embarazadas, fueron masacradas durante un bombardeo del Ejército birmano el martes 12 de Abril. El ataque, incluyó el lanzamiento de bombas y el posterior tiroteo desde un helicóptero, tenía como objetivo la celebración de un acto del Gobierno de Unidad Nacional (NUG), que se declara autoridad legítima de Birmania tras el golpe de Estado de 2021, en la región de Sagaing. Cifras del conflicto: 3.000 civiles asesinados, 1,3 millones desplazados, 16.000 presos políticos
8 meneos
33 clics

Birmania: resistencia civil en la lucha anticolonial, 1910s-1940

(Nota del «traductor»: este capítulo es especialmente interesante porque nos descubre la lucha noviolenta birmana paralela a la realizada por Gandhi en India. También nos da muchas claves históricas para entender el complicado mundo político birmano actual. Esperamos que disfrutéis de su lectura). Esta traducción proviene del capítulo titulado “Burma: Civil Resistance in the Anticolonial Struggle, 1910s–1940″ escrito por Yeshua Moser-Puangsuwan en el libro “Recuperación de la historia noviolenta".
29 meneos
34 clics

Birmania condena a niños rohinyás a cárcel por viajar sin documentos

Un tribunal de Birmania ha condenado con penas de entre 2 y 3 años de prisión a una docena de niñas y niños, cinco menores de 13 años, de la minoría rohinyá -perseguida en el país y que tiene restringida la libertad de movimiento- por viajar sin documentos, informó este martes (10.01.2023) la prensa oficialista.
13 meneos
12 clics

Un tribunal militar de Birmania condena a 22 años de prisión a una influyente activista LGTBI

Sue Sha Shin Thant, una influyente activista birmana a favor de los derechos de la comunidad LGTBI, ha sido condenada este miércoles a 22 años de prisión por un tribunal militar controlado por la junta que gobierna el país desde el golpe de Estado de febrero de 2021.
11 meneos
43 clics

Expresentadora de BBC es condenada a 3 años de trabajos forzados en Birmania

La expresentadora birmana de la cadena británica BBC Htet Htet Khine ha sido condenada a tres años de trabajos forzados por incitación y asociación ilegal en Birmania (Myanmar), bajo una junta militar desde 2021.La periodista, que fue presentadora de BBC Media Action entre 2016 y 2020 y fue detenida el año pasado, fue condenada el jueves por un tribunal de Rangún, la antigua capital, por vulnerar, entre otros, el artículo 505a del Código Penal
15 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Birmania se muestra a favor de utilizar el rublo, el yuan y la rupia para pagar el gas ruso

El líder de la junta militar de Birmania, Min Aung Hlaing, se ha mostrado a favor este miércoles de utilizar las monedas ajenas al dólar para la compra de energía
37 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Sánchez: "España es después de Birmania el país con más desaparecidos del mundo. Y eso tiene que ver con la guerra civil y los 40 años de dictadura"  

Pedro Sánchez: "España es después de Birmania el país con más desaparecidos del mundo. Y eso tiene que ver con la guerra civil y los 40 años de dictadura"
12 meneos
14 clics

La exlíder birmana Suu Kyi, condenada a otros seis años de cárcel

La Justicia birmana ha condenado a 6 años más de cárcel a la exdirigente Aung San Suu Kyi, premio Nobel de la Paz y líder 'de facto' del Gobierno que fue derrocado hace año y medio por las Fuerzas Armadas. Un tribunal ha condenado a Suu Kyi por cuatro cargos de corrupción relativos a la actividad de una ONG. [..] Con este último veredicto, Suu Kyi acumula ya condenas por valor de 17 años de prisión y la lista podría seguir aumentando, ya que tiene otros nueve cargos pendientes. [..] Desde el golpe de Estado, más de 2.100 personas han muerto...
7 meneos
58 clics

Nace en Birmania un raro elefante blanco

La denominación de "elefante blanco" se atribuye en países como Birmania (Myanmar) a ejemplares de la especie Elephas maximus (elefante asiático) que aunque no son de piel completamente blanca, presentan varias características de escasa pigmentación de la piel, ojos o pelo, y forma corporal.
10 meneos
10 clics

Rusia y Birmania afianzan su relación con la visita de Lavrov a Naipyidó

Birmania y Rusia afianzaron su cercana relación diplomática con la visita este miércoles del ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, a Naipyidó donde tiene previsto reunirse con el jefe de la junta militar, Min Aung Hlaing.
454 meneos
576 clics
La junta militar de Myanmar lleva a la horca a cuatro activistas prodemocracia, las primeras ejecuciones del país desde 1988

La junta militar de Myanmar lleva a la horca a cuatro activistas prodemocracia, las primeras ejecuciones del país desde 1988

La junta militar de Myanmar ejecutó a cuatro activistas prodemocracia este lunes, en lo que constituyen las primeras condenas a muerte aplicadas en esta nación del sureste asiático desde 1988, según denuncia Amnistía Internacional. Los cuatro hombres ajusticiados, entre los que figura un político opositor, habían sido condenados a la pena capital en un juicio celebrado a puerta cerrada en enero.
20 meneos
24 clics

Suu Kyi es condenada a 5 años de prisión en su primera sentencia por corrupción

La derrocada líder birmana, Aung San Suu Kyi, fue condenada este miércoles por un tribunal especial de Naipyidó a 5 años de prisión en la primera de la decena de cargos por corrupción presentados en su contra por la junta militar que tomó el poder en febrero de 2021.
410 meneos
4295 clics
El mundo en guerra más allá de Ucrania: una veintena de conflictos abiertos ante el olvido de la comunidad internacional

El mundo en guerra más allá de Ucrania: una veintena de conflictos abiertos ante el olvido de la comunidad internacional

Varios enfrentamientos bélicos mantienen en vilo a distintos territorios en África y Asia. Los números de muertes anuales se cuentan por miles. Grupos de derechos humanos alertan sobre las catástrofes que reinan en esos escenarios.
11 meneos
68 clics

La historia de los Rohingya a lo largo de los siglos

La actual Myanmar, antes Birmania, es un foco de etnias y culturas distintas, el gobierno tiene reconocidas 135, pero se conocen que existen muchas más, entre ellas, los rohingyas, una etnia en peligro de extinción. Esta es su historia a través de los siglos
11 meneos
13 clics

Ejército de Birmania quema cientos de casas en bastión opositor

Residentes denunciaron que soldados quemaron unas 400 casas, presuntamente mientras buscaban a opositores. La quema de viviendas es una práctica habitual del ejército de Birmania en sus operaciones de contrainsurgencia. "Los soldados exigían (en Pan) un pago a los aldeanos para no incendiar sus hogares", señala un miembro de una guerrilla que actúa en la región contra la junta militar que tomó el control de Birmania mediante el golpe de Estado del 1 de febrero de 2021.
12 meneos
29 clics

El incierto futuro de Birmania tras un año del golpe de Estado

Hace un año, los militares tomaron el poder en Birmania con un golpe de Estado. Pero la resistencia de algunos grupos no les permite lograr el control del país, sumido en una grave crisis. Nadie sabe qué sucederá en el país. Se barajan 3 posibilidades: los militares siguen en el poder, la oposición logra imponerse, o continúa el estancamiento. Ninguno de los 3 significaría paz y desarrollo para Birmania. Las milicias carecen de armamento militar, estrategia y coordinación, y el gobierno clandestino de unidad nacional, aún no ha sido reconocido.
7 meneos
18 clics

Birmania: el genocidio de los rohinyás

Tras el ataque a varios puestos de policía a manos de jóvenes combatientes, los militares de Myanmar, la antigua Birmania, lanzaron una serie de represalias violentas contra los ciudadanos de una parte de del país, la mayoría de etnia rohinya. Decenas de miles de familias han intentado huir de la región para refugiarse en la vecina Bangladesh. Según la ONU, que califica esta acción birmana de limpieza étnica, unos quinientos mil rohinyás han atravesado ya la frontera y se hacinan en condiciones insalubres en campamentos de refugiados
23 meneos
25 clics

Más de 100 desaparecidos al derrumbarse una mina de jade en Myanmar

Más de 100 personas se encuentran desaparecidas tras el derrumbe de una mina de jade en el norte de Myanmar. El deslizamiento de tierra se produjo durante la madrugada en Hpakant, en el estado Kachin, y podría haber arrastrado a más de un centenar de personas, según detalló el diario The Irrawaddy.
5 meneos
40 clics

Tropas de Myanmar masacran a 11 civiles  

El doctor Sasa, portavoz del Gobierno en el exilio formado tras el golpe militar, comunicó que las víctimas "fueron atadas juntas, torturadas y quemadas vivas". En una publicación en Twitter, el representante presentó una lista de 11 hombres, incluido un menor de 14 años.
« anterior1234527

menéame