edición general

encontrados: 3939, tiempo total: 0.031 segundos rss2
10 meneos
62 clics

La crisis energética pone patas arriba el comercio internacional y las balanzas de pago de medio mundo  

La fuerte y continuada subida de algunas materias primas clave está teniendo un impacto más que notable en las balanzas de pago de las grandes economías. Países que en las últimas décadas han destacado por presentar grandes superávits comerciales (y por cuenta corriente) han comenzado a arrojar déficits. Mientras que los países que exportan las materias primas que más se han encarecido están disfrutando de superávits comerciales y por cuenta corriente históricos.
16 meneos
47 clics

Si no llega el turismo a España, la economía estará condenada a depender de la financiación exterior  

El covid-19 está evidenciando que España necesita al turismo extranjero para mantener el equilibrio con el exterior. Con las fronteras cerradas, el déficit por cuenta corriente que ha arrojado la balanza de pagos de España en abril ha sido el mayor de los últimos diez años, provocado por el desplome de los ingresos por turismo. Mientras que el cómputo de los cuatro primeros meses también arroja un saldo negativo, lo que amenaza con romper un ciclo único de superávits exteriores de ocho años consecutivos.
5 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El colapso del turismo amenaza con 'arruinar' la balanza de pagos de España y traer el fantasma del déficit exterior  

El turismo es uno de los sectores más importantes de la economía española y, quizá, uno de los más golpeados por la crisis del coronavirus. Este sector emplea a unos 3 millones de trabajadores de forma directa e indirecta y además es la principal 'exportación' de España. Los ingresos por turismo exterior han permitido al país mantener un saldo por cuenta corriente positivo en los últimos ocho años, reduciendo así el endeudamiento exterior neto de España. Sin turismo, España corre el riesgo de recaer en los déficits por cuenta corriente.
5 meneos
21 clics

La economía española encadena el octavo año con capacidad de financiación

La economía española encadena con 2019 el octavo año consecutivo con un saldo positivo en su relación financiera con el resto del mundo, lo que supone ocho años seguidos de capacidad de financiación o préstamo neto al resto de las economías. Las estimaciones para los próximos años, de mantenerse el crecimiento y los niveles de competitividad de los bienes y servicios españoles, auguran una década completa con capacidad de financiación, según la propia Comisión Europea en sus previsiones de otoño.
55 meneos
80 clics

La deuda exterior española sube a 2,12 billones y marca un nuevo récord

"Nuestro país ha mantenido una posición neta deudora desde 1992, aunque ha venido reduciéndose desde el 98% del PIB alcanzado en 2014 hasta el 77% de 2018. Esta mejora se debe a la generación de capacidad de financiación de la economía en estos años. No obstante, la dependencia financiera frente al exterior continúa siendo muy elevada si la comparamos con los de otras grandes economías europeas", subraya el Banco de España en su nota explicativa sobre esta estadística.
4 meneos
5 clics

La balanza de pagos registra un déficit de 900 millones hasta febrero

La balanza de pagos por cuenta corriente registró un déficit de 900 millones de euros en los dos primeros meses del año, una cifra inferior a los 1.200 millones que contabilizaba en el mismo periodo de 2017, de acuerdo con el avance mensual publicado hoy por el Banco de España. Esta evolución de la cuenta corriente de la balanza de pagos (que mide las transacciones de bienes, servicios, rentas y transferencias de España con el exterior) se explica por la balanza de bienes y servicios, que este año acumuló en los dos primeros meses un superávit
37 meneos
94 clics

Los inversores sacaron de España 21.700 millones de euros en junio

En el acumulado de los seis primeros meses, los inversores han sacado del país 29.500 millones de euros. Las otras inversiones (préstamos, repos y depósitos) registraron las mayores salidas netas de capital, con 10.300 millones de euros, según la balanza de pagos que publica el Banco de España.
9 meneos
72 clics

¿El fin de la troika?

Hoy hablamos sobre la filtración de un diario alemán de que se está planteando la ruptura del bloque de la troika y sobre el anuncio de Francia de que accede a negociar con Grecia a pesar de la sumisión mostrada por los países periféricos a Alemania durante el fin de semana. También hablamos sobre los últimos datos de la industria mundial y el beneficio del sector bancario, que vuelve a aumentar, además del dato de balanza de pagos por cuenta corriente, el IPC y el acentuamiento de las tensiones deflacionarias. Con Luís Banquero e Ignasi Carrer
34 meneos
62 clics

Los extranjeros sacan 6.000 millones de España en el primer semestre frente a la entrada de 43.300 millones del 2013

Frente a las entradas netas de capital de 43.300 millones del mismo periodo de 2013, según datos de la balanza de pagos publicada por el Banco de España. El déficit por cuenta corriente se ha multiplicado casi por 10 en un año, al pasar de un déficit de 1.000 millones entre enero y junio de 2013 a 9.900 en 2014. Sin embargo, los extranjeros invirtieron en España 6.700 millones de euros en junio, cifra que multiplica por más de cuatro la inyección que realizaron en mayo.
1 meneos
19 clics

El mantra de la exportación. Propaganda política

La economía española sufre una crisis de balanza de pagos de manual
1 0 14 K -148 actualidad
1 0 14 K -148 actualidad
706 meneos
6220 clics

"Niego la mayor: no hay recuperación económica" [Opinión]

Los datos del PIB de 2013-2014 publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) son preliminares y serán revisados fuertemente a la baja. Recientemente, la publicación de los datos de la Encuesta de Presupuestos Familiares de 2013 confirman la segunda mayor caída en el gasto de las familias desde el inicio de la crisis, de manera que el consumo privado deberá ser revisado a la baja. Además los datos del sector exterior con incompatibles con los aportados por el Ministerio de Economía.
5 meneos
16 clics

Las fugas de capital suman 14.300 millones hasta abril

Las salidas netas de capital en España se situaron en 14.300 millones de euros en los cuatro primeros meses del año, frente a unas entradas netas de 45.700 millones registradas en el mismo periodo del año pasado.
4 1 7 K -52 actualidad
4 1 7 K -52 actualidad
10 meneos
26 clics

Recuperación económica falaz

La deuda pública española afronta una ascensión imparable marcando records históricos, tanto más grave cuanto que hace tiempo que se privatizaron ya las principales empresas del país que podían servir de contrapartida y garantía al endeudamiento. Aun cuando gran parte de esta deuda pública proviene de asumir deuda privada, esta continua siendo muy elevada, tanto que la posición deudora neta de España frente al exterior, fruto de los déficits de la balanza de pagos de años anteriores, se eleva a un billón de euros
7 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dieciséis años después, la economía española vuelve a generar capacidad de financiación

En medio de la búsqueda del punto de inflexión del ciclo económico español, tarea que implica el análisis minucioso de cualquier indicador de actividad publicado, muchas veces se dejan sin analizar estadísticas tan importantes como las cuentas trimestrales no financieras de los sectores institucionales (CTNF SI). Las cuentas no financieras describen el ciclo económico trimestral desde la generación de la renta hasta su acumulación en forma de activos, pasando por su distribución y redistribución.
6 1 8 K -38
6 1 8 K -38
16 meneos
59 clics

España exporta más de lo que importa por primera vez desde el año 1971

El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, ha anunciado que España obtuvo un saldo comercial positivo de 635 millones de euros el pasado mes de marzo. Es la primera vez desde que comienza la serie histórica de esta estadística en 1971 en la que las exportaciones superan a las importaciones.
14 2 1 K 154
14 2 1 K 154
7 meneos
64 clics

Encuesta sobre las energías renovables

El periódico cinco días hace una encuesta pública abierta sobre las energías renovables
5 meneos
33 clics

Una historia de empobrecimiento (o desequilibrio)

Érase una vez un mercado muy sencillo, formado de unos veinte puestos, cuyo negocio consistía en vivir de aquello que producían. La economía de dicho mercado era cerrada y se basaba, evidentemente, en lo que se compraban y vendían unos a otros. Un día, sin embargo, dos mercaderes decidieron asumir una actitud particularmente egoísta, apuntándose al siguiente razonamiento: “lo mejor para mí es que yo, en cualquier caso, siempre venda más de lo que compro; con esta fórmula me haré rico”.
8 meneos
31 clics

Rajoy: hubo superávit de balanza de pagos entre julio y noviembre de 2012, algo "básico para la recuperación"

El presidente del Gobierno ha dicho que iba a hacer "un anuncio", y éste ha sido que, de julio a noviembre de 2012, España ha pasado a tener superávit en la balanza de pagos, algo realmente relevante pues venimos de históricos déficits en 2007 y 2008. "Los sacrificios no se hacen en vano, estamos acertando", ha repetido el líder popular. "Se ha quitado uno de los obstáculos principales para la recuperación y es el gran cambio económico de los últimos meses".
18 meneos
72 clics

Breve y triste historia de las renovables en España

Este artículo responde a la necesidad de muchas personas de saber, en líneas generales, porque se habla tanto y tan mal de las energías renovables en España, sobre todo a través de varios medios que causalmente se financian gracias a la publicidad de ciertos conglomerados energéticos. Intentaré explicar por qué se fomentaron las energías renovables, como se hizo y cuando se cambió de opinión abruptamente sobre ellas...
16 2 1 K 163
16 2 1 K 163
3 meneos
21 clics

El futuro se llama energías renovables

Paranoia antirenovable - Energías Renovables, el periodismo de las energías limpias.
2 1 15 K -156
2 1 15 K -156
4 meneos
99 clics

Balanza financiera en España

Espeluznante representación gráfica que muestra los flujos financieros acumulados en 12 meses de la cuenta financiera de la balanza de pagos en España desde el año 1999.
18 meneos
34 clics

El PP contra las energías renovables

Economistas Frente a la Crisis publica una carta "En apoyo de Ángel Vadillo" - Energías Renovables, el periodismo de las energías limpias.
16 2 1 K 137
16 2 1 K 137
24 meneos
90 clics

La balanza de pagos: nadie presta atención al verdadero problema económico de España

Nos levantamos a diario con la prima de riesgo y pensando cuándo van a llegar los préstamos que tanto necesita el país. Pero dar más deuda a España es como darle droga a un toxicómano con síndrome de abstinencia: le aliviará a corto plazo pero la raíz del problema no se está atacando. El auténtico problema del país es el permanente desequilibrio de la balanza de pagos. Es decir, importamos más de lo que exportamos en casi todos los ámbitos de la balanza de pagos. Y para pagar esas importaciones tenemos que endeudarnos.
21 3 2 K 175
21 3 2 K 175
68 meneos
124 clics

La fuga de capitales, el nuevo y silencioso récord mundial de las finanzas españolas

¿Qué se puede esperar de la economía española si hasta un empresario como Martin Varsavsky llama a retirar el dinero de los bancos españoles para ponerlo a resguardo en bancos de Alemania, Reino Unido o Estados Unidos? Lo cierto es que la silenciosa fuga de capitales que anticipamos a comienzos de año, ha adquirido gran fuerza y el último informe del Banco de España nos dice que esta fuga llegó a 66.200 millones de euros (mde) en marzo, batiendo todos los récords existentes en materia de flujos financieros.
36 meneos
54 clics

Los inversores extranjeros sacan de España 96.000 millones en once meses

La respuesta es rotunda: los inversores extranjeros han retirado casi 96.000 millones de euros desde marzo de 2011 a enero de este año, según los datos del Banco de España. Son once meses consecutivos de una huida de fondos que empezó de forma tímida a finales del invierno del ejercicio pasado solo para las inversiones de cartera, se acentuó a partir del verano al unirse a ella los préstamos al sistema financiero y tuvo su máximo en diciembre, cuando salieron 36.600 millones en un solo mes.
33 3 0 K 22
33 3 0 K 22
51 meneos
67 clics
La revolucionaria propuesta del G20: que las 3.000 personas más ricas del planeta paguen un impuesto

La revolucionaria propuesta del G20: que las 3.000 personas más ricas del planeta paguen un impuesto

El debate que ha planteado el G20 es apasionante. Propone un impuesto coordinado entre ese grupo de países que cobre un mínimo del 2% de esa riqueza anualmente. Afectaría a todos aquellos que tienen, al menos, 1.000 millones de patrimonio sea inmobiliario, acciones. No hablamos de ricos. Estamos hablando de las 3.000 personas más ricas del planeta que, actualmente pagan un 0,3% en impuestos.
51 meneos
54 clics
Siete de cada diez personas están a favor de que los ricos paguen más impuestos para reducir la pobreza en España

Siete de cada diez personas están a favor de que los ricos paguen más impuestos para reducir la pobreza en España

El 70,7% de los ciudadanos considera que las personas ricas deberían pagar más impuestos para que el Gobierno pueda disponer de más recursos para combatir la pobreza de manera urgente, según una encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
33 meneos
39 clics
La Fiscalía de Castelló abre diligencias de investigación al edil del PP Cristian Ramírez por las multas sin pagar en zona azul

La Fiscalía de Castelló abre diligencias de investigación al edil del PP Cristian Ramírez por las multas sin pagar en zona azul

La Fiscalía Provincial de Castelló ha abierto diligencias de investigación al concejal de Movilidad del Ayuntamiento de la capital de la Plana, Cristian Ramírez, tras la denuncia presentada el pasado 30 de mayo por el grupo municipal socialista por el caso de las multas en zona azul presuntamente impagadas por el concejal del PP “por la falta de respuestas de la alcaldesa, Begoña Carrasco, y la inexplicable desaparición de 134 multas que podría no haber abonado el edil de Movilidad”.
28 meneos
218 clics
Hasta Photoshop puede desaparecer, y eso explica qué está pasando en la industria

Hasta Photoshop puede desaparecer, y eso explica qué está pasando en la industria

A Adobe se le está volviendo todo en su contra, con los usuarios en pie de guerra por el encarecimiento de las suscripciones y la privacidad, el mayor desplome de sus acciones en décadas y ahora una demanda de EEUU
59 meneos
92 clics
Condenada la alcaldesa de Gijón por “pagos indebidos” con cargo a los fondos del Grupo Municipal

Condenada la alcaldesa de Gijón por “pagos indebidos” con cargo a los fondos del Grupo Municipal

La alcaldesa de Gijón ha sido condenada por el Tribunal de Cuentas por el uso indebido y no justificado de los fondos que recibía, por parte del Ayuntamiento, el Grupo Municipal de Foro Asturias, durante su anterior etapa como regidora de la ciudad, del 2015 al 2019.
37 meneos
37 clics
El Gobierno valenciano mantiene retrasos en los pagos a sanitarios, en la dependencia y en las ayudas al alquiler

El Gobierno valenciano mantiene retrasos en los pagos a sanitarios, en la dependencia y en las ayudas al alquiler

La Conselleria de Sanidad sigue debiendo mesualidades al personal que participa en el plan para reducir la lista de espera quirúrgica, mientras las esperas para empezar a cobrar la dependencia alcanzan los 10 meses y sigue habiendo ayudas al alquiler del pasado año pendientes de pago
22 meneos
151 clics
Pagar en metálico se va complicando…

Pagar en metálico se va complicando…

El hábito de pagar en metálico lleva años en crisis: convertido en algo prácticamente generacional y, desde la pandemia, en una costumbre cada vez menos habitual. Pagar con el móvil o con el reloj es especialmente cómodo, y las visitas al cajero automático para hacerse con dinero en metálico se van convirtiendo en un evento cada vez menos frecuente.
34 meneos
70 clics
Hacienda embargará a las empresas los pagos de sus clientes por TPV para cobrar deudas en 24 horas

Hacienda embargará a las empresas los pagos de sus clientes por TPV para cobrar deudas en 24 horas

Hacienda acelera los embargos a empresas, pymes y autónomos a través de la digitalización de la orden que da a los bancos para que retengan cualquier pago que reciba el profesional de sus clientes a través del datáfono o TPV (Terminal en Punto de Venta). De esta manera, la Agencia Tributaria podrá remitir de forma digital a los bancos y proveedores de servicios de pago las diligencias de embargo cada noche entre las 00:01 horas hasta las 3:00 horas y las entidades deberán retener el dinero antes de las 9:00 horas del día siguiente.
9 meneos
102 clics

N26 aviva la guerra por el ahorro y pagará un 4% a los clientes de su cuenta más premium

Ofrece cuatro tipos de cuenta: estándar (gratuita), smart (con un precio de 4,9 euros al mes), you (que cuesta 9,9 euros al mes) y metal (los citados 16,9 euros al mes). La cuenta metal, más allá de la remuneración del 4%, ofrece de manera gratuita un seguro de móvil que cubre hasta 2.000 euros en caso de daño o robo, un seguro de viaje que cubre retrasos, cancelaciones y pérdida de equipaje, retiradas de efectivo gratuitas en todo el mundo y condiciones más favorables para realizar operaciones de compraventa de criptoactivos...
275 meneos
5595 clics
Un malagueño rompe las ruedas de su maleta para no pagar 70 euros por facturarla en Ryanair

Un malagueño rompe las ruedas de su maleta para no pagar 70 euros por facturarla en Ryanair

Las aerolíneas se toman muy en serio las reglas sobre el equipaje de mano para garantizar una experiencia de vuelo segura y cómoda para todos los pasajeros
671 meneos
1454 clics
Un Rolls-Royce por una plaza de funcionario: así operaba la Deputación de Ourense que Feijóo dejó en manos de los Baltar (I)

Un Rolls-Royce por una plaza de funcionario: así operaba la Deputación de Ourense que Feijóo dejó en manos de los Baltar (I)

Serie de artículos con grabaciones de empresarios, militantes y altos cargos que desvelan las presuntas irregularidades cometidas en la institución provincial de Ourense y en el partido con Feijóo ya al mando del PP gallego. Audios inéditos con conversaciones telefónicas entre empresarios de la provincia y militantes y altos cargos del PP en las que hablan, entre otras cosas, de supuestos pagos millonarios y regalos de lujo a los Baltar y de dinero para financiar el PP de Galicia, a cambio de empleos en la Deputación para ellos y sus familiares
748 meneos
918 clics
Los grandes bancos reciben 7.000 millones de dinero público mientras pagan mil de impuesto a la banca

Los grandes bancos reciben 7.000 millones de dinero público mientras pagan mil de impuesto a la banca

Los altos tipos de interés que asegura el Banco de España a entidades financieras les generan siete veces más dinero que el impuesto que pagaron por sus beneficios extraordinarios en 2023.
448 meneos
592 clics
Las familias pagan a los colegios concertados casi mil millones de euros al año en cuotas que bordean la ley

Las familias pagan a los colegios concertados casi mil millones de euros al año en cuotas que bordean la ley

Las familias que van a la escuela concertada abonan entre 947 y 1.186 millones de euros al año a sus colegios en cuotas. Entre un 81% y un 95% del alumnado abona una cantidad al mes a su centro en función de la etapa, según un estudio de EsadeEcPol; la cuota media se sitúa entre 680 y 860 € por curso y Catalunya es, con un cierto margen, la comunidad donde más gente paga y más dinero abonan.
524 meneos
558 clics
El Gobierno de Ayuso no investigó los pagos por hacer prácticas de FP en hospitales de la red pública

El Gobierno de Ayuso no investigó los pagos por hacer prácticas de FP en hospitales de la red pública

La diputada del PP, Mirina Cortés, aludió en la Asamblea de Madrid a una "investigación interna" que nunca existió
216 meneos
770 clics
Saltarse comidas y trabajar horas extras: los sacrificios que hacen los estadounidenses para pagar una vivienda (inglés)

Saltarse comidas y trabajar horas extras: los sacrificios que hacen los estadounidenses para pagar una vivienda (inglés)

Eso es según una encuesta encargada por Redfin realizada por Qualtrics en febrero de 2024. Muchas personas que tienen dificultades para pagar una vivienda hicieron sacrificios más serios: el 22% se saltó comidas y el 20,7% trabajó horas extras en su trabajo. Un porcentaje similar (20,6%) vendió pertenencias. Más de una de cada seis personas (17,9%) tienen dificultades para pagar una vivienda pidió prestado a amigos o familiares, y el 17,6% recurrió a sus ahorros para la jubilación. Más de uno de cada siete (15,6%) retrasó o se saltó comidas...
623 meneos
847 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ayuso intervino para que aviones con mascarillas no pagasen tasas ni fueran vigilados en aduanas en pleno coronavirus

Ayuso intervino para que aviones con mascarillas no pagasen tasas ni fueran vigilados en aduanas en pleno coronavirus

La presidenta de Madrid pidió rebajar los controles de los vuelos con material sanitario mientras el Gobierno Central recordaba que los bloqueos solo se realizaban ante posibles irregularidades. Los aviones fletados coincidieron en fecha con las mascarillas de Tomás Díaz Ayuso. A pesar de que la Fiscalía Europea archivó la causa por falta de pruebas el escándalo político continúa.
125 498 31 K 549 politica
125 498 31 K 549 politica
16 meneos
81 clics
Stability AI en crisis tras incumplir pagos a proveedores de servicios en la nube

Stability AI en crisis tras incumplir pagos a proveedores de servicios en la nube

En un giro preocupante para el sector de la inteligencia artificial, Stability AI, la empresa conocida por su innovador generador de imágenes a partir de texto, se encuentra en apuros financieros después de no cumplir con los pagos a importantes proveedores de servicios en la nube, incluyendo AWS (Amazon Web Services), Google Cloud y CoreWeave. Esta situación destapa la compleja relación entre el rápido avance tecnológico y los desafíos económicos subyacentes.
14 meneos
163 clics
Bote, rondas, a escote o por separado: ¿cuál es la mejor forma de pagar entre varios?

Bote, rondas, a escote o por separado: ¿cuál es la mejor forma de pagar entre varios?

Aunque tendría que ser un trámite sencillo, pagar la cuenta cuando vas en grupo puede ser un numerito complicado, injusto y conflictivo, sobre todo cuando corre el alcohol, que vuelve a los rebaños de adultos incontrolables. Poner de acuerdo a una jauría en dichas condiciones es una heroicidad. Además, de todo este ruido se aprovechan los rácanos y las ratitas que siempre se escabullen cuando toca pagar. España es un país de parranda colectiva y llevamos eones conviviendo con las tensiones del desembolso grupal,...
1 meneos
24 clics

Un camarero suspendido de empleo y sueldo durante tres días por tomarse un café y no abonarlo

Suspendido de empleo y sueldo durante tres días por tomarse un café y no abonarlo. El café más caro de la historia.
1 0 0 K 16 actualidad
1 0 0 K 16 actualidad
27 meneos
85 clics

Los ricos no pagan, los ricos facturan - Carne Cruda  

Aprovechando que estamos en plena campaña de la renta, para hablar de los ricos que no pagan impuestos. Un programa con Carlos Cruzado, abogado, auditor de cuentas y presidente de los Técnicos del Ministerio de Hacienda, coautor junto a José María Mollinedo, del libro “Los ricos no pagan IRPF”(Capitán Swing). Un libro didáctico que analiza la evolución del sistema impositivo en nuestro país, desde la Transición hasta la actualidad. Hablamos de los líos tributarios del rey emérito, el inmovilismo del Ministerio de Hacienda o la laxitud a la ...
301 meneos
790 clics
El drama de los desahucios por no poder pagar la subida de los alquileres

El drama de los desahucios por no poder pagar la subida de los alquileres

En 2023 se produjeron más de 26.000 desalojos con orden judicial y la mayoría fueron casos de personas que vivían en alquiler, sin embargo no hay datos de los inquilinos que tienen que dejar sus casas después de que les exijan subidas de precios que no pueden asumir. Hay caseros que, de forma unilateral, deciden subir las rentas, bajo la premisa de “son lentejas”. Es decir, si quieres seguir en la vivienda que alquilas, te toca pagar más porque siempre habrá otro inquilino que sí esté dispuesto a pagar lo que se pide.
16 meneos
163 clics
Neuralink, la IA, X, y los albores del idioceno: la era de pagar para dejar de ser un imbécil

Neuralink, la IA, X, y los albores del idioceno: la era de pagar para dejar de ser un imbécil

A los seres humanos nos gusta pensar que somos super listos, pero lo cierto es que vivimos en un período de nuestra historia en el que hemos dejado de preocuparnos por aprender cosas porque la tecnología nos ha librado de esa carga. Yo lo llamo el idioceno, la versión idiotizada del antropoceno.
10 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los países del BRICS se centrarán en los pagos en monedas nacionales durante 2024

Los países del BRICS se centrarán en los pagos en monedas nacionales durante 2024

Durante la última cumbre, realizada en Johannesburgo en agosto del 2023, los líderes del grupo habían anticipado que explorarían mecanismos para poder hacerlo. old.meneame.net/m/actualidad/rusia-ha-sido-tan-resistente-controles-ex
23 meneos
151 clics

El padre de Neymar anuncia que no pagarán la fianza de Dani Alves: "Es una situación diferente, la justicia ya se ha pronunciado"

El padre de Neymar ha emitido una nota oficial en su cuenta oficial de Instagram en la que ha comunicado que su hijo y él no pagarán la fianza de Dani Alves, que puede salir en libertad siempre que pague un millón de euros, tal y como dictaminó este jueves la Audiencia de Barcelona.
15 meneos
60 clics
El español mejor pagado en 2023 fue Enrique Lores (presidente de HP), con 18 millones de euros, seguido de Ignacio Galán (13,8).

El español mejor pagado en 2023 fue Enrique Lores (presidente de HP), con 18 millones de euros, seguido de Ignacio Galán (13,8).

Ni Ignacio S. Galán, que cobró 13,836 millones de euros en 2023 (un 5,94% más que en 2022, cuando fue el presidente mejor pagado), ni Ana Botín (cobró 12,2 millones de euros en 2023), por ahora, el español mejor remunerado es Enrique Lores. Se trata del presidente y consejero delegado de HP, que tuvo una retribución de 19,46 millones de dólares (unos 18 millones de euros) en el último ejercicio, según Cinco Días.
« anterior1234540

menéame